SlideShare una empresa de Scribd logo
SAMIR CASTILLO
C.I 14.131.546
Concepto:
Es el conjunto de normas y principios
que se encargan de regular los
organismos estatales encargados de
registrar personas, bienes y derechos,
así como la forma en que realizan
dicha actividad y los efectos jurídicos
que se derivan de la misma.
El Derecho Registral tiene su origen por dos hechos
histórico;
La publicidad registral proveniente de las actividades
inmobiliarias y
 El empadronamiento de personas que reflejan la nómina
de vecinos o moradores de una población, comarca,
estado o reino, en la antigüedad, pero no con la
connotación de los registros civiles actuales que llevan
una relación de las personas y su estado civil, con fines
estadísticos, sino con la finalidad de exacción de
impuestos o de recluta de habitantes para las mesnadas,
o compañía de gente de armas que antiguamente
servían bajo el mando del rey o de un ricohombre o
caballero principal.
Es el conjunto de normas reguladoras de la Institución
del Registro de la Propiedad, tanto desde el punto de
vista sustantivo, como también el formal.
Los sistemas registrales, representan un valioso
instrumento para el control de la propiedad y sus
propietarios, dando la fe pública, o publicidad registral
que el estado debe otorgar sobre los mismos. Su
importancia radica en que este sistema, debe permitir
la tranquilidad sobre el estatus legal de las
propiedades e inmuebles, tema controversial en la
actualidad, por los sonados casos de expropiaciones.
I. Según su Valor Jurídico
a) Sistemas Regístrales Simples, Declarativos
 Se limitan a la publicación de titularidades reales originadas fuera del registro, no
indaga. (Sistema italiano, portugués, belga y francés)
 La declaración no es constituida ni determina ni garantiza el traspaso del
derecho real.
 No es obligatoria la inscripción.
b) Sistema Convalidantes
 Además de hacer la oposición del acto frente a terceros, admite la prueba en
contrario (Cuba, Puerto Rico, España)
 El acto se convalida con la inscripción
c) Sistema Constitutivos
 El asiento registral es indispensable para el origen del derecho real.
 El acto se constituye con la inscripción
II. Según La Forma De Organización De Los Asientos
Registrales (Punto de Vista de la forma o formal).
a) Sistemas de Folio Real: se refiere a las inscripciones
registrales que tienen por objeto los bienes y no sus
propietarios.
b) Sistema de Folio Personal: : la inscripción registral tiene
por objeto los propietarios o titulares de derechos y no los
bienes.
III. Según la Forma de la Realización de las Inscripciones
o asientos registrales.
a) Sistemas de Transcripción: El documento introducido es
copiado íntegramente.
b) Sistemas de Inscripción: En los asientos registrales solo
se consigna la parte del documento que tiene verdadera
relevancia jurídica.
La Ley venezolana del Registro Público y del Notariado del año 2006,
contempla en su Art. 34, la utilización del sistema de Folio Real, es
decir, los asientos tendrán por objeto los bienes y no los propietarios,
exceptuando aquellas zonas donde no se disponga de levantamientos
catastrales, se utilizará el sistema de folio personal.
Es pertinente acortar, que aunque hasta hace poco desconocía en lo
absoluto sobre la materia registral, limitándome al uso esporádico de
ciertas y necesarias diligencias; luego de analizar cierta información
disponible, incluyendo la facilitada por la tutora en la plataforma, me
inclino en que uno de los sistemas más seguros (asumiendo que no
conozco otro en la práctica), es el del Folio Real, por lo que a
continuación, y luego de investigar la teoría y la citada ley que regula la
materia, procedo a esgrimir las siguientes razones:
·
Los asientos del registro tienen función
constitutiva, pero para surtir sus efectos precisa
que previo a la inscripción exista un negocio
jurídico causal justificativo del derecho real que el
Registro da vida. El contenido del registro se
presume exacto, mientras, en la forma debida, no
se demuestre lo contrario (legitimación registral), y
dicho contenido, aunque disienta de la realidad
jurídica, es mantenido a favor de terceros que
adquirieron sus derechos confiados en los datos
regístrales (fe pública registral).
 También se le llama de transcripciones (transcribe el documento
en libros)
 Es de transmisión consensual (la transmisión se da por el
consentimiento de las partes, no exige la tradición legal), es decir,
prescinden de ella.
 La unidad básica es el titular del derecho no el derecho real.
 Disponen de Ficheros de Fincas, a título informativo.
 Sistema de Folio Personal, y del tracto sucesivo.
 Obligatoriedad de inscripción por parte del vendedor para poder
transmitir propiedad, no obstante, la misma es solamente
declarativa.
 El funcionario registrador, no certifica la legalidad del acto, solo
verifica la forma en que se efectuó.
Se considera exacto de una manera absoluta. La
eficacia constitutiva de los asientos regístrales es tal,
que no existen más derechos reales que aquellos que
nacieron por medio del Registro. El asiento es
