SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice-Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Barquisimeto, Edo- Lara
MODOS DE
ADQUIRIR LA
PROPIEDAD
ANA DANIELA
ABREU TORREALBA
C.I 21126952
CIVIL BIENES
SAIA- A
Modos de adquirir la propiedad
Accesión
Es un modo de
adquiere por el cual el
dueño de una cosa
pasa a serlo de lo que
ella produce
(accesión discreta o
de frutos) o de lo que
se junta a ella.
Tradición
Es el modo de adquirir entre
vivos más importante. El Código
Civil lo define en el Artículo 670
“Es un modo de adquirir el
dominio de las cosas y consiste
en la entrega que el dueño hace
de ellas a otro, habiendo por una
parte la facultad e intención de
transferir el dominio, y por otra la
capacidad e intención de
adquirirlo.” Lo que caracteriza a
la tradición es la entrega de la
cosa, pero es una entrega
cualificada, no es una simple
entrega, porque supone que
existe de una parte facultad e
intención de transferir, y de otra
parte la capacidad e intención de
adquirirlo.
Los modos de adquirir la propiedad son
aquellos hechos o negocio jurídicos que producen la
radicación o traslación de la propiedad en un patrimonio
determinado.
Ocupación
Es aquella que permite la
adquisición de las cosas
que no pertenecen a
nadie mediante la
aprehensión material que
el ocupante hace de ella.
Sucesión por causa de muerte
Se encuentra tratado en el Libro III
Código Civil El legislador no da una
definición de lo que es sucesión por
causa de muerte, sino que ha sido
la doctrina, fundamentalmente a
partir del Art. 951, la que ha
elaborado el concepto y ha dicho:”
Es un modo de adquirir el conjunto
de los bienes, derechos y
obligaciones transmisibles de una
persona difunta una cuota de ellos,
o uno o más especies o cuerpos
ciertos o una o más especies
indeterminadas de un género
determinado”. La característica
fundamental de este modo de
adquirir supone necesariamente la
muerte del causante.
Prescripción adquisitiva:
Definida por le legislador en el
Artículo 2492. El legislador
fusiona en este Artículo La
prescripción adquisitiva y la
extintiva. “Es el modo de
adquirir las cosas ajenas por
haberse poseído las cosas
durante un cierto lapso de
tiempo y concurriendo los
demás requisitos legales”
Los modos de adquirir el dominio pueden clasificarse en originarios o derivativos,
singulares o universales, onerosos o gratuitos, entre vivos o por causa de muerte.
Derivativos:
Aquellos en que la persona
adquiere el derecho real
fundada en el derecho
anterior de otra persona.
Ejemplo: tradición y la
sucesión por causa de
muerte. Respecto de estos
modos de adquirir derivativos
tiene lugar el adagio: “Nadie
puede transferir ni transmitir
más derechos de los que
tiene”
Originarios:
Aquellos en que el
derecho nace por una
vez para el adquirente y
con independencia a
cualquier derecho de
otra persona sobre la
cosa. Es el caso de la
ocupación, accesión y
prescripción adquisitiva.
Tiene importancia
porque la extensión y
límite del derecho
depende de actos que
realice el propio titular
con independencia de
los derechos del
antecesor.
Ejemplo
Una
compraventa.
Ejemplo
Puedo encontrar
en la playa unas
piedras y puedo
hacerlas mías,
pero no hay
relación con un
propietario
anterior. Se ha
producido como
algo nuevo.
Singulares:
Los modos de
adquirir a título
singular son aquellos
en virtud del cual se
adquiere un bien
determinado. Tienen
esta característica
singular SIEMPRE la
ocupación y la
accesión.
Universales:
Los modos de adquirir a título
universal son aquellos que permiten la
adquisición de una universalidad
jurídica o de una cuota de ellos. Se
encuentran en esta categoría la
tradición, la sucesión por causa de
muerte y la prescripción adquisitiva,
siempre y cuando operen respecto del
derecho real de herencia. La
ocupación y la accesión NUNCA
operan como modo de adquirir a título
universal.
Ejemplo
Una ocupación o
una accesión
Ejemplo
La sucesión por
causa de muerte.
Onerosos o gratuitos
Esta clasificación atiende a si se exige
al adquirente realizar un desembolso
económico. Tienen el carácter de a
gratuito la ocupación, la accesión, la
prescripción adquisitiva y la sucesión
causa de muerte. La tradición tiene
carácter dependiendo del antecedente
jurídico; si el antecedente es la
compraventa será oneroso, pero si es
contrato de donación será gratuito.
Entre vivos o por causa de muerte
Según o no presupongan la muerte para
operar. El único mortis causa es la sucesión por
causa de muerte, porque necesita la muerte
del causante para poder operar.
Ejemplo
Onerosos: seria una
compraventa.
Ejemplo
Entre vivos:
Un contrato
Ejemplo
Gratuitos: Ocupación,
accesión, prescripción,
sucesión por causa de
muerte.
Ejemplo
Causa de muerte: Un
testamento a la hora
antes de morir.
Gracias…
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
http://bolivar.tsj.gov.ve/decisiones/2007/febrero/1331-13-4801-
.html
Código Civil de Venezuela. GACETA OFICIAL Nº 2990
extraordinario del 26 de junio de 1.982.
OSSORIO, Manuel. Diccionario
de Ciencias Jurídicas Políticas y Sociales.
1ª Edición Electrónica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El concepto de Propiedad en el Derecho Romano
El concepto de Propiedad en el Derecho RomanoEl concepto de Propiedad en el Derecho Romano
El concepto de Propiedad en el Derecho Romano
CARLOS ANGELES
 
