SlideShare una empresa de Scribd logo
Origen y desarrollo histórico del derecho notarial y
registral
DERECHO NOTARIAL DERECHO REGISTRAL
Es un organismo administrativo con función
autenticadora, con jurisdicción en las
parroquias y cuya función especial es la de
otorgar fe pública en todos los asuntos no
contenciosos. Consistente en recibir,
interpretar y dar forma legal a la voluntad de
las partes, confiriéndoles autenticidad.
Es un conjunto de normas jurídicas que
regulan las relaciones entre personas y
cuyo fin es la publicidad registral (que
no es más que el derecho que tiene
una persona de informarse de los actos
de la vida pública), brindando así
seguridad jurídica a las personas.
ORIGEN
Dada las crecientes necesidades de la seguridad jurídica, el Notario se halla en relación
con un funcionario que e algunas ocasiones le aventaja y otras veces le supedita, que es el
Registrador. Así tenemos que en Egipto prevalece el Registrador sobre el Notario, mientras
que en el pueblo Hebreo es el Notario quien se impone decisivamente, lo cual ocurre por
las respectivas concepciones del Derecho en Egipto como pueblo sedentario y en Israel
como pueblo nómada. El Escriba hebreo fue un Notario notable para la Historia y para el
Derecho, fue el representante más cabal de una civilización de raza y de negocios
contractuales haciendo referencia a otros pueblos clásicos, tenemos a Grecia y Roma.
Desarrollo del derecho registral y notarial
Veremos que el derecho notarial y registral es adaptado de acuerdo a las necesidades surgidas de la etapa
histórica y al lugar en que nacen. En sus inicios no se consideraba como figura jurídica, de tal modo que ni
siquiera contaba con fe pública; ésta la adquirió a través del tiempo y por meras necesidades. Quienes
ejercían esta función eran consideradas como personas que eran capaces de leer y escribir y que
auxiliaban al rey o a algún funcionario de un pueblo para redactar textos.
Los notarios y registradores en la antigüedad no eran conocidos con ese nombre, sino por el de escribas su
función tuvo gran relevancia principalmente en dos pueblos, el hebreo y el egipcio; que era en donde se
les conocía con el nombre de escribas. Por lo general, los reyes y funcionarios públicos del pueblo hebreo
no sabían leer y escribir, es por esta razón que se auxiliaban de los escribas para realizar sus funciones.
Esta función fue colocándose paulatinamente dentro de las funciones de la administración pública de ese
pueblo, lo cual es el antecedente más remoto de las funciones notariales que conocemos actualmente.
Desde hay ellos a pasado a ser funcionarios a tener fe publica y tener un valor jurídico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarialGregory Vegas
 
El derecho registral & sus sistemas
El derecho registral & sus sistemasEl derecho registral & sus sistemas
El derecho registral & sus sistemasNapoSuarez
 
Evolución histórica del notariado
Evolución histórica del notariado Evolución histórica del notariado
Evolución histórica del notariado Osmar Noriega
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarialAxel Pernalete
 
Mapa conceptual introduccion del derecho notarial
Mapa conceptual introduccion del derecho notarialMapa conceptual introduccion del derecho notarial
Mapa conceptual introduccion del derecho notarialUniversidad Fermin Toro
 
Derecho notarial y registral
Derecho notarial y registralDerecho notarial y registral
Derecho notarial y registralNestor Martinez
 
Derecho notarial_IAFJSR
Derecho notarial_IAFJSRDerecho notarial_IAFJSR
Derecho notarial_IAFJSRMauri Rojas
 
Origen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
Origen y Evolucion Derecho Registral y NotarialOrigen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
Origen y Evolucion Derecho Registral y NotarialMilangela Figueroa Suarez
 
Evolución Histórica del Derecho Registral y Notarial
Evolución Histórica del Derecho Registral y NotarialEvolución Histórica del Derecho Registral y Notarial
Evolución Histórica del Derecho Registral y NotarialAlejandro0530
 
Origen de derecho registral
Origen de derecho registralOrigen de derecho registral
Origen de derecho registralMairim Garcia
 
Introducción al Derecho Registral
Introducción al Derecho RegistralIntroducción al Derecho Registral
Introducción al Derecho Registralwilmervalles
 
DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
 DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
DERECHO REGISTRAL Y NOTARIALRomualdo Segueri
 
Derecho registral notarial
Derecho registral notarialDerecho registral notarial
Derecho registral notarialJoseantonioUFT
 
Mapa conceptual derecho notarial carlos e gonzalez c.i 21.190.009 seccion...
Mapa conceptual  derecho notarial  carlos e gonzalez  c.i 21.190.009  seccion...Mapa conceptual  derecho notarial  carlos e gonzalez  c.i 21.190.009  seccion...
Mapa conceptual derecho notarial carlos e gonzalez c.i 21.190.009 seccion...Carlos Gonzalez
 
Esquema derecho notaria y registral hector sivira_link
Esquema derecho notaria y registral hector sivira_linkEsquema derecho notaria y registral hector sivira_link
Esquema derecho notaria y registral hector sivira_linkHSiviraUFT
 

La actualidad más candente (19)

Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
 
El derecho registral & sus sistemas
El derecho registral & sus sistemasEl derecho registral & sus sistemas
El derecho registral & sus sistemas
 
Evolución histórica del notariado
Evolución histórica del notariado Evolución histórica del notariado
Evolución histórica del notariado
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
 
Mapa conceptual introduccion del derecho notarial
Mapa conceptual introduccion del derecho notarialMapa conceptual introduccion del derecho notarial
Mapa conceptual introduccion del derecho notarial
 
Derecho notarial y registral
Derecho notarial y registralDerecho notarial y registral
Derecho notarial y registral
 
Derecho notarial_IAFJSR
Derecho notarial_IAFJSRDerecho notarial_IAFJSR
Derecho notarial_IAFJSR
 
Testamento2
Testamento2Testamento2
Testamento2
 
ORIGEN DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
ORIGEN DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRALORIGEN DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
ORIGEN DEL DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL
 
Origen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
Origen y Evolucion Derecho Registral y NotarialOrigen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
Origen y Evolucion Derecho Registral y Notarial
 
Esquema notarial
Esquema notarialEsquema notarial
Esquema notarial
 
Trabajo monografico de derecho notarial
Trabajo monografico de derecho notarialTrabajo monografico de derecho notarial
Trabajo monografico de derecho notarial
 
Evolución Histórica del Derecho Registral y Notarial
Evolución Histórica del Derecho Registral y NotarialEvolución Histórica del Derecho Registral y Notarial
Evolución Histórica del Derecho Registral y Notarial
 
Origen de derecho registral
Origen de derecho registralOrigen de derecho registral
Origen de derecho registral
 
Introducción al Derecho Registral
Introducción al Derecho RegistralIntroducción al Derecho Registral
Introducción al Derecho Registral
 
DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
 DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL
 
Derecho registral notarial
Derecho registral notarialDerecho registral notarial
Derecho registral notarial
 
Mapa conceptual derecho notarial carlos e gonzalez c.i 21.190.009 seccion...
Mapa conceptual  derecho notarial  carlos e gonzalez  c.i 21.190.009  seccion...Mapa conceptual  derecho notarial  carlos e gonzalez  c.i 21.190.009  seccion...
Mapa conceptual derecho notarial carlos e gonzalez c.i 21.190.009 seccion...
 
Esquema derecho notaria y registral hector sivira_link
Esquema derecho notaria y registral hector sivira_linkEsquema derecho notaria y registral hector sivira_link
Esquema derecho notaria y registral hector sivira_link
 

Destacado

Derechoregistralduarteadorno5
Derechoregistralduarteadorno5Derechoregistralduarteadorno5
Derechoregistralduarteadorno5MEC
 
Funciones del notario en la firma de la escritura hipotecaria
Funciones del notario en la firma de la escritura hipotecariaFunciones del notario en la firma de la escritura hipotecaria
Funciones del notario en la firma de la escritura hipotecariaPau A. Monserrat
 
ENJ-400 Función Notarial del Juez de Paz
ENJ-400 Función Notarial del Juez de PazENJ-400 Función Notarial del Juez de Paz
ENJ-400 Función Notarial del Juez de PazENJ
 
Deno d01 función pública notarial
Deno d01 función pública notarialDeno d01 función pública notarial
Deno d01 función pública notarialIsmael Guevara
 
