SlideShare una empresa de Scribd logo
SUMARIO:
CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN.
VARIEDADES: DERMATITIS DE CONTACTO,
DERMATITIS ATOPICA Y DERMATITIS SEBORREICA
ETIOPATOGENIA
 SINTOMATOLOGÍA. DIAGNOSTICO.
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO.
DERMATITIS
DERMA: PIEL
DEL GRIEGO +
ITIS: INFLAMACIÓN
SON INFLAMACIONES SÍMPLES DE LA PIEL, DE
MÚLTIPLES CAUSAS Y BUEN PRONÓSTICO.
DEFINICION
SINDROME REACCIONAL CAUSADO POR EL
CONTACTO DE UN AGENTE SOBRE LA PIEL, LA CUAL
PUEDE SER ORIGINADA POR UN IRRITANTE PRIMARIO
O POR UN MECANISMO DE SENSIBILIZACION.
CLASIFICACION
 SEGUN SU MECANISMO DE PRODUCCION PUEDE SER
POR :
TÓXICO AGUDA
 IRRITANTE PRIMARIO INSULTOS REITERATIVOS O
ACUMULATIVA
 SENSIBILIZACIÓN O ALERGIA
 SI INTERVIENE LA LUZ PUEDE SER :
 FOTOTÓXICA
 FOTOALÉRGICA
 HAY UN TIPO DE REACCIÓN INMEDIATA POR CONTACTO.
CLASIFICACION
UNIVERSALES
1.EXTENSIÓN GENERALIZADAS
DISEMINADAS
LOCALIZADAS
2.INTENSIDAD SOBREAGUDA
Y AGUDA
AGUDEZA SUBAGUDA
CRÓNICA
3. FORMA O
CONFIGURACION
CLASIFICACION
DESCUBIERTAS
TIPO ROPA
FOTOSENSIBILIZADAS
FIGURATAS O ARTEFACTAS
4. LESIONES
ELEMENTALES
DENUDADAS
ERITEMATOEDEMATOSAS
ERITEMATOVECICULOSAS
ERITEMATOCOSTROSAS
LIQUENIFICADAS
HIPERQUERATOSICAS
ETC
IRRITANTE PRIMARIO (VENENATA)
 NO SENSIBILIDAD PREVIA.
 NO PARTICIPA LA IMC.
 LA SUSCEPTIBILIDAD ES INDIVIDUAL.
 PUEDE ORIGINARSE POR IRRITANTES DÉBILES O
FUERTES .
 TAMBIEN PUEDE ORIGINARSE POR FACTORES
MECÁNICOS O FÍSICOS.
TÓXICO AGUDATÓXICO AGUDA ACUMULATIVAACUMULATIVA
APARICIÓNAPARICIÓN INMEDIATAINMEDIATA
PRIMER CONTACTOPRIMER CONTACTO
REPETIDASREPETIDAS
MICROAGRESIONESMICROAGRESIONES
IRRITANTESIRRITANTES POTENTESPOTENTES DÉBILESDÉBILES
CLÍNICACLÍNICA ERITEMATO-VESICO-ERITEMATO-VESICO-
BULOSABULOSA
PÚRPURAPÚRPURA
NECROSISNECROSIS
ONICOLISISONICOLISIS
XEROSISXEROSIS
ERITEMATO-ERITEMATO-
DESCAMATIVASDESCAMATIVAS
PIEL RUGOSAPIEL RUGOSA
FISURASFISURAS
IRRITANTES PRIMARIOS
• SUSTANCIA QUÍMICA: ÁCIDOS, ÁLCALIS, SALES INORGÁNICAS.
• AMONIACO ( HECES Y ORINA).
• PRODUCTOS INDUSTRIALES: DISOLVENTES, LIMPIADORES,
TINTES, PLÁSTICOS.
• MEDICAMENTOS: ANTISÉPTICOS ( PERMANGANATO, VIOLETA
GENCIANA, MERCURIO, ETC).
DERMATITIS ALÉRGICA
REACCIÓN DE HIPERSENSIBILIDAD TARDÍA.
 EXÍSTE UN MECANISMO DE SENSIBILIZACIÓN PREVIO.
 PARTICIPA LA INMUNIDAD MEDIADA POR CÉLULAS.
LAS SUSTANCIAS CONTACTANTES ACTÚAN COMO UN Ag.
CLÍNICA
DESARROLLA TRES FASES:
LESIONES ERITEMATOVESICULOSAS.
 LESIONES ERITEMATO-VESICULO-EXUDATIVAS + COSTRAS.
 LESIONES ERITEMATO- DESCAMATIVAS O ESCAMOSAS +
PÁPULAS + LIQUENIFICACIÓN.
 PUEDE APARECER FENÓMENO “ IDES”.
SENSIBILIZANTES
• SALES DE CROMO: CEMENTO.
• NIQUEL: PRENDAS DE USO.
• COBALTO: DETERGENTES, TINTES, INSECTICIDAS,
FERTILIZANTES, PRÓTESIS, ETC.
• MEDICAMENTOS: PENICILINAS, SULFAS, NEOMICINA,
NITROFURAZONA, YODO, VIOLETA GENCIANA, ALQUITRÁN DE
HULLA.
• JABONES.
• AJO, LIMÓN.
• PRODUCTOS INDUSTRIALES: PINTURAS, RESINAS EPOXI,
ACRÍLICOS.
• COSMETICOS: TÍNTES DE PELO, PERFUMES, COLORANTES,
PINTURA DE LABIOS, MAQUILLAJES, ETC.
FOTOMEDIADA
 OCURREN POR SUSTANCIAS DE BAJO PESO MOLECULAR QUE SE TRANSFORMAN EN IRRITANTES O
