SlideShare una empresa de Scribd logo
DRA. BLANCA PINZON
ETIOLOGIA
                                                          GENETICA
                                                          HORMONAS
                                                          AMBIENTE


GENETICA: SE ASOCIA CON LOS ALELOS HLADQA1 Y DQB1

FACTORES HORMONALES :         LOS ESTROGENOS TIENE UN EFECTO ACELERADOR DE LA ENFERMEDAD Y LA
PROGESTERONA UNO PROTECTOR .
LA PROLACTINA PARTICIPA EN LAS FUNCIONES INMUNES Y HAY RECEPTORES DE ELLA EN LINFOCITOS Y
MONOCITOS HUMANOS.
LAS MUJERES CON LES TIENEN VALORES NORMALES DE STRADIOL, AUMENTO DE LA HIDROXILACION ALFA DE
ESTRONA Y NIVELES BAJOS DE PROGESTERONA.
LOS HOMBRES CON LES PUEDEN TENER AUMENTO DE LA 16 ALFA HIDROXIESTRONA PLASMATICA Y
DISMINUCION DE LA TESTOSTERONA.

FACTORES AMBIENTALES :          LA LUZ ULTRAVIOLETA , DROGAS , ALIMENTOS (APIO, ALFALFA) , TINTE DE
PELO, EXPOSICIÓN A SILICE
INFECCIONES : VIRUS DE EPSTEIN-BARR , HERPERS VIRUS, CITOMEGALOVIRUS Y VARICELA ZOSTER .
PATOGENIA
DAÑO MEDIADO POR COMPLEJOS   DEPOSITO   DE   COMPLEJOS   INMUNES
                             CIRCULANTES PREFORMADOS      QUE SE
INMUNES (HIPERSENSIBILIDAD   LOCALIZAN EN UN ANTIGENO DEPOSITADO
TIPO III)                    EN UN ORGANO
                             (     NEFRITIS    LUPICA,   VASCULITIS,     CISCITIS
                             INTERSTICIAL,       NEUMONITIS,         HEMORRAGIA
                             PULMONAR, AFECION DEL SNC)

DAÑO DIRECTO DE LOS          EFECTO    LITICO  DIRECTO    DE    LOS
                             AUTOANTICUERPOS Y/O FACILITACION DE
AUTO -ANTICUERPOS            LA REMOCIÓN DE LAS CELULAS POR EL
                             SISTEMA FAGOCITICO ( HIPERSENSIBILIDAD
                             TIPO II)
                             COMO SECEDE EN LA ANEMIA HEMOLITICA, TROMBOCITOPENIA
                             , NEUTROPENIA Y ALGUNOS ASPECTOS DE LA LINFOPENIA


EFECTOS FUNCIONALES DE LOS   LOS AUTOANTICUERPOS EN EL LES PUEDEN
                             CAUSAR ALTERACIONES FUNCIONALES EN
AUTOANTICUERPOS
                             LAS CELULAS
                             LA B2 GLICOPROTEINA 1 PUEDE SER UN ANTICOAGULANTE
                             NATURAL, LOS AC, CONTRA ELLA PUEDEN FAVORECER LA
                             TROMBOSIS.
                             LOS AC. CONTRA LAS PROTEINAS P RIBOSOMICAS PUEDEN
                             PENETRAR EN LOS HEPATOCITOS VIVOS Y CAUSAR DISFUNCIÓN
                             CELULAR.
                             EL BLOQUEO CARDIACO OCASIONADO POR Ac. ANTI Ro Y/O ANTI
                             La EN HIJOS DE MADRES CON LES PROBABLEMENTE ES CAUSADO
                             POR ESTE MECANISMO
CRITERIOS DE CLASIFICACION DEL LES (
     REVISADOS EN 1982 )
CRITERIO                                   DEFINICION
ERITEMA MALAR                              ERITEMA FIJO EN REGION MALAR QUE RESPETA SURCOS NASOGENIANOS




ERITEMA DISCOIDE                           PARCHES ERITEMATOSOS EN RELIEVE PUEDEN DEJAR CICATRICES ATROFICAS


FOTOSENSIBILIDAD                           ERITEMA DEBIDO A UNA REACCION INUSUAL A LA LUZ


ULCERAS ORALES                             ULCERA ORAL O NASOFARINGEA , NO DOLOROSA


ARTRITIS                                   ARTRITIS NO EROSIVA QUE COMPROMETE 2 O MAS ARTICULACIONES


SEROSITIS                                  PLEURITIS, DERRAME PLEURAL O PERICARDICO , PERICARDITIS


ENFERMEDAD RENAL                           PROTEINURIA PERSISTENTE DE 500 MG/DIA O 3+ , CILINDROS CELULARES


ENFERMEDAD NEUROLOGICA                     CONVULSIONES, PSICOSIS EN AUSENCIA DE USO DE MEDICAMENTOS O
                                           ENFERMEDADES METABOLICAS QUE PUEDAN PROVOCARLAS.

ALTERACIONES HEMATOLOGICAS                 ANEMIA HEMOLITICA CON RETICULOCITOSIS, LEUCOPENIA , LINFOPENIA,
                                           TROMBOCITOPENIA

ALTERACIONES INMUNOLOGICAS                 CELULAS LE, Ó ANTICUERPOS ANTI DNA, ANTI DNA NATIVO, ANTI Sm, VDRL FALSO
                                           POSITIVO

ANTICUERPO ANTINUCLEAR                     TITULOS ANORMALES DE ANTINUCLEARES




 SE CLASIFICA COMO LES SI SON POSITIVO 4 DE LOS 11 CRITERIOS
CUADRO CLINICO
 MANIFESTACIONES GENERALES:           FIEBRE,
  PERDIDA DE PESO, FATIGA


 MUSCULOESQUELETICAS:              ARTRALGIAS,
  MIALGIAS, MIOPATIA, NECROSIS AVASCULAR,
  TENOSINOVITIS .


 ARTICULARES:                        ARTRITIS ,
  NODULOS, ARTROPATIA DE JACCOUD , PULGAR EN Z .
LESIONES MUCOCUTANEAS
   ERITEMA MALAR
   ERITEMA GENERALIZADO
   FOTOSENSIBILIDAD
   ULCERAS ORALES
   FENOMENO DE RAYNAUD
   ALOPECIA
   VASCULITIS
   LUPUS DISCOIDE
   PANICULITIS LUPICA
   OTRAS LESIONES ( LIVEDO
    RETICULARIS, NODULOS, CALCIFICACIONES )
Mucocutaneas en 55-85% de casos, las cutaneas en 70-90% de casos
MANIF. MUCOCUTANEAS
NEFROPATIA LUPICA (OMSS)
 CLASE I: NORMAL
 CLASE II: GMN MESANGIAL PURA
 CLASE III: GMN PROLIFERATIVA FOCAL Y
  SEGMENTARIA
 CLASE IV: GMN PROLIFERATIVA DIFUSA
 CLASE V: GMN MEMBRANOSA DIFUSA
 CLASE VI: GMN ESCLEROSANTE AVANZADA
CARACTERISTICAS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE NEFROPATIA LUPICA

