SlideShare una empresa de Scribd logo
Teniendo en cuenta lo expresado por Carbone (1987), los desafíos que tiene que enfrentar están relacionados con el contexto socio-histórico, de la recuperación de la democracia.  Hasta el desarrollismo, la educación a distancia estuvo relacionada con la programación racional y eficiente del sistema educativo. Su punto de sustentación fue la psicología conductista, y por otro lado, estaba sustentada en la ideología del progreso, considerando que el desarrollo industrial conllevaría al progreso. Es decir, que la meta principal era lograr la eficiencia, la obtención de resultados. En relación al conductismo, se puede visualizar que en tanto en la escuela como en las otras instituciones formales, se sustentaba la enseñanza mediante la comunicación unidireccional. EMISOR (DOCENTE)-------- RECEPTOR ESTUDIANTEs DESAFÍOS EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A DISTANCIA.
Este modelo del conductismo fue cuestionado en la recuperación del proceso democrático. Recordemos que en pleno proceso de dictadura militar los docentes debían estar subordinados a los requerimientos establecidos institucionalmente. Lo estatuído ha provenido de diversas fuentes: organismos internacionales de la educación, también de las instancias nacionales, (fundamentalmente a través de planes y programas de estudios de formación docente).  En  lo que respecta la enseñanza conductista, la misma fue cuestionada al tener en cuenta solo la conducta observable, y basado en un método reduccionista: en el reforzamiento de conductas, en la mera instrumentaciòn didáctica a través de las tecnologías, dejando de lado otros procesos cognitivos fundamentales. El siguiente enlace  ilustra aquello:  http://www.youtube.com/ watch?v = hnrYDObIiAE&feature = feedf La etapa actual, por el contrario, está apelando a una reflexión crítica que, por un lado, vuelva a redimensionar los supuestos, valores, que están involocurados en lo educativo. Pero por otro lado, también a la elaboración de los proyectos, es decir a la toma de conciencia del vacío existente en el ámbito de la investigación y de la reflexión teórica, para la búsqueda de una teoría integradora.
[object Object],[object Object],[object Object]
Desafíos para pensar los contenidos en la educación a distancia. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Se puede llevar a cabo esta instancia participativa en los programas a distancia del área formal? ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectura 5
Lectura 5Lectura 5
Lectura 5
Selthiel
 
Anexo 1
Anexo 1Anexo 1
Inf El taller pedagógico, una herramienta didáctica para abordar temas alusiv...
Inf El taller pedagógico, una herramienta didáctica para abordar temas alusiv...Inf El taller pedagógico, una herramienta didáctica para abordar temas alusiv...
Inf El taller pedagógico, una herramienta didáctica para abordar temas alusiv...
joselynandrade1
 
Informe
Informe Informe
Informe
lizbeth1294
 
Informe grupo ii
Informe grupo iiInforme grupo ii
Informe grupo ii
VanessaMario2
 
El taller pedagógico, una herramienta didáctica para abordar temas alusivos a...
El taller pedagógico, una herramienta didáctica para abordar temas alusivos a...El taller pedagógico, una herramienta didáctica para abordar temas alusivos a...
El taller pedagógico, una herramienta didáctica para abordar temas alusivos a...
JoelRamos83
 

La actualidad más candente (6)

Lectura 5
Lectura 5Lectura 5
Lectura 5
 
Anexo 1
Anexo 1Anexo 1
Anexo 1
 
Inf El taller pedagógico, una herramienta didáctica para abordar temas alusiv...
Inf El taller pedagógico, una herramienta didáctica para abordar temas alusiv...Inf El taller pedagógico, una herramienta didáctica para abordar temas alusiv...
Inf El taller pedagógico, una herramienta didáctica para abordar temas alusiv...
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Informe grupo ii
Informe grupo iiInforme grupo ii
Informe grupo ii
 
El taller pedagógico, una herramienta didáctica para abordar temas alusivos a...
El taller pedagógico, una herramienta didáctica para abordar temas alusivos a...El taller pedagógico, una herramienta didáctica para abordar temas alusivos a...
El taller pedagógico, una herramienta didáctica para abordar temas alusivos a...
 