SENSIBILIZANTES LUEGO DE RADIACION CON LUZ UV O LUZ VISIBLE DE ONDA CORTA.
FOTOTÓXICA FOTOALÉRGICA
MEDICAMENTOS: TETRACICLINA, SULFAS, TIAZIDAS,
FENOTIACINAS, ANTISEPTICO URINARIO, HIPNOTICO,
PSICOFARMACOS, ANTIHISTAMINICO TOPICO ETC.
 FUROCUMARINAS: CITRICOS.
 FRAGANCIAS.
PRODUCTOS FOTOSENSIBLESPRODUCTOS FOTOSENSIBLES
DERMATITIS POR AGENTES VOLATILESDERMATITIS POR AGENTES VOLATILES
DERMATITIS POR METALES
DERMATITIS IRRITATIVA
DERMATITIS POR ACRILATO
DERMATITIS A PRÍMULA
OBCONICA
FITOFOTODERMATITIS DERMATITIS EN
BRELOCQUE
DERMATITIS A LADERMATITIS A LA
FRAGANCIA DEL SHAMPOO.FRAGANCIA DEL SHAMPOO.
DERMATITIS PERFUME
DERMATITIS AL NIQUEL DERMATITIS A QUIMICOS
DERMATITIS POR GUANTES
DE HULE
DERMATITIS POR VENDAJES
OCLUSIVOS
DERMATITIS A COSMÉTICOS
FOTOSENSIBILIZACIÓN
DERMATITIS A ELÁSTICOS
DERMATITIS A
ESMALTE DE UÑAS
DERMATITIS
NITROFURAZONA
DIAGNOSTICODIAGNOSTICO
•ANTECEDENTES DE LOS CONTACTOS
•CLINICA
•PRUEBAS DE PARCHES
ABIERTAS CERRADAS
FOTOPARCHES
ABIERTO CERRADO
TRATAMIENTOTRATAMIENTO
 Evitar el contacto.
 Antihistamínicos.
 AGUDA
 Fomentos antinflamatorios.
 Baños coloidales
 CRÓNICA
 Pastas inertes o lubricantes
 Linimentos
 Esteroides tópicos
 Esteroides sistémicos
DERMATITIS ATOPICA
CONCEPTO
LA DERMATITIS ATOPICA PUEDE DEFINIRSE COMO UNA
ALTERACION DEL SISTEMA INMUNOLOGICO, GENETICAMENTE
DETERMINADA QUE CONDUCE A UNA RESPUESTA
HIPERREACTIVA DE LA PIEL A GRAN NUMERO DE ESTIMULOS
AMBIENTALES TANTO ALERGICOS COMO IRRITATIVOS CON
TENDENCIA A LA SUPERPRODUCCION DE IGE. PRESENTA CON
GRAN FRECUENCIA ANTECEDENTES PERSONALES Y
FAMILIARES DE OTRAS ATOPIAS COMO ASMA Y RINITIS
ALERGICA
DESENCADENANTES
•ALIMENTOS: HUEVO, LECHE, MANI, SOYA, PESCADO, TRIGO.
•INHALANTES: ÀCAROS EL POLVO, PÓLEN, HONGOS
AMBIENTALES, PELO, CASPA DE ANIMALES.
•AGENTES MICROBIANOS: EXOTOXINAS DEL
ESTAFILOCOCO AUREUS.
•OTROS: DESHIDRATACIÓN DE LA PIEL, HORMONALES,
CLIMA, STRESS EMOCIONAL, ROPA DE LANA.
ETIOPATOGENIA
EXISTEN TRES IMPORTANTES FACTORES A CONSIDERAREXISTEN TRES IMPORTANTES FACTORES A CONSIDERAR:
• FACTOR GENÉTICO
•FACTOR INMUNOLÓGICO (INMUNIDAD HUMORAL Y
CELULAR)
• FACTOR NO INMUNOLÓGICO (ALTERACIONES
ENZIMATICAS,FISIOLÓGICAS Y FARMACOFISIOLÓGICAS).
CLASIFICACIONES
• FORMA PRECOZ (LACTANTE)
• INFANTIL
• FORMA TARDÍA ADOLESCENTE
ADULTO
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
HAY QUE CONSIDERAR 3 SIGNOS FUNDAMENTALES
EN LAS MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE LA
DERMATITIS ATOPICA.
1. EL PRURITO, SIGNO CARDINAL, ES INTENSO Y A VECES
CONSTANTE.
2. LAS PAPULAS ERITEMATOSAS, DECAPITADAS O CORONADAS
POR PEQUEÑAS VESICULAS (SERO PAPULAS) PRODUCIDAS
POR EL RASCADO CONTINUO.
3. LA XEROSIS, QUE ESTA PRESENTE EN ESTOS PACIENTES EN
DISTINTOS GRADOS.
TENDENCIA A LA EVOLUCIÓN CRÓNICA CON EPISODIOS
FRECUENTES DE AGUDIZACION
DERMATITIS ATOPICA DEL LACTANTE:
COMPRENDE LAS EDADES ENTRE 2 MESES Y 2 AÑOS.
INICIO: EN LOS PRIMEROS 3 MESES DE VIDA.
LESIONES: PLACAS ERITEMATOCOSTROSAS
EXUDATIVAS.
LOCALIZACION: ESPECIALMENTE EN LA CARA, SON
CENTROFACIALES Y PERIORIFICIALES.
