SlideShare una empresa de Scribd logo
Derecho Civil
Sistema de normas de carácter general o común.


    Regulan las relaciones jurídicas de los
  particulares (individuos o entes colectivos)
          dentro del agregado social.


   Protegiendo la persona en sí misma y sus
                  intereses.


       Orden moral y orden patrimonial.
Enfoque
 El derecho civil es quizás
   una de las ramas más                ya
importantes y abarcativas              que
       del derecho.

                              Es aquel que agrupa a todas las normas,
                                 regulaciones y leyes que existen.

                                                 en
                                               torno
                                                  a


                                  Las relaciones y vínculos que los
                                ciudadanos y que las figuras civiles
                               pueden contraer a lo largo de su vida
                                    como parte de una sociedad.
El derecho civil es esencial.




                                  ya que
        para

                        Establece numerosas
El ordenamiento y la
                       normativas relacionadas
    organización.
                                con

        de

                         los lazos de familia,
                       matrimoniales, laborales,
 Una comunidad.
                        etc., sus límites y sus
                            prerrogativas.
¿Qué es Hecho?

Hecho simple o material:
 Todo lo que acontece y puede
 ser percibido por los sentidos

  Indiferentes al derecho
Ejemplos

 Decidir qué comer
 Aprender un idioma
 Ver un programa de televisión
 Escribir con tinta azul o negra
 Leer un libro
 Cortarse el cabello
 Pintarse las uñas
Hecho jurídico
Acontecimientos (positivos o
negativos) a los que la Ley
atribuye consecuencias jurídicas




Su trascendencia jurídica depende de
 que esté regulado por la ley.
Acto Humano
    Acto: (latín actus) Se encuentra
    relacionado con la noción de acción, como
    la posibilidad o el resultado de hacer.
Acto jurídico
Hechos jurídicos voluntarios.



Crear, modificar,
  transferir o
   extinguir.


           Relaciones de Derecho.
Ángel Caso
“Fenómenos o circunstancias a los
cuales atribuye la Ley efectos
jurídicos, que se realizan por la
intervención de la voluntad humana y
con la intención de crear, modificar,
transferir o extinguir relaciones
jurídicas”
Eduardo García Máynez

                   Supuesto: es un
                  hecho que produce
                  un efecto jurídico.




Supuesto jurídico: hipótesis de cuya
realización dependen las consecuencias
establecidas por las normas.
Cuando la ley enlaza a un
acontecer de consecuencias
normativas se convierte en


Actos jurídicos      Hecho jurídico


          Acontecimientos
         voluntarios, a los que la
         Ley enlaza consecuencias
         de derecho.
Hechos Jurídicos

La muerte
La promulgación de una Ley
El nacimiento de una persona
Una declaración de guerra
Incendio incidental de una casa.
El derrumbe de un edificio.
La pérdida de la razón de una
persona.
Una catástrofe natural.
Una catástrofe humana. (genocidios,
golpes de estado, etc.)
Hechos Jurídicos que
 también son actos

•La firma de un contrato

•El otorgamiento del
consentimiento matrimonial

•Otorgar testamento

•Las inscripciones registrales
Una compraventa

Un robo

Un homicidio


  Todos los actos jurídicos son
 además hechos jurídicos pero no
           a la inversa.
   Contrato de compraventa

•   Se adquiere el derecho de exigir la
    cosa comprada (comprador) y
    exigir el dinero (vendedor)

•   El deudor, mediante el pago
    efectivo (prestación de lo que
    debe, ya sea dinero u otra cosa)
    extingue la obligación con el
    acreedor
¿Por qué?


•   El contrato crea derechos y
    obligaciones y el pago extingue
    derechos y obligaciones (ambos
    son hechos jurídicos)
“Los Hechos que se producen en la vida del hombre
       caen, dentro del campo de Derecho, donde
                producen consecuencias”.



                 La Ley interviene.

 Hechos Simples.
 Hechos Jurídicos        Voluntarios    Actos
                       intencionados   jurídicos
                     Actos.
 Voluntad del Hombre.
 Verbal, por escrito, manifestando algo.
 Modificar, crear, eliminar.
División de los hechos
       jurídicos
 Voluntarios:Interviene la
voluntad humana.
División de los hechos
       jurídicos
 No voluntarios o naturales: No
interviene la voluntad humana.
División de los hechos
       jurídicos
 También los hechos jurídicos se
pueden dividir :

POSITIVOS         NEGATIVOS
División de los actos
        jurídicos




Acción en la cual interviene la voluntad
División de los actos
        jurídicos

Los hechos jurídicos se pueden dividir
en intencionados y no intencionados.