Similar a Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia

Enfoques y concepciones curriculares
Enfoques y concepciones curricularesEnfoques y concepciones curriculares
Enfoques y concepciones curriculares
Leodan Mateo
 
Teorias curriculares importante_apuntes
Teorias curriculares importante_apuntesTeorias curriculares importante_apuntes
Teorias curriculares importante_apuntes
alonsocr23
 
Modelo de diseño curricular de corte critico
Modelo de diseño curricular de corte criticoModelo de diseño curricular de corte critico
Modelo de diseño curricular de corte critico
Yesi Yass GonGut
 
Modulo 1 texto 3_teorías curriculares(1)
Modulo 1 texto 3_teorías curriculares(1)Modulo 1 texto 3_teorías curriculares(1)
Modulo 1 texto 3_teorías curriculares(1)
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Diapositivas curriculo
Diapositivas curriculoDiapositivas curriculo
Diapositivas curriculo
Sigris Mndez
 
Guias de taller
Guias de tallerGuias de taller
Guias de taller
xiomara1981tabora
 
Guias de taller
Guias de tallerGuias de taller
Guias de taller
xiomara1981tabora
 
Guias de taller
Guias de tallerGuias de taller
Guias de taller
xiomara2010tabora
 
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS
EL ENFOQUE POR COMPETENCIASEL ENFOQUE POR COMPETENCIAS
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS
JosAbelardoCotrinaRi1
 
Articulo Semana 2 - DI
Articulo Semana 2 - DIArticulo Semana 2 - DI
Articulo Semana 2 - DI
clavalce
 
APORTES TEORICOS DE LA EDUCACIÓN PERMANENTE Y SUS IMPLICACIONES EN LA FORMACI...
APORTES TEORICOS DE LA EDUCACIÓN PERMANENTE Y SUS IMPLICACIONES EN LA FORMACI...APORTES TEORICOS DE LA EDUCACIÓN PERMANENTE Y SUS IMPLICACIONES EN LA FORMACI...
APORTES TEORICOS DE LA EDUCACIÓN PERMANENTE Y SUS IMPLICACIONES EN LA FORMACI...
ProfessorPrincipiante
 
Formación práctica y saber
Formación práctica y saberFormación práctica y saber
Formación práctica y saber
ogladiha
 
La pedagogía crítica
La  pedagogía críticaLa  pedagogía crítica
La pedagogía crítica
Sandra L. Wong Olvera
 
Concepcion reconstruccionista del sistema educativo
Concepcion reconstruccionista del sistema educativoConcepcion reconstruccionista del sistema educativo
Concepcion reconstruccionista del sistema educativo
a1b2d3q4
 
Diaspositivas prof. patricia
Diaspositivas prof. patriciaDiaspositivas prof. patricia
Diaspositivas prof. patricia
yndrsosa
 
CUADRO RESUMEN DE LOS MODELOS CURRICULARES.docx
CUADRO RESUMEN DE LOS MODELOS CURRICULARES.docxCUADRO RESUMEN DE LOS MODELOS CURRICULARES.docx
CUADRO RESUMEN DE LOS MODELOS CURRICULARES.docx
MARACAICEDO10
 
Educacion.idoneos.com. enfoques teóricos del currículum
Educacion.idoneos.com. enfoques teóricos del currículumEducacion.idoneos.com. enfoques teóricos del currículum
Educacion.idoneos.com. enfoques teóricos del currículum
María Janeth Ríos C.
 
Educacion.idoneos.com. enfoques teóricos del currículum
Educacion.idoneos.com. enfoques teóricos del currículumEducacion.idoneos.com. enfoques teóricos del currículum
Educacion.idoneos.com. enfoques teóricos del currículum
María Janeth Ríos C.
 
Enfoques teoricos del_curriculum-sacristan
Enfoques teoricos del_curriculum-sacristanEnfoques teoricos del_curriculum-sacristan
Enfoques teoricos del_curriculum-sacristan
PPUU
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
amadogi
 

Similar a Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia (20)

Enfoques y concepciones curriculares
Enfoques y concepciones curricularesEnfoques y concepciones curriculares
Enfoques y concepciones curriculares
 
Teorias curriculares importante_apuntes
Teorias curriculares importante_apuntesTeorias curriculares importante_apuntes
Teorias curriculares importante_apuntes
 
Modelo de diseño curricular de corte critico
Modelo de diseño curricular de corte criticoModelo de diseño curricular de corte critico
Modelo de diseño curricular de corte critico
 
Modulo 1 texto 3_teorías curriculares(1)
Modulo 1 texto 3_teorías curriculares(1)Modulo 1 texto 3_teorías curriculares(1)
Modulo 1 texto 3_teorías curriculares(1)
 