totalmente independiente del acto, negocio o título
que lo propició. Lo que el Registro publica es toda y la
única verdad y, por tanto, ordinariamente, no es
factible atacarlo, ya que, técnicamente, no existe
disparidad entre el contenido regístral y la realidad
jurídica extraregístral. Australia adoptó, además, el
sistema del título real, ya que no existe más título del
derecho real que el emitido por el Registrador.
El Sistema Registral Venezolano es mixto ya que reúne características de
diversas clases de sistemas, como lo son los sistemas de oponibilidad de lo
inscrito, sistema convalidante, sistema constitutivo de folio personal,
sistema de inscripción y sistema de transcripción.
Como hay predominio de ciertas características podemos afirmar que en
ese sentido el sistema venezolano posee predominio de los sistemas
convalidante, folio personal y transcripción.
Se dice que es un sistema convalidante porque además de la oponibilidad
de lo inscrito, establece a favor de quien inscribe una presunción legal
relativa o “iuris tantum” acerca de la veracidad (coincidencia entre la verdad
real y la regístral) e integridad del contenido del registro, es decir, que
comprende la titularidad del derecho en todos sus aspectos jurídicos en
cuanto a contenido y legitimidad del titular, y la forma exigida si fuese el
caso.
Se dice que es un sistema de folio personal porque las
inscripciones regístrales se organizan tomando como elemento
clasificador a las personas (naturales o jurídicas).
Se dice que es un sistema de transcripción porque la elaboración
de los asientos regístrales se hace copiando los documentos en
forma fiel y exacta.
En la práctica del Derecho el sistema venezolano puede
considerarse mixto, debido a que exige la inscribilidad, al respecto
el artículo 1924 del Código Civil Venezolano dice: “los documentos,
actos y sentencias que la Ley sujeta a las formalidades del registro
y que no hayan sido anteriormente registrados, no tienen ningún
efecto contra terceros, que por cualquier título, hayan adquirido y
conservado legalmente derechos sobre el inmueble. Cuando la Ley
exige un título registrado para hacer valer un derecho, no puede
suplirse aquel con otra clase de prueba, salvo disposiciones
especiales”.
Es de destacar que el legislador venezolano se refiere a inmuebles
especialmente en este artículo, pero también nos remite al artículo
1920 ejusdem, referente a los actos que por disposiciones
especiales deben registrarse, someterse a las formalidades del
registro y de los títulos que deben registrarse.
También hay que considerar que el sistema venezolano sigue el
criterio de oponibilidad a terceros en cuanto a que “los instrumentos
privados, hechos para alterar o contrariar lo pactado en instrumento
público, no producen efecto sino entre los contratantes y sus
sucesores a título universal. No se los puede oponer a terceros”
(art. 1362 C. Civil).
En Venezuela el instrumento público hace plena fe, así entre partes
como respecto de terceros, mientras no sea declarado falso, 1º de
los hechos jurídicos que el funcionario público declara haber
efectuado, si tenia facultad para efectuarlos, 2º de los hechos
jurídicos que el funcionario público declara haber visto u oído,
siempre que esté facultado para hacerlos constar (art. 1360
ejusdem).
Mucho se ha hablado de lo típico y característico que resulta el
sistema registral de transcripción, aquí podemos incluir los
siguientes sistemas (Francés, Italiano, Venezolano, etc.). Todo lo
antes expuesto reside en la solución dada al supuesto de pugna
entre títulos incompatibles cuando el de fecha posterior acudió
primero al Registro.
El artículo 1924 del C. Civil expresa tácitamente que la no-
inscripción de un adquirente, constituye una apariencia negativa
digna de tutela.
Indudablemente que los Registros de la propiedad inmueble tienen
como función primordial la de dar seguridad al comercio de dichos
bienes, por esto la publicidad registral, crea una apariencia
legitimadora suficiente como para proteger a quien en ella confía,
orientando y dando a conocer los derechos reales a los interesados
(terceros).
Afirma certeramente La Cruz Berdejo, que el Registro puede ser
considerado como una hemeroteca especial, ya que allí cualquiera
puede consultar los periódicos que se encuentran a disposición del
lector.
Esto, sin embargo, no puede ser un elemento justificativo para que
la Dirección asegure la certeza y exactitud de las noticias. En este
caso estamos ante una nueva publicidad de hecho.
Esto justifica el hecho de que la gran mayoría de los registros
inmobiliarios estatuyen sólo una presunción de exactitud a favor de
lo que ellos manifiestan, para así garantizar el tráfico jurídico de los
bienes inmuebles; ya que cuando el contenido registral está en
desacuerdo con la realidad jurídica, se presume verdadero (con
presunción iure et de jure).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion sistemas registrales
Clasificacion sistemas registralesClasificacion sistemas registrales
Clasificacion sistemas registrales
maria vargas
 
Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)
johanita01
 
Sistema torrens o australiano
Sistema torrens o australianoSistema torrens o australiano
Sistema torrens o australiano
Ley Law Law
 
Sistema registral venezolano.
Sistema registral venezolano.Sistema registral venezolano.
Sistema registral venezolano.
Franyelis11
 
SISTEMAS REGISTRALES CUADROS COMPARATIVOS
SISTEMAS REGISTRALES CUADROS COMPARATIVOSSISTEMAS REGISTRALES CUADROS COMPARATIVOS
SISTEMAS REGISTRALES CUADROS COMPARATIVOS
germoon
 
Cuadro comparativo de semejantes y diferencias de los sistemas registrales
Cuadro comparativo de semejantes y diferencias de los sistemas registralesCuadro comparativo de semejantes y diferencias de los sistemas registrales
Cuadro comparativo de semejantes y diferencias de los sistemas registrales
Saidy28
 
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LOS SISTEMAS REGISTRALES
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LOS SISTEMAS REGISTRALESDIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LOS SISTEMAS REGISTRALES
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LOS SISTEMAS REGISTRALES
lakati
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
Oscar Rodriguez
 
Sistema registrales
Sistema registralesSistema registrales
Sistema registrales
nelsondelgado
 
Principios registrales
Principios registralesPrincipios registrales
Principios registrales
roberto rodriguez
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
CarlosJuridico
 
Sistema resgistral
Sistema resgistralSistema resgistral
Sistema resgistral
luismar lopez
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
Luis Andres
 
Tribunales Agrarios en Venezuela
Tribunales Agrarios en VenezuelaTribunales Agrarios en Venezuela
Tribunales Agrarios en Venezuela
jermary linares
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Alexis Alvarez
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
Gusmarly Alvarado
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
morillohillary
 
Garantias mobiliarias
Garantias mobiliariasGarantias mobiliarias
Garantias mobiliarias
Jurisprudencia Registral Perú
 
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso AdministrativaEsquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Mariangel2912
 
Sucesion intestada o ab intestato cristina
Sucesion intestada o ab intestato cristinaSucesion intestada o ab intestato cristina
Sucesion intestada o ab intestato cristina
saiauftestudiantes
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion sistemas registrales
Clasificacion sistemas registralesClasificacion sistemas registrales
Clasificacion sistemas registrales
 
Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)Guia final registral (todos los temas)
Guia final registral (todos los temas)
 
Sistema torrens o australiano
Sistema torrens o australianoSistema torrens o australiano
Sistema torrens o australiano
 
Sistema registral venezolano.
Sistema registral venezolano.Sistema registral venezolano.
Sistema registral venezolano.
 
SISTEMAS REGISTRALES CUADROS COMPARATIVOS
SISTEMAS REGISTRALES CUADROS COMPARATIVOSSISTEMAS REGISTRALES CUADROS COMPARATIVOS
SISTEMAS REGISTRALES CUADROS COMPARATIVOS
 
Cuadro comparativo de semejantes y diferencias de los sistemas registrales
Cuadro comparativo de semejantes y diferencias de los sistemas registralesCuadro comparativo de semejantes y diferencias de los sistemas registrales
Cuadro comparativo de semejantes y diferencias de los sistemas registrales
 
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LOS SISTEMAS REGISTRALES
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LOS SISTEMAS REGISTRALESDIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LOS SISTEMAS REGISTRALES
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LOS SISTEMAS REGISTRALES
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
 
