SlideShare una empresa de Scribd logo
SITUACIÓN DE
APRENDIZAJE CON BASE
EN LOS
PLANTEAMIENTOS DE LA
DIDÁCTICA CRÍTICA
ALUMNA: LAURA ORTA
GONZÁLEZ
INTRODUCCIÓN
DIDÁCTICA CRÍTICA
De acuerdo a Morán (1996), “La didáctica crítica es
todavía una propuesta en construcción, que se va
configurando sobre la marcha; una tendencia
educativa que no tiene un grado de caracterización
como es el caso de la Didáctica Tradicional y la
Tecnología Educativa”.
Definimos la Didáctica Crítica, como un proceso de
acciones comunicativas emanadas por la teoría
crítica, con el fin de analizar la práctica docente,
descubrir el contexto y las teorías que la atraviesan,
purificar las distorsiones subyacentes en su aplicación
y mejorarla con vistas a la emancipación de los
individuos y de la sociedad.
La didáctica crítica aborda la relación interpersonal
(profesor-alumno), la transmisión cultural y la
metodología didáctica del profesor, así como, las
concepciones que tiene éste de la enseñanza y el
aprendizaje.
Tres momentos metódicos para
organizar situaciones de
aprendizaje:
APERTURA
• Primera
aproximación al
objeto del
conocimiento.
DESARROLLO
• Elaboración del
conocimiento.
CIERRE
• Reconstrucción del
fenómeno, nueva
síntesis.
SITUACIÓN DIDÁCTICA:
PRACTICAS EL PROCESO
COMUNICATIVO
 ASIGNATURA: Taller de Lectura y Redacción I
 BLOQUE: I
 PROPÓSITO:
En este bloque estudiarás los elementos y el
proceso de la comunicación, identificando las
funciones de la lengua para comunicarte de manera
efectiva con distintas personas y en contextos
variados.
APERTURA
 Para iniciar, reflexiona: ¿Qué importancia tiene en tu
vida diaria la comunicación? ¿Cómo es tu manera de
relacionarte con los demás? ¿Cómo se relacionan el
lenguaje y la comunicación? ¿Con qué frecuencia
diriges mensajes a las personas más cercanas a ti y de
qué manera lo haces?.
 ¿Con qué conocimientos cuentas?:
 Evaluación diagnóstica.
A. Responde brevemente a las siguientes preguntas:
 1. ¿Qué elementos intervienen para hacer efectiva tu
comunicación con las siguientes personas?
Un profesor:
Tu mejor amigo:
Tu mamá o papá:
Un desconocido:
 2. ¿Cuáles son los motivos por los que te comunicas con
otras personas?
 3. Recuerda tres momentos del día en los que te hayas
comunicado y especifica cuál fue tu intención en cada
ocasión. Ejemplo: Hoy le dije a mi mamá que me dolía mucho
la cabeza. Como ella es enfermera, mi intención era que me
diera una pastilla para mejorar mi salud.
DESARROLLO
 Aprende más: Investiga en diferentes fuentes
bibliográficas que es el proceso comunicativo y cuales
son los elementos que lo componen.
Actividad 1
Instrucciones: Lee el siguiente artículo y responde las
preguntas que se plantean al final.
 Actividad 2
Instrucciones: Imagina que vives en un mundo en el cual
no existe el lenguaje hablado. Sentados en círculo en el
salón observen los diferentes mensajes que algunos de
sus compañeros irán describiendo a través de la mímica.
 Actividad 3:
Instrucciones: Observa la siguiente historieta y redacta un
párrafo en el que describas todos los elementos del
proceso comunicativo y la intención comunicativa que
identifiques.
ACTIVIDAD DE CIERRE
 Lee detenidamente el siguiente texto y elabora en tu
cuaderno un esquema que integre los elementos del
proceso de comunicación que intervienen en él, la
intención comunicativa y las funciones del lenguaje que
cumple. Puedes utilizar imágenes o símbolos.
 Reflexiona sobre lo aprendido Para valorar el nivel de
avance que has logrado en el bloque I es importante que
completes la siguiente tabla de manera consciente y
honesta.
 Pon una X en la casilla correspondiente interpretación
del nivel de avance:
 100 - 90% = Lo logré de manera independiente
 89 - 70% = Requerí apoyo para construir el aprendizaje
 69 - 50% = Fue difícil el proceso de aprendizaje y sólo lo
logré parcialmente
 49% o menos = No logré el aprendizaje
CONCLUSIÓN
 La didáctica crítica es la respuesta a la necesidad de los
reconocimientos de los conflictos y contradicciones que se
presentan en el fenómeno educativo, es decir, enseñanza-
aprendizaje, el cómo se desenvuelven los agentes. En la
Didáctica critica, el aprendizaje se concibe como un proceso
grupal y en construcción que se define por los cambios
individuales y sociales, para llevar a cabo una situación de
aprendizaje basada en la didáctica crítica es necesario
conocer al grupo mediante la evaluación propedéutica ya que
se requiere de tiempo y mucho trabajo para la aplicación de
esta, así mismo al ponerla en práctica dentro del grupo se
debe de observar participación, y aplicación de los
conocimientos que se adquieren dentro de si contextos
educativos, social y cultural.
 Actualmente este tipo de didáctica es la que se está
utilizando en diferentes niveles, en el nivel medio
superior que es en el que actualmente laboro se
uniformaron las planeaciones solicitando una secuencia
didáctica que permite una transformación en el proceso
de enseñanza- aprendizaje, si bien aun faltan detalles
que pulir considero que esta didáctica trae cambios
favorables para la educación en nuestro país.
BIBLIOGRAFÍA
 García Aretio, L. (2011). Perspectivas teóricas de la educación a distancia
y virtual. Revista española de pedagogía, nº 249, pp. 255-271. O
en: García Aretio, L. (2012). Criterios teóricos para alimentar la práctica
en la educación a distancia. En Moreno, M. Veinte visiones de la
educación a distancia. Guadalajara (Mx): Universidad de Guadalajara.
 Martínez, Bonafé Jaume (1996) “Pedagogías críticas. Poder y
Conciencia” en Tendencias Educativas Hoy, España, pp. 78-84.
 Eduardo Rafael Ávila Rumayor . (S/F). Pedagogía y didáctica crítica.
Modelo alternativo.. de Eumed. net Sitio web: http://www.eumed.net/tesis-
doctorales/2009/erar/Pedagogia%20y%20didactica%20critica.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practicas y calidad educativa
Practicas y calidad educativaPracticas y calidad educativa
Practicas y calidad educativaLuz Suarez
 
