SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA
Escuela Normal superior Federal De Aguascalientes.
Mtra. Claudia Inés Martín Morones.
Danna Paula Ovalle Adame.
18 DE SEPTIEMBRE DE 2020
¿Qué es la adolescencia?
¿Qué es adolescencia?
Primera fuente:
La adolescencia como el periodo de crecimiento y desarrollo humano que se
produce después de la niñez y antes de la edad adulta, entre los 10 y los 19 años.
Se trata de una de las etapas de transición más importantes en la vida del ser
humano, que se caracteriza por un ritmo acelerado de crecimiento y de cambios,
superado únicamente por el que experimentan los lactantes. Esta fase de
crecimiento y desarrollo viene condicionada por diversos procesos biológicos. El
comienzo de la pubertad marca el pasaje de la niñez a la adolescencia.
Segunda fuente:
La adolescencia es el periodo de la vida posterior a la niñez y anterior a la adultez.
Transcurre desde que aparecen los primeros indicios de la pubertad, entre los 10 y
12 años, hasta el desarrollo completo del cuerpo y el comienzo de la edad adulta,
entre los 19 y 20 años aproximadamente.
Características de la adolescencia:
En la adolescencia se experimenta una importante transformación a varios niveles
en el ser humano. El niño empieza a sentir cambios en su organismo y en su mente
que lo llevarán a la adultez.
En lo físico:
Es una época de crecimiento físico y de cambios hormonales. Se crece en altura,
peso, grasa corporal y musculatura. Aparece el acné, se define la dentadura adulta,
y se experimenta el cambio en las cuerdas vocales y en la voz.
En lo sexual:
Además de producirse un cambio en los genitales y la aparición del vello tanto en el
pubis como en las axilas y en todo el cuerpo en ambos sexos, los niños comienzan
a producir los espermatozoides y tienen su primera eyaculación, y las niñas
aumentan los senos, o glándulas mamarias, y aparece la primera menstruación o
menarquia.
En lo psicológico:
El adolescente comienza a saber controlar sus emociones, y a sentir y desarrollar
las emociones que se identifican con el amor, tanto de pareja como de amigo; puede
elegir a qué amigos y compañeros de clase va a querer, y comienza a buscar
autoafirmarse, identificar su Yo, y desarrollar su autoestima. Además, empieza a
aprender herramientas para conseguir su autonomía individual como un adulto, y
continúa desarrollando el pensamiento abstracto y formal.
Etapas de la adolescencia:
La adolescencia, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se extiende
desde los 10 u 11 años, hasta los 19 años, y se divide, fundamentalmente, dos fases
o etapas:
• Adolescencia temprana: es el periodo comprendido entre los 10 años (niñas) u 11
años (niños), y los 14-15 años.
• Adolescencia tardía: es el periodo comprendido entre los 14 y 15 años hasta los
19 años de edad.
A continuación, le sigue a juventud plena, que es el periodo que se extiende desde
los 19 años hasta los 24 o 25 años de edad. Algunos psicólogos la consideran parte
de la adolescencia.
Tercera fuente:
La adolescencia es una de las fases de la vida más fascinantes y quizás más
complejas, una época en que la gente joven asume nuevas responsabilidades y
experimenta una nueva sensación de independencia. Los jóvenes buscan su
identidad, aprenden a poner en práctica valores aprendidos en su primera infancia
y a desarrollar habilidades que les permitirán convertirse en adultos atentos y
responsables. Cuando los adolescentes reciben el apoyo y el aliento de los adultos,
se desarrollan de formas inimaginables, convirtiéndose en miembros plenos de sus
familias y comunidades y dispuestos a contribuir. Llenos de energía, curiosidad y de
un espíritu que no se extingue fácilmente, los jóvenes tienen en sus manos la
capacidad de cambiar los modelos de conducta sociales negativos y romper con el
ciclo de la violencia y la discriminación que se transmite de generación en
generación. Con su creatividad, energía y entusiasmo, los jóvenes pueden cambiar
el mundo de forma impresionante, logrando que sea un lugar mejor, no sólo para
ellos mismos sino también para todos.
Bibliografías:
• https://www.who.int/maternal_child_adolescent/topics/adolescence/dev/es/
• https://www.significados.com/adolescencia/
• https://www.unicef.org/pub_adolescence_sp.pdf
Nota: Yo entre después a clases.
Desarrollo en la adolescencia que es la adolescencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
moira_IQ
 
Desarrollo en edad de educación secundaria: la Adolescencia
Desarrollo en edad de educación secundaria: la AdolescenciaDesarrollo en edad de educación secundaria: la Adolescencia
Desarrollo en edad de educación secundaria: la Adolescencia
Fernández Gorka
 
Las distintas etapas de la adolescencia
Las distintas etapas de la adolescenciaLas distintas etapas de la adolescencia
Las distintas etapas de la adolescencia
Eduardo Miranda
 
