SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de la coherencia
y cohesión en la producción
de textos narrativos a partir
del uso de imágenes
Daniel Moncada Jiménez
Bienvenida
 El principal objetivo de esta pagina web es brindar una herramienta que le permita a
los estudiantes conocer una investigación acerca de los procesos de escritura en
estudiantes de básica primaria, de igual forma proporcionar un ambiente de
interacción y participación haciendo preguntas, enviando sugerencias y comentarios
relacionados con el tema, asegurando un aprendizaje significativo
Espero poder cumplir con sus expectativas de calidad y satisfacción, ya que es mi labor
como docente.
Objetivos
Objetivo General
 Favorecer el desarrollo de la coherencia y cohesión en textos narrativos a partir del uso de
imágenes.
Objetivos Específicos
 Analizar un texto narrativo a partir del modelo cognitivo.
 Cimentar un marco teórico importante como base para el proceso en la producción de textos
narrativos.
 Emplear actividades dirigidas al desarrollo de la coherencia y cohesión en la producción de textos
narrativos.
 Evaluar la propuesta investigativa desde los resultados obtenidos.
Presentación
El presente sitio web es un objeto virtual de aprendizaje, que pretende mostrar el desarrollo de la coherencia y cohesión en la
producción de textos narrativos a partir del uso de imágenes orientada a través del método procesual.
El aprendizaje de la escritura en el ser humano se da por varios procesos uno de ellos comienza desde pequeños cuando se
inicia la vida escolar en donde se reconocen las letras del abecedario y se realizan combinaciones hasta formar palabras que
posteriormente se convertirán en frases y párrafos, sin embargo, un proceso como este no se cumple para todas las poblaciones
y en ocasiones los contextos en los que se genera son precarios.
Así pues la escritura no es solo un proceso de memorización en el que se combinan letras para formar textos, la escritura va más
allá de plasmar en un papel las ideas intangibles que posee el ser humano, sin embargo, al escribir dichas ideas se hace
necesario conocer ciertos conceptos y estructuras para que estas reflejen el pensamiento exacto del escritor hacia el lector.
Metodología
 Investigación Acción
El enfoque de esta investigación se sitúa sobre los lineamientos de la investigación acción
que responde a un paradigma cualitativo, que tiene su origen a partir de la teoría critica
de la escuela de Frankfurt, pretendiendo liberar a las personas para que construyan a
partir de su propia practica su entendimiento del mundo.
No pretende hallar soluciones, por el contrario actúa sobre el problema, es desde allí que
la teoría se contextualiza para soportar r intervenir en la practica de la persona.
Enfoque
 Procesual
Los procesos cognitivos que El enfoque procesual pone énfasis en el proceso de la
composición. Mediante este enfoque se enseñan permiten generar ideas para
emprender el trabajo de redacción, así como formular objetivos antes de escribir,
organizar las ideas, escribir borradores y esquemas, revisar y evaluar. El alumno no solo
aprende a hacer borradores y a conocer la estructura del párrafo, sino también
aprenderá a distinguir los elementos esenciales del estilo para ponerlos en práctica en el
proceso de la escritura. Toma apuntes, escribe y rescribe sus propios textos hasta lograr el
objetivo esperado.
 Los modelos de proceso, que intentan comprender el proceso de composición mediante el
desarrollo de las actividades y habilidades que se ponen en práctica durante la escritura.
Dentro de este enfoque se encuentran los modelos de traducción, de etapas y cognitivos.
 El desarrollo de estos modelos ha ido evolucionando en el tiempo hasta los actuales modelos de
orientación cognitiva, si bien con anterioridad a éstos encontramos enfoques más simplistas,
como los propuestos por los modelos de traducción y de etapas. Siguiendo la clasificación
realizada por Gil y Santana (1985), la evolución del enfoque de proceso puede organizarse
