SlideShare una empresa de Scribd logo
NIA 500 Y NIA 501
Gerardo Enrique Escobedo Vallejo
Rosario Berenice Fuentes Mendoza
Ana Elizabeth García Gallegos
Carlos Alberto García Vázquez
Integrantes:
NIA 500
Evidencia de Auditoria
Es obligatorio para
auditorías de estados
financieros, que inicien
en o después del 15 de
diciembre de 2009.
Objetivo
En una auditoria de estados financieros el
auditor tiene que diseñar y ejecutar los
procedimientos de auditoria, para así
obtener la suficiente evidencia que le
permita después sustentar sus
conclusiones para dar su dictamen final.
Aspectos Relevantes
Durante la auditoria, el auditor debe considerar
que:
1. La evidencia de auditoría debe ser suficiente y
apropiada.
2. La evidencia de auditoría debe estar basada
en información relevante y confiable.
3. En caso de que se haya utilizado el trabajo de
un experto, el auditor deberá evaluar la
capacidad y objetividad del experto, obtener
un entendimiento del trabajo y evaluar lo
apropiado del trabajo, para la aseveración
relevante.
Aspectos Relevantes
4. Si la información es proporcionada por la entidad,
deberá obtener evidencia de la exactitud de dicha
información.
5. Determinar el mecanismo más apropiado para la
selección de las partidas que se usaran para
cumplir con el objetivo del procedimiento de
auditoría.
6. En caso de que la evidencia de auditoría obtenida
de una fuente sea inconsistente se deberá
determinar los cambios pertinentes en los
procedimientos de auditoría y considerar el efecto
de este asunto, si lo hay, en su opinión de
auditoría.
NIA 501
Consideraciones
especificas para partidas
seleccionadas
Objetivo
El objetivo del auditor es obtener evidencia de
auditoría suficiente y adecuada respecto a:
A. Existencia y condición del inventario.
B. Totalidad de litigios y reclamaciones que
involucran a la entidad.
C. Presentación y revelación de la información
por segmentos.
Aspectos relevantes - Inventarios
1. Si el inventario es de importancia en los estados
financieros:
El auditor deberá participar en la toma física de
inventarios y evaluar los procesos de control del
inventario físico.
En caso de que el inventario sea a una fecha
distinta a la de los estados financieros, deberá
realizar pruebas para verificar los movimientos
entre la fecha del inventario físico y la de los
estados financieros.
Aspectos relevantes - Inventarios
En caso de que no sea factible que el auditor
asista al inventario físico, deberá realizar u
observar conteos físicos a otra fecha.
2. En caso de que el inventario este bajo control
de un tercero, se deberá obtener evidencia de
auditoría a través de la confirmación del
tercero sobre las condiciones del inventario
en su poder.
Aspectos relevantes –
Litigios y reclamaciones
1. El auditor deberá identificar litigios y
reclamaciones que involucren a la entidad,
mediante:
Investigación con la administración, incluyendo
a sus asesores legales internos y externos.
Revisión de las minutas de los encargados del
gobierno corporativo y comunicados con la
entidad.
Revisión de las cuentas de gastos legales.
Aspectos relevantes –
Litigios y reclamaciones
2. Si el auditor evalúa un riesgo de error respecto a
los juicios y reclamaciones, deberá obtener una
confirmación escrita del asesor legal externo.
3. Si la administración se niega a autorizar al auditor
para poder comunicarse con el asesor externo,
deberá modificar su opinión en el dictamen.
4. El auditor deberá solicitar a la administración que
todos los litigios y reclamaciones posibles, hayan sido
considerados en los estados financieros.
Aspectos relevantes –
Información por segmentos
1. El auditor deberá obtener evidencia de auditoría
adecuada y suficiente a través de:
Obtener un entendimiento de los métodos que
utiliza la administración.
Evaluando si es probable que esos métodos den
como resultado una revelación de acuerdo con el
marco de referencia de información financiera.
Aspectos relevantes –
Información por segmentos
Cuando sea apropiado, realizar pruebas a la
aplicación de esos métodos.
Llevar a cabo procedimientos analíticos u otros
procedimientos de auditoría adecuados según
las circunstancias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NTA: normas de ejecución del trabajo
NTA: normas de ejecución del trabajoNTA: normas de ejecución del trabajo
NTA: normas de ejecución del trabajo
Francisco Jesús Sierra Capel
 
