SlideShare una empresa de Scribd logo
La sucesión en el Derecho civil nicaragüenseLa sucesión en el Derecho civil nicaragüense
Lic. Everto Álvarez Jiménez

 Las palabras suceden, sucesión, tienen diversos sentidos:
En un sentido amplio, suceder a una persona equivale a
tomar su hogar recogiendo a cualquier título el todo o
parte de los derechos que le corresponden. Así se dice
que el comprador sucede al vendedor, porque toma su
lugar en la cosa vendida. En este título VI del código, la
palabra sucesión tiene un significado mucho más
estrecho. 
Breve introducción
 Designa ya sea un modo especial de adquirir que
consiste en la trasmisión universal del patrimonio de
una persona fallecida a otra persona que le sobrevive
y que la ley llama heredero (sucessio in universum
jus quod defunctus habuit), (como cuando se dice: yo
he adquirido tal inmueble por sucesión), ya sea el
patrimonio mismo que constituye el objeto de la
trasmisión, y que se designa con la palabra herencia.
(Como cuando se dice la sucesión que yo he recibido
vale C$ 100.000).
 La sucesión por causa de muerte es un modo de
adquirir derivativo, porque el dominio que en virtud
de él adquieren el heredero y el legatario proviene del
dominio anterior del testador, al que suceden en el
dominio de la cosa con sus calidades y vicios. Es un
modo de adquirir por causa de muerte, pues la
adquisición se opera, por regla general, en el momento
de fallecer la persona de cuya sucesión se trata, o sea el
autor de la sucesión. (Artículos 934, 938 C).
 Esto salvo que el heredero o legatario haya sido
llamado bajo condición suspensiva, porque entonces
necesita existir en el momento de cumplirse la
condición. (Artículo 982 c). Es un modo de adquirir
gratuito porque todo el beneficio lo recibe el
heredero o legatario, quienes pueden libremente
aceptar o repudiar, porque a nadie se puede hacer un
beneficio contra su voluntad. Finalmente, [la
sucesión] es un modo de adquirir a título universal o
a título singular, según se trata de una herencia o de
un legado.
 En verdad, [la sucesión] es el modo ordinario y
adecuado de adquirir la universalidad de los bienes,
o sea el patrimonio de otra persona, que sólo se
opera al momento de la muerte y no puede hacerse
durante la vida, pues no es lícito donar o vender
todo el patrimonio. Así, pues, si se hace una
donación a título universal, es necesario que los
bienes se designen por escritura pública y por un
inventario solemne. (Artículo 2774 C).
 No se pueden vender todos los bienes presentes y
futuros de una persona. (Artículo 2573 C). Entre los
romanos prevaleció la sucesión testamentaria sobre
la legal; pero bien que el heredero fuese
testamentario, bien que se presentase ab-intestato el
efecto fue en todo caso el mismo, esto es, que él
“sustin ebat personam defuncti”. Todo al revés del
legatario, que nombrado por testamento o por
codicilo, no adquiría ni asumía otras obligaciones
más que las que constituían el emolumento mismo
del legado (legatum nominis), o bien un onus rei
legatae.
 Y como la legislación de Roma fue también constante
en proclamar que la calidad de heredero era
indeleble (semel haeres, semper haeres), y nadie
podía dejar herederos testamentarios y legítimos al
mismo tiempo (nemo pro parte testatus pro parte
intestatus decedere potest), la distinción entre
heredero y legatario fue fácil y llana en lo que se
puede humanamente esperar de la aplicación de una
regla abstracta a los casos concretos.
Muchas Gracias!
Muchas Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Donacion y legados
Donacion y legadosDonacion y legados
Donacion y legados
Miguel valera
 
La propiedad cuadro resumen
La propiedad cuadro  resumenLa propiedad cuadro  resumen
La propiedad cuadro resumen
Krystian Edghill
 