 VARIABLE               MESANGIAL         PROLIFERATIVA        PROLIFERATIVA     MEMBRANOSA
                                          FOCAL                DIFUSA
                        10-20%            10-20%               40-60%            10-20%
 INCIDENCIA
                        SIN               PROTEINURIA Y        PROTEINURIA Y     HEMATURIA
 PRESENTACION           MANIFESTACION     HEMATURIA CASI EN    HEMATURIA EN      TARDIA, A VECES
 CLINICA                ES, PROTEINURIA   TODOS A VECES SX.    TODOS             HAS, IR
                        O HEMATURIA       NEFROTICO, HAS,      CON SN, HAS, IR
                                          INSUFICIENCIA
                                          RENAL
                        BUENO A MENOS     NO IR A MENOS QUE    SIN TTO,          PROGRESION
 PRONOSTICO             QUE               EVOLUCIONE A         PROGRESION A IR   LENTA A IR SI
 RENAL                  EVOLUCIONE        DIFUSA               EN 2-4 AÑOS       PERSISTE EL SN.

                         0                10%                  50%               10%
 MORTALIDAD A
 5 AÑOS
                        AAN (+)           AAN (+)              AAN (+)           AAN (+)
 HALLAZGOS              ANTI DNA (-/+)    ANTI DNA (+)         ANTI DNA (++)     ANTI DNA (-/+)
 SEROLOGICOS            C3, C4 ( NORMAL   C3 Y C4 ( NORMAL ó   C3 Y C4 (BAJOS)   C3 Y C4 ( NORMAL
                        ó ALTO)           BAJOS)                                 ó ALTOS )



POR PATOLOGIA EN BIOPSIA RENAL SE DETERMINAN LOS INDICES DE ACTIVIDAD ( LESIONES ACTIVAS
POTENCIALMENTE REVERSIBLES) Y LOS INDICES DE CRONICIDAD (IRREVERSIBLES)
GMN CLASE I




  Microscopia de luz normal, en la inmunofluorescencia se
  encuentran depósitos de complejos inmunes.
GMN CLASE II




       Depósitos inmunes mesangiales
GMN CLASE III




  Flechas rojas : Zona de fibrosis laminar (semiluna fibrosa )
  Flecha verde : Lesión crónica segmentaria
  Afectan 50% o menos del glomerulo
GMN CLASE IV




Flechas azules : depositos engrosando las paredes y trombos hialinos
Flechas verdes : depositos inmunes subendoteliales en casi todas las
paredes capilares del glomerulo. Algunas con imágenes de “asa de
alambre”
COMPROMISO RESPIRATORIO
PLEURITIS               DERRAME PLEURAL ( BENIGNO)
NEUMONITIS LUPICA       A) FORMA AGUDA (INFLAMATORIA)                    SE PRESENTA COMO UNA NEUMONÍA
                        CON FIEBRE, DISNEA, TOS, HIPOXEMIA, CIANOSIS Y DOLOR PLEURITICO.
                        B) UNA CRONICA INTERSTICIAL (FIBROTICA)
NEUMONIA INTERSTICIAL   ASINTOMATICA O SINTOMAS LEVES           ( TOS POCO PRODUCTIVA, DISNEA DE
LINFOCITICA             ESFUERZO, RX CON OPACIDADES PERIHILIARES, POR PATOLOGIA: PROLIFERACION
                        LINFOCITARIA REACTIVA BENIGNA)

ALTERACION              DEBILIDAD DIAFRAGMATICA    (POR MIOSITIS LOCALIZADA).
DIAFRAGMATICA           RETRACCION   DEL   PULMON       POR  ELEVACION   DEL
                        HEMIDIAFRAGMA AFECTADO (SX. DEL PULMON ENCOGIDO)
TROMBOEMBOLISMO         LAS TROMBOSIS O EMBOLIAS DEBEN HACE SOSPECHAR
PULMONAR                ANTICOAGULATE LUPICO Y EL PRONOSTICO ES MALO.
HIPERTENSION PULMONAR   POCO COMUN, SE PRESENTA CON ANTI RNP, FACTOR
                        REUMATOIDE  Y   AC. ANTIFOSFOLIPIDOS,.SE DX. POR
                        ECOCARDIOGRAFIA
HEMORRAGIA PULMONAR     ES UN PROCESO CATASTROFICO CARACTERIZADO POR DISNEA,
                        HEMOPTISIS, INFILTRADOS PULMONARES Y DISMINUCIÓN
                        SUBITA DEL HEMATOCRITO. SE DEBEN BUSCAR MACROFAGOS CARGADOS DE
                        HEMOSIDERINA EN EL ESPUTO O LIQUIDO DE LAVADO BRONQUIAL.
                        LA MORTALIDAD POR ESTA CAUSA ES DE 50-90% A PESAR DEL TTO.
MANIF. PULMONARES




        DERRAME PLEURAL
MANIF. PULMONARES




Hemorragia alveolar difusa   Síndrome de pulmón encogido
MANIF. CARDIOVASCULARES
 LOCALIZACION               CUADRO CLINICO
 PERICARDIO                 PERICARDITIS
                            TAPONAMIENTO CARDIACO
                            PERICARDITIS CONSTRICTIVA
 MIOCARDIO                  MIOCARDITIS
                            MIOCARDIOPATIA SECUNDARIA
 ENDOCARDIO                 ENDOCARDITIS DE LIBMAN-SACKS
                            DAÑO VALVULAR
                            PROLAPSO DE LA VALVULA MITRAL
 ARTERIAS                   ARTERIOESCLEROSIS
                            VASCULITIS
 CORONARIAS                 AC. ANTIFISFOLIPIDOS
                            EMBOLIZACION POR ENDOCARDITIS
 ARRITMIAS                  FIBRILACION AURICULAR
                            EXTRASISTOLES VENTRICULARES
 CARDIACAS                  BLOQUEO AURICULO VENTRICULAR



AFECTA A 55% DE PACIENTES Y SON LA TERCERA CAUSA DE MUERTE DESPUES DE LAS
INFECCIONES Y LA INSUFICIENCIA RENAL
MANIF. NEUROPSIQUIATRICAS
TRASTORNOS CEREBRALES NO         SX. ORGANICO CEREBRAL
FOCALES 30-66%                   PSICOSIS
                                 NEUROSIS
                                 DISFUNCION COGNITIVA
CONVULSIONES (15-35%)            GRAN Y PETIT MAL
                                 FOCALES
TRASTORNOS FOCALES (10-35%)      MIELITIS TRANSVERSA
                                 EVC
                                 NEURITIS OPTICA
                                 NEURALGIA DEL TRIGEMINO
                                 PARALISIS FACIAL
NEUROPATIAS PERIFERICAS (5%)     EN MEDIA O GUANTE
                                 MONONEURITIS MULTIPLE
TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO (5%)   ATETOSIS
                                 COREA
                                 PARKINSON
MISCELANEAS                      JAQUECAS
                                 MENINGITIS ASEPTICA
                                 INFECCIONES EN SNC
LABORATORIO
HEMATOLOGIA
GLOBULOS ROJOS   ANEMIA
                 ANEMIA HEMOLITICA
LEUCOCITOS       LEUCOPENIA >4000 MM3