NIA 500-580. EQUIPO#5 (1).pptx
NIA 500-580. EQUIPO#5 (1).pptxNIA 500-580. EQUIPO#5 (1).pptx
NIA 500-580. EQUIPO#5 (1).pptx
StreetWorkoutVillahe
 
NIA 230 Documentación de auditoría
NIA 230 Documentación de auditoríaNIA 230 Documentación de auditoría
NIA 230 Documentación de auditoría
rrvn73
 
8583118 evidencia-de-auditoria
8583118 evidencia-de-auditoria8583118 evidencia-de-auditoria
8583118 evidencia-de-auditoria
ANDERSON HURTADO
 
EVIDENCIAS DE AUDITORIA
EVIDENCIAS DE AUDITORIAEVIDENCIAS DE AUDITORIA
EVIDENCIAS DE AUDITORIA
Juan José Sandoval Zapata
 
Técnicas de auditoria
Técnicas de auditoriaTécnicas de auditoria
Técnicas de auditoria
Doris Herrera
 
Nia 501
Nia 501Nia 501
Nia 501
Edwin Armando
 
NIA 200
NIA 200NIA 200
Evidencia de auditoria
Evidencia de auditoriaEvidencia de auditoria
Evidencia de auditoria
Edwin Armando
 
Nia 500 clase
Nia 500 claseNia 500 clase
Nia 500 clase
alx Paredes
 
Nia 240 fraude y error unescpa
Nia 240 fraude y error unescpaNia 240 fraude y error unescpa
Nia 240 fraude y error unescpa
rjtorres081
 
Nia 520 procedimientos analíticos (resumen)
Nia 520  procedimientos analíticos (resumen)Nia 520  procedimientos analíticos (resumen)
Nia 520 procedimientos analíticos (resumen)
Edmund8
 
Programa ingresos, costo y gastos
Programa ingresos, costo y gastosPrograma ingresos, costo y gastos
Cap. 6 evidencia de la auditoria
Cap. 6 evidencia de la auditoriaCap. 6 evidencia de la auditoria
Cap. 6 evidencia de la auditoria
LaFlaka Stef
 
Auditoria de cuentas por pagar
Auditoria de cuentas por pagarAuditoria de cuentas por pagar
Auditoria de cuentas por pagar
dannielvilla
 
AUDITORÍA DE CAJA Y BANCOS
AUDITORÍA DE CAJA Y  BANCOSAUDITORÍA DE CAJA Y  BANCOS
AUDITORÍA DE CAJA Y BANCOS
WILSON VELASTEGUI
 
Normas de auditoria generalmente aceptadas
Normas de auditoria generalmente aceptadasNormas de auditoria generalmente aceptadas
Normas de auditoria generalmente aceptadas
Miguel Colina
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
rosa yas
 
NAGAS - Evidencia Suficiente y Competente - CURNE - UASD.ppsx
NAGAS - Evidencia Suficiente y Competente - CURNE - UASD.ppsxNAGAS - Evidencia Suficiente y Competente - CURNE - UASD.ppsx
NAGAS - Evidencia Suficiente y Competente - CURNE - UASD.ppsx
Ramón Alexander Paula Reynoso
 
Modelos cuestionario-de-control-interno
Modelos cuestionario-de-control-internoModelos cuestionario-de-control-interno
Modelos cuestionario-de-control-interno
Chicarosa
 

La actualidad más candente (20)

NTA: normas de ejecución del trabajo
NTA: normas de ejecución del trabajoNTA: normas de ejecución del trabajo
NTA: normas de ejecución del trabajo
 