temporalmente en tres etapas que coinciden con la aparición de tres tipos distintos de modelos
procesuales: los modelos de traducción, los modelos de etapas y los modelos cognitivos.
Modelos de etapas
Los modelos de etapas o modelos lineales del proceso de escritura se desarrollan en
torno a los años setenta y parten de la premisa fundamental de que la actividad de
escribir implica la puesta en práctica de una serie de fases o estadios que se
desarrollan linealmente y de modo sucesivo:
 Pre escritura o etapa de generación del contenido.
 Escritura o plasmación del contenido en el papel. Abarca el momento visible
en que se está produciendo el texto.
 Reescritura o corrección del resultado para editar el producto final.
 Edición o presentación del producto final.
Taller Objetivo Resultado
Taller 1
Nace una ideas
Identificar un tema para la construcción de un
texto narrativo, mediante la solución de
actividades de orden y secuencia de palabras,
oraciones, y párrafos que le permitan al
estudiante identificar aspectos de la coherencia y
cohesión global de un texto narrativo.
El estudiante logrará:
• Construir párrafos con unidad y
concordancia sintáctica y semántica
mediante la solución de actividades
de orden y secuencia de palabras,
oraciones y párrafos.
• Encontrar un plan para la solución de
actividades de orden y secuencia de
palabras, oraciones y párrafos en pro
de la coherencia y cohesión global en
la construcción de un texto narrativo.
Taller 2
Construyo mis ideas
Fortalecer la coherencia y cohesión de un texto
narrativo a través de la elaboración de un
borrador teniendo en cuenta el uso de párrafos,
conectores y signos de puntuación.
• Relacionar de forma correcta las ideas
que conforman un enunciado.
• Utilizar de forma correcta los
conectores en oraciones y párrafos.
Taller 3
Refuerzo mi conocimiento
Construye un texto narrativo siguiendo su
estructura, haciendo uso de las 31funciones
propuestas por Propp para la construcción del
cuento, identificando a su vez los elementos que le
brindan coherencia y cohesión global y lineal al
texto.
• Escribir un cuento teniendo en cuenta
aspectos de coherencia y cohesión,
siguiendo la estructura del mismo
guiada desde las funciones de PROPP
en la construcción de cuentos.
TABLA DE CONTENIDO
 COLEGIO GIMNASIO LAS AMÉRICA DOCENTE DE INGLÉS Y ESPAÑOL BÁSICA
 BOGOTÁ
 ENERO 28 2013- JULIO 29 2014
 Jefe directo: Rubén Joaquín Botia Bohórquez
 Cel: 320 208 52 88
 Tel: 564 32 56
 LICEO AMERICANO DOCENTE DE INGLÉS KINDER GARDEN AND PRE-SCHOOL
 MI GRAN CASA AZUL
 ENERO 24 2015- Actualmente
 Jefe directo: Fanny Sánchez de Celis
 Calle 24 B 74 - 30
 Tel: 295 1332
DANIEL ENRIQUE MONCADA JIMENEZ
Licenciado en humanidades e idiomas de la Universidad
Libre, poseedor de principios, valores, saberes y prácticas que
hacen mi desempeño excelente. Joven práctico que cuenta
con gran confianza y habilidad en el dominio de los idiomas
inglés y francés.
Con excelente manejo de relaciones interpersonales, gran
facilidad de aprendizaje, alto sentido de responsabilidad y de
pertenencia; colaborador, creativo e innovador, con buenas
relaciones sociales que me permiten aportar a un objetivo
colectivo. Persona de fácil adaptabilidad al cambio, con
deseos de crecer profesionalmente, con un carácter alegre,
proactivo, entusiasta y con un excelente manejo de grupo.
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
 Lineamientos Curriculares para Lengua Castellana
http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-339975_recurso_6.pdf
 Estándares Básicos de competencias del lenguaje
http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-116042_archivo_pdf1.pdf
 Cassany Daniel http://www.upf.edu/pdi/dtf/daniel_cassany/ideases.htm
 Bausela, E. La docencia a través de la investigación–acción. Recuperado
de http://www.rieoei.org/deloslectores/682Bausela.PDF
 Valery, O. (2000). Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe,
España y Portugal, 3 ,38-43