LINFOCITOS       LINFOPENIA >1500

PLAQUETAS        TROMBOCITOPENIA

HEMOSTASIA       PROLONGACION DE TP
                 VDRL (+)
                 ANTICOAGULANTE LUPICO
                 ACL, B2-GLICOPROTEINA 1
EGO              PROTEINURIA
                 LEUCOCITURIA. HEMATURIA
                 CILINDROS
ANTICUERPOS      ANTINUCLEARES
                 ANTI DNA , ANTI Sm.
COMPLEMENTO      C3 , C4
TRATAMIENTO
SINTOMAS              TRATAMIENTO
SINTOMAS              DOSIS BAJAS DE ESTEROIDES
CONSTITUCIONALES      ANTIMALARICOS Y AINES

SEROSITIS             AINES, ESTEROIDES,ANTIMALARICOS
                      PLEURODESIS CON TETRACICLINA O TALCO
PERICARDITIS          AINES, ESTEROIDES

TAPONAMIENTO          ESTEROIDES A DOSIS ALTA PERICARDIOCENTESIS
CARDIACO
MANIFESTACIONES       AINES. DOSIS BAJAS DE ESTEROIDES, ANTIMALARICOS
MUSCULOESQUELETICAS
ARTRITIS              AINES, ESTEROIDES, ANTIMALARICOS METOTREXATE

MIALGIAS              AINES, ANTIMALARICOS, DOSIS BAJAS DE ESTEROIDES

MANIFESTACIONES       ESTEROIDES LOCALES , ANTIMALARICOS. LA DAPSONA SE
CUTANEAS              USA EN VASCULITIS , ULCERAS ORALES Y LUPUS
                      AMPOLLOSO (50-100 MG/DIA) LA TALIDOMIDA 50 MG C/12
                      HRS SE USA EN LUPUS DISCOIDE Y CUTANEO SUBAGUDO.
TRATAMIENTO
SINTOMA           TRATAMIENTO
MANIFESTACIONES   MIOCARDITIS ( ESTEROIDES SISTEMICOS ALTOS)
                  AZATIOPRINA, CICLOFOSFAMIDA, GAMAGLOBULINA IV
CARDIACAS
MANIFESTACIONES   NEUMONITIS LUPICA (ESTEROIDES A DOSIS ALTA Y
                  CICLOFOSFAMIDA IV )
PULMONARES        HAP :NIFEDIPINA, DILTIAZEM, AMBLODIPINO,
                  ILOPROST,SILDENAFIL
MANIFESTACIONES   TROMBOCITOPENIA (<50,000) ESTEROIDES, DANAZOL,
                  HIDROXICLOROQUINA
HEMATOLOGICAS     ANEMIA HEMOLITICA:ESTEROIDES.AZATIOPRINA,
                  CICLOFOSFAMIDA, DANAZOL
MANIFESTACIONES   ESTEROIDES , AZATIOPRINA , CICLOFOSFAMIDA ,
                  MICOFENOLATO DE MOFETIL , RITUXIMAB
RENALES
AFECCION DE SNC    AINES , PSICOTROPICOS, ANTICONVULSIVOS , ESTEROIDES
                  , CICLOFOSFAMIDA IV , PLASMAFERESIS
DRA. BLANCA PINZON
GENERALIDADES
 PREDOMINA EN MUJERES
 DE CAUSA DESCONICIDA, AFECTA ZONAS
  EXPUESTAS A LA LUZ SOLAR
 LA DERMATOSIS PUEDE SER SIMETRICA O
  SIMETRICA, ERITEMATOSA, CON ESCAMAS ,
  ATROFIA Y PIGMENTACION
 LA EVOLUCION ES CRÓNICA, DEJA ATROFIA
  COMO SECUELA
GENERALIDADES
 BANDA LUPICA E INFILTRADO LINFOCITARIO EN
 LA BIOPSIA DE PIEL.

 TRATAMIENTO: ANTIMALARICOS ORALES
 ESTEROIDES ORALES A DOSIS BAJA O TOPICOS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hiperparatiroidismo e hipercalcemia.
Hiperparatiroidismo e hipercalcemia.Hiperparatiroidismo e hipercalcemia.
Hiperparatiroidismo e hipercalcemia.Carlos Morales
 
IMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e Histologia
IMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e HistologiaIMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e Histologia
IMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e HistologiaGino P. Segura
 
Diagnostico diferencial ictericia i
Diagnostico diferencial  ictericia iDiagnostico diferencial  ictericia i
Diagnostico diferencial ictericia iHospital Guadix
 
Lupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoideLupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoideClaudia Alvarez
 
Linfoma hodgkin y no hodgkin
Linfoma hodgkin y no hodgkinLinfoma hodgkin y no hodgkin
Linfoma hodgkin y no hodgkinJacqueline Zepeda
 
VIRUS HERPES - Fisiopatologia de la Infeccion, Clinica e Histologia
VIRUS HERPES -  Fisiopatologia de la Infeccion, Clinica e HistologiaVIRUS HERPES -  Fisiopatologia de la Infeccion, Clinica e Histologia
VIRUS HERPES - Fisiopatologia de la Infeccion, Clinica e HistologiaGino P. Segura
 

La actualidad más candente (20)

Hiperparatiroidismo e hipercalcemia.
Hiperparatiroidismo e hipercalcemia.Hiperparatiroidismo e hipercalcemia.
Hiperparatiroidismo e hipercalcemia.
 
Infección de piel y tejidos blandos
Infección de piel y tejidos blandosInfección de piel y tejidos blandos
Infección de piel y tejidos blandos
 
IMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e Histologia
IMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e HistologiaIMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e Histologia
IMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e Histologia
 
Diagnostico diferencial ictericia i
Diagnostico diferencial  ictericia iDiagnostico diferencial  ictericia i
Diagnostico diferencial ictericia i
 
Celulitis infecciosa
Celulitis infecciosaCelulitis infecciosa
Celulitis infecciosa
 
Lupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoideLupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoide
 
Linfoma de hodkin
Linfoma de hodkinLinfoma de hodkin
Linfoma de hodkin
 
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
 
Linfoma hodgkin y no hodgkin
Linfoma hodgkin y no hodgkinLinfoma hodgkin y no hodgkin
Linfoma hodgkin y no hodgkin
 
VIRUS HERPES - Fisiopatologia de la Infeccion, Clinica e Histologia
VIRUS HERPES -  Fisiopatologia de la Infeccion, Clinica e HistologiaVIRUS HERPES -  Fisiopatologia de la Infeccion, Clinica e Histologia
VIRUS HERPES - Fisiopatologia de la Infeccion, Clinica e Histologia
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
Dermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAICDermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAIC
 