Notarial y registral_2015-i-_clases_dcho._notarial
Notarial y registral_2015-i-_clases_dcho._notarialNotarial y registral_2015-i-_clases_dcho._notarial
Notarial y registral_2015-i-_clases_dcho._notarialRider Ramírez
 
Autoevaluacion procesal civil
Autoevaluacion procesal civilAutoevaluacion procesal civil
Autoevaluacion procesal civilabigailRonzon
 

Destacado (6)

Derechoregistralduarteadorno5
Derechoregistralduarteadorno5Derechoregistralduarteadorno5
Derechoregistralduarteadorno5
 
Funciones del notario en la firma de la escritura hipotecaria
Funciones del notario en la firma de la escritura hipotecariaFunciones del notario en la firma de la escritura hipotecaria
Funciones del notario en la firma de la escritura hipotecaria
 
ENJ-400 Función Notarial del Juez de Paz
ENJ-400 Función Notarial del Juez de PazENJ-400 Función Notarial del Juez de Paz
ENJ-400 Función Notarial del Juez de Paz
 
Deno d01 función pública notarial
Deno d01 función pública notarialDeno d01 función pública notarial
Deno d01 función pública notarial
 
Notarial y registral_2015-i-_clases_dcho._notarial
Notarial y registral_2015-i-_clases_dcho._notarialNotarial y registral_2015-i-_clases_dcho._notarial
Notarial y registral_2015-i-_clases_dcho._notarial
 
Autoevaluacion procesal civil
Autoevaluacion procesal civilAutoevaluacion procesal civil
Autoevaluacion procesal civil
 

Similar a Derecho resgistral y notarial

Derecho notarial_VIDEO
Derecho notarial_VIDEODerecho notarial_VIDEO
Derecho notarial_VIDEOMauri Rojas
 
Derecho registral. actividad 1
Derecho registral. actividad 1Derecho registral. actividad 1
Derecho registral. actividad 1Alexandra Tua
 
D NOT SESION 01.pptx
D NOT SESION 01.pptxD NOT SESION 01.pptx
D NOT SESION 01.pptxShidakoSAC
 
Esquema generalidades del D. Registral.
Esquema generalidades del D. Registral.Esquema generalidades del D. Registral.
Esquema generalidades del D. Registral.NERE ramirez
 
Origen de derecho registral
Origen de derecho registralOrigen de derecho registral
Origen de derecho registralMairim Garcia
 
Derecho registral y Notarial
Derecho registral y Notarial Derecho registral y Notarial
Derecho registral y Notarial lisa Morillo
 
Esquema (registral y notarial)
Esquema (registral y notarial)Esquema (registral y notarial)
Esquema (registral y notarial)Johaloewen89
 
Esquemaa presentacion
Esquemaa presentacionEsquemaa presentacion
Esquemaa presentacionsantos2214
 
INTRODUCCION AL DERECHO REGISTRAL
INTRODUCCION AL DERECHO REGISTRALINTRODUCCION AL DERECHO REGISTRAL
INTRODUCCION AL DERECHO REGISTRALCarlos Guedez
 
Derecho registral y notarial (exposicion escrita)
Derecho registral y notarial (exposicion escrita)Derecho registral y notarial (exposicion escrita)
Derecho registral y notarial (exposicion escrita)Yorgelis Amaya Suarez
 
CONSOLIDADO 1 - DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL.docx
CONSOLIDADO 1 - DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL.docxCONSOLIDADO 1 - DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL.docx
CONSOLIDADO 1 - DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL.docxStevenShezarinoCampo
 

Similar a Derecho resgistral y notarial (20)

Derecho notarial_VIDEO
Derecho notarial_VIDEODerecho notarial_VIDEO
Derecho notarial_VIDEO
 
Derecho registral. actividad 1
Derecho registral. actividad 1Derecho registral. actividad 1
Derecho registral. actividad 1
 
D NOT SESION 01.pptx
D NOT SESION 01.pptxD NOT SESION 01.pptx
D NOT SESION 01.pptx
 
Esquema generalidades del D. Registral.
Esquema generalidades del D. Registral.Esquema generalidades del D. Registral.
Esquema generalidades del D. Registral.
 