S4 tarea4 roloje
S4 tarea4 rolojeS4 tarea4 roloje
S4 tarea4 roloje
C Miraflores
 
Ensayo final unidad 1
Ensayo final unidad 1Ensayo final unidad 1
Ensayo final unidad 121fri08da95
 
S4 tarea4 flsai[1]
S4 tarea4 flsai[1]S4 tarea4 flsai[1]
S4 tarea4 flsai[1]
LUIS GONZALO flores ireta
 
Conceptualización Epistemológica y Ontológica.
Conceptualización Epistemológica y Ontológica.Conceptualización Epistemológica y Ontológica.
Conceptualización Epistemológica y Ontológica.
JoelLabarca
 
Diaz barriga aproxima (1)
Diaz barriga aproxima (1)Diaz barriga aproxima (1)
Diaz barriga aproxima (1)
carlosalbertds
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
123isra
 
Pansza m notas_planes_mx.peredu.1987.n36.p16-34 (1)_decrypted
Pansza m notas_planes_mx.peredu.1987.n36.p16-34 (1)_decryptedPansza m notas_planes_mx.peredu.1987.n36.p16-34 (1)_decrypted
Pansza m notas_planes_mx.peredu.1987.n36.p16-34 (1)_decrypted
carlosalbertds
 
Dialnet autoevaluacion evaluacionentreigualesy-coevaluacion-4734976 (1)
Dialnet autoevaluacion evaluacionentreigualesy-coevaluacion-4734976 (1)Dialnet autoevaluacion evaluacionentreigualesy-coevaluacion-4734976 (1)
Dialnet autoevaluacion evaluacionentreigualesy-coevaluacion-4734976 (1)
patricio
 