Sistema registrales
Sistema registralesSistema registrales
Sistema registrales
 
Principios registrales
Principios registralesPrincipios registrales
Principios registrales
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
 
Sistema resgistral
Sistema resgistralSistema resgistral
Sistema resgistral
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
 
Tribunales Agrarios en Venezuela
Tribunales Agrarios en VenezuelaTribunales Agrarios en Venezuela
Tribunales Agrarios en Venezuela
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Garantias mobiliarias
Garantias mobiliariasGarantias mobiliarias
Garantias mobiliarias
 
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso AdministrativaEsquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
 
Sucesion intestada o ab intestato cristina
Sucesion intestada o ab intestato cristinaSucesion intestada o ab intestato cristina
Sucesion intestada o ab intestato cristina
 

Destacado

Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
Axel Pernalete
 
los principales alimentos
los principales alimentoslos principales alimentos
los principales alimentos
cubillas
 
Derecho Registral Notarial UFT
Derecho Registral Notarial UFTDerecho Registral Notarial UFT
Derecho Registral Notarial UFT
Adelaida Tassoni
 
Exposición escrita
Exposición escritaExposición escrita
Exposición escrita
santiago Garcia
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
una alimentacion balanceada
una alimentacion balanceada una alimentacion balanceada
una alimentacion balanceada
jesus urbina
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
anayelio
 
Escuela de la Criminologia
Escuela de la CriminologiaEscuela de la Criminologia
Escuela de la Criminologia
Luis De Sousa
 
Sistemas registrales cuadro comparativo
Sistemas registrales cuadro comparativoSistemas registrales cuadro comparativo
Sistemas registrales cuadro comparativo
yanglis
 
¿Qué es el registro público?
¿Qué es el registro público?¿Qué es el registro público?
¿Qué es el registro público?
Notaría 233 | Lic. Ángel Gilberto Adame López
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
nadiaharami
 
Slishare registral
Slishare registralSlishare registral
Slishare registral
EN ZR
 
Registrl slideshare
Registrl slideshareRegistrl slideshare
Registrl slideshare
anayelio
 
Derecho notarial y registral
Derecho notarial y registralDerecho notarial y registral
Derecho notarial y registral
michellejohanna
 
Registros Publicos
Registros PublicosRegistros Publicos
Registros Publicos
Luis De Sousa
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
anayelio
 
Derecho notarial y registral
Derecho notarial y registralDerecho notarial y registral
Derecho notarial y registral
corderomp
 
Origen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
Origen y Evolucion Derecho Registral y NotarialOrigen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
Origen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
Milangela Figueroa Suarez
 
Registros publicos en venezuela
Registros publicos en venezuelaRegistros publicos en venezuela
Registros publicos en venezuela
Jose Perez
 
COMO SUBIR DIAPOSITIVAS A SLIDESHARE
COMO SUBIR DIAPOSITIVAS A SLIDESHARECOMO SUBIR DIAPOSITIVAS A SLIDESHARE
COMO SUBIR DIAPOSITIVAS A SLIDESHARE
MARCO ANDRES CHARRY PATARROYO
 

Destacado (20)

Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
 
los principales alimentos
los principales alimentoslos principales alimentos
los principales alimentos
 
Derecho Registral Notarial UFT
Derecho Registral Notarial UFTDerecho Registral Notarial UFT
Derecho Registral Notarial UFT
 
Exposición escrita
Exposición escritaExposición escrita
Exposición escrita
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
 
una alimentacion balanceada
una alimentacion balanceada una alimentacion balanceada
una alimentacion balanceada
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Escuela de la Criminologia
Escuela de la CriminologiaEscuela de la Criminologia
Escuela de la Criminologia
 
Sistemas registrales cuadro comparativo
Sistemas registrales cuadro comparativoSistemas registrales cuadro comparativo
Sistemas registrales cuadro comparativo
 
¿Qué es el registro público?
¿Qué es el registro público?¿Qué es el registro público?
¿Qué es el registro público?
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
 
Slishare registral
Slishare registralSlishare registral
Slishare registral
 
Registrl slideshare
Registrl slideshareRegistrl slideshare
Registrl slideshare
 
Derecho notarial y registral
Derecho notarial y registralDerecho notarial y registral
Derecho notarial y registral
 
