SlideShare una empresa de Scribd logo
T R A B A J O D E I N F O R M Á T I C A
Á N G E L A S A N A B R I A
8 ª
2 0 1 5
DENSIDAD
LA DENSIDAD
 La densidad: Es una propiedad característica entre
las medidas masa y volumen , además nos permite
identificar diferentes sustancias .
 Se puede calcular la densidad de una forma
independiente de la masa y el volumen de una
muestra .
 Es decir la razón de la masa de un cuerpo y el
volumen que ocupa.
HISTORIA DE LA DENSIDAD
 La densidad fue creada en los tiempos en que los
países tenían unidades de medidas diferentes. En el
tiempo de Arquímedes se dice que se creo
inicialmente , pero esta teoría no ha sido verificada ,
ya que en esos tiempos habría sido muy difícil y se
necesitarían medidas muy exactas para poder
encontrar en ese tiempo la densidad. Este concepto
proviene de la física y la química.
TIPOS DE DENSIDAD
 ABSOLUTA:
En este caso la densidad es una propiedad que dependen
del tamaño del cuerpo, no son propiedades aditivas.
 RELATIVA:
L a densidad y la de otra sustancia , tienen relación entre
si, es una propiedad sin unidades.
 MEDIA Y PUNTUAL:
En un sistema homogéneo la expresión de
masavolumen puede aplicarse en cualquier situación
teniendo siempre el mismo resultado un ejemplo: el
núcleo atómico, la densidad dista mucho de ser
comprendida.
 APARENTE:
Es utilizada en materiales de constitución
heterogénea , es decir, entre ellos los porosos como
el suelo, el aire y otras sustancias , si se compactase.
COMO SE MIDE LA DENSIDAD?
 La densidad se puede medir de dos diferentes formas, de
forma directa y de forma indirecta ; los instrumentos
para medir la densidad son los :
 EL DENSIMETRO : Permite la medida de la
densidad de un liquido.
 EL PICNOMETRO: Permite la medida precisa de
la densidad de sólidos, líquidos y gases .
 LA BALANZA HIDROSTATICA: Solo permite
calcular densidades de sólidos.
 LA BALANZA DE MOHR: Permite la medida precisa
de la densidad de los líquidos .
 Y digitalmente existe una máquina la cual tiene la
posibilidad de medir las densidades de los líquidos y
gases además muy modernizada.
 Y existen dos formas : forma directa e indirecta.
 FORMA DIRECTA:
Uno de los instrumentos para medir de forma directa
es el densímetro y el menos común es el picnómetro
y para determinar densidades mas exactas el
densímetro digital .
 FORMA INDIRECTA:
Se deben medir la masa y el volumen por separado y
después se calcula en una balanza la densidad .
UNIDADES DE LA DENSIDAD
 En el Sistema Internacional de Unidades (SI):
 (kgm3 )- kilogramo por metro cubico.
 (gcm3)- gramo por centímetro cubico
 (kgL)- kilogramo por litro , o por decímetro cubico
 (gmmL)-gramo por militro.
 (gdm3)-gramo por decímetro cubico.
 En el Sistema Anglosajón de Unidades:
 (ozin3)-onza por pulgada cubica.
 (lbin3)-libra por pulgada cubica.
 (lbft3)-libra por pie cubico.
 (lbyd3)-libra por yarda cubica.
 (lbgal)-libra por galon
 (lbbu)-libra por bushel americano.
 Slug por pie cubico .
FÓRMULA DE LA DENSIDAD
 La formula de la densidad es:
densidad= masavolumen
CUANDO CAMBIA LA DENSIDAD ?
 La densidad puede cambiar por los estados de la
materia, la temperatura más si esta constante, y por
la presión; cuando la presión aumenta la densidad
aumenta con esta. Si llega a aumentar la temperatura
la densidad disminuye, también disminuye si la
temperatura se queda en esos altos grados la
densidad disminuye a hasta cierto punto.
GRACIAS…….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de densidad
Diapositivas de densidadDiapositivas de densidad
Diapositivas de densidad
densidad
 
La presion
La presionLa presion
La presion
Jhoely Perez
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
Profesor Yujo
 
Estados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materiaEstados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materia
Vicente Boniello
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
Daniela Leon
 
Densidad (1)
Densidad (1)Densidad (1)
Densidad (1)
melissavj
 
Mecanica fluidos-ppt
Mecanica fluidos-pptMecanica fluidos-ppt
Mecanica fluidos-ppt
Francisco Javier Villate Gaoan
 
Viscosidad
Viscosidad Viscosidad
Viscosidad
cecymedinagcia
 
Densidad
DensidadDensidad
Informe de laboratorio Gases
Informe de laboratorio GasesInforme de laboratorio Gases
Informe de laboratorio Gases
William Matamoros
 