Diapositivas curriculo
Diapositivas curriculoDiapositivas curriculo
Diapositivas curriculo
 
Guias de taller
Guias de tallerGuias de taller
Guias de taller
 
Guias de taller
Guias de tallerGuias de taller
Guias de taller
 
Guias de taller
Guias de tallerGuias de taller
Guias de taller
 
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS
EL ENFOQUE POR COMPETENCIASEL ENFOQUE POR COMPETENCIAS
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS
 
Articulo Semana 2 - DI
Articulo Semana 2 - DIArticulo Semana 2 - DI
Articulo Semana 2 - DI
 
APORTES TEORICOS DE LA EDUCACIÓN PERMANENTE Y SUS IMPLICACIONES EN LA FORMACI...
APORTES TEORICOS DE LA EDUCACIÓN PERMANENTE Y SUS IMPLICACIONES EN LA FORMACI...APORTES TEORICOS DE LA EDUCACIÓN PERMANENTE Y SUS IMPLICACIONES EN LA FORMACI...
APORTES TEORICOS DE LA EDUCACIÓN PERMANENTE Y SUS IMPLICACIONES EN LA FORMACI...
 
Formación práctica y saber
Formación práctica y saberFormación práctica y saber
Formación práctica y saber
 
La pedagogía crítica
La  pedagogía críticaLa  pedagogía crítica
La pedagogía crítica
 
Concepcion reconstruccionista del sistema educativo
Concepcion reconstruccionista del sistema educativoConcepcion reconstruccionista del sistema educativo
Concepcion reconstruccionista del sistema educativo
 
Diaspositivas prof. patricia
Diaspositivas prof. patriciaDiaspositivas prof. patricia
Diaspositivas prof. patricia
 
CUADRO RESUMEN DE LOS MODELOS CURRICULARES.docx
CUADRO RESUMEN DE LOS MODELOS CURRICULARES.docxCUADRO RESUMEN DE LOS MODELOS CURRICULARES.docx
CUADRO RESUMEN DE LOS MODELOS CURRICULARES.docx
 
Educacion.idoneos.com. enfoques teóricos del currículum
Educacion.idoneos.com. enfoques teóricos del currículumEducacion.idoneos.com. enfoques teóricos del currículum
Educacion.idoneos.com. enfoques teóricos del currículum
 
Educacion.idoneos.com. enfoques teóricos del currículum
Educacion.idoneos.com. enfoques teóricos del currículumEducacion.idoneos.com. enfoques teóricos del currículum
Educacion.idoneos.com. enfoques teóricos del currículum
 
Enfoques teoricos del_curriculum-sacristan
Enfoques teoricos del_curriculum-sacristanEnfoques teoricos del_curriculum-sacristan
Enfoques teoricos del_curriculum-sacristan
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 

Más de Universidad de Luján

Dia del trabajo doméstico
Dia del trabajo domésticoDia del trabajo doméstico
Dia del trabajo doméstico
Universidad de Luján
 
Dia del trabajo doméstico
Dia del trabajo domésticoDia del trabajo doméstico
Dia del trabajo doméstico
Universidad de Luján
 
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distanciaDesafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
Universidad de Luján
 
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distanciaDesafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
Universidad de Luján
 
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distanciaDesafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
Universidad de Luján
 
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distanciaDesafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
Universidad de Luján
 
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distanciaDesafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
Universidad de Luján
 
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distanciaDesafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
Universidad de Luján
 
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distanciaDesafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
Universidad de Luján
 
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distanciaDesafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
Universidad de Luján
 
Emilia +silvana
Emilia +silvanaEmilia +silvana
Emilia +silvana
Universidad de Luján
 
Emilia +silvana
Emilia +silvanaEmilia +silvana
Emilia +silvana
Universidad de Luján
 
Emilia +silvana
Emilia +silvanaEmilia +silvana
Emilia +silvana
Universidad de Luján
 
Emilia +silvana
Emilia +silvanaEmilia +silvana
Emilia +silvana
Universidad de Luján
 
La configuración del sujeto pedagógico en la historia.
La configuración del sujeto pedagógico en la historia.La configuración del sujeto pedagógico en la historia.
La configuración del sujeto pedagógico en la historia.
Universidad de Luján
 
Diapositiva para el blog del taller 3
Diapositiva para el blog del taller 3Diapositiva para el blog del taller 3
Diapositiva para el blog del taller 3
Universidad de Luján
 
