SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA :
Piña Law María C.I.Nº 25.143.478
SECCION: SAIA E
El derecho financiero
y el derecho tributario
El Derecho Financiero
es considerado como una rama del Derecho Público Interno,
compuesto por un conjunto de normas jurídicas, instituidas para
regular la actividad de ingresos y gastos del Estado, así como
regular también las Instituciones encargadas de la recaudación y la
instrumentación de los Impuestos, igualmente la elaboración y
ejecución de los presupuestos públicos, entre ellos el presupuesto
general de la Nación, así mismo la ejecución de los créditos
Públicos, y en general todo lo concerniente al patrimonio del Estado
y su forma de utilización.
El Derecho tributario o Derecho fiscal
es una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero,
que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado
ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los
particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en
áreas de la consecución del bien común. Dentro del ordenamiento
jurídico de los ingresos públicos se puede acotar un sector
correspondiente a los ingresos tributarios, que por su importancia
dentro de la actividad financiera del Estado y por la homogeneidad
de su regulación, ha adquirido un tratamiento sustantivo.
Importancia del derecho tributario:
Es importante el derecho tributario porque a través contribuciones por medio de el, no
se podría mantener el país de pie pues todos los servicios e infraestructura publica es
cubierta por todas las contribuciones que son aportadas mediante los impuestos así como
las aportaciones de seguridad social. El impuesto es una especie de tributo, surgen por el
estado y principalmente con el objeto de financiar sus gastos y su principal principio es el
denominado capacidad contributiva que dice o sugiere que quienes mas tienen deben
aportar en mayor medida al financiamiento estatal estos son obligatorios y lo deben pagar
las personas y empresas para financiar el estado sin esto el estado no funcionaria ya que
sin estos fondos no se podrían cubrir los gastos en infraestructura como lo son las
carreteras, parques, aeropuerto, servicios públicos de sanidad, educación y protección para
ello existe diferentes tipos de impuestos como lo son el impuesto plano o proporcional, el
impuesto progresivo y el impuesto regresivo, el primero dice que la cantidad de impuesto
pagada no es proporcional a la renta del individuo, el segundo dice que mientras mas gana
el individuo la tasa de impuesto es mayor y el ultimo por el contrario mientras mas renta o
ganancia tenga el individuo menor será la tasa de impuesto que deba pagar un ejemplo
claro de este impuesto progresivo son las exportaciones de materias primas ya que se
alienta a la industrialización en el país también se pueden clasificar como impuestos
directos e indirectos estos se diferencian en la manera en que se contribuye al estado ya
que los directos como su nombre lo indica normalmente afectan directamente la riqueza de
la persona y los indirectos por el contrario son pagados de manera casi desapercibida ya
que normalmente vienen incluidos al pagar los productos o servicios, algunos ejemplos de
impuestos directos son el ISR y la tenencia y un ejemplo impuesto indirecto es el IVA,
dentro de los impuestos directos podemos encontrar los impuestos de producto que son
aquellos que afectan a las rentas o productos por las características del bien y los
impuestos personales son los que afectan a las rentas y productos pero que están
relacionados directamente con la capacidad de pago de las personas físicas o jurídicas.