DEPENDIENDO DE LA REACTIVIDAD ATOPICA DEL
NIÑO, LAS LESIONES PUEDEN TORNARSE
DISEMINADAS, GENERALIZADAS E INCLUSO
UNIVERSALES.
DERMATITIS ATOPICA INFANTIL:
COMPRENDE LAS EDADES ENTRE LOS 3 Y 12 AÑOS.
LAS LESIONES SE TORNAN PAPULOSAS
CONFORMANDO PLACAS DE PAPULAS QUE
CONSERVAN SU INDIVIDUALIDAD. PRESENCIA DE
ALGUNAS AREAS DE LIQUENIFICACION.
LOCALIZACION: SUPERFICIE DE EXTENSION DE LAS
EXTREMIDADES, AREAS FLEXURALES Y TRONCO.
DERMATITIS ATOPICA DEL ADOLESCENTE Y
ADULTO JOVEN:
COMPRENDE LAS EDADES ENTRE LOS 12 Y 24 AÑOS.
LAS LESIONES CONSERVAN LA MISMA MORFOLOGIA
Y TOPOGRAFIA QUE LA VARIEDAD INFANTIL PERO
CON MAYOR NUMERO DE ZONAS LIQUENIFICADAS Y
CAMBIOS DE COLORACION.
FASCIE ATÓPICA: RÍGIDA, GRISÁCEA Y PÉRDIDA DE
LA COLA DE LAS CEJAS.
TRATAMIENTO
MEDIDAS GENERALES
• EDUCACIÓN SANITARIA AL PACIENTE Y LA FAMILIA.
• FORRAR LOS COLCHONES DE NYLON.
• NO PLANTAS NI ANIMALES EN LA VIVIENDA.
• NO USO DE ROPAS DE LANA.
• USO DE PAÑOS MOJADOS PARA LA LIMPIEZA.
• NO USO DE AROMATIZANTES U OTRAS SUSTANCIAS QUIMICAS
PARA LA LIMPIEZA.
• NO USO DE PERFUMES, TALCOS.
• BAÑOS DE AGUA TIBIA, COLOIDALES.
• HIDRATACIÓN DE LA PIEL CON ACEITE DE ALMENDRA, VASELINA.
•USO DE JABONES ANTIALERGICOS.
• PSICOTERAPIA.
TRATAMIENTO ESPECÍFICO
• DIETA HIPOALERGICA.
TRATAMIENTO VIA SISTÉMICA
• USO DE SEDANTES.
• USO DE ANTIHISTAMÍNICOS.
•ANTIBIOTICOS (SI INFECCIÓN).
• VITAMINOTERAPIA (VITAMINA A Y DEL COMPLEJO B).
• TRATAMIENTO ESTEROIDEO ( EN PERIODOS AGUDOS).
• INMUNOTERAPIA.
TRATAMIENTO LOCAL
•FOMENTOS ANTISÉPTICOS Y ANTINFLAMATORIOS ( EN
FASE AGUDA).
• CREMAS ESTEROIDEAS.
• CREMAS QUERATOLÍTICAS.
• MEDICINA VERDE.
BAÑOS COLOIDALES .
FOMENTOS: MANZANILLA, AVENA .
CREMAS: AVENA, MANZANILLA, ALOE .
MEDICINA VERDE
CONCEPTO
SIN: DERMATITIS DE LAS ZONAS SEBÁCEAS.
DERMATOSIS SUBAGUDA O CRÓNICA, POCO
PRURIGINOSA QUE CLINICAMENTE PRESENTA
LESIONES ERITEMATO-ESCAMOSAS, SITUADAS
EN LAS ZONAS DE ELEVADO NÚMERO DE
GLÁNDULAS SEBÁCEAS.
CLÍNICA
LESIONES ERITEMATO-ESCAMOSAS DE ESCAMAS
GRASIENTAS (PITIRIASIFORMES, LAMINADAS,
AMIANTEÁCEAS), SITUADAS EN SÍTIOS DE MAYOR
DISTRIBUCIÓN DE GLÁNDULAS SEBÁCEAS: CUERO
CABELLUDO, REGIÓN PREESTERNAL, INTERESCAPULAR,
FLEXURAS.
DERMATITIS SEBORREICA DE
CUERO CABELLUDO
FORMA FACIAL
FORMA FLEXURAL FORMA PRE-ESTERNAL
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO LOCAL
CUERO CABELLUDO
• LAVADOS DE CABEZA CON CHAMPÚ CON ANTIMICÓTICOS EJ:
KETOCONAZOL, SULFURO DE SELENIO Y DE CADMIO.
• CHAMPÚ CON PITIRIONA DE ZINC, BREACINA, PLACENTA,
ESTEROIDEOS.
• LOCIONES CON RESORCINA, ÁCIDO SALICÍLICO, MERCURIO
AMONIACAL, CON ESTEROIDES.
FORMAS CUTÁNEAS
• CREMAS ESTEROIDEAS.
• CREMAS ANTIMICÓTICAS.
• LOCIONES QUERATOLÍTICAS.
• RETINOIDES.
TRATAMIENTO SISTÉMICO
ANTIHISTAMÍNICOS.
 ANTIMICOTICO.
CORTICOSTEROIDES
 CHAMPU PROPOLEO
LOCIONES: PROPOLEO, TE NEGRO.
MEDICINA VERDE
Dermatitis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de Antimicóticos Tópicos
Clasificación de Antimicóticos TópicosClasificación de Antimicóticos Tópicos
Clasificación de Antimicóticos Tópicos
Jean Esteban Yacila Lomas
 