Los modos de adquirir el dominio
Los modos de adquirir el dominioLos modos de adquirir el dominio
Los modos de adquirir el dominio
Pucca Ra
 
4 clase formas de adquiri el dominio
4 clase formas de adquiri el dominio4 clase formas de adquiri el dominio
4 clase formas de adquiri el dominio
Alexander Castro
 
Modos de Adquirir el Dominio 03 - Derecho Civil I
Modos de Adquirir el Dominio 03 - Derecho Civil IModos de Adquirir el Dominio 03 - Derecho Civil I
Modos de Adquirir el Dominio 03 - Derecho Civil I
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
La Tradicion 05 - Derecho Civil I
La Tradicion 05 - Derecho Civil ILa Tradicion 05 - Derecho Civil I
La Tradicion 05 - Derecho Civil I
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
La ocupación Derecho Civil Ecuador
La ocupación Derecho Civil EcuadorLa ocupación Derecho Civil Ecuador
La ocupación Derecho Civil Ecuador
Evelyn Suarez
 
Derecho civil Bienes -Ocupacion
Derecho civil Bienes -OcupacionDerecho civil Bienes -Ocupacion
Derecho civil Bienes -Ocupacion
Jesus angulo
 
medios-de-adquirir-la-propiedad
medios-de-adquirir-la-propiedadmedios-de-adquirir-la-propiedad
medios-de-adquirir-la-propiedad
SIlvia Zambrano
 
La
LaLa
Posesión
PosesiónPosesión
Posesión
Mildred Fonseca
 
La Ocupación
La OcupaciónLa Ocupación
La Ocupación
Liz Vernaza Molinar
 
TRABAJO DE POWER POINT
TRABAJO DE POWER POINTTRABAJO DE POWER POINT
TRABAJO DE POWER POINT
Johannalvarda
 
Propiedad de derecho
Propiedad de derechoPropiedad de derecho
Modos de Protección de la Propiedad en Roma
Modos de Protección de la Propiedad en RomaModos de Protección de la Propiedad en Roma
Modos de Protección de la Propiedad en Roma
ErikaRozen
 
MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD SEGÚN EL DERECHO ROMANO
MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD SEGÚN EL DERECHO ROMANOMODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD SEGÚN EL DERECHO ROMANO
MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD SEGÚN EL DERECHO ROMANO
Gerardo Palafox
 
CIVIL BIENES POSESION
CIVIL BIENES POSESION CIVIL BIENES POSESION
CIVIL BIENES POSESION
Jackeline Arenas
 
DERECHOS REALES Y LAS SERVIDUMBRES, CURATELA Y TUTELA EN EL DERECHO ROMANO Y ...
DERECHOS REALES Y LAS SERVIDUMBRES, CURATELA Y TUTELA EN EL DERECHO ROMANO Y ...DERECHOS REALES Y LAS SERVIDUMBRES, CURATELA Y TUTELA EN EL DERECHO ROMANO Y ...
DERECHOS REALES Y LAS SERVIDUMBRES, CURATELA Y TUTELA EN EL DERECHO ROMANO Y ...
wjrv2004
 