S4 tarea4 sehem
S4 tarea4 sehemS4 tarea4 sehem
S4 tarea4 sehem
Mary300789
 
Presentación1 tarea 4
Presentación1 tarea 4Presentación1 tarea 4
Presentación1 tarea 4
elviablancasnava
 
Presentación enfoque socio critico
Presentación enfoque socio critico Presentación enfoque socio critico
Presentación enfoque socio critico
sandrarestrepoch
 
La didáctica crítica
La didáctica crítica La didáctica crítica
La didáctica crítica
Alonso13
 
S4 tarea4 gagam
S4 tarea4 gagamS4 tarea4 gagam
S4 tarea4 gagam
MARGARITAGARCIAGARCI1
 
Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
Saul Cortes
 
S4 tarea4 rahem
S4 tarea4 rahemS4 tarea4 rahem
S4 tarea4 rahem
Eduardo Cine
 
Didactica critica etac
Didactica critica etacDidactica critica etac
Didactica critica etac
consuelo garcia
 
Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicasTendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
Piter Henry Escobar Callejas
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación co...
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación co...Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación co...
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación co...
MariaC Bernal
 

La actualidad más candente (20)

Practicas y calidad educativa
Practicas y calidad educativaPracticas y calidad educativa
Practicas y calidad educativa
 
S4 tarea4 roloje
S4 tarea4 rolojeS4 tarea4 roloje
S4 tarea4 roloje
 
Ensayo final unidad 1
Ensayo final unidad 1Ensayo final unidad 1
Ensayo final unidad 1
 
S4 tarea4 flsai[1]
S4 tarea4 flsai[1]S4 tarea4 flsai[1]
S4 tarea4 flsai[1]
 
Conceptualización Epistemológica y Ontológica.
Conceptualización Epistemológica y Ontológica.Conceptualización Epistemológica y Ontológica.
Conceptualización Epistemológica y Ontológica.
 
Diaz barriga aproxima (1)
Diaz barriga aproxima (1)Diaz barriga aproxima (1)
Diaz barriga aproxima (1)
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Tarea docente
Tarea docenteTarea docente
Tarea docente
 
Pansza m notas_planes_mx.peredu.1987.n36.p16-34 (1)_decrypted
Pansza m notas_planes_mx.peredu.1987.n36.p16-34 (1)_decryptedPansza m notas_planes_mx.peredu.1987.n36.p16-34 (1)_decrypted
Pansza m notas_planes_mx.peredu.1987.n36.p16-34 (1)_decrypted
 
Dialnet autoevaluacion evaluacionentreigualesy-coevaluacion-4734976 (1)
Dialnet autoevaluacion evaluacionentreigualesy-coevaluacion-4734976 (1)Dialnet autoevaluacion evaluacionentreigualesy-coevaluacion-4734976 (1)
Dialnet autoevaluacion evaluacionentreigualesy-coevaluacion-4734976 (1)
 
S4 tarea4 sehem
S4 tarea4 sehemS4 tarea4 sehem
S4 tarea4 sehem
 
Presentación1 tarea 4
Presentación1 tarea 4Presentación1 tarea 4
Presentación1 tarea 4
 
Presentación enfoque socio critico
Presentación enfoque socio critico Presentación enfoque socio critico
Presentación enfoque socio critico
 
La didáctica crítica
La didáctica crítica La didáctica crítica
La didáctica crítica
 
S4 tarea4 gagam
S4 tarea4 gagamS4 tarea4 gagam
S4 tarea4 gagam
 
Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
 
S4 tarea4 rahem
S4 tarea4 rahemS4 tarea4 rahem
S4 tarea4 rahem
 
Didactica critica etac
Didactica critica etacDidactica critica etac
Didactica critica etac
 
Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicasTendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación co...
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación co...Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación co...
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación co...
 