Diapositiva para el blog del taller 3
Diapositiva para el blog del taller 3Diapositiva para el blog del taller 3
Diapositiva para el blog del taller 3
Universidad de Luján
 
Diapositiva para el blog del taller 3
Diapositiva para el blog del taller 3Diapositiva para el blog del taller 3
Diapositiva para el blog del taller 3
Universidad de Luján
 
Material con diapositivas sobre los lácteos
Material con diapositivas sobre los lácteosMaterial con diapositivas sobre los lácteos
Material con diapositivas sobre los lácteos
Universidad de Luján
 

Más de Universidad de Luján (19)

Dia del trabajo doméstico
Dia del trabajo domésticoDia del trabajo doméstico
Dia del trabajo doméstico
 
Dia del trabajo doméstico
Dia del trabajo domésticoDia del trabajo doméstico
Dia del trabajo doméstico
 
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distanciaDesafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
 
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distanciaDesafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
 
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distanciaDesafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
 
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distanciaDesafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
 
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distanciaDesafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
 
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distanciaDesafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
 
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distanciaDesafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
 
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distanciaDesafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia
 
Emilia +silvana
Emilia +silvanaEmilia +silvana
Emilia +silvana
 
Emilia +silvana
Emilia +silvanaEmilia +silvana
Emilia +silvana
 
Emilia +silvana
Emilia +silvanaEmilia +silvana
Emilia +silvana
 
Emilia +silvana
Emilia +silvanaEmilia +silvana
Emilia +silvana
 
La configuración del sujeto pedagógico en la historia.
La configuración del sujeto pedagógico en la historia.La configuración del sujeto pedagógico en la historia.
La configuración del sujeto pedagógico en la historia.
 
Diapositiva para el blog del taller 3
Diapositiva para el blog del taller 3Diapositiva para el blog del taller 3
Diapositiva para el blog del taller 3
 
Diapositiva para el blog del taller 3
Diapositiva para el blog del taller 3Diapositiva para el blog del taller 3
Diapositiva para el blog del taller 3
 
Diapositiva para el blog del taller 3
Diapositiva para el blog del taller 3Diapositiva para el blog del taller 3
Diapositiva para el blog del taller 3
 
Material con diapositivas sobre los lácteos
Material con diapositivas sobre los lácteosMaterial con diapositivas sobre los lácteos
Material con diapositivas sobre los lácteos
 

Desafíos en la enseñanza y aprendizaje a distancia

  • 1. Teniendo en cuenta lo expresado por Carbone (1987), los desafíos que tiene que enfrentar están relacionados con el contexto socio-histórico, de la recuperación de la democracia. Hasta el desarrollismo, la educación a distancia estuvo relacionada con la programación racional y eficiente del sistema educativo. Su punto de sustentación fue la psicología conductista, y por otro lado, estaba sustentada en la ideología del progreso, considerando que el desarrollo industrial conllevaría al progreso. Es decir, que la meta principal era lograr la eficiencia, la obtención de resultados. En relación al conductismo, se puede visualizar que en tanto en la escuela como en las otras instituciones formales, se sustentaba la enseñanza mediante la comunicación unidireccional. EMISOR (DOCENTE)-------- RECEPTOR ESTUDIANTEs DESAFÍOS EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A DISTANCIA.
  • 2. Este modelo del conductismo fue cuestionado en la recuperación del proceso democrático. Recordemos que en pleno proceso de dictadura militar los docentes debían estar subordinados a los requerimientos establecidos institucionalmente. Lo estatuído ha provenido de diversas fuentes: organismos internacionales de la educación, también de las instancias nacionales, (fundamentalmente a través de planes y programas de estudios de formación docente). En lo que respecta la enseñanza conductista, la misma fue cuestionada al tener en cuenta solo la conducta observable, y basado en un método reduccionista: en el reforzamiento de conductas, en la mera instrumentaciòn didáctica a través de las tecnologías, dejando de lado otros procesos cognitivos fundamentales. El siguiente enlace ilustra aquello: http://www.youtube.com/ watch?v = hnrYDObIiAE&feature = feedf La etapa actual, por el contrario, está apelando a una reflexión crítica que, por un lado, vuelva a redimensionar los supuestos, valores, que están involocurados en lo educativo. Pero por otro lado, también a la elaboración de los proyectos, es decir a la toma de conciencia del vacío existente en el ámbito de la investigación y de la reflexión teórica, para la búsqueda de una teoría integradora.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.