SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




            Lo que debería
             ser y no es...
              (en situaciones de
                discapacidad)


  José María Olayo       SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




           Una conversación acerca...




                 … de lo que debería ser y,
                      sin embargo, no es....
         (en el ámbito de la discapacidad)




  José María Olayo            SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




        Cuando hablamos de
      discapacidad uno se da
       cuenta enseguida que
       hay más cosas que no
       deberían ser como son,
         que el caso contrario....



  José María Olayo              SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




         Por ejemplo, una discapacidad es
      una parte del todo, una circunstancia,
               y no parece lógico que ésta
        condicione y haga girar en torno a
                      sí al todo (la persona)...




  José María Olayo              SEPTIEMBRE 2009    olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




      … parece increíble, pero debe
         ser el único caso en el que
              la parte supera al todo.




  José María Olayo             SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




       No debería ser que sólo veamos
          el problema, la circunstancia,
              la limitación, la patología,
       como si la persona en cuestión
        sólo fuera pura “discapacidad”.




  José María Olayo              SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




              Respecto a las actitudes,
         deberíamos haber aprendido
       ya del pasado que las actitudes
       paternalistas y proteccionistas
           nunca han sido la solución,
               sino parte del problema....



  José María Olayo              SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




            Aunque la memoria no
        es el territorio de lo nuevo,
      puede ayudarnos a abonar de
        forma positiva el territorio
           de lo que está por hacer...




  José María Olayo             SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




            A veces da la sensación de
         que lo hecho hasta ahora sólo
        ha servido para curar la herida
        más que el mal que la provocó...




  José María Olayo            SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




        Necesitamos abordar el presente
            con nuevas ideas y actitudes
          que vayan en la línea de abrir
                   nuevos espacios a la
           colaboración y participación
               de todos los ciudadanos...



  José María Olayo            SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




         ... gestionar el presente pero con
              la mirada puesta en el futuro
                inmediato; para lo primero
         utilizamos lo que sabemos, para
               gestionar el futuro, lo que
                           aún no sabemos...




  José María Olayo            SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




              La energía y la
         actitud positiva son
          las variables clave...




  José María Olayo                 SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




            …y la innovación debe
           ser una parte importante
                  en nuestras vidas....




  José María Olayo             SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




     Hemos creado demasiados
     guetos en vez de fomentar
               la participación...




  José María Olayo              SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




      … fomentado la proliferación
     de asociaciones y fundaciones
      en torno a la discapacidad en
            vez de unir esfuerzos y
             trabajar codo con codo....




  José María Olayo              SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




           ¿Cuántas asociaciones,
       agrupaciones, fundaciones
      y organismos se crean cada
        año para, en teoría, luchar
         por los mismos objetivos?




  José María Olayo             SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




             Existe una desafección de la
        sociedad hacia los problemas que
        no ve y hacia las personas que no
         muestran sus necesidades reales.
                ¡Si no te ven, no existes¡




  José María Olayo             SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




             … tantos años sumidos en
        el lado oscuro, instalados en el
        dolor y la soledad, alimentados
             por sentimientos negativos...




  José María Olayo             SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




         ... mientras que del otro lado
           se pensaba que el problema
         estaba en las limitaciones de
        la persona y no en el entorno....




  José María Olayo              SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




          Lo que debería ser y no es,
        es que las personas muestren
           sus necesidades: para que
                  algo se valore debe
          sobresalir y ser reconocido...




  José María Olayo              SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




             … mostrar el camino para que
               la respuesta desde el entorno
         sea la apropiada a cada necesidad;
              una inacción o una respuesta
             equivocada tienen los mismos
        efectos traumáticos para la persona
           que intenta mejorar su situación...



  José María Olayo             SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




               Cuando las necesidades no
             se satisfacen se sufre mucho
            y hay tantas cosas para gozar
            y sentirse bien, y el tiempo es
                   tan corto, que sufrir es
                   una pérdida de tiempo...




  José María Olayo            SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




         En la Era de la Colaboración,
             ya no caben medias tintas
              ni actitudes victimistas…




  José María Olayo            SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




         … tenemos que programarnos
        mentalmente para lograr nuevos
             objetivos, pero alcanzables,
           claros y ajustados a nuestras
            expectativas y posibilidades.