Introducción al derecho sucesorio
Introducción al derecho sucesorioIntroducción al derecho sucesorio
Introducción al derecho sucesorio
Lorena González Franco
 
contencioso
contenciosocontencioso
contencioso
Angel Mascareño
 
Ley Aplicable A Las Sucesiones
Ley Aplicable A Las SucesionesLey Aplicable A Las Sucesiones
Ley Aplicable A Las Sucesiones
guest88c99
 
Naturaleza del derecho sucesorio
Naturaleza del derecho sucesorioNaturaleza del derecho sucesorio
Naturaleza del derecho sucesorio
katyta21
 
Introduccinalderechosucesorio 160809210755
Introduccinalderechosucesorio 160809210755Introduccinalderechosucesorio 160809210755
Introduccinalderechosucesorio 160809210755
Mauri Rojas
 
Régimen internacional de las Sucesiones
Régimen internacional de las SucesionesRégimen internacional de las Sucesiones
Régimen internacional de las Sucesiones
Silvia Profesora
 
La herencia
La herenciaLa herencia
La herencia
RaceliE
 
Modulo VIII: Testamento Auténtico
Modulo VIII: Testamento AuténticoModulo VIII: Testamento Auténtico
Modulo VIII: Testamento Auténtico
ENJ
 
Derecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado Venezolano
Derecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado VenezolanoDerecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado Venezolano
Derecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado Venezolano
yoslisbeth
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
Daniela1993abreu
 
La herencia
La herenciaLa herencia
La herencia
Crist's Barroeta
 
Sucesion
SucesionSucesion
Sucesion
Alberto Galindo
 
Sucesion contra el testamento en el Derecho Imperial
Sucesion contra el testamento en el Derecho ImperialSucesion contra el testamento en el Derecho Imperial
Sucesion contra el testamento en el Derecho Imperial
Diana JoaQuin
 
Modos de adquirir el derecho de propiedad
Modos de adquirir el derecho de propiedadModos de adquirir el derecho de propiedad
Modos de adquirir el derecho de propiedad
ysmarycaruci
 
La adición de la herencia
La adición de la herenciaLa adición de la herencia
La adición de la herencia
Silvia Profesora
 
DERECHO HEREDITARIO
DERECHO HEREDITARIODERECHO HEREDITARIO
DERECHO HEREDITARIO
Loren Paredes
 
Dominio (parte gral)
Dominio  (parte gral)Dominio  (parte gral)
Dominio (parte gral)
Carolina Rosas
 

La actualidad más candente (19)

Donacion y legados
Donacion y legadosDonacion y legados
Donacion y legados
 
La propiedad cuadro resumen
La propiedad cuadro  resumenLa propiedad cuadro  resumen
La propiedad cuadro resumen
 
Introducción al derecho sucesorio
Introducción al derecho sucesorioIntroducción al derecho sucesorio
Introducción al derecho sucesorio
 
contencioso
contenciosocontencioso
contencioso
 
Ley Aplicable A Las Sucesiones
Ley Aplicable A Las SucesionesLey Aplicable A Las Sucesiones
Ley Aplicable A Las Sucesiones
 
Naturaleza del derecho sucesorio
Naturaleza del derecho sucesorioNaturaleza del derecho sucesorio
Naturaleza del derecho sucesorio
 
Introduccinalderechosucesorio 160809210755
Introduccinalderechosucesorio 160809210755Introduccinalderechosucesorio 160809210755
Introduccinalderechosucesorio 160809210755
 
Régimen internacional de las Sucesiones
Régimen internacional de las SucesionesRégimen internacional de las Sucesiones
Régimen internacional de las Sucesiones
 
La herencia
La herenciaLa herencia
La herencia
 
Modulo VIII: Testamento Auténtico
Modulo VIII: Testamento AuténticoModulo VIII: Testamento Auténtico
Modulo VIII: Testamento Auténtico
 
Derecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado Venezolano
Derecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado VenezolanoDerecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado Venezolano
Derecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado Venezolano
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
La herencia
La herenciaLa herencia
La herencia
 