Gammapatías monoclonales
Gammapatías monoclonalesGammapatías monoclonales
Gammapatías monoclonales
 
Glomerulonefritis us
Glomerulonefritis usGlomerulonefritis us
Glomerulonefritis us
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAICVasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
 
Historia clinica dermatologica 2
Historia clinica dermatologica 2Historia clinica dermatologica 2
Historia clinica dermatologica 2
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Esclerosis sistémica
Esclerosis sistémicaEsclerosis sistémica
Esclerosis sistémica
 

Destacado

Les Y SíNdrome AntifosfolipíDico 01 (Ii Clase)
Les Y SíNdrome AntifosfolipíDico 01 (Ii Clase)Les Y SíNdrome AntifosfolipíDico 01 (Ii Clase)
Les Y SíNdrome AntifosfolipíDico 01 (Ii Clase)xelaleph
 
Lupus Eritematoso Sistémico en edad pediátrica.
Lupus Eritematoso Sistémico en edad pediátrica.Lupus Eritematoso Sistémico en edad pediátrica.
Lupus Eritematoso Sistémico en edad pediátrica.Ma-Andrea Mosquera
 
Escleroderma
EsclerodermaEscleroderma
EsclerodermaCFUK 22
 
10. escleroderma
10. escleroderma10. escleroderma
10. esclerodermaCFUK 22
 
11. vasculitis de grandes vasos
11. vasculitis de grandes vasos11. vasculitis de grandes vasos
11. vasculitis de grandes vasosCFUK 22
 
Nefropatía lúpica henmau
Nefropatía lúpica henmauNefropatía lúpica henmau
Nefropatía lúpica henmauAbel Abrego
 
16. artritis virales y gonococcicas
16. artritis virales y gonococcicas16. artritis virales y gonococcicas
16. artritis virales y gonococcicasCFUK 22
 
Autoanticuerpos en las enfermedades autoinmunes sistémicas
Autoanticuerpos en las enfermedades autoinmunes sistémicas Autoanticuerpos en las enfermedades autoinmunes sistémicas
Autoanticuerpos en las enfermedades autoinmunes sistémicas Pneumocystis jirovecii
 
Anticuerpos antinucleares
Anticuerpos antinucleares Anticuerpos antinucleares
Anticuerpos antinucleares giancharly
 
Abdomen agudo y sepsis
Abdomen agudo y sepsisAbdomen agudo y sepsis
Abdomen agudo y sepsisCFUK 22
 
13. espondiloartropatías seronagativas
13. espondiloartropatías seronagativas13. espondiloartropatías seronagativas
13. espondiloartropatías seronagativasCFUK 22
 
Bienestar fetal y detencion de embarazo1
Bienestar fetal y   detencion de embarazo1Bienestar fetal y   detencion de embarazo1
Bienestar fetal y detencion de embarazo1CFUK 22
 
Epilepsia-Nutrición
Epilepsia-NutriciónEpilepsia-Nutrición
Epilepsia-NutriciónCFUK 22
 
Infecciones Pulmonares en Huéspedes Inmunocomprometidos
Infecciones Pulmonares en Huéspedes InmunocomprometidosInfecciones Pulmonares en Huéspedes Inmunocomprometidos
Infecciones Pulmonares en Huéspedes InmunocomprometidosCFUK 22
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
HemostasiaCFUK 22
 
Aspergilosis Pulmonar Invasiva
Aspergilosis Pulmonar InvasivaAspergilosis Pulmonar Invasiva
Aspergilosis Pulmonar InvasivaCFUK 22
 
9. miopatias inflamatorias 2012
9. miopatias inflamatorias 20129. miopatias inflamatorias 2012
9. miopatias inflamatorias 2012CFUK 22
 

Destacado (20)

Les Y SíNdrome AntifosfolipíDico 01 (Ii Clase)
Les Y SíNdrome AntifosfolipíDico 01 (Ii Clase)Les Y SíNdrome AntifosfolipíDico 01 (Ii Clase)
Les Y SíNdrome AntifosfolipíDico 01 (Ii Clase)
 
Lupus Eritematoso Sistémico en edad pediátrica.
Lupus Eritematoso Sistémico en edad pediátrica.Lupus Eritematoso Sistémico en edad pediátrica.
Lupus Eritematoso Sistémico en edad pediátrica.
 
Escleroderma
EsclerodermaEscleroderma
Escleroderma
 
10. escleroderma
10. escleroderma10. escleroderma
10. escleroderma
 
11. vasculitis de grandes vasos
11. vasculitis de grandes vasos11. vasculitis de grandes vasos
11. vasculitis de grandes vasos
 
T01 s01
T01 s01T01 s01
T01 s01
 
Nefropatía lúpica henmau
Nefropatía lúpica henmauNefropatía lúpica henmau
Nefropatía lúpica henmau
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
 
16. artritis virales y gonococcicas
16. artritis virales y gonococcicas16. artritis virales y gonococcicas
16. artritis virales y gonococcicas
 
Autoanticuerpos en las enfermedades autoinmunes sistémicas
Autoanticuerpos en las enfermedades autoinmunes sistémicas Autoanticuerpos en las enfermedades autoinmunes sistémicas
Autoanticuerpos en las enfermedades autoinmunes sistémicas
 
Anticuerpos antinucleares
Anticuerpos antinucleares Anticuerpos antinucleares
Anticuerpos antinucleares
 
Abdomen agudo y sepsis
Abdomen agudo y sepsisAbdomen agudo y sepsis
Abdomen agudo y sepsis
 
13. espondiloartropatías seronagativas
13. espondiloartropatías seronagativas13. espondiloartropatías seronagativas
13. espondiloartropatías seronagativas
 
Bienestar fetal y detencion de embarazo1
Bienestar fetal y   detencion de embarazo1Bienestar fetal y   detencion de embarazo1
Bienestar fetal y detencion de embarazo1
 
Epilepsia-Nutrición
Epilepsia-NutriciónEpilepsia-Nutrición
Epilepsia-Nutrición
 
Infecciones Pulmonares en Huéspedes Inmunocomprometidos
Infecciones Pulmonares en Huéspedes InmunocomprometidosInfecciones Pulmonares en Huéspedes Inmunocomprometidos
Infecciones Pulmonares en Huéspedes Inmunocomprometidos
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 
Mixedema
MixedemaMixedema
Mixedema
 
Aspergilosis Pulmonar Invasiva
Aspergilosis Pulmonar InvasivaAspergilosis Pulmonar Invasiva
Aspergilosis Pulmonar Invasiva
 
9. miopatias inflamatorias 2012
9. miopatias inflamatorias 20129. miopatias inflamatorias 2012
9. miopatias inflamatorias 2012
 