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSPROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
Claudia García / Kerim Muvdi
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
Jhonatan Eloy Salazar Perez
 
3 densidad y peso espec.
3 densidad y peso espec.3 densidad y peso espec.
3 densidad y peso espec.
Cristian Camones Villanueva
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
Römêl Hërrêrä
 
Por qué los submarinos se hunden en el agua y los barcos no
Por qué los submarinos se hunden en el agua y los barcos noPor qué los submarinos se hunden en el agua y los barcos no
Por qué los submarinos se hunden en el agua y los barcos no
Ignacio Jara
 
Mapa conceptual fluidos
Mapa conceptual fluidosMapa conceptual fluidos
Mapa conceptual fluidos
Margarita Granada
 
Principio de arquimedes
Principio de arquimedesPrincipio de arquimedes
Principio de arquimedes
Meztli Valeriano Orozco
 
Trabajos de densidades Andrea y diego
Trabajos de densidades Andrea y diegoTrabajos de densidades Andrea y diego
Trabajos de densidades Andrea y diego
RosiJimenezBarrientos
 
1.2 Densidad y peso específico
1.2 Densidad y peso específico1.2 Densidad y peso específico
1.2 Densidad y peso específico
Victor Tapia
 
DENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOSDENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOS
Mel Noheding
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas de densidad
Diapositivas de densidadDiapositivas de densidad
Diapositivas de densidad
 
La presion
La presionLa presion
La presion
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Estados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materiaEstados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materia
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
 
Densidad (1)
Densidad (1)Densidad (1)
Densidad (1)
 
Mecanica fluidos-ppt
Mecanica fluidos-pptMecanica fluidos-ppt
Mecanica fluidos-ppt
 
Viscosidad
Viscosidad Viscosidad
Viscosidad
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
Informe de laboratorio Gases
Informe de laboratorio GasesInforme de laboratorio Gases
Informe de laboratorio Gases
 
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOSPROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
3 densidad y peso espec.
3 densidad y peso espec.3 densidad y peso espec.
3 densidad y peso espec.
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Por qué los submarinos se hunden en el agua y los barcos no
Por qué los submarinos se hunden en el agua y los barcos noPor qué los submarinos se hunden en el agua y los barcos no
Por qué los submarinos se hunden en el agua y los barcos no
 
Mapa conceptual fluidos
Mapa conceptual fluidosMapa conceptual fluidos
Mapa conceptual fluidos
 
Principio de arquimedes
Principio de arquimedesPrincipio de arquimedes
Principio de arquimedes
 
Trabajos de densidades Andrea y diego
Trabajos de densidades Andrea y diegoTrabajos de densidades Andrea y diego
Trabajos de densidades Andrea y diego
 
1.2 Densidad y peso específico
1.2 Densidad y peso específico1.2 Densidad y peso específico
1.2 Densidad y peso específico
 
DENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOSDENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOS
 

Similar a Densidad

Densidad paula
Densidad  paulaDensidad  paula
Densidad paula
paulaizariza
 
Densidad
Densidad Densidad
Densidad
paulaizariza
 
Densidad 22
Densidad 22Densidad 22
Densidad 22
yeinytatiana
 
Integrantes informatica la densidad
Integrantes informatica la densidadIntegrantes informatica la densidad
Integrantes informatica la densidad
95121223741
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
melissavj
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
melissavj
 
Densidad 22
Densidad 22Densidad 22
Densidad 22
yeinytatiana
 
INFORME 3 -GRUPO 1 -Quimica.pptx
INFORME 3 -GRUPO 1 -Quimica.pptxINFORME 3 -GRUPO 1 -Quimica.pptx
INFORME 3 -GRUPO 1 -Quimica.pptx
BriyithAyalaAlvarez
 
Integrantesflydesemadafew
IntegrantesflydesemadafewIntegrantesflydesemadafew
Integrantesflydesemadafew
Golopolla Xd
 
Integrantesb
IntegrantesbIntegrantesb
Integrantesb
Golopolla Xd
 
DENSIDAD
DENSIDADDENSIDAD
DENSIDAD
Golopolla Xd
 
En física y química
En física y químicaEn física y química
En física y química
Nino Huaman Culqui
 
DENSIDAD
DENSIDADDENSIDAD
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
kimiko676
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
death139
 
Principio de Arquimides de la densidad
Principio de Arquimides de la densidadPrincipio de Arquimides de la densidad
Principio de Arquimides de la densidad
Jhon Alexander Ramirez Bogoya
 
Massyel trabajo 2
Massyel trabajo 2Massyel trabajo 2
Massyel trabajo 2
Erick Garcia
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
Jhoan Garcia
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
Jhoan Garcia
 
Temperatura, masa y volumen: densidad
Temperatura, masa y volumen: densidadTemperatura, masa y volumen: densidad
Temperatura, masa y volumen: densidad
Hiram Baez Andino
 