  José María Olayo             SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




              …sabiendo que sólo lo
             concreto motiva, porque
            lo ves cercano, asequible,
          realizable, vinculado a una
         necesidad o expectativa real...




  José María Olayo             SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




      Para ser, basta con
      contar con uno mismo...




                                         … para existir hay
                                            que contar con los otros.




  José María Olayo              SEPTIEMBRE 2009             olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




             …más del 50 por ciento
      de la vida es puro intercambio,
         ¿qué tienes para cambiar?
             Y más aún, ¿qué estás
                dispuesto a cambiar?




  José María Olayo            SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




        … todos necesitamos hacer
       saber que somos y existimos...




  José María Olayo            SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




      … deshazte de esos espejos
        que te devuelven tu propia
     inseguridad e infravaloración;
               ¡atraviesa el espejo¡




  José María Olayo              SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




      Abre tu campo de acción
               y comunicación:
     lo similar atrae lo similar...




  José María Olayo                SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




         Cuentas con grandes derechos
           humanos, pero la verdad es
              que no tienes más que el
           derecho de ver, oír y callar.




  José María Olayo            SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




           … ¿qué tal si empiezas ya a
            ejercer tu derecho a soñar?




  José María Olayo           SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




            ...cada sueño acaba
        por encontrar su forma;
          lucha por tus sueños...




  José María Olayo             SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




                     Cierra los ojos e imagina una
                     sociedad abierta y preocupada
                      por todos sus ciudadanos, por
                     sus necesidades y expectativas....




  José María Olayo           SEPTIEMBRE 2009              olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




       … en la que no se llame nivel de
             vida a lo que en realidad es
      nivel de consumo, se luche contra
       la pobreza y no contra los pobres,
              y no se elaboren leyes para
         cambiar actitudes, sino al revés...




  José María Olayo              SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




         … no primemos la estética
                      sobre la ética,
              no derrochemos más
                apatía que empatía...




  José María Olayo           SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




                 ... ni antepongamos
      la cultura de la uniformidad a
      la cultura de la diversidad...




  José María Olayo            SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




        Deberíamos cultivar una cultura
      social en la que lo único uniforme
          fuera la dignidad personal y el
           derecho de cada cual a elegir
                  su forma de ser y vivir.




  José María Olayo             SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




          La felicidad es una adquisición,
       no esperes a que te llegue regalada
        o por fortuna; no la veas como un
             derecho, sino como un deber...




  José María Olayo            SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




            … hemos dado demasiada
           importancia a saber muchas
              cosas, sin preocuparnos
               primero de saber vivir...




  José María Olayo            SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




        … demasiado tiempo queriendo
         despertar, sin darnos cuenta de
             que lo que había que hacer,
            sencillamente, era despertar...




  José María Olayo             SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




          … haciendo las cosas que creíamos
        que podíamos hacer, en vez de hacer
           lo que realmente podemos hacer...




  José María Olayo           SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




           ... buscando desesperadamente
                la meta, cuando la meta no
                 existe; meta y camino son
                          una misma cosa.




  José María Olayo             SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




           … perdiendo demasiado
              tiempo simulando o
            inventando la realidad...




  José María Olayo           SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




       … ignorando de forma interesada
               que las barreras suponen
      marginación y exclusión, en vez de
      eliminarlas, aunque solo sea por si
           acaso me toca a mí algún día...




  José María Olayo            SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




         … poniendo la tecnología,
          muchas veces, al servicio
          de viejas ideas, en vez de
         orientarlas a un uso social
              de todas las personas.




  José María Olayo            SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




             Lo que debería ser y no es,
        es que el optimismo atravesara
                  todas nuestras ideas y
           actitudes y no el pesimismo
                        y la frustración...




  José María Olayo              SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




           ... que lo más importante fuera
         no lo que nos ocurre, sino lo que
           hacemos con lo que nos ocurre...




  José María Olayo            SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




         ... que la confianza personal fuera
          la base de nuestros pensamientos
        positivos, y la creencia en nuestras
                capacidades para superar las
                    situaciones más difíciles....




  José María Olayo               SEPTIEMBRE 2009    olayo.blogspot.com
DEPORTE Y DISCAPACIDAD




                Lo que debería ser y no es,
                es que te tiraras de una vez
         al charco sin miedo y sin pensarlo;
         recuerda que cuantas más veces te
            equivoques, más oportunidades
                        tienes para mejorar.



