SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Facultad de Ciencias Administrativas y
Sociales
Escuela de Psicología
Psicología del desarrollo II
Createc – Charallave
Facilitadora:
Lic. Emma Flores
Participante:
Géminis Azuaje
Charallave, junio 2019
teorías del desarrollo en el adulto joven según,
daniel levinson, erik erikson y Warner schaie
https://es.slideshare.net/gminisazuaje/teoras-del-desarrollo-adulto-joven
En el desarrollo humano la adultez - joven es una
etapacomprendidaentrelos17 y 40 añosdeedad.
Comienza al finalizar la adolescencia, esta etapa es
considerada como la más larga de las etapas que
desglosan el desarrollo humano.
la adulteZ - joven
En esta etapa de la vida del individuo, ocurren
diversos cambios, entre los que se pueden mencionar
de manera resaltante , la toma de decisiones y la
responsabilidad, ya debe valerse por si mismo y velar
por lafamilia.
Erik Erikson
15/06/1902 –
12/05/1994
Fue un Psicoanalista Estadounidense de origen alemán, fundador
de la teoría del desarrollo Psicosocial en el individuo, el mismo se
apoyo en Freud quien es el creador de la teoría Psicosexual, debido a
que Erikson consideraba que el desarrollo humano, no podía basarse
exclusivamente en instintos o pulsiones sexuales, el autor sostenía
según sus razonamientos e investigaciones que el desarrollo humano,
seorientabamashacialainfluenciadelasociedad en el mismo.
Discrepaba con Freud, ya que no compartía la idea de que el
desarrollo de la personalidad del ser humano sea hasta una etapa
determinada y sexual, este por el contrario sostiene en su teoría
psicosocial queel ser humano desarrollasu personalidad alo largo de
su vida, pasando por diversas etapas que cada una de ellas contiene
un conflicto que de ser resuelto por el individuo, este obtendrá
mejoresresultadosen su vidapersonal y laboral.
Etapa dEl dEsarrollo psicosocial,
adulto- JovEn
De 21 años a 40 años: Intimidad frente a Aislamiento:
En estaetapael ser humano dejadeser adolescentey progresivamentehacambiado laformade
relacionarse con otras personas, así pues, el individuo se vuelve selectivo al darle prioridad a
relacionesmasintimasquelebrinden laseguridad dequehay un sentimiento reciproco.
El sano desarrollo del individuo , corre riesgo cuando el mismo no busca de obtener este
tipo de intimidad, lo que sumerge a este en un aislamiento profundo que puede generar
depresión.
Daniel Levinson 
(28/05/1920 –
12/04/1994)
Este psicólogo estadounidense se dio a conocer
por su teoría de la visión de la etapa - crisis, la
cual se refiere al ciclo de la vida en que se
desarrolla el ser humano, este se apoyo en las
investigaciones y teorías del desarrollo de algunos
psicólogoscomo el psicoanalistaErik Erikson,
Levinson fue uno de los fundadores del campo
del desarrollo positivo en adultos. Es importante
destacar que realizo innumerables aportes a la
psicología social, conductual y por supuesto a la
psicologíadel desarrollo.
Al hablar del ciclo de lavida, Levinson propone el desarrollo delaadultez joven,
con unaestructuradevida, formuladapor el individuo.
Diversos estudios realizados por el autor revelan que el desarrollo humano varia
según el sexo de las personas y que todo radica en los sueños planteados por los
mismos, un ejemplo de ello es que los sueños del hombre son de ocupación, mientras
que el de las mujeres a parte de ocupación, están enfocados por el matrimonio y la
familia.
Teoría del CIClo de vIda adUlTo - JoveN segúN levINsoN