Similar a Densidad (20)

Densidad paula
Densidad  paulaDensidad  paula
Densidad paula
 
Densidad
Densidad Densidad
Densidad
 
Densidad 22
Densidad 22Densidad 22
Densidad 22
 
Integrantes informatica la densidad
Integrantes informatica la densidadIntegrantes informatica la densidad
Integrantes informatica la densidad
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
Densidad 22
Densidad 22Densidad 22
Densidad 22
 
INFORME 3 -GRUPO 1 -Quimica.pptx
INFORME 3 -GRUPO 1 -Quimica.pptxINFORME 3 -GRUPO 1 -Quimica.pptx
INFORME 3 -GRUPO 1 -Quimica.pptx
 
Integrantesflydesemadafew
IntegrantesflydesemadafewIntegrantesflydesemadafew
Integrantesflydesemadafew
 
Integrantesb
IntegrantesbIntegrantesb
Integrantesb
 
DENSIDAD
DENSIDADDENSIDAD
DENSIDAD
 
En física y química
En física y químicaEn física y química
En física y química
 
DENSIDAD
DENSIDADDENSIDAD
DENSIDAD
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
Principio de Arquimides de la densidad
Principio de Arquimides de la densidadPrincipio de Arquimides de la densidad
Principio de Arquimides de la densidad
 
Massyel trabajo 2
Massyel trabajo 2Massyel trabajo 2
Massyel trabajo 2
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
 
Temperatura, masa y volumen: densidad
Temperatura, masa y volumen: densidadTemperatura, masa y volumen: densidad
Temperatura, masa y volumen: densidad
 

Último

analisis de grafica Realizado por Juliana Diaz Cardona.pdf
analisis de grafica Realizado por Juliana Diaz Cardona.pdfanalisis de grafica Realizado por Juliana Diaz Cardona.pdf
analisis de grafica Realizado por Juliana Diaz Cardona.pdf
RazeThefox
 
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptxC1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
Guillermo Obispo San Román
 
EXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdf
EXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdfEXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdf
EXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdf
SamuelBedoya6
 
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
yessicacarrillo16
 
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
KukiiSanchez
 
trabajo _20240621_132119_0000.pdf-.......
trabajo _20240621_132119_0000.pdf-.......trabajo _20240621_132119_0000.pdf-.......
trabajo _20240621_132119_0000.pdf-.......
m15918387
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Gabrielm88
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
Ingeniería en Telemática y ejercicios.pdf
Ingeniería en Telemática y ejercicios.pdfIngeniería en Telemática y ejercicios.pdf
Ingeniería en Telemática y ejercicios.pdf
Camila301231
 
Trabajo de ten¡cnologia 11-2.......... (1).pdf
Trabajo de ten¡cnologia 11-2.......... (1).pdfTrabajo de ten¡cnologia 11-2.......... (1).pdf
Trabajo de ten¡cnologia 11-2.......... (1).pdf
ElizabethAcostaQuinc
 
informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2
informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2
informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2
SofaNava1
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Diagrama de pareto.docx trabajo de tecnologia
Diagrama de pareto.docx trabajo de tecnologiaDiagrama de pareto.docx trabajo de tecnologia
Diagrama de pareto.docx trabajo de tecnologia
RazeThefox
 
trabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jimtrabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jim
jhonyaicaterodriguez
 
Excel Avanzado_ Diagrama de Pareto .pdf
Excel Avanzado_  Diagrama de Pareto .pdfExcel Avanzado_  Diagrama de Pareto .pdf
Excel Avanzado_ Diagrama de Pareto .pdf
IsabellaLugo3
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación  (1).pdfEstructuras básicas_ conceptos básicos de programación  (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
AnaSofaRosmaya
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptxPlantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
edwinedsonsuyo
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación  (1).pdfEstructuras básicas_ conceptos básicos de programación  (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
MaraJos722801
 

Último (20)

analisis de grafica Realizado por Juliana Diaz Cardona.pdf
analisis de grafica Realizado por Juliana Diaz Cardona.pdfanalisis de grafica Realizado por Juliana Diaz Cardona.pdf
analisis de grafica Realizado por Juliana Diaz Cardona.pdf
 
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptxC1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
 
EXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdf
EXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdfEXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdf
EXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdf
 
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
 
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
 
trabajo _20240621_132119_0000.pdf-.......
trabajo _20240621_132119_0000.pdf-.......trabajo _20240621_132119_0000.pdf-.......
trabajo _20240621_132119_0000.pdf-.......
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
Ingeniería en Telemática y ejercicios.pdf
Ingeniería en Telemática y ejercicios.pdfIngeniería en Telemática y ejercicios.pdf
Ingeniería en Telemática y ejercicios.pdf
 
