SlideShare una empresa de Scribd logo
La visión de FUNSALUD en el desarrollo
de la enseñanza e investigación
Dr. Eduardo González Pier
Fundación Mexicana para la Salud
Presidente Ejecutivo
Simposio
“Universalidad de los servicios de salud”
Unidad académica
Fundación Clínica Médica Sur
7 de mayo de 2013
En México contamos con dos médicos por cada mil
habitantes, índice muy por debajo del promedio
de los países de la OCDE
0
1
2
3
4
5
6
7
Grecia
Austria
Noruega
Portugal
Suiza
Suecia
España
Alemania
Italia
Islandia
RepCheca
Israel
Dinamarca
RepEslovaca
Finlandia
Francia
Estonia
Irlanda
Australia
Bélgica
Paísesbajos
Hungría
Luxemburgo
ReinoUnido
NuevaZelanda
EstadosUnidos
Eslovenia
Canadá
Japón
Polonia
México
Corea
Turquía
Chile
Promedio OCDE: 3.1 por mil
Médicospormilhabitantes
Fuente: OECD Health Data 2012. Información 2010 (o año más reciente)
Esta densidad se ha mantenido constante en los
últimos años, lo que no es favorable para
cerrar la brecha mencionada
3
0.0
0.5
1.0
1.5
2.0
2.5
Médicospormilhabitantes
Fuente: OECD Health Data 2012.
Además, los médicos están mal distribuidos en el
territorio nacional con un diferencial de 61%
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22
Chis
Pue
SLP
Mex
Mich
Jal
Qro
Oax
NL
Gto
Chih
BC
Yuc
Gro
Ver
Q Roo
Hgo
Tlax
Zac
Coah
Mor
Tamps
Son
Sin
Col
Dgo
Nay
Ags
Tab
BCS
Camp
DF
Médicos generales
Pediatras
Ginecólogos
Cirujanos generales
Internistas
Médicos por 10 mil habitantes Fuente: Consejo Nacional de Población
El perfil de la enfermedad en México y las principales
causas de años de vida perdidos han cambiado
drásticamente en los últimos 20 años
-100
-50
0
50
100
150
200
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
Violenciainterpersonal
Diabetes
Enf.isquémicadelcorazón
Enfermedadrenalcrónica
Accidentesdetránsito
Cirrosis
Anomalíascongénitas
Inf.Respiratoriasbajas
Dolorlumbar
Depresión
Enfermedadcerebrovascular
Prematurez
Enf.musculoesquelético
Dolorcolumnacervical
Enf.Pulmonarobstructivacrónica
Epilepsia
Encefalopatíaneonatal
Enfermedaddiarreica
Migraña
Alcoholismo
Abusodesubstancias
Ansiedad
Osteoartritis
Caídas
Desordenbipolar
Porcentajedemodificación1990-2010
Trasmisible, materna, neonatal y nutricional
No trasmisible
Lesiones
Fuente: IHME. Global burden of diseases, injuries and risk factors study 2010
Sin embargo, la formación de especialistas
relacionados con la atención de enfermedades
crónico degenerativas sigue siendo limitada
0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500
Otros
Esp en medicina nuclear
Médicos legistas
Sanitaristas
Neumólogos
Radioncólogos
Audiólogos
Genetistas
Geriatras
Epidemiólogos
Médicos del trabajo
Patólogos
Otorrinolaringólogos
Rehabilitólogos
Psiquiatras
Oftalmólogos
Traumatólogos
Urgenciólogos
Imagenólogos
Ginecobstetras
Cirujanos generales
Anestesiólogos
Pediatras
Internistas
Médicos familiares
2009
2010
2011
2012
(ND)
Plazas ofertadas de especialidad médicaFuente: ENARM Resultados 2009, 2010 y 2012

Más contenido relacionado

Destacado

Prevención de desastres
Prevención de desastresPrevención de desastres
Prevención de desastres
KarelyNocedal
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
progra1
 
Parati
ParatiParati
Parati
1_2btc
 
La historia de atenas y la democracia
La historia de atenas y la democraciaLa historia de atenas y la democracia
La historia de atenas y la democracia
Nicky CC
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
I pv6 vs ipv4
I pv6 vs ipv4I pv6 vs ipv4
I pv6 vs ipv4
andrea_leal
 
Power point lidia cacho y presentación 2013 nuevo y original.
Power point lidia cacho y presentación 2013 nuevo y original.Power point lidia cacho y presentación 2013 nuevo y original.
Power point lidia cacho y presentación 2013 nuevo y original.
robertoMonroy
 
Importação - Abril 2013
Importação - Abril 2013Importação - Abril 2013
Composiciones bidimensionales antonio tielve
Composiciones bidimensionales   antonio tielveComposiciones bidimensionales   antonio tielve
Composiciones bidimensionales antonio tielve
Atielve
 
BUENOS AIRES- ARGENTINA
BUENOS AIRES- ARGENTINABUENOS AIRES- ARGENTINA
BUENOS AIRES- ARGENTINA
Estrellita María
 
Problemas ambientais em debate
Problemas ambientais em debateProblemas ambientais em debate
Problemas ambientais em debate
15825
 
12manerassonreir
12manerassonreir12manerassonreir
12manerassonreir
martinezarauz1997
 
Projeto trânsito seguro inicio
Projeto trânsito seguro inicioProjeto trânsito seguro inicio
Projeto trânsito seguro inicio
Jane Nabuco Valente
 
Manipular textos no sql server 2008 r2
Manipular textos no sql server 2008 r2Manipular textos no sql server 2008 r2
Manipular textos no sql server 2008 r2
Danilo Lima da Silva
 
Aproximación a Henri Matise
Aproximación a Henri MatiseAproximación a Henri Matise
Aproximación a Henri Matise
carlagconde
 
Marketing overview
Marketing overviewMarketing overview
Marketing overview
David Restrepo
 
Inspiring Report Março - Globant Brasil
Inspiring Report Março - Globant BrasilInspiring Report Março - Globant Brasil
Inspiring Report Março - Globant Brasil
globantbr
 
Rodolfo gurman
Rodolfo gurmanRodolfo gurman
Rodolfo gurman
Rodolfo Gurman
 
Minutos para meditar y reflexionar-autor y editor- Fanor Italo Quesada Sala...
Minutos para meditar y reflexionar-autor  y editor-  Fanor Italo Quesada Sala...Minutos para meditar y reflexionar-autor  y editor-  Fanor Italo Quesada Sala...
Minutos para meditar y reflexionar-autor y editor- Fanor Italo Quesada Sala...
Fanor Italo Quesada Salazar
 

Destacado (20)

Prevención de desastres
Prevención de desastresPrevención de desastres
Prevención de desastres
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Parati
ParatiParati
Parati
 
La historia de atenas y la democracia
La historia de atenas y la democraciaLa historia de atenas y la democracia
La historia de atenas y la democracia
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
I pv6 vs ipv4
I pv6 vs ipv4I pv6 vs ipv4
I pv6 vs ipv4
 
Power point lidia cacho y presentación 2013 nuevo y original.
Power point lidia cacho y presentación 2013 nuevo y original.Power point lidia cacho y presentación 2013 nuevo y original.
Power point lidia cacho y presentación 2013 nuevo y original.
 
Importação - Abril 2013
Importação - Abril 2013Importação - Abril 2013
Importação - Abril 2013
 
Composiciones bidimensionales antonio tielve
Composiciones bidimensionales   antonio tielveComposiciones bidimensionales   antonio tielve
Composiciones bidimensionales antonio tielve
 
BUENOS AIRES- ARGENTINA
BUENOS AIRES- ARGENTINABUENOS AIRES- ARGENTINA
BUENOS AIRES- ARGENTINA
 
Problemas ambientais em debate
Problemas ambientais em debateProblemas ambientais em debate
Problemas ambientais em debate
 
12manerassonreir
12manerassonreir12manerassonreir
12manerassonreir
 
Projeto trânsito seguro inicio
Projeto trânsito seguro inicioProjeto trânsito seguro inicio
Projeto trânsito seguro inicio
 
Manipular textos no sql server 2008 r2
Manipular textos no sql server 2008 r2Manipular textos no sql server 2008 r2
Manipular textos no sql server 2008 r2
 
Aproximación a Henri Matise
Aproximación a Henri MatiseAproximación a Henri Matise
Aproximación a Henri Matise
 
Marketing overview
Marketing overviewMarketing overview
Marketing overview
 
Inspiring Report Março - Globant Brasil
Inspiring Report Março - Globant BrasilInspiring Report Março - Globant Brasil
Inspiring Report Março - Globant Brasil
 
Rodolfo gurman
Rodolfo gurmanRodolfo gurman
Rodolfo gurman
 
Maravilhas
MaravilhasMaravilhas
Maravilhas
 
Minutos para meditar y reflexionar-autor y editor- Fanor Italo Quesada Sala...
Minutos para meditar y reflexionar-autor  y editor-  Fanor Italo Quesada Sala...Minutos para meditar y reflexionar-autor  y editor-  Fanor Italo Quesada Sala...
Minutos para meditar y reflexionar-autor y editor- Fanor Italo Quesada Sala...
 

Similar a La visión de FUNSALUD en el desarrollo de la enseñanza e investigación

Presentación Unversalidad de los servicios de Salud
Presentación Unversalidad de los servicios de SaludPresentación Unversalidad de los servicios de Salud
Presentación Unversalidad de los servicios de Salud
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
Jovenes con em y vida activa
Jovenes con em y vida activaJovenes con em y vida activa
Jovenes con em y vida activa
Salvador Cabrera Lopez
 
Guía de Apoyo Psicológico para Enfermedades Raras de FEDER. Coautor Juan Cruz...
Guía de Apoyo Psicológico para Enfermedades Raras de FEDER. Coautor Juan Cruz...Guía de Apoyo Psicológico para Enfermedades Raras de FEDER. Coautor Juan Cruz...
Guía de Apoyo Psicológico para Enfermedades Raras de FEDER. Coautor Juan Cruz...
DiotOcio
 
Fundación isabel gemio. enfermedades raras.
Fundación isabel gemio. enfermedades raras.Fundación isabel gemio. enfermedades raras.
Fundación isabel gemio. enfermedades raras.
José María
 
Evaluación económica para la toma de decisiones en salud
Evaluación económica para la toma de decisiones en saludEvaluación económica para la toma de decisiones en salud
Evaluación económica para la toma de decisiones en salud
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
Ampliando el acceso a los servicios de salud
Ampliando el acceso a los servicios de saludAmpliando el acceso a los servicios de salud
Ampliando el acceso a los servicios de salud
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
Acceso: cambiando los paradigmas
Acceso: cambiando los paradigmasAcceso: cambiando los paradigmas
Acceso: cambiando los paradigmas
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
Entrevista Esteller Epigenetica
Entrevista Esteller EpigeneticaEntrevista Esteller Epigenetica
Entrevista Esteller Epigenetica
Carmen Cid Manzano
 
Día mundial de la esclerosis múltiple.
Día mundial de la esclerosis múltiple.Día mundial de la esclerosis múltiple.
Día mundial de la esclerosis múltiple.
José María
 
Día muandial de la ela.
Día muandial de la ela.Día muandial de la ela.
Día muandial de la ela.
José María
 
Introduccion en salud del adulto mayor
Introduccion en salud del adulto mayorIntroduccion en salud del adulto mayor
Introduccion en salud del adulto mayor
Amparo González Lagos
 
Estrategia nacional raras tecnico-01-12
Estrategia nacional raras tecnico-01-12Estrategia nacional raras tecnico-01-12
Estrategia nacional raras tecnico-01-12
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
Elpacientediscapacitado
ElpacientediscapacitadoElpacientediscapacitado
Elpacientediscapacitado
zena hammad
 
Servicios de salud universales
Servicios de salud universalesServicios de salud universales
Servicios de salud universales
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
Diagnóstico y Desafios del Sistema de Salud del Paraguay
Diagnóstico y Desafios del Sistema de Salud del Paraguay Diagnóstico y Desafios del Sistema de Salud del Paraguay
Diagnóstico y Desafios del Sistema de Salud del Paraguay
Rubén Gaete
 
Proyecto trabajofinallbaparaimprimir
Proyecto trabajofinallbaparaimprimirProyecto trabajofinallbaparaimprimir
Proyecto trabajofinallbaparaimprimir
María Carreño Sosa
 
Plan de actividades
Plan de actividadesPlan de actividades
Plan de actividades
google
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
AngelAlvarado908612
 
Neurologia
NeurologiaNeurologia
trabajo celulas.docx
trabajo celulas.docxtrabajo celulas.docx
trabajo celulas.docx
JoseVasquezNeira
 

Similar a La visión de FUNSALUD en el desarrollo de la enseñanza e investigación (20)

Presentación Unversalidad de los servicios de Salud
Presentación Unversalidad de los servicios de SaludPresentación Unversalidad de los servicios de Salud
Presentación Unversalidad de los servicios de Salud
 
Jovenes con em y vida activa
Jovenes con em y vida activaJovenes con em y vida activa
Jovenes con em y vida activa
 
Guía de Apoyo Psicológico para Enfermedades Raras de FEDER. Coautor Juan Cruz...
Guía de Apoyo Psicológico para Enfermedades Raras de FEDER. Coautor Juan Cruz...Guía de Apoyo Psicológico para Enfermedades Raras de FEDER. Coautor Juan Cruz...
Guía de Apoyo Psicológico para Enfermedades Raras de FEDER. Coautor Juan Cruz...
 
Fundación isabel gemio. enfermedades raras.
Fundación isabel gemio. enfermedades raras.Fundación isabel gemio. enfermedades raras.
Fundación isabel gemio. enfermedades raras.
 
Evaluación económica para la toma de decisiones en salud
Evaluación económica para la toma de decisiones en saludEvaluación económica para la toma de decisiones en salud
Evaluación económica para la toma de decisiones en salud
 
Ampliando el acceso a los servicios de salud
Ampliando el acceso a los servicios de saludAmpliando el acceso a los servicios de salud
Ampliando el acceso a los servicios de salud
 
Acceso: cambiando los paradigmas
Acceso: cambiando los paradigmasAcceso: cambiando los paradigmas
Acceso: cambiando los paradigmas
 
Entrevista Esteller Epigenetica
Entrevista Esteller EpigeneticaEntrevista Esteller Epigenetica
Entrevista Esteller Epigenetica
 
Día mundial de la esclerosis múltiple.
Día mundial de la esclerosis múltiple.Día mundial de la esclerosis múltiple.
Día mundial de la esclerosis múltiple.
 
Día muandial de la ela.
Día muandial de la ela.Día muandial de la ela.
Día muandial de la ela.
 
Introduccion en salud del adulto mayor
Introduccion en salud del adulto mayorIntroduccion en salud del adulto mayor
Introduccion en salud del adulto mayor
 
Estrategia nacional raras tecnico-01-12
Estrategia nacional raras tecnico-01-12Estrategia nacional raras tecnico-01-12
Estrategia nacional raras tecnico-01-12
 
Elpacientediscapacitado
ElpacientediscapacitadoElpacientediscapacitado
Elpacientediscapacitado
 
Servicios de salud universales
Servicios de salud universalesServicios de salud universales
Servicios de salud universales
 
Diagnóstico y Desafios del Sistema de Salud del Paraguay
Diagnóstico y Desafios del Sistema de Salud del Paraguay Diagnóstico y Desafios del Sistema de Salud del Paraguay
Diagnóstico y Desafios del Sistema de Salud del Paraguay
 
Proyecto trabajofinallbaparaimprimir
Proyecto trabajofinallbaparaimprimirProyecto trabajofinallbaparaimprimir
Proyecto trabajofinallbaparaimprimir
 
Plan de actividades
Plan de actividadesPlan de actividades
Plan de actividades
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Neurologia
NeurologiaNeurologia
Neurologia
 
trabajo celulas.docx
trabajo celulas.docxtrabajo celulas.docx
trabajo celulas.docx
 

Más de Fundación Mexicana para la Salud A.C.

Comité técnico asesor. perspectivas 2030 121015.5
Comité técnico asesor. perspectivas 2030 121015.5Comité técnico asesor. perspectivas 2030 121015.5
Comité técnico asesor. perspectivas 2030 121015.5
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
Propuesta de FUNSALUD para la Universalidad de los Servicios de Salud. Modelo...
Propuesta de FUNSALUD para la Universalidad de los Servicios de Salud. Modelo...Propuesta de FUNSALUD para la Universalidad de los Servicios de Salud. Modelo...
Propuesta de FUNSALUD para la Universalidad de los Servicios de Salud. Modelo...
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
Funsalud Jornadas GEA
Funsalud Jornadas GEAFunsalud Jornadas GEA
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUDUniversalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUDUniversalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
Perspectivas del Sector Privado
Perspectivas del Sector PrivadoPerspectivas del Sector Privado
Perspectivas del Sector Privado
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
Universalidad de los servicios de Salud. Propuesta de FUNSALUD
Universalidad de los servicios de Salud. Propuesta de FUNSALUDUniversalidad de los servicios de Salud. Propuesta de FUNSALUD
Universalidad de los servicios de Salud. Propuesta de FUNSALUD
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
Cobertura universal efectiva en México: El acceso al control del dolor y los ...
Cobertura universal efectiva en México: El acceso al control del dolor y los ...Cobertura universal efectiva en México: El acceso al control del dolor y los ...
Cobertura universal efectiva en México: El acceso al control del dolor y los ...
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
El futuro de la salud privada en México
El futuro de la salud privada en MéxicoEl futuro de la salud privada en México
El futuro de la salud privada en México
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
La Oferta Pública de la Metadona en México
La Oferta Pública de la Metadona en MéxicoLa Oferta Pública de la Metadona en México
La Oferta Pública de la Metadona en México
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
Política farmacéutica y priorización en salud
Política farmacéutica y priorización en saludPolítica farmacéutica y priorización en salud
Política farmacéutica y priorización en salud
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
El papel de FUNSALUD en la innovación genómica en México
El papel de FUNSALUD en la innovación genómica en MéxicoEl papel de FUNSALUD en la innovación genómica en México
El papel de FUNSALUD en la innovación genómica en México
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
Proyecto “Fortalecimiento de las estrategias nacionales de prevención y reduc...
Proyecto “Fortalecimiento de las estrategias nacionales de prevención y reduc...Proyecto “Fortalecimiento de las estrategias nacionales de prevención y reduc...
Proyecto “Fortalecimiento de las estrategias nacionales de prevención y reduc...
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
El futuro del Sistema Mexicano de Salud
El futuro del Sistema Mexicano de SaludEl futuro del Sistema Mexicano de Salud
El futuro del Sistema Mexicano de Salud
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
Universalidad de los servicios de salud. La propuesta FUNSALUD
Universalidad de los servicios de salud. La propuesta FUNSALUDUniversalidad de los servicios de salud. La propuesta FUNSALUD
Universalidad de los servicios de salud. La propuesta FUNSALUD
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
Retos legales y económicos del Sistema Nacional de Salud
Retos legales y económicos del Sistema Nacional de SaludRetos legales y económicos del Sistema Nacional de Salud
Retos legales y económicos del Sistema Nacional de Salud
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
FUNSALUD en el diálogo sobre diabetes en México
FUNSALUD en el diálogo sobre diabetes en MéxicoFUNSALUD en el diálogo sobre diabetes en México
FUNSALUD en el diálogo sobre diabetes en México
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
¿Qué hacer con el niño con obesidad?, una visión psicodinámica.
¿Qué hacer con el niño con obesidad?, una visión psicodinámica.¿Qué hacer con el niño con obesidad?, una visión psicodinámica.
¿Qué hacer con el niño con obesidad?, una visión psicodinámica.
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
Universalidad de Servicios de Salud
Universalidad de Servicios de SaludUniversalidad de Servicios de Salud
Universalidad de Servicios de Salud
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 
El sector farmacéutico y el papel de los servicios farmacéuticos: una perspec...
El sector farmacéutico y el papel de los servicios farmacéuticos: una perspec...El sector farmacéutico y el papel de los servicios farmacéuticos: una perspec...
El sector farmacéutico y el papel de los servicios farmacéuticos: una perspec...
Fundación Mexicana para la Salud A.C.
 

Más de Fundación Mexicana para la Salud A.C. (20)

Comité técnico asesor. perspectivas 2030 121015.5
Comité técnico asesor. perspectivas 2030 121015.5Comité técnico asesor. perspectivas 2030 121015.5
Comité técnico asesor. perspectivas 2030 121015.5
 
Propuesta de FUNSALUD para la Universalidad de los Servicios de Salud. Modelo...
Propuesta de FUNSALUD para la Universalidad de los Servicios de Salud. Modelo...Propuesta de FUNSALUD para la Universalidad de los Servicios de Salud. Modelo...
Propuesta de FUNSALUD para la Universalidad de los Servicios de Salud. Modelo...
 
Funsalud Jornadas GEA
Funsalud Jornadas GEAFunsalud Jornadas GEA
Funsalud Jornadas GEA
 
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUDUniversalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
 
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUDUniversalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
Universalidad de Servicios de Salud, Propuesta de FUNSALUD
 
Perspectivas del Sector Privado
Perspectivas del Sector PrivadoPerspectivas del Sector Privado
Perspectivas del Sector Privado
 
Universalidad de los servicios de Salud. Propuesta de FUNSALUD
Universalidad de los servicios de Salud. Propuesta de FUNSALUDUniversalidad de los servicios de Salud. Propuesta de FUNSALUD
Universalidad de los servicios de Salud. Propuesta de FUNSALUD
 
Cobertura universal efectiva en México: El acceso al control del dolor y los ...
Cobertura universal efectiva en México: El acceso al control del dolor y los ...Cobertura universal efectiva en México: El acceso al control del dolor y los ...
Cobertura universal efectiva en México: El acceso al control del dolor y los ...
 
El futuro de la salud privada en México
El futuro de la salud privada en MéxicoEl futuro de la salud privada en México
El futuro de la salud privada en México
 
La Oferta Pública de la Metadona en México
La Oferta Pública de la Metadona en MéxicoLa Oferta Pública de la Metadona en México
La Oferta Pública de la Metadona en México
 
Política farmacéutica y priorización en salud
Política farmacéutica y priorización en saludPolítica farmacéutica y priorización en salud
Política farmacéutica y priorización en salud
 
El papel de FUNSALUD en la innovación genómica en México
El papel de FUNSALUD en la innovación genómica en MéxicoEl papel de FUNSALUD en la innovación genómica en México
El papel de FUNSALUD en la innovación genómica en México
 
Proyecto “Fortalecimiento de las estrategias nacionales de prevención y reduc...
Proyecto “Fortalecimiento de las estrategias nacionales de prevención y reduc...Proyecto “Fortalecimiento de las estrategias nacionales de prevención y reduc...
Proyecto “Fortalecimiento de las estrategias nacionales de prevención y reduc...
 
El futuro del Sistema Mexicano de Salud
El futuro del Sistema Mexicano de SaludEl futuro del Sistema Mexicano de Salud
El futuro del Sistema Mexicano de Salud
 
Universalidad de los servicios de salud. La propuesta FUNSALUD
Universalidad de los servicios de salud. La propuesta FUNSALUDUniversalidad de los servicios de salud. La propuesta FUNSALUD
Universalidad de los servicios de salud. La propuesta FUNSALUD
 
Retos legales y económicos del Sistema Nacional de Salud
Retos legales y económicos del Sistema Nacional de SaludRetos legales y económicos del Sistema Nacional de Salud
Retos legales y económicos del Sistema Nacional de Salud
 
FUNSALUD en el diálogo sobre diabetes en México
FUNSALUD en el diálogo sobre diabetes en MéxicoFUNSALUD en el diálogo sobre diabetes en México
FUNSALUD en el diálogo sobre diabetes en México
 
¿Qué hacer con el niño con obesidad?, una visión psicodinámica.
¿Qué hacer con el niño con obesidad?, una visión psicodinámica.¿Qué hacer con el niño con obesidad?, una visión psicodinámica.
¿Qué hacer con el niño con obesidad?, una visión psicodinámica.
 
Universalidad de Servicios de Salud
Universalidad de Servicios de SaludUniversalidad de Servicios de Salud
Universalidad de Servicios de Salud
 
El sector farmacéutico y el papel de los servicios farmacéuticos: una perspec...
El sector farmacéutico y el papel de los servicios farmacéuticos: una perspec...El sector farmacéutico y el papel de los servicios farmacéuticos: una perspec...
El sector farmacéutico y el papel de los servicios farmacéuticos: una perspec...
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

La visión de FUNSALUD en el desarrollo de la enseñanza e investigación

  • 1. La visión de FUNSALUD en el desarrollo de la enseñanza e investigación Dr. Eduardo González Pier Fundación Mexicana para la Salud Presidente Ejecutivo Simposio “Universalidad de los servicios de salud” Unidad académica Fundación Clínica Médica Sur 7 de mayo de 2013
  • 2. En México contamos con dos médicos por cada mil habitantes, índice muy por debajo del promedio de los países de la OCDE 0 1 2 3 4 5 6 7 Grecia Austria Noruega Portugal Suiza Suecia España Alemania Italia Islandia RepCheca Israel Dinamarca RepEslovaca Finlandia Francia Estonia Irlanda Australia Bélgica Paísesbajos Hungría Luxemburgo ReinoUnido NuevaZelanda EstadosUnidos Eslovenia Canadá Japón Polonia México Corea Turquía Chile Promedio OCDE: 3.1 por mil Médicospormilhabitantes Fuente: OECD Health Data 2012. Información 2010 (o año más reciente)
  • 3. Esta densidad se ha mantenido constante en los últimos años, lo que no es favorable para cerrar la brecha mencionada 3 0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 Médicospormilhabitantes Fuente: OECD Health Data 2012.
  • 4. Además, los médicos están mal distribuidos en el territorio nacional con un diferencial de 61% 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 Chis Pue SLP Mex Mich Jal Qro Oax NL Gto Chih BC Yuc Gro Ver Q Roo Hgo Tlax Zac Coah Mor Tamps Son Sin Col Dgo Nay Ags Tab BCS Camp DF Médicos generales Pediatras Ginecólogos Cirujanos generales Internistas Médicos por 10 mil habitantes Fuente: Consejo Nacional de Población
  • 5. El perfil de la enfermedad en México y las principales causas de años de vida perdidos han cambiado drásticamente en los últimos 20 años -100 -50 0 50 100 150 200 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 Violenciainterpersonal Diabetes Enf.isquémicadelcorazón Enfermedadrenalcrónica Accidentesdetránsito Cirrosis Anomalíascongénitas Inf.Respiratoriasbajas Dolorlumbar Depresión Enfermedadcerebrovascular Prematurez Enf.musculoesquelético Dolorcolumnacervical Enf.Pulmonarobstructivacrónica Epilepsia Encefalopatíaneonatal Enfermedaddiarreica Migraña Alcoholismo Abusodesubstancias Ansiedad Osteoartritis Caídas Desordenbipolar Porcentajedemodificación1990-2010 Trasmisible, materna, neonatal y nutricional No trasmisible Lesiones Fuente: IHME. Global burden of diseases, injuries and risk factors study 2010
  • 6. Sin embargo, la formación de especialistas relacionados con la atención de enfermedades crónico degenerativas sigue siendo limitada 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 Otros Esp en medicina nuclear Médicos legistas Sanitaristas Neumólogos Radioncólogos Audiólogos Genetistas Geriatras Epidemiólogos Médicos del trabajo Patólogos Otorrinolaringólogos Rehabilitólogos Psiquiatras Oftalmólogos Traumatólogos Urgenciólogos Imagenólogos Ginecobstetras Cirujanos generales Anestesiólogos Pediatras Internistas Médicos familiares 2009 2010 2011 2012 (ND) Plazas ofertadas de especialidad médicaFuente: ENARM Resultados 2009, 2010 y 2012