(2022-04-07) INFECCIONES DE LA PIEL (PPT).pptx
(2022-04-07) INFECCIONES DE LA PIEL (PPT).pptx(2022-04-07) INFECCIONES DE LA PIEL (PPT).pptx
(2022-04-07) INFECCIONES DE LA PIEL (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
Centro de Salud El Greco
 
Terapeutica dermatologica
Terapeutica dermatologica Terapeutica dermatologica
Terapeutica dermatologica alekseyqa
 
Urticaria y angioedema
Urticaria y angioedemaUrticaria y angioedema
Urticaria y angioedema
Bren1508
 
Melasma
MelasmaMelasma
Dermatitis atópica. charla para padres
Dermatitis atópica. charla para padresDermatitis atópica. charla para padres
Dermatitis atópica. charla para padresfrcojoserua
 
Fórmulas Magistrales en Dermatología
Fórmulas Magistrales en DermatologíaFórmulas Magistrales en Dermatología
Fórmulas Magistrales en Dermatología
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Infecciones piel y tejidos blandos. farmacologia clínica
Infecciones piel y tejidos blandos. farmacologia clínicaInfecciones piel y tejidos blandos. farmacologia clínica
Infecciones piel y tejidos blandos. farmacologia clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Acne
AcneAcne
Antiflatulentos
Antiflatulentos Antiflatulentos
Antiflatulentos
Alejandro Canaviri
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
Miguel Rodrifuez
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación de Antimicóticos Tópicos
Clasificación de Antimicóticos TópicosClasificación de Antimicóticos Tópicos
Clasificación de Antimicóticos Tópicos
 
(2022-04-07) INFECCIONES DE LA PIEL (PPT).pptx
(2022-04-07) INFECCIONES DE LA PIEL (PPT).pptx(2022-04-07) INFECCIONES DE LA PIEL (PPT).pptx
(2022-04-07) INFECCIONES DE LA PIEL (PPT).pptx
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
 
Terapeutica dermatologica
Terapeutica dermatologica Terapeutica dermatologica
Terapeutica dermatologica
 
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Acné
AcnéAcné
Acné
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Urticaria y angioedema
Urticaria y angioedemaUrticaria y angioedema
Urticaria y angioedema
 
Melasma
MelasmaMelasma
Melasma
 
Dermatitis atópica. charla para padres
Dermatitis atópica. charla para padresDermatitis atópica. charla para padres
Dermatitis atópica. charla para padres
 
Fórmulas Magistrales en Dermatología
Fórmulas Magistrales en DermatologíaFórmulas Magistrales en Dermatología
Fórmulas Magistrales en Dermatología
 
Infecciones piel y tejidos blandos. farmacologia clínica
Infecciones piel y tejidos blandos. farmacologia clínicaInfecciones piel y tejidos blandos. farmacologia clínica
Infecciones piel y tejidos blandos. farmacologia clínica
 
Acne
AcneAcne
Acne
 
Antiflatulentos
Antiflatulentos Antiflatulentos
Antiflatulentos
 
Sesión acné
Sesión acnéSesión acné
Sesión acné
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
 
Acne
AcneAcne
Acne
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
 

Destacado

Dermatitis
DermatitisDermatitis
Dermatitis
drangelosmith
 
Dermatitis.ppt
Dermatitis.pptDermatitis.ppt
Dermatitis.ppt
bhardman
 
Eczema
EczemaEczema
Microsporidiosis
MicrosporidiosisMicrosporidiosis
Microsporidiosis
juanfba
 
Microsporidiosis
MicrosporidiosisMicrosporidiosis
Microsporidiosis
Missael Mota
 
Microsporidiosis
MicrosporidiosisMicrosporidiosis
Microsporidiosis
Sujay Chauhan
 
Athlete's foot
Athlete's footAthlete's foot
Athlete's foot
Mehedi Hassan Jahid
 
Slides athletes footv2
Slides athletes footv2Slides athletes footv2
Slides athletes footv2
Emeka Anugom
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
Antonio Orozco
 
Absceso de la piel
Absceso de la pielAbsceso de la piel
Absceso de la piel
Luci Pol
 

Destacado (20)

Dermatitis
DermatitisDermatitis
Dermatitis
 
Dermatitis
DermatitisDermatitis
Dermatitis
 
Dermatitis.ppt
Dermatitis.pptDermatitis.ppt
Dermatitis.ppt
 
Eczema
EczemaEczema
Eczema
 
Eczema
EczemaEczema
Eczema
 
Forunculosis
ForunculosisForunculosis
Forunculosis
 
ABSCESOS
ABSCESOSABSCESOS
ABSCESOS
 
Microsporidiosis
MicrosporidiosisMicrosporidiosis
Microsporidiosis
 
Athletes Foot
Athletes FootAthletes Foot
Athletes Foot
 
Microsporidiosis
MicrosporidiosisMicrosporidiosis
Microsporidiosis
 
Microsporidiosis
MicrosporidiosisMicrosporidiosis
Microsporidiosis
 
Microsporidiosis
MicrosporidiosisMicrosporidiosis
Microsporidiosis
 
Microsporidiosis
MicrosporidiosisMicrosporidiosis
Microsporidiosis
 
Athlete's foot
Athlete's footAthlete's foot
Athlete's foot
 
Slides athletes footv2
Slides athletes footv2Slides athletes footv2
Slides athletes footv2
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Athletes foot
Athletes footAthletes foot
Athletes foot
 
Acne
AcneAcne
Acne
 
Tinea capitis
Tinea capitis Tinea capitis
Tinea capitis
 
Absceso de la piel
Absceso de la pielAbsceso de la piel
Absceso de la piel
 

Similar a Dermatitis

8 y 9 ENFERMEDADES REACCIONALES DRA XENIA VELASQUEZ 2.pptx
8 y 9  ENFERMEDADES REACCIONALES DRA XENIA VELASQUEZ 2.pptx8 y 9  ENFERMEDADES REACCIONALES DRA XENIA VELASQUEZ 2.pptx
8 y 9 ENFERMEDADES REACCIONALES DRA XENIA VELASQUEZ 2.pptx
Gadiel22
 
enfermedades de sistema linfáticooo.pptx
enfermedades de sistema linfáticooo.pptxenfermedades de sistema linfáticooo.pptx
enfermedades de sistema linfáticooo.pptx
aydaeditasevillanola
 