Registros Publicos
Registros PublicosRegistros Publicos
Registros Publicos
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Derecho notarial y registral
Derecho notarial y registralDerecho notarial y registral
Derecho notarial y registral
 
Origen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
Origen y Evolucion Derecho Registral y NotarialOrigen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
Origen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
 
Registros publicos en venezuela
Registros publicos en venezuelaRegistros publicos en venezuela
Registros publicos en venezuela
 
COMO SUBIR DIAPOSITIVAS A SLIDESHARE
COMO SUBIR DIAPOSITIVAS A SLIDESHARECOMO SUBIR DIAPOSITIVAS A SLIDESHARE
COMO SUBIR DIAPOSITIVAS A SLIDESHARE
 

Similar a Derecho registral

INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES
INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES
INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES
stefany montes
 
Revista digital-francisco-torres-derecho-registral
Revista digital-francisco-torres-derecho-registralRevista digital-francisco-torres-derecho-registral
Revista digital-francisco-torres-derecho-registral
PatriciaMendoza122
 
Derecho notaril y registral
Derecho notaril y registralDerecho notaril y registral
Derecho notaril y registral
GibeLlanos
 
Derecho notarial_IAFJSR
Derecho notarial_IAFJSRDerecho notarial_IAFJSR
Derecho notarial_IAFJSR
Mauri Rojas
 
SISTEMA REGISTRAL.docx
SISTEMA REGISTRAL.docxSISTEMA REGISTRAL.docx
SISTEMA REGISTRAL.docx
ssuser2bf915
 
Exposicion Escrita sobre Derecho Registral y Notarial
Exposicion Escrita sobre Derecho Registral y NotarialExposicion Escrita sobre Derecho Registral y Notarial
Exposicion Escrita sobre Derecho Registral y Notarial
Alexlnn
 
SESION 1 - PROCEDIMIENTO REGISTRAL.pptx
SESION 1 - PROCEDIMIENTO REGISTRAL.pptxSESION 1 - PROCEDIMIENTO REGISTRAL.pptx
SESION 1 - PROCEDIMIENTO REGISTRAL.pptx
JoelCoca3
 
Derecho notarial y registral1
Derecho notarial y registral1Derecho notarial y registral1
Derecho notarial y registral1
JOSHUA_94
 
Revista digital rauni-almao
Revista digital rauni-almaoRevista digital rauni-almao
Revista digital rauni-almao
PatriciaMendoza122
 
Informe luis! derecho reg.
Informe luis! derecho reg.Informe luis! derecho reg.
Informe luis! derecho reg.
LuissMiguelrch
 
INFORME SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES TEMAS 3,4 Y 5
INFORME SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES TEMAS 3,4 Y 5INFORME SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES TEMAS 3,4 Y 5
INFORME SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES TEMAS 3,4 Y 5
Maria de los Angeles Martinez Antequera
 
Revista digital unidad iv
Revista digital unidad ivRevista digital unidad iv
Revista digital unidad iv
elianag16
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
hrndz90
 
Derecho registral notarial
Derecho registral notarialDerecho registral notarial
Derecho registral notarial
JoseantonioUFT
 
Cuadro Comparativo Sistema Registral-Yusbely Becerra
Cuadro Comparativo Sistema Registral-Yusbely BecerraCuadro Comparativo Sistema Registral-Yusbely Becerra
Cuadro Comparativo Sistema Registral-Yusbely Becerra
YUSBELYLISETBECERRAL
 
Luisa M. Guerrero G. -Los Registros Públicos (Presentación Slideshare) Derech...
Luisa M. Guerrero G. -Los Registros Públicos (Presentación Slideshare) Derech...Luisa M. Guerrero G. -Los Registros Públicos (Presentación Slideshare) Derech...
Luisa M. Guerrero G. -Los Registros Públicos (Presentación Slideshare) Derech...
Luisaguerrerogarcia
 
Cuadro comparativo los sitemas registrales
Cuadro comparativo los sitemas registralesCuadro comparativo los sitemas registrales
Cuadro comparativo los sitemas registrales
NorbiAlexsabethBrach
 
(Art. 35 hasta 40) (art. 75 hasta 82) DE LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y DEL NOTARI...
(Art. 35 hasta 40) (art. 75 hasta 82) DE LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y DEL NOTARI...(Art. 35 hasta 40) (art. 75 hasta 82) DE LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y DEL NOTARI...
(Art. 35 hasta 40) (art. 75 hasta 82) DE LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y DEL NOTARI...
hely_ollarves
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
Mariangel Colmenárez
 
principios registrales I, II, y III.
principios registrales I, II, y III.principios registrales I, II, y III.
principios registrales I, II, y III.
rizzottogabriela
 