El derecho de propiedad
El derecho de propiedadEl derecho de propiedad
El derecho de propiedad
eddimargonzalez14
 
Clasificacion de la Posesion
Clasificacion de la PosesionClasificacion de la Posesion
Clasificacion de la Posesion
marioteranvite
 
Bases Romanistas De Los Derechos Reales
Bases Romanistas De Los Derechos RealesBases Romanistas De Los Derechos Reales
Bases Romanistas De Los Derechos Reales
CARLOS ANGELES
 

La actualidad más candente (20)

El concepto de Propiedad en el Derecho Romano
El concepto de Propiedad en el Derecho RomanoEl concepto de Propiedad en el Derecho Romano
El concepto de Propiedad en el Derecho Romano
 
Los modos de adquirir el dominio
Los modos de adquirir el dominioLos modos de adquirir el dominio
Los modos de adquirir el dominio
 
4 clase formas de adquiri el dominio
4 clase formas de adquiri el dominio4 clase formas de adquiri el dominio
4 clase formas de adquiri el dominio
 
Modos de Adquirir el Dominio 03 - Derecho Civil I
Modos de Adquirir el Dominio 03 - Derecho Civil IModos de Adquirir el Dominio 03 - Derecho Civil I
Modos de Adquirir el Dominio 03 - Derecho Civil I
 
La Tradicion 05 - Derecho Civil I
La Tradicion 05 - Derecho Civil ILa Tradicion 05 - Derecho Civil I
La Tradicion 05 - Derecho Civil I
 
La ocupación Derecho Civil Ecuador
La ocupación Derecho Civil EcuadorLa ocupación Derecho Civil Ecuador
La ocupación Derecho Civil Ecuador
 
Derecho civil Bienes -Ocupacion
Derecho civil Bienes -OcupacionDerecho civil Bienes -Ocupacion
Derecho civil Bienes -Ocupacion
 
medios-de-adquirir-la-propiedad
medios-de-adquirir-la-propiedadmedios-de-adquirir-la-propiedad
medios-de-adquirir-la-propiedad
 
La
LaLa
La
 
Posesión
PosesiónPosesión
Posesión
 
La Ocupación
La OcupaciónLa Ocupación
La Ocupación
 
TRABAJO DE POWER POINT
TRABAJO DE POWER POINTTRABAJO DE POWER POINT
TRABAJO DE POWER POINT
 
Propiedad de derecho
Propiedad de derechoPropiedad de derecho
Propiedad de derecho
 
Modos de Protección de la Propiedad en Roma
Modos de Protección de la Propiedad en RomaModos de Protección de la Propiedad en Roma
Modos de Protección de la Propiedad en Roma
 
MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD SEGÚN EL DERECHO ROMANO
MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD SEGÚN EL DERECHO ROMANOMODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD SEGÚN EL DERECHO ROMANO
MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD SEGÚN EL DERECHO ROMANO
 
CIVIL BIENES POSESION
CIVIL BIENES POSESION CIVIL BIENES POSESION
CIVIL BIENES POSESION
 
DERECHOS REALES Y LAS SERVIDUMBRES, CURATELA Y TUTELA EN EL DERECHO ROMANO Y ...
DERECHOS REALES Y LAS SERVIDUMBRES, CURATELA Y TUTELA EN EL DERECHO ROMANO Y ...DERECHOS REALES Y LAS SERVIDUMBRES, CURATELA Y TUTELA EN EL DERECHO ROMANO Y ...
DERECHOS REALES Y LAS SERVIDUMBRES, CURATELA Y TUTELA EN EL DERECHO ROMANO Y ...
 