Crear
        Modificar
                    Transferir
                                 Extinguir
División de los actos
       jurídicos


 Intencionados:   “Fenómenos o
circunstancias a los cuales atribuye la
ley de efectos jurídicos, realizados por
la intervención de la voluntad humana,
con intenciones de crear, modificar o
extinguir relaciones jurídicas”.
Continuación…

   No intencionados: “No existe o
    no puede existir en quien los
    ejecuta la intención de crear,
    modificar o extinguir las
    obligaciones que producen, pero la
    ley hace que produzca
    determinados efectos”.
División de los actos
      jurídicos
División de los actos
      jurídicos

 Unilaterales y bilaterales o
sinalagmáticos.
 Onerosos y gratuitos.
 Entre vivos y por causa de
muerte.
 Conmutativos y aleatorios.
 Momentáneos y de tracto
sucesivo.
Requisitos de
           existencia de los
                ACTOS
             JURÍDICOS



Voluntad        Objeto         Solemnidades
Voluntad




Necesita haber una disposición
 de realizar el acto. Puede ser
           realizada:




                                      2 o más personas (bilaterales).
                                       Ejemplo: Convenios, también
   1 persona (unilaterales).                 conocidos como
     Ejemplo: Testamento                 consentimiento (Unión o
                                      acuerdo de las voluntades que
                                                lo originan)
Expresamente (sin
                                                       dudas, claro).- verbal o
                             Manifestarse o                    escrito
                         expresarse claramente




                                                            Tácitamente
                                                         (sobreentendido).-
                                                       Actos que autorizan en
                              Que se puedan             presumirla. Ejemplo.
Requisitos para que la     obligarse en Derecho
 voluntad produzca
  efectos jurídicos



                               Que responda a las
                             intenciones que se tuvo
                                 al ejecutar el acto
• Lo que se puede ver
                Existir en        y tocar
                    la
                naturaleza      • No se puede vender
                                  el alma de nadie


   Objeto
Un acto debe              Ser
                                     • Que se pueda pesar,
recaer en una        determinadas
                           o           medir, cortar
 cosa o en un        determinables

    hecho
                                • Las que están fuera del
                                  comercio, como el
                Estar en el       Territorio Nacional,
                 comercio         para poder explotar sus
                                  recursos hay que tener
                                  una concesión (permiso)
Posible (que
                      exista y que no
                     sea un obstáculo)
        Deben ser

                           Lícito

Hecho
                           Positivo
                     (realización de un
                          derecho)
        Pueden ser
                         Negativo
                     (Abstenerse de un
                         derecho)
El acto se celebra con una
persona que la ley señale y      Ejemplo:
    que se pronuncien         El matrimonio.
  determinadas palabras
    exigidas por la ley.
Ausencia de
             vicios de lo
             voluntad
             (plena y libre)
Requisitos
de validez
                 Capacidad
   de los        de las partes
   actos
 jurídicos

             Formalidades
Circunstancias
        • De Hecho.-
                                           que invalidan la
          Falsa creencia                   voluntad
          de que algo ha
          sucedido o no
Error
        • De Derecho.-                   • Empleo de fuerza
          Ignorancia de lo   Violencia     física (o
          establecido por                  amenazas)
          la ley
                                         • Consiste en que
        • Voluntad                         alguno explote de
          maliciosa de                     la ignorancia y
          engañar a            Lesión
                                           miseria de otro
Dolo      alguien o de                     para obtener un
          incumplir una                    lucro excesivo
          obligación
          contraída
Según Lic. Ángel
Castro «Dar al acto
la forma escrita» de
acuerdo a los
términos legales
Lo produce la
               inexistencia       carencia de
                                algún requisito



Invalidez de
  los actos
  jurídicos                                       Se produce
                              Absoluta
                                                  por la ilicitud




               Nulidad                            Se produce por:
                                                     1)Voluntad
                               Relativa/               viciada
                              Anulabilidad           2)Falta de
                                                    capacidad o
                                                   formalidades
Referencias

Moto E. (2010) Elementos de Derecho. 50ª
edición. Editorial Porrúa.