Etapas del desarrollo. adolescenci appt
Etapas del desarrollo. adolescenci apptEtapas del desarrollo. adolescenci appt
Etapas del desarrollo. adolescenci appt
Ana Balcarce
 

La actualidad más candente (20)

Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Cambios físicos y emocionales en la adolescencia
Cambios físicos y emocionales en la adolescenciaCambios físicos y emocionales en la adolescencia
Cambios físicos y emocionales en la adolescencia
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Isabel etapas de la vida
Isabel etapas de la vidaIsabel etapas de la vida
Isabel etapas de la vida
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
La adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
La adolescencia Etapas, problemáticas y solucionesLa adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
La adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
 
Desarrollo en edad de educación secundaria: la Adolescencia
Desarrollo en edad de educación secundaria: la AdolescenciaDesarrollo en edad de educación secundaria: la Adolescencia
Desarrollo en edad de educación secundaria: la Adolescencia
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Adolescencia y edad adulta
Adolescencia y edad adultaAdolescencia y edad adulta
Adolescencia y edad adulta
 
Ppt Adolescente
Ppt  AdolescentePpt  Adolescente
Ppt Adolescente
 
Las distintas etapas de la adolescencia
Las distintas etapas de la adolescenciaLas distintas etapas de la adolescencia
Las distintas etapas de la adolescencia
 
Etapas de la juventud
Etapas de la juventudEtapas de la juventud
Etapas de la juventud
 
La adolescencia...
La adolescencia...La adolescencia...
La adolescencia...
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Informe la adolescencia
Informe la adolescenciaInforme la adolescencia
Informe la adolescencia
 
Adolescencia Características Generales
Adolescencia Características GeneralesAdolescencia Características Generales
Adolescencia Características Generales
 
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padrestaller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
 
La Juventud
La JuventudLa Juventud
La Juventud
 
Adolescencia temprana
Adolescencia tempranaAdolescencia temprana
Adolescencia temprana
 
Etapas del desarrollo. adolescenci appt
Etapas del desarrollo. adolescenci apptEtapas del desarrollo. adolescenci appt
Etapas del desarrollo. adolescenci appt
 

Similar a Desarrollo en la adolescencia que es la adolescencia

Monografia rayan
Monografia rayanMonografia rayan
Monografia rayan
saralara97
 
Colorful Organic Child Psychology Presentation.pdf
Colorful Organic Child Psychology Presentation.pdfColorful Organic Child Psychology Presentation.pdf
Colorful Organic Child Psychology Presentation.pdf
aoberto
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
jesdamo
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
tatho15
 
Sociedad y juventud
Sociedad y juventudSociedad y juventud
Sociedad y juventud
clinica35
 

Similar a Desarrollo en la adolescencia que es la adolescencia (20)

ADOLESENTES YUDY Y FIO.pptx
ADOLESENTES YUDY Y FIO.pptxADOLESENTES YUDY Y FIO.pptx
ADOLESENTES YUDY Y FIO.pptx
 
Desarrollo en la adolescencia
Desarrollo en la adolescencia Desarrollo en la adolescencia
Desarrollo en la adolescencia
 
Consejeria Clinica Familiar
Consejeria Clinica Familiar Consejeria Clinica Familiar
Consejeria Clinica Familiar
 
Monografia rayan
Monografia rayanMonografia rayan
Monografia rayan
 
Desarrollo evolutivo desde la adolescencia hasta la adultez mayor
Desarrollo evolutivo desde la adolescencia hasta la adultez mayorDesarrollo evolutivo desde la adolescencia hasta la adultez mayor
Desarrollo evolutivo desde la adolescencia hasta la adultez mayor
 
Colorful Organic Child Psychology Presentation.pdf
Colorful Organic Child Psychology Presentation.pdfColorful Organic Child Psychology Presentation.pdf
Colorful Organic Child Psychology Presentation.pdf
 
Sesion 4. adolescencia
Sesion 4. adolescenciaSesion 4. adolescencia
Sesion 4. adolescencia
 
"Ciclo Vital y Adolescencia" Presentation O&M Resources
"Ciclo Vital y Adolescencia" Presentation O&M Resources"Ciclo Vital y Adolescencia" Presentation O&M Resources
"Ciclo Vital y Adolescencia" Presentation O&M Resources
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
ADOLESCENCIA HUAMANA
ADOLESCENCIA HUAMANAADOLESCENCIA HUAMANA
ADOLESCENCIA HUAMANA
 
La adolescencia y sus etapas
La adolescencia y sus etapasLa adolescencia y sus etapas
La adolescencia y sus etapas
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
 
Adolescencia - pubertad
Adolescencia - pubertadAdolescencia - pubertad
Adolescencia - pubertad
 
Etapas del desarrollo humano.
Etapas del desarrollo humano.Etapas del desarrollo humano.
Etapas del desarrollo humano.
 