Destacado

Curso de enseñanza problémica para c.medicas
Curso de enseñanza problémica para c.medicasCurso de enseñanza problémica para c.medicas
Curso de enseñanza problémica para c.medicas
Guanche Adania
 
Biblioteca virtual: puente cualitativo de generación-transmisión del conocimi...
Biblioteca virtual: puente cualitativo de generación-transmisión del conocimi...Biblioteca virtual: puente cualitativo de generación-transmisión del conocimi...
Biblioteca virtual: puente cualitativo de generación-transmisión del conocimi...
Jesus Lau
 
Veerappa Panchal_Piping Stress Engineer
Veerappa Panchal_Piping Stress EngineerVeerappa Panchal_Piping Stress Engineer
Veerappa Panchal_Piping Stress Engineerveerappa panchal
 
TEST
TESTTEST
TEST
PlayLite
 
Meet in namur présentation kick off- slide share
Meet in namur   présentation kick off- slide shareMeet in namur   présentation kick off- slide share
Meet in namur présentation kick off- slide shareCCICONNECT
 
Las matemáticas
Las matemáticasLas matemáticas
Las matemáticaswalterfue
 
Objektorientierte Anwendungsentwicklung im Öffentlichen Dienst mit Cincom Sma...
Objektorientierte Anwendungsentwicklung im Öffentlichen Dienst mit Cincom Sma...Objektorientierte Anwendungsentwicklung im Öffentlichen Dienst mit Cincom Sma...
Objektorientierte Anwendungsentwicklung im Öffentlichen Dienst mit Cincom Sma...
ESUG
 
Revista Schnauzer
Revista SchnauzerRevista Schnauzer
Revista Schnauzerguestbe3843
 
el automóvil
el automóvilel automóvil
el automóvil
Juan Morales Figueroa
 
Reunión de padres..
Reunión de padres..Reunión de padres..
Reunión de padres..
Meli Heredia
 
Warum es sich lohnt mit Identity Management zu beschäftigen
Warum es sich lohnt mit Identity Management zu beschäftigenWarum es sich lohnt mit Identity Management zu beschäftigen
Warum es sich lohnt mit Identity Management zu beschäftigen
Oliver Belikan
 
Avec Buro'nomade, à chacun de concevoir les espaces de travail de demain
Avec Buro'nomade, à chacun de concevoir les espaces de travail de demainAvec Buro'nomade, à chacun de concevoir les espaces de travail de demain
Avec Buro'nomade, à chacun de concevoir les espaces de travail de demain
DELIA11
 

Destacado (16)

Dani Martin
Dani MartinDani Martin
Dani Martin
 
Monica DiGiulio CV
Monica DiGiulio CVMonica DiGiulio CV
Monica DiGiulio CV
 
Curso de enseñanza problémica para c.medicas
Curso de enseñanza problémica para c.medicasCurso de enseñanza problémica para c.medicas
Curso de enseñanza problémica para c.medicas
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
 
Biblioteca virtual: puente cualitativo de generación-transmisión del conocimi...
Biblioteca virtual: puente cualitativo de generación-transmisión del conocimi...Biblioteca virtual: puente cualitativo de generación-transmisión del conocimi...
Biblioteca virtual: puente cualitativo de generación-transmisión del conocimi...
 
Veerappa Panchal_Piping Stress Engineer
Veerappa Panchal_Piping Stress EngineerVeerappa Panchal_Piping Stress Engineer
Veerappa Panchal_Piping Stress Engineer
 
TEST
TESTTEST
TEST
 
Meet in namur présentation kick off- slide share
Meet in namur   présentation kick off- slide shareMeet in namur   présentation kick off- slide share
Meet in namur présentation kick off- slide share
 
Herucles documents
Herucles documentsHerucles documents
Herucles documents
 
Las matemáticas
Las matemáticasLas matemáticas
Las matemáticas
 
Objektorientierte Anwendungsentwicklung im Öffentlichen Dienst mit Cincom Sma...
Objektorientierte Anwendungsentwicklung im Öffentlichen Dienst mit Cincom Sma...Objektorientierte Anwendungsentwicklung im Öffentlichen Dienst mit Cincom Sma...
Objektorientierte Anwendungsentwicklung im Öffentlichen Dienst mit Cincom Sma...
 