  José María Olayo            SEPTIEMBRE 2009   olayo.blogspot.com

Más contenido relacionado

Similar a Lo Que DeberíA Ser Y No Es.

Deporte Y Discapacidad. IntegracióN O ParticipacióN.
Deporte Y Discapacidad. IntegracióN O ParticipacióN.Deporte Y Discapacidad. IntegracióN O ParticipacióN.
Deporte Y Discapacidad. IntegracióN O ParticipacióN.
José María
 
Deporte Y Discapacidad. El Coraje De Vivir Y Participar.
Deporte Y Discapacidad. El Coraje De Vivir Y Participar.Deporte Y Discapacidad. El Coraje De Vivir Y Participar.
Deporte Y Discapacidad. El Coraje De Vivir Y Participar.
José María
 
Cuando Vivir Es Mucho MáS Que Un SueñO.
Cuando Vivir Es Mucho MáS Que Un SueñO.Cuando Vivir Es Mucho MáS Que Un SueñO.
Cuando Vivir Es Mucho MáS Que Un SueñO.
José María
 
Vivir Desde La Discapacidad
Vivir Desde La DiscapacidadVivir Desde La Discapacidad
Vivir Desde La Discapacidad
José María
 
Deporte Y Discapacidad. 5 Pasos Para La IntegracióN.
Deporte Y Discapacidad. 5 Pasos Para La IntegracióN.Deporte Y Discapacidad. 5 Pasos Para La IntegracióN.
Deporte Y Discapacidad. 5 Pasos Para La IntegracióN.
José María
 
Adios IntegracóN. Hola ParticipacióN.
Adios IntegracóN. Hola ParticipacióN.Adios IntegracóN. Hola ParticipacióN.
Adios IntegracóN. Hola ParticipacióN.
José María
 
Aprender Del Error En La ComunicacióN
Aprender Del Error En La ComunicacióNAprender Del Error En La ComunicacióN
Aprender Del Error En La ComunicacióN
José María
 
Deporte Y Discapacidad. Manifiesto Por La Vida.
Deporte Y Discapacidad. Manifiesto Por La Vida.Deporte Y Discapacidad. Manifiesto Por La Vida.
Deporte Y Discapacidad. Manifiesto Por La Vida.
José María
 
Vivir En Estado De Flujo
Vivir En Estado De FlujoVivir En Estado De Flujo
Vivir En Estado De Flujo
José María
 
Deporte Y Discapacidad. La ComunicacióN.
Deporte Y Discapacidad. La ComunicacióN.Deporte Y Discapacidad. La ComunicacióN.
Deporte Y Discapacidad. La ComunicacióN.
José María
 
10 Ideas Clave Para Participar (En Situaciones De Discapacidad)
10 Ideas Clave Para Participar (En Situaciones De Discapacidad)10 Ideas Clave Para Participar (En Situaciones De Discapacidad)
10 Ideas Clave Para Participar (En Situaciones De Discapacidad)
José María
 
Rimas de la vida.
Rimas de la vida.Rimas de la vida.
Rimas de la vida.
José María
 
Imaginemos una sociedad perfecta.
Imaginemos una sociedad perfecta.Imaginemos una sociedad perfecta.
Imaginemos una sociedad perfecta.
José María
 
Indepedencia Y AutonomíA Personal
Indepedencia Y AutonomíA PersonalIndepedencia Y AutonomíA Personal
Indepedencia Y AutonomíA PersonalJosé María
 
Nosotros Somos (TambiéN) El Mundo
Nosotros Somos (TambiéN) El MundoNosotros Somos (TambiéN) El Mundo
Nosotros Somos (TambiéN) El Mundo
José María
 
Entornos discapacitantes
Entornos discapacitantesEntornos discapacitantes
Entornos discapacitantes
José María
 
¿Hablamos De Sexo¿
¿Hablamos De Sexo¿¿Hablamos De Sexo¿
¿Hablamos De Sexo¿
José María
 
Personas Sin Discapacidad
Personas Sin DiscapacidadPersonas Sin Discapacidad
Personas Sin Discapacidad
José María
 
Hacer de la necesidad virtud. (en situaciones de discapacidad)
Hacer de la necesidad virtud. (en situaciones de discapacidad)Hacer de la necesidad virtud. (en situaciones de discapacidad)
Hacer de la necesidad virtud. (en situaciones de discapacidad)
José María
 