El derecho de propiedad
El derecho de propiedadEl derecho de propiedad
El derecho de propiedad
 
Clasificacion de la Posesion
Clasificacion de la PosesionClasificacion de la Posesion
Clasificacion de la Posesion
 
Bases Romanistas De Los Derechos Reales
Bases Romanistas De Los Derechos RealesBases Romanistas De Los Derechos Reales
Bases Romanistas De Los Derechos Reales
 

Destacado

Teoría de los contratos de trabajo
Teoría de los contratos de trabajoTeoría de los contratos de trabajo
Teoría de los contratos de trabajo
José Luis
 
Maria rojas elementos del contrato
Maria rojas  elementos del contratoMaria rojas  elementos del contrato
Maria rojas elementos del contrato
marialerojas15
 
Contratos de trabajo DIEGO MOLINA
Contratos de trabajo DIEGO MOLINAContratos de trabajo DIEGO MOLINA
Contratos de trabajo DIEGO MOLINA
DiegoMolina2302
 
La propiedad cuadro resumen
La propiedad cuadro  resumenLa propiedad cuadro  resumen
La propiedad cuadro resumen
Krystian Edghill
 
Mapa conceptual propiedad
Mapa conceptual propiedad Mapa conceptual propiedad
Mapa conceptual propiedad
JMPT1212
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
Maria Vivas Pilla
 
Modos de adquirir la propiedad
Modos de adquirir la propiedadModos de adquirir la propiedad
Modos de adquirir la propiedad
Gonzalo Smith Sifuentes Zavala
 
estabilidad laboral
estabilidad laboral estabilidad laboral
estabilidad laboral
carlosscaffidi
 
Modos de adquirir la propiedad (1)
Modos de adquirir la propiedad (1)Modos de adquirir la propiedad (1)
Modos de adquirir la propiedad (1)
Eva Yahel Guerrero Vasquez
 
Prescripción adquisitiva de dominio
Prescripción adquisitiva de dominioPrescripción adquisitiva de dominio
Prescripción adquisitiva de dominio
Junior Fabio Solano Landa
 
Contratación y Vinculación Laboral
Contratación y Vinculación LaboralContratación y Vinculación Laboral
Contratación y Vinculación Laboral
Bryam
 
Unidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
Unidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajoUnidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
Unidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
Antonio Guirao Silvente
 
(003) bienes y derechos reales
(003) bienes y derechos reales(003) bienes y derechos reales
(003) bienes y derechos reales
Carlita Castillo Mora
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
Luis
 
Power point el contrato de trabajo
Power point el contrato de trabajoPower point el contrato de trabajo
Power point el contrato de trabajo
nievessscf12
 
Tipos De Vinculacion
Tipos De VinculacionTipos De Vinculacion
Tipos De Vinculacion
elearningCANDANE
 
Ley de contrato de trabajo comentada
Ley de contrato de trabajo comentadaLey de contrato de trabajo comentada
Ley de contrato de trabajo comentada
Verónica Villega
 

Destacado (17)

Teoría de los contratos de trabajo
Teoría de los contratos de trabajoTeoría de los contratos de trabajo
Teoría de los contratos de trabajo
 
Maria rojas elementos del contrato
Maria rojas  elementos del contratoMaria rojas  elementos del contrato
Maria rojas elementos del contrato
 
Contratos de trabajo DIEGO MOLINA
Contratos de trabajo DIEGO MOLINAContratos de trabajo DIEGO MOLINA
Contratos de trabajo DIEGO MOLINA
 
La propiedad cuadro resumen
La propiedad cuadro  resumenLa propiedad cuadro  resumen
La propiedad cuadro resumen
 
Mapa conceptual propiedad
Mapa conceptual propiedad Mapa conceptual propiedad
Mapa conceptual propiedad
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
 
Modos de adquirir la propiedad
Modos de adquirir la propiedadModos de adquirir la propiedad
Modos de adquirir la propiedad
 
estabilidad laboral
estabilidad laboral estabilidad laboral
estabilidad laboral
 
Modos de adquirir la propiedad (1)
Modos de adquirir la propiedad (1)Modos de adquirir la propiedad (1)
Modos de adquirir la propiedad (1)
 
Prescripción adquisitiva de dominio
Prescripción adquisitiva de dominioPrescripción adquisitiva de dominio
Prescripción adquisitiva de dominio
 
Contratación y Vinculación Laboral
Contratación y Vinculación LaboralContratación y Vinculación Laboral
Contratación y Vinculación Laboral
 
Unidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
Unidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajoUnidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
Unidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
 
(003) bienes y derechos reales
(003) bienes y derechos reales(003) bienes y derechos reales
(003) bienes y derechos reales
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Power point el contrato de trabajo
Power point el contrato de trabajoPower point el contrato de trabajo
Power point el contrato de trabajo
 
Tipos De Vinculacion
Tipos De VinculacionTipos De Vinculacion
Tipos De Vinculacion
 