Sucesion
SucesionSucesion
Sucesion
 
Sucesion contra el testamento en el Derecho Imperial
Sucesion contra el testamento en el Derecho ImperialSucesion contra el testamento en el Derecho Imperial
Sucesion contra el testamento en el Derecho Imperial
 
Modos de adquirir el derecho de propiedad
Modos de adquirir el derecho de propiedadModos de adquirir el derecho de propiedad
Modos de adquirir el derecho de propiedad
 
La adición de la herencia
La adición de la herenciaLa adición de la herencia
La adición de la herencia
 
DERECHO HEREDITARIO
DERECHO HEREDITARIODERECHO HEREDITARIO
DERECHO HEREDITARIO
 
Dominio (parte gral)
Dominio  (parte gral)Dominio  (parte gral)
Dominio (parte gral)
 

Destacado

Cheque
ChequeCheque
Cheque
Cintia Morel
 
Exposision escrita de Derecho Mercantil
Exposision escrita de Derecho MercantilExposision escrita de Derecho Mercantil
Exposision escrita de Derecho Mercantil
Yenifer Rivas
 
La responsabilidad del notario nicaraguense.
La responsabilidad del notario nicaraguense.La responsabilidad del notario nicaraguense.
La responsabilidad del notario nicaraguense.
Mayco Ramos
 
Derecho laboral 2 - Código del trabajo Ley 185 de la República de Nicaragua a...
Derecho laboral 2 - Código del trabajo Ley 185 de la República de Nicaragua a...Derecho laboral 2 - Código del trabajo Ley 185 de la República de Nicaragua a...
Derecho laboral 2 - Código del trabajo Ley 185 de la República de Nicaragua a...
Johanna de Jarquín
 
Análisis comparado del derecho a la alimentación en Nicaragua y Honduras
Análisis comparado del derecho a la alimentación en Nicaragua y HondurasAnálisis comparado del derecho a la alimentación en Nicaragua y Honduras
Análisis comparado del derecho a la alimentación en Nicaragua y Honduras
FAO
 
ACTO DE COMERCIO
ACTO DE COMERCIOACTO DE COMERCIO
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
edrobleds
 
La condicion juridica de los extranjeros. univalle 2016
La condicion juridica de los extranjeros. univalle 2016La condicion juridica de los extranjeros. univalle 2016
La condicion juridica de los extranjeros. univalle 2016
MAURICIO MAIRENA
 
Letra de cambio y pagaré (1)
Letra de cambio y pagaré (1)Letra de cambio y pagaré (1)
Letra de cambio y pagaré (1)
Ángela Navarro
 
Caso practico 2016 de derecho internacional privado numero 3
Caso practico 2016  de derecho internacional privado numero 3Caso practico 2016  de derecho internacional privado numero 3
Caso practico 2016 de derecho internacional privado numero 3
MAURICIO MAIRENA
 
Como llenar una letra de cambio
Como llenar una letra de cambioComo llenar una letra de cambio
Como llenar una letra de cambio
Fernando Barrientos
 
Letra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagareLetra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagare
Yoel Fuenmayor
 

Destacado (12)

Cheque
ChequeCheque
Cheque
 
Exposision escrita de Derecho Mercantil
Exposision escrita de Derecho MercantilExposision escrita de Derecho Mercantil
Exposision escrita de Derecho Mercantil
 
La responsabilidad del notario nicaraguense.
La responsabilidad del notario nicaraguense.La responsabilidad del notario nicaraguense.
La responsabilidad del notario nicaraguense.
 
Derecho laboral 2 - Código del trabajo Ley 185 de la República de Nicaragua a...
Derecho laboral 2 - Código del trabajo Ley 185 de la República de Nicaragua a...Derecho laboral 2 - Código del trabajo Ley 185 de la República de Nicaragua a...
Derecho laboral 2 - Código del trabajo Ley 185 de la República de Nicaragua a...
 