RELACIÓN DEL DERECHO FINANCIERO CON EL DERECHO TRIBUTARIO : La Relación existente
entre el Derecho Financiero y el Derecho Tributario, en la República de Venezuela, radica en que el
Derecho Tributario es el regulador de los Tributos aportados por los Ciudadanos y Ciudadanas y que
requeridos en el sistema financiero del Estado y por ende del Derecho Financiero.
la diferencia entre el las fuentes de Derecho tributario y Derecho Financiero es que
el Derecho Financiero se encarga de organizar los recursos de la Hacienda, del Estado y de las
demás entidades publicas, regulando así todos los procedimientos de los ingresos y ordenación de
los gastos y pagos e integran la actividad financiera y cuyos caracteres han permitido delimitar con
precisión la verdadera naturaleza jurídica de esa actividad, de allí que el estudio de los gastos e
ingresos públicos pertenezca al ámbito del Derecho Financiero, pues la actividad financiera se
traduce en una serie de entradas de dinero o transferencias monetarias (ya de carácter coactivo o
voluntario) en las cajas de los organismos públicos, así como de salidas o erogaciones que el
Estado y los demás entes públicos deben efectuar para adquirir bienes y factores para producir
bienes y servicios públicos.
Es decir, tanto para el mantenimiento de los entes públicos como para la realización de los
económicos y sociales previamente autorizados, mientras que el Derecho Tributario se encarga de
la comprensión d las normas que regulan la actuación del Estado en todo lo relacionado a la
obtención de recursos tanto tributarios, patrimoniales y crediticios, ya que en el Derecho Tributario
existe el principio de que a través de la ley y solo por ella se puede ejercer el poder de autoridad
estatal. Es decir que se refiere al establecimiento de los tributos, esto es, a los impuestos, derechos
y contribuciones especiales, a las relaciones jurídicas que se establecen entre la administración y
los particulares con motivo de su nacimiento, cumplimiento o incumplimiento, a los procedimientos
oficiosos o contenciosos que pueden surgir y a las sanciones establecidas por su violación
Autonomía del Derecho financiero
A. CORRIENTE ADMINISTRATIVA
Sustentada por Pérez de Ayala, Mayer y Giorgio del Vecchio.
Según estos autores, agrupados en la
llamada escuela administrativista clásica, el derecho financiero es
una parte, un capítulo especializado del derecho administrativo y por
consiguiente no tiene autonomía.
Pues éstos afirman que el Derecho Financiero forma parte
del Derecho Administrativo porque su objeto es una
mera función administrativa que se sintetiza en la actividad que
despliega el estado para conseguir recurso.
B. CORRIENTE AUTONOMISTA
Sustentada por Myrbach, Rheinfeld y Mario Pugliese.
Para estos autores los problemas jurídicos que surgen de la
actividad financiera del Estado se resuelven mediante principios
propios de carácter unitario, además, señalan que el derecho
financiero tiene importantes ramas jurídicas como el derecho
tributario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financiero
Diferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financieroDiferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financiero
Diferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financiero
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Derecho Tributario Ensayo - Derecho Financiero
Derecho Tributario   Ensayo - Derecho FinancieroDerecho Tributario   Ensayo - Derecho Financiero
Derecho Tributario Ensayo - Derecho Financiero
Maria Elena Hernandez
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
wilfredo jose duran
 