Ley de contrato de trabajo comentada
Ley de contrato de trabajo comentadaLey de contrato de trabajo comentada
Ley de contrato de trabajo comentada
 

Similar a Universidad fermín toro

Modos de Adquirir el Dominio
Modos de Adquirir el DominioModos de Adquirir el Dominio
Modos de Adquirir el Dominio
Hernan Osorio
 
TEMA 1 NOCIONES INTRODUCTORIAS Y MOMENTOS DEL DERECHO SUCESORIO (1).pptx
TEMA 1 NOCIONES INTRODUCTORIAS Y MOMENTOS DEL DERECHO SUCESORIO (1).pptxTEMA 1 NOCIONES INTRODUCTORIAS Y MOMENTOS DEL DERECHO SUCESORIO (1).pptx
TEMA 1 NOCIONES INTRODUCTORIAS Y MOMENTOS DEL DERECHO SUCESORIO (1).pptx
GIZEL SILES ROCA
 
Naturaleza del derecho sucesorio
Naturaleza del derecho sucesorioNaturaleza del derecho sucesorio
Naturaleza del derecho sucesorio
katyta21
 
Relacion juridica sucesoria
Relacion juridica sucesoriaRelacion juridica sucesoria
Relacion juridica sucesoria
ely567
 
DERECHO SUCESORIO.pptx
DERECHO SUCESORIO.pptxDERECHO SUCESORIO.pptx
DERECHO SUCESORIO.pptx
AnaRuthLpezdeCuellar
 
SUCESIONES 1
SUCESIONES 1 SUCESIONES 1
SUCESIONES 1
MariaElenaSalazar10
 
Derecho Sucesorio - Ramos.
Derecho Sucesorio - Ramos.Derecho Sucesorio - Ramos.
Derecho Sucesorio - Ramos.
Alejandra Torres
 
Sucesiones upsmp 2012_2_parte_1_material_alumnos
Sucesiones upsmp 2012_2_parte_1_material_alumnosSucesiones upsmp 2012_2_parte_1_material_alumnos
Sucesiones upsmp 2012_2_parte_1_material_alumnos
Eduardo Freyre Rosales
 
sucesiones_upsmp_2012_2_parte_1_material_alumnos.ppt
sucesiones_upsmp_2012_2_parte_1_material_alumnos.pptsucesiones_upsmp_2012_2_parte_1_material_alumnos.ppt
sucesiones_upsmp_2012_2_parte_1_material_alumnos.ppt
STEVINBRANDONHUAMANA
 
Tradicion
TradicionTradicion
Sucesion por representacion_IAFJSR
Sucesion por representacion_IAFJSRSucesion por representacion_IAFJSR
Sucesion por representacion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Sucesiones
Sucesiones Sucesiones
Diapositivas_SUCESIONES.ppt
Diapositivas_SUCESIONES.pptDiapositivas_SUCESIONES.ppt
Diapositivas_SUCESIONES.ppt
FredyAndersonPampaCh
 
Tema 4 posesion
Tema 4 posesion Tema 4 posesion
Tema 4 posesion
DEL ROJAS
 
Tema 4 posesion
Tema 4 posesion Tema 4 posesion
Tema 4 posesion
DEL ROJAS
 
1 nociones generales
1  nociones generales1  nociones generales
1 nociones generales
siempreinigualable2000
 
47223864 sucesion-como-modo-de-adquirir-y-derecho-real-de-herencia
47223864 sucesion-como-modo-de-adquirir-y-derecho-real-de-herencia47223864 sucesion-como-modo-de-adquirir-y-derecho-real-de-herencia
47223864 sucesion-como-modo-de-adquirir-y-derecho-real-de-herencia
Sara Ester Valladares Nuñez
 
La usucapion exposicion 1
La usucapion exposicion 1La usucapion exposicion 1
La usucapion exposicion 1
DANIEL ESTRADA AYALA
 
Expo procesal
Expo procesalExpo procesal
Expo procesal
JUAN Ferreira Prada
 
Infografia sobre derecho sucesoral y herencia
Infografia sobre derecho sucesoral y herenciaInfografia sobre derecho sucesoral y herencia
Infografia sobre derecho sucesoral y herencia
RonaldL8
 

Similar a Universidad fermín toro (20)