PARASITOSIS INTESTINALES POR NEMATODOS [Autoguardado].pdf
PARASITOSIS INTESTINALES POR NEMATODOS [Autoguardado].pdfPARASITOSIS INTESTINALES POR NEMATODOS [Autoguardado].pdf
PARASITOSIS INTESTINALES POR NEMATODOS [Autoguardado].pdf
cvalera3
 
LES lupus eritematoso sistémico
LES lupus eritematoso sistémicoLES lupus eritematoso sistémico
LES lupus eritematoso sistémicoCFUK 22
 
conjuntiva y córnea
  conjuntiva y córnea  conjuntiva y córnea
conjuntiva y córnea
pricosta
 
Patologia de la boca y glandulas salivales maria sanchez ortiz
Patologia de la boca y glandulas salivales  maria sanchez ortizPatologia de la boca y glandulas salivales  maria sanchez ortiz
Patologia de la boca y glandulas salivales maria sanchez ortiz
Maria Sanchez Ortiz
 
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales  maria sanchezPatologia de la boca y gl. salivales  maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
Maria Sanchez Ortiz
 
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales  maria sanchezPatologia de la boca y gl. salivales  maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
Maria Sanchez Ortiz
 
Helmitos tisular es de parasitologia medica
Helmitos tisular es de parasitologia medicaHelmitos tisular es de parasitologia medica
Helmitos tisular es de parasitologia medica
Danitza901717
 
FISIOPATOLOGÍA. sistematico Roosevelt huancayo
FISIOPATOLOGÍA. sistematico Roosevelt huancayoFISIOPATOLOGÍA. sistematico Roosevelt huancayo
FISIOPATOLOGÍA. sistematico Roosevelt huancayo
JoseVargasBendesu
 
Cuidados de enfermeria al paciente quemado
Cuidados de enfermeria al paciente quemadoCuidados de enfermeria al paciente quemado
Cuidados de enfermeria al paciente quemado
carlos canova
 
Revista Botica número 34
Revista Botica número 34Revista Botica número 34
Revista Botica número 34
Revista médica Botica
 
Manifestaciones cutaneas asociadas a enfermedades sistemicas autoinmunes
Manifestaciones cutaneas asociadas a enfermedades sistemicas autoinmunesManifestaciones cutaneas asociadas a enfermedades sistemicas autoinmunes
Manifestaciones cutaneas asociadas a enfermedades sistemicas autoinmunes
Elena Del Prado (dermatóloga)
 
Eccema Atópico = Dermatitis Atópica
Eccema Atópico = Dermatitis AtópicaEccema Atópico = Dermatitis Atópica
Eccema Atópico = Dermatitis Atópica
Yuriy Kurnat
 
Quimioterapia en adultos y niños.........
Quimioterapia en adultos y niños.........Quimioterapia en adultos y niños.........
Quimioterapia en adultos y niños.........
juanleecorillagutier
 
Enfermedad acidopeptica 2012
Enfermedad acidopeptica 2012Enfermedad acidopeptica 2012
Enfermedad acidopeptica 2012Hanssel
 

Similar a Dermatitis (20)

Dermatitis y urticaria
Dermatitis y urticariaDermatitis y urticaria
Dermatitis y urticaria
 
8 y 9 ENFERMEDADES REACCIONALES DRA XENIA VELASQUEZ 2.pptx
8 y 9  ENFERMEDADES REACCIONALES DRA XENIA VELASQUEZ 2.pptx8 y 9  ENFERMEDADES REACCIONALES DRA XENIA VELASQUEZ 2.pptx
8 y 9 ENFERMEDADES REACCIONALES DRA XENIA VELASQUEZ 2.pptx
 
enfermedades de sistema linfáticooo.pptx
enfermedades de sistema linfáticooo.pptxenfermedades de sistema linfáticooo.pptx
enfermedades de sistema linfáticooo.pptx
 
PARASITOSIS INTESTINALES POR NEMATODOS [Autoguardado].pdf
PARASITOSIS INTESTINALES POR NEMATODOS [Autoguardado].pdfPARASITOSIS INTESTINALES POR NEMATODOS [Autoguardado].pdf
PARASITOSIS INTESTINALES POR NEMATODOS [Autoguardado].pdf
 
LES lupus eritematoso sistémico
LES lupus eritematoso sistémicoLES lupus eritematoso sistémico
LES lupus eritematoso sistémico
 
conjuntiva y córnea
  conjuntiva y córnea  conjuntiva y córnea
conjuntiva y córnea
 
Patologia de la boca y glandulas salivales maria sanchez ortiz
Patologia de la boca y glandulas salivales  maria sanchez ortizPatologia de la boca y glandulas salivales  maria sanchez ortiz
Patologia de la boca y glandulas salivales maria sanchez ortiz
 
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales  maria sanchezPatologia de la boca y gl. salivales  maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
 
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales  maria sanchezPatologia de la boca y gl. salivales  maria sanchez
Patologia de la boca y gl. salivales maria sanchez
 
Helmitos tisular es de parasitologia medica
Helmitos tisular es de parasitologia medicaHelmitos tisular es de parasitologia medica
Helmitos tisular es de parasitologia medica
 
Sindrome de inmovilidad
Sindrome de inmovilidadSindrome de inmovilidad
Sindrome de inmovilidad
 
