SlideShare una empresa de Scribd logo
Antecedentes históricos
del estudio de La
Personalidad
Stephanie Rojas
Teoría de los tipos: Hipócrates -Galeno (123-
198 d.C.)
Sanguínea:
Complexión
robusta, jovial
y optimista.
Vigoroso.
Atlético.
Melancólica:
Depresivo.
Triste.
Decaído
Pesimista
Colérica:
Irascible
Agresivo
Combativa
Impulsiva
Flemática:
Apatía, Abulia,
Aletargamiento,
Estar clamado bajo
tensión.
Perezoso.
Imagen tomada de: www.revistahph.sld.cu
Eysenck Hans (1967)
Pseudociencias:
Frenología:
porlagloriadeobiwan.blogspot.com
sobremicerebro.blogspot.com
industriacriativa.espm.br
Fisionomía: pseudociencia
Imagen tomada de: www.mamurio.it
Imagen tomada de: eldespacio.wordpress.com
Prueba de Szondi
Fisionomía:
La idea que la personalidad se asocia con el
físico ha intrigado a filósofos y poetas:
Permítanme que me rodee de robustos
Hombres de ceño liso, y sin preocupaciones.
Yond tiene una apariencia magra y hambrienta;
Piensa demasiado; los hombres así son
peligrosos
Acto I, escena II, Julio César
Ernst Kretschmer -1925-
psiquiátra (Teoría Sociocultural)
•Concluyó que la constitución alta y delgada
(asténica) como la constitución musculosa
(atlética) se asocian con tendencias al
alejamiento (personalidad esquizoide).
•Por otro lado se dice que la constitución corporal
baja y robusta (pícnica) se asocia con
inestabilidad emocional (personalidad cicloide).
Tipos de Kretschmer
Leptosómico – Asténico
Pícnico
Atlético
Displásico
William Sheldon (1940)
Sistema somatotipo de tres
componentes:
1. Obesidad = endomorfia
(sociable, alegre, ama la
comida: Trastorno afectivo).
2. Musculosidad = mesomorfia
(atlético, agresivo. Trastorno
paranoide).
3. Delgadez = ectomorfia
(introvertido, estudioso.
Trastorno heboides = fantasía
autista).
Grafología:
www.hablandodeciencia.com
Francis Galton (1884)
• Propuso medir las emociones a
través del registro del latido
cardiaco y la tasa del pulso.
• Intentó medir ciertos rasgos de
personalidad como el buen
humor y el optimismo
observando a las personas en
situaciones sociales simuladas.
Imagen tomada de: www.huxley.net
Alfred Binet
•Desarrolló
métodos para
estudiar las
características de
personalidad de las
personas
eminentes
Imagen tomada de: famousscientist.ne
Carl Jung (psicólogo Suizo)
Método de Asociación de Palabras
Imagen tomada de: favimages.com
Inventó este método de ir a lo que está
en lo más profundo de la psicología de
una persona. Se trata de dar palabras y,
sin dar tiempo para pensar, la persona
tiene que responder lo más rápido que
pueda con otra palabra, la primera que
se le venga a la mente. De las
frecuencias de palabras de respuesta y
sus connotaciones. C. Jung podía
deducir en qué estado de ánimo y de
espíritu se encontraba una persona, y
podía concluir algunas de las razones
para esas reacciones. Esta es la lista de
palabras que empleó C. Jung por
primera vez, en 1910. (tomado de:
http://www.oyemagazine.org/sites/default/files/Test%20de%20Asociaci
on%20de%20palabras.pdf)
Método de Asociación de Palabras
Cabeza
Verde
Agua
Cantar
Muerto
Largo
Barco
Pagar
Ventana
Amistoso
Cocinar
Preguntar
Frío
Tallo
Bailar
Pueblo
Lago
Enfermo
Orgullo
Cocinar
Tinta
Enojado
Aguja
Nadar
Viaje
Azul
Lámpara
Pecar
Pan
Rico
Árbol
Pinchar
Lástima
Amarillo
Montaña
Morir
Sal
Nuevo
Costumbre
Orar
Dinero
Loco
Panfleto
Despreciar
Dedo
Caro
Pájaro
Caer
Libro
Injusto
Rana
Marcharse
Hambre
Blanco
Niño
Cuidar
Lapicero
Triste
Ciruela
Casarse
Casa
Querido
Cristal
Falso
Ansiedad
Besar
Novia
Puro
Puerta
Escoger
Paja
Pelear
Ridículo
Dormir
(tomado de: ttp://www.oyemagazine.org/sites/default/files/Test%20de%20Asociacion%20de%20palabras.pdf)
• Robert Woodworth
(Estados unidos)
• Diseñó esta herramienta
para seleccionar e
identificar a los
individuos gravemente
perturbados que debían
ser excluidos del servicio
militar.
• Primera guerra Mundial
(1919)
• Se aplicó de forma
masiva.
Pruebas Proyectivas
Imagen Tomada de: http://utpsycorg.liwc.net/TAT/TAT.GIF
Imagen Tomada de: http://www.kalipedia.com/kalipediamedia/penrelcul/media/200707/18/hisfilosofia/20070718klpprcfil_170.Ies.SCO.jpg
MMPI (1943)
Ambas imágenes tomadas de: es.slideshare.net
Enfoques:
• Búsqueda de leyes generales de la
conducta y la personalidad
• Mirada general
Enfoque
nomotético
• Considera cada personalidad como
un sistema integrado y propio
• Mirada individual
Enfoque
idiográfico
Estrategias o paradigmas de la Personalidad:
Teorías
Psicoanalítica
De las
disposiciones
Ambiental
De las
representaciones
Teoría científica
Constructos
teóricos
Proposiciones
relacionales
Funciones de la
Teoría:
Organización y
aclaración de
observaciones
Aportación de un
sentido de
entendimiento
Orientación de la
investigación
futura
Criterios
para la
evaluación
de una
teoría
Validez
empírica
Parsimonia
Verificación
UtilidadAceptabilidad
Amplitud
Coherencia
Teorías de la Personalidad:
• Algunas ponen mayor énfasis a la herencia o al
ambiente como moldeadores de la conducta.
• Difieren en el grado en que enfatizan en las
características internas individuales, o rasgos, más
que en variables situacionales como determinantes de
la conducta.
• Buscan establecer los orígenes, la estructura o la
dinámica de la personalidad.
Evaluación de la Personalidad:
Autorreportes
entrevistas y
cuestionarios
Observación
directa
Impresiones
ajenas
Historias
personales y
registros de
vida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
FRANCIA TELLEZ
 