García E. (2009) Introducción al Estudio del
Derecho. 61ª edición. Editorial Porrúa.

http://www.mitecnologico.com/Main/RequisitosExi
stenciaValidezDeActosJuridicos

http://www.codigo-
civil.info/nulidad/lodel/document.php?id=79

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas juridicas, nulidad, derogacion y funciones
Normas juridicas, nulidad, derogacion y funcionesNormas juridicas, nulidad, derogacion y funciones
Normas juridicas, nulidad, derogacion y funcionesAntonio Díaz Piña
 
Capitulo 5 hechos y actos jurídicos
Capitulo 5   hechos y actos jurídicosCapitulo 5   hechos y actos jurídicos
Capitulo 5 hechos y actos jurídicos
vglibota
 
Aplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
Aplicación de la Ley en el Espacio y el TiempoAplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
Aplicación de la Ley en el Espacio y el TiempoRay
 
Nesbleidy Gomez cuadro comparativo Derecho Romano II
Nesbleidy Gomez cuadro comparativo Derecho Romano IINesbleidy Gomez cuadro comparativo Derecho Romano II
Nesbleidy Gomez cuadro comparativo Derecho Romano II
Nesble Gomez
 
Capitulo 6 obligaciones - 1ª clase
Capitulo 6   obligaciones - 1ª claseCapitulo 6   obligaciones - 1ª clase
Capitulo 6 obligaciones - 1ª clase
vglibota
 
Doctrina, Jurisprudencia
Doctrina, JurisprudenciaDoctrina, Jurisprudencia
Doctrina, Jurisprudencia
Héctor Guzmán
 
Codificacion del derecho administrativo
Codificacion del derecho administrativoCodificacion del derecho administrativo
Codificacion del derecho administrativoVaneza Pacheco Nina
 
interpretación e integración juridica
interpretación e integración juridicainterpretación e integración juridica
interpretación e integración juridicaArturo Ezrre Teran
 
O° mapa conceptual anita m°sepulveda
O° mapa conceptual anita m°sepulvedaO° mapa conceptual anita m°sepulveda
O° mapa conceptual anita m°sepulveda
Daniel Vera Salazar
 
Clasificación de la norma jurídica por el sistema al que pertenece
Clasificación de la norma jurídica por el sistema al que perteneceClasificación de la norma jurídica por el sistema al que pertenece
Clasificación de la norma jurídica por el sistema al que pertenece
Fanny Beatriz Medina Hernandez
 
Negocio juridico.ppt ricardo
Negocio juridico.ppt ricardoNegocio juridico.ppt ricardo
Negocio juridico.ppt ricardoRosaline Pink
 
MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD SEGÚN EL DERECHO ROMANO
MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD SEGÚN EL DERECHO ROMANOMODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD SEGÚN EL DERECHO ROMANO
MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD SEGÚN EL DERECHO ROMANOGerardo Palafox
 
Principios derecho procesal laboral
Principios derecho procesal laboralPrincipios derecho procesal laboral
Principios derecho procesal laboral
Oscar Salazar
 
Capitulo 4 patrimonio
Capitulo 4   patrimonioCapitulo 4   patrimonio
Capitulo 4 patrimonio
vglibota
 

La actualidad más candente (20)

Normas juridicas, nulidad, derogacion y funciones
Normas juridicas, nulidad, derogacion y funcionesNormas juridicas, nulidad, derogacion y funciones
Normas juridicas, nulidad, derogacion y funciones
 
Derecho subjetivo
Derecho subjetivo Derecho subjetivo
Derecho subjetivo
 
Deber juridico (2)
Deber juridico (2)Deber juridico (2)
Deber juridico (2)
 
Capitulo 5 hechos y actos jurídicos
Capitulo 5   hechos y actos jurídicosCapitulo 5   hechos y actos jurídicos
Capitulo 5 hechos y actos jurídicos
 
Aplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
Aplicación de la Ley en el Espacio y el TiempoAplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
Aplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
 
Nesbleidy Gomez cuadro comparativo Derecho Romano II
Nesbleidy Gomez cuadro comparativo Derecho Romano IINesbleidy Gomez cuadro comparativo Derecho Romano II
Nesbleidy Gomez cuadro comparativo Derecho Romano II
 
Capitulo 6 obligaciones - 1ª clase
Capitulo 6   obligaciones - 1ª claseCapitulo 6   obligaciones - 1ª clase
Capitulo 6 obligaciones - 1ª clase
 