Revista Schnauzer
Revista SchnauzerRevista Schnauzer
Revista Schnauzer
 
el automóvil
el automóvilel automóvil
el automóvil
 
Reunión de padres..
Reunión de padres..Reunión de padres..
Reunión de padres..
 
Warum es sich lohnt mit Identity Management zu beschäftigen
Warum es sich lohnt mit Identity Management zu beschäftigenWarum es sich lohnt mit Identity Management zu beschäftigen
Warum es sich lohnt mit Identity Management zu beschäftigen
 
Avec Buro'nomade, à chacun de concevoir les espaces de travail de demain
Avec Buro'nomade, à chacun de concevoir les espaces de travail de demainAvec Buro'nomade, à chacun de concevoir les espaces de travail de demain
Avec Buro'nomade, à chacun de concevoir les espaces de travail de demain
 

Similar a Didáctica crítica

S4 tarea4 RAGOO
S4 tarea4 RAGOOS4 tarea4 RAGOO
S4 tarea4 RAGOO
Omar Gomez
 
CURRICULUM
CURRICULUMCURRICULUM
CURRICULUM
erikazebadua
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Mirecb24
 
S4 tarea4 chjij
S4 tarea4 chjijS4 tarea4 chjij
Didactica critica
Didactica critica Didactica critica
Didactica critica
020562122222222
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE POR SABRINA SEGURA SESION 4 UNIVERSIDAD ETAC
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE POR SABRINA SEGURA SESION 4 UNIVERSIDAD ETACSITUACIÓN DE APRENDIZAJE POR SABRINA SEGURA SESION 4 UNIVERSIDAD ETAC
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE POR SABRINA SEGURA SESION 4 UNIVERSIDAD ETAC
Sasa Segura
 
Situación de aprendizaje en la Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje en la Didáctica CríticaSituación de aprendizaje en la Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje en la Didáctica Crítica
Indalecio Hernandez
 
S4 tarea4 vacam
S4 tarea4 vacamS4 tarea4 vacam
S4 tarea4 vacam
Mireya Vargas
 
Palomino mtz jesus_e_modelos_educativos
Palomino mtz jesus_e_modelos_educativosPalomino mtz jesus_e_modelos_educativos
Palomino mtz jesus_e_modelos_educativos
Jesús Eduardo Palomino Martínez
 
S4 tarea4 savej
S4 tarea4 savejS4 tarea4 savej
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Hannamartin
 
"Estrategias didácticas: mas allá de las recetas" Kozak 1998
"Estrategias didácticas: mas allá de las recetas" Kozak 1998"Estrategias didácticas: mas allá de las recetas" Kozak 1998
"Estrategias didácticas: mas allá de las recetas" Kozak 1998
Débora Kozak
 
S4 tarea4 nipij
S4 tarea4 nipijS4 tarea4 nipij
S4 tarea4 nipij
janenieto
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Hannamartin
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Maria Hernandez
 
S4 tarea4 rehec
S4 tarea4 rehecS4 tarea4 rehec
S4 tarea4 rehec
Cynthia Reyes
 
S4 tarea4 cerue
S4 tarea4 cerueS4 tarea4 cerue
S4 tarea4 cerue
Alicia Cerriteño Ruiz
 
S4 tarea logom
S4 tarea logomS4 tarea logom
Disciplina aula
Disciplina aulaDisciplina aula
Disciplina aula
Carol Ulloa Tapia
 
S4 tarea4 arraj
S4 tarea4 arrajS4 tarea4 arraj
S4 tarea4 arraj
UNAM
 

Similar a Didáctica crítica (20)

S4 tarea4 RAGOO
S4 tarea4 RAGOOS4 tarea4 RAGOO
S4 tarea4 RAGOO
 
CURRICULUM
CURRICULUMCURRICULUM
CURRICULUM
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
S4 tarea4 chjij
S4 tarea4 chjijS4 tarea4 chjij
S4 tarea4 chjij
 