LA ADOLESCENCIA-
LA ADOLESCENCIA-LA ADOLESCENCIA-
LA ADOLESCENCIA-
 
Sociedad y juventud
Sociedad y juventudSociedad y juventud
Sociedad y juventud
 
Sociedad y juventud
Sociedad y juventudSociedad y juventud
Sociedad y juventud
 
Subtema 2
Subtema 2Subtema 2
Subtema 2
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Desarrollo en la adolescencia que es la adolescencia

  • 1. DESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA Escuela Normal superior Federal De Aguascalientes. Mtra. Claudia Inés Martín Morones. Danna Paula Ovalle Adame. 18 DE SEPTIEMBRE DE 2020 ¿Qué es la adolescencia?
  • 2. ¿Qué es adolescencia? Primera fuente: La adolescencia como el periodo de crecimiento y desarrollo humano que se produce después de la niñez y antes de la edad adulta, entre los 10 y los 19 años. Se trata de una de las etapas de transición más importantes en la vida del ser humano, que se caracteriza por un ritmo acelerado de crecimiento y de cambios, superado únicamente por el que experimentan los lactantes. Esta fase de crecimiento y desarrollo viene condicionada por diversos procesos biológicos. El comienzo de la pubertad marca el pasaje de la niñez a la adolescencia. Segunda fuente: La adolescencia es el periodo de la vida posterior a la niñez y anterior a la adultez. Transcurre desde que aparecen los primeros indicios de la pubertad, entre los 10 y 12 años, hasta el desarrollo completo del cuerpo y el comienzo de la edad adulta, entre los 19 y 20 años aproximadamente. Características de la adolescencia: En la adolescencia se experimenta una importante transformación a varios niveles en el ser humano. El niño empieza a sentir cambios en su organismo y en su mente que lo llevarán a la adultez. En lo físico: Es una época de crecimiento físico y de cambios hormonales. Se crece en altura, peso, grasa corporal y musculatura. Aparece el acné, se define la dentadura adulta, y se experimenta el cambio en las cuerdas vocales y en la voz. En lo sexual: Además de producirse un cambio en los genitales y la aparición del vello tanto en el pubis como en las axilas y en todo el cuerpo en ambos sexos, los niños comienzan a producir los espermatozoides y tienen su primera eyaculación, y las niñas aumentan los senos, o glándulas mamarias, y aparece la primera menstruación o menarquia. En lo psicológico: El adolescente comienza a saber controlar sus emociones, y a sentir y desarrollar las emociones que se identifican con el amor, tanto de pareja como de amigo; puede elegir a qué amigos y compañeros de clase va a querer, y comienza a buscar autoafirmarse, identificar su Yo, y desarrollar su autoestima. Además, empieza a
  • 3. aprender herramientas para conseguir su autonomía individual como un adulto, y continúa desarrollando el pensamiento abstracto y formal. Etapas de la adolescencia: La adolescencia, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se extiende desde los 10 u 11 años, hasta los 19 años, y se divide, fundamentalmente, dos fases o etapas: • Adolescencia temprana: es el periodo comprendido entre los 10 años (niñas) u 11 años (niños), y los 14-15 años. • Adolescencia tardía: es el periodo comprendido entre los 14 y 15 años hasta los 19 años de edad. A continuación, le sigue a juventud plena, que es el periodo que se extiende desde los 19 años hasta los 24 o 25 años de edad. Algunos psicólogos la consideran parte de la adolescencia. Tercera fuente: La adolescencia es una de las fases de la vida más fascinantes y quizás más complejas, una época en que la gente joven asume nuevas responsabilidades y experimenta una nueva sensación de independencia. Los jóvenes buscan su identidad, aprenden a poner en práctica valores aprendidos en su primera infancia y a desarrollar habilidades que les permitirán convertirse en adultos atentos y responsables. Cuando los adolescentes reciben el apoyo y el aliento de los adultos, se desarrollan de formas inimaginables, convirtiéndose en miembros plenos de sus familias y comunidades y dispuestos a contribuir. Llenos de energía, curiosidad y de un espíritu que no se extingue fácilmente, los jóvenes tienen en sus manos la capacidad de cambiar los modelos de conducta sociales negativos y romper con el ciclo de la violencia y la discriminación que se transmite de generación en generación. Con su creatividad, energía y entusiasmo, los jóvenes pueden cambiar el mundo de forma impresionante, logrando que sea un lugar mejor, no sólo para ellos mismos sino también para todos. Bibliografías: • https://www.who.int/maternal_child_adolescent/topics/adolescence/dev/es/ • https://www.significados.com/adolescencia/ • https://www.unicef.org/pub_adolescence_sp.pdf Nota: Yo entre después a clases.