SlideShare una empresa de Scribd logo
1
DEPARTAMENTO CIENCIAS ECONOMICAS
ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO - ESPE
CARRERA DE INGENIERIA EN MERCADOTECNIA
ENSAYO
TEMA: DESAFIOS DE LAS TIC
AUTOR: RENATA RUBIO
INGENIERO: LUIS ALBERTO ESCOBAR QUIÑA
SANGOLQUI
2017
2
La industria TIC se ha caracterizado por mantener un fuerte compromiso con el
desarrollo, buscando contribuir con éste y hacer más productivo al país, generando nuevas
oportunidades de ingreso para la creación de negocios globales a partir de la tecnología. El
2006 nos plantea como industria el desafío de continuar y acrecentar esta contribución. Este
año, aspiramos a que el sector privado sea un protagonista principal para ir a la vanguardia de
este cometido. Estos desafíos se generan en tres ramas principales: desarrollo continuo de la
infraestructura TIC del país, aumento significativo de la inversión privada en I+D+i para
mejorar la productividad de las empresas y su competitividad en el mercado global, e
incremento de los recursos invertidos en formación de capital humano. (Piquer, 2017).
Es mucho lo que se está discutiendo actualmente sobre la sociedad de la información
como una sociedad del conocimiento, lo que ocurre es que el conocimiento entendido como
saber ocupa cada vez más un lugar preponderante, ya que se ha vuelto imprescindible para
cualquier actividad de las personas. Pero eso no significa que el conocimiento como actividad
humana y social no existiera en otras épocas, sino que han ocurrido grandes cambios
científicos, tecnológicos y sociales que lo ubican como eje central de las relaciones sociales
del ser humano en el mundo contemporáneo. (Migdalia, Portal de Revistas ULA, 2015)
Uno de esos cambios tiene que ver con el surgimiento de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC) que han puesto a disposición del individuo grandes
flujos de datos e informaciones, a partir de los cuales los sujetos sociales pueden iniciar nuevas
búsquedas de conocimiento, otras formas de aplicación de éstos y diversos modos de
asimilación e interpretación de la información recibida. (Migdalia, Portal de Revistas ULA,
2015)
Sin embargo, debemos dejar sentado que tanto la tecnología como los flujos de
información han sido el producto del desarrollo y avance del conocimiento mismo, ya que el
conocimiento “es un organizador de la información y un orientador de la tecnología, algo que
les otorga sentido a ambos; por eso ante un mundo tecnificado y lleno de información, el
conocimiento es lo que da carácter social a ellos” (Infante y Otros, 2007:121).
En la sociedad del conocimiento lo importante serían las personas y no las tecnologías,
porque ellas son las únicas capacitadas para reorientar la información y convertirla en
conocimiento. Por lo que debe ser una sociedad humana, éticamente sustentada en la idea de
la cooperación y la solidaridad. Su norte debe ser el desarrollo del intelecto de los hombres, de
su capacidad creativa e inventiva, a modo de que puedan desarrollar procesos cognitivos que
3
le permitan contextualizar los flujos de información de acuerdo con sus circunstancias y
aplicarlos en la solución de sus problemas. (Abram, 1999).
En consecuencia, la Sociedad del Conocimiento es apenas una sociedad en
construcción, que como proyecto requiere de una constante revisión, ante la cual no podemos
mantenernos pasivos, porque la realidad actual nos demuestra que el conocimiento se está
conformando como una materia prima fundamental en las sociedades del futuro.
Debido a que las TIC juegan un papel importante en la Sociedad del Conocimiento,
analizaremos cómo ellas están incidiendo en la construcción de este tipo de sociedad:
Por un lado, debemos reconocer que esta tecnologías están cambiando la constitución de los
mapas mentales de los individuos, sobre todo de los niños y jóvenes, quienes en sus
permanentes contacto con aparatos digitales y en sus vinculaciones interpersonales a través de
las redes, están desarrollando otras formas de pensamiento y modos de ver y comprender el
mundo. En sus interacciones virtuales van adquiriendo nuevos artefactos cognitivos
(inmateriales e intangibles) que les sirven como estructuras o sistemas de interacciones que
producen información, comunicación y conocimiento, los cuales por su naturaleza intelectual
se funden con las maquinas mismas (como artefactos físicos) en una relación simbiótica.
(Migdalia, Portal de Revistas ULA, 2015).
Las TIC ayudan a desarrollar nuevas formas de aprendizaje y de comunicación, no
solo referidas a la adquisición de destrezas operativas diferentes sino a la extensión de las
facultades intelectuales, ya que ellas pueden prolongar los sentidos humanos, pero también el
cerebro y su capacidad de inteligencia y conocimiento. Piénsese en los avances en el campo de
las nanotecnologías, la inteligencia artificial y las neurociencias, y en las potencialidades para
el desarrollo de tecnologías cada vez más avanzadas que entrarán en interfaces con el cerebro
humano (nanos chips inteligentes) para aumentar su capacidad intelectual.
Por otro lado, las TIC, por su carácter interactivo, están modificando drásticamente
las relaciones de comunicación de los humanos y los modos de interacción con las fuentes del
saber y el conocimiento, haciéndolas más expeditas, directas y puntuales para el sujeto, con lo
cual inciden en las nuevas formas de producción, de clasificación y de transmisión del
desarrollo científico y tecnológico; además como ellas se encuentran disponibles para un gran
número de personas facilitan que el acceso a la producción de conocimiento no esté restringido.
(Migdalia, Portal de revistas ULA, 2015).
4
Las TIC contribuyen como vehículos para hacer posible la circulación, el uso, el
acceso, la representación y la creación del conocimiento. Las potencialidades de las TIC para
generar conocimiento como valor agregado son ilimitadas y todavía no del todo conocidas,
pero para que podamos sacarles partido a todas esas posibilidades, el elemento central no es el
desarrollo tecnológico en sí, sino la formación de las personas y el fomento de la innovación y
la inventiva colectiva, lo cual es clave para el logro del desarrollo económico y social que eleve
el nivel de vida de las personas. (Migdalia, Portal de Revistas ULA, 2015).
5
REFERENCIAS
Migdalia, P. (2015). Portal de Revistas ULA. Recuperado el 22 de Mayo de 2017, de
Disertaciones: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones/article/view/48/56
Piquer, A. (22 de Mayo de 2017). Gerencia. Recuperado el 22 de Mayo de 2017, de
Gerencia: http://www.emb.cl/gerencia/articulo.mvc?xid=2160&edi=57&xit=los-
desafios-de-la-industria-tic-en-el-2006.
Infante, José y OTROS (2007). Hacia la sociedad del conocimiento. México: Trillas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
jeyabla
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
Lulu Vane
 