NIA 500-580. EQUIPO#5 (1).pptx
NIA 500-580. EQUIPO#5 (1).pptxNIA 500-580. EQUIPO#5 (1).pptx
NIA 500-580. EQUIPO#5 (1).pptx
 
NIA 230 Documentación de auditoría
NIA 230 Documentación de auditoríaNIA 230 Documentación de auditoría
NIA 230 Documentación de auditoría
 
8583118 evidencia-de-auditoria
8583118 evidencia-de-auditoria8583118 evidencia-de-auditoria
8583118 evidencia-de-auditoria
 
EVIDENCIAS DE AUDITORIA
EVIDENCIAS DE AUDITORIAEVIDENCIAS DE AUDITORIA
EVIDENCIAS DE AUDITORIA
 
Técnicas de auditoria
Técnicas de auditoriaTécnicas de auditoria
Técnicas de auditoria
 
Nia 501
Nia 501Nia 501
Nia 501
 
NIA 200
NIA 200NIA 200
NIA 200
 
Evidencia de auditoria
Evidencia de auditoriaEvidencia de auditoria
Evidencia de auditoria
 
Nia 500 clase
Nia 500 claseNia 500 clase
Nia 500 clase
 
Nia 240 fraude y error unescpa
Nia 240 fraude y error unescpaNia 240 fraude y error unescpa
Nia 240 fraude y error unescpa
 
Nia 520 procedimientos analíticos (resumen)
Nia 520  procedimientos analíticos (resumen)Nia 520  procedimientos analíticos (resumen)
Nia 520 procedimientos analíticos (resumen)
 
Programa ingresos, costo y gastos
Programa ingresos, costo y gastosPrograma ingresos, costo y gastos
Programa ingresos, costo y gastos
 
Cap. 6 evidencia de la auditoria
Cap. 6 evidencia de la auditoriaCap. 6 evidencia de la auditoria
Cap. 6 evidencia de la auditoria
 
Auditoria de cuentas por pagar
Auditoria de cuentas por pagarAuditoria de cuentas por pagar
Auditoria de cuentas por pagar
 
AUDITORÍA DE CAJA Y BANCOS
AUDITORÍA DE CAJA Y  BANCOSAUDITORÍA DE CAJA Y  BANCOS
AUDITORÍA DE CAJA Y BANCOS
 
Normas de auditoria generalmente aceptadas
Normas de auditoria generalmente aceptadasNormas de auditoria generalmente aceptadas
Normas de auditoria generalmente aceptadas
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
NAGAS - Evidencia Suficiente y Competente - CURNE - UASD.ppsx
NAGAS - Evidencia Suficiente y Competente - CURNE - UASD.ppsxNAGAS - Evidencia Suficiente y Competente - CURNE - UASD.ppsx
NAGAS - Evidencia Suficiente y Competente - CURNE - UASD.ppsx
 
Modelos cuestionario-de-control-interno
Modelos cuestionario-de-control-internoModelos cuestionario-de-control-interno
Modelos cuestionario-de-control-interno
 

Similar a Normas Internacionales de Auditoria 500 Y 501

NIA 500 Evidencia de Auditoría.pptx
NIA 500 Evidencia de Auditoría.pptxNIA 500 Evidencia de Auditoría.pptx
NIA 500 Evidencia de Auditoría.pptx
MarioSebCho1
 
Nias500
Nias500Nias500
Nias500
Edwin Armando
 
Presentacion-NIA-500-Y-NIA-501 diaspositivas
Presentacion-NIA-500-Y-NIA-501 diaspositivasPresentacion-NIA-500-Y-NIA-501 diaspositivas
Presentacion-NIA-500-Y-NIA-501 diaspositivas
heredialeonela943
 
NIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIA
NIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIANIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIA
NIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIA
carlos bedregal
 
Presentacion nia
Presentacion nia Presentacion nia
Presentacion nia
xime_bigabriel
 
