SlideShare una empresa de Scribd logo
-Es la división y el agrupamiento de las funciones y actividades en unidades
específicas, con base en su similitud
-Designa un área, división o segmento de una empresa sobre la cual un
administrador; sea: diferente, gerente, jefe o supervisor, tiene la autoridad
para desempeñar actividades específicas.
-El termino departamento o división se emplea con significado
genérico y aproximado: puede ser un departamento de producción,
una división de ventas, una sección de contabilidad, una unidad de
investigación y desarrollo o sector de compras.
La departamentalización está relacionada con el tamaño de la
organización y complejidad de las operaciones.
A medida de que la organización crece, el propietario el director
no puede supervisar todas las actividades, sino que debe
emplear varios ejecutivos responsables de las diferentes fases de
la actividad de sus diferentes aspectos.
• Las áreas funcionales: Consiste en agrupar actividades y tareas de
acuerdo con las funciones principales desarrolladas en la empresa.
3. Permite agrupar a los especialistas bajo una
jefatura única.
Ventajas:
2. Garantiza la máxima utilización de las
habilidades técnicas actualizadas de las
personas.
5. Permite la economía de escala.
6. Orienta a las personas hacia una actividad
específica.
7. Es más adecuada en circunstancias
estables y de poco cambio.
4. Apropiada para empresas con pocas
líneas de productos o servicios.
1. Refleja los más altos niveles de
autodesarrollo de una organización.
DEPARTAMENTALIZACIÒN POR
LOCALIZACIÒN GEOGRÀFICA
Denominada también departamentalización territorial o regional, utilizada
por empresas que cubren grandes áreas geográficas, las cuales están
orientadas al mercado.
Ventajas:
La organización depende de su adaptación a
las condiciones y necesidades locales.
La organización territorial permite fijar
responsabilidad de ganancias y desempeño.
Permite motivar a los ejecutivos a pensar en
términos de éxito territorial.
Las empresas minoristas centralizan ciertas
funciones
Si se cambian las condiciones la organización
territorial puede adaptarse sin grandes
dificultades.
CONCLUSION
 La evaluación de las organizaciones es, sin duda, el campo en el que
confluyen los valores, la teoría y los criterios técnicos. Todo ello
debe contrastarse con las observaciones .

 Eficiencia significa aprovechar los recursos.
 Eficacia: cumplir con los objetivos propuestos
con independencia de los recursos que se consuman
para ello.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Respuestas al foro semana ii
Respuestas al foro semana iiRespuestas al foro semana ii
Respuestas al foro semana ii
Reynaldo Castellanos
 
Estrategia organizacional
Estrategia organizacionalEstrategia organizacional
Estrategia organizacional
hansulindo
 
Estrategias empresariales
Estrategias empresarialesEstrategias empresariales
Estrategias empresariales
Vanessa Borrero
 
Administracion Estrategica - capitulo 8 - Robbins
Administracion Estrategica - capitulo 8 - RobbinsAdministracion Estrategica - capitulo 8 - Robbins
Administracion Estrategica - capitulo 8 - Robbins
Geiner Altamirano Fernández
 
Elementos e Implementación de la Planeación Estratégica
Elementos e Implementación de la Planeación Estratégica  Elementos e Implementación de la Planeación Estratégica
Elementos e Implementación de la Planeación Estratégica
cchipatecua
 
Estrategia administrativa version 2.0
Estrategia administrativa version 2.0Estrategia administrativa version 2.0
Estrategia administrativa version 2.0
Willmer Sagñay
 
Elementos de la administración estratégica
Elementos de la administración estratégicaElementos de la administración estratégica
Elementos de la administración estratégica
Mafe Carrillo
 
Implementacion de la estrategia
Implementacion de la estrategiaImplementacion de la estrategia
Implementacion de la estrategia
Demetrio Quiroz Reategui
 
Unidad 5 Implementacion De La Estrategia
Unidad 5  Implementacion De La EstrategiaUnidad 5  Implementacion De La Estrategia
Unidad 5 Implementacion De La Estrategia
Francisco Godoy
 
Elementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategicaElementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategica
Luz Pineda
 
Diapositivas elementos e implementación estrategica
Diapositivas elementos e implementación estrategicaDiapositivas elementos e implementación estrategica
Diapositivas elementos e implementación estrategica
JULIPAOLARIVERA
 
Niveles de gestion
Niveles de gestionNiveles de gestion
Niveles de gestion
oscarreyesnova
 
Departamentalización por producto
Departamentalización por productoDepartamentalización por producto
Departamentalización por producto
Eduardo Bustamante Cáceres
 
Implantacion de estrategias
Implantacion  de estrategiasImplantacion  de estrategias
Implantacion de estrategias
Isabel Fidencio
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Gaudi Garza Escamilla
 
Modelos gerenciales
Modelos gerencialesModelos gerenciales
Modelos gerenciales
universidad fermin toro
 
PlaneacióN Estrategica Modelos Organizacionales
PlaneacióN Estrategica  Modelos OrganizacionalesPlaneacióN Estrategica  Modelos Organizacionales
PlaneacióN Estrategica Modelos Organizacionales
jessleoni02
 
Elementos de la administración estratégica 2014.
Elementos de la administración estratégica 2014.Elementos de la administración estratégica 2014.
Elementos de la administración estratégica 2014.
Camila Aparicio
 
Eficacia organizacional indicadores
Eficacia organizacional indicadoresEficacia organizacional indicadores
Eficacia organizacional indicadores
Adrian Zambrano
 
Departamentalizacion
DepartamentalizacionDepartamentalizacion
Departamentalizacion
disarca
 

La actualidad más candente (20)

Respuestas al foro semana ii
Respuestas al foro semana iiRespuestas al foro semana ii
Respuestas al foro semana ii
 
Estrategia organizacional
Estrategia organizacionalEstrategia organizacional
Estrategia organizacional
 
Estrategias empresariales
Estrategias empresarialesEstrategias empresariales
Estrategias empresariales
 
Administracion Estrategica - capitulo 8 - Robbins
Administracion Estrategica - capitulo 8 - RobbinsAdministracion Estrategica - capitulo 8 - Robbins
Administracion Estrategica - capitulo 8 - Robbins
 
Elementos e Implementación de la Planeación Estratégica
Elementos e Implementación de la Planeación Estratégica  Elementos e Implementación de la Planeación Estratégica
Elementos e Implementación de la Planeación Estratégica
 
Estrategia administrativa version 2.0
Estrategia administrativa version 2.0Estrategia administrativa version 2.0
Estrategia administrativa version 2.0
 
Elementos de la administración estratégica
Elementos de la administración estratégicaElementos de la administración estratégica
Elementos de la administración estratégica
 
Implementacion de la estrategia
Implementacion de la estrategiaImplementacion de la estrategia
Implementacion de la estrategia
 
Unidad 5 Implementacion De La Estrategia
Unidad 5  Implementacion De La EstrategiaUnidad 5  Implementacion De La Estrategia
Unidad 5 Implementacion De La Estrategia
 
Elementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategicaElementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategica
 
Diapositivas elementos e implementación estrategica
Diapositivas elementos e implementación estrategicaDiapositivas elementos e implementación estrategica
Diapositivas elementos e implementación estrategica
 
Niveles de gestion
Niveles de gestionNiveles de gestion
Niveles de gestion
 
Departamentalización por producto
Departamentalización por productoDepartamentalización por producto
Departamentalización por producto
 
Implantacion de estrategias
Implantacion  de estrategiasImplantacion  de estrategias
Implantacion de estrategias
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Modelos gerenciales
Modelos gerencialesModelos gerenciales
Modelos gerenciales
 
PlaneacióN Estrategica Modelos Organizacionales
PlaneacióN Estrategica  Modelos OrganizacionalesPlaneacióN Estrategica  Modelos Organizacionales
PlaneacióN Estrategica Modelos Organizacionales
 
Elementos de la administración estratégica 2014.
Elementos de la administración estratégica 2014.Elementos de la administración estratégica 2014.
Elementos de la administración estratégica 2014.
 