Análisis comparado del derecho a la alimentación en Nicaragua y Honduras
Análisis comparado del derecho a la alimentación en Nicaragua y HondurasAnálisis comparado del derecho a la alimentación en Nicaragua y Honduras
Análisis comparado del derecho a la alimentación en Nicaragua y Honduras
 
ACTO DE COMERCIO
ACTO DE COMERCIOACTO DE COMERCIO
ACTO DE COMERCIO
 
paraestudiar
paraestudiarparaestudiar
paraestudiar
 
La condicion juridica de los extranjeros. univalle 2016
La condicion juridica de los extranjeros. univalle 2016La condicion juridica de los extranjeros. univalle 2016
La condicion juridica de los extranjeros. univalle 2016
 
Letra de cambio y pagaré (1)
Letra de cambio y pagaré (1)Letra de cambio y pagaré (1)
Letra de cambio y pagaré (1)
 
Caso practico 2016 de derecho internacional privado numero 3
Caso practico 2016  de derecho internacional privado numero 3Caso practico 2016  de derecho internacional privado numero 3
Caso practico 2016 de derecho internacional privado numero 3
 
Como llenar una letra de cambio
Como llenar una letra de cambioComo llenar una letra de cambio
Como llenar una letra de cambio
 
Letra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagareLetra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagare
 

Similar a Derecho civil y procesal civil nicaragüense

Derecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en RomaDerecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en Roma
Hernan Osorio
 
Relacion juridica sucesoria
Relacion juridica sucesoriaRelacion juridica sucesoria
Relacion juridica sucesoria
ely567
 
SUCESIONES 1
SUCESIONES 1 SUCESIONES 1
SUCESIONES 1
MariaElenaSalazar10
 
La adicion de la herencia
La adicion de la herenciaLa adicion de la herencia
La adicion de la herencia
Silvia Profesora
 
EL LEGADO.pdf
EL LEGADO.pdfEL LEGADO.pdf
EL LEGADO.pdf
jessica309203
 
DERECHO SUCESORIO.pptx
DERECHO SUCESORIO.pptxDERECHO SUCESORIO.pptx
DERECHO SUCESORIO.pptx
AnaRuthLpezdeCuellar
 
47223864 sucesion-como-modo-de-adquirir-y-derecho-real-de-herencia
47223864 sucesion-como-modo-de-adquirir-y-derecho-real-de-herencia47223864 sucesion-como-modo-de-adquirir-y-derecho-real-de-herencia
47223864 sucesion-como-modo-de-adquirir-y-derecho-real-de-herencia
Sara Ester Valladares Nuñez
 
Modos de Adquirir el Dominio 03 - Derecho Civil I
Modos de Adquirir el Dominio 03 - Derecho Civil IModos de Adquirir el Dominio 03 - Derecho Civil I
Modos de Adquirir el Dominio 03 - Derecho Civil I
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Modos de Adquirir el Dominio
Modos de Adquirir el DominioModos de Adquirir el Dominio
Modos de Adquirir el Dominio
Hernan Osorio
 
Derecho Hereditario. Tema 1 (Sucesiones)..pdf
Derecho Hereditario. Tema 1 (Sucesiones)..pdfDerecho Hereditario. Tema 1 (Sucesiones)..pdf
Derecho Hereditario. Tema 1 (Sucesiones)..pdf
nisselmarquez2
 
Derecho Sucesorio
Derecho SucesorioDerecho Sucesorio
Derecho Sucesorio
Francisca Gil
 
La sucesion mortis_causa_y_el_derecho_de_suceciones
La sucesion mortis_causa_y_el_derecho_de_sucecionesLa sucesion mortis_causa_y_el_derecho_de_suceciones
La sucesion mortis_causa_y_el_derecho_de_suceciones
Patty Rios
 
LA SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE Y DONACIONES ENTRE VIVOS
LA SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE Y DONACIONES ENTRE VIVOSLA SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE Y DONACIONES ENTRE VIVOS
LA SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE Y DONACIONES ENTRE VIVOS
Andrés Villegas
 
Sucesión por causa de muerte 2011
Sucesión por causa de muerte 2011Sucesión por causa de muerte 2011
Sucesión por causa de muerte 2011
roymaddem
 