Doctrina, Jurisprudencia
Doctrina, JurisprudenciaDoctrina, Jurisprudencia
Doctrina, Jurisprudencia
 
Codificacion del derecho administrativo
Codificacion del derecho administrativoCodificacion del derecho administrativo
Codificacion del derecho administrativo
 
interpretación e integración juridica
interpretación e integración juridicainterpretación e integración juridica
interpretación e integración juridica
 
Derecho civil-bienes
Derecho civil-bienesDerecho civil-bienes
Derecho civil-bienes
 
Clase i hecho y acto juridico
Clase i  hecho y acto juridicoClase i  hecho y acto juridico
Clase i hecho y acto juridico
 
O° mapa conceptual anita m°sepulveda
O° mapa conceptual anita m°sepulvedaO° mapa conceptual anita m°sepulveda
O° mapa conceptual anita m°sepulveda
 
Clasificación de la norma jurídica por el sistema al que pertenece
Clasificación de la norma jurídica por el sistema al que perteneceClasificación de la norma jurídica por el sistema al que pertenece
Clasificación de la norma jurídica por el sistema al que pertenece
 
Negocio juridico.ppt ricardo
Negocio juridico.ppt ricardoNegocio juridico.ppt ricardo
Negocio juridico.ppt ricardo
 
MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD SEGÚN EL DERECHO ROMANO
MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD SEGÚN EL DERECHO ROMANOMODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD SEGÚN EL DERECHO ROMANO
MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD SEGÚN EL DERECHO ROMANO
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Principios derecho procesal laboral
Principios derecho procesal laboralPrincipios derecho procesal laboral
Principios derecho procesal laboral
 
Capitulo 4 patrimonio
Capitulo 4   patrimonioCapitulo 4   patrimonio
Capitulo 4 patrimonio
 
La Accesion 04 - Derecho Civil I
La Accesion 04 - Derecho Civil ILa Accesion 04 - Derecho Civil I
La Accesion 04 - Derecho Civil I
 

Destacado

Teoría de los hechos y actos jurídicos
Teoría de los hechos y actos jurídicosTeoría de los hechos y actos jurídicos
Teoría de los hechos y actos jurídicos
Faride Barrios
 
Capitulo Ix Actos Juridicos Procesales
Capitulo Ix Actos Juridicos ProcesalesCapitulo Ix Actos Juridicos Procesales
Capitulo Ix Actos Juridicos ProcesalesRock Ash
 
Vicios del consentimiento
Vicios del consentimientoVicios del consentimiento
Vicios del consentimiento
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Vicios De La Voluntad
Vicios De La VoluntadVicios De La Voluntad
Vicios De La Voluntad
katycienta
 
Capitulo 3 Derecho Privado II
Capitulo 3 Derecho Privado IICapitulo 3 Derecho Privado II
Capitulo 3 Derecho Privado II
vglibota
 
El Contrato
El ContratoEl Contrato
El Contrato
Carlos Durán
 
Teoría General de los Contratos
Teoría General de los ContratosTeoría General de los Contratos
Teoría General de los Contratos
independent
 
Hechos y Actos Juridicos
Hechos y Actos JuridicosHechos y Actos Juridicos
Hechos y Actos Juridicos
Liliana López
 
Actos juridicos elementos_y_clasificacion_karla_estefania_castillo_flores
Actos juridicos elementos_y_clasificacion_karla_estefania_castillo_floresActos juridicos elementos_y_clasificacion_karla_estefania_castillo_flores
Actos juridicos elementos_y_clasificacion_karla_estefania_castillo_floresDocumentos para subir a blog
 
Contratos y obligaciones
Contratos y obligacionesContratos y obligaciones
Contratos y obligaciones
cynthia velazco ramirez
 
Clasificación de los contratos
Clasificación de los contratosClasificación de los contratos
Clasificación de los contratos
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Convenio y contrato
Convenio y contratoConvenio y contrato
Convenio y contrato
gegalindo
 
Contrato concepto
Contrato conceptoContrato concepto
Contrato concepto
juanconstantealvarez
 
Clasificacion de los contratos
Clasificacion de los contratosClasificacion de los contratos
Clasificacion de los contratos
JOSE CHEDIAK
 
clasificacion de los contratos
clasificacion de los contratos clasificacion de los contratos
clasificacion de los contratos
Juan Camilo
 