Terapia racional emotiva de Albert Ellis
Terapia racional emotiva de Albert EllisTerapia racional emotiva de Albert Ellis
Terapia racional emotiva de Albert Ellis
BOGUMA
 
Psicologia Diferencial
Psicologia DiferencialPsicologia Diferencial
Psicologia DiferencialLauretta
 
Frankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidad
Frankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidadFrankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidad
Frankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidad
Rene Higuera
 
1.2. El Proceso De Individuacion
1.2. El Proceso De Individuacion1.2. El Proceso De Individuacion
1.2. El Proceso De Individuacion
Miguel Amaro
 
Conceptos Básicos De Rogers
Conceptos Básicos De RogersConceptos Básicos De Rogers
Conceptos Básicos De Rogers
Francisco Olvera Gutiérrez
 
Alfred Adler - Psicologia individual
Alfred Adler - Psicologia individualAlfred Adler - Psicologia individual
Alfred Adler - Psicologia individualGustavo Leyes
 
Psicopatología (historia)
Psicopatología (historia)Psicopatología (historia)
Psicopatología (historia)Ana Balcarce
 
Conceptualización actual de la memoria
Conceptualización actual de la memoriaConceptualización actual de la memoria
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y ConductualesModelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Gerardo Viau Mollinedo
 
MODELOS COGNITIVOS
MODELOS COGNITIVOSMODELOS COGNITIVOS
MODELOS COGNITIVOS
selenepineda6
 
Breve historia de la Psicologia
Breve historia de la PsicologiaBreve historia de la Psicologia
Breve historia de la PsicologiaMaterialesdeFilo
 
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidadTeorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Enfoques de la psicología
Enfoques de la psicologíaEnfoques de la psicología
Enfoques de la psicologíaale_gv09
 
Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
Alejandra Duran
 
Presentación karen-horney
Presentación karen-horneyPresentación karen-horney
Presentación karen-horney
Ingrid Pastrano
 

La actualidad más candente (20)

Humanistas
HumanistasHumanistas
Humanistas
 
Teoria de los esquemas
Teoria de los esquemasTeoria de los esquemas
Teoria de los esquemas
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
 
Terapia racional emotiva de Albert Ellis
Terapia racional emotiva de Albert EllisTerapia racional emotiva de Albert Ellis
Terapia racional emotiva de Albert Ellis
 
Psicologia Diferencial
Psicologia DiferencialPsicologia Diferencial
Psicologia Diferencial
 
Frankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidad
Frankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidadFrankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidad
Frankl Viktor Logoterapia Teorias de la personalidad
 
1.2. El Proceso De Individuacion
1.2. El Proceso De Individuacion1.2. El Proceso De Individuacion
1.2. El Proceso De Individuacion
 
Conceptos Básicos De Rogers
Conceptos Básicos De RogersConceptos Básicos De Rogers
Conceptos Básicos De Rogers
 
Alfred Adler - Psicologia individual
Alfred Adler - Psicologia individualAlfred Adler - Psicologia individual
Alfred Adler - Psicologia individual
 
Psicopatología (historia)
Psicopatología (historia)Psicopatología (historia)
Psicopatología (historia)
 
Conceptualización actual de la memoria
Conceptualización actual de la memoriaConceptualización actual de la memoria
Conceptualización actual de la memoria
 
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y ConductualesModelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
 
MODELOS COGNITIVOS
MODELOS COGNITIVOSMODELOS COGNITIVOS
MODELOS COGNITIVOS
 
Breve historia de la Psicologia
Breve historia de la PsicologiaBreve historia de la Psicologia
Breve historia de la Psicologia
 
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidadTeorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
 
Teoría y técnica de la terapia conductual aplicada
Teoría y técnica de la terapia conductual  aplicadaTeoría y técnica de la terapia conductual  aplicada
Teoría y técnica de la terapia conductual aplicada
 
Enfoques de la psicología
Enfoques de la psicologíaEnfoques de la psicología
Enfoques de la psicología
 
Teoria cognoscitiva de la personalidad
Teoria cognoscitiva de la personalidadTeoria cognoscitiva de la personalidad
Teoria cognoscitiva de la personalidad
 
Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
 
Presentación karen-horney
Presentación karen-horneyPresentación karen-horney
Presentación karen-horney
 

Similar a Antecedentes históricos del estudio de la personalidad

2. PREICFES 2024 11 TEXTOS FILOSOFICOS.pptx
2. PREICFES 2024 11 TEXTOS FILOSOFICOS.pptx2. PREICFES 2024 11 TEXTOS FILOSOFICOS.pptx
2. PREICFES 2024 11 TEXTOS FILOSOFICOS.pptx
GEINERGARCIABOHORQUE1
 
1406 le28 lexico contextual 2 2015
1406 le28 lexico contextual 2 20151406 le28 lexico contextual 2 2015
1406 le28 lexico contextual 2 2015
Antonio Jarpa Jaramillo
 
CARTAS A UNA JOVEN PSICÓLOGA.pdf
CARTAS A UNA JOVEN PSICÓLOGA.pdfCARTAS A UNA JOVEN PSICÓLOGA.pdf
CARTAS A UNA JOVEN PSICÓLOGA.pdf
YngridVilcayauriAris
 
Qué es argumentar
Qué es argumentarQué es argumentar
Qué es argumentar
silvina lezcano
 
Pande bellota nueces
Pande bellota nuecesPande bellota nueces
Pande bellota nueces
Jose Eulogio Llanos
 
Psicoanalisis / Psicologia
Psicoanalisis / PsicologiaPsicoanalisis / Psicologia
Psicoanalisis / PsicologiaEva
 
TEORÍA DE NIETZSCHE
TEORÍA DE NIETZSCHETEORÍA DE NIETZSCHE
TEORÍA DE NIETZSCHE
joseipuz
 
Article Leyendas (13)
Article   Leyendas (13)Article   Leyendas (13)
Article Leyendas (13)
leyendasdebrasil
 
