SlideShare una empresa de Scribd logo
La adquisición de vocabulario en niños de edad preescolar Olga Mari Dávila González Profa. Laura M. Santiago Desarrollo Llingüístico en la edad preescolar
¿Cómo enriquecer el vocabulario de los niños? ,[object Object],[object Object]
Plática del Texto –  Text Talk ,[object Object],[object Object],[object Object],Palabras a enfatizar
Actividades Sugeridas ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VS Retraído Definiciones estudiante-amigables
Usar las Palabras fuera del contexto del libro ,[object Object],[object Object],VS
Actividades para animar a los niños ,[object Object],[object Object],[object Object]
extraordinario= Algo que no hacemos siempre o es poco usual. Es lo opuesto a orninario. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Usar todas las palabras ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Al usar todas las palabras: Se pueden relacionar entre si. Si no guardan relación, se pueden hacer una pregunta para cada palabra, pero dentro del mismo contexto. Otras Estrategias Aplicar palabras nuevas a libros de cuentos nuevos y  aplicar palabras nuevas con libros de cuentos ya leídos. Incorporar las palabras en la rutina diaria. Ejemplo: Hoy es martes. Es un día  encantador  afuera. El sol está  radiante . Yo  insisto  en que trabajemos duro esta mañana para poder salir al patio
Otras Estrategias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Conejito y su mamá estaban sentados  debajo de una flor  gigante  “mira” dijo conejito. “Ha dejado de llover.” “Si” dijo mamá coneja. “Pronto saldrá el arcoiris.” “De qué está hecho el arcoiris?”  Preguntó conejito. “Pregúntale a tus amigos.” Dijo mamá Coneja.  “ Mariquita, De qué está hecho el arcoiris?” Preguntó conejito.  “ De rojo” Dijo mariquita  dulcemente  cerrando sus rojas alas. “El arcoiris está hecho de rojo”.
“  Señor Zorro, De qué está hecho el arcoiris?” Preguntó conejito.  “ De naranja” Dijo el señor zorro moviendo su cola naraja de lado a lado “El arcoiris está hecho de naranja.”
“ Pollito, De qué está hecho el arcoiris?” Preguntó conejito.  “ De amarillo” Dijo  pollito, esponjando su suave pelaje amarillo“El arcoiris está hecho de amarillo”
“ Señor Saltamontes, De qué está hecho el arcoiris?” Preguntó conejito.  “ De verde” Dijo el señor Slatamontes,  Aplaudiendo con sus patitas. “ El arcoiris está hecho de verde.”
“ Azulejo , De qué está hecho el arcoiris?” Preguntó conejito.  “ De azul.” Dijo  Azulejo,  aleteando  sus hermosas plumas azules. “El arcoiris está hecho de azul”.
“ Mariposa, De qué está hecho el arcoiris?” Preguntó conejito.  “ De morado” Dijo  Mariposa, abriendo sus  delicadas  alas moradas. “El arcoiris está hecho de morado”
“ Bueno” Le dijo mamá coneja a conejito, “Ahora sabes de qué está hecho el arcoiris:  “ Luvia, Colores- Rojo, Naranja, Amarillo, Verde, Azul, Morado y Luz del sol.
Definiciones ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
Referencias http://www.readingrockets.org/article/11917

Más contenido relacionado

Destacado

Como fomentar el lenguaje en el preescolar
Como fomentar el lenguaje en el preescolarComo fomentar el lenguaje en el preescolar
Como fomentar el lenguaje en el preescolarJannz678
 
Vocabulario contextual
Vocabulario contextualVocabulario contextual
Vocabulario contextualJimy Gallardo
 
Desarrollo del lenguaje edad preescolar
Desarrollo del lenguaje edad preescolarDesarrollo del lenguaje edad preescolar
Desarrollo del lenguaje edad preescolargermaingse
 
Fotos de articulacion de fonemas
Fotos de articulacion de fonemasFotos de articulacion de fonemas
Fotos de articulacion de fonemasEstherMeseguer
 
La comunicación no verbal (2)
La comunicación no verbal (2)La comunicación no verbal (2)
La comunicación no verbal (2)
Cristina Hernando Polo
 
Juego de palabras desconocidas
Juego de palabras desconocidasJuego de palabras desconocidas
Juego de palabras desconocidasDiego Casas
 
Presentacion del-lenguaje
Presentacion del-lenguajePresentacion del-lenguaje
Presentacion del-lenguajeJannz678
 
Equipo 4 caracteristicas del niño en la edad preescolar
Equipo 4 caracteristicas del niño en la edad preescolarEquipo 4 caracteristicas del niño en la edad preescolar
Equipo 4 caracteristicas del niño en la edad preescolarAnha Rivera
 
historia de la comunicación
historia de la comunicaciónhistoria de la comunicación
historia de la comunicación
MaYii RinCón
 
Tiposdecomunicacinnoverbalkinesica 090809204812-phpapp01 (1).ppt dfdf
Tiposdecomunicacinnoverbalkinesica 090809204812-phpapp01 (1).ppt dfdfTiposdecomunicacinnoverbalkinesica 090809204812-phpapp01 (1).ppt dfdf
Tiposdecomunicacinnoverbalkinesica 090809204812-phpapp01 (1).ppt dfdf
Daniela Ardaya Dorado
 
Glosario de términos el original.. formato pdf..
Glosario de términos el original.. formato pdf..Glosario de términos el original.. formato pdf..
Glosario de términos el original.. formato pdf..
laurithaenrikez
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
guestdc7307
 
Formas de comunicación
Formas de comunicaciónFormas de comunicación
Formas de comunicaciónAlex16a19
 
Surgimiento de la antropología como ciencia social proceso histórico. Casos ...
Surgimiento de la antropología como ciencia social proceso  histórico. Casos ...Surgimiento de la antropología como ciencia social proceso  histórico. Casos ...
Surgimiento de la antropología como ciencia social proceso histórico. Casos ...Ledy Cabrera
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
adisla
 
Lenguaje escrito en preescolar
Lenguaje escrito en preescolarLenguaje escrito en preescolar
Lenguaje escrito en preescolar
gaby velázquez
 
El lenguaje en los niños preescolares, lectura y escritura
El lenguaje en los niños preescolares, lectura y escrituraEl lenguaje en los niños preescolares, lectura y escritura
El lenguaje en los niños preescolares, lectura y escritura
Ana Ochoa
 

Destacado (20)

Como fomentar el lenguaje en el preescolar
Como fomentar el lenguaje en el preescolarComo fomentar el lenguaje en el preescolar
Como fomentar el lenguaje en el preescolar
 
Vocabulario contextual
Vocabulario contextualVocabulario contextual
Vocabulario contextual
 
Desarrollo del lenguaje edad preescolar
Desarrollo del lenguaje edad preescolarDesarrollo del lenguaje edad preescolar
Desarrollo del lenguaje edad preescolar
 
Fotos de articulacion de fonemas
Fotos de articulacion de fonemasFotos de articulacion de fonemas
Fotos de articulacion de fonemas
 
La comunicación no verbal (2)
La comunicación no verbal (2)La comunicación no verbal (2)
La comunicación no verbal (2)
 
Edad pre escolar
Edad pre escolarEdad pre escolar
Edad pre escolar
 
Guía para niños con sd en edad preescolar
Guía para niños con sd en edad preescolarGuía para niños con sd en edad preescolar
Guía para niños con sd en edad preescolar
 
Juego de palabras desconocidas
Juego de palabras desconocidasJuego de palabras desconocidas
Juego de palabras desconocidas
 
Presentacion del-lenguaje
Presentacion del-lenguajePresentacion del-lenguaje
Presentacion del-lenguaje
 
Equipo 4 caracteristicas del niño en la edad preescolar
Equipo 4 caracteristicas del niño en la edad preescolarEquipo 4 caracteristicas del niño en la edad preescolar
Equipo 4 caracteristicas del niño en la edad preescolar
 
historia de la comunicación
historia de la comunicaciónhistoria de la comunicación
historia de la comunicación
 
Tiposdecomunicacinnoverbalkinesica 090809204812-phpapp01 (1).ppt dfdf
Tiposdecomunicacinnoverbalkinesica 090809204812-phpapp01 (1).ppt dfdfTiposdecomunicacinnoverbalkinesica 090809204812-phpapp01 (1).ppt dfdf
Tiposdecomunicacinnoverbalkinesica 090809204812-phpapp01 (1).ppt dfdf
 
Glosario de términos el original.. formato pdf..
Glosario de términos el original.. formato pdf..Glosario de términos el original.. formato pdf..
Glosario de términos el original.. formato pdf..
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Intención comunicativa anexo 6
Intención comunicativa anexo 6Intención comunicativa anexo 6
Intención comunicativa anexo 6
 
Formas de comunicación
Formas de comunicaciónFormas de comunicación
Formas de comunicación
 
Surgimiento de la antropología como ciencia social proceso histórico. Casos ...
Surgimiento de la antropología como ciencia social proceso  histórico. Casos ...Surgimiento de la antropología como ciencia social proceso  histórico. Casos ...
Surgimiento de la antropología como ciencia social proceso histórico. Casos ...
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Lenguaje escrito en preescolar
Lenguaje escrito en preescolarLenguaje escrito en preescolar
Lenguaje escrito en preescolar
 
El lenguaje en los niños preescolares, lectura y escritura
El lenguaje en los niños preescolares, lectura y escrituraEl lenguaje en los niños preescolares, lectura y escritura
El lenguaje en los niños preescolares, lectura y escritura
 

Similar a Desarrollo del vocabulario del preescolar

Enseñando una letra con doble sonido
Enseñando una letra con doble sonidoEnseñando una letra con doble sonido
Enseñando una letra con doble sonidoMilkasaavedra
 
Unidad 2 cuadernillo_alumno
Unidad 2 cuadernillo_alumnoUnidad 2 cuadernillo_alumno
Unidad 2 cuadernillo_alumnoMary Inostroza
 
El desarrollo de la expresión oral.
El desarrollo de la expresión oral.El desarrollo de la expresión oral.
El desarrollo de la expresión oral.leticia_1986
 
Actividades para trabajar la expresión escrita
Actividades para trabajar la expresión escritaActividades para trabajar la expresión escrita
Actividades para trabajar la expresión escritafajg
 
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
Elena tsedilenko
 
Para leer en familia
Para leer en familiaPara leer en familia
Para leer en familia
Rossy Rochin
 
CUADERNO DE LECTOESCRITURA ESTUDIANTE (1).pdf
CUADERNO DE LECTOESCRITURA ESTUDIANTE (1).pdfCUADERNO DE LECTOESCRITURA ESTUDIANTE (1).pdf
CUADERNO DE LECTOESCRITURA ESTUDIANTE (1).pdf
ssuserf75a8d
 
26 consejos para_profes
26 consejos para_profes26 consejos para_profes
26 consejos para_profes
Piedad Diez Medina
 
Casuísticas para nombramiento docente 2022
Casuísticas para nombramiento docente 2022Casuísticas para nombramiento docente 2022
Casuísticas para nombramiento docente 2022
MINEDU PERU
 
Simulacro de nombramiento docente
Simulacro de nombramiento docenteSimulacro de nombramiento docente
Simulacro de nombramiento docente
MINEDU PERU
 
Fichas de Comprensión Lectora 3 (1).pdf
Fichas de Comprensión Lectora 3 (1).pdfFichas de Comprensión Lectora 3 (1).pdf
Fichas de Comprensión Lectora 3 (1).pdf
Jacqueline Ortega
 
Unidades 1 y 2
Unidades 1 y 2Unidades 1 y 2
Unidades 1 y 2
JoseGM87
 
Sexto semana 20
Sexto semana 20Sexto semana 20
Sexto semana 20
ColegioSanta1
 
Mis lecturas cliclo1
Mis lecturas cliclo1Mis lecturas cliclo1
Mis lecturas cliclo1
Diego Andrés Usuga Ríos
 
LECTURA Y COMPRENSIÓN
LECTURA Y COMPRENSIÓNLECTURA Y COMPRENSIÓN
LECTURA Y COMPRENSIÓN
CSJ-1-2
 
Mis lecturas ciclo 1
Mis lecturas   ciclo 1Mis lecturas   ciclo 1
Mis lecturas ciclo 1Kary Soltero
 
Mis lecturas para 1º y 2º E.P
Mis lecturas para 1º y 2º E.PMis lecturas para 1º y 2º E.P
Mis lecturas para 1º y 2º E.P
diferentes2016
 

Similar a Desarrollo del vocabulario del preescolar (20)

Enseñando una letra con doble sonido
Enseñando una letra con doble sonidoEnseñando una letra con doble sonido
Enseñando una letra con doble sonido
 
Unidad 2 cuadernillo_alumno
Unidad 2 cuadernillo_alumnoUnidad 2 cuadernillo_alumno
Unidad 2 cuadernillo_alumno
 
El desarrollo de la expresión oral.
El desarrollo de la expresión oral.El desarrollo de la expresión oral.
El desarrollo de la expresión oral.
 
Actividades para trabajar la expresión escrita
Actividades para trabajar la expresión escritaActividades para trabajar la expresión escrita
Actividades para trabajar la expresión escrita
 
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
156104174 evaluacion-continua-controles-4-primaria-santillana
 
Para leer en familia
Para leer en familiaPara leer en familia
Para leer en familia
 
Estrategias lecturamarcela1
Estrategias lecturamarcela1Estrategias lecturamarcela1
Estrategias lecturamarcela1
 
CUADERNO DE LECTOESCRITURA ESTUDIANTE (1).pdf
CUADERNO DE LECTOESCRITURA ESTUDIANTE (1).pdfCUADERNO DE LECTOESCRITURA ESTUDIANTE (1).pdf
CUADERNO DE LECTOESCRITURA ESTUDIANTE (1).pdf
 
26 consejos para_profes
26 consejos para_profes26 consejos para_profes
26 consejos para_profes
 
Casuísticas para nombramiento docente 2022
Casuísticas para nombramiento docente 2022Casuísticas para nombramiento docente 2022
Casuísticas para nombramiento docente 2022
 
Simulacro de nombramiento docente
Simulacro de nombramiento docenteSimulacro de nombramiento docente
Simulacro de nombramiento docente
 
Fichas de Comprensión Lectora 3 (1).pdf
Fichas de Comprensión Lectora 3 (1).pdfFichas de Comprensión Lectora 3 (1).pdf
Fichas de Comprensión Lectora 3 (1).pdf
 
Taller de internet
Taller de internetTaller de internet
Taller de internet
 
Unidades 1 y 2
Unidades 1 y 2Unidades 1 y 2
Unidades 1 y 2
 
Sexto semana 20
Sexto semana 20Sexto semana 20
Sexto semana 20
 
Mis lecturas cliclo1
Mis lecturas cliclo1Mis lecturas cliclo1
Mis lecturas cliclo1
 
Mis lecturas cliclo1
Mis lecturas cliclo1Mis lecturas cliclo1
Mis lecturas cliclo1
 
LECTURA Y COMPRENSIÓN
LECTURA Y COMPRENSIÓNLECTURA Y COMPRENSIÓN
LECTURA Y COMPRENSIÓN
 
Mis lecturas ciclo 1
Mis lecturas   ciclo 1Mis lecturas   ciclo 1
Mis lecturas ciclo 1
 
Mis lecturas para 1º y 2º E.P
Mis lecturas para 1º y 2º E.PMis lecturas para 1º y 2º E.P
Mis lecturas para 1º y 2º E.P
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Desarrollo del vocabulario del preescolar

  • 1. La adquisición de vocabulario en niños de edad preescolar Olga Mari Dávila González Profa. Laura M. Santiago Desarrollo Llingüístico en la edad preescolar
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Al usar todas las palabras: Se pueden relacionar entre si. Si no guardan relación, se pueden hacer una pregunta para cada palabra, pero dentro del mismo contexto. Otras Estrategias Aplicar palabras nuevas a libros de cuentos nuevos y aplicar palabras nuevas con libros de cuentos ya leídos. Incorporar las palabras en la rutina diaria. Ejemplo: Hoy es martes. Es un día encantador afuera. El sol está radiante . Yo insisto en que trabajemos duro esta mañana para poder salir al patio
  • 11.
  • 12.  
  • 13. Conejito y su mamá estaban sentados debajo de una flor gigante “mira” dijo conejito. “Ha dejado de llover.” “Si” dijo mamá coneja. “Pronto saldrá el arcoiris.” “De qué está hecho el arcoiris?” Preguntó conejito. “Pregúntale a tus amigos.” Dijo mamá Coneja. “ Mariquita, De qué está hecho el arcoiris?” Preguntó conejito. “ De rojo” Dijo mariquita dulcemente cerrando sus rojas alas. “El arcoiris está hecho de rojo”.
  • 14. “ Señor Zorro, De qué está hecho el arcoiris?” Preguntó conejito. “ De naranja” Dijo el señor zorro moviendo su cola naraja de lado a lado “El arcoiris está hecho de naranja.”
  • 15. “ Pollito, De qué está hecho el arcoiris?” Preguntó conejito. “ De amarillo” Dijo pollito, esponjando su suave pelaje amarillo“El arcoiris está hecho de amarillo”
  • 16. “ Señor Saltamontes, De qué está hecho el arcoiris?” Preguntó conejito. “ De verde” Dijo el señor Slatamontes, Aplaudiendo con sus patitas. “ El arcoiris está hecho de verde.”
  • 17. “ Azulejo , De qué está hecho el arcoiris?” Preguntó conejito. “ De azul.” Dijo Azulejo, aleteando sus hermosas plumas azules. “El arcoiris está hecho de azul”.
  • 18. “ Mariposa, De qué está hecho el arcoiris?” Preguntó conejito. “ De morado” Dijo Mariposa, abriendo sus delicadas alas moradas. “El arcoiris está hecho de morado”
  • 19. “ Bueno” Le dijo mamá coneja a conejito, “Ahora sabes de qué está hecho el arcoiris: “ Luvia, Colores- Rojo, Naranja, Amarillo, Verde, Azul, Morado y Luz del sol.
  • 20.
  • 21.