Similar a Derecho registral (20)

INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES
INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES
INFORME DE DERECHO REGISTRAL NOTARIAL UNIDAD I SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES
 
Revista digital-francisco-torres-derecho-registral
Revista digital-francisco-torres-derecho-registralRevista digital-francisco-torres-derecho-registral
Revista digital-francisco-torres-derecho-registral
 
Derecho notaril y registral
Derecho notaril y registralDerecho notaril y registral
Derecho notaril y registral
 
Derecho notarial_IAFJSR
Derecho notarial_IAFJSRDerecho notarial_IAFJSR
Derecho notarial_IAFJSR
 
SISTEMA REGISTRAL.docx
SISTEMA REGISTRAL.docxSISTEMA REGISTRAL.docx
SISTEMA REGISTRAL.docx
 
Exposicion Escrita sobre Derecho Registral y Notarial
Exposicion Escrita sobre Derecho Registral y NotarialExposicion Escrita sobre Derecho Registral y Notarial
Exposicion Escrita sobre Derecho Registral y Notarial
 
SESION 1 - PROCEDIMIENTO REGISTRAL.pptx
SESION 1 - PROCEDIMIENTO REGISTRAL.pptxSESION 1 - PROCEDIMIENTO REGISTRAL.pptx
SESION 1 - PROCEDIMIENTO REGISTRAL.pptx
 
Derecho notarial y registral1
Derecho notarial y registral1Derecho notarial y registral1
Derecho notarial y registral1
 
Revista digital rauni-almao
Revista digital rauni-almaoRevista digital rauni-almao
Revista digital rauni-almao
 
Informe luis! derecho reg.
Informe luis! derecho reg.Informe luis! derecho reg.
Informe luis! derecho reg.
 
INFORME SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES TEMAS 3,4 Y 5
INFORME SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES TEMAS 3,4 Y 5INFORME SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES TEMAS 3,4 Y 5
INFORME SOBRE LOS PRINCIPIOS REGÍSTRALES TEMAS 3,4 Y 5
 
Revista digital unidad iv
Revista digital unidad ivRevista digital unidad iv
Revista digital unidad iv
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
 
Derecho registral notarial
Derecho registral notarialDerecho registral notarial
Derecho registral notarial
 
Cuadro Comparativo Sistema Registral-Yusbely Becerra
Cuadro Comparativo Sistema Registral-Yusbely BecerraCuadro Comparativo Sistema Registral-Yusbely Becerra
Cuadro Comparativo Sistema Registral-Yusbely Becerra
 
Luisa M. Guerrero G. -Los Registros Públicos (Presentación Slideshare) Derech...
Luisa M. Guerrero G. -Los Registros Públicos (Presentación Slideshare) Derech...Luisa M. Guerrero G. -Los Registros Públicos (Presentación Slideshare) Derech...
Luisa M. Guerrero G. -Los Registros Públicos (Presentación Slideshare) Derech...
 
Cuadro comparativo los sitemas registrales
Cuadro comparativo los sitemas registralesCuadro comparativo los sitemas registrales
Cuadro comparativo los sitemas registrales
 
(Art. 35 hasta 40) (art. 75 hasta 82) DE LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y DEL NOTARI...
(Art. 35 hasta 40) (art. 75 hasta 82) DE LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y DEL NOTARI...(Art. 35 hasta 40) (art. 75 hasta 82) DE LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y DEL NOTARI...
(Art. 35 hasta 40) (art. 75 hasta 82) DE LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y DEL NOTARI...
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
principios registrales I, II, y III.
principios registrales I, II, y III.principios registrales I, II, y III.
principios registrales I, II, y III.
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Derecho registral