Co.incidir 35 enero 2017
Co.incidir 35  enero 2017Co.incidir 35  enero 2017
Co.incidir 35 enero 2017
maliciapino
 
Psicoanálisis: Análisis del hombre de las ratas
Psicoanálisis: Análisis del hombre de las ratas Psicoanálisis: Análisis del hombre de las ratas
Psicoanálisis: Análisis del hombre de las ratas
Uziel Morales Amaya
 
Taller el niño de la pijama de rayas
Taller el niño de la pijama de rayasTaller el niño de la pijama de rayas
Taller el niño de la pijama de rayasmarihvibe
 
Arquetipos de Jung
Arquetipos de JungArquetipos de Jung
Arquetipos de Jung
Hidalgo Loreto
 
El saber anterior
El saber anteriorEl saber anterior
El saber anterior
cienciaspsiquicas
 

Similar a Antecedentes históricos del estudio de la personalidad (20)

2. PREICFES 2024 11 TEXTOS FILOSOFICOS.pptx
2. PREICFES 2024 11 TEXTOS FILOSOFICOS.pptx2. PREICFES 2024 11 TEXTOS FILOSOFICOS.pptx
2. PREICFES 2024 11 TEXTOS FILOSOFICOS.pptx
 
1406 le28 lexico contextual 2 2015
1406 le28 lexico contextual 2 20151406 le28 lexico contextual 2 2015
1406 le28 lexico contextual 2 2015
 
CARTAS A UNA JOVEN PSICÓLOGA.pdf
CARTAS A UNA JOVEN PSICÓLOGA.pdfCARTAS A UNA JOVEN PSICÓLOGA.pdf
CARTAS A UNA JOVEN PSICÓLOGA.pdf
 
Qué es argumentar
Qué es argumentarQué es argumentar
Qué es argumentar
 
antonimos
antonimosantonimos
antonimos
 
Genealogía de la moral. Friedrich Nietzsche
Genealogía de la moral. Friedrich NietzscheGenealogía de la moral. Friedrich Nietzsche
Genealogía de la moral. Friedrich Nietzsche
 
Pande bellota nueces
Pande bellota nuecesPande bellota nueces
Pande bellota nueces
 
Que es el hombre
Que es el hombreQue es el hombre
Que es el hombre
 
5ª clase
5ª clase5ª clase
5ª clase
 
Psicoanalisis / Psicologia
Psicoanalisis / PsicologiaPsicoanalisis / Psicologia
Psicoanalisis / Psicologia
 
TEORÍA DE NIETZSCHE
TEORÍA DE NIETZSCHETEORÍA DE NIETZSCHE
TEORÍA DE NIETZSCHE
 
Article Leyendas (13)
Article   Leyendas (13)Article   Leyendas (13)
Article Leyendas (13)
 
Co.incidir 35 enero 2017
Co.incidir 35  enero 2017Co.incidir 35  enero 2017
Co.incidir 35 enero 2017
 
Proyecto De Paz
Proyecto De PazProyecto De Paz
Proyecto De Paz
 
Psicoanálisis: Análisis del hombre de las ratas
Psicoanálisis: Análisis del hombre de las ratas Psicoanálisis: Análisis del hombre de las ratas
Psicoanálisis: Análisis del hombre de las ratas
 
Taller el niño de la pijama de rayas
Taller el niño de la pijama de rayasTaller el niño de la pijama de rayas
Taller el niño de la pijama de rayas
 
Textos 1º bach2010 2011
Textos  1º bach2010 2011Textos  1º bach2010 2011
Textos 1º bach2010 2011
 
Arquetipos de Jung
Arquetipos de JungArquetipos de Jung
Arquetipos de Jung
 
El saber anterior
El saber anteriorEl saber anterior
El saber anterior
 
GALENO
GALENOGALENO
GALENO
 

Más de Corporación Universitaria Iberoamericana

Rta sexual humana
Rta sexual humanaRta sexual humana
Siste educativo colombiano
Siste educativo colombiano Siste educativo colombiano
Siste educativo colombiano
Corporación Universitaria Iberoamericana
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Capital social
Capital socialCapital social
Caracteristicas de un terapeuta efectivo
Caracteristicas de un terapeuta efectivoCaracteristicas de un terapeuta efectivo
Caracteristicas de un terapeuta efectivo
Corporación Universitaria Iberoamericana
 