Derecho administrativo tributario 00
Derecho administrativo tributario 00Derecho administrativo tributario 00
Derecho administrativo tributario 00
erizam
 
Derecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributarioDerecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributario
Fanny Parra
 
El Derecho Financiero y su Autonomía
El Derecho Financiero y su AutonomíaEl Derecho Financiero y su Autonomía
El Derecho Financiero y su Autonomía
fabianaquileshey
 
Derecho financiero y Derecho Tributario
Derecho financiero y Derecho TributarioDerecho financiero y Derecho Tributario
Derecho financiero y Derecho Tributario
engelberthmontes2
 
4944244 t derecho-financiero
4944244 t derecho-financiero4944244 t derecho-financiero
4944244 t derecho-financiero
segundosalvador
 
Ensayo ingreso y gasto público
Ensayo ingreso y gasto públicoEnsayo ingreso y gasto público
Ensayo ingreso y gasto público
Maria Angelica Sivira Ovalles
 
Yerania manzanarez
Yerania manzanarezYerania manzanarez
Yerania manzanarez
jerusalen sanchez
 
Derecho financiero ensayo
Derecho financiero ensayoDerecho financiero ensayo
Derecho financiero ensayo
Oriana Terán Lucena
 
Ensayo derecho tributario. Felix Martinez
Ensayo derecho tributario. Felix MartinezEnsayo derecho tributario. Felix Martinez
Ensayo derecho tributario. Felix Martinez
estudianteft
 
Derecho Tributario
Derecho Tributario   Derecho Tributario
Derecho Tributario
Maria Elena Hernandez
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
WandaAlastre
 
Tributario
TributarioTributario
Derecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho TributarioDerecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho Tributario
Isandreina
 
Derecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho TributarioDerecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho Tributario
Katty Acon
 
Derecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho TributarioDerecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho Tributario
Katty Acon
 
Unidad ii genralidades de los impuestos
Unidad ii genralidades de los impuestos Unidad ii genralidades de los impuestos
Unidad ii genralidades de los impuestos
EmmanuelithOshdL123
 

La actualidad más candente (19)

Diferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financiero
Diferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financieroDiferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financiero
Diferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financiero
 
Derecho Tributario Ensayo - Derecho Financiero
Derecho Tributario   Ensayo - Derecho FinancieroDerecho Tributario   Ensayo - Derecho Financiero
Derecho Tributario Ensayo - Derecho Financiero
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Derecho administrativo tributario 00
Derecho administrativo tributario 00Derecho administrativo tributario 00
Derecho administrativo tributario 00
 
Derecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributarioDerecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributario
 
El Derecho Financiero y su Autonomía
El Derecho Financiero y su AutonomíaEl Derecho Financiero y su Autonomía
El Derecho Financiero y su Autonomía
 
Derecho financiero y Derecho Tributario
Derecho financiero y Derecho TributarioDerecho financiero y Derecho Tributario
Derecho financiero y Derecho Tributario
 
4944244 t derecho-financiero
4944244 t derecho-financiero4944244 t derecho-financiero
4944244 t derecho-financiero
 
Ensayo ingreso y gasto público
Ensayo ingreso y gasto públicoEnsayo ingreso y gasto público
Ensayo ingreso y gasto público
 
Yerania manzanarez
Yerania manzanarezYerania manzanarez
Yerania manzanarez
 
Derecho financiero ensayo
Derecho financiero ensayoDerecho financiero ensayo
Derecho financiero ensayo
 
Ensayo derecho tributario. Felix Martinez
Ensayo derecho tributario. Felix MartinezEnsayo derecho tributario. Felix Martinez
Ensayo derecho tributario. Felix Martinez
 
Derecho Tributario
Derecho Tributario   Derecho Tributario
Derecho Tributario
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
 
Derecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho TributarioDerecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho Tributario
 
Derecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho TributarioDerecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho Tributario
 
Derecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho TributarioDerecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho Tributario
 
Unidad ii genralidades de los impuestos
Unidad ii genralidades de los impuestos Unidad ii genralidades de los impuestos
Unidad ii genralidades de los impuestos
 

Destacado

La remisión de la deuda valeria civil obligacion
La remisión de la deuda valeria civil obligacionLa remisión de la deuda valeria civil obligacion
La remisión de la deuda valeria civil obligacion
Valeria Kulczycki
 
Building asynchronous micro-services that get along
Building asynchronous micro-services that get alongBuilding asynchronous micro-services that get along
Building asynchronous micro-services that get along
Makara Wang
 
Mohamed Hassan CV 2
Mohamed Hassan CV 2Mohamed Hassan CV 2
Mohamed Hassan CV 2
Mohamed Hassan
 
Agricultura familiar, cambio climático y desarrollo rural para la seguridad y...
Agricultura familiar, cambio climático y desarrollo rural para la seguridad y...Agricultura familiar, cambio climático y desarrollo rural para la seguridad y...
Agricultura familiar, cambio climático y desarrollo rural para la seguridad y...
FAO
 