Convenios y contratos
Convenios y contratosConvenios y contratos
Convenios y contratosrangel0220
 
Hechos jurídicos
Hechos jurídicosHechos jurídicos
Hechos jurídicos
Universidad Maimónides
 

Destacado (20)

Teoría de los hechos y actos jurídicos
Teoría de los hechos y actos jurídicosTeoría de los hechos y actos jurídicos
Teoría de los hechos y actos jurídicos
 
Capitulo Ix Actos Juridicos Procesales
Capitulo Ix Actos Juridicos ProcesalesCapitulo Ix Actos Juridicos Procesales
Capitulo Ix Actos Juridicos Procesales
 
Vicios del consentimiento
Vicios del consentimientoVicios del consentimiento
Vicios del consentimiento
 
Vicios De La Voluntad
Vicios De La VoluntadVicios De La Voluntad
Vicios De La Voluntad
 
Capitulo 3 Derecho Privado II
Capitulo 3 Derecho Privado IICapitulo 3 Derecho Privado II
Capitulo 3 Derecho Privado II
 
El Contrato
El ContratoEl Contrato
El Contrato
 
Convenio contrato
Convenio   contratoConvenio   contrato
Convenio contrato
 
Teoría General de los Contratos
Teoría General de los ContratosTeoría General de los Contratos
Teoría General de los Contratos
 
Hechos y Actos Juridicos
Hechos y Actos JuridicosHechos y Actos Juridicos
Hechos y Actos Juridicos
 
Actos juridicos elementos_y_clasificacion_karla_estefania_castillo_flores
Actos juridicos elementos_y_clasificacion_karla_estefania_castillo_floresActos juridicos elementos_y_clasificacion_karla_estefania_castillo_flores
Actos juridicos elementos_y_clasificacion_karla_estefania_castillo_flores
 
Contratos principales y accesorios
Contratos principales y accesoriosContratos principales y accesorios
Contratos principales y accesorios
 
Contratos y obligaciones
Contratos y obligacionesContratos y obligaciones
Contratos y obligaciones
 
Clasificación de los contratos
Clasificación de los contratosClasificación de los contratos
Clasificación de los contratos
 
Hechos y actos jurídicos
Hechos y actos jurídicosHechos y actos jurídicos
Hechos y actos jurídicos
 
Convenio y contrato
Convenio y contratoConvenio y contrato
Convenio y contrato
 
Contrato concepto
Contrato conceptoContrato concepto
Contrato concepto
 
Clasificacion de los contratos
Clasificacion de los contratosClasificacion de los contratos
Clasificacion de los contratos
 
clasificacion de los contratos
clasificacion de los contratos clasificacion de los contratos
clasificacion de los contratos
 
Convenios y contratos
Convenios y contratosConvenios y contratos
Convenios y contratos
 
Hechos jurídicos
Hechos jurídicosHechos jurídicos
Hechos jurídicos
 

Similar a Hechos y actos jurídicos

Tercer clase educad introducción al derecho
Tercer clase educad introducción al derechoTercer clase educad introducción al derecho
Tercer clase educad introducción al derechocrucelina
 
Mmmhirbdjjoñkdrk jahroxnsvs lalamsbryr nsveyr
Mmmhirbdjjoñkdrk jahroxnsvs lalamsbryr nsveyrMmmhirbdjjoñkdrk jahroxnsvs lalamsbryr nsveyr
Mmmhirbdjjoñkdrk jahroxnsvs lalamsbryr nsveyr
AraceliSharon
 
el acto juiridico y su clasificacion clase acto juridico.pdf
el acto juiridico y su clasificacion clase acto juridico.pdfel acto juiridico y su clasificacion clase acto juridico.pdf
el acto juiridico y su clasificacion clase acto juridico.pdf
ChristianMejiaM
 
S.9 Los Hechos Juridicos Tema 9.pptx
S.9 Los Hechos Juridicos Tema 9.pptxS.9 Los Hechos Juridicos Tema 9.pptx
S.9 Los Hechos Juridicos Tema 9.pptx
GIZEL SILES ROCA
 
Romano (1)
Romano (1)Romano (1)
Romano (1)Mons339
 
Actos hechos jur_ied_cmm
Actos hechos jur_ied_cmmActos hechos jur_ied_cmm
Actos hechos jur_ied_cmmmurillonet
 
Obligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombianoObligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombiano
kjuan075
 