Sucesión por causa de muerte 2011 (1)
Sucesión por causa de muerte 2011 (1)Sucesión por causa de muerte 2011 (1)
Sucesión por causa de muerte 2011 (1)
Yuri Jaramillo
 
Sucesión por causa de muerte 2011
Sucesión por causa de muerte 2011Sucesión por causa de muerte 2011
Sucesión por causa de muerte 2011
roymaddem
 
Mapa mixto de sucesoral kristina freitez
Mapa mixto de sucesoral kristina freitezMapa mixto de sucesoral kristina freitez
Mapa mixto de sucesoral kristina freitez
genesis faroh
 
La herencia
La herenciaLa herencia
La herencia
Exeario Sosa
 
Peticion de herencia
Peticion de herenciaPeticion de herencia
Peticion de herencia
CarlosFernndez698517
 
Sucesiones y herencia
Sucesiones y herenciaSucesiones y herencia
Sucesiones y herencia
Carla Delgado
 

Similar a Derecho civil y procesal civil nicaragüense (20)

Derecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en RomaDerecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en Roma
 
Relacion juridica sucesoria
Relacion juridica sucesoriaRelacion juridica sucesoria
Relacion juridica sucesoria
 
SUCESIONES 1
SUCESIONES 1 SUCESIONES 1
SUCESIONES 1
 
La adicion de la herencia
La adicion de la herenciaLa adicion de la herencia
La adicion de la herencia
 
EL LEGADO.pdf
EL LEGADO.pdfEL LEGADO.pdf
EL LEGADO.pdf
 
DERECHO SUCESORIO.pptx
DERECHO SUCESORIO.pptxDERECHO SUCESORIO.pptx
DERECHO SUCESORIO.pptx
 
47223864 sucesion-como-modo-de-adquirir-y-derecho-real-de-herencia
47223864 sucesion-como-modo-de-adquirir-y-derecho-real-de-herencia47223864 sucesion-como-modo-de-adquirir-y-derecho-real-de-herencia
47223864 sucesion-como-modo-de-adquirir-y-derecho-real-de-herencia
 
Modos de Adquirir el Dominio 03 - Derecho Civil I
Modos de Adquirir el Dominio 03 - Derecho Civil IModos de Adquirir el Dominio 03 - Derecho Civil I
Modos de Adquirir el Dominio 03 - Derecho Civil I
 
Modos de Adquirir el Dominio
Modos de Adquirir el DominioModos de Adquirir el Dominio
Modos de Adquirir el Dominio
 
Derecho Hereditario. Tema 1 (Sucesiones)..pdf
Derecho Hereditario. Tema 1 (Sucesiones)..pdfDerecho Hereditario. Tema 1 (Sucesiones)..pdf
Derecho Hereditario. Tema 1 (Sucesiones)..pdf
 
Derecho Sucesorio
Derecho SucesorioDerecho Sucesorio
Derecho Sucesorio
 
La sucesion mortis_causa_y_el_derecho_de_suceciones
La sucesion mortis_causa_y_el_derecho_de_sucecionesLa sucesion mortis_causa_y_el_derecho_de_suceciones
La sucesion mortis_causa_y_el_derecho_de_suceciones
 
LA SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE Y DONACIONES ENTRE VIVOS
LA SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE Y DONACIONES ENTRE VIVOSLA SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE Y DONACIONES ENTRE VIVOS
LA SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE Y DONACIONES ENTRE VIVOS
 
Sucesión por causa de muerte 2011
Sucesión por causa de muerte 2011Sucesión por causa de muerte 2011
Sucesión por causa de muerte 2011
 
Sucesión por causa de muerte 2011 (1)
Sucesión por causa de muerte 2011 (1)Sucesión por causa de muerte 2011 (1)
Sucesión por causa de muerte 2011 (1)
 
Sucesión por causa de muerte 2011
Sucesión por causa de muerte 2011Sucesión por causa de muerte 2011
Sucesión por causa de muerte 2011
 