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoSociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Pamela Garcia
 
Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.
Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.
Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.
Noemi Desmedt
 
sociedad del conocimiento y de la informacion
sociedad del conocimiento y de la informacionsociedad del conocimiento y de la informacion
sociedad del conocimiento y de la informacion
elizabethzuritatequen
 
Sociedad de la informaciòn y del conocimiento
Sociedad de la informaciòn y del conocimientoSociedad de la informaciòn y del conocimiento
Sociedad de la informaciòn y del conocimiento
lucyeburbano
 
Perspectiva humanista con relacion a la sociedad del conocimiento
Perspectiva humanista con relacion a la sociedad del conocimientoPerspectiva humanista con relacion a la sociedad del conocimiento
Perspectiva humanista con relacion a la sociedad del conocimiento
Lunita Santos
 
Cultura digital. ejes y características
Cultura digital. ejes y característicasCultura digital. ejes y características
Cultura digital. ejes y características
Rede Informatica de la Iglesia en America Latina
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
pedagtic
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Carmen Bueno Iglesias
 
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: LAS TICS
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: LAS TICSLA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: LAS TICS
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: LAS TICS
mariajoselm
 
Práctica 1
Práctica 1 Práctica 1
Práctica 1
christiansher
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
Sabdiel Batista Díaz
 
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
Roxyy Castro
 

La actualidad más candente (14)

La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
 
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoSociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.
Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.
Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.
 
sociedad del conocimiento y de la informacion
sociedad del conocimiento y de la informacionsociedad del conocimiento y de la informacion
sociedad del conocimiento y de la informacion
 
Sociedad de la informaciòn y del conocimiento
Sociedad de la informaciòn y del conocimientoSociedad de la informaciòn y del conocimiento
Sociedad de la informaciòn y del conocimiento
 
Perspectiva humanista con relacion a la sociedad del conocimiento
Perspectiva humanista con relacion a la sociedad del conocimientoPerspectiva humanista con relacion a la sociedad del conocimiento
Perspectiva humanista con relacion a la sociedad del conocimiento
 
Cultura digital. ejes y características
Cultura digital. ejes y característicasCultura digital. ejes y características
Cultura digital. ejes y características
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: LAS TICS
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: LAS TICSLA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: LAS TICS
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: LAS TICS
 
Práctica 1
Práctica 1 Práctica 1
Práctica 1
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que faci...
 