Actos y hechos juridicos exposicion
Actos y hechos juridicos exposicionActos y hechos juridicos exposicion
Actos y hechos juridicos exposicionsamanthamarissa
 
Obligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombianoObligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombianorealista92
 
4. hecho acto_y_negocio_juridico (2)
4. hecho acto_y_negocio_juridico (2)4. hecho acto_y_negocio_juridico (2)
4. hecho acto_y_negocio_juridico (2)gianluca94al
 
Seminario de derecho civil expo de obligaciones
Seminario de derecho civil expo de obligacionesSeminario de derecho civil expo de obligaciones
Seminario de derecho civil expo de obligacionesJose Luis Hernandez Toriz
 
Seminario de derecho civil expo de obligaciones
Seminario de derecho civil expo de obligacionesSeminario de derecho civil expo de obligaciones
Seminario de derecho civil expo de obligacionesJose Luis Hernandez Toriz
 
ACTO JURIDICO
ACTO JURIDICOACTO JURIDICO
ACTO JURIDICO
Sergio Aranda Espinoza
 
Trabajo de segundo parcial 2
Trabajo de segundo parcial 2Trabajo de segundo parcial 2
Trabajo de segundo parcial 2sagamunoz
 
Trabajo de segundo parcial 2
Trabajo de segundo parcial 2Trabajo de segundo parcial 2
Trabajo de segundo parcial 2sagamunoz
 
Teoria de las obligaciones
Teoria de las obligacionesTeoria de las obligaciones
Teoria de las obligaciones
Pedro Montaño
 
Acto juridico rene david navarro albiña
Acto juridico   rene david navarro albiñaActo juridico   rene david navarro albiña
Acto juridico rene david navarro albiñaSonia Carrizo
 

Similar a Hechos y actos jurídicos (20)

Tercer clase educad introducción al derecho
Tercer clase educad introducción al derechoTercer clase educad introducción al derecho
Tercer clase educad introducción al derecho
 
Mmmhirbdjjoñkdrk jahroxnsvs lalamsbryr nsveyr
Mmmhirbdjjoñkdrk jahroxnsvs lalamsbryr nsveyrMmmhirbdjjoñkdrk jahroxnsvs lalamsbryr nsveyr
Mmmhirbdjjoñkdrk jahroxnsvs lalamsbryr nsveyr
 
Acto juridico
Acto juridicoActo juridico
Acto juridico
 
el acto juiridico y su clasificacion clase acto juridico.pdf
el acto juiridico y su clasificacion clase acto juridico.pdfel acto juiridico y su clasificacion clase acto juridico.pdf
el acto juiridico y su clasificacion clase acto juridico.pdf
 
S.9 Los Hechos Juridicos Tema 9.pptx
S.9 Los Hechos Juridicos Tema 9.pptxS.9 Los Hechos Juridicos Tema 9.pptx
S.9 Los Hechos Juridicos Tema 9.pptx
 
Romano (1)
Romano (1)Romano (1)
Romano (1)
 
Actos hechos jur_ied_cmm
Actos hechos jur_ied_cmmActos hechos jur_ied_cmm
Actos hechos jur_ied_cmm
 
Clasificación del acto jurídico (final)
Clasificación del acto jurídico (final)Clasificación del acto jurídico (final)
Clasificación del acto jurídico (final)
 
Obligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombianoObligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombiano
 
Actos y hechos juridicos exposicion
Actos y hechos juridicos exposicionActos y hechos juridicos exposicion
Actos y hechos juridicos exposicion
 
Obligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombianoObligaciones en el_derecho_civil_colombiano
Obligaciones en el_derecho_civil_colombiano
 
4033 altamirano-tp9
4033 altamirano-tp94033 altamirano-tp9
4033 altamirano-tp9
 
4. hecho acto_y_negocio_juridico (2)
4. hecho acto_y_negocio_juridico (2)4. hecho acto_y_negocio_juridico (2)
4. hecho acto_y_negocio_juridico (2)
 
Seminario de derecho civil expo de obligaciones
Seminario de derecho civil expo de obligacionesSeminario de derecho civil expo de obligaciones
Seminario de derecho civil expo de obligaciones
 
Seminario de derecho civil expo de obligaciones
Seminario de derecho civil expo de obligacionesSeminario de derecho civil expo de obligaciones
Seminario de derecho civil expo de obligaciones
 