FISIOPATOLOGÍA. sistematico Roosevelt huancayo
FISIOPATOLOGÍA. sistematico Roosevelt huancayoFISIOPATOLOGÍA. sistematico Roosevelt huancayo
FISIOPATOLOGÍA. sistematico Roosevelt huancayo
 
Cuidados de enfermeria al paciente quemado
Cuidados de enfermeria al paciente quemadoCuidados de enfermeria al paciente quemado
Cuidados de enfermeria al paciente quemado
 
Revista Botica número 34
Revista Botica número 34Revista Botica número 34
Revista Botica número 34
 
Manifestaciones cutaneas asociadas a enfermedades sistemicas autoinmunes
Manifestaciones cutaneas asociadas a enfermedades sistemicas autoinmunesManifestaciones cutaneas asociadas a enfermedades sistemicas autoinmunes
Manifestaciones cutaneas asociadas a enfermedades sistemicas autoinmunes
 
Eccema Atópico = Dermatitis Atópica
Eccema Atópico = Dermatitis AtópicaEccema Atópico = Dermatitis Atópica
Eccema Atópico = Dermatitis Atópica
 
Dermatitis atpica
Dermatitis atpicaDermatitis atpica
Dermatitis atpica
 
Quimioterapia en adultos y niños.........
Quimioterapia en adultos y niños.........Quimioterapia en adultos y niños.........
Quimioterapia en adultos y niños.........
 
(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)
(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)
(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)
 
Enfermedad acidopeptica 2012
Enfermedad acidopeptica 2012Enfermedad acidopeptica 2012
Enfermedad acidopeptica 2012
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