Nia’s 500 a 800
Nia’s 500 a 800Nia’s 500 a 800
Nia’s 500 a 800
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Procedimientos de auditoria 2012
Procedimientos de auditoria 2012Procedimientos de auditoria 2012
Procedimientos de auditoria 2012
rrvn73
 
Técnicas y procedimientos de auditoria 2018
Técnicas y procedimientos de auditoria 2018Técnicas y procedimientos de auditoria 2018
Técnicas y procedimientos de auditoria 2018
rrvn73
 
Diapositivas auditoria
Diapositivas auditoriaDiapositivas auditoria
Diapositivas auditoria
DiegoPerez442
 
C2A1
C2A1C2A1
L as pruebas de auditoria
L as pruebas de auditoriaL as pruebas de auditoria
L as pruebas de auditoria
Elver Ruiz Díaz
 
5to trabajo vera quispe auditoria i - grupo 5 - 413 secc12
5to trabajo   vera quispe auditoria i  - grupo 5 - 413 secc125to trabajo   vera quispe auditoria i  - grupo 5 - 413 secc12
5to trabajo vera quispe auditoria i - grupo 5 - 413 secc12
Ailee Melanny Vera Quispe
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
keiber mogollon
 
Resumen de un libro
Resumen de un libro Resumen de un libro
Resumen de un libro
DanielaEstefana2
 
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)
Eduardo Vanegas
 
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA NIAS - 500 - 501 - 540.pptx
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA NIAS - 500 - 501 - 540.pptxNORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA NIAS - 500 - 501 - 540.pptx
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA NIAS - 500 - 501 - 540.pptx
javier gustavo cardenas mayorquin
 
Magu 3.40
Magu 3.40Magu 3.40
Magu 3.40
cyleud
 
pdf-carta-de-invitacion-para-realizar-una-auditoriadocx (1).docx
pdf-carta-de-invitacion-para-realizar-una-auditoriadocx (1).docxpdf-carta-de-invitacion-para-realizar-una-auditoriadocx (1).docx
pdf-carta-de-invitacion-para-realizar-una-auditoriadocx (1).docx
DonChicharron
 
Tarea 5 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 5 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2Tarea 5 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 5 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
NICOLLEELIZABETHGAMA
 
Planeacion de la auditoria
Planeacion de la auditoriaPlaneacion de la auditoria
Planeacion de la auditoria
Videoconferencias UTPL
 

Similar a Normas Internacionales de Auditoria 500 Y 501 (20)

NIA 500 Evidencia de Auditoría.pptx
NIA 500 Evidencia de Auditoría.pptxNIA 500 Evidencia de Auditoría.pptx
NIA 500 Evidencia de Auditoría.pptx
 
Nias500
Nias500Nias500
Nias500
 
Presentacion-NIA-500-Y-NIA-501 diaspositivas
Presentacion-NIA-500-Y-NIA-501 diaspositivasPresentacion-NIA-500-Y-NIA-501 diaspositivas
Presentacion-NIA-500-Y-NIA-501 diaspositivas
 
NIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIA
NIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIANIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIA
NIAS- EVIDENCIAS DE AUDITORIA
 
Presentacion nia
Presentacion nia Presentacion nia
Presentacion nia
 
Nia’s 500 a 800
Nia’s 500 a 800Nia’s 500 a 800
Nia’s 500 a 800
 
Procedimientos de auditoria 2012
Procedimientos de auditoria 2012Procedimientos de auditoria 2012
Procedimientos de auditoria 2012
 
Técnicas y procedimientos de auditoria 2018
Técnicas y procedimientos de auditoria 2018Técnicas y procedimientos de auditoria 2018
Técnicas y procedimientos de auditoria 2018
 
Diapositivas auditoria
Diapositivas auditoriaDiapositivas auditoria
Diapositivas auditoria
 
C2A1
C2A1C2A1
C2A1
 
L as pruebas de auditoria
L as pruebas de auditoriaL as pruebas de auditoria
L as pruebas de auditoria
 
