SlideShare una empresa de Scribd logo
Jorge Isaac
Balderas Gómez
Lucero Aranda
Arraiga
Luis Enríquez Fraga
María Verónica
Reyes
 El desarrollo rápido del embrión, a partir del
disco embrionario se caracteriza por:
1. Aparición de la estría primitiva
2. Desarrollo del notocordio
3. Diferenciación de 3 capas germinales a partir de
las cuales se forman todos los tejidos y órganos
embrionarios
 Ocurre durante la semana
siguiente a la ausencia
del primer periodo
menstrual.
 El cese de menstruación
suele ser la primera
indicación de que una
mujer puede estar
embarazada
 La formación de la estría
primitiva, las capas
germinales, placa
precordial y notocordio
son procesos importantes
que ocurren durante la
gastrulación. En esta
etapa del desarrollo del
embrión se denomina
GASTRULA.
Gastrulación:
1. Proceso por el cual disco
embrionario bilaminar
se convierte en un disco
preliminar.
2. Representa el inicio de
la morfogénesis.
3. Se inicia con la
formación de la estría
primitiva origina tejidos
y órganos específicos:
 - Forma la epidermis.
 - Boca
 - Epitelio de la cavidad
nasal
 - Células de la cresta neural
 - Sistema nervioso periférico
 - Cartílago facial
 - Tubo neural
 - Sistema nervioso
 - Cerebro (rombo encéfalo,
mesencéfalo y prosencéfalo)
 - Médula espinal
 - Retina
 - Glándulas sudoríparas y
sebáceas
 - Piel y sus anexos: Pelos y
Uñas
 - Órganos de los sentidos
 - El Aparato Digestivo (excepto boca, faringe y la porción
terminal del recto) y sus Glándulas anexas: el Hígado y el
Páncreas
 - El Aparato Respiratorio
 - Forma también las células que tapizan las glándulas que
drenan en el tubo digestivo, incluyendo las del hígado y
páncreas
 - El epitelio del conducto auditivo y la cavidad timpánica.
 - La Vejiga Urinaria
 - Parte de la Uretra
 - El epitelio que reviste los folículos de la Glándula Tiroides
 - El Timo
 - Esqueleto
 - Músculos
 - Aparato Urinario
 - Aparato Genital
 - Aparato Circulatorio
 - Sangre
 - Aparato Reproductor
(Ovarios y Testículos)
 - Los Tejidos Conectivos
 - La musculatura de la
Cara.
 Es el primer indicio de la
gastrulación
 Aparece en el extremo
caudal de la cara dorsal del
disco embrionario.
 Resulta de la proliferación y
migración de células del
epiblasto hacia el plano
medio del disco
embrionario.
 Porífera su extremo craneal
para formar un nudo
primitivo.
 Este nódulo marca el
sitio donde las células
del epiblasto se
invaginan para formar
la capa media
(mesodermo)
 que se sitúa entre el
epiblasto e hipoblasto
(disco bilaminar)
denominándose a este
proceso de formación
de las tres capas o
disco trilaminar
gastrulación.
Al mismo tiempo en la
estría se desarrolla el
surco primitivo
Al aparecer la estría primitiva si
identifica al eje craneocaudal y
a sus ejes craneal y caudal
La estría desaparece
al final de la 4ta
semana
Neurulacion:
Formación del tubo neural
Durante la neurulacion, el embrion se denomina neurula
Este proceso termina al finalizar la cuarta semana, cuando
ocurre el cierre del neuroporo caudal
Formación del tubo neural -> Neurulación primaria comienza a
nivel dorsal (parte media del embrión) y se extiende
cranealmente y caudalmente, Los puntos más distales tardan
más en cerrarse y son denominados el NEUROPORO ANTERIOR y
el NEUROPORO POSTERIOR. EL anterior se cierra el 25º día y el
posterior el 27º día.
Neuroporo anterior
Placa y tubo neural
La placa neural aparece como
un engrosamiento del
ectodermo embrionario
craneal al nudo primitivo
Neurulacion primaria
Se realiza casi todo el SN
Fases:
Placa neural
Surco o canal
Tubo neural
Neurulacion primaria
Es la que formara el encefalo,la medula
cervical ,toracica y lumbar
El ectodermo de la placa neural, llamado
neuroectodermo origina el sistema
nervioso central que consiste en el
encefalo y la medula espinal
A medida que pasan los días, este
neuroectodermo, inducido por la
notocorda, se comienza a invaginar y
la placa neural se convierte en CANAL
o SURCO NEURAL.
el canal que cada vez se invagina más y al final
acaban conectados sus extremos y forman el TUBO
NEURAL. Al mismo tiempo se forma el ectodermo
de superficie (el ectodermo se reconstruye).
Se produce caudal al neuroporo
posterior