Yes, we can. (en situaciones de discapacidad).
Yes, we can. (en situaciones de discapacidad).Yes, we can. (en situaciones de discapacidad).
Yes, we can. (en situaciones de discapacidad).
José María
 

Similar a Lo Que DeberíA Ser Y No Es. (20)

Deporte Y Discapacidad. IntegracióN O ParticipacióN.
Deporte Y Discapacidad. IntegracióN O ParticipacióN.Deporte Y Discapacidad. IntegracióN O ParticipacióN.
Deporte Y Discapacidad. IntegracióN O ParticipacióN.
 
Deporte Y Discapacidad. El Coraje De Vivir Y Participar.
Deporte Y Discapacidad. El Coraje De Vivir Y Participar.Deporte Y Discapacidad. El Coraje De Vivir Y Participar.
Deporte Y Discapacidad. El Coraje De Vivir Y Participar.
 
Cuando Vivir Es Mucho MáS Que Un SueñO.
Cuando Vivir Es Mucho MáS Que Un SueñO.Cuando Vivir Es Mucho MáS Que Un SueñO.
Cuando Vivir Es Mucho MáS Que Un SueñO.
 
Vivir Desde La Discapacidad
Vivir Desde La DiscapacidadVivir Desde La Discapacidad
Vivir Desde La Discapacidad
 
Deporte Y Discapacidad. 5 Pasos Para La IntegracióN.
Deporte Y Discapacidad. 5 Pasos Para La IntegracióN.Deporte Y Discapacidad. 5 Pasos Para La IntegracióN.
Deporte Y Discapacidad. 5 Pasos Para La IntegracióN.
 
Adios IntegracóN. Hola ParticipacióN.
Adios IntegracóN. Hola ParticipacióN.Adios IntegracóN. Hola ParticipacióN.
Adios IntegracóN. Hola ParticipacióN.
 
Aprender Del Error En La ComunicacióN
Aprender Del Error En La ComunicacióNAprender Del Error En La ComunicacióN
Aprender Del Error En La ComunicacióN
 
Deporte Y Discapacidad. Manifiesto Por La Vida.
Deporte Y Discapacidad. Manifiesto Por La Vida.Deporte Y Discapacidad. Manifiesto Por La Vida.
Deporte Y Discapacidad. Manifiesto Por La Vida.
 
Vivir En Estado De Flujo
Vivir En Estado De FlujoVivir En Estado De Flujo
Vivir En Estado De Flujo
 
Deporte Y Discapacidad. La ComunicacióN.
Deporte Y Discapacidad. La ComunicacióN.Deporte Y Discapacidad. La ComunicacióN.
Deporte Y Discapacidad. La ComunicacióN.
 
10 Ideas Clave Para Participar (En Situaciones De Discapacidad)
10 Ideas Clave Para Participar (En Situaciones De Discapacidad)10 Ideas Clave Para Participar (En Situaciones De Discapacidad)
10 Ideas Clave Para Participar (En Situaciones De Discapacidad)
 
Rimas de la vida.
Rimas de la vida.Rimas de la vida.
Rimas de la vida.
 
Imaginemos una sociedad perfecta.
Imaginemos una sociedad perfecta.Imaginemos una sociedad perfecta.
Imaginemos una sociedad perfecta.
 
Indepedencia Y AutonomíA Personal
Indepedencia Y AutonomíA PersonalIndepedencia Y AutonomíA Personal
Indepedencia Y AutonomíA Personal
 
Nosotros Somos (TambiéN) El Mundo
Nosotros Somos (TambiéN) El MundoNosotros Somos (TambiéN) El Mundo
Nosotros Somos (TambiéN) El Mundo
 
Entornos discapacitantes
Entornos discapacitantesEntornos discapacitantes
Entornos discapacitantes
 
¿Hablamos De Sexo¿
¿Hablamos De Sexo¿¿Hablamos De Sexo¿
¿Hablamos De Sexo¿
 
Personas Sin Discapacidad
Personas Sin DiscapacidadPersonas Sin Discapacidad
Personas Sin Discapacidad
 
Hacer de la necesidad virtud. (en situaciones de discapacidad)
Hacer de la necesidad virtud. (en situaciones de discapacidad)Hacer de la necesidad virtud. (en situaciones de discapacidad)
Hacer de la necesidad virtud. (en situaciones de discapacidad)
 
Yes, we can. (en situaciones de discapacidad).
Yes, we can. (en situaciones de discapacidad).Yes, we can. (en situaciones de discapacidad).
Yes, we can. (en situaciones de discapacidad).
 