Modelos en evaluación psicológica
Modelos en evaluación psicológicaModelos en evaluación psicológica
Modelos en evaluación psicológica
Corporación Universitaria Iberoamericana
 
Introducción sensopercepción
Introducción sensopercepciónIntroducción sensopercepción
Introducción sensopercepción
Corporación Universitaria Iberoamericana
 
teorías de la personalidad
teorías de la personalidadteorías de la personalidad
teorías de la personalidad
Corporación Universitaria Iberoamericana
 
Introducción senso
Introducción sensoIntroducción senso
Introducción a la personalidad
Introducción a la personalidadIntroducción a la personalidad
Introducción a la personalidad
Corporación Universitaria Iberoamericana
 
Estrategia psicoanalitica
Estrategia psicoanaliticaEstrategia psicoanalitica
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Alfred adler
Alfred adlerAlfred adler
Aproximaciones modernas percepcion
Aproximaciones modernas percepcionAproximaciones modernas percepcion
Aproximaciones modernas percepcion
Corporación Universitaria Iberoamericana
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2

Más de Corporación Universitaria Iberoamericana (16)

Rta sexual humana
Rta sexual humanaRta sexual humana
Rta sexual humana
 
Siste educativo colombiano
Siste educativo colombiano Siste educativo colombiano
Siste educativo colombiano
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
Capital social
Capital socialCapital social
Capital social
 
Caracteristicas de un terapeuta efectivo
Caracteristicas de un terapeuta efectivoCaracteristicas de un terapeuta efectivo
Caracteristicas de un terapeuta efectivo
 
Modelos en evaluación psicológica
Modelos en evaluación psicológicaModelos en evaluación psicológica
Modelos en evaluación psicológica
 
Introducción sensopercepción
Introducción sensopercepciónIntroducción sensopercepción
Introducción sensopercepción
 
teorías de la personalidad
teorías de la personalidadteorías de la personalidad
teorías de la personalidad
 
Introducción senso
Introducción sensoIntroducción senso
Introducción senso
 
Introducción a la personalidad
Introducción a la personalidadIntroducción a la personalidad
Introducción a la personalidad
 
Estrategia psicoanalitica
Estrategia psicoanaliticaEstrategia psicoanalitica
Estrategia psicoanalitica
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
 
Alfred adler
Alfred adlerAlfred adler
Alfred adler
 
Aproximaciones modernas percepcion
Aproximaciones modernas percepcionAproximaciones modernas percepcion
Aproximaciones modernas percepcion
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Antecedentes históricos del estudio de la personalidad