Elementos sacro-coccígeos de
médula espinal (los nervios
sacros y coccígeos de la médula
se formarán exclusivamente por
neurulación secundaria).
Tiene lugar de la 3ª a la 6ª
semana de gestación
A partir de EMINENCIA CAUDAL
que es una masa celular que
aumenta de tamaño y que
posteriormente se cavita (forma
una cavidad) y se une a la parte
más caudal de la neurulación
primaria.
No pasa por la fase de placa –
canal – tubo.
. Desarrollo del encéfalo:
El encéfalo se forma por neurulación
primaria. El tubo neural se infla mucho
por dentro y pasamos a hablar de
vesículas encefálicas primarias que son 3:
Prosencéfalo (cerebro anterior)
Mesencéfalo (cerebro medio)
Rombencéfalo (cerebro posterior)
En este momento se produce flexión del
embrión, que da origen a dos curvaturas:
Curvatura cefálica justo por debajo del
mesencéfalo
Curvatura cervical que supone el límite
entre la cabeza y la región cervical
(medula).
CELULAS DE LA CRESTA NEURAL:
Durante la elevación de la placa neural surge un grupo de
células a cada lado (la cresta) de los pliegues neurales. Estas
células, de origen ectodérmico, se denominan células de la
cresta neural y se extienden a lo largo del tubo neural. Las
células de la cresta emigran lateralmente y dan origen a los
ganglios sensitivos (ganglios de la raíz dorsal) de los nervios
raquídeos y a otros tipos celulares.
Aparecen CELULAS DE LA CRESTA NEURAL que están situadas
en el ángulo que forma el canal neural y el ectodermo. Éstas
migrarán hacia su lugar definitivo y formarán estructuras
nerviosas como ganglios raquídeos, parte del SNA o
estructuras no nerviosas como huesos del cráneo y cara
Células mesenquimatosas migran en sentido craneal
desde el nudo primitivo y el foso, formando el proceso
notocordal.
Este proceso crece entre el ectodermo y el endodermo
en dirección craneal hasta que alcanza la placa
precordal.
La placa precordal se une
con el ectodermo que la
recubre. La fusión de estas
dos capas germinales forma
la membrana bucofaríngea.
Células de la estría primitiva migran a cada
lado del proceso notocordal y alrededor de la
placa precordal en forma craneal. En este sitio
ambos cordones se encuentran cranealmente
para formar el mesodermo cardiógeno en el
área cardiógena.
.Caudal a la estría
primitiva se
encuentra un área
circular conocida
como membrana
cloacal que indica
el sitio futuro del
ano.
El mesodermo intraembrionario separa el
ectodermo y el endodermo en todas partes,
excepto:
•En la membrana bucofaríngea.
•En el plano medio, donde se localiza el
proceso notocordal.
•Caudalmente en la membrana cloacal
EL NOTOCORDIO:
 Define el eje primitivo del embrión.
 Sirve como base para el desarrollo de los huesos
de la cabeza y la columna vertebral.
 Indica el sitio futuro de la columna vertebral.
El notocordio se desarrolla como sigue:
•El proceso notocordal se
alarga por la invaginación de
células desde el foso
primitivo.
•El foso primitivo se
extiende hacia el
proceso notocordal y
forma un canal
notocordal.
•El proceso notocordal es ahora un tubo celular
que se extiende desde el nodo primitivo hasta la
placa precordal.
El piso del proceso notocordal se fusiona con el
ectodermo embrionario subyacente del saco
vitelino.
•Las regiones que se fusionan se degeneran, lo
que origina aberturas en el piso del proceso
notocordal. Así, se establece comunicación del
conducto notocordal con el saco vitelino.
•Las aberturas confluyen y desaparece el
conducto notocordal, el resto del proceso
notocordal forma la placa notocordal.
•En el extremo craneal
del embrión se inicia la
proliferación de células
notocordales y la placa
notocordal se invagina
para formar el
notocordio.
En el dia 16, la alantoides se extiende de la
pared caudal del saco vitelino al tallo de
conexión.
La alantoides participa en la formación
inicial en la sangre en el embrión humano y
se relaciona con el desarrollo de la vejiga
urinaria.
Desarrollo humano 3era semana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera semana de desarrollo embrionario
Primera semana de desarrollo embrionario Primera semana de desarrollo embrionario
Primera semana de desarrollo embrionario Selene Garcia Flores
 