Slideshare daniela ruiz
Slideshare daniela ruizSlideshare daniela ruiz
Slideshare daniela ruiz
 
Origen de derecho registral
Origen de derecho registralOrigen de derecho registral
Origen de derecho registral
 
Derecho registral y Notarial
Derecho registral y Notarial Derecho registral y Notarial
Derecho registral y Notarial
 
Introducción al derecho registral
Introducción al derecho registralIntroducción al derecho registral
Introducción al derecho registral
 
Registral
RegistralRegistral
Registral
 
Esquema (registral y notarial)
Esquema (registral y notarial)Esquema (registral y notarial)
Esquema (registral y notarial)
 
Esquemaa presentacion
Esquemaa presentacionEsquemaa presentacion
Esquemaa presentacion
 
DERECHO_NOTARIAL.pptx
DERECHO_NOTARIAL.pptxDERECHO_NOTARIAL.pptx
DERECHO_NOTARIAL.pptx
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Registral
RegistralRegistral
Registral
 
27
2727
27
 
INTRODUCCION AL DERECHO REGISTRAL
INTRODUCCION AL DERECHO REGISTRALINTRODUCCION AL DERECHO REGISTRAL
INTRODUCCION AL DERECHO REGISTRAL
 
Derecho registral y notarial (exposicion escrita)
Derecho registral y notarial (exposicion escrita)Derecho registral y notarial (exposicion escrita)
Derecho registral y notarial (exposicion escrita)
 
CONSOLIDADO 1 - DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL.docx
CONSOLIDADO 1 - DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL.docxCONSOLIDADO 1 - DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL.docx
CONSOLIDADO 1 - DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL.docx
 
Esquema jon
Esquema jonEsquema jon
Esquema jon
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Derecho resgistral y notarial

  • 1.
  • 2. Origen y desarrollo histórico del derecho notarial y registral DERECHO NOTARIAL DERECHO REGISTRAL Es un organismo administrativo con función autenticadora, con jurisdicción en las parroquias y cuya función especial es la de otorgar fe pública en todos los asuntos no contenciosos. Consistente en recibir, interpretar y dar forma legal a la voluntad de las partes, confiriéndoles autenticidad. Es un conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre personas y cuyo fin es la publicidad registral (que no es más que el derecho que tiene una persona de informarse de los actos de la vida pública), brindando así seguridad jurídica a las personas.
  • 3. ORIGEN Dada las crecientes necesidades de la seguridad jurídica, el Notario se halla en relación con un funcionario que e algunas ocasiones le aventaja y otras veces le supedita, que es el Registrador. Así tenemos que en Egipto prevalece el Registrador sobre el Notario, mientras que en el pueblo Hebreo es el Notario quien se impone decisivamente, lo cual ocurre por las respectivas concepciones del Derecho en Egipto como pueblo sedentario y en Israel como pueblo nómada. El Escriba hebreo fue un Notario notable para la Historia y para el Derecho, fue el representante más cabal de una civilización de raza y de negocios contractuales haciendo referencia a otros pueblos clásicos, tenemos a Grecia y Roma.
  • 4. Desarrollo del derecho registral y notarial Veremos que el derecho notarial y registral es adaptado de acuerdo a las necesidades surgidas de la etapa histórica y al lugar en que nacen. En sus inicios no se consideraba como figura jurídica, de tal modo que ni siquiera contaba con fe pública; ésta la adquirió a través del tiempo y por meras necesidades. Quienes ejercían esta función eran consideradas como personas que eran capaces de leer y escribir y que auxiliaban al rey o a algún funcionario de un pueblo para redactar textos. Los notarios y registradores en la antigüedad no eran conocidos con ese nombre, sino por el de escribas su función tuvo gran relevancia principalmente en dos pueblos, el hebreo y el egipcio; que era en donde se les conocía con el nombre de escribas. Por lo general, los reyes y funcionarios públicos del pueblo hebreo no sabían leer y escribir, es por esta razón que se auxiliaban de los escribas para realizar sus funciones. Esta función fue colocándose paulatinamente dentro de las funciones de la administración pública de ese pueblo, lo cual es el antecedente más remoto de las funciones notariales que conocemos actualmente. Desde hay ellos a pasado a ser funcionarios a tener fe publica y tener un valor jurídico.