Similar a Desafios de las tic

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTOSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
liziehl3
 
Cuadro comparativo de sic
Cuadro comparativo de sicCuadro comparativo de sic
Cuadro comparativo de sic
Sheyla Nieves
 
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Johanna Pamela Pérez
 
Culturadigital mayo22del 2012convertido
Culturadigital mayo22del 2012convertidoCulturadigital mayo22del 2012convertido
Culturadigital mayo22del 2012convertido
irenindy10
 
Culturadigital mayo22del 2012 Chajá
Culturadigital mayo22del 2012 ChajáCulturadigital mayo22del 2012 Chajá
Culturadigital mayo22del 2012 Chajá
Natalia Esposito
 
Culturadigital mayo22del 2012convertido
Culturadigital mayo22del 2012convertidoCulturadigital mayo22del 2012convertido
Culturadigital mayo22del 2012convertido
María Sara Martínez Granello
 
Sociedad De La InformacióN Deber
Sociedad De La InformacióN DeberSociedad De La InformacióN Deber
Sociedad De La InformacióN Deber
Monica Guerra
 
RESUMEN LIBRO BLANCO
RESUMEN LIBRO BLANCORESUMEN LIBRO BLANCO
RESUMEN LIBRO BLANCO
Monica Guerra
 
Tecnologia y desarrollo 1
Tecnologia y desarrollo 1Tecnologia y desarrollo 1
Tecnologia y desarrollo 1
jlp25
 
Power 1
Power 1Power 1
Ensallo de la tecnologia
Ensallo de la tecnologiaEnsallo de la tecnologia
Ensallo de la tecnologia
alejandrinafb
 
Ensallo de la tecnologia
Ensallo de la tecnologiaEnsallo de la tecnologia
Ensallo de la tecnologia
Donato Antonio Ramos Flores
 
Sociedades en transición: de la información al conocimiento
Sociedades en transición: de la información al conocimientoSociedades en transición: de la información al conocimiento
Sociedades en transición: de la información al conocimiento
Octavio_almazan
 
Semestral luccia buchelli
Semestral luccia buchelliSemestral luccia buchelli
Semestral luccia buchelli
lucciabuchelli2006
 
Semestral luccia buchelli
Semestral luccia buchelliSemestral luccia buchelli
Semestral luccia buchelli
lucciabuchelli2006
 
Mi Exposición innovación.
Mi Exposición innovación.Mi Exposición innovación.
Mi Exposición innovación.
KarlaPamelaTorresHer
 
Exposicion innovacion
Exposicion innovacionExposicion innovacion
Exposicion innovacion
NaomiNava
 
Exposicion innovacion
Exposicion innovacionExposicion innovacion
Exposicion innovacion
ValeriaAlanisHernand
 
TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN DE LAS NUE...
TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN  DE LAS NUE...TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN  DE LAS NUE...
TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN DE LAS NUE...
ricardousama
 
Las tic y el desarrollo humano
Las tic y el desarrollo humanoLas tic y el desarrollo humano
Las tic y el desarrollo humano
steven Juaspuezan
 

Similar a Desafios de las tic (20)

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTOSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
 
Cuadro comparativo de sic
Cuadro comparativo de sicCuadro comparativo de sic
Cuadro comparativo de sic
 
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
 
Culturadigital mayo22del 2012convertido
Culturadigital mayo22del 2012convertidoCulturadigital mayo22del 2012convertido
Culturadigital mayo22del 2012convertido
 
Culturadigital mayo22del 2012 Chajá
Culturadigital mayo22del 2012 ChajáCulturadigital mayo22del 2012 Chajá
Culturadigital mayo22del 2012 Chajá
 