Modos de Adquirir el Dominio
Modos de Adquirir el DominioModos de Adquirir el Dominio
Modos de Adquirir el Dominio
 
TEMA 1 NOCIONES INTRODUCTORIAS Y MOMENTOS DEL DERECHO SUCESORIO (1).pptx
TEMA 1 NOCIONES INTRODUCTORIAS Y MOMENTOS DEL DERECHO SUCESORIO (1).pptxTEMA 1 NOCIONES INTRODUCTORIAS Y MOMENTOS DEL DERECHO SUCESORIO (1).pptx
TEMA 1 NOCIONES INTRODUCTORIAS Y MOMENTOS DEL DERECHO SUCESORIO (1).pptx
 
Naturaleza del derecho sucesorio
Naturaleza del derecho sucesorioNaturaleza del derecho sucesorio
Naturaleza del derecho sucesorio
 
Relacion juridica sucesoria
Relacion juridica sucesoriaRelacion juridica sucesoria
Relacion juridica sucesoria
 
DERECHO SUCESORIO.pptx
DERECHO SUCESORIO.pptxDERECHO SUCESORIO.pptx
DERECHO SUCESORIO.pptx
 
SUCESIONES 1
SUCESIONES 1 SUCESIONES 1
SUCESIONES 1
 
Derecho Sucesorio - Ramos.
Derecho Sucesorio - Ramos.Derecho Sucesorio - Ramos.
Derecho Sucesorio - Ramos.
 
Sucesiones upsmp 2012_2_parte_1_material_alumnos
Sucesiones upsmp 2012_2_parte_1_material_alumnosSucesiones upsmp 2012_2_parte_1_material_alumnos
Sucesiones upsmp 2012_2_parte_1_material_alumnos
 
sucesiones_upsmp_2012_2_parte_1_material_alumnos.ppt
sucesiones_upsmp_2012_2_parte_1_material_alumnos.pptsucesiones_upsmp_2012_2_parte_1_material_alumnos.ppt
sucesiones_upsmp_2012_2_parte_1_material_alumnos.ppt
 
Tradicion
TradicionTradicion
Tradicion
 
Sucesion por representacion_IAFJSR
Sucesion por representacion_IAFJSRSucesion por representacion_IAFJSR
Sucesion por representacion_IAFJSR
 
Sucesiones
Sucesiones Sucesiones
Sucesiones
 
Diapositivas_SUCESIONES.ppt
Diapositivas_SUCESIONES.pptDiapositivas_SUCESIONES.ppt
Diapositivas_SUCESIONES.ppt
 
Tema 4 posesion
Tema 4 posesion Tema 4 posesion
Tema 4 posesion
 
Tema 4 posesion
Tema 4 posesion Tema 4 posesion
Tema 4 posesion
 
1 nociones generales
1  nociones generales1  nociones generales
1 nociones generales
 
47223864 sucesion-como-modo-de-adquirir-y-derecho-real-de-herencia
47223864 sucesion-como-modo-de-adquirir-y-derecho-real-de-herencia47223864 sucesion-como-modo-de-adquirir-y-derecho-real-de-herencia
47223864 sucesion-como-modo-de-adquirir-y-derecho-real-de-herencia
 
La usucapion exposicion 1
La usucapion exposicion 1La usucapion exposicion 1
La usucapion exposicion 1
 
Expo procesal
Expo procesalExpo procesal
Expo procesal
 
Infografia sobre derecho sucesoral y herencia
Infografia sobre derecho sucesoral y herenciaInfografia sobre derecho sucesoral y herencia
Infografia sobre derecho sucesoral y herencia
 

Último

7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 

Último (20)