Similar a LES lupus eritematoso sistémico

Patología Recto Anal benigna - hemorroides - absceso - fistula - fisura 2014
Patología Recto Anal benigna - hemorroides  - absceso - fistula - fisura 2014Patología Recto Anal benigna - hemorroides  - absceso - fistula - fisura 2014
Patología Recto Anal benigna - hemorroides - absceso - fistula - fisura 2014Mario Fernando Cantelli Zuñiga
 
Aislamiento en pacientes con problemas oncológicos - CICAT-SALUD
Aislamiento en pacientes con problemas oncológicos - CICAT-SALUDAislamiento en pacientes con problemas oncológicos - CICAT-SALUD
Aislamiento en pacientes con problemas oncológicos - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
12. vasculitis de mediano y pequeño calibre
12. vasculitis de mediano y pequeño calibre12. vasculitis de mediano y pequeño calibre
12. vasculitis de mediano y pequeño calibreCFUK 22
 
18. demencias
18. demencias18. demencias
18. demenciasxelaleph
 
Patología del Cancer Dr. Miguel Melivilu
Patología del Cancer Dr. Miguel MeliviluPatología del Cancer Dr. Miguel Melivilu
Patología del Cancer Dr. Miguel Meliviluguested4b08
 
Enfermedad de graves basedow
Enfermedad de graves basedowEnfermedad de graves basedow
Enfermedad de graves basedowromulo_perdomo
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva bajaHemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva bajaCarmen Cespedes
 
Patologia Testicular
Patologia TesticularPatologia Testicular
Patologia Testicularrahterrazas
 
Cancer colon rectal.pp
Cancer colon rectal.ppCancer colon rectal.pp
Cancer colon rectal.ppHugo Pinto
 
Complicaciones agudas y cronicas de la diabetes mellitus
Complicaciones agudas y cronicas de la diabetes mellitusComplicaciones agudas y cronicas de la diabetes mellitus
Complicaciones agudas y cronicas de la diabetes mellitusJean Carlos Cordero Vargas
 
Clase teorica torch (2)
Clase teorica torch (2)Clase teorica torch (2)
Clase teorica torch (2)luluedcaal
 
Manifestaciones cutaneas tropiocales
Manifestaciones cutaneas tropiocalesManifestaciones cutaneas tropiocales
Manifestaciones cutaneas tropiocalesIPSUNIPAMPLONA
 
Enfermedad acidopeptica 2012
Enfermedad acidopeptica 2012Enfermedad acidopeptica 2012
Enfermedad acidopeptica 2012Hanssel
 

Similar a LES lupus eritematoso sistémico (20)

Patología Recto Anal benigna - hemorroides - absceso - fistula - fisura 2014
Patología Recto Anal benigna - hemorroides  - absceso - fistula - fisura 2014Patología Recto Anal benigna - hemorroides  - absceso - fistula - fisura 2014
Patología Recto Anal benigna - hemorroides - absceso - fistula - fisura 2014
 
Aislamiento en pacientes con problemas oncológicos - CICAT-SALUD
Aislamiento en pacientes con problemas oncológicos - CICAT-SALUDAislamiento en pacientes con problemas oncológicos - CICAT-SALUD
Aislamiento en pacientes con problemas oncológicos - CICAT-SALUD
 
12. vasculitis de mediano y pequeño calibre
12. vasculitis de mediano y pequeño calibre12. vasculitis de mediano y pequeño calibre
12. vasculitis de mediano y pequeño calibre
 
Enfermedades medulares
Enfermedades medularesEnfermedades medulares
Enfermedades medulares
 
18. demencias
18. demencias18. demencias
18. demencias
 
Patología del Cancer Dr. Miguel Melivilu
Patología del Cancer Dr. Miguel MeliviluPatología del Cancer Dr. Miguel Melivilu
Patología del Cancer Dr. Miguel Melivilu
 
Nefropatia lupica
Nefropatia lupicaNefropatia lupica
Nefropatia lupica
 
Enfermedad de graves basedow
Enfermedad de graves basedowEnfermedad de graves basedow
Enfermedad de graves basedow
 
Hipofuncion hipofisaria
Hipofuncion hipofisariaHipofuncion hipofisaria
Hipofuncion hipofisaria
 
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva bajaHemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja
 
Patologia Testicular
Patologia TesticularPatologia Testicular
Patologia Testicular
 
Cancer colon rectal.pp
Cancer colon rectal.ppCancer colon rectal.pp
Cancer colon rectal.pp
 
Corioamnioitis
CorioamnioitisCorioamnioitis
Corioamnioitis
 
Complicaciones agudas y cronicas de la diabetes mellitus
Complicaciones agudas y cronicas de la diabetes mellitusComplicaciones agudas y cronicas de la diabetes mellitus
Complicaciones agudas y cronicas de la diabetes mellitus
 
Clase teorica torch (2)
Clase teorica torch (2)Clase teorica torch (2)
Clase teorica torch (2)
 
Enfermedades alergicas y tratamientos
Enfermedades alergicas y tratamientosEnfermedades alergicas y tratamientos
Enfermedades alergicas y tratamientos
 
Manifestaciones cutaneas tropiocales
Manifestaciones cutaneas tropiocalesManifestaciones cutaneas tropiocales
Manifestaciones cutaneas tropiocales
 
Enfermedad acidopeptica 2012
Enfermedad acidopeptica 2012Enfermedad acidopeptica 2012
Enfermedad acidopeptica 2012
 

Más de CFUK 22

Hernia diafragmatica postraumatica.
Hernia diafragmatica postraumatica.Hernia diafragmatica postraumatica.
Hernia diafragmatica postraumatica.CFUK 22
 
Hemorragia de tubo digestivo
Hemorragia de tubo digestivoHemorragia de tubo digestivo
Hemorragia de tubo digestivoCFUK 22
 
Gangrena de fournier
Gangrena de fournierGangrena de fournier
Gangrena de fournierCFUK 22
 
Factores de coagulacion
Factores de coagulacionFactores de coagulacion
Factores de coagulacionCFUK 22
 
Exploración columna vertebral y neurológico
Exploración columna vertebral y neurológicoExploración columna vertebral y neurológico
Exploración columna vertebral y neurológicoCFUK 22
 
Etapas de tratamiento de las fitulas intestinales
Etapas de tratamiento de las fitulas intestinalesEtapas de tratamiento de las fitulas intestinales
Etapas de tratamiento de las fitulas intestinalesCFUK 22
 
Esquemas de tratamiento basados en evidencia (cristina)
Esquemas de tratamiento basados en evidencia (cristina)Esquemas de tratamiento basados en evidencia (cristina)
Esquemas de tratamiento basados en evidencia (cristina)CFUK 22
 
Enfermedaddiverticular
EnfermedaddiverticularEnfermedaddiverticular
EnfermedaddiverticularCFUK 22
 
Enfermedad acidopeptica
Enfermedad acidopepticaEnfermedad acidopeptica
Enfermedad acidopepticaCFUK 22
 