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto argumentativo Escuela N° 97
Texto argumentativo Escuela N° 97Texto argumentativo Escuela N° 97
Texto argumentativo Escuela N° 97
Divia Soria
 
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LOS TIPOS DE TEXTO
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LOS TIPOS DE TEXTOSECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LOS TIPOS DE TEXTO
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LOS TIPOS DE TEXTO
Myre Hdez
 
Proyecto cuentos de terror
Proyecto cuentos de terrorProyecto cuentos de terror
Proyecto cuentos de terror
Edna de Mayo
 
Planeacion de español texto expositivo (1)
Planeacion de español texto expositivo  (1)Planeacion de español texto expositivo  (1)
Planeacion de español texto expositivo (1)Itzel Valdes
 
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyendaLista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
munaskita78
 
Planificación de texto expositivo.
Planificación de texto expositivo.Planificación de texto expositivo.
Planificación de texto expositivo.Lué Pohi
 
Cuentos de humor
Cuentos de humorCuentos de humor
Cuentos de humor
edi08
 
Rúbricas para evaluar textos argumentativos
Rúbricas para evaluar textos argumentativosRúbricas para evaluar textos argumentativos
Rúbricas para evaluar textos argumentativos
Leiver Mauricio Alvarez Contreras
 
Lista de cotejo- evaluación de un texto
Lista de cotejo- evaluación de un textoLista de cotejo- evaluación de un texto
Lista de cotejo- evaluación de un texto
Lupita Monroy
 
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
majepisuca
 
Secuencia didáctica sobre textos expositivos
Secuencia didáctica sobre textos expositivosSecuencia didáctica sobre textos expositivos
Secuencia didáctica sobre textos expositivos
Nelson Alvarez
 
Proyecto de segundo ciclo las mil y una noche
Proyecto de segundo ciclo las mil y una nocheProyecto de segundo ciclo las mil y una noche
Proyecto de segundo ciclo las mil y una noche
CLAUDIA PAULINA CASTRO
 
Planificacion anual. practicas del lenguaje 6
Planificacion anual. practicas del lenguaje 6Planificacion anual. practicas del lenguaje 6
Planificacion anual. practicas del lenguaje 6
SoleGuillermo
 
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidadLista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidadDidactica Ludica
 
Planificación de tres clases de lengue
Planificación de tres clases de lenguePlanificación de tres clases de lengue
Planificación de tres clases de lenguePaula_glutenfree
 

La actualidad más candente (20)

Texto argumentativo Escuela N° 97
Texto argumentativo Escuela N° 97Texto argumentativo Escuela N° 97
Texto argumentativo Escuela N° 97
 
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LOS TIPOS DE TEXTO
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LOS TIPOS DE TEXTOSECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LOS TIPOS DE TEXTO
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LOS TIPOS DE TEXTO
 
Secuencia texto periodístico
Secuencia texto periodísticoSecuencia texto periodístico
Secuencia texto periodístico
 
Sesion planificacion
Sesion planificacionSesion planificacion
Sesion planificacion
 
Proyecto cuentos de terror
Proyecto cuentos de terrorProyecto cuentos de terror
Proyecto cuentos de terror
 
Cohesion textual
Cohesion textualCohesion textual
Cohesion textual
 
Planeacion de español texto expositivo (1)
Planeacion de español texto expositivo  (1)Planeacion de español texto expositivo  (1)
Planeacion de español texto expositivo (1)
 
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyendaLista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
 
Rubrica comprension-lectora
Rubrica comprension-lectoraRubrica comprension-lectora
Rubrica comprension-lectora
 
Planificación de texto expositivo.
Planificación de texto expositivo.Planificación de texto expositivo.
Planificación de texto expositivo.
 
Cuentos de humor
Cuentos de humorCuentos de humor
Cuentos de humor
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Rúbricas para evaluar textos argumentativos
Rúbricas para evaluar textos argumentativosRúbricas para evaluar textos argumentativos
Rúbricas para evaluar textos argumentativos
 
Lista de cotejo- evaluación de un texto
Lista de cotejo- evaluación de un textoLista de cotejo- evaluación de un texto
Lista de cotejo- evaluación de un texto
 
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.Planificación clase 4   la novela como texto narrativo.
Planificación clase 4 la novela como texto narrativo.
 