Culturadigital mayo22del 2012convertido
Culturadigital mayo22del 2012convertidoCulturadigital mayo22del 2012convertido
Culturadigital mayo22del 2012convertido
 
Sociedad De La InformacióN Deber
Sociedad De La InformacióN DeberSociedad De La InformacióN Deber
Sociedad De La InformacióN Deber
 
RESUMEN LIBRO BLANCO
RESUMEN LIBRO BLANCORESUMEN LIBRO BLANCO
RESUMEN LIBRO BLANCO
 
Tecnologia y desarrollo 1
Tecnologia y desarrollo 1Tecnologia y desarrollo 1
Tecnologia y desarrollo 1
 
Power 1
Power 1Power 1
Power 1
 
Ensallo de la tecnologia
Ensallo de la tecnologiaEnsallo de la tecnologia
Ensallo de la tecnologia
 
Ensallo de la tecnologia
Ensallo de la tecnologiaEnsallo de la tecnologia
Ensallo de la tecnologia
 
Sociedades en transición: de la información al conocimiento
Sociedades en transición: de la información al conocimientoSociedades en transición: de la información al conocimiento
Sociedades en transición: de la información al conocimiento
 
Semestral luccia buchelli
Semestral luccia buchelliSemestral luccia buchelli
Semestral luccia buchelli
 
Semestral luccia buchelli
Semestral luccia buchelliSemestral luccia buchelli
Semestral luccia buchelli
 
Mi Exposición innovación.
Mi Exposición innovación.Mi Exposición innovación.
Mi Exposición innovación.
 
Exposicion innovacion
Exposicion innovacionExposicion innovacion
Exposicion innovacion
 
Exposicion innovacion
Exposicion innovacionExposicion innovacion
Exposicion innovacion
 
TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN DE LAS NUE...
TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN  DE LAS NUE...TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN  DE LAS NUE...
TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN DE LAS NUE...
 
Las tic y el desarrollo humano
Las tic y el desarrollo humanoLas tic y el desarrollo humano
Las tic y el desarrollo humano
 

Último

TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 

Último (20)

TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 

Desafios de las tic

  • 1. 1 DEPARTAMENTO CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO - ESPE CARRERA DE INGENIERIA EN MERCADOTECNIA ENSAYO TEMA: DESAFIOS DE LAS TIC AUTOR: RENATA RUBIO INGENIERO: LUIS ALBERTO ESCOBAR QUIÑA SANGOLQUI 2017
  • 2. 2 La industria TIC se ha caracterizado por mantener un fuerte compromiso con el desarrollo, buscando contribuir con éste y hacer más productivo al país, generando nuevas oportunidades de ingreso para la creación de negocios globales a partir de la tecnología. El 2006 nos plantea como industria el desafío de continuar y acrecentar esta contribución. Este año, aspiramos a que el sector privado sea un protagonista principal para ir a la vanguardia de este cometido. Estos desafíos se generan en tres ramas principales: desarrollo continuo de la infraestructura TIC del país, aumento significativo de la inversión privada en I+D+i para mejorar la productividad de las empresas y su competitividad en el mercado global, e incremento de los recursos invertidos en formación de capital humano. (Piquer, 2017). Es mucho lo que se está discutiendo actualmente sobre la sociedad de la información como una sociedad del conocimiento, lo que ocurre es que el conocimiento entendido como saber ocupa cada vez más un lugar preponderante, ya que se ha vuelto imprescindible para cualquier actividad de las personas. Pero eso no significa que el conocimiento como actividad humana y social no existiera en otras épocas, sino que han ocurrido grandes cambios científicos, tecnológicos y sociales que lo ubican como eje central de las relaciones sociales del ser humano en el mundo contemporáneo. (Migdalia, Portal de Revistas ULA, 2015) Uno de esos cambios tiene que ver con el surgimiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) que han puesto a disposición del individuo grandes flujos de datos e informaciones, a partir de los cuales los sujetos sociales pueden iniciar nuevas búsquedas de conocimiento, otras formas de aplicación de éstos y diversos modos de asimilación e interpretación de la información recibida. (Migdalia, Portal de Revistas ULA, 2015) Sin embargo, debemos dejar sentado que tanto la tecnología como los flujos de información han sido el producto del desarrollo y avance del conocimiento mismo, ya que el conocimiento “es un organizador de la información y un orientador de la tecnología, algo que les otorga sentido a ambos; por eso ante un mundo tecnificado y lleno de información, el conocimiento es lo que da carácter social a ellos” (Infante y Otros, 2007:121). En la sociedad del conocimiento lo importante serían las personas y no las tecnologías, porque ellas son las únicas capacitadas para reorientar la información y convertirla en conocimiento. Por lo que debe ser una sociedad humana, éticamente sustentada en la idea de la cooperación y la solidaridad. Su norte debe ser el desarrollo del intelecto de los hombres, de su capacidad creativa e inventiva, a modo de que puedan desarrollar procesos cognitivos que
  • 3. 3 le permitan contextualizar los flujos de información de acuerdo con sus circunstancias y aplicarlos en la solución de sus problemas. (Abram, 1999). En consecuencia, la Sociedad del Conocimiento es apenas una sociedad en construcción, que como proyecto requiere de una constante revisión, ante la cual no podemos mantenernos pasivos, porque la realidad actual nos demuestra que el conocimiento se está conformando como una materia prima fundamental en las sociedades del futuro. Debido a que las TIC juegan un papel importante en la Sociedad del Conocimiento, analizaremos cómo ellas están incidiendo en la construcción de este tipo de sociedad: Por un lado, debemos reconocer que esta tecnologías están cambiando la constitución de los mapas mentales de los individuos, sobre todo de los niños y jóvenes, quienes en sus permanentes contacto con aparatos digitales y en sus vinculaciones interpersonales a través de las redes, están desarrollando otras formas de pensamiento y modos de ver y comprender el mundo. En sus interacciones virtuales van adquiriendo nuevos artefactos cognitivos (inmateriales e intangibles) que les sirven como estructuras o sistemas de interacciones que producen información, comunicación y conocimiento, los cuales por su naturaleza intelectual se funden con las maquinas mismas (como artefactos físicos) en una relación simbiótica. (Migdalia, Portal de Revistas ULA, 2015). Las TIC ayudan a desarrollar nuevas formas de aprendizaje y de comunicación, no solo referidas a la adquisición de destrezas operativas diferentes sino a la extensión de las facultades intelectuales, ya que ellas pueden prolongar los sentidos humanos, pero también el cerebro y su capacidad de inteligencia y conocimiento. Piénsese en los avances en el campo de las nanotecnologías, la inteligencia artificial y las neurociencias, y en las potencialidades para el desarrollo de tecnologías cada vez más avanzadas que entrarán en interfaces con el cerebro humano (nanos chips inteligentes) para aumentar su capacidad intelectual. Por otro lado, las TIC, por su carácter interactivo, están modificando drásticamente las relaciones de comunicación de los humanos y los modos de interacción con las fuentes del saber y el conocimiento, haciéndolas más expeditas, directas y puntuales para el sujeto, con lo cual inciden en las nuevas formas de producción, de clasificación y de transmisión del desarrollo científico y tecnológico; además como ellas se encuentran disponibles para un gran número de personas facilitan que el acceso a la producción de conocimiento no esté restringido. (Migdalia, Portal de revistas ULA, 2015).
  • 4. 4 Las TIC contribuyen como vehículos para hacer posible la circulación, el uso, el acceso, la representación y la creación del conocimiento. Las potencialidades de las TIC para generar conocimiento como valor agregado son ilimitadas y todavía no del todo conocidas, pero para que podamos sacarles partido a todas esas posibilidades, el elemento central no es el desarrollo tecnológico en sí, sino la formación de las personas y el fomento de la innovación y la inventiva colectiva, lo cual es clave para el logro del desarrollo económico y social que eleve el nivel de vida de las personas. (Migdalia, Portal de Revistas ULA, 2015).
  • 5. 5 REFERENCIAS Migdalia, P. (2015). Portal de Revistas ULA. Recuperado el 22 de Mayo de 2017, de Disertaciones: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones/article/view/48/56 Piquer, A. (22 de Mayo de 2017). Gerencia. Recuperado el 22 de Mayo de 2017, de Gerencia: http://www.emb.cl/gerencia/articulo.mvc?xid=2160&edi=57&xit=los- desafios-de-la-industria-tic-en-el-2006. Infante, José y OTROS (2007). Hacia la sociedad del conocimiento. México: Trillas