Levinson propuso su teoríadeunaformaestructuradaen lacual el autor manifiesta
en lamisma, quelaedad adultaesformadatanto por el ambientefísico como por el
social:
De los 17 a los 45 años: Adultez Temprana.
En esta etapa:
Ø El individuo sientequehaalcanzado el mayor potencial.
Ø Padecedemayoresnivelesdeestrésy tensión.
Ø Debeasumir lasresponsabilidadespersonalesy laborales.
Ø Lasdecisionesvitales.
Ø Problemaseconómicos.
Psicólogo alemán, considera que a lo largo del ciclo vital el ser
humano, sigue desarrollando sus capacidades cognitivas e
intelectuales, según la importancia que le de a su fuente de
motivación.
Estepsicólogo esel creador delateoríacognitivadel desarrollo, la
cual esta basada en el cumplimiento de los objetivos planteados
por el individuo, por lo general estos son de origen motivacional y
losllevaconsigo desdeel inicio hastael final desusdías.
Esta teoría de Schaie consta de tres preguntas. (¿Qué necesito
saber?,¿como lo pongo en practica?, ¿Por qué sé lo que sé? ) que
se van respondiendo durante ese ciclo de vida, para ello al igual
que otros estudiosos del área del desarrollo dividió su teoría en
etapas, según el rango deedades.Warner Schaie
1928Alemania
¿Que es lo que necesito saber?
Esta etapa se ubica en la infancia y la adolescencia, que son la fase mas precoz del
desarrollo en laqueel individuo adquierehabilidadesparalavida.
¿Cómo lo pongo en practica?
Comprendidaen el comienzo delaedad adulta, y en estaetapael individuo adquiere
masresponsabilidades
¿ Porqué se lo que se?
Estaetapaabarcapartedelaadultez joven, así como delaadultez mayor, en lamisma
el individuo tiendeabuscar el significado real detodo lo aprendido. Esto con el fin de
poder compartirlo con laspróximasgeneraciones, lafinalización deestaetapaesta
cargadadesabiduría.
TeorIa CogNITIva de sCHaIe
ETAPA ADULTO JOVEN,
SEGÚN LA TEORIA COGNITIVA DE SCHAIE
Etapa de logro:
tiene inicios al finalizar la adolescencia,
hasta los 30 años , en esta etapa el
individuo gestiona el conocimiento que
ha adquirido con el fin de alcanzar
metas personales trazadas por el desde
la etapa anterior, algunas de estas metas
se verán modificadas a medida que
pasen los años, entre algunas de las
metas se pueden mencionar, graduarse,
tener un trabajo estable, formar un hogar
etc.
Etapa de responsabilidad:
Esta etapa el autor la ubica de los 30 a los 40
años, el individuo busca entre los
conocimientos adquiridos la solución a los
problemas, ya sean profesionales o
personales.
El autor destaca que cuando seadquiereel
logro de algún objetivo, el individuo debe
gestionarlos y utilizar el conocimiento para
proteger alossuyos.
REfERENCIAS BIBLIOGRáfICAS
Regader, 2012 Teo ría deldesarro llo psico so cialde Erikso n. Disponibleen:
https://psicologiaymente.com/desarrollo/teoria-del-desarrollo-psicosocial-erikson
Izquierdo, 2007 psico lo gía deldesarro llo en la edad adulta. Disponibleen:
http://infad.eu/RevistaINFAD/2007/n2/volumen1/0214-9877_2007_2_1_67-86.pdf
Wikipedia, enciclo pedia libre. Disponibleen : https://en.wikipedia.org/wiki/Daniel_Levinson
Wikipedia, enciclo pedia libre. Disponibleen: https://en.wikipedia.org/wiki/K._Warner_Schaie
Pico, 2016. Etapas deldesarro llo co gnitivo adulto , según Schaie. Disponibleen :
https://psicopico.com/etapas-del-desarrollo-cognitivo-adulto-segun-schaie/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual de adultez media
Mapa conceptual de adultez mediaMapa conceptual de adultez media
Mapa conceptual de adultez media
Raulymar Hernandez
 
Mapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez mediaMapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez media
tinaa_
 
Etapas del desarrollo humano en la adultez
Etapas del desarrollo humano en la adultezEtapas del desarrollo humano en la adultez
Etapas del desarrollo humano en la adultez
Agusciencias
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayoresDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
Mónica Coto
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de gruposEstructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
RuxierM
 
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según  Erikson - Schein - LevinsonEtapas del desarrollo según  Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
Yerman Colina
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
Yamiret Torres Vargas
 
Adultez Joven
Adultez JovenAdultez Joven
Adultez temprana
Adultez temprana Adultez temprana
Adultez temprana
Lorena De La Hoz Gómez
 
Modelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinicaModelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinica
Universidad Antropológica de Guadalajara
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Daniel Giunta
 
Psicologia del desarrollo adultez joven
Psicologia del desarrollo adultez jovenPsicologia del desarrollo adultez joven
Psicologia del desarrollo adultez joven
gabygabrielag
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenes
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenesDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenes
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenes
Mónica Coto
 
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
 el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
masterhack
 
Teoras del desarrollo evolutivo
Teoras del desarrollo evolutivo Teoras del desarrollo evolutivo
Teoras del desarrollo evolutivo
cARLOSFlores793
 
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarezCuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Ministerio del Poder Popular para La Educacion
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual de adultez media
Mapa conceptual de adultez mediaMapa conceptual de adultez media
Mapa conceptual de adultez media
 
Mapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez mediaMapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez media
 
Etapas del desarrollo humano en la adultez
Etapas del desarrollo humano en la adultezEtapas del desarrollo humano en la adultez
Etapas del desarrollo humano en la adultez
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayoresDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de gruposEstructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
 
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según  Erikson - Schein - LevinsonEtapas del desarrollo según  Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 
Adultez Joven
Adultez JovenAdultez Joven
Adultez Joven
 
Adultez temprana
Adultez temprana Adultez temprana
Adultez temprana
 
Modelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinicaModelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinica
 
DESARROLLO FISICO EN LA ADULTEZ
DESARROLLO FISICO EN LA ADULTEZDESARROLLO FISICO EN LA ADULTEZ
DESARROLLO FISICO EN LA ADULTEZ
 
Adultez joven
Adultez jovenAdultez joven
Adultez joven
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
 
Psicologia del desarrollo adultez joven
Psicologia del desarrollo adultez jovenPsicologia del desarrollo adultez joven
Psicologia del desarrollo adultez joven
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenes
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenesDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenes
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos jóvenes
 
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
 el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
 
Teoras del desarrollo evolutivo
Teoras del desarrollo evolutivo Teoras del desarrollo evolutivo
Teoras del desarrollo evolutivo
 
desarrollo cognoscitivo en la adultez media
desarrollo cognoscitivo en la adultez mediadesarrollo cognoscitivo en la adultez media
desarrollo cognoscitivo en la adultez media
 
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarezCuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
Cuadro comparativo adulto joven y medio maria juarez
 

Similar a teoria del desarrollo adultez joven

Bases biológicas que sustentan el desarrollo de la etapa : Adulto- Joven
Bases biológicas  que sustentan el desarrollo de la etapa : Adulto- JovenBases biológicas  que sustentan el desarrollo de la etapa : Adulto- Joven
Bases biológicas que sustentan el desarrollo de la etapa : Adulto- Joven
CristalRamirez03
 
20616355 diaz daniela etapas segun erikson, schein, levinson
20616355 diaz daniela etapas segun erikson, schein, levinson20616355 diaz daniela etapas segun erikson, schein, levinson
20616355 diaz daniela etapas segun erikson, schein, levinson
UBA
 
Etapas del desarrollo Humano adultez media
Etapas del desarrollo Humano adultez mediaEtapas del desarrollo Humano adultez media
Etapas del desarrollo Humano adultez media
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Bases biológicas que sustentan el desarrollo de la etapa : Adulto- Joven
Bases biológicas  que sustentan el desarrollo de la etapa : Adulto- JovenBases biológicas  que sustentan el desarrollo de la etapa : Adulto- Joven
Bases biológicas que sustentan el desarrollo de la etapa : Adulto- Joven
CristalRamirez03
 