Didactica critica
Didactica critica Didactica critica
Didactica critica
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE POR SABRINA SEGURA SESION 4 UNIVERSIDAD ETAC
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE POR SABRINA SEGURA SESION 4 UNIVERSIDAD ETACSITUACIÓN DE APRENDIZAJE POR SABRINA SEGURA SESION 4 UNIVERSIDAD ETAC
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE POR SABRINA SEGURA SESION 4 UNIVERSIDAD ETAC
 
Situación de aprendizaje en la Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje en la Didáctica CríticaSituación de aprendizaje en la Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje en la Didáctica Crítica
 
S4 tarea4 vacam
S4 tarea4 vacamS4 tarea4 vacam
S4 tarea4 vacam
 
Palomino mtz jesus_e_modelos_educativos
Palomino mtz jesus_e_modelos_educativosPalomino mtz jesus_e_modelos_educativos
Palomino mtz jesus_e_modelos_educativos
 
S4 tarea4 savej
S4 tarea4 savejS4 tarea4 savej
S4 tarea4 savej
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
"Estrategias didácticas: mas allá de las recetas" Kozak 1998
"Estrategias didácticas: mas allá de las recetas" Kozak 1998"Estrategias didácticas: mas allá de las recetas" Kozak 1998
"Estrategias didácticas: mas allá de las recetas" Kozak 1998
 
S4 tarea4 nipij
S4 tarea4 nipijS4 tarea4 nipij
S4 tarea4 nipij
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
S4 tarea4 rehec
S4 tarea4 rehecS4 tarea4 rehec
S4 tarea4 rehec
 
S4 tarea4 cerue
S4 tarea4 cerueS4 tarea4 cerue
S4 tarea4 cerue
 
S4 tarea logom
S4 tarea logomS4 tarea logom
S4 tarea logom
 
Disciplina aula
Disciplina aulaDisciplina aula
Disciplina aula
 
S4 tarea4 arraj
S4 tarea4 arrajS4 tarea4 arraj
S4 tarea4 arraj
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Didáctica crítica

