SlideShare una empresa de Scribd logo
DENSIDAD
Trabajo De Informática
Mª Paula Izariza
8ª
2015
LA DENSIDAD
 La Densidad: Es una propiedad característica entre
las medidas de masa y volumen, además nos permite
identificar diferentes sustancias.
 Se puede calcular la densidad de una forma
independiente de la masa y el volumen de una
muestra.
 Es decir la razón de la masa de un cuerpo y el
volumen que usa.
LA HISTORIA DE LA DENSIDAD
 La densidad fue creada en los tiempos en los que países
tenían unidades de medidas diferentes. En el tiempo de
Arquímedes se dice que se creo inicialmente, pero esta teoría
no ha sido verificada ya que esos tiempos habría sido muy
difícil y se necesitarían medidas muy exactas para poder
encontrar en ese tiempo la densidad
TIPOS DE DENSIDAD
 Absoluta: En este caso es una propiedad que dependen del
tamaño del cuerpo, no son propiedades aditivas.
 Relativa: La densidad y la otra sustancia, tienen relación
entre si, es una propiedad sin unidades.
 Media y Puntual: Es un sistema homogéneo la expresión de
masa/volumen puede aplicarse en cualquier situación
teniendo en cuenta el resultado: Ej.: El núcleo Atómico
APARENTE
 Es utilizada en materiales de construcción heterogénea, es
decir, entre ellos los porosos como el suelo, el aire y otras
sustancias, si se compactase
COMO SE MIDE LA DENSIDAD
 La densidad se puede medir de dos formas, de forma
directa y de forma indirecta; los instrumentos para
medir la densidad son:
 El Decímetro: Permite La densidad de un liquido
 El Picnómetro: Permite la medida precisa dela
densidad de sólidos, líquidos y gases.
 La Balanza Hidrostática: Solo permite calcular
densidades de sólidos.
 La Balanza De Mohr: Permite la medida precisa de
la densidad de los líquidos.
 Digitalmente existe una maquina la cual tiene la
posibilidad de medir densidades de los líquidos y
gases además muy modernizada.
 Y existen dos formas: forma indirecta y forma directa
 Forma Indirecta: Se deben medir la masa y el
volumen por separado y después se calcula en una
balanza la densidad
 Forma Directa: Uno de los instrumentos para medir de
forma directa es el densímetro y el menos común es
el picnómetro y para determinar densidades mas
exactas el decímetro digital.
UNIDADES DE LA DENSIDAD
 En el Sistema Internacional De Unidades (SI):
 (kg/m3)-kilogramo por metro cubico
 (g/m3)-kilogramo por metro cubico
 (kg/L)-kilogramos por litro, o por decímetro cubico
 (gm/ml)-gramo por mililitro
 (g/dm3)-gramo por decímetro cubico

 En el sistema Anglosajón De Unidades:
 (oz/in3)-onza por pulgada cubica
FORMULA DE LA DENSIDAD
 La fórmula de la densidad es:
 Densidad= masa/volumen
CUANDO CAMBIA LA DENSIDAD
 La densidad puede cambiar por los estados de la
materia, la temperatura mas si esta constante, y por
la presión; cuando la presión aumenta la densidad
aumente con esta. Si llega aumentar la temperatura la
densidad disminuye, también disminuye si la
temperatura se queda en eso altos grados la densidad
disminuye hasta cierto punto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

DIAPOSITIVAS DENSIDAD
DIAPOSITIVAS DENSIDADDIAPOSITIVAS DENSIDAD
DIAPOSITIVAS DENSIDAD
 
DENSIDAD
DENSIDADDENSIDAD
DENSIDAD
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
Densidad y las clases de densidad
Densidad y las clases de densidad Densidad y las clases de densidad
Densidad y las clases de densidad
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
Naturales.
Naturales.Naturales.
Naturales.
 
DENSIDAD
DENSIDADDENSIDAD
DENSIDAD
 
M.t labo 6 avanzad 2010
M.t labo 6 avanzad 2010M.t labo 6 avanzad 2010
M.t labo 6 avanzad 2010
 
DENSIDAD
DENSIDADDENSIDAD
DENSIDAD
 
densidad
densidaddensidad
densidad
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
Viscosidad
ViscosidadViscosidad
Viscosidad
 
Integrantesflydesemadafew
IntegrantesflydesemadafewIntegrantesflydesemadafew
Integrantesflydesemadafew
 
Ev u1-práctica de reynolds y viscosidad
Ev u1-práctica de reynolds y viscosidadEv u1-práctica de reynolds y viscosidad
Ev u1-práctica de reynolds y viscosidad
 
Viscosidad(luis paternina)
Viscosidad(luis paternina)Viscosidad(luis paternina)
Viscosidad(luis paternina)
 
CUESTIONARIO PREVIO 1 DE TERMO
CUESTIONARIO PREVIO 1 DE TERMOCUESTIONARIO PREVIO 1 DE TERMO
CUESTIONARIO PREVIO 1 DE TERMO
 
La densidad de las sustancias
La densidad de las sustanciasLa densidad de las sustancias
La densidad de las sustancias
 

Similar a Densidad paula

Integrantes informatica la densidad
Integrantes informatica la densidadIntegrantes informatica la densidad
Integrantes informatica la densidad
95121223741
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
kimiko676
 
densidad
densidaddensidad
densidad
alden6
 
Practica #2 masa y volumen por diferencia de pesada
Practica #2 masa y volumen por diferencia de pesadaPractica #2 masa y volumen por diferencia de pesada
Practica #2 masa y volumen por diferencia de pesada
Ivanna San Pedro
 