ACTO JURIDICO
ACTO JURIDICOACTO JURIDICO
ACTO JURIDICO
 
Trabajo de segundo parcial 2
Trabajo de segundo parcial 2Trabajo de segundo parcial 2
Trabajo de segundo parcial 2
 
Trabajo de segundo parcial 2
Trabajo de segundo parcial 2Trabajo de segundo parcial 2
Trabajo de segundo parcial 2
 
Teoria de las obligaciones
Teoria de las obligacionesTeoria de las obligaciones
Teoria de las obligaciones
 
Acto juridico rene david navarro albiña
Acto juridico   rene david navarro albiñaActo juridico   rene david navarro albiña
Acto juridico rene david navarro albiña
 

Hechos y actos jurídicos

  • 1.
  • 2.
  • 3. Derecho Civil Sistema de normas de carácter general o común. Regulan las relaciones jurídicas de los particulares (individuos o entes colectivos) dentro del agregado social. Protegiendo la persona en sí misma y sus intereses. Orden moral y orden patrimonial.
  • 4. Enfoque El derecho civil es quizás una de las ramas más ya importantes y abarcativas que del derecho. Es aquel que agrupa a todas las normas, regulaciones y leyes que existen. en torno a Las relaciones y vínculos que los ciudadanos y que las figuras civiles pueden contraer a lo largo de su vida como parte de una sociedad.
  • 5. El derecho civil es esencial. ya que para Establece numerosas El ordenamiento y la normativas relacionadas organización. con de los lazos de familia, matrimoniales, laborales, Una comunidad. etc., sus límites y sus prerrogativas.
  • 6.
  • 7. ¿Qué es Hecho? Hecho simple o material: Todo lo que acontece y puede ser percibido por los sentidos  Indiferentes al derecho
  • 8. Ejemplos  Decidir qué comer  Aprender un idioma  Ver un programa de televisión  Escribir con tinta azul o negra  Leer un libro  Cortarse el cabello  Pintarse las uñas
  • 9. Hecho jurídico Acontecimientos (positivos o negativos) a los que la Ley atribuye consecuencias jurídicas Su trascendencia jurídica depende de que esté regulado por la ley.
  • 10. Acto Humano  Acto: (latín actus) Se encuentra relacionado con la noción de acción, como la posibilidad o el resultado de hacer.
  • 11. Acto jurídico Hechos jurídicos voluntarios. Crear, modificar, transferir o extinguir. Relaciones de Derecho.
  • 12. Ángel Caso “Fenómenos o circunstancias a los cuales atribuye la Ley efectos jurídicos, que se realizan por la intervención de la voluntad humana y con la intención de crear, modificar, transferir o extinguir relaciones jurídicas”
  • 13. Eduardo García Máynez Supuesto: es un hecho que produce un efecto jurídico. Supuesto jurídico: hipótesis de cuya realización dependen las consecuencias establecidas por las normas.
  • 14. Cuando la ley enlaza a un acontecer de consecuencias normativas se convierte en Actos jurídicos Hecho jurídico Acontecimientos voluntarios, a los que la Ley enlaza consecuencias de derecho.
  • 15. Hechos Jurídicos La muerte La promulgación de una Ley El nacimiento de una persona Una declaración de guerra
  • 16. Incendio incidental de una casa. El derrumbe de un edificio. La pérdida de la razón de una persona. Una catástrofe natural. Una catástrofe humana. (genocidios, golpes de estado, etc.)
  • 17. Hechos Jurídicos que también son actos •La firma de un contrato •El otorgamiento del consentimiento matrimonial •Otorgar testamento •Las inscripciones registrales
  • 18. Una compraventa Un robo Un homicidio Todos los actos jurídicos son además hechos jurídicos pero no a la inversa.
  • 19. Contrato de compraventa • Se adquiere el derecho de exigir la cosa comprada (comprador) y exigir el dinero (vendedor) • El deudor, mediante el pago efectivo (prestación de lo que debe, ya sea dinero u otra cosa) extingue la obligación con el acreedor
  • 20. ¿Por qué? • El contrato crea derechos y obligaciones y el pago extingue derechos y obligaciones (ambos son hechos jurídicos)
  • 21.
  • 22. “Los Hechos que se producen en la vida del hombre caen, dentro del campo de Derecho, donde producen consecuencias”. La Ley interviene.  Hechos Simples.  Hechos Jurídicos Voluntarios Actos intencionados jurídicos Actos.  Voluntad del Hombre.  Verbal, por escrito, manifestando algo.  Modificar, crear, eliminar.