Curaciones
CuracionesCuraciones
CuracionesCFUK 22
 
Cuidados preoperatorios
Cuidados preoperatoriosCuidados preoperatorios
Cuidados preoperatoriosCFUK 22
 
Colelitiasis y coledocolitiasis
Colelitiasis y coledocolitiasisColelitiasis y coledocolitiasis
Colelitiasis y coledocolitiasisCFUK 22
 
Colecistitis aguda ulsa
Colecistitis aguda ulsaColecistitis aguda ulsa
Colecistitis aguda ulsaCFUK 22
 
Clase manejoheridas
Clase manejoheridasClase manejoheridas
Clase manejoheridasCFUK 22
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmonCFUK 22
 
Sindrome inapropiado de hormona antidiuretica
Sindrome inapropiado de hormona antidiureticaSindrome inapropiado de hormona antidiuretica
Sindrome inapropiado de hormona antidiureticaCFUK 22
 
Hipo hiperglucemias
Hipo hiperglucemiasHipo hiperglucemias
Hipo hiperglucemiasCFUK 22
 
Hiperaldosteronismo
HiperaldosteronismoHiperaldosteronismo
HiperaldosteronismoCFUK 22
 
Enfermedad tiroidea subclínica
Enfermedad tiroidea subclínicaEnfermedad tiroidea subclínica
Enfermedad tiroidea subclínicaCFUK 22
 

Más de CFUK 22 (20)

Hernia diafragmatica postraumatica.
Hernia diafragmatica postraumatica.Hernia diafragmatica postraumatica.
Hernia diafragmatica postraumatica.
 
Hemorragia de tubo digestivo
Hemorragia de tubo digestivoHemorragia de tubo digestivo
Hemorragia de tubo digestivo
 
Gangrena de fournier
Gangrena de fournierGangrena de fournier
Gangrena de fournier
 
Factores de coagulacion
Factores de coagulacionFactores de coagulacion
Factores de coagulacion
 
Exploración columna vertebral y neurológico
Exploración columna vertebral y neurológicoExploración columna vertebral y neurológico
Exploración columna vertebral y neurológico
 
Etapas de tratamiento de las fitulas intestinales
Etapas de tratamiento de las fitulas intestinalesEtapas de tratamiento de las fitulas intestinales
Etapas de tratamiento de las fitulas intestinales
 
Esquemas de tratamiento basados en evidencia (cristina)
Esquemas de tratamiento basados en evidencia (cristina)Esquemas de tratamiento basados en evidencia (cristina)
Esquemas de tratamiento basados en evidencia (cristina)
 
Enfermedaddiverticular
EnfermedaddiverticularEnfermedaddiverticular
Enfermedaddiverticular
 
Enfermedad acidopeptica
Enfermedad acidopepticaEnfermedad acidopeptica
Enfermedad acidopeptica
 
Curaciones
CuracionesCuraciones
Curaciones
 
Cuidados preoperatorios
Cuidados preoperatoriosCuidados preoperatorios
Cuidados preoperatorios
 
Colelitiasis y coledocolitiasis
Colelitiasis y coledocolitiasisColelitiasis y coledocolitiasis
Colelitiasis y coledocolitiasis
 
Colecistitis aguda ulsa
Colecistitis aguda ulsaColecistitis aguda ulsa
Colecistitis aguda ulsa
 
Clase manejoheridas
Clase manejoheridasClase manejoheridas
Clase manejoheridas
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Ccl
CclCcl
Ccl
 
Sindrome inapropiado de hormona antidiuretica
Sindrome inapropiado de hormona antidiureticaSindrome inapropiado de hormona antidiuretica
Sindrome inapropiado de hormona antidiuretica
 
Hipo hiperglucemias
Hipo hiperglucemiasHipo hiperglucemias
Hipo hiperglucemias
 
Hiperaldosteronismo
HiperaldosteronismoHiperaldosteronismo
Hiperaldosteronismo
 
Enfermedad tiroidea subclínica
Enfermedad tiroidea subclínicaEnfermedad tiroidea subclínica
Enfermedad tiroidea subclínica
 