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrolloEmbriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Gwenndoline Santos González
 
3 semana de desarrollo
3 semana de desarrollo 3 semana de desarrollo
3 semana de desarrollo
Blanca
 
3era a 8ava semana del desarrollo: Período embrionario.
3era a 8ava semana del desarrollo: Período embrionario.3era a 8ava semana del desarrollo: Período embrionario.
3era a 8ava semana del desarrollo: Período embrionario.
PemeliMH
 
Implantacion y tubulacion
Implantacion y tubulacionImplantacion y tubulacion
Implantacion y tubulacion
Diego Antunez
 
Resumen desarrollo embrionario cuarta a octava semanas
Resumen desarrollo embrionario cuarta a octava semanasResumen desarrollo embrionario cuarta a octava semanas
Resumen desarrollo embrionario cuarta a octava semanasCasiMedi.com
 
Formación del disco embrionario bilaminar
Formación del disco embrionario bilaminarFormación del disco embrionario bilaminar
Formación del disco embrionario bilaminar
Karla Teutli
 
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario
Primera y segunda semana de desarrollo embrionarioPrimera y segunda semana de desarrollo embrionario
Primera y segunda semana de desarrollo embrionarioAlejandra Brenes
 
Periodo embrionario
Periodo embrionarioPeriodo embrionario
Periodo embrionario
LIZBETH ROMERO
 
Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar.
Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar. Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar.
Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar.
Gustavo Moreno
 
Derivados De La Capa Germinal Ectodermica
Derivados De La Capa Germinal EctodermicaDerivados De La Capa Germinal Ectodermica
Derivados De La Capa Germinal EctodermicaDavid Suarez
 
embriologia
embriologiaembriologia
embriologia
luis sanchez
 
Capa germinativa ectodermica
Capa germinativa ectodermicaCapa germinativa ectodermica
Capa germinativa ectodermica
Mari Paredes
 
CUARTA A OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
CUARTA A OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIOCUARTA A OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
CUARTA A OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
Jonathan Vallejos Barrientos
 
Segunda semana de desarrollo embrionario
Segunda semana de desarrollo embrionarioSegunda semana de desarrollo embrionario
Segunda semana de desarrollo embrionario
Gustavo Moreno
 
8a. segmentación...gastrula-neurula
8a.  segmentación...gastrula-neurula8a.  segmentación...gastrula-neurula
8a. segmentación...gastrula-neurula
Ricardo Alvarado
 
Desarrollo de la columna, costilla y esternon
Desarrollo de la columna, costilla y esternonDesarrollo de la columna, costilla y esternon
Desarrollo de la columna, costilla y esternon
Luis Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Primera semana de desarrollo embrionario
Primera semana de desarrollo embrionario Primera semana de desarrollo embrionario
Primera semana de desarrollo embrionario
 
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrolloEmbriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
 
3 semana de desarrollo
3 semana de desarrollo 3 semana de desarrollo
3 semana de desarrollo
 
3era a 8ava semana del desarrollo: Período embrionario.
3era a 8ava semana del desarrollo: Período embrionario.3era a 8ava semana del desarrollo: Período embrionario.
3era a 8ava semana del desarrollo: Período embrionario.
 
Gastrulacion
GastrulacionGastrulacion
Gastrulacion
 
Expo Somitas
Expo SomitasExpo Somitas
Expo Somitas
 
Implantacion y tubulacion
Implantacion y tubulacionImplantacion y tubulacion
Implantacion y tubulacion
 
Resumen desarrollo embrionario cuarta a octava semanas
Resumen desarrollo embrionario cuarta a octava semanasResumen desarrollo embrionario cuarta a octava semanas
Resumen desarrollo embrionario cuarta a octava semanas
 
Formación del disco embrionario bilaminar
Formación del disco embrionario bilaminarFormación del disco embrionario bilaminar
Formación del disco embrionario bilaminar
 
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario
Primera y segunda semana de desarrollo embrionarioPrimera y segunda semana de desarrollo embrionario
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario
 
Periodo embrionario
Periodo embrionarioPeriodo embrionario
Periodo embrionario
 
Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar.
Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar. Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar.
Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar.
 