5to trabajo vera quispe auditoria i - grupo 5 - 413 secc12
5to trabajo   vera quispe auditoria i  - grupo 5 - 413 secc125to trabajo   vera quispe auditoria i  - grupo 5 - 413 secc12
5to trabajo vera quispe auditoria i - grupo 5 - 413 secc12
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Resumen de un libro
Resumen de un libro Resumen de un libro
Resumen de un libro
 
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)
Concepto de técnicas de auditoría (trabajo de auditoria financiera i)
 
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA NIAS - 500 - 501 - 540.pptx
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA NIAS - 500 - 501 - 540.pptxNORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA NIAS - 500 - 501 - 540.pptx
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA NIAS - 500 - 501 - 540.pptx
 
Magu 3.40
Magu 3.40Magu 3.40
Magu 3.40
 
pdf-carta-de-invitacion-para-realizar-una-auditoriadocx (1).docx
pdf-carta-de-invitacion-para-realizar-una-auditoriadocx (1).docxpdf-carta-de-invitacion-para-realizar-una-auditoriadocx (1).docx
pdf-carta-de-invitacion-para-realizar-una-auditoriadocx (1).docx
 
Tarea 5 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 5 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2Tarea 5 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 5 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
 
Planeacion de la auditoria
Planeacion de la auditoriaPlaneacion de la auditoria
Planeacion de la auditoria
 

Más de Elyza Kazami

Entidades No Lucrativas
Entidades No Lucrativas Entidades No Lucrativas
Entidades No Lucrativas
Elyza Kazami
 
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito FiscalDerecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Elyza Kazami
 
Relacion de la auditoria con el Codigo de Etica Profesional
Relacion de la auditoria con el Codigo de Etica ProfesionalRelacion de la auditoria con el Codigo de Etica Profesional
Relacion de la auditoria con el Codigo de Etica Profesional
Elyza Kazami
 
Liquidez, Solvencia y Rentabilidad
Liquidez, Solvencia y RentabilidadLiquidez, Solvencia y Rentabilidad
Liquidez, Solvencia y Rentabilidad
Elyza Kazami
 
Suspensión, rescisión, separación y terminación de la relación de trabajo
Suspensión, rescisión, separación y terminación de la relación de trabajoSuspensión, rescisión, separación y terminación de la relación de trabajo
Suspensión, rescisión, separación y terminación de la relación de trabajo
Elyza Kazami
 
Los recursos administrativos en el código fiscal de la federación
Los recursos administrativos en el código fiscal de la federaciónLos recursos administrativos en el código fiscal de la federación
Los recursos administrativos en el código fiscal de la federación
Elyza Kazami
 
Sujetos del derecho del trabajo
Sujetos del derecho del trabajoSujetos del derecho del trabajo
Sujetos del derecho del trabajo
Elyza Kazami
 
Generalidades sobre los impuestos
Generalidades sobre los impuestosGeneralidades sobre los impuestos
Generalidades sobre los impuestos
Elyza Kazami
 
Espíritu Emprendedor y Creatividad
Espíritu Emprendedor y Creatividad Espíritu Emprendedor y Creatividad
Espíritu Emprendedor y Creatividad
Elyza Kazami
 
Unreal Conditional-Sentences With if Clauses
Unreal Conditional-Sentences With if Clauses Unreal Conditional-Sentences With if Clauses
Unreal Conditional-Sentences With if Clauses
Elyza Kazami
 
Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados
Elyza Kazami
 
El TIIE, El Dólas Libre y El Dólar Controlado
El TIIE, El Dólas Libre y El Dólar ControladoEl TIIE, El Dólas Libre y El Dólar Controlado
El TIIE, El Dólas Libre y El Dólar Controlado
Elyza Kazami
 
Derecho Civil
Derecho Civil Derecho Civil
Derecho Civil
Elyza Kazami
 
Adverbs of frecuency
Adverbs of frecuencyAdverbs of frecuency
Adverbs of frecuency
Elyza Kazami
 