Secuencia didáctica sobre textos expositivos
Secuencia didáctica sobre textos expositivosSecuencia didáctica sobre textos expositivos
Secuencia didáctica sobre textos expositivos
 
Proyecto de segundo ciclo las mil y una noche
Proyecto de segundo ciclo las mil y una nocheProyecto de segundo ciclo las mil y una noche
Proyecto de segundo ciclo las mil y una noche
 
Planificacion anual. practicas del lenguaje 6
Planificacion anual. practicas del lenguaje 6Planificacion anual. practicas del lenguaje 6
Planificacion anual. practicas del lenguaje 6
 
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidadLista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
 
Planificación de tres clases de lengue
Planificación de tres clases de lenguePlanificación de tres clases de lengue
Planificación de tres clases de lengue
 

Destacado

Análisis de los enfoques metodológicos para el estudio de representaciones so...
Análisis de los enfoques metodológicos para el estudio de representaciones so...Análisis de los enfoques metodológicos para el estudio de representaciones so...
Análisis de los enfoques metodológicos para el estudio de representaciones so...
Universidad Autónoma de Baja California
 
El texto y sus propiedades coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades coherencia y cohesiónEl texto y sus propiedades coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades coherencia y cohesiónLen Estuaria
 
Ejercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesiónEjercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesiónArale Tomé
 
Guia discapacidad en los medios
Guia discapacidad en los mediosGuia discapacidad en los medios
Guia discapacidad en los medios
Manuel Calvillo Mazarro
 
producciones de escritura
producciones de escrituraproducciones de escritura
producciones de escritura
Tupzil
 
Historia del alfabeto griego
Historia del alfabeto griegoHistoria del alfabeto griego
Historia del alfabeto griegoaliciazamorade
 
Presentacion de lectura y escritura
Presentacion de lectura y escritura Presentacion de lectura y escritura
Presentacion de lectura y escritura elenalimongi
 
Modelamiento para el Desarrollo Sostenible de la Cuenca Chira – Piura mediant...
Modelamiento para el Desarrollo Sostenible de la Cuenca Chira – Piura mediant...Modelamiento para el Desarrollo Sostenible de la Cuenca Chira – Piura mediant...
Modelamiento para el Desarrollo Sostenible de la Cuenca Chira – Piura mediant...
InfoAndina CONDESAN
 
Crisis climaticas riesgo y vulnerabilidad en un mundo desigual: el caso del S...
Crisis climaticas riesgo y vulnerabilidad en un mundo desigual: el caso del S...Crisis climaticas riesgo y vulnerabilidad en un mundo desigual: el caso del S...
Crisis climaticas riesgo y vulnerabilidad en un mundo desigual: el caso del S...
Mexican Ministry of Foreign Affairs
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
reyesernesto
 
Skryté pasce Zákonníka práce
Skryté pasce Zákonníka práceSkryté pasce Zákonníka práce
Skryté pasce Zákonníka práce
Profesia
 
Paullin_SHRM Foundation EPG 2014_Leverage Talents of Mature Employees
Paullin_SHRM Foundation EPG 2014_Leverage Talents of Mature EmployeesPaullin_SHRM Foundation EPG 2014_Leverage Talents of Mature Employees
Paullin_SHRM Foundation EPG 2014_Leverage Talents of Mature EmployeesCheryl Paullin
 
Serviciogastronomia en un hotel
Serviciogastronomia en un hotelServiciogastronomia en un hotel
Serviciogastronomia en un hotelCarlos Lucero
 
TZ Innovative Parcel Logistics
TZ Innovative Parcel LogisticsTZ Innovative Parcel Logistics
TZ Innovative Parcel Logistics
SignUp.com
 
Taller de teatro para competencias lomce
Taller de teatro para competencias lomceTaller de teatro para competencias lomce
Taller de teatro para competencias lomce
victor diaz gomez
 
Social media und recht claudia keller
Social media und recht claudia kellerSocial media und recht claudia keller
Social media und recht claudia kellerSocial Hub Zürich
 
prueva de informacion..
prueva de informacion..prueva de informacion..
prueva de informacion..
Charli Trejo Resendiz
 
Indusmedia 2016. Sales Industry 4.0. Overalia
Indusmedia 2016. Sales Industry 4.0. OveraliaIndusmedia 2016. Sales Industry 4.0. Overalia
Indusmedia 2016. Sales Industry 4.0. Overalia
Indusmedia
 

Destacado (20)

Análisis de los enfoques metodológicos para el estudio de representaciones so...
Análisis de los enfoques metodológicos para el estudio de representaciones so...Análisis de los enfoques metodológicos para el estudio de representaciones so...
Análisis de los enfoques metodológicos para el estudio de representaciones so...
 