크라우드연구 회사소개서
크라우드연구 회사소개서크라우드연구 회사소개서
크라우드연구 회사소개서
광민 김
 
착한집밥 사업계획서
착한집밥 사업계획서착한집밥 사업계획서
착한집밥 사업계획서
So Yeon Yoon
 
Использование полиграфа при раскрытии преступлений
Использование полиграфа при раскрытии преступленийИспользование полиграфа при раскрытии преступлений
Использование полиграфа при раскрытии преступлений
kowylyaeff
 
중국투자동향 (1024~1104)
중국투자동향 (1024~1104) 중국투자동향 (1024~1104)
중국투자동향 (1024~1104)
Brandon Lee
 
Datos a nivel comunitario
Datos a nivel comunitarioDatos a nivel comunitario
Datos a nivel comunitario
FAO
 
Tema 1: Identificación y Características Generales
Tema 1: Identificación y Características GeneralesTema 1: Identificación y Características Generales
Tema 1: Identificación y Características Generales
FAO
 
01 21회오픈업 배포용자료_브리치
01 21회오픈업 배포용자료_브리치01 21회오픈업 배포용자료_브리치
01 21회오픈업 배포용자료_브리치
VentureSquare
 
06 21회오픈업 발표자료_식신
06 21회오픈업 발표자료_식신06 21회오픈업 발표자료_식신
06 21회오픈업 발표자료_식신
VentureSquare
 
Year 11 protest final lesson
Year 11 protest final lessonYear 11 protest final lesson
Year 11 protest final lesson
mrstanning
 
Gcse history exam final revision
Gcse history exam final revisionGcse history exam final revision
Gcse history exam final revision
mrstanning
 
Android Self Service Solution
Android Self Service SolutionAndroid Self Service Solution
Android Self Service Solution
LITEDA
 

Destacado (15)

La remisión de la deuda valeria civil obligacion
La remisión de la deuda valeria civil obligacionLa remisión de la deuda valeria civil obligacion
La remisión de la deuda valeria civil obligacion
 
Building asynchronous micro-services that get along
Building asynchronous micro-services that get alongBuilding asynchronous micro-services that get along
Building asynchronous micro-services that get along
 
Mohamed Hassan CV 2
Mohamed Hassan CV 2Mohamed Hassan CV 2
Mohamed Hassan CV 2
 
Agricultura familiar, cambio climático y desarrollo rural para la seguridad y...
Agricultura familiar, cambio climático y desarrollo rural para la seguridad y...Agricultura familiar, cambio climático y desarrollo rural para la seguridad y...
Agricultura familiar, cambio climático y desarrollo rural para la seguridad y...
 
크라우드연구 회사소개서
크라우드연구 회사소개서크라우드연구 회사소개서
크라우드연구 회사소개서
 
착한집밥 사업계획서
착한집밥 사업계획서착한집밥 사업계획서
착한집밥 사업계획서
 
Использование полиграфа при раскрытии преступлений
Использование полиграфа при раскрытии преступленийИспользование полиграфа при раскрытии преступлений
Использование полиграфа при раскрытии преступлений
 
중국투자동향 (1024~1104)
중국투자동향 (1024~1104) 중국투자동향 (1024~1104)
중국투자동향 (1024~1104)
 
Datos a nivel comunitario
Datos a nivel comunitarioDatos a nivel comunitario
Datos a nivel comunitario
 
Tema 1: Identificación y Características Generales
Tema 1: Identificación y Características GeneralesTema 1: Identificación y Características Generales
Tema 1: Identificación y Características Generales
 
01 21회오픈업 배포용자료_브리치
01 21회오픈업 배포용자료_브리치01 21회오픈업 배포용자료_브리치
01 21회오픈업 배포용자료_브리치
 
06 21회오픈업 발표자료_식신
06 21회오픈업 발표자료_식신06 21회오픈업 발표자료_식신
06 21회오픈업 발표자료_식신
 
Year 11 protest final lesson
Year 11 protest final lessonYear 11 protest final lesson
Year 11 protest final lesson
 