  • 2. Concepto: Es el conjunto de normas y principios que se encargan de regular los organismos estatales encargados de registrar personas, bienes y derechos, así como la forma en que realizan dicha actividad y los efectos jurídicos que se derivan de la misma.
  • 3. El Derecho Registral tiene su origen por dos hechos histórico; La publicidad registral proveniente de las actividades inmobiliarias y  El empadronamiento de personas que reflejan la nómina de vecinos o moradores de una población, comarca, estado o reino, en la antigüedad, pero no con la connotación de los registros civiles actuales que llevan una relación de las personas y su estado civil, con fines estadísticos, sino con la finalidad de exacción de impuestos o de recluta de habitantes para las mesnadas, o compañía de gente de armas que antiguamente servían bajo el mando del rey o de un ricohombre o caballero principal.
  • 4. Es el conjunto de normas reguladoras de la Institución del Registro de la Propiedad, tanto desde el punto de vista sustantivo, como también el formal. Los sistemas registrales, representan un valioso instrumento para el control de la propiedad y sus propietarios, dando la fe pública, o publicidad registral que el estado debe otorgar sobre los mismos. Su importancia radica en que este sistema, debe permitir la tranquilidad sobre el estatus legal de las propiedades e inmuebles, tema controversial en la actualidad, por los sonados casos de expropiaciones.
  • 5. I. Según su Valor Jurídico a) Sistemas Regístrales Simples, Declarativos  Se limitan a la publicación de titularidades reales originadas fuera del registro, no indaga. (Sistema italiano, portugués, belga y francés)  La declaración no es constituida ni determina ni garantiza el traspaso del derecho real.  No es obligatoria la inscripción. b) Sistema Convalidantes  Además de hacer la oposición del acto frente a terceros, admite la prueba en contrario (Cuba, Puerto Rico, España)  El acto se convalida con la inscripción c) Sistema Constitutivos  El asiento registral es indispensable para el origen del derecho real.  El acto se constituye con la inscripción
  • 6. II. Según La Forma De Organización De Los Asientos Registrales (Punto de Vista de la forma o formal). a) Sistemas de Folio Real: se refiere a las inscripciones registrales que tienen por objeto los bienes y no sus propietarios. b) Sistema de Folio Personal: : la inscripción registral tiene por objeto los propietarios o titulares de derechos y no los bienes. III. Según la Forma de la Realización de las Inscripciones o asientos registrales. a) Sistemas de Transcripción: El documento introducido es copiado íntegramente. b) Sistemas de Inscripción: En los asientos registrales solo se consigna la parte del documento que tiene verdadera relevancia jurídica.
  • 7. La Ley venezolana del Registro Público y del Notariado del año 2006, contempla en su Art. 34, la utilización del sistema de Folio Real, es decir, los asientos tendrán por objeto los bienes y no los propietarios, exceptuando aquellas zonas donde no se disponga de levantamientos catastrales, se utilizará el sistema de folio personal. Es pertinente acortar, que aunque hasta hace poco desconocía en lo absoluto sobre la materia registral, limitándome al uso esporádico de ciertas y necesarias diligencias; luego de analizar cierta información disponible, incluyendo la facilitada por la tutora en la plataforma, me inclino en que uno de los sistemas más seguros (asumiendo que no conozco otro en la práctica), es el del Folio Real, por lo que a continuación, y luego de investigar la teoría y la citada ley que regula la materia, procedo a esgrimir las siguientes razones: ·
  • 8. Los asientos del registro tienen función constitutiva, pero para surtir sus efectos precisa que previo a la inscripción exista un negocio jurídico causal justificativo del derecho real que el Registro da vida. El contenido del registro se presume exacto, mientras, en la forma debida, no se demuestre lo contrario (legitimación registral), y dicho contenido, aunque disienta de la realidad jurídica, es mantenido a favor de terceros que adquirieron sus derechos confiados en los datos regístrales (fe pública registral).
  • 9.  También se le llama de transcripciones (transcribe el documento en libros)  Es de transmisión consensual (la transmisión se da por el consentimiento de las partes, no exige la tradición legal), es decir, prescinden de ella.  La unidad básica es el titular del derecho no el derecho real.  Disponen de Ficheros de Fincas, a título informativo.  Sistema de Folio Personal, y del tracto sucesivo.  Obligatoriedad de inscripción por parte del vendedor para poder transmitir propiedad, no obstante, la misma es solamente declarativa.  El funcionario registrador, no certifica la legalidad del acto, solo verifica la forma en que se efectuó.