LES lupus eritematoso sistémico

  • 2. ETIOLOGIA GENETICA HORMONAS AMBIENTE GENETICA: SE ASOCIA CON LOS ALELOS HLADQA1 Y DQB1 FACTORES HORMONALES : LOS ESTROGENOS TIENE UN EFECTO ACELERADOR DE LA ENFERMEDAD Y LA PROGESTERONA UNO PROTECTOR . LA PROLACTINA PARTICIPA EN LAS FUNCIONES INMUNES Y HAY RECEPTORES DE ELLA EN LINFOCITOS Y MONOCITOS HUMANOS. LAS MUJERES CON LES TIENEN VALORES NORMALES DE STRADIOL, AUMENTO DE LA HIDROXILACION ALFA DE ESTRONA Y NIVELES BAJOS DE PROGESTERONA. LOS HOMBRES CON LES PUEDEN TENER AUMENTO DE LA 16 ALFA HIDROXIESTRONA PLASMATICA Y DISMINUCION DE LA TESTOSTERONA. FACTORES AMBIENTALES : LA LUZ ULTRAVIOLETA , DROGAS , ALIMENTOS (APIO, ALFALFA) , TINTE DE PELO, EXPOSICIÓN A SILICE INFECCIONES : VIRUS DE EPSTEIN-BARR , HERPERS VIRUS, CITOMEGALOVIRUS Y VARICELA ZOSTER .
  • 3. PATOGENIA DAÑO MEDIADO POR COMPLEJOS DEPOSITO DE COMPLEJOS INMUNES CIRCULANTES PREFORMADOS QUE SE INMUNES (HIPERSENSIBILIDAD LOCALIZAN EN UN ANTIGENO DEPOSITADO TIPO III) EN UN ORGANO ( NEFRITIS LUPICA, VASCULITIS, CISCITIS INTERSTICIAL, NEUMONITIS, HEMORRAGIA PULMONAR, AFECION DEL SNC) DAÑO DIRECTO DE LOS EFECTO LITICO DIRECTO DE LOS AUTOANTICUERPOS Y/O FACILITACION DE AUTO -ANTICUERPOS LA REMOCIÓN DE LAS CELULAS POR EL SISTEMA FAGOCITICO ( HIPERSENSIBILIDAD TIPO II) COMO SECEDE EN LA ANEMIA HEMOLITICA, TROMBOCITOPENIA , NEUTROPENIA Y ALGUNOS ASPECTOS DE LA LINFOPENIA EFECTOS FUNCIONALES DE LOS LOS AUTOANTICUERPOS EN EL LES PUEDEN CAUSAR ALTERACIONES FUNCIONALES EN AUTOANTICUERPOS LAS CELULAS LA B2 GLICOPROTEINA 1 PUEDE SER UN ANTICOAGULANTE NATURAL, LOS AC, CONTRA ELLA PUEDEN FAVORECER LA TROMBOSIS. LOS AC. CONTRA LAS PROTEINAS P RIBOSOMICAS PUEDEN PENETRAR EN LOS HEPATOCITOS VIVOS Y CAUSAR DISFUNCIÓN CELULAR. EL BLOQUEO CARDIACO OCASIONADO POR Ac. ANTI Ro Y/O ANTI La EN HIJOS DE MADRES CON LES PROBABLEMENTE ES CAUSADO POR ESTE MECANISMO
  • 4. CRITERIOS DE CLASIFICACION DEL LES ( REVISADOS EN 1982 ) CRITERIO DEFINICION ERITEMA MALAR ERITEMA FIJO EN REGION MALAR QUE RESPETA SURCOS NASOGENIANOS ERITEMA DISCOIDE PARCHES ERITEMATOSOS EN RELIEVE PUEDEN DEJAR CICATRICES ATROFICAS FOTOSENSIBILIDAD ERITEMA DEBIDO A UNA REACCION INUSUAL A LA LUZ ULCERAS ORALES ULCERA ORAL O NASOFARINGEA , NO DOLOROSA ARTRITIS ARTRITIS NO EROSIVA QUE COMPROMETE 2 O MAS ARTICULACIONES SEROSITIS PLEURITIS, DERRAME PLEURAL O PERICARDICO , PERICARDITIS ENFERMEDAD RENAL PROTEINURIA PERSISTENTE DE 500 MG/DIA O 3+ , CILINDROS CELULARES ENFERMEDAD NEUROLOGICA CONVULSIONES, PSICOSIS EN AUSENCIA DE USO DE MEDICAMENTOS O ENFERMEDADES METABOLICAS QUE PUEDAN PROVOCARLAS. ALTERACIONES HEMATOLOGICAS ANEMIA HEMOLITICA CON RETICULOCITOSIS, LEUCOPENIA , LINFOPENIA, TROMBOCITOPENIA ALTERACIONES INMUNOLOGICAS CELULAS LE, Ó ANTICUERPOS ANTI DNA, ANTI DNA NATIVO, ANTI Sm, VDRL FALSO POSITIVO ANTICUERPO ANTINUCLEAR TITULOS ANORMALES DE ANTINUCLEARES SE CLASIFICA COMO LES SI SON POSITIVO 4 DE LOS 11 CRITERIOS
  • 5. CUADRO CLINICO  MANIFESTACIONES GENERALES: FIEBRE, PERDIDA DE PESO, FATIGA  MUSCULOESQUELETICAS: ARTRALGIAS, MIALGIAS, MIOPATIA, NECROSIS AVASCULAR, TENOSINOVITIS .  ARTICULARES: ARTRITIS , NODULOS, ARTROPATIA DE JACCOUD , PULGAR EN Z .
  • 6. LESIONES MUCOCUTANEAS  ERITEMA MALAR  ERITEMA GENERALIZADO  FOTOSENSIBILIDAD  ULCERAS ORALES  FENOMENO DE RAYNAUD  ALOPECIA  VASCULITIS  LUPUS DISCOIDE  PANICULITIS LUPICA  OTRAS LESIONES ( LIVEDO RETICULARIS, NODULOS, CALCIFICACIONES ) Mucocutaneas en 55-85% de casos, las cutaneas en 70-90% de casos
  • 8. NEFROPATIA LUPICA (OMSS)  CLASE I: NORMAL  CLASE II: GMN MESANGIAL PURA  CLASE III: GMN PROLIFERATIVA FOCAL Y SEGMENTARIA  CLASE IV: GMN PROLIFERATIVA DIFUSA  CLASE V: GMN MEMBRANOSA DIFUSA  CLASE VI: GMN ESCLEROSANTE AVANZADA
  • 9. CARACTERISTICAS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE NEFROPATIA LUPICA VARIABLE MESANGIAL PROLIFERATIVA PROLIFERATIVA MEMBRANOSA FOCAL DIFUSA 10-20% 10-20% 40-60% 10-20% INCIDENCIA SIN PROTEINURIA Y PROTEINURIA Y HEMATURIA PRESENTACION MANIFESTACION HEMATURIA CASI EN HEMATURIA EN TARDIA, A VECES CLINICA ES, PROTEINURIA TODOS A VECES SX. TODOS HAS, IR O HEMATURIA NEFROTICO, HAS, CON SN, HAS, IR INSUFICIENCIA RENAL BUENO A MENOS NO IR A MENOS QUE SIN TTO, PROGRESION PRONOSTICO QUE EVOLUCIONE A PROGRESION A IR LENTA A IR SI RENAL EVOLUCIONE DIFUSA EN 2-4 AÑOS PERSISTE EL SN. 0 10% 50% 10% MORTALIDAD A 5 AÑOS AAN (+) AAN (+) AAN (+) AAN (+) HALLAZGOS ANTI DNA (-/+) ANTI DNA (+) ANTI DNA (++) ANTI DNA (-/+) SEROLOGICOS C3, C4 ( NORMAL C3 Y C4 ( NORMAL ó C3 Y C4 (BAJOS) C3 Y C4 ( NORMAL ó ALTO) BAJOS) ó ALTOS ) POR PATOLOGIA EN BIOPSIA RENAL SE DETERMINAN LOS INDICES DE ACTIVIDAD ( LESIONES ACTIVAS POTENCIALMENTE REVERSIBLES) Y LOS INDICES DE CRONICIDAD (IRREVERSIBLES)
  • 10. GMN CLASE I Microscopia de luz normal, en la inmunofluorescencia se encuentran depósitos de complejos inmunes.
  • 11. GMN CLASE II Depósitos inmunes mesangiales