Gcse history exam final revision
Gcse history exam final revisionGcse history exam final revision
Gcse history exam final revision
 
Android Self Service Solution
Android Self Service SolutionAndroid Self Service Solution
Android Self Service Solution
 

Similar a Derecho tributario mj

Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
yetsycardenas
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Josgreny Padilla
 
Michael orasma ensayo tributario
Michael orasma ensayo tributarioMichael orasma ensayo tributario
Michael orasma ensayo tributario
michael orasma olivo
 
Relacion entre Derecho Financiero y Derecho Tributariro (2)
 Relacion entre Derecho Financiero y Derecho Tributariro (2) Relacion entre Derecho Financiero y Derecho Tributariro (2)
Relacion entre Derecho Financiero y Derecho Tributariro (2)
Miriam Arenas
 
Ensayo tributario
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
richard bustillo
 
Ensayo tema2-dt
Ensayo tema2-dtEnsayo tema2-dt
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
darwin catari
 
Sharon guart ensayo
Sharon guart ensayoSharon guart ensayo
Sharon guart ensayo
uftpre20925316
 
Derecho Tributario y su Ramificaciones
Derecho Tributario y su RamificacionesDerecho Tributario y su Ramificaciones
Derecho Tributario y su Ramificaciones
Junior Rodriguez
 
Derecho Tributario y su Ramificaciones
Derecho Tributario y su RamificacionesDerecho Tributario y su Ramificaciones
Derecho Tributario y su Ramificaciones
Junior Rodriguez
 
Ensayo Derecho Tribitario- mariammedina UFT
Ensayo Derecho Tribitario- mariammedina UFTEnsayo Derecho Tribitario- mariammedina UFT
Ensayo Derecho Tribitario- mariammedina UFT
Mariam Medina
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Andre Rodri
 
Ensayo derecho financiero.pdf
Ensayo derecho financiero.pdfEnsayo derecho financiero.pdf
Ensayo derecho financiero.pdf
Maria Perez
 
D.tributario
D.tributarioD.tributario
Ensayo tributario derecho financiero
Ensayo tributario derecho financieroEnsayo tributario derecho financiero
Ensayo tributario derecho financiero
giovanna d andrea
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
AymarVasquez
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Nickol P.
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
AymarVasquez
 
Tributario actividad 2
Tributario actividad 2Tributario actividad 2
Tributario actividad 2
Jesus_salcedo
 
Ensayo trib
Ensayo tribEnsayo trib
Ensayo trib
yose13
 

Similar a Derecho tributario mj (20)

Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Michael orasma ensayo tributario
Michael orasma ensayo tributarioMichael orasma ensayo tributario
Michael orasma ensayo tributario
 
Relacion entre Derecho Financiero y Derecho Tributariro (2)
 Relacion entre Derecho Financiero y Derecho Tributariro (2) Relacion entre Derecho Financiero y Derecho Tributariro (2)
Relacion entre Derecho Financiero y Derecho Tributariro (2)
 
Ensayo tributario
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
 
Ensayo tema2-dt
Ensayo tema2-dtEnsayo tema2-dt
Ensayo tema2-dt
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 
Sharon guart ensayo
Sharon guart ensayoSharon guart ensayo
Sharon guart ensayo
 
Derecho Tributario y su Ramificaciones
Derecho Tributario y su RamificacionesDerecho Tributario y su Ramificaciones
Derecho Tributario y su Ramificaciones
 
Derecho Tributario y su Ramificaciones
Derecho Tributario y su RamificacionesDerecho Tributario y su Ramificaciones
Derecho Tributario y su Ramificaciones
 
Ensayo Derecho Tribitario- mariammedina UFT
Ensayo Derecho Tribitario- mariammedina UFTEnsayo Derecho Tribitario- mariammedina UFT
Ensayo Derecho Tribitario- mariammedina UFT
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Ensayo derecho financiero.pdf
Ensayo derecho financiero.pdfEnsayo derecho financiero.pdf
Ensayo derecho financiero.pdf
 