Trabajo de ten¡cnologia 11-2.......... (1).pdf
Trabajo de ten¡cnologia 11-2.......... (1).pdfTrabajo de ten¡cnologia 11-2.......... (1).pdf
Trabajo de ten¡cnologia 11-2.......... (1).pdf
 
informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2
informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2
informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Diagrama de pareto.docx trabajo de tecnologia
Diagrama de pareto.docx trabajo de tecnologiaDiagrama de pareto.docx trabajo de tecnologia
Diagrama de pareto.docx trabajo de tecnologia
 
trabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jimtrabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jim
 
Excel Avanzado_ Diagrama de Pareto .pdf
Excel Avanzado_  Diagrama de Pareto .pdfExcel Avanzado_  Diagrama de Pareto .pdf
Excel Avanzado_ Diagrama de Pareto .pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación  (1).pdfEstructuras básicas_ conceptos básicos de programación  (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptxPlantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación  (1).pdfEstructuras básicas_ conceptos básicos de programación  (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
 

Densidad

  • 1. T R A B A J O D E I N F O R M Á T I C A Á N G E L A S A N A B R I A 8 ª 2 0 1 5 DENSIDAD
  • 2. LA DENSIDAD  La densidad: Es una propiedad característica entre las medidas masa y volumen , además nos permite identificar diferentes sustancias .  Se puede calcular la densidad de una forma independiente de la masa y el volumen de una muestra .  Es decir la razón de la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa.
  • 3. HISTORIA DE LA DENSIDAD  La densidad fue creada en los tiempos en que los países tenían unidades de medidas diferentes. En el tiempo de Arquímedes se dice que se creo inicialmente , pero esta teoría no ha sido verificada , ya que en esos tiempos habría sido muy difícil y se necesitarían medidas muy exactas para poder encontrar en ese tiempo la densidad. Este concepto proviene de la física y la química.
  • 4. TIPOS DE DENSIDAD  ABSOLUTA: En este caso la densidad es una propiedad que dependen del tamaño del cuerpo, no son propiedades aditivas.  RELATIVA: L a densidad y la de otra sustancia , tienen relación entre si, es una propiedad sin unidades.  MEDIA Y PUNTUAL: En un sistema homogéneo la expresión de masavolumen puede aplicarse en cualquier situación teniendo siempre el mismo resultado un ejemplo: el núcleo atómico, la densidad dista mucho de ser comprendida.
  • 5.  APARENTE: Es utilizada en materiales de constitución heterogénea , es decir, entre ellos los porosos como el suelo, el aire y otras sustancias , si se compactase.
  • 6. COMO SE MIDE LA DENSIDAD?  La densidad se puede medir de dos diferentes formas, de forma directa y de forma indirecta ; los instrumentos para medir la densidad son los :  EL DENSIMETRO : Permite la medida de la densidad de un liquido.  EL PICNOMETRO: Permite la medida precisa de la densidad de sólidos, líquidos y gases .  LA BALANZA HIDROSTATICA: Solo permite calcular densidades de sólidos.  LA BALANZA DE MOHR: Permite la medida precisa de la densidad de los líquidos .
  • 7.  Y digitalmente existe una máquina la cual tiene la posibilidad de medir las densidades de los líquidos y gases además muy modernizada.  Y existen dos formas : forma directa e indirecta.  FORMA DIRECTA: Uno de los instrumentos para medir de forma directa es el densímetro y el menos común es el picnómetro y para determinar densidades mas exactas el densímetro digital .  FORMA INDIRECTA: Se deben medir la masa y el volumen por separado y después se calcula en una balanza la densidad .
  • 8. UNIDADES DE LA DENSIDAD  En el Sistema Internacional de Unidades (SI):  (kgm3 )- kilogramo por metro cubico.  (gcm3)- gramo por centímetro cubico  (kgL)- kilogramo por litro , o por decímetro cubico  (gmmL)-gramo por militro.  (gdm3)-gramo por decímetro cubico.  En el Sistema Anglosajón de Unidades:  (ozin3)-onza por pulgada cubica.
  • 9.  (lbin3)-libra por pulgada cubica.  (lbft3)-libra por pie cubico.  (lbyd3)-libra por yarda cubica.  (lbgal)-libra por galon  (lbbu)-libra por bushel americano.  Slug por pie cubico .
  • 10. FÓRMULA DE LA DENSIDAD  La formula de la densidad es: densidad= masavolumen
  • 11. CUANDO CAMBIA LA DENSIDAD ?  La densidad puede cambiar por los estados de la materia, la temperatura más si esta constante, y por la presión; cuando la presión aumenta la densidad aumenta con esta. Si llega a aumentar la temperatura la densidad disminuye, también disminuye si la temperatura se queda en esos altos grados la densidad disminuye a hasta cierto punto.