  • 1. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE CON BASE EN LOS PLANTEAMIENTOS DE LA DIDÁCTICA CRÍTICA ALUMNA: LAURA ORTA GONZÁLEZ
  • 2. INTRODUCCIÓN DIDÁCTICA CRÍTICA De acuerdo a Morán (1996), “La didáctica crítica es todavía una propuesta en construcción, que se va configurando sobre la marcha; una tendencia educativa que no tiene un grado de caracterización como es el caso de la Didáctica Tradicional y la Tecnología Educativa”. Definimos la Didáctica Crítica, como un proceso de acciones comunicativas emanadas por la teoría crítica, con el fin de analizar la práctica docente, descubrir el contexto y las teorías que la atraviesan, purificar las distorsiones subyacentes en su aplicación y mejorarla con vistas a la emancipación de los individuos y de la sociedad. La didáctica crítica aborda la relación interpersonal (profesor-alumno), la transmisión cultural y la metodología didáctica del profesor, así como, las concepciones que tiene éste de la enseñanza y el aprendizaje.
  • 3. Tres momentos metódicos para organizar situaciones de aprendizaje: APERTURA • Primera aproximación al objeto del conocimiento. DESARROLLO • Elaboración del conocimiento. CIERRE • Reconstrucción del fenómeno, nueva síntesis.
  • 4. SITUACIÓN DIDÁCTICA: PRACTICAS EL PROCESO COMUNICATIVO  ASIGNATURA: Taller de Lectura y Redacción I  BLOQUE: I  PROPÓSITO: En este bloque estudiarás los elementos y el proceso de la comunicación, identificando las funciones de la lengua para comunicarte de manera efectiva con distintas personas y en contextos variados.
  • 5. APERTURA  Para iniciar, reflexiona: ¿Qué importancia tiene en tu vida diaria la comunicación? ¿Cómo es tu manera de relacionarte con los demás? ¿Cómo se relacionan el lenguaje y la comunicación? ¿Con qué frecuencia diriges mensajes a las personas más cercanas a ti y de qué manera lo haces?.
  • 6.  ¿Con qué conocimientos cuentas?:  Evaluación diagnóstica. A. Responde brevemente a las siguientes preguntas:  1. ¿Qué elementos intervienen para hacer efectiva tu comunicación con las siguientes personas? Un profesor: Tu mejor amigo: Tu mamá o papá: Un desconocido:  2. ¿Cuáles son los motivos por los que te comunicas con otras personas?  3. Recuerda tres momentos del día en los que te hayas comunicado y especifica cuál fue tu intención en cada ocasión. Ejemplo: Hoy le dije a mi mamá que me dolía mucho la cabeza. Como ella es enfermera, mi intención era que me diera una pastilla para mejorar mi salud.
  • 7. DESARROLLO  Aprende más: Investiga en diferentes fuentes bibliográficas que es el proceso comunicativo y cuales son los elementos que lo componen. Actividad 1 Instrucciones: Lee el siguiente artículo y responde las preguntas que se plantean al final.
  • 8.  Actividad 2 Instrucciones: Imagina que vives en un mundo en el cual no existe el lenguaje hablado. Sentados en círculo en el salón observen los diferentes mensajes que algunos de sus compañeros irán describiendo a través de la mímica.
  • 9.  Actividad 3: Instrucciones: Observa la siguiente historieta y redacta un párrafo en el que describas todos los elementos del proceso comunicativo y la intención comunicativa que identifiques.
  • 10. ACTIVIDAD DE CIERRE  Lee detenidamente el siguiente texto y elabora en tu cuaderno un esquema que integre los elementos del proceso de comunicación que intervienen en él, la intención comunicativa y las funciones del lenguaje que cumple. Puedes utilizar imágenes o símbolos.
  • 11.  Reflexiona sobre lo aprendido Para valorar el nivel de avance que has logrado en el bloque I es importante que completes la siguiente tabla de manera consciente y honesta.  Pon una X en la casilla correspondiente interpretación del nivel de avance:  100 - 90% = Lo logré de manera independiente  89 - 70% = Requerí apoyo para construir el aprendizaje  69 - 50% = Fue difícil el proceso de aprendizaje y sólo lo logré parcialmente  49% o menos = No logré el aprendizaje
  • 12.
  • 13.
  • 14. CONCLUSIÓN  La didáctica crítica es la respuesta a la necesidad de los reconocimientos de los conflictos y contradicciones que se presentan en el fenómeno educativo, es decir, enseñanza- aprendizaje, el cómo se desenvuelven los agentes. En la Didáctica critica, el aprendizaje se concibe como un proceso grupal y en construcción que se define por los cambios individuales y sociales, para llevar a cabo una situación de aprendizaje basada en la didáctica crítica es necesario conocer al grupo mediante la evaluación propedéutica ya que se requiere de tiempo y mucho trabajo para la aplicación de esta, así mismo al ponerla en práctica dentro del grupo se debe de observar participación, y aplicación de los conocimientos que se adquieren dentro de si contextos educativos, social y cultural.
  • 15.  Actualmente este tipo de didáctica es la que se está utilizando en diferentes niveles, en el nivel medio superior que es en el que actualmente laboro se uniformaron las planeaciones solicitando una secuencia didáctica que permite una transformación en el proceso de enseñanza- aprendizaje, si bien aun faltan detalles que pulir considero que esta didáctica trae cambios favorables para la educación en nuestro país.
  • 16. BIBLIOGRAFÍA  García Aretio, L. (2011). Perspectivas teóricas de la educación a distancia y virtual. Revista española de pedagogía, nº 249, pp. 255-271. O en: García Aretio, L. (2012). Criterios teóricos para alimentar la práctica en la educación a distancia. En Moreno, M. Veinte visiones de la educación a distancia. Guadalajara (Mx): Universidad de Guadalajara.  Martínez, Bonafé Jaume (1996) “Pedagogías críticas. Poder y Conciencia” en Tendencias Educativas Hoy, España, pp. 78-84.  Eduardo Rafael Ávila Rumayor . (S/F). Pedagogía y didáctica crítica. Modelo alternativo.. de Eumed. net Sitio web: http://www.eumed.net/tesis- doctorales/2009/erar/Pedagogia%20y%20didactica%20critica.htm