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según  Erikson - Schein - Levinson Etapas del desarrollo según  Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
Yerman Colina
 
Teoría psicosocial
Teoría psicosocialTeoría psicosocial
Teoría psicosocial
BINEEDUCACIONINICIAL
 
Etapas del desarrollo adultez joven
Etapas del desarrollo adultez jovenEtapas del desarrollo adultez joven
Etapas del desarrollo adultez joven
Ale-22
 
Teoria Erickson
Teoria EricksonTeoria Erickson
Teoria Erickson
Gloria Cazares
 
Desarrollo adultez joven hilia gutierrez[3326]
Desarrollo adultez joven hilia gutierrez[3326]Desarrollo adultez joven hilia gutierrez[3326]
Desarrollo adultez joven hilia gutierrez[3326]
Hiliagutierrez
 
1 desarrollo ii etapas
1 desarrollo ii   etapas1 desarrollo ii   etapas
1 desarrollo ii etapas
Pedro Prado
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
oswaldoperez46
 
Adultez Joven
Adultez JovenAdultez Joven
Adultez Joven
YurangelGinez1
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humanoEmmanuel
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo HumanoEmmanuel
 
Tarea 1 lista desarrollo
Tarea 1 lista desarrolloTarea 1 lista desarrollo
Tarea 1 lista desarrollo
Ivan Jara
 
6. Desarrollo del Adolescente.pptx
6. Desarrollo del Adolescente.pptx6. Desarrollo del Adolescente.pptx
6. Desarrollo del Adolescente.pptx
BrianMendozaElizondr
 
Perspectivas y teorías sobre el aprendizaje
Perspectivas y teorías sobre el aprendizajePerspectivas y teorías sobre el aprendizaje
Perspectivas y teorías sobre el aprendizaje
Evelyn Perez
 

Similar a teoria del desarrollo adultez joven (20)

Bases biológicas que sustentan el desarrollo de la etapa : Adulto- Joven
Bases biológicas  que sustentan el desarrollo de la etapa : Adulto- JovenBases biológicas  que sustentan el desarrollo de la etapa : Adulto- Joven
Bases biológicas que sustentan el desarrollo de la etapa : Adulto- Joven
 
20616355 diaz daniela etapas segun erikson, schein, levinson
20616355 diaz daniela etapas segun erikson, schein, levinson20616355 diaz daniela etapas segun erikson, schein, levinson
20616355 diaz daniela etapas segun erikson, schein, levinson
 
Etapas del desarrollo Humano adultez media
Etapas del desarrollo Humano adultez mediaEtapas del desarrollo Humano adultez media
Etapas del desarrollo Humano adultez media
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 
Bases biológicas que sustentan el desarrollo de la etapa : Adulto- Joven
Bases biológicas  que sustentan el desarrollo de la etapa : Adulto- JovenBases biológicas  que sustentan el desarrollo de la etapa : Adulto- Joven
Bases biológicas que sustentan el desarrollo de la etapa : Adulto- Joven
 
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según  Erikson - Schein - Levinson Etapas del desarrollo según  Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
 
Teoría psicosocial
Teoría psicosocialTeoría psicosocial
Teoría psicosocial
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Etapas del desarrollo adultez joven
Etapas del desarrollo adultez jovenEtapas del desarrollo adultez joven
Etapas del desarrollo adultez joven
 
Teoria Erickson
Teoria EricksonTeoria Erickson
Teoria Erickson
 
Desarrollo adultez joven hilia gutierrez[3326]
Desarrollo adultez joven hilia gutierrez[3326]Desarrollo adultez joven hilia gutierrez[3326]
Desarrollo adultez joven hilia gutierrez[3326]
 
1 desarrollo ii etapas
1 desarrollo ii   etapas1 desarrollo ii   etapas
1 desarrollo ii etapas
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
Adultez Joven
Adultez JovenAdultez Joven
Adultez Joven
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
 