  • 10. Se considera exacto de una manera absoluta. La eficacia constitutiva de los asientos regístrales es tal, que no existen más derechos reales que aquellos que nacieron por medio del Registro. El asiento es totalmente independiente del acto, negocio o título que lo propició. Lo que el Registro publica es toda y la única verdad y, por tanto, ordinariamente, no es factible atacarlo, ya que, técnicamente, no existe disparidad entre el contenido regístral y la realidad jurídica extraregístral. Australia adoptó, además, el sistema del título real, ya que no existe más título del derecho real que el emitido por el Registrador.
  • 11. El Sistema Registral Venezolano es mixto ya que reúne características de diversas clases de sistemas, como lo son los sistemas de oponibilidad de lo inscrito, sistema convalidante, sistema constitutivo de folio personal, sistema de inscripción y sistema de transcripción. Como hay predominio de ciertas características podemos afirmar que en ese sentido el sistema venezolano posee predominio de los sistemas convalidante, folio personal y transcripción. Se dice que es un sistema convalidante porque además de la oponibilidad de lo inscrito, establece a favor de quien inscribe una presunción legal relativa o “iuris tantum” acerca de la veracidad (coincidencia entre la verdad real y la regístral) e integridad del contenido del registro, es decir, que comprende la titularidad del derecho en todos sus aspectos jurídicos en cuanto a contenido y legitimidad del titular, y la forma exigida si fuese el caso.
  • 12. Se dice que es un sistema de folio personal porque las inscripciones regístrales se organizan tomando como elemento clasificador a las personas (naturales o jurídicas). Se dice que es un sistema de transcripción porque la elaboración de los asientos regístrales se hace copiando los documentos en forma fiel y exacta. En la práctica del Derecho el sistema venezolano puede considerarse mixto, debido a que exige la inscribilidad, al respecto el artículo 1924 del Código Civil Venezolano dice: “los documentos, actos y sentencias que la Ley sujeta a las formalidades del registro y que no hayan sido anteriormente registrados, no tienen ningún efecto contra terceros, que por cualquier título, hayan adquirido y conservado legalmente derechos sobre el inmueble. Cuando la Ley exige un título registrado para hacer valer un derecho, no puede suplirse aquel con otra clase de prueba, salvo disposiciones especiales”. Es de destacar que el legislador venezolano se refiere a inmuebles especialmente en este artículo, pero también nos remite al artículo 1920 ejusdem, referente a los actos que por disposiciones especiales deben registrarse, someterse a las formalidades del registro y de los títulos que deben registrarse.
  • 13. También hay que considerar que el sistema venezolano sigue el criterio de oponibilidad a terceros en cuanto a que “los instrumentos privados, hechos para alterar o contrariar lo pactado en instrumento público, no producen efecto sino entre los contratantes y sus sucesores a título universal. No se los puede oponer a terceros” (art. 1362 C. Civil). En Venezuela el instrumento público hace plena fe, así entre partes como respecto de terceros, mientras no sea declarado falso, 1º de los hechos jurídicos que el funcionario público declara haber efectuado, si tenia facultad para efectuarlos, 2º de los hechos jurídicos que el funcionario público declara haber visto u oído, siempre que esté facultado para hacerlos constar (art. 1360 ejusdem). Mucho se ha hablado de lo típico y característico que resulta el sistema registral de transcripción, aquí podemos incluir los siguientes sistemas (Francés, Italiano, Venezolano, etc.). Todo lo antes expuesto reside en la solución dada al supuesto de pugna entre títulos incompatibles cuando el de fecha posterior acudió primero al Registro.
  • 14. El artículo 1924 del C. Civil expresa tácitamente que la no- inscripción de un adquirente, constituye una apariencia negativa digna de tutela. Indudablemente que los Registros de la propiedad inmueble tienen como función primordial la de dar seguridad al comercio de dichos bienes, por esto la publicidad registral, crea una apariencia legitimadora suficiente como para proteger a quien en ella confía, orientando y dando a conocer los derechos reales a los interesados (terceros). Afirma certeramente La Cruz Berdejo, que el Registro puede ser considerado como una hemeroteca especial, ya que allí cualquiera puede consultar los periódicos que se encuentran a disposición del lector. Esto, sin embargo, no puede ser un elemento justificativo para que la Dirección asegure la certeza y exactitud de las noticias. En este caso estamos ante una nueva publicidad de hecho. Esto justifica el hecho de que la gran mayoría de los registros inmobiliarios estatuyen sólo una presunción de exactitud a favor de lo que ellos manifiestan, para así garantizar el tráfico jurídico de los bienes inmuebles; ya que cuando el contenido registral está en desacuerdo con la realidad jurídica, se presume verdadero (con presunción iure et de jure).