  • 1. Antecedentes históricos del estudio de La Personalidad Stephanie Rojas
  • 2. Teoría de los tipos: Hipócrates -Galeno (123- 198 d.C.) Sanguínea: Complexión robusta, jovial y optimista. Vigoroso. Atlético. Melancólica: Depresivo. Triste. Decaído Pesimista Colérica: Irascible Agresivo Combativa Impulsiva Flemática: Apatía, Abulia, Aletargamiento, Estar clamado bajo tensión. Perezoso. Imagen tomada de: www.revistahph.sld.cu Eysenck Hans (1967)
  • 4. Fisionomía: pseudociencia Imagen tomada de: www.mamurio.it Imagen tomada de: eldespacio.wordpress.com Prueba de Szondi
  • 5. Fisionomía: La idea que la personalidad se asocia con el físico ha intrigado a filósofos y poetas: Permítanme que me rodee de robustos Hombres de ceño liso, y sin preocupaciones. Yond tiene una apariencia magra y hambrienta; Piensa demasiado; los hombres así son peligrosos Acto I, escena II, Julio César
  • 6. Ernst Kretschmer -1925- psiquiátra (Teoría Sociocultural) •Concluyó que la constitución alta y delgada (asténica) como la constitución musculosa (atlética) se asocian con tendencias al alejamiento (personalidad esquizoide). •Por otro lado se dice que la constitución corporal baja y robusta (pícnica) se asocia con inestabilidad emocional (personalidad cicloide).
  • 7. Tipos de Kretschmer Leptosómico – Asténico Pícnico Atlético Displásico
  • 8. William Sheldon (1940) Sistema somatotipo de tres componentes: 1. Obesidad = endomorfia (sociable, alegre, ama la comida: Trastorno afectivo). 2. Musculosidad = mesomorfia (atlético, agresivo. Trastorno paranoide). 3. Delgadez = ectomorfia (introvertido, estudioso. Trastorno heboides = fantasía autista).
  • 10. Francis Galton (1884) • Propuso medir las emociones a través del registro del latido cardiaco y la tasa del pulso. • Intentó medir ciertos rasgos de personalidad como el buen humor y el optimismo observando a las personas en situaciones sociales simuladas. Imagen tomada de: www.huxley.net
  • 11. Alfred Binet •Desarrolló métodos para estudiar las características de personalidad de las personas eminentes Imagen tomada de: famousscientist.ne
  • 12. Carl Jung (psicólogo Suizo) Método de Asociación de Palabras Imagen tomada de: favimages.com Inventó este método de ir a lo que está en lo más profundo de la psicología de una persona. Se trata de dar palabras y, sin dar tiempo para pensar, la persona tiene que responder lo más rápido que pueda con otra palabra, la primera que se le venga a la mente. De las frecuencias de palabras de respuesta y sus connotaciones. C. Jung podía deducir en qué estado de ánimo y de espíritu se encontraba una persona, y podía concluir algunas de las razones para esas reacciones. Esta es la lista de palabras que empleó C. Jung por primera vez, en 1910. (tomado de: http://www.oyemagazine.org/sites/default/files/Test%20de%20Asociaci on%20de%20palabras.pdf)
  • 13. Método de Asociación de Palabras Cabeza Verde Agua Cantar Muerto Largo Barco Pagar Ventana Amistoso Cocinar Preguntar Frío Tallo Bailar Pueblo Lago Enfermo Orgullo Cocinar Tinta Enojado Aguja Nadar Viaje Azul Lámpara Pecar Pan Rico Árbol Pinchar Lástima Amarillo Montaña Morir Sal Nuevo Costumbre Orar Dinero Loco Panfleto Despreciar Dedo Caro Pájaro Caer Libro Injusto Rana Marcharse Hambre Blanco Niño Cuidar Lapicero Triste Ciruela Casarse Casa Querido Cristal Falso Ansiedad Besar Novia Puro Puerta Escoger Paja Pelear Ridículo Dormir (tomado de: ttp://www.oyemagazine.org/sites/default/files/Test%20de%20Asociacion%20de%20palabras.pdf)
  • 14. • Robert Woodworth (Estados unidos) • Diseñó esta herramienta para seleccionar e identificar a los individuos gravemente perturbados que debían ser excluidos del servicio militar. • Primera guerra Mundial (1919) • Se aplicó de forma masiva.
  • 15. Pruebas Proyectivas Imagen Tomada de: http://utpsycorg.liwc.net/TAT/TAT.GIF Imagen Tomada de: http://www.kalipedia.com/kalipediamedia/penrelcul/media/200707/18/hisfilosofia/20070718klpprcfil_170.Ies.SCO.jpg
  • 16. MMPI (1943) Ambas imágenes tomadas de: es.slideshare.net
  • 17. Enfoques: • Búsqueda de leyes generales de la conducta y la personalidad • Mirada general Enfoque nomotético • Considera cada personalidad como un sistema integrado y propio • Mirada individual Enfoque idiográfico
  • 18. Estrategias o paradigmas de la Personalidad: Teorías Psicoanalítica De las disposiciones Ambiental De las representaciones
  • 20. Funciones de la Teoría: Organización y aclaración de observaciones Aportación de un sentido de entendimiento Orientación de la investigación futura
  • 22. Teorías de la Personalidad: • Algunas ponen mayor énfasis a la herencia o al ambiente como moldeadores de la conducta. • Difieren en el grado en que enfatizan en las características internas individuales, o rasgos, más que en variables situacionales como determinantes de la conducta. • Buscan establecer los orígenes, la estructura o la dinámica de la personalidad.
  • 23. Evaluación de la Personalidad: Autorreportes entrevistas y cuestionarios Observación directa Impresiones ajenas Historias personales y registros de vida