Derivados De La Capa Germinal Ectodermica
Derivados De La Capa Germinal EctodermicaDerivados De La Capa Germinal Ectodermica
Derivados De La Capa Germinal Ectodermica
 
embriologia
embriologiaembriologia
embriologia
 
Capa germinativa ectodermica
Capa germinativa ectodermicaCapa germinativa ectodermica
Capa germinativa ectodermica
 
CUARTA A OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
CUARTA A OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIOCUARTA A OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
CUARTA A OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
 
Segunda semana de desarrollo embrionario
Segunda semana de desarrollo embrionarioSegunda semana de desarrollo embrionario
Segunda semana de desarrollo embrionario
 
8a. segmentación...gastrula-neurula
8a.  segmentación...gastrula-neurula8a.  segmentación...gastrula-neurula
8a. segmentación...gastrula-neurula
 
Desarrollo de la columna, costilla y esternon
Desarrollo de la columna, costilla y esternonDesarrollo de la columna, costilla y esternon
Desarrollo de la columna, costilla y esternon
 
Corion y Vellosidades Corionicas
Corion y Vellosidades CorionicasCorion y Vellosidades Corionicas
Corion y Vellosidades Corionicas
 

Destacado

Segunda semana de desarrollo embrionario (5)
Segunda semana de desarrollo embrionario (5)Segunda semana de desarrollo embrionario (5)
Segunda semana de desarrollo embrionario (5)lulus2923
 
Disco germinativo bilaminar y trilaminar
Disco germinativo bilaminar y trilaminarDisco germinativo bilaminar y trilaminar
Disco germinativo bilaminar y trilaminarClaudia Estupenda
 
Unidad18embriologageneralyorganognesis 121121135241-phpapp02
Unidad18embriologageneralyorganognesis 121121135241-phpapp02Unidad18embriologageneralyorganognesis 121121135241-phpapp02
Unidad18embriologageneralyorganognesis 121121135241-phpapp02Cami Paz
 
Arcos, Hendiduras Y Bolsas FaríNgeas
Arcos, Hendiduras Y Bolsas FaríNgeasArcos, Hendiduras Y Bolsas FaríNgeas
Arcos, Hendiduras Y Bolsas FaríNgeas
Alicia
 
Tercera semana de desarrollo humano
Tercera semana de desarrollo humanoTercera semana de desarrollo humano
Tercera semana de desarrollo humanolulus2923
 
La gastrulación es una etapa del desarrollo embrionario
La gastrulación es una etapa del desarrollo embrionarioLa gastrulación es una etapa del desarrollo embrionario
La gastrulación es una etapa del desarrollo embrionario
Agustin Brazón
 
Segmentacion y formacion del blastocisto
Segmentacion y formacion del blastocistoSegmentacion y formacion del blastocisto
Segmentacion y formacion del blastocistodanipecile
 
Presentation travel webinar.fm
Presentation travel webinar.fm Presentation travel webinar.fm
Presentation travel webinar.fm InfoBrainTrain
 
Adaptaflex rail technical 2011
Adaptaflex rail technical 2011Adaptaflex rail technical 2011
Adaptaflex rail technical 2011Ann
 
Renolit SE Introduction PPT
Renolit SE Introduction PPTRenolit SE Introduction PPT
Renolit SE Introduction PPTMangesh Dhamele
 
BECARIOS MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 2014
BECARIOS MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 2014BECARIOS MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 2014
BECARIOS MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 2014
SAUL MIQUIAS VICTORIO HURTADO
 
Revista Línea Sur 5
Revista Línea Sur 5Revista Línea Sur 5
Revista Línea Sur 5cancilleriaec
 
Abol Software Introduction
Abol Software Introduction Abol Software Introduction
Abol Software Introduction
Kyle O'Neill
 
Kurtlar Vadisi Pusu izle
Kurtlar Vadisi Pusu izleKurtlar Vadisi Pusu izle
Kurtlar Vadisi Pusu izle
tvizleizle
 
Mc minifittings
Mc minifittingsMc minifittings
Mc minifittingsWanechan
 

Destacado (20)

Segunda semana de desarrollo embrionario (5)
Segunda semana de desarrollo embrionario (5)Segunda semana de desarrollo embrionario (5)
Segunda semana de desarrollo embrionario (5)
 
Disco germinativo bilaminar y trilaminar
Disco germinativo bilaminar y trilaminarDisco germinativo bilaminar y trilaminar
Disco germinativo bilaminar y trilaminar
 
Unidad18embriologageneralyorganognesis 121121135241-phpapp02
Unidad18embriologageneralyorganognesis 121121135241-phpapp02Unidad18embriologageneralyorganognesis 121121135241-phpapp02
Unidad18embriologageneralyorganognesis 121121135241-phpapp02
 
Disco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminarDisco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminar
 
Segunda y tercera semana de desarrollo.
Segunda y tercera semana de desarrollo.Segunda y tercera semana de desarrollo.
Segunda y tercera semana de desarrollo.
 
Arcos, Hendiduras Y Bolsas FaríNgeas
Arcos, Hendiduras Y Bolsas FaríNgeasArcos, Hendiduras Y Bolsas FaríNgeas
Arcos, Hendiduras Y Bolsas FaríNgeas
 
Tercera semana de desarrollo humano
Tercera semana de desarrollo humanoTercera semana de desarrollo humano
Tercera semana de desarrollo humano
 
La gastrulación es una etapa del desarrollo embrionario
La gastrulación es una etapa del desarrollo embrionarioLa gastrulación es una etapa del desarrollo embrionario
La gastrulación es una etapa del desarrollo embrionario
 
Segmentacion y formacion del blastocisto
Segmentacion y formacion del blastocistoSegmentacion y formacion del blastocisto
Segmentacion y formacion del blastocisto
 
Porque elegir francia 2011
Porque elegir francia 2011Porque elegir francia 2011
Porque elegir francia 2011
 
Presentation travel webinar.fm
Presentation travel webinar.fm Presentation travel webinar.fm
Presentation travel webinar.fm
 
Adaptaflex rail technical 2011
Adaptaflex rail technical 2011Adaptaflex rail technical 2011
Adaptaflex rail technical 2011
 
Internet Y El Www
Internet Y El WwwInternet Y El Www
Internet Y El Www
 
Renolit SE Introduction PPT
Renolit SE Introduction PPTRenolit SE Introduction PPT
Renolit SE Introduction PPT
 
BECARIOS MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 2014
BECARIOS MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 2014BECARIOS MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 2014
BECARIOS MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 2014
 
Revista Línea Sur 5
Revista Línea Sur 5Revista Línea Sur 5
Revista Línea Sur 5
 
Abol Software Introduction
Abol Software Introduction Abol Software Introduction
Abol Software Introduction
 
Kurtlar Vadisi Pusu izle
Kurtlar Vadisi Pusu izleKurtlar Vadisi Pusu izle
Kurtlar Vadisi Pusu izle
 
Mc minifittings
Mc minifittingsMc minifittings
Mc minifittings
 
Planifccion
PlanifccionPlanifccion
Planifccion
 

Similar a Desarrollo humano 3era semana

tercera semana de desarrollo embrionario
tercera semana de desarrollo embrionariotercera semana de desarrollo embrionario
tercera semana de desarrollo embrionario
shirup
 
2 clase-embriologia-semana-3-a-la-8
2 clase-embriologia-semana-3-a-la-82 clase-embriologia-semana-3-a-la-8
2 clase-embriologia-semana-3-a-la-8
nabucodonosor666
 
Neurulacion y defectos del tubo neural
Neurulacion y defectos del tubo neuralNeurulacion y defectos del tubo neural
Neurulacion y defectos del tubo neuraljjsalbar
 
Embri por semanas
Embri por semanasEmbri por semanas
Embri por semanas
Daniela Paredes
 
Embriol 2
Embriol 2Embriol 2
Embriol 2
liliana2
 
Gastrulacion (1)
Gastrulacion (1)Gastrulacion (1)
Gastrulacion (1)
Estefania Ramirez
 
Embriologia SNC 1
Embriologia SNC 1Embriologia SNC 1
Embriologia SNC 1IMSS
 
EMBRIOLOGIA_DEL_SN.pptx
EMBRIOLOGIA_DEL_SN.pptxEMBRIOLOGIA_DEL_SN.pptx
EMBRIOLOGIA_DEL_SN.pptx
Rolandoparionalanda
 
embiologia del Sistema Nervioso Central del ser humano
embiologia del Sistema Nervioso Central del ser humanoembiologia del Sistema Nervioso Central del ser humano
embiologia del Sistema Nervioso Central del ser humano
yurytenori00
 
vdocuments.pub_embriologia-tercera-semana-de-gestacion.pptx
vdocuments.pub_embriologia-tercera-semana-de-gestacion.pptxvdocuments.pub_embriologia-tercera-semana-de-gestacion.pptx
vdocuments.pub_embriologia-tercera-semana-de-gestacion.pptx
arandiherrera
 
Snc new
Snc newSnc new
Snc newPao V
 
Sistema nervioso ctral-embrio
Sistema nervioso ctral-embrioSistema nervioso ctral-embrio
Sistema nervioso ctral-embrioWesley Ramirez
 
Periodo embrionario
Periodo embrionarioPeriodo embrionario
Periodo embrionario
DanaKatherineCamposG
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRALSISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRALPaolaVBenavides
 

Similar a Desarrollo humano 3era semana (20)

Embriogenesis