Eficacia organizacional indicadores
Eficacia organizacional indicadoresEficacia organizacional indicadores
Eficacia organizacional indicadores
 
Departamentalizacion
DepartamentalizacionDepartamentalizacion
Departamentalizacion
 

Similar a Departamentalización

Departamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tiposDepartamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tipos
LeidySoriano
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Carlos R Marín Pinto
 
Planeacion departamentalizacion
Planeacion   departamentalizacionPlaneacion   departamentalizacion
Planeacion departamentalizacion
Tany Mestra
 
Departamentalizacion y estructura organizativa
Departamentalizacion y estructura organizativaDepartamentalizacion y estructura organizativa
Departamentalizacion y estructura organizativa
racsonlarreal
 
Los 7 tipos de departamentalización
Los 7 tipos de departamentalizaciónLos 7 tipos de departamentalización
Los 7 tipos de departamentalización
GABRIELA GRAMAJO
 
Tipos de departamentalización
Tipos de departamentalizaciónTipos de departamentalización
Tipos de departamentalización
Marita Valderrama
 
Deber ec. rildo
Deber ec. rildoDeber ec. rildo
Deber ec. rildo
Karenbarbie
 
Departamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tiposDepartamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tipos
angelaruiz24
 
Departamentalizacion y sus tipos
Departamentalizacion y  sus tipos Departamentalizacion y  sus tipos
Departamentalizacion y sus tipos
andresf123
 
Unidad dos organizacion
Unidad dos   organizacionUnidad dos   organizacion
Unidad dos organizacion
Diomedes Nunez
 
ORGANIZACION DE LA EMPRESA
ORGANIZACION DE LA EMPRESAORGANIZACION DE LA EMPRESA
ORGANIZACION DE LA EMPRESA
Diomedes Nunez
 
UNIDAD DOS ORGANIZACION
UNIDAD DOS ORGANIZACIONUNIDAD DOS ORGANIZACION
UNIDAD DOS ORGANIZACION
Diomedes Nunez
 
ORGANIZACION EMPRESARIAL BASICA
ORGANIZACION EMPRESARIAL BASICAORGANIZACION EMPRESARIAL BASICA
ORGANIZACION EMPRESARIAL BASICA
Diomedes Nunez
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
Lorena Valencia
 
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
AnaCedeo19
 
Solucion taller
Solucion tallerSolucion taller
Solucion taller
Elimavi
 
MODULO_8_-ADMINISTRACION_I-.pdf
MODULO_8_-ADMINISTRACION_I-.pdfMODULO_8_-ADMINISTRACION_I-.pdf
MODULO_8_-ADMINISTRACION_I-.pdf
LaraGeraldine
 
Actividad9.pdf
Actividad9.pdfActividad9.pdf
Actividad9.pdf
Paola Zea
 
La departamentalizacion
La departamentalizacionLa departamentalizacion
La departamentalizacion
Karycmc
 
3 semana DEPARTAMENTALIZACION
3 semana DEPARTAMENTALIZACION3 semana DEPARTAMENTALIZACION
3 semana DEPARTAMENTALIZACION
Universidad Inca Garcilazo de la Vega
 

Similar a Departamentalización (20)

Departamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tiposDepartamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tipos
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Planeacion departamentalizacion
Planeacion   departamentalizacionPlaneacion   departamentalizacion
Planeacion departamentalizacion
 
Departamentalizacion y estructura organizativa
Departamentalizacion y estructura organizativaDepartamentalizacion y estructura organizativa
Departamentalizacion y estructura organizativa
 
Los 7 tipos de departamentalización
Los 7 tipos de departamentalizaciónLos 7 tipos de departamentalización
Los 7 tipos de departamentalización
 
Tipos de departamentalización
Tipos de departamentalizaciónTipos de departamentalización
Tipos de departamentalización
 
Deber ec. rildo
Deber ec. rildoDeber ec. rildo
Deber ec. rildo
 
Departamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tiposDepartamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tipos
 
Departamentalizacion y sus tipos
Departamentalizacion y  sus tipos Departamentalizacion y  sus tipos
Departamentalizacion y sus tipos
 
Unidad dos organizacion
Unidad dos   organizacionUnidad dos   organizacion
Unidad dos organizacion
 
ORGANIZACION DE LA EMPRESA
ORGANIZACION DE LA EMPRESAORGANIZACION DE LA EMPRESA
ORGANIZACION DE LA EMPRESA
 
UNIDAD DOS ORGANIZACION
UNIDAD DOS ORGANIZACIONUNIDAD DOS ORGANIZACION
UNIDAD DOS ORGANIZACION
 
ORGANIZACION EMPRESARIAL BASICA
ORGANIZACION EMPRESARIAL BASICAORGANIZACION EMPRESARIAL BASICA
ORGANIZACION EMPRESARIAL BASICA
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
 
Solucion taller
Solucion tallerSolucion taller
Solucion taller
 
MODULO_8_-ADMINISTRACION_I-.pdf
MODULO_8_-ADMINISTRACION_I-.pdfMODULO_8_-ADMINISTRACION_I-.pdf
MODULO_8_-ADMINISTRACION_I-.pdf
 
Actividad9.pdf
Actividad9.pdfActividad9.pdf
Actividad9.pdf
 
La departamentalizacion
La departamentalizacionLa departamentalizacion
La departamentalizacion
 
3 semana DEPARTAMENTALIZACION
3 semana DEPARTAMENTALIZACION3 semana DEPARTAMENTALIZACION
3 semana DEPARTAMENTALIZACION
 

Último

El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 

Último (20)

El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 

Departamentalización

  • 1. -Es la división y el agrupamiento de las funciones y actividades en unidades específicas, con base en su similitud -Designa un área, división o segmento de una empresa sobre la cual un administrador; sea: diferente, gerente, jefe o supervisor, tiene la autoridad para desempeñar actividades específicas.
  • 2. -El termino departamento o división se emplea con significado genérico y aproximado: puede ser un departamento de producción, una división de ventas, una sección de contabilidad, una unidad de investigación y desarrollo o sector de compras.
  • 3. La departamentalización está relacionada con el tamaño de la organización y complejidad de las operaciones. A medida de que la organización crece, el propietario el director no puede supervisar todas las actividades, sino que debe emplear varios ejecutivos responsables de las diferentes fases de la actividad de sus diferentes aspectos.
  • 4. • Las áreas funcionales: Consiste en agrupar actividades y tareas de acuerdo con las funciones principales desarrolladas en la empresa.
  • 5. 3. Permite agrupar a los especialistas bajo una jefatura única. Ventajas: 2. Garantiza la máxima utilización de las habilidades técnicas actualizadas de las personas. 5. Permite la economía de escala. 6. Orienta a las personas hacia una actividad específica. 7. Es más adecuada en circunstancias estables y de poco cambio. 4. Apropiada para empresas con pocas líneas de productos o servicios. 1. Refleja los más altos niveles de autodesarrollo de una organización.
  • 6. DEPARTAMENTALIZACIÒN POR LOCALIZACIÒN GEOGRÀFICA Denominada también departamentalización territorial o regional, utilizada por empresas que cubren grandes áreas geográficas, las cuales están orientadas al mercado.
  • 7. Ventajas: La organización depende de su adaptación a las condiciones y necesidades locales. La organización territorial permite fijar responsabilidad de ganancias y desempeño. Permite motivar a los ejecutivos a pensar en términos de éxito territorial. Las empresas minoristas centralizan ciertas funciones Si se cambian las condiciones la organización territorial puede adaptarse sin grandes dificultades.
  • 8. CONCLUSION  La evaluación de las organizaciones es, sin duda, el campo en el que confluyen los valores, la teoría y los criterios técnicos. Todo ello debe contrastarse con las observaciones .   Eficiencia significa aprovechar los recursos.  Eficacia: cumplir con los objetivos propuestos con independencia de los recursos que se consuman para ello.