  • 12. GMN CLASE III Flechas rojas : Zona de fibrosis laminar (semiluna fibrosa ) Flecha verde : Lesión crónica segmentaria Afectan 50% o menos del glomerulo
  • 13. GMN CLASE IV Flechas azules : depositos engrosando las paredes y trombos hialinos Flechas verdes : depositos inmunes subendoteliales en casi todas las paredes capilares del glomerulo. Algunas con imágenes de “asa de alambre”
  • 14. COMPROMISO RESPIRATORIO PLEURITIS DERRAME PLEURAL ( BENIGNO) NEUMONITIS LUPICA A) FORMA AGUDA (INFLAMATORIA) SE PRESENTA COMO UNA NEUMONÍA CON FIEBRE, DISNEA, TOS, HIPOXEMIA, CIANOSIS Y DOLOR PLEURITICO. B) UNA CRONICA INTERSTICIAL (FIBROTICA) NEUMONIA INTERSTICIAL ASINTOMATICA O SINTOMAS LEVES ( TOS POCO PRODUCTIVA, DISNEA DE LINFOCITICA ESFUERZO, RX CON OPACIDADES PERIHILIARES, POR PATOLOGIA: PROLIFERACION LINFOCITARIA REACTIVA BENIGNA) ALTERACION DEBILIDAD DIAFRAGMATICA (POR MIOSITIS LOCALIZADA). DIAFRAGMATICA RETRACCION DEL PULMON POR ELEVACION DEL HEMIDIAFRAGMA AFECTADO (SX. DEL PULMON ENCOGIDO) TROMBOEMBOLISMO LAS TROMBOSIS O EMBOLIAS DEBEN HACE SOSPECHAR PULMONAR ANTICOAGULATE LUPICO Y EL PRONOSTICO ES MALO. HIPERTENSION PULMONAR POCO COMUN, SE PRESENTA CON ANTI RNP, FACTOR REUMATOIDE Y AC. ANTIFOSFOLIPIDOS,.SE DX. POR ECOCARDIOGRAFIA HEMORRAGIA PULMONAR ES UN PROCESO CATASTROFICO CARACTERIZADO POR DISNEA, HEMOPTISIS, INFILTRADOS PULMONARES Y DISMINUCIÓN SUBITA DEL HEMATOCRITO. SE DEBEN BUSCAR MACROFAGOS CARGADOS DE HEMOSIDERINA EN EL ESPUTO O LIQUIDO DE LAVADO BRONQUIAL. LA MORTALIDAD POR ESTA CAUSA ES DE 50-90% A PESAR DEL TTO.
  • 15. MANIF. PULMONARES DERRAME PLEURAL
  • 16. MANIF. PULMONARES Hemorragia alveolar difusa Síndrome de pulmón encogido
  • 17. MANIF. CARDIOVASCULARES LOCALIZACION CUADRO CLINICO PERICARDIO PERICARDITIS TAPONAMIENTO CARDIACO PERICARDITIS CONSTRICTIVA MIOCARDIO MIOCARDITIS MIOCARDIOPATIA SECUNDARIA ENDOCARDIO ENDOCARDITIS DE LIBMAN-SACKS DAÑO VALVULAR PROLAPSO DE LA VALVULA MITRAL ARTERIAS ARTERIOESCLEROSIS VASCULITIS CORONARIAS AC. ANTIFISFOLIPIDOS EMBOLIZACION POR ENDOCARDITIS ARRITMIAS FIBRILACION AURICULAR EXTRASISTOLES VENTRICULARES CARDIACAS BLOQUEO AURICULO VENTRICULAR AFECTA A 55% DE PACIENTES Y SON LA TERCERA CAUSA DE MUERTE DESPUES DE LAS INFECCIONES Y LA INSUFICIENCIA RENAL
  • 18. MANIF. NEUROPSIQUIATRICAS TRASTORNOS CEREBRALES NO SX. ORGANICO CEREBRAL FOCALES 30-66% PSICOSIS NEUROSIS DISFUNCION COGNITIVA CONVULSIONES (15-35%) GRAN Y PETIT MAL FOCALES TRASTORNOS FOCALES (10-35%) MIELITIS TRANSVERSA EVC NEURITIS OPTICA NEURALGIA DEL TRIGEMINO PARALISIS FACIAL NEUROPATIAS PERIFERICAS (5%) EN MEDIA O GUANTE MONONEURITIS MULTIPLE TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO (5%) ATETOSIS COREA PARKINSON MISCELANEAS JAQUECAS MENINGITIS ASEPTICA INFECCIONES EN SNC
  • 19. LABORATORIO HEMATOLOGIA GLOBULOS ROJOS ANEMIA ANEMIA HEMOLITICA LEUCOCITOS LEUCOPENIA >4000 MM3 LINFOCITOS LINFOPENIA >1500 PLAQUETAS TROMBOCITOPENIA HEMOSTASIA PROLONGACION DE TP VDRL (+) ANTICOAGULANTE LUPICO ACL, B2-GLICOPROTEINA 1 EGO PROTEINURIA LEUCOCITURIA. HEMATURIA CILINDROS ANTICUERPOS ANTINUCLEARES ANTI DNA , ANTI Sm. COMPLEMENTO C3 , C4
  • 20. TRATAMIENTO SINTOMAS TRATAMIENTO SINTOMAS DOSIS BAJAS DE ESTEROIDES CONSTITUCIONALES ANTIMALARICOS Y AINES SEROSITIS AINES, ESTEROIDES,ANTIMALARICOS PLEURODESIS CON TETRACICLINA O TALCO PERICARDITIS AINES, ESTEROIDES TAPONAMIENTO ESTEROIDES A DOSIS ALTA PERICARDIOCENTESIS CARDIACO MANIFESTACIONES AINES. DOSIS BAJAS DE ESTEROIDES, ANTIMALARICOS MUSCULOESQUELETICAS ARTRITIS AINES, ESTEROIDES, ANTIMALARICOS METOTREXATE MIALGIAS AINES, ANTIMALARICOS, DOSIS BAJAS DE ESTEROIDES MANIFESTACIONES ESTEROIDES LOCALES , ANTIMALARICOS. LA DAPSONA SE CUTANEAS USA EN VASCULITIS , ULCERAS ORALES Y LUPUS AMPOLLOSO (50-100 MG/DIA) LA TALIDOMIDA 50 MG C/12 HRS SE USA EN LUPUS DISCOIDE Y CUTANEO SUBAGUDO.
  • 21. TRATAMIENTO SINTOMA TRATAMIENTO MANIFESTACIONES MIOCARDITIS ( ESTEROIDES SISTEMICOS ALTOS) AZATIOPRINA, CICLOFOSFAMIDA, GAMAGLOBULINA IV CARDIACAS MANIFESTACIONES NEUMONITIS LUPICA (ESTEROIDES A DOSIS ALTA Y CICLOFOSFAMIDA IV ) PULMONARES HAP :NIFEDIPINA, DILTIAZEM, AMBLODIPINO, ILOPROST,SILDENAFIL MANIFESTACIONES TROMBOCITOPENIA (<50,000) ESTEROIDES, DANAZOL, HIDROXICLOROQUINA HEMATOLOGICAS ANEMIA HEMOLITICA:ESTEROIDES.AZATIOPRINA, CICLOFOSFAMIDA, DANAZOL MANIFESTACIONES ESTEROIDES , AZATIOPRINA , CICLOFOSFAMIDA , MICOFENOLATO DE MOFETIL , RITUXIMAB RENALES AFECCION DE SNC AINES , PSICOTROPICOS, ANTICONVULSIVOS , ESTEROIDES , CICLOFOSFAMIDA IV , PLASMAFERESIS
  • 23. GENERALIDADES  PREDOMINA EN MUJERES  DE CAUSA DESCONICIDA, AFECTA ZONAS EXPUESTAS A LA LUZ SOLAR  LA DERMATOSIS PUEDE SER SIMETRICA O SIMETRICA, ERITEMATOSA, CON ESCAMAS , ATROFIA Y PIGMENTACION  LA EVOLUCION ES CRÓNICA, DEJA ATROFIA COMO SECUELA
  • 24. GENERALIDADES  BANDA LUPICA E INFILTRADO LINFOCITARIO EN LA BIOPSIA DE PIEL.  TRATAMIENTO: ANTIMALARICOS ORALES  ESTEROIDES ORALES A DOSIS BAJA O TOPICOS.