Dermatitis

  • 1.
  • 2. SUMARIO: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN. VARIEDADES: DERMATITIS DE CONTACTO, DERMATITIS ATOPICA Y DERMATITIS SEBORREICA ETIOPATOGENIA  SINTOMATOLOGÍA. DIAGNOSTICO. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO.
  • 3. DERMATITIS DERMA: PIEL DEL GRIEGO + ITIS: INFLAMACIÓN SON INFLAMACIONES SÍMPLES DE LA PIEL, DE MÚLTIPLES CAUSAS Y BUEN PRONÓSTICO.
  • 4.
  • 5. DEFINICION SINDROME REACCIONAL CAUSADO POR EL CONTACTO DE UN AGENTE SOBRE LA PIEL, LA CUAL PUEDE SER ORIGINADA POR UN IRRITANTE PRIMARIO O POR UN MECANISMO DE SENSIBILIZACION.
  • 6. CLASIFICACION  SEGUN SU MECANISMO DE PRODUCCION PUEDE SER POR : TÓXICO AGUDA  IRRITANTE PRIMARIO INSULTOS REITERATIVOS O ACUMULATIVA  SENSIBILIZACIÓN O ALERGIA  SI INTERVIENE LA LUZ PUEDE SER :  FOTOTÓXICA  FOTOALÉRGICA  HAY UN TIPO DE REACCIÓN INMEDIATA POR CONTACTO.
  • 8. 3. FORMA O CONFIGURACION CLASIFICACION DESCUBIERTAS TIPO ROPA FOTOSENSIBILIZADAS FIGURATAS O ARTEFACTAS 4. LESIONES ELEMENTALES DENUDADAS ERITEMATOEDEMATOSAS ERITEMATOVECICULOSAS ERITEMATOCOSTROSAS LIQUENIFICADAS HIPERQUERATOSICAS ETC
  • 9. IRRITANTE PRIMARIO (VENENATA)  NO SENSIBILIDAD PREVIA.  NO PARTICIPA LA IMC.  LA SUSCEPTIBILIDAD ES INDIVIDUAL.  PUEDE ORIGINARSE POR IRRITANTES DÉBILES O FUERTES .  TAMBIEN PUEDE ORIGINARSE POR FACTORES MECÁNICOS O FÍSICOS.
  • 10. TÓXICO AGUDATÓXICO AGUDA ACUMULATIVAACUMULATIVA APARICIÓNAPARICIÓN INMEDIATAINMEDIATA PRIMER CONTACTOPRIMER CONTACTO REPETIDASREPETIDAS MICROAGRESIONESMICROAGRESIONES IRRITANTESIRRITANTES POTENTESPOTENTES DÉBILESDÉBILES CLÍNICACLÍNICA ERITEMATO-VESICO-ERITEMATO-VESICO- BULOSABULOSA PÚRPURAPÚRPURA NECROSISNECROSIS ONICOLISISONICOLISIS XEROSISXEROSIS ERITEMATO-ERITEMATO- DESCAMATIVASDESCAMATIVAS PIEL RUGOSAPIEL RUGOSA FISURASFISURAS
  • 11. IRRITANTES PRIMARIOS • SUSTANCIA QUÍMICA: ÁCIDOS, ÁLCALIS, SALES INORGÁNICAS. • AMONIACO ( HECES Y ORINA). • PRODUCTOS INDUSTRIALES: DISOLVENTES, LIMPIADORES, TINTES, PLÁSTICOS. • MEDICAMENTOS: ANTISÉPTICOS ( PERMANGANATO, VIOLETA GENCIANA, MERCURIO, ETC).
  • 12. DERMATITIS ALÉRGICA REACCIÓN DE HIPERSENSIBILIDAD TARDÍA.  EXÍSTE UN MECANISMO DE SENSIBILIZACIÓN PREVIO.  PARTICIPA LA INMUNIDAD MEDIADA POR CÉLULAS. LAS SUSTANCIAS CONTACTANTES ACTÚAN COMO UN Ag. CLÍNICA DESARROLLA TRES FASES: LESIONES ERITEMATOVESICULOSAS.  LESIONES ERITEMATO-VESICULO-EXUDATIVAS + COSTRAS.  LESIONES ERITEMATO- DESCAMATIVAS O ESCAMOSAS + PÁPULAS + LIQUENIFICACIÓN.  PUEDE APARECER FENÓMENO “ IDES”.
  • 13. SENSIBILIZANTES • SALES DE CROMO: CEMENTO. • NIQUEL: PRENDAS DE USO. • COBALTO: DETERGENTES, TINTES, INSECTICIDAS, FERTILIZANTES, PRÓTESIS, ETC. • MEDICAMENTOS: PENICILINAS, SULFAS, NEOMICINA, NITROFURAZONA, YODO, VIOLETA GENCIANA, ALQUITRÁN DE HULLA. • JABONES. • AJO, LIMÓN. • PRODUCTOS INDUSTRIALES: PINTURAS, RESINAS EPOXI, ACRÍLICOS. • COSMETICOS: TÍNTES DE PELO, PERFUMES, COLORANTES, PINTURA DE LABIOS, MAQUILLAJES, ETC.
  • 14. FOTOMEDIADA  OCURREN POR SUSTANCIAS DE BAJO PESO MOLECULAR QUE SE TRANSFORMAN EN IRRITANTES O SENSIBILIZANTES LUEGO DE RADIACION CON LUZ UV O LUZ VISIBLE DE ONDA CORTA. FOTOTÓXICA FOTOALÉRGICA
  • 15. MEDICAMENTOS: TETRACICLINA, SULFAS, TIAZIDAS, FENOTIACINAS, ANTISEPTICO URINARIO, HIPNOTICO, PSICOFARMACOS, ANTIHISTAMINICO TOPICO ETC.  FUROCUMARINAS: CITRICOS.  FRAGANCIAS. PRODUCTOS FOTOSENSIBLESPRODUCTOS FOTOSENSIBLES
  • 16. DERMATITIS POR AGENTES VOLATILESDERMATITIS POR AGENTES VOLATILES DERMATITIS POR METALES
  • 18. DERMATITIS POR ACRILATO DERMATITIS A PRÍMULA OBCONICA
  • 20. DERMATITIS A LADERMATITIS A LA FRAGANCIA DEL SHAMPOO.FRAGANCIA DEL SHAMPOO. DERMATITIS PERFUME
  • 21. DERMATITIS AL NIQUEL DERMATITIS A QUIMICOS
  • 25. DERMATITIS A ESMALTE DE UÑAS DERMATITIS NITROFURAZONA
  • 26. DIAGNOSTICODIAGNOSTICO •ANTECEDENTES DE LOS CONTACTOS •CLINICA •PRUEBAS DE PARCHES ABIERTAS CERRADAS FOTOPARCHES ABIERTO CERRADO
  • 27. TRATAMIENTOTRATAMIENTO  Evitar el contacto.  Antihistamínicos.  AGUDA  Fomentos antinflamatorios.  Baños coloidales  CRÓNICA  Pastas inertes o lubricantes  Linimentos  Esteroides tópicos  Esteroides sistémicos
  • 28.
  • 29. DERMATITIS ATOPICA CONCEPTO LA DERMATITIS ATOPICA PUEDE DEFINIRSE COMO UNA ALTERACION DEL SISTEMA INMUNOLOGICO, GENETICAMENTE DETERMINADA QUE CONDUCE A UNA RESPUESTA HIPERREACTIVA DE LA PIEL A GRAN NUMERO DE ESTIMULOS AMBIENTALES TANTO ALERGICOS COMO IRRITATIVOS CON TENDENCIA A LA SUPERPRODUCCION DE IGE. PRESENTA CON GRAN FRECUENCIA ANTECEDENTES PERSONALES Y FAMILIARES DE OTRAS ATOPIAS COMO ASMA Y RINITIS ALERGICA