7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 

Universidad fermín toro

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Barquisimeto, Edo- Lara MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD ANA DANIELA ABREU TORREALBA C.I 21126952 CIVIL BIENES SAIA- A
  • 2. Modos de adquirir la propiedad Accesión Es un modo de adquiere por el cual el dueño de una cosa pasa a serlo de lo que ella produce (accesión discreta o de frutos) o de lo que se junta a ella. Tradición Es el modo de adquirir entre vivos más importante. El Código Civil lo define en el Artículo 670 “Es un modo de adquirir el dominio de las cosas y consiste en la entrega que el dueño hace de ellas a otro, habiendo por una parte la facultad e intención de transferir el dominio, y por otra la capacidad e intención de adquirirlo.” Lo que caracteriza a la tradición es la entrega de la cosa, pero es una entrega cualificada, no es una simple entrega, porque supone que existe de una parte facultad e intención de transferir, y de otra parte la capacidad e intención de adquirirlo. Los modos de adquirir la propiedad son aquellos hechos o negocio jurídicos que producen la radicación o traslación de la propiedad en un patrimonio determinado. Ocupación Es aquella que permite la adquisición de las cosas que no pertenecen a nadie mediante la aprehensión material que el ocupante hace de ella. Sucesión por causa de muerte Se encuentra tratado en el Libro III Código Civil El legislador no da una definición de lo que es sucesión por causa de muerte, sino que ha sido la doctrina, fundamentalmente a partir del Art. 951, la que ha elaborado el concepto y ha dicho:” Es un modo de adquirir el conjunto de los bienes, derechos y obligaciones transmisibles de una persona difunta una cuota de ellos, o uno o más especies o cuerpos ciertos o una o más especies indeterminadas de un género determinado”. La característica fundamental de este modo de adquirir supone necesariamente la muerte del causante. Prescripción adquisitiva: Definida por le legislador en el Artículo 2492. El legislador fusiona en este Artículo La prescripción adquisitiva y la extintiva. “Es el modo de adquirir las cosas ajenas por haberse poseído las cosas durante un cierto lapso de tiempo y concurriendo los demás requisitos legales”
  • 3. Los modos de adquirir el dominio pueden clasificarse en originarios o derivativos, singulares o universales, onerosos o gratuitos, entre vivos o por causa de muerte. Derivativos: Aquellos en que la persona adquiere el derecho real fundada en el derecho anterior de otra persona. Ejemplo: tradición y la sucesión por causa de muerte. Respecto de estos modos de adquirir derivativos tiene lugar el adagio: “Nadie puede transferir ni transmitir más derechos de los que tiene” Originarios: Aquellos en que el derecho nace por una vez para el adquirente y con independencia a cualquier derecho de otra persona sobre la cosa. Es el caso de la ocupación, accesión y prescripción adquisitiva. Tiene importancia porque la extensión y límite del derecho depende de actos que realice el propio titular con independencia de los derechos del antecesor. Ejemplo Una compraventa. Ejemplo Puedo encontrar en la playa unas piedras y puedo hacerlas mías, pero no hay relación con un propietario anterior. Se ha producido como algo nuevo. Singulares: Los modos de adquirir a título singular son aquellos en virtud del cual se adquiere un bien determinado. Tienen esta característica singular SIEMPRE la ocupación y la accesión. Universales: Los modos de adquirir a título universal son aquellos que permiten la adquisición de una universalidad jurídica o de una cuota de ellos. Se encuentran en esta categoría la tradición, la sucesión por causa de muerte y la prescripción adquisitiva, siempre y cuando operen respecto del derecho real de herencia. La ocupación y la accesión NUNCA operan como modo de adquirir a título universal. Ejemplo Una ocupación o una accesión Ejemplo La sucesión por causa de muerte.
  • 4. Onerosos o gratuitos Esta clasificación atiende a si se exige al adquirente realizar un desembolso económico. Tienen el carácter de a gratuito la ocupación, la accesión, la prescripción adquisitiva y la sucesión causa de muerte. La tradición tiene carácter dependiendo del antecedente jurídico; si el antecedente es la compraventa será oneroso, pero si es contrato de donación será gratuito. Entre vivos o por causa de muerte Según o no presupongan la muerte para operar. El único mortis causa es la sucesión por causa de muerte, porque necesita la muerte del causante para poder operar. Ejemplo Onerosos: seria una compraventa. Ejemplo Entre vivos: Un contrato Ejemplo Gratuitos: Ocupación, accesión, prescripción, sucesión por causa de muerte. Ejemplo Causa de muerte: Un testamento a la hora antes de morir.
  • 5. Gracias… REFERENCIA BIBLIOGRAFICA http://bolivar.tsj.gov.ve/decisiones/2007/febrero/1331-13-4801- .html Código Civil de Venezuela. GACETA OFICIAL Nº 2990 extraordinario del 26 de junio de 1.982. OSSORIO, Manuel. Diccionario de Ciencias Jurídicas Políticas y Sociales. 1ª Edición Electrónica.