Más de José María

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
José María
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
José María
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Lo Que DeberíA Ser Y No Es.

  • 1. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Lo que debería ser y no es... (en situaciones de discapacidad) José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 2. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Una conversación acerca... … de lo que debería ser y, sin embargo, no es.... (en el ámbito de la discapacidad) José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 3. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Cuando hablamos de discapacidad uno se da cuenta enseguida que hay más cosas que no deberían ser como son, que el caso contrario.... José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 4. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Por ejemplo, una discapacidad es una parte del todo, una circunstancia, y no parece lógico que ésta condicione y haga girar en torno a sí al todo (la persona)... José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 5. DEPORTE Y DISCAPACIDAD … parece increíble, pero debe ser el único caso en el que la parte supera al todo. José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 6. DEPORTE Y DISCAPACIDAD No debería ser que sólo veamos el problema, la circunstancia, la limitación, la patología, como si la persona en cuestión sólo fuera pura “discapacidad”. José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 7. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Respecto a las actitudes, deberíamos haber aprendido ya del pasado que las actitudes paternalistas y proteccionistas nunca han sido la solución, sino parte del problema.... José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 8. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Aunque la memoria no es el territorio de lo nuevo, puede ayudarnos a abonar de forma positiva el territorio de lo que está por hacer... José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 9. DEPORTE Y DISCAPACIDAD A veces da la sensación de que lo hecho hasta ahora sólo ha servido para curar la herida más que el mal que la provocó... José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 10. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Necesitamos abordar el presente con nuevas ideas y actitudes que vayan en la línea de abrir nuevos espacios a la colaboración y participación de todos los ciudadanos... José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 11. DEPORTE Y DISCAPACIDAD ... gestionar el presente pero con la mirada puesta en el futuro inmediato; para lo primero utilizamos lo que sabemos, para gestionar el futuro, lo que aún no sabemos... José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 12. DEPORTE Y DISCAPACIDAD La energía y la actitud positiva son las variables clave... José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 13. DEPORTE Y DISCAPACIDAD …y la innovación debe ser una parte importante en nuestras vidas.... José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 14. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Hemos creado demasiados guetos en vez de fomentar la participación... José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 15. DEPORTE Y DISCAPACIDAD … fomentado la proliferación de asociaciones y fundaciones en torno a la discapacidad en vez de unir esfuerzos y trabajar codo con codo.... José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 16. DEPORTE Y DISCAPACIDAD ¿Cuántas asociaciones, agrupaciones, fundaciones y organismos se crean cada año para, en teoría, luchar por los mismos objetivos? José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 17. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Existe una desafección de la sociedad hacia los problemas que no ve y hacia las personas que no muestran sus necesidades reales. ¡Si no te ven, no existes¡ José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 18. DEPORTE Y DISCAPACIDAD … tantos años sumidos en el lado oscuro, instalados en el dolor y la soledad, alimentados por sentimientos negativos... José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 19. DEPORTE Y DISCAPACIDAD ... mientras que del otro lado se pensaba que el problema estaba en las limitaciones de la persona y no en el entorno.... José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 20. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Lo que debería ser y no es, es que las personas muestren sus necesidades: para que algo se valore debe sobresalir y ser reconocido... José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 21. DEPORTE Y DISCAPACIDAD … mostrar el camino para que la respuesta desde el entorno sea la apropiada a cada necesidad; una inacción o una respuesta equivocada tienen los mismos efectos traumáticos para la persona que intenta mejorar su situación... José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 22. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Cuando las necesidades no se satisfacen se sufre mucho y hay tantas cosas para gozar y sentirse bien, y el tiempo es tan corto, que sufrir es una pérdida de tiempo... José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 23. DEPORTE Y DISCAPACIDAD En la Era de la Colaboración, ya no caben medias tintas ni actitudes victimistas… José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 24. DEPORTE Y DISCAPACIDAD … tenemos que programarnos mentalmente para lograr nuevos objetivos, pero alcanzables, claros y ajustados a nuestras expectativas y posibilidades. José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 25. DEPORTE Y DISCAPACIDAD …sabiendo que sólo lo concreto motiva, porque lo ves cercano, asequible, realizable, vinculado a una necesidad o expectativa real... José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 26. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Para ser, basta con contar con uno mismo... … para existir hay que contar con los otros. José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 27. DEPORTE Y DISCAPACIDAD …más del 50 por ciento de la vida es puro intercambio, ¿qué tienes para cambiar? Y más aún, ¿qué estás dispuesto a cambiar? José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 28. DEPORTE Y DISCAPACIDAD … todos necesitamos hacer saber que somos y existimos... José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 29. DEPORTE Y DISCAPACIDAD … deshazte de esos espejos que te devuelven tu propia inseguridad e infravaloración; ¡atraviesa el espejo¡ José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 30. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Abre tu campo de acción y comunicación: lo similar atrae lo similar... José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 31. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Cuentas con grandes derechos humanos, pero la verdad es que no tienes más que el derecho de ver, oír y callar. José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 32. DEPORTE Y DISCAPACIDAD … ¿qué tal si empiezas ya a ejercer tu derecho a soñar? José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 33. DEPORTE Y DISCAPACIDAD ...cada sueño acaba por encontrar su forma; lucha por tus sueños... José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 34. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Cierra los ojos e imagina una sociedad abierta y preocupada por todos sus ciudadanos, por sus necesidades y expectativas.... José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 35. DEPORTE Y DISCAPACIDAD … en la que no se llame nivel de vida a lo que en realidad es nivel de consumo, se luche contra la pobreza y no contra los pobres, y no se elaboren leyes para cambiar actitudes, sino al revés... José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 36. DEPORTE Y DISCAPACIDAD … no primemos la estética sobre la ética, no derrochemos más apatía que empatía... José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 37. DEPORTE Y DISCAPACIDAD ... ni antepongamos la cultura de la uniformidad a la cultura de la diversidad... José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 38. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Deberíamos cultivar una cultura social en la que lo único uniforme fuera la dignidad personal y el derecho de cada cual a elegir su forma de ser y vivir. José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 39. DEPORTE Y DISCAPACIDAD La felicidad es una adquisición, no esperes a que te llegue regalada o por fortuna; no la veas como un derecho, sino como un deber... José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 40. DEPORTE Y DISCAPACIDAD … hemos dado demasiada importancia a saber muchas cosas, sin preocuparnos primero de saber vivir... José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 41. DEPORTE Y DISCAPACIDAD … demasiado tiempo queriendo despertar, sin darnos cuenta de que lo que había que hacer, sencillamente, era despertar... José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 42. DEPORTE Y DISCAPACIDAD … haciendo las cosas que creíamos que podíamos hacer, en vez de hacer lo que realmente podemos hacer... José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 43. DEPORTE Y DISCAPACIDAD ... buscando desesperadamente la meta, cuando la meta no existe; meta y camino son una misma cosa. José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 44. DEPORTE Y DISCAPACIDAD … perdiendo demasiado tiempo simulando o inventando la realidad... José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 45. DEPORTE Y DISCAPACIDAD … ignorando de forma interesada que las barreras suponen marginación y exclusión, en vez de eliminarlas, aunque solo sea por si acaso me toca a mí algún día... José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 46. DEPORTE Y DISCAPACIDAD … poniendo la tecnología, muchas veces, al servicio de viejas ideas, en vez de orientarlas a un uso social de todas las personas. José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 47. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Lo que debería ser y no es, es que el optimismo atravesara todas nuestras ideas y actitudes y no el pesimismo y la frustración... José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 48. DEPORTE Y DISCAPACIDAD ... que lo más importante fuera no lo que nos ocurre, sino lo que hacemos con lo que nos ocurre... José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 49. DEPORTE Y DISCAPACIDAD ... que la confianza personal fuera la base de nuestros pensamientos positivos, y la creencia en nuestras capacidades para superar las situaciones más difíciles.... José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com
  • 50. DEPORTE Y DISCAPACIDAD Lo que debería ser y no es, es que te tiraras de una vez al charco sin miedo y sin pensarlo; recuerda que cuantas más veces te equivoques, más oportunidades tienes para mejorar. José María Olayo SEPTIEMBRE 2009 olayo.blogspot.com