  • 23.
  • 24. División de los hechos jurídicos  Voluntarios:Interviene la voluntad humana.
  • 25. División de los hechos jurídicos  No voluntarios o naturales: No interviene la voluntad humana.
  • 26. División de los hechos jurídicos  También los hechos jurídicos se pueden dividir : POSITIVOS NEGATIVOS
  • 27. División de los actos jurídicos Acción en la cual interviene la voluntad
  • 28. División de los actos jurídicos Los hechos jurídicos se pueden dividir en intencionados y no intencionados. Crear Modificar Transferir Extinguir
  • 29. División de los actos jurídicos  Intencionados: “Fenómenos o circunstancias a los cuales atribuye la ley de efectos jurídicos, realizados por la intervención de la voluntad humana, con intenciones de crear, modificar o extinguir relaciones jurídicas”.
  • 30. Continuación…  No intencionados: “No existe o no puede existir en quien los ejecuta la intención de crear, modificar o extinguir las obligaciones que producen, pero la ley hace que produzca determinados efectos”.
  • 31. División de los actos jurídicos
  • 32. División de los actos jurídicos  Unilaterales y bilaterales o sinalagmáticos.  Onerosos y gratuitos.  Entre vivos y por causa de muerte.  Conmutativos y aleatorios.  Momentáneos y de tracto sucesivo.
  • 33.
  • 34. Requisitos de existencia de los ACTOS JURÍDICOS Voluntad Objeto Solemnidades
  • 35. Voluntad Necesita haber una disposición de realizar el acto. Puede ser realizada: 2 o más personas (bilaterales). Ejemplo: Convenios, también 1 persona (unilaterales). conocidos como Ejemplo: Testamento consentimiento (Unión o acuerdo de las voluntades que lo originan)
  • 36. Expresamente (sin dudas, claro).- verbal o Manifestarse o escrito expresarse claramente Tácitamente (sobreentendido).- Actos que autorizan en Que se puedan presumirla. Ejemplo. Requisitos para que la obligarse en Derecho voluntad produzca efectos jurídicos Que responda a las intenciones que se tuvo al ejecutar el acto
  • 37. • Lo que se puede ver Existir en y tocar la naturaleza • No se puede vender el alma de nadie Objeto Un acto debe Ser • Que se pueda pesar, recaer en una determinadas o medir, cortar cosa o en un determinables hecho • Las que están fuera del comercio, como el Estar en el Territorio Nacional, comercio para poder explotar sus recursos hay que tener una concesión (permiso)
  • 38. Posible (que exista y que no sea un obstáculo) Deben ser Lícito Hecho Positivo (realización de un derecho) Pueden ser Negativo (Abstenerse de un derecho)
  • 39. El acto se celebra con una persona que la ley señale y Ejemplo: que se pronuncien El matrimonio. determinadas palabras exigidas por la ley.
  • 40. Ausencia de vicios de lo voluntad (plena y libre) Requisitos de validez Capacidad de los de las partes actos jurídicos Formalidades
  • 41. Circunstancias • De Hecho.- que invalidan la Falsa creencia voluntad de que algo ha sucedido o no Error • De Derecho.- • Empleo de fuerza Ignorancia de lo Violencia física (o establecido por amenazas) la ley • Consiste en que • Voluntad alguno explote de maliciosa de la ignorancia y engañar a Lesión miseria de otro Dolo alguien o de para obtener un incumplir una lucro excesivo obligación contraída
  • 42. Según Lic. Ángel Castro «Dar al acto la forma escrita» de acuerdo a los términos legales
  • 43. Lo produce la inexistencia carencia de algún requisito Invalidez de los actos jurídicos Se produce Absoluta por la ilicitud Nulidad Se produce por: 1)Voluntad Relativa/ viciada Anulabilidad 2)Falta de capacidad o formalidades
  • 44. Referencias Moto E. (2010) Elementos de Derecho. 50ª edición. Editorial Porrúa. García E. (2009) Introducción al Estudio del Derecho. 61ª edición. Editorial Porrúa. http://www.mitecnologico.com/Main/RequisitosExi stenciaValidezDeActosJuridicos http://www.codigo- civil.info/nulidad/lodel/document.php?id=79