Coherencia Y Cohesión
Coherencia Y CohesiónCoherencia Y Cohesión
Coherencia Y Cohesión
 
El texto y sus propiedades coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades coherencia y cohesiónEl texto y sus propiedades coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades coherencia y cohesión
 
Ejercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesiónEjercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesión
 
Guia discapacidad en los medios
Guia discapacidad en los mediosGuia discapacidad en los medios
Guia discapacidad en los medios
 
producciones de escritura
producciones de escrituraproducciones de escritura
producciones de escritura
 
Historia del alfabeto griego
Historia del alfabeto griegoHistoria del alfabeto griego
Historia del alfabeto griego
 
Presentacion de lectura y escritura
Presentacion de lectura y escritura Presentacion de lectura y escritura
Presentacion de lectura y escritura
 
Modelamiento para el Desarrollo Sostenible de la Cuenca Chira – Piura mediant...
Modelamiento para el Desarrollo Sostenible de la Cuenca Chira – Piura mediant...Modelamiento para el Desarrollo Sostenible de la Cuenca Chira – Piura mediant...
Modelamiento para el Desarrollo Sostenible de la Cuenca Chira – Piura mediant...
 
Crisis climaticas riesgo y vulnerabilidad en un mundo desigual: el caso del S...
Crisis climaticas riesgo y vulnerabilidad en un mundo desigual: el caso del S...Crisis climaticas riesgo y vulnerabilidad en un mundo desigual: el caso del S...
Crisis climaticas riesgo y vulnerabilidad en un mundo desigual: el caso del S...
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
 
Skryté pasce Zákonníka práce
Skryté pasce Zákonníka práceSkryté pasce Zákonníka práce
Skryté pasce Zákonníka práce
 
Los pinguinos
Los pinguinosLos pinguinos
Los pinguinos
 
Paullin_SHRM Foundation EPG 2014_Leverage Talents of Mature Employees
Paullin_SHRM Foundation EPG 2014_Leverage Talents of Mature EmployeesPaullin_SHRM Foundation EPG 2014_Leverage Talents of Mature Employees
Paullin_SHRM Foundation EPG 2014_Leverage Talents of Mature Employees
 
Serviciogastronomia en un hotel
Serviciogastronomia en un hotelServiciogastronomia en un hotel
Serviciogastronomia en un hotel
 
TZ Innovative Parcel Logistics
TZ Innovative Parcel LogisticsTZ Innovative Parcel Logistics
TZ Innovative Parcel Logistics
 
Taller de teatro para competencias lomce
Taller de teatro para competencias lomceTaller de teatro para competencias lomce
Taller de teatro para competencias lomce
 
Social media und recht claudia keller
Social media und recht claudia kellerSocial media und recht claudia keller
Social media und recht claudia keller
 
prueva de informacion..
prueva de informacion..prueva de informacion..
prueva de informacion..
 
Indusmedia 2016. Sales Industry 4.0. Overalia
Indusmedia 2016. Sales Industry 4.0. OveraliaIndusmedia 2016. Sales Industry 4.0. Overalia
Indusmedia 2016. Sales Industry 4.0. Overalia
 

Similar a Desarrollo de la coherencia y cohesión en la (1)

S4 tarea4 ramec
S4 tarea4 ramecS4 tarea4 ramec
S4 tarea4 ramec
Carmen Ramírez
 
Suste nto peda
Suste nto pedaSuste nto peda
Suste nto peda
Denis Ortiz Castillo
 
Texto Mediado Práctica 2
Texto Mediado Práctica 2Texto Mediado Práctica 2
Texto Mediado Práctica 2
Emolina66
 
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnosAnálisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
Aniela Padilla
 
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnosTexto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Erika Vega
 
Texto reflexivo-a-partir-del-análisis-de-textos-producidos-por-los-alumnos
Texto reflexivo-a-partir-del-análisis-de-textos-producidos-por-los-alumnosTexto reflexivo-a-partir-del-análisis-de-textos-producidos-por-los-alumnos
Texto reflexivo-a-partir-del-análisis-de-textos-producidos-por-los-alumnos
Karime Colado
 