Tarea 1 lista desarrollo
Tarea 1 lista desarrolloTarea 1 lista desarrollo
Tarea 1 lista desarrollo
 
6. Desarrollo del Adolescente.pptx
6. Desarrollo del Adolescente.pptx6. Desarrollo del Adolescente.pptx
6. Desarrollo del Adolescente.pptx
 
Perspectivas y teorías sobre el aprendizaje
Perspectivas y teorías sobre el aprendizajePerspectivas y teorías sobre el aprendizaje
Perspectivas y teorías sobre el aprendizaje
 

Último

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 

Último (20)

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 

teoria del desarrollo adultez joven

  • 1. Republica bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Escuela de Psicología Psicología del desarrollo II Createc – Charallave Facilitadora: Lic. Emma Flores Participante: Géminis Azuaje Charallave, junio 2019 teorías del desarrollo en el adulto joven según, daniel levinson, erik erikson y Warner schaie https://es.slideshare.net/gminisazuaje/teoras-del-desarrollo-adulto-joven
  • 2. En el desarrollo humano la adultez - joven es una etapacomprendidaentrelos17 y 40 añosdeedad. Comienza al finalizar la adolescencia, esta etapa es considerada como la más larga de las etapas que desglosan el desarrollo humano. la adulteZ - joven En esta etapa de la vida del individuo, ocurren diversos cambios, entre los que se pueden mencionar de manera resaltante , la toma de decisiones y la responsabilidad, ya debe valerse por si mismo y velar por lafamilia.
  • 3. Erik Erikson 15/06/1902 – 12/05/1994 Fue un Psicoanalista Estadounidense de origen alemán, fundador de la teoría del desarrollo Psicosocial en el individuo, el mismo se apoyo en Freud quien es el creador de la teoría Psicosexual, debido a que Erikson consideraba que el desarrollo humano, no podía basarse exclusivamente en instintos o pulsiones sexuales, el autor sostenía según sus razonamientos e investigaciones que el desarrollo humano, seorientabamashacialainfluenciadelasociedad en el mismo. Discrepaba con Freud, ya que no compartía la idea de que el desarrollo de la personalidad del ser humano sea hasta una etapa determinada y sexual, este por el contrario sostiene en su teoría psicosocial queel ser humano desarrollasu personalidad alo largo de su vida, pasando por diversas etapas que cada una de ellas contiene un conflicto que de ser resuelto por el individuo, este obtendrá mejoresresultadosen su vidapersonal y laboral.
  • 4. Etapa dEl dEsarrollo psicosocial, adulto- JovEn De 21 años a 40 años: Intimidad frente a Aislamiento: En estaetapael ser humano dejadeser adolescentey progresivamentehacambiado laformade relacionarse con otras personas, así pues, el individuo se vuelve selectivo al darle prioridad a relacionesmasintimasquelebrinden laseguridad dequehay un sentimiento reciproco. El sano desarrollo del individuo , corre riesgo cuando el mismo no busca de obtener este tipo de intimidad, lo que sumerge a este en un aislamiento profundo que puede generar depresión.
  • 5. Daniel Levinson  (28/05/1920 – 12/04/1994) Este psicólogo estadounidense se dio a conocer por su teoría de la visión de la etapa - crisis, la cual se refiere al ciclo de la vida en que se desarrolla el ser humano, este se apoyo en las investigaciones y teorías del desarrollo de algunos psicólogoscomo el psicoanalistaErik Erikson, Levinson fue uno de los fundadores del campo del desarrollo positivo en adultos. Es importante destacar que realizo innumerables aportes a la psicología social, conductual y por supuesto a la psicologíadel desarrollo.
  • 6. Al hablar del ciclo de lavida, Levinson propone el desarrollo delaadultez joven, con unaestructuradevida, formuladapor el individuo. Diversos estudios realizados por el autor revelan que el desarrollo humano varia según el sexo de las personas y que todo radica en los sueños planteados por los mismos, un ejemplo de ello es que los sueños del hombre son de ocupación, mientras que el de las mujeres a parte de ocupación, están enfocados por el matrimonio y la familia.
  • 7. Teoría del CIClo de vIda adUlTo - JoveN segúN levINsoN Levinson propuso su teoríadeunaformaestructuradaen lacual el autor manifiesta en lamisma, quelaedad adultaesformadatanto por el ambientefísico como por el social: De los 17 a los 45 años: Adultez Temprana. En esta etapa: Ø El individuo sientequehaalcanzado el mayor potencial. Ø Padecedemayoresnivelesdeestrésy tensión. Ø Debeasumir lasresponsabilidadespersonalesy laborales. Ø Lasdecisionesvitales. Ø Problemaseconómicos.
  • 8. Psicólogo alemán, considera que a lo largo del ciclo vital el ser humano, sigue desarrollando sus capacidades cognitivas e intelectuales, según la importancia que le de a su fuente de motivación. Estepsicólogo esel creador delateoríacognitivadel desarrollo, la cual esta basada en el cumplimiento de los objetivos planteados por el individuo, por lo general estos son de origen motivacional y losllevaconsigo desdeel inicio hastael final desusdías. Esta teoría de Schaie consta de tres preguntas. (¿Qué necesito saber?,¿como lo pongo en practica?, ¿Por qué sé lo que sé? ) que se van respondiendo durante ese ciclo de vida, para ello al igual que otros estudiosos del área del desarrollo dividió su teoría en etapas, según el rango deedades.Warner Schaie 1928Alemania
  • 9. ¿Que es lo que necesito saber? Esta etapa se ubica en la infancia y la adolescencia, que son la fase mas precoz del desarrollo en laqueel individuo adquierehabilidadesparalavida. ¿Cómo lo pongo en practica? Comprendidaen el comienzo delaedad adulta, y en estaetapael individuo adquiere masresponsabilidades ¿ Porqué se lo que se? Estaetapaabarcapartedelaadultez joven, así como delaadultez mayor, en lamisma el individuo tiendeabuscar el significado real detodo lo aprendido. Esto con el fin de poder compartirlo con laspróximasgeneraciones, lafinalización deestaetapaesta cargadadesabiduría. TeorIa CogNITIva de sCHaIe
  • 10. ETAPA ADULTO JOVEN, SEGÚN LA TEORIA COGNITIVA DE SCHAIE Etapa de logro: tiene inicios al finalizar la adolescencia, hasta los 30 años , en esta etapa el individuo gestiona el conocimiento que ha adquirido con el fin de alcanzar metas personales trazadas por el desde la etapa anterior, algunas de estas metas se verán modificadas a medida que pasen los años, entre algunas de las metas se pueden mencionar, graduarse, tener un trabajo estable, formar un hogar etc. Etapa de responsabilidad: Esta etapa el autor la ubica de los 30 a los 40 años, el individuo busca entre los conocimientos adquiridos la solución a los problemas, ya sean profesionales o personales. El autor destaca que cuando seadquiereel logro de algún objetivo, el individuo debe gestionarlos y utilizar el conocimiento para proteger alossuyos.
  • 11. REfERENCIAS BIBLIOGRáfICAS Regader, 2012 Teo ría deldesarro llo psico so cialde Erikso n. Disponibleen: https://psicologiaymente.com/desarrollo/teoria-del-desarrollo-psicosocial-erikson Izquierdo, 2007 psico lo gía deldesarro llo en la edad adulta. Disponibleen: http://infad.eu/RevistaINFAD/2007/n2/volumen1/0214-9877_2007_2_1_67-86.pdf Wikipedia, enciclo pedia libre. Disponibleen : https://en.wikipedia.org/wiki/Daniel_Levinson Wikipedia, enciclo pedia libre. Disponibleen: https://en.wikipedia.org/wiki/K._Warner_Schaie Pico, 2016. Etapas deldesarro llo co gnitivo adulto , según Schaie. Disponibleen : https://psicopico.com/etapas-del-desarrollo-cognitivo-adulto-segun-schaie/