Estadísticas Conceptos
Estadísticas  Conceptos Estadísticas  Conceptos
Estadísticas Conceptos
Elyza Kazami
 
Clase de inglés Prsent Continuos
Clase de  inglés Prsent ContinuosClase de  inglés Prsent Continuos
Clase de inglés Prsent Continuos
Elyza Kazami
 
Inglés Tema Comparative
Inglés Tema ComparativeInglés Tema Comparative
Inglés Tema Comparative
Elyza Kazami
 
Comportamiento estrategico en las empresas
Comportamiento estrategico en las empresasComportamiento estrategico en las empresas
Comportamiento estrategico en las empresas
Elyza Kazami
 
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribuciónMezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Elyza Kazami
 
Inventarios
Inventarios Inventarios
Inventarios
Elyza Kazami
 

Más de Elyza Kazami (20)

Entidades No Lucrativas
Entidades No Lucrativas Entidades No Lucrativas
Entidades No Lucrativas
 
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito FiscalDerecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
 
Relacion de la auditoria con el Codigo de Etica Profesional
Relacion de la auditoria con el Codigo de Etica ProfesionalRelacion de la auditoria con el Codigo de Etica Profesional
Relacion de la auditoria con el Codigo de Etica Profesional
 
Liquidez, Solvencia y Rentabilidad
Liquidez, Solvencia y RentabilidadLiquidez, Solvencia y Rentabilidad
Liquidez, Solvencia y Rentabilidad
 
Suspensión, rescisión, separación y terminación de la relación de trabajo
Suspensión, rescisión, separación y terminación de la relación de trabajoSuspensión, rescisión, separación y terminación de la relación de trabajo
Suspensión, rescisión, separación y terminación de la relación de trabajo
 
Los recursos administrativos en el código fiscal de la federación
Los recursos administrativos en el código fiscal de la federaciónLos recursos administrativos en el código fiscal de la federación
Los recursos administrativos en el código fiscal de la federación
 
Sujetos del derecho del trabajo
Sujetos del derecho del trabajoSujetos del derecho del trabajo
Sujetos del derecho del trabajo
 
Generalidades sobre los impuestos
Generalidades sobre los impuestosGeneralidades sobre los impuestos
Generalidades sobre los impuestos
 
Espíritu Emprendedor y Creatividad
Espíritu Emprendedor y Creatividad Espíritu Emprendedor y Creatividad
Espíritu Emprendedor y Creatividad
 
Unreal Conditional-Sentences With if Clauses
Unreal Conditional-Sentences With if Clauses Unreal Conditional-Sentences With if Clauses
Unreal Conditional-Sentences With if Clauses
 
Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados
 
El TIIE, El Dólas Libre y El Dólar Controlado
El TIIE, El Dólas Libre y El Dólar ControladoEl TIIE, El Dólas Libre y El Dólar Controlado
El TIIE, El Dólas Libre y El Dólar Controlado
 
Derecho Civil
Derecho Civil Derecho Civil
Derecho Civil
 
Adverbs of frecuency
Adverbs of frecuencyAdverbs of frecuency
Adverbs of frecuency
 
Estadísticas Conceptos
Estadísticas  Conceptos Estadísticas  Conceptos
Estadísticas Conceptos
 
Clase de inglés Prsent Continuos
Clase de  inglés Prsent ContinuosClase de  inglés Prsent Continuos
Clase de inglés Prsent Continuos
 
Inglés Tema Comparative
Inglés Tema ComparativeInglés Tema Comparative
Inglés Tema Comparative
 
Comportamiento estrategico en las empresas
Comportamiento estrategico en las empresasComportamiento estrategico en las empresas
Comportamiento estrategico en las empresas
 
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribuciónMezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
 
Inventarios
Inventarios Inventarios
Inventarios
 

Último

Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 

Último (20)

Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 

Normas Internacionales de Auditoria 500 Y 501

  • 1. NIA 500 Y NIA 501 Gerardo Enrique Escobedo Vallejo Rosario Berenice Fuentes Mendoza Ana Elizabeth García Gallegos Carlos Alberto García Vázquez Integrantes:
  • 3. Es obligatorio para auditorías de estados financieros, que inicien en o después del 15 de diciembre de 2009.
  • 4. Objetivo En una auditoria de estados financieros el auditor tiene que diseñar y ejecutar los procedimientos de auditoria, para así obtener la suficiente evidencia que le permita después sustentar sus conclusiones para dar su dictamen final.
  • 5. Aspectos Relevantes Durante la auditoria, el auditor debe considerar que: 1. La evidencia de auditoría debe ser suficiente y apropiada. 2. La evidencia de auditoría debe estar basada en información relevante y confiable. 3. En caso de que se haya utilizado el trabajo de un experto, el auditor deberá evaluar la capacidad y objetividad del experto, obtener un entendimiento del trabajo y evaluar lo apropiado del trabajo, para la aseveración relevante.
  • 6. Aspectos Relevantes 4. Si la información es proporcionada por la entidad, deberá obtener evidencia de la exactitud de dicha información. 5. Determinar el mecanismo más apropiado para la selección de las partidas que se usaran para cumplir con el objetivo del procedimiento de auditoría. 6. En caso de que la evidencia de auditoría obtenida de una fuente sea inconsistente se deberá determinar los cambios pertinentes en los procedimientos de auditoría y considerar el efecto de este asunto, si lo hay, en su opinión de auditoría.
  • 8. Objetivo El objetivo del auditor es obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada respecto a: A. Existencia y condición del inventario. B. Totalidad de litigios y reclamaciones que involucran a la entidad. C. Presentación y revelación de la información por segmentos.
  • 9. Aspectos relevantes - Inventarios 1. Si el inventario es de importancia en los estados financieros: El auditor deberá participar en la toma física de inventarios y evaluar los procesos de control del inventario físico. En caso de que el inventario sea a una fecha distinta a la de los estados financieros, deberá realizar pruebas para verificar los movimientos entre la fecha del inventario físico y la de los estados financieros.
  • 10. Aspectos relevantes - Inventarios En caso de que no sea factible que el auditor asista al inventario físico, deberá realizar u observar conteos físicos a otra fecha. 2. En caso de que el inventario este bajo control de un tercero, se deberá obtener evidencia de auditoría a través de la confirmación del tercero sobre las condiciones del inventario en su poder.
  • 11. Aspectos relevantes – Litigios y reclamaciones 1. El auditor deberá identificar litigios y reclamaciones que involucren a la entidad, mediante: Investigación con la administración, incluyendo a sus asesores legales internos y externos. Revisión de las minutas de los encargados del gobierno corporativo y comunicados con la entidad. Revisión de las cuentas de gastos legales.
  • 12. Aspectos relevantes – Litigios y reclamaciones 2. Si el auditor evalúa un riesgo de error respecto a los juicios y reclamaciones, deberá obtener una confirmación escrita del asesor legal externo. 3. Si la administración se niega a autorizar al auditor para poder comunicarse con el asesor externo, deberá modificar su opinión en el dictamen. 4. El auditor deberá solicitar a la administración que todos los litigios y reclamaciones posibles, hayan sido considerados en los estados financieros.
  • 13. Aspectos relevantes – Información por segmentos 1. El auditor deberá obtener evidencia de auditoría adecuada y suficiente a través de: Obtener un entendimiento de los métodos que utiliza la administración. Evaluando si es probable que esos métodos den como resultado una revelación de acuerdo con el marco de referencia de información financiera.
  • 14. Aspectos relevantes – Información por segmentos Cuando sea apropiado, realizar pruebas a la aplicación de esos métodos. Llevar a cabo procedimientos analíticos u otros procedimientos de auditoría adecuados según las circunstancias.