D.tributario
D.tributarioD.tributario
D.tributario
 
Ensayo tributario derecho financiero
Ensayo tributario derecho financieroEnsayo tributario derecho financiero
Ensayo tributario derecho financiero
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
 
Tributario actividad 2
Tributario actividad 2Tributario actividad 2
Tributario actividad 2
 
Ensayo trib
Ensayo tribEnsayo trib
Ensayo trib
 

Más de mariajoselaw

Modos de extinción mj
Modos de extinción mjModos de extinción mj
Modos de extinción mj
mariajoselaw
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
mariajoselaw
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
mariajoselaw
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
mariajoselaw
 
Contribuciones especiales mj
Contribuciones especiales mjContribuciones especiales mj
Contribuciones especiales mj
mariajoselaw
 
Derecho tributario tasas
Derecho tributario tasasDerecho tributario tasas
Derecho tributario tasas
mariajoselaw
 
Salario maria
Salario mariaSalario maria
Salario maria
mariajoselaw
 
Registral maria jose
Registral maria joseRegistral maria jose
Registral maria jose
mariajoselaw
 

Más de mariajoselaw (8)

Modos de extinción mj
Modos de extinción mjModos de extinción mj
Modos de extinción mj
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Contribuciones especiales mj
Contribuciones especiales mjContribuciones especiales mj
Contribuciones especiales mj
 
Derecho tributario tasas
Derecho tributario tasasDerecho tributario tasas
Derecho tributario tasas
 
Salario maria
Salario mariaSalario maria
Salario maria
 
Registral maria jose
Registral maria joseRegistral maria jose
Registral maria jose
 

Último

triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 

Último (20)

triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 

Derecho tributario mj

  • 1. ALUMNA : Piña Law María C.I.Nº 25.143.478 SECCION: SAIA E El derecho financiero y el derecho tributario
  • 2. El Derecho Financiero es considerado como una rama del Derecho Público Interno, compuesto por un conjunto de normas jurídicas, instituidas para regular la actividad de ingresos y gastos del Estado, así como regular también las Instituciones encargadas de la recaudación y la instrumentación de los Impuestos, igualmente la elaboración y ejecución de los presupuestos públicos, entre ellos el presupuesto general de la Nación, así mismo la ejecución de los créditos Públicos, y en general todo lo concerniente al patrimonio del Estado y su forma de utilización.
  • 3. El Derecho tributario o Derecho fiscal es una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en áreas de la consecución del bien común. Dentro del ordenamiento jurídico de los ingresos públicos se puede acotar un sector correspondiente a los ingresos tributarios, que por su importancia dentro de la actividad financiera del Estado y por la homogeneidad de su regulación, ha adquirido un tratamiento sustantivo.
  • 4. Importancia del derecho tributario: Es importante el derecho tributario porque a través contribuciones por medio de el, no se podría mantener el país de pie pues todos los servicios e infraestructura publica es cubierta por todas las contribuciones que son aportadas mediante los impuestos así como las aportaciones de seguridad social. El impuesto es una especie de tributo, surgen por el estado y principalmente con el objeto de financiar sus gastos y su principal principio es el denominado capacidad contributiva que dice o sugiere que quienes mas tienen deben aportar en mayor medida al financiamiento estatal estos son obligatorios y lo deben pagar las personas y empresas para financiar el estado sin esto el estado no funcionaria ya que sin estos fondos no se podrían cubrir los gastos en infraestructura como lo son las carreteras, parques, aeropuerto, servicios públicos de sanidad, educación y protección para ello existe diferentes tipos de impuestos como lo son el impuesto plano o proporcional, el impuesto progresivo y el impuesto regresivo, el primero dice que la cantidad de impuesto pagada no es proporcional a la renta del individuo, el segundo dice que mientras mas gana el individuo la tasa de impuesto es mayor y el ultimo por el contrario mientras mas renta o ganancia tenga el individuo menor será la tasa de impuesto que deba pagar un ejemplo claro de este impuesto progresivo son las exportaciones de materias primas ya que se alienta a la industrialización en el país también se pueden clasificar como impuestos directos e indirectos estos se diferencian en la manera en que se contribuye al estado ya que los directos como su nombre lo indica normalmente afectan directamente la riqueza de la persona y los indirectos por el contrario son pagados de manera casi desapercibida ya que normalmente vienen incluidos al pagar los productos o servicios, algunos ejemplos de impuestos directos son el ISR y la tenencia y un ejemplo impuesto indirecto es el IVA, dentro de los impuestos directos podemos encontrar los impuestos de producto que son aquellos que afectan a las rentas o productos por las características del bien y los impuestos personales son los que afectan a las rentas y productos pero que están relacionados directamente con la capacidad de pago de las personas físicas o jurídicas.
  • 5. RELACIÓN DEL DERECHO FINANCIERO CON EL DERECHO TRIBUTARIO : La Relación existente entre el Derecho Financiero y el Derecho Tributario, en la República de Venezuela, radica en que el Derecho Tributario es el regulador de los Tributos aportados por los Ciudadanos y Ciudadanas y que requeridos en el sistema financiero del Estado y por ende del Derecho Financiero. la diferencia entre el las fuentes de Derecho tributario y Derecho Financiero es que el Derecho Financiero se encarga de organizar los recursos de la Hacienda, del Estado y de las demás entidades publicas, regulando así todos los procedimientos de los ingresos y ordenación de los gastos y pagos e integran la actividad financiera y cuyos caracteres han permitido delimitar con precisión la verdadera naturaleza jurídica de esa actividad, de allí que el estudio de los gastos e ingresos públicos pertenezca al ámbito del Derecho Financiero, pues la actividad financiera se traduce en una serie de entradas de dinero o transferencias monetarias (ya de carácter coactivo o voluntario) en las cajas de los organismos públicos, así como de salidas o erogaciones que el Estado y los demás entes públicos deben efectuar para adquirir bienes y factores para producir bienes y servicios públicos. Es decir, tanto para el mantenimiento de los entes públicos como para la realización de los económicos y sociales previamente autorizados, mientras que el Derecho Tributario se encarga de la comprensión d las normas que regulan la actuación del Estado en todo lo relacionado a la obtención de recursos tanto tributarios, patrimoniales y crediticios, ya que en el Derecho Tributario existe el principio de que a través de la ley y solo por ella se puede ejercer el poder de autoridad estatal. Es decir que se refiere al establecimiento de los tributos, esto es, a los impuestos, derechos y contribuciones especiales, a las relaciones jurídicas que se establecen entre la administración y los particulares con motivo de su nacimiento, cumplimiento o incumplimiento, a los procedimientos oficiosos o contenciosos que pueden surgir y a las sanciones establecidas por su violación
  • 6. Autonomía del Derecho financiero A. CORRIENTE ADMINISTRATIVA Sustentada por Pérez de Ayala, Mayer y Giorgio del Vecchio. Según estos autores, agrupados en la llamada escuela administrativista clásica, el derecho financiero es una parte, un capítulo especializado del derecho administrativo y por consiguiente no tiene autonomía. Pues éstos afirman que el Derecho Financiero forma parte del Derecho Administrativo porque su objeto es una mera función administrativa que se sintetiza en la actividad que despliega el estado para conseguir recurso. B. CORRIENTE AUTONOMISTA Sustentada por Myrbach, Rheinfeld y Mario Pugliese. Para estos autores los problemas jurídicos que surgen de la actividad financiera del Estado se resuelven mediante principios propios de carácter unitario, además, señalan que el derecho financiero tiene importantes ramas jurídicas como el derecho tributario.