Mapa mixto de sucesoral kristina freitez
Mapa mixto de sucesoral kristina freitezMapa mixto de sucesoral kristina freitez
Mapa mixto de sucesoral kristina freitez
 
La herencia
La herenciaLa herencia
La herencia
 
Peticion de herencia
Peticion de herenciaPeticion de herencia
Peticion de herencia
 
Sucesiones y herencia
Sucesiones y herenciaSucesiones y herencia
Sucesiones y herencia
 

Último

Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 

Último (20)

Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 

Derecho civil y procesal civil nicaragüense

  • 1. La sucesión en el Derecho civil nicaragüenseLa sucesión en el Derecho civil nicaragüense Lic. Everto Álvarez Jiménez
  • 2.   Las palabras suceden, sucesión, tienen diversos sentidos: En un sentido amplio, suceder a una persona equivale a tomar su hogar recogiendo a cualquier título el todo o parte de los derechos que le corresponden. Así se dice que el comprador sucede al vendedor, porque toma su lugar en la cosa vendida. En este título VI del código, la palabra sucesión tiene un significado mucho más estrecho.  Breve introducción
  • 3.  Designa ya sea un modo especial de adquirir que consiste en la trasmisión universal del patrimonio de una persona fallecida a otra persona que le sobrevive y que la ley llama heredero (sucessio in universum jus quod defunctus habuit), (como cuando se dice: yo he adquirido tal inmueble por sucesión), ya sea el patrimonio mismo que constituye el objeto de la trasmisión, y que se designa con la palabra herencia. (Como cuando se dice la sucesión que yo he recibido vale C$ 100.000).
  • 4.  La sucesión por causa de muerte es un modo de adquirir derivativo, porque el dominio que en virtud de él adquieren el heredero y el legatario proviene del dominio anterior del testador, al que suceden en el dominio de la cosa con sus calidades y vicios. Es un modo de adquirir por causa de muerte, pues la adquisición se opera, por regla general, en el momento de fallecer la persona de cuya sucesión se trata, o sea el autor de la sucesión. (Artículos 934, 938 C).
  • 5.  Esto salvo que el heredero o legatario haya sido llamado bajo condición suspensiva, porque entonces necesita existir en el momento de cumplirse la condición. (Artículo 982 c). Es un modo de adquirir gratuito porque todo el beneficio lo recibe el heredero o legatario, quienes pueden libremente aceptar o repudiar, porque a nadie se puede hacer un beneficio contra su voluntad. Finalmente, [la sucesión] es un modo de adquirir a título universal o a título singular, según se trata de una herencia o de un legado.
  • 6.  En verdad, [la sucesión] es el modo ordinario y adecuado de adquirir la universalidad de los bienes, o sea el patrimonio de otra persona, que sólo se opera al momento de la muerte y no puede hacerse durante la vida, pues no es lícito donar o vender todo el patrimonio. Así, pues, si se hace una donación a título universal, es necesario que los bienes se designen por escritura pública y por un inventario solemne. (Artículo 2774 C).
  • 7.  No se pueden vender todos los bienes presentes y futuros de una persona. (Artículo 2573 C). Entre los romanos prevaleció la sucesión testamentaria sobre la legal; pero bien que el heredero fuese testamentario, bien que se presentase ab-intestato el efecto fue en todo caso el mismo, esto es, que él “sustin ebat personam defuncti”. Todo al revés del legatario, que nombrado por testamento o por codicilo, no adquiría ni asumía otras obligaciones más que las que constituían el emolumento mismo del legado (legatum nominis), o bien un onus rei legatae.
  • 8.  Y como la legislación de Roma fue también constante en proclamar que la calidad de heredero era indeleble (semel haeres, semper haeres), y nadie podía dejar herederos testamentarios y legítimos al mismo tiempo (nemo pro parte testatus pro parte intestatus decedere potest), la distinción entre heredero y legatario fue fácil y llana en lo que se puede humanamente esperar de la aplicación de una regla abstracta a los casos concretos.