  • 30. DESENCADENANTES •ALIMENTOS: HUEVO, LECHE, MANI, SOYA, PESCADO, TRIGO. •INHALANTES: ÀCAROS EL POLVO, PÓLEN, HONGOS AMBIENTALES, PELO, CASPA DE ANIMALES. •AGENTES MICROBIANOS: EXOTOXINAS DEL ESTAFILOCOCO AUREUS. •OTROS: DESHIDRATACIÓN DE LA PIEL, HORMONALES, CLIMA, STRESS EMOCIONAL, ROPA DE LANA.
  • 31. ETIOPATOGENIA EXISTEN TRES IMPORTANTES FACTORES A CONSIDERAREXISTEN TRES IMPORTANTES FACTORES A CONSIDERAR: • FACTOR GENÉTICO •FACTOR INMUNOLÓGICO (INMUNIDAD HUMORAL Y CELULAR) • FACTOR NO INMUNOLÓGICO (ALTERACIONES ENZIMATICAS,FISIOLÓGICAS Y FARMACOFISIOLÓGICAS).
  • 32. CLASIFICACIONES • FORMA PRECOZ (LACTANTE) • INFANTIL • FORMA TARDÍA ADOLESCENTE ADULTO
  • 33. MANIFESTACIONES CLÍNICAS HAY QUE CONSIDERAR 3 SIGNOS FUNDAMENTALES EN LAS MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE LA DERMATITIS ATOPICA. 1. EL PRURITO, SIGNO CARDINAL, ES INTENSO Y A VECES CONSTANTE. 2. LAS PAPULAS ERITEMATOSAS, DECAPITADAS O CORONADAS POR PEQUEÑAS VESICULAS (SERO PAPULAS) PRODUCIDAS POR EL RASCADO CONTINUO. 3. LA XEROSIS, QUE ESTA PRESENTE EN ESTOS PACIENTES EN DISTINTOS GRADOS. TENDENCIA A LA EVOLUCIÓN CRÓNICA CON EPISODIOS FRECUENTES DE AGUDIZACION
  • 34. DERMATITIS ATOPICA DEL LACTANTE: COMPRENDE LAS EDADES ENTRE 2 MESES Y 2 AÑOS. INICIO: EN LOS PRIMEROS 3 MESES DE VIDA. LESIONES: PLACAS ERITEMATOCOSTROSAS EXUDATIVAS. LOCALIZACION: ESPECIALMENTE EN LA CARA, SON CENTROFACIALES Y PERIORIFICIALES. DEPENDIENDO DE LA REACTIVIDAD ATOPICA DEL NIÑO, LAS LESIONES PUEDEN TORNARSE DISEMINADAS, GENERALIZADAS E INCLUSO UNIVERSALES.
  • 35. DERMATITIS ATOPICA INFANTIL: COMPRENDE LAS EDADES ENTRE LOS 3 Y 12 AÑOS. LAS LESIONES SE TORNAN PAPULOSAS CONFORMANDO PLACAS DE PAPULAS QUE CONSERVAN SU INDIVIDUALIDAD. PRESENCIA DE ALGUNAS AREAS DE LIQUENIFICACION. LOCALIZACION: SUPERFICIE DE EXTENSION DE LAS EXTREMIDADES, AREAS FLEXURALES Y TRONCO.
  • 36. DERMATITIS ATOPICA DEL ADOLESCENTE Y ADULTO JOVEN: COMPRENDE LAS EDADES ENTRE LOS 12 Y 24 AÑOS. LAS LESIONES CONSERVAN LA MISMA MORFOLOGIA Y TOPOGRAFIA QUE LA VARIEDAD INFANTIL PERO CON MAYOR NUMERO DE ZONAS LIQUENIFICADAS Y CAMBIOS DE COLORACION. FASCIE ATÓPICA: RÍGIDA, GRISÁCEA Y PÉRDIDA DE LA COLA DE LAS CEJAS.
  • 37.
  • 38.
  • 39. TRATAMIENTO MEDIDAS GENERALES • EDUCACIÓN SANITARIA AL PACIENTE Y LA FAMILIA. • FORRAR LOS COLCHONES DE NYLON. • NO PLANTAS NI ANIMALES EN LA VIVIENDA. • NO USO DE ROPAS DE LANA. • USO DE PAÑOS MOJADOS PARA LA LIMPIEZA. • NO USO DE AROMATIZANTES U OTRAS SUSTANCIAS QUIMICAS PARA LA LIMPIEZA. • NO USO DE PERFUMES, TALCOS. • BAÑOS DE AGUA TIBIA, COLOIDALES. • HIDRATACIÓN DE LA PIEL CON ACEITE DE ALMENDRA, VASELINA. •USO DE JABONES ANTIALERGICOS. • PSICOTERAPIA.
  • 40. TRATAMIENTO ESPECÍFICO • DIETA HIPOALERGICA. TRATAMIENTO VIA SISTÉMICA • USO DE SEDANTES. • USO DE ANTIHISTAMÍNICOS. •ANTIBIOTICOS (SI INFECCIÓN). • VITAMINOTERAPIA (VITAMINA A Y DEL COMPLEJO B). • TRATAMIENTO ESTEROIDEO ( EN PERIODOS AGUDOS). • INMUNOTERAPIA.
  • 41. TRATAMIENTO LOCAL •FOMENTOS ANTISÉPTICOS Y ANTINFLAMATORIOS ( EN FASE AGUDA). • CREMAS ESTEROIDEAS. • CREMAS QUERATOLÍTICAS. • MEDICINA VERDE.
  • 42. BAÑOS COLOIDALES . FOMENTOS: MANZANILLA, AVENA . CREMAS: AVENA, MANZANILLA, ALOE . MEDICINA VERDE
  • 43.
  • 44. CONCEPTO SIN: DERMATITIS DE LAS ZONAS SEBÁCEAS. DERMATOSIS SUBAGUDA O CRÓNICA, POCO PRURIGINOSA QUE CLINICAMENTE PRESENTA LESIONES ERITEMATO-ESCAMOSAS, SITUADAS EN LAS ZONAS DE ELEVADO NÚMERO DE GLÁNDULAS SEBÁCEAS.
  • 45. CLÍNICA LESIONES ERITEMATO-ESCAMOSAS DE ESCAMAS GRASIENTAS (PITIRIASIFORMES, LAMINADAS, AMIANTEÁCEAS), SITUADAS EN SÍTIOS DE MAYOR DISTRIBUCIÓN DE GLÁNDULAS SEBÁCEAS: CUERO CABELLUDO, REGIÓN PREESTERNAL, INTERESCAPULAR, FLEXURAS.
  • 48. FORMA FLEXURAL FORMA PRE-ESTERNAL
  • 49. TRATAMIENTO TRATAMIENTO LOCAL CUERO CABELLUDO • LAVADOS DE CABEZA CON CHAMPÚ CON ANTIMICÓTICOS EJ: KETOCONAZOL, SULFURO DE SELENIO Y DE CADMIO. • CHAMPÚ CON PITIRIONA DE ZINC, BREACINA, PLACENTA, ESTEROIDEOS. • LOCIONES CON RESORCINA, ÁCIDO SALICÍLICO, MERCURIO AMONIACAL, CON ESTEROIDES. FORMAS CUTÁNEAS • CREMAS ESTEROIDEAS. • CREMAS ANTIMICÓTICAS. • LOCIONES QUERATOLÍTICAS. • RETINOIDES.
  • 51.  CHAMPU PROPOLEO LOCIONES: PROPOLEO, TE NEGRO. MEDICINA VERDE