Similar a Densidad paula (20)

Densidad 22
Densidad 22Densidad 22
Densidad 22
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
INFORME 3 -GRUPO 1 -Quimica.pptx
INFORME 3 -GRUPO 1 -Quimica.pptxINFORME 3 -GRUPO 1 -Quimica.pptx
INFORME 3 -GRUPO 1 -Quimica.pptx
 
Integrantes informatica la densidad
Integrantes informatica la densidadIntegrantes informatica la densidad
Integrantes informatica la densidad
 
Integrantesb
IntegrantesbIntegrantesb
Integrantesb
 
Principio de Arquimides de la densidad
Principio de Arquimides de la densidadPrincipio de Arquimides de la densidad
Principio de Arquimides de la densidad
 
En física y química
En física y químicaEn física y química
En física y química
 
DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE DIVERSAS SUSTANCIAS
 DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE DIVERSAS SUSTANCIAS DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE DIVERSAS SUSTANCIAS
DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE DIVERSAS SUSTANCIAS
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
DENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOSDENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOS
 
Informe nº2 laboratorio de quimica
Informe nº2 laboratorio de quimicaInforme nº2 laboratorio de quimica
Informe nº2 laboratorio de quimica
 
Massyel trabajo 2
Massyel trabajo 2Massyel trabajo 2
Massyel trabajo 2
 
01densidad
01densidad01densidad
01densidad
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
clase 5 Densidad y Peso.pdf
clase 5 Densidad y Peso.pdfclase 5 Densidad y Peso.pdf
clase 5 Densidad y Peso.pdf
 
Temperatura, masa y volumen: densidad
Temperatura, masa y volumen: densidadTemperatura, masa y volumen: densidad
Temperatura, masa y volumen: densidad
 
densidad
densidaddensidad
densidad
 
medidas de densidad
medidas de densidadmedidas de densidad
medidas de densidad
 
Practica 3 qui
Practica 3 quiPractica 3 qui
Practica 3 qui
 
Practica #2 masa y volumen por diferencia de pesada
Practica #2 masa y volumen por diferencia de pesadaPractica #2 masa y volumen por diferencia de pesada
Practica #2 masa y volumen por diferencia de pesada
 

Último

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

Densidad paula

  • 1. DENSIDAD Trabajo De Informática Mª Paula Izariza 8ª 2015
  • 2. LA DENSIDAD  La Densidad: Es una propiedad característica entre las medidas de masa y volumen, además nos permite identificar diferentes sustancias.  Se puede calcular la densidad de una forma independiente de la masa y el volumen de una muestra.  Es decir la razón de la masa de un cuerpo y el volumen que usa.
  • 3. LA HISTORIA DE LA DENSIDAD  La densidad fue creada en los tiempos en los que países tenían unidades de medidas diferentes. En el tiempo de Arquímedes se dice que se creo inicialmente, pero esta teoría no ha sido verificada ya que esos tiempos habría sido muy difícil y se necesitarían medidas muy exactas para poder encontrar en ese tiempo la densidad
  • 4. TIPOS DE DENSIDAD  Absoluta: En este caso es una propiedad que dependen del tamaño del cuerpo, no son propiedades aditivas.  Relativa: La densidad y la otra sustancia, tienen relación entre si, es una propiedad sin unidades.  Media y Puntual: Es un sistema homogéneo la expresión de masa/volumen puede aplicarse en cualquier situación teniendo en cuenta el resultado: Ej.: El núcleo Atómico
  • 5. APARENTE  Es utilizada en materiales de construcción heterogénea, es decir, entre ellos los porosos como el suelo, el aire y otras sustancias, si se compactase
  • 6. COMO SE MIDE LA DENSIDAD  La densidad se puede medir de dos formas, de forma directa y de forma indirecta; los instrumentos para medir la densidad son:  El Decímetro: Permite La densidad de un liquido  El Picnómetro: Permite la medida precisa dela densidad de sólidos, líquidos y gases.  La Balanza Hidrostática: Solo permite calcular densidades de sólidos.  La Balanza De Mohr: Permite la medida precisa de la densidad de los líquidos.
  • 7.  Digitalmente existe una maquina la cual tiene la posibilidad de medir densidades de los líquidos y gases además muy modernizada.  Y existen dos formas: forma indirecta y forma directa  Forma Indirecta: Se deben medir la masa y el volumen por separado y después se calcula en una balanza la densidad  Forma Directa: Uno de los instrumentos para medir de forma directa es el densímetro y el menos común es el picnómetro y para determinar densidades mas exactas el decímetro digital.
  • 8. UNIDADES DE LA DENSIDAD  En el Sistema Internacional De Unidades (SI):  (kg/m3)-kilogramo por metro cubico  (g/m3)-kilogramo por metro cubico  (kg/L)-kilogramos por litro, o por decímetro cubico  (gm/ml)-gramo por mililitro  (g/dm3)-gramo por decímetro cubico   En el sistema Anglosajón De Unidades:  (oz/in3)-onza por pulgada cubica
  • 9. FORMULA DE LA DENSIDAD  La fórmula de la densidad es:  Densidad= masa/volumen
  • 10. CUANDO CAMBIA LA DENSIDAD  La densidad puede cambiar por los estados de la materia, la temperatura mas si esta constante, y por la presión; cuando la presión aumenta la densidad aumente con esta. Si llega aumentar la temperatura la densidad disminuye, también disminuye si la temperatura se queda en eso altos grados la densidad disminuye hasta cierto punto