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnosTexto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Erika Vega
 
Texto reflexivo producidos por los alumnos
Texto reflexivo producidos por los alumnosTexto reflexivo producidos por los alumnos
Texto reflexivo producidos por los alumnos
Karime Colado
 
S4 tarea4 ganaj
S4 tarea4 ganajS4 tarea4 ganaj
S4 tarea4 ganaj
papaandres1
 
S4 tarea4 ganaj
S4 tarea4 ganajS4 tarea4 ganaj
S4 tarea4 ganaj
papaandres1
 
Agosto Fepade 18 Mayo
Agosto Fepade 18 MayoAgosto Fepade 18 Mayo
Agosto Fepade 18 MayoAdalberto
 
Agosto Fepade 18 Mayo
Agosto Fepade 18 MayoAgosto Fepade 18 Mayo
Agosto Fepade 18 MayoAdalberto
 
Fepade 18 Mayo
Fepade 18 MayoFepade 18 Mayo
Fepade 18 MayoAdalberto
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic francisca
Proyectos pedagógicos de aula con tic   franciscaProyectos pedagógicos de aula con tic   francisca
Proyectos pedagógicos de aula con tic franciscaFRANCISCAHERNAR
 
Presentacion del programa (univalle)
Presentacion  del  programa (univalle)Presentacion  del  programa (univalle)
Presentacion del programa (univalle)hjcortazar
 
Presentacion del programa (2012)
Presentacion  del  programa (2012)Presentacion  del  programa (2012)
Presentacion del programa (2012)
hjcortazar
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
dplimado
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)dplimado
 
Guia para la escritura de una wiki fanny bierbrauer
Guia para la escritura de una wiki fanny bierbrauerGuia para la escritura de una wiki fanny bierbrauer
Guia para la escritura de una wiki fanny bierbrauer
Fanny Bier
 
Ppa con tic socorro aceros
Ppa con tic socorro acerosPpa con tic socorro aceros
Ppa con tic socorro aceros
diplomm
 

Similar a Desarrollo de la coherencia y cohesión en la (1) (20)

S4 tarea4 ramec
S4 tarea4 ramecS4 tarea4 ramec
S4 tarea4 ramec
 
Suste nto peda
Suste nto pedaSuste nto peda
Suste nto peda
 
Texto Mediado Práctica 2
Texto Mediado Práctica 2Texto Mediado Práctica 2
Texto Mediado Práctica 2
 
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnosAnálisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
 
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnosTexto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
 
Texto reflexivo-a-partir-del-análisis-de-textos-producidos-por-los-alumnos
Texto reflexivo-a-partir-del-análisis-de-textos-producidos-por-los-alumnosTexto reflexivo-a-partir-del-análisis-de-textos-producidos-por-los-alumnos
Texto reflexivo-a-partir-del-análisis-de-textos-producidos-por-los-alumnos
 
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnosTexto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
 
Texto reflexivo producidos por los alumnos
Texto reflexivo producidos por los alumnosTexto reflexivo producidos por los alumnos
Texto reflexivo producidos por los alumnos
 
S4 tarea4 ganaj
S4 tarea4 ganajS4 tarea4 ganaj
S4 tarea4 ganaj
 
S4 tarea4 ganaj
S4 tarea4 ganajS4 tarea4 ganaj
S4 tarea4 ganaj
 
Agosto Fepade 18 Mayo
Agosto Fepade 18 MayoAgosto Fepade 18 Mayo
Agosto Fepade 18 Mayo
 
Agosto Fepade 18 Mayo
Agosto Fepade 18 MayoAgosto Fepade 18 Mayo
Agosto Fepade 18 Mayo
 
Fepade 18 Mayo
Fepade 18 MayoFepade 18 Mayo
Fepade 18 Mayo
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic francisca
Proyectos pedagógicos de aula con tic   franciscaProyectos pedagógicos de aula con tic   francisca
Proyectos pedagógicos de aula con tic francisca
 
Presentacion del programa (univalle)
Presentacion  del  programa (univalle)Presentacion  del  programa (univalle)
Presentacion del programa (univalle)
 
Presentacion del programa (2012)
Presentacion  del  programa (2012)Presentacion  del  programa (2012)
Presentacion del programa (2012)
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones (2)
 
Guia para la escritura de una wiki fanny bierbrauer
Guia para la escritura de una wiki fanny bierbrauerGuia para la escritura de una wiki fanny bierbrauer
Guia para la escritura de una wiki fanny bierbrauer
 
Ppa con tic socorro aceros
Ppa con tic socorro acerosPpa con tic socorro aceros
Ppa con tic socorro aceros
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Desarrollo de la coherencia y cohesión en la (1)

  • 1. Desarrollo de la coherencia y cohesión en la producción de textos narrativos a partir del uso de imágenes Daniel Moncada Jiménez
  • 2. Bienvenida  El principal objetivo de esta pagina web es brindar una herramienta que le permita a los estudiantes conocer una investigación acerca de los procesos de escritura en estudiantes de básica primaria, de igual forma proporcionar un ambiente de interacción y participación haciendo preguntas, enviando sugerencias y comentarios relacionados con el tema, asegurando un aprendizaje significativo Espero poder cumplir con sus expectativas de calidad y satisfacción, ya que es mi labor como docente.
  • 3. Objetivos Objetivo General  Favorecer el desarrollo de la coherencia y cohesión en textos narrativos a partir del uso de imágenes. Objetivos Específicos  Analizar un texto narrativo a partir del modelo cognitivo.  Cimentar un marco teórico importante como base para el proceso en la producción de textos narrativos.  Emplear actividades dirigidas al desarrollo de la coherencia y cohesión en la producción de textos narrativos.  Evaluar la propuesta investigativa desde los resultados obtenidos.
  • 4. Presentación El presente sitio web es un objeto virtual de aprendizaje, que pretende mostrar el desarrollo de la coherencia y cohesión en la producción de textos narrativos a partir del uso de imágenes orientada a través del método procesual. El aprendizaje de la escritura en el ser humano se da por varios procesos uno de ellos comienza desde pequeños cuando se inicia la vida escolar en donde se reconocen las letras del abecedario y se realizan combinaciones hasta formar palabras que posteriormente se convertirán en frases y párrafos, sin embargo, un proceso como este no se cumple para todas las poblaciones y en ocasiones los contextos en los que se genera son precarios. Así pues la escritura no es solo un proceso de memorización en el que se combinan letras para formar textos, la escritura va más allá de plasmar en un papel las ideas intangibles que posee el ser humano, sin embargo, al escribir dichas ideas se hace necesario conocer ciertos conceptos y estructuras para que estas reflejen el pensamiento exacto del escritor hacia el lector.
  • 5. Metodología  Investigación Acción El enfoque de esta investigación se sitúa sobre los lineamientos de la investigación acción que responde a un paradigma cualitativo, que tiene su origen a partir de la teoría critica de la escuela de Frankfurt, pretendiendo liberar a las personas para que construyan a partir de su propia practica su entendimiento del mundo. No pretende hallar soluciones, por el contrario actúa sobre el problema, es desde allí que la teoría se contextualiza para soportar r intervenir en la practica de la persona.
  • 6. Enfoque  Procesual Los procesos cognitivos que El enfoque procesual pone énfasis en el proceso de la composición. Mediante este enfoque se enseñan permiten generar ideas para emprender el trabajo de redacción, así como formular objetivos antes de escribir, organizar las ideas, escribir borradores y esquemas, revisar y evaluar. El alumno no solo aprende a hacer borradores y a conocer la estructura del párrafo, sino también aprenderá a distinguir los elementos esenciales del estilo para ponerlos en práctica en el proceso de la escritura. Toma apuntes, escribe y rescribe sus propios textos hasta lograr el objetivo esperado.
  • 7.  Los modelos de proceso, que intentan comprender el proceso de composición mediante el desarrollo de las actividades y habilidades que se ponen en práctica durante la escritura. Dentro de este enfoque se encuentran los modelos de traducción, de etapas y cognitivos.  El desarrollo de estos modelos ha ido evolucionando en el tiempo hasta los actuales modelos de orientación cognitiva, si bien con anterioridad a éstos encontramos enfoques más simplistas, como los propuestos por los modelos de traducción y de etapas. Siguiendo la clasificación realizada por Gil y Santana (1985), la evolución del enfoque de proceso puede organizarse temporalmente en tres etapas que coinciden con la aparición de tres tipos distintos de modelos procesuales: los modelos de traducción, los modelos de etapas y los modelos cognitivos.
  • 8. Modelos de etapas Los modelos de etapas o modelos lineales del proceso de escritura se desarrollan en torno a los años setenta y parten de la premisa fundamental de que la actividad de escribir implica la puesta en práctica de una serie de fases o estadios que se desarrollan linealmente y de modo sucesivo:  Pre escritura o etapa de generación del contenido.  Escritura o plasmación del contenido en el papel. Abarca el momento visible en que se está produciendo el texto.  Reescritura o corrección del resultado para editar el producto final.  Edición o presentación del producto final.
  • 9. Taller Objetivo Resultado Taller 1 Nace una ideas Identificar un tema para la construcción de un texto narrativo, mediante la solución de actividades de orden y secuencia de palabras, oraciones, y párrafos que le permitan al estudiante identificar aspectos de la coherencia y cohesión global de un texto narrativo. El estudiante logrará: • Construir párrafos con unidad y concordancia sintáctica y semántica mediante la solución de actividades de orden y secuencia de palabras, oraciones y párrafos. • Encontrar un plan para la solución de actividades de orden y secuencia de palabras, oraciones y párrafos en pro de la coherencia y cohesión global en la construcción de un texto narrativo. Taller 2 Construyo mis ideas Fortalecer la coherencia y cohesión de un texto narrativo a través de la elaboración de un borrador teniendo en cuenta el uso de párrafos, conectores y signos de puntuación. • Relacionar de forma correcta las ideas que conforman un enunciado. • Utilizar de forma correcta los conectores en oraciones y párrafos. Taller 3 Refuerzo mi conocimiento Construye un texto narrativo siguiendo su estructura, haciendo uso de las 31funciones propuestas por Propp para la construcción del cuento, identificando a su vez los elementos que le brindan coherencia y cohesión global y lineal al texto. • Escribir un cuento teniendo en cuenta aspectos de coherencia y cohesión, siguiendo la estructura del mismo guiada desde las funciones de PROPP en la construcción de cuentos. TABLA DE CONTENIDO
  • 10.  COLEGIO GIMNASIO LAS AMÉRICA DOCENTE DE INGLÉS Y ESPAÑOL BÁSICA  BOGOTÁ  ENERO 28 2013- JULIO 29 2014  Jefe directo: Rubén Joaquín Botia Bohórquez  Cel: 320 208 52 88  Tel: 564 32 56  LICEO AMERICANO DOCENTE DE INGLÉS KINDER GARDEN AND PRE-SCHOOL  MI GRAN CASA AZUL  ENERO 24 2015- Actualmente  Jefe directo: Fanny Sánchez de Celis  Calle 24 B 74 - 30  Tel: 295 1332 DANIEL ENRIQUE MONCADA JIMENEZ Licenciado en humanidades e idiomas de la Universidad Libre, poseedor de principios, valores, saberes y prácticas que hacen mi desempeño excelente. Joven práctico que cuenta con gran confianza y habilidad en el dominio de los idiomas inglés y francés. Con excelente manejo de relaciones interpersonales, gran facilidad de aprendizaje, alto sentido de responsabilidad y de pertenencia; colaborador, creativo e innovador, con buenas relaciones sociales que me permiten aportar a un objetivo colectivo. Persona de fácil adaptabilidad al cambio, con deseos de crecer profesionalmente, con un carácter alegre, proactivo, entusiasta y con un excelente manejo de grupo.
  • 11. LECTURAS COMPLEMENTARIAS  Lineamientos Curriculares para Lengua Castellana http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-339975_recurso_6.pdf  Estándares Básicos de competencias del lenguaje http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-116042_archivo_pdf1.pdf  Cassany Daniel http://www.upf.edu/pdi/dtf/daniel_cassany/ideases.htm  Bausela, E. La docencia a través de la investigación–acción. Recuperado de http://www.rieoei.org/deloslectores/682Bausela.PDF  Valery, O. (2000). Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, 3 ,38-43