SlideShare una empresa de Scribd logo
Según el investigador Albert Mehrabian el porcentaje de un mensaje se
divide en: 7%   verbal, 38% vocal y 55% señales y gestos.


     El componente verbal se utiliza para comunicar
  información y el no verbal para comunicar estados y
                 actitudes personales.
  Los gestos básicos suelen
         ser los que más
     universalizados están:
      mover la cabeza para
  afirmar o negar algo, fruncir
       el ceño en señal de
      enfado, encogerse de
  hombros que indica que no
          entendemos o
   comprendemos algo, etc.
GESTOS UNIVERSALES

OK
Se cree que tiene su
origen en la deformación
de la expresión ‘all correct’
en ‘oll korrect’. Otra teoría
es que procede de la
oposición al significado de
"KO" (Knock Out). Y
algunos autores afirman
que viene de ‘0 kill’, que se
utilizaba en las guerra de
secesión americana para
indicar cero muertos en el
frente.

Significa que todo está
correcto.
V
No significa lo mismo si se hace con
la palma hacia fuera o con la palma
hacia dentro.
En la primera significa victoria, y fue
popularizado durante la Segunda
Guerra Mundial.
Por el contrario, en el segundo
caso, en algunos países es un
insulto obsceno.
DEDO PULGAR HACIA ARRIBA O HACIA ABAJO
En general este gesto indica acuerdo o desacuerdo.
Aunque también puede significar otras cosas dependiendo de donde nos
encontremos: un insulto en Grecia, el número 1 en países de habla
inglesa, hacer autoestop…
LAS DISTANCIAS
Todas las personas tenemos un espacio delimitado a nuestro alrededor que
denominamos ‘zona intima’, ésta puede tener un radio de unos 50 cm que sólo
sobrepasan las personas más allegadas.

La ‘zona personal’ tienes un radio de hasta 125 cm y se utiliza en reuniones del
entorno laboral y social.

Por último nos quedaría la ‘zona social’, de un radio de hasta 2-3 m que
utilizamos con personas ajenas a nuestro entorno.




 La gente nacida en entornos rurales suelen tener estas zonas más amplias que
 las nacidas en entornos urbanos.
LAS MANOS
Cuando mantenemos una conversación cara a cara con otra persona uno de los
aspectos mas importantes de nuestro lenguaje corporal son nuestros
movimientos con las manos, ya que éstas nos indican ciertas cosas:

- Palmas hacia arriba abiertas: sinceridad y honestidad.

- Palmas hacia abajo abiertas: posición dominante, poca honestidad.

-Mano cerrada apuntando con un dedo: posición dominante algo agresiva.

- Apretón de manos vertical: igualdad.

- Apretón de manos con nuestra mano por encima: dominio, control.

- Apretón de manos con nuestra mano por debajo: sumisión, recato.
LA CARA
Todo el mundo conoce la expresión ‘la cara es el espejo del alma’. Así, ciertos
gestos que hacemos en nuestro rostro suelen tener un significado concreto.

- Si la mano tapa la boca es señal de mentira.

- Tocarse la nariz o frotarse los ojos indica que se está contando algo falso.

- Morderse las uñas es señal de inseguridad.

- Acariciarse la barbilla es una muestra de pensamiento.

- Frotarse la cabeza denota enfado y a veces olvido.

- Los ojos muy abiertos muestran sorpresa o admiración, mientras que si estan
más bien cerrados denotan seriedad o desconfianza.
Paul Ekman investigó profundamente las expresiones faciales.
A continuación se muestran unos
ejemplos cómicos de cómo puede
   cambiar lo que dice nuestro
    cuerpo dependiendo de la
            situación.
FIN

Más contenido relacionado

Destacado

Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
adisla
 
Formas de comunicación
Formas de comunicaciónFormas de comunicación
Formas de comunicaciónalanalbertico
 
Lenguaje No Verbal
Lenguaje No VerbalLenguaje No Verbal
Lenguaje No VerbalGina Romero
 
Vocabulario fonema L inversa
Vocabulario fonema L inversaVocabulario fonema L inversa
Vocabulario fonema L inversaMaría José Fano
 
Lenguaje verbal y no verbal 1º ESO
Lenguaje verbal y no verbal 1º ESOLenguaje verbal y no verbal 1º ESO
Lenguaje verbal y no verbal 1º ESOanalasllamas
 
Vocabulario de Navidad 1
Vocabulario de Navidad 1Vocabulario de Navidad 1
Vocabulario de Navidad 1
Espanolparainmigrantes
 
Vocabulario /-r/ en posición inversa
Vocabulario /-r/ en posición inversaVocabulario /-r/ en posición inversa
Vocabulario /-r/ en posición inversa
María José Fano
 
Fundación Oportunidad
Fundación OportunidadFundación Oportunidad
Fundación OportunidadPipe Rodriguez
 
Cómo se trabaja el lenguaje verbal en la educación inicial chilena
Cómo se trabaja el lenguaje verbal en la educación inicial chilenaCómo se trabaja el lenguaje verbal en la educación inicial chilena
Cómo se trabaja el lenguaje verbal en la educación inicial chilenaPipe Rodriguez
 

Destacado (11)

Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Formas de comunicación
Formas de comunicaciónFormas de comunicación
Formas de comunicación
 
Lenguaje No Verbal
Lenguaje No VerbalLenguaje No Verbal
Lenguaje No Verbal
 
Vocabulario fonema L inversa
Vocabulario fonema L inversaVocabulario fonema L inversa
Vocabulario fonema L inversa
 
Lenguaje verbal y no verbal 1º ESO
Lenguaje verbal y no verbal 1º ESOLenguaje verbal y no verbal 1º ESO
Lenguaje verbal y no verbal 1º ESO
 
Vocabulario de Navidad 1
Vocabulario de Navidad 1Vocabulario de Navidad 1
Vocabulario de Navidad 1
 
Vocabulario /-r/ en posición inversa
Vocabulario /-r/ en posición inversaVocabulario /-r/ en posición inversa
Vocabulario /-r/ en posición inversa
 
Intención comunicativa
Intención comunicativaIntención comunicativa
Intención comunicativa
 
Fundación Oportunidad
Fundación OportunidadFundación Oportunidad
Fundación Oportunidad
 
Cómo se trabaja el lenguaje verbal en la educación inicial chilena
Cómo se trabaja el lenguaje verbal en la educación inicial chilenaCómo se trabaja el lenguaje verbal en la educación inicial chilena
Cómo se trabaja el lenguaje verbal en la educación inicial chilena
 
Vocabulario contextual
Vocabulario contextualVocabulario contextual
Vocabulario contextual
 

Similar a La comunicación no verbal (2)

Cartilla de eventos empresariales1 protocolo y etiqueta
Cartilla  de  eventos  empresariales1 protocolo y etiquetaCartilla  de  eventos  empresariales1 protocolo y etiqueta
Cartilla de eventos empresariales1 protocolo y etiquetajaime yesid rodriguez palacios
 
Lenguajecorporal 130707200213-phpapp01
Lenguajecorporal 130707200213-phpapp01Lenguajecorporal 130707200213-phpapp01
Lenguajecorporal 130707200213-phpapp01Nicole Mora Ortiz
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporalheanki
 
Comunic no verbal
Comunic no verbalComunic no verbal
Comunic no verbal
luteesg
 
RESUMEN COMUNICACION NO VERBAL Español.pdf
RESUMEN COMUNICACION NO VERBAL Español.pdfRESUMEN COMUNICACION NO VERBAL Español.pdf
RESUMEN COMUNICACION NO VERBAL Español.pdf
Amapro1
 
Domina el lenguaje corporal
Domina el lenguaje corporal Domina el lenguaje corporal
Domina el lenguaje corporal
Oficines
 
Domina el lenguaje corporal
Domina el lenguaje corporal Domina el lenguaje corporal
Domina el lenguaje corporal
Rubén Lloret Mira
 
Tema2-LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
Tema2-LA COMUNICACIÓN NO VERBALTema2-LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
Tema2-LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
TECNICAS DE VENTA ALBERTO ESTALAYO
 
Abracadabra nº13
Abracadabra nº13Abracadabra nº13
Abracadabra nº13
Bibliotecadicoruna
 
El lenguage-del-cuerpo-parte-i[1][1]
El lenguage-del-cuerpo-parte-i[1][1]El lenguage-del-cuerpo-parte-i[1][1]
El lenguage-del-cuerpo-parte-i[1][1]Norma Navarro
 
Lenguaje corporal expo.
Lenguaje corporal   expo.Lenguaje corporal   expo.
Lenguaje corporal expo.Ricardo Loría
 
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
ClubEmpleozonaSur
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
Iván Godoy
 
La comunicación no verbal_IAFJSR
La comunicación no verbal_IAFJSRLa comunicación no verbal_IAFJSR
La comunicación no verbal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Comunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
Comunicación no verbal en una Entrevista de TrabajoComunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
Comunicación no verbal en una Entrevista de TrabajoEscuela Superior de Comercio
 
Cómo imponer nuestra personalidad en todo momento
Cómo imponer nuestra personalidad en todo momentoCómo imponer nuestra personalidad en todo momento
Cómo imponer nuestra personalidad en todo momentowilsky
 

Similar a La comunicación no verbal (2) (20)

Cartilla de eventos empresariales1 protocolo y etiqueta
Cartilla  de  eventos  empresariales1 protocolo y etiquetaCartilla  de  eventos  empresariales1 protocolo y etiqueta
Cartilla de eventos empresariales1 protocolo y etiqueta
 
Lenguaje Corporal
Lenguaje CorporalLenguaje Corporal
Lenguaje Corporal
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporal Lenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Lenguajecorporal 130707200213-phpapp01
Lenguajecorporal 130707200213-phpapp01Lenguajecorporal 130707200213-phpapp01
Lenguajecorporal 130707200213-phpapp01
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Comunic no verbal
Comunic no verbalComunic no verbal
Comunic no verbal
 
RESUMEN COMUNICACION NO VERBAL Español.pdf
RESUMEN COMUNICACION NO VERBAL Español.pdfRESUMEN COMUNICACION NO VERBAL Español.pdf
RESUMEN COMUNICACION NO VERBAL Español.pdf
 
Domina el lenguaje corporal
Domina el lenguaje corporal Domina el lenguaje corporal
Domina el lenguaje corporal
 
Domina el lenguaje corporal
Domina el lenguaje corporal Domina el lenguaje corporal
Domina el lenguaje corporal
 
Tema2-LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
Tema2-LA COMUNICACIÓN NO VERBALTema2-LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
Tema2-LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
 
Abracadabra nº13
Abracadabra nº13Abracadabra nº13
Abracadabra nº13
 
El lenguage-del-cuerpo-parte-i[1][1]
El lenguage-del-cuerpo-parte-i[1][1]El lenguage-del-cuerpo-parte-i[1][1]
El lenguage-del-cuerpo-parte-i[1][1]
 
Lenguaje corporal expo.
Lenguaje corporal   expo.Lenguaje corporal   expo.
Lenguaje corporal expo.
 
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
 
La comunicación no verbal_IAFJSR
La comunicación no verbal_IAFJSRLa comunicación no verbal_IAFJSR
La comunicación no verbal_IAFJSR
 
Comunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
Comunicación no verbal en una Entrevista de TrabajoComunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
Comunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
 
Comportamientos corporales
Comportamientos corporalesComportamientos corporales
Comportamientos corporales
 
Cómo imponer nuestra personalidad en todo momento
Cómo imponer nuestra personalidad en todo momentoCómo imponer nuestra personalidad en todo momento
Cómo imponer nuestra personalidad en todo momento
 

Más de Cristina Hernando Polo

Emprendedor éxito
Emprendedor éxitoEmprendedor éxito
Emprendedor éxito
Cristina Hernando Polo
 
Cv y carta
Cv y cartaCv y carta
Riesgos en peluquería
Riesgos en peluqueríaRiesgos en peluquería
Riesgos en peluquería
Cristina Hernando Polo
 
Flavors
FlavorsFlavors
Resumup
ResumupResumup
Elempleo aqui haytrabajo
Elempleo aqui haytrabajoElempleo aqui haytrabajo
Elempleo aqui haytrabajo
Cristina Hernando Polo
 
Workea
WorkeaWorkea
Randstad
RandstadRandstad
My cv book
My cv bookMy cv book
Quieroempleo
QuieroempleoQuieroempleo
Laboris
LaborisLaboris
El pais&monster
El pais&monsterEl pais&monster
El pais&monster
Cristina Hernando Polo
 
Do youbuzz
Do youbuzzDo youbuzz
Indeed
IndeedIndeed
Infoempleo
InfoempleoInfoempleo
Online cv generator
Online cv generatorOnline cv generator
Online cv generator
Cristina Hernando Polo
 
Slide rocket
Slide rocketSlide rocket

Más de Cristina Hernando Polo (20)

Emprendedor éxito
Emprendedor éxitoEmprendedor éxito
Emprendedor éxito
 
Cv y carta
Cv y cartaCv y carta
Cv y carta
 
Riesgos en peluqueria
Riesgos en peluqueriaRiesgos en peluqueria
Riesgos en peluqueria
 
Riesgos en peluquería estética
Riesgos en peluquería estéticaRiesgos en peluquería estética
Riesgos en peluquería estética
 
Riesgos en peluquería
Riesgos en peluqueríaRiesgos en peluquería
Riesgos en peluquería
 
Flavors
FlavorsFlavors
Flavors
 
Resumup
ResumupResumup
Resumup
 
Elempleo aqui haytrabajo
Elempleo aqui haytrabajoElempleo aqui haytrabajo
Elempleo aqui haytrabajo
 
Workea
WorkeaWorkea
Workea
 
Randstad
RandstadRandstad
Randstad
 
My cv book
My cv bookMy cv book
My cv book
 
Quieroempleo
QuieroempleoQuieroempleo
Quieroempleo
 
Laboris
LaborisLaboris
Laboris
 
Express cv
Express cvExpress cv
Express cv
 
El pais&monster
El pais&monsterEl pais&monster
El pais&monster
 
Do youbuzz
Do youbuzzDo youbuzz
Do youbuzz
 
Indeed
IndeedIndeed
Indeed
 
Infoempleo
InfoempleoInfoempleo
Infoempleo
 
Online cv generator
Online cv generatorOnline cv generator
Online cv generator
 
Slide rocket
Slide rocketSlide rocket
Slide rocket
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

La comunicación no verbal (2)

  • 1.
  • 2. Según el investigador Albert Mehrabian el porcentaje de un mensaje se divide en: 7% verbal, 38% vocal y 55% señales y gestos. El componente verbal se utiliza para comunicar información y el no verbal para comunicar estados y actitudes personales. Los gestos básicos suelen ser los que más universalizados están: mover la cabeza para afirmar o negar algo, fruncir el ceño en señal de enfado, encogerse de hombros que indica que no entendemos o comprendemos algo, etc.
  • 3. GESTOS UNIVERSALES OK Se cree que tiene su origen en la deformación de la expresión ‘all correct’ en ‘oll korrect’. Otra teoría es que procede de la oposición al significado de "KO" (Knock Out). Y algunos autores afirman que viene de ‘0 kill’, que se utilizaba en las guerra de secesión americana para indicar cero muertos en el frente. Significa que todo está correcto.
  • 4. V No significa lo mismo si se hace con la palma hacia fuera o con la palma hacia dentro. En la primera significa victoria, y fue popularizado durante la Segunda Guerra Mundial. Por el contrario, en el segundo caso, en algunos países es un insulto obsceno.
  • 5. DEDO PULGAR HACIA ARRIBA O HACIA ABAJO En general este gesto indica acuerdo o desacuerdo. Aunque también puede significar otras cosas dependiendo de donde nos encontremos: un insulto en Grecia, el número 1 en países de habla inglesa, hacer autoestop…
  • 6. LAS DISTANCIAS Todas las personas tenemos un espacio delimitado a nuestro alrededor que denominamos ‘zona intima’, ésta puede tener un radio de unos 50 cm que sólo sobrepasan las personas más allegadas. La ‘zona personal’ tienes un radio de hasta 125 cm y se utiliza en reuniones del entorno laboral y social. Por último nos quedaría la ‘zona social’, de un radio de hasta 2-3 m que utilizamos con personas ajenas a nuestro entorno. La gente nacida en entornos rurales suelen tener estas zonas más amplias que las nacidas en entornos urbanos.
  • 7. LAS MANOS Cuando mantenemos una conversación cara a cara con otra persona uno de los aspectos mas importantes de nuestro lenguaje corporal son nuestros movimientos con las manos, ya que éstas nos indican ciertas cosas: - Palmas hacia arriba abiertas: sinceridad y honestidad. - Palmas hacia abajo abiertas: posición dominante, poca honestidad. -Mano cerrada apuntando con un dedo: posición dominante algo agresiva. - Apretón de manos vertical: igualdad. - Apretón de manos con nuestra mano por encima: dominio, control. - Apretón de manos con nuestra mano por debajo: sumisión, recato.
  • 8. LA CARA Todo el mundo conoce la expresión ‘la cara es el espejo del alma’. Así, ciertos gestos que hacemos en nuestro rostro suelen tener un significado concreto. - Si la mano tapa la boca es señal de mentira. - Tocarse la nariz o frotarse los ojos indica que se está contando algo falso. - Morderse las uñas es señal de inseguridad. - Acariciarse la barbilla es una muestra de pensamiento. - Frotarse la cabeza denota enfado y a veces olvido. - Los ojos muy abiertos muestran sorpresa o admiración, mientras que si estan más bien cerrados denotan seriedad o desconfianza.
  • 9. Paul Ekman investigó profundamente las expresiones faciales.
  • 10. A continuación se muestran unos ejemplos cómicos de cómo puede cambiar lo que dice nuestro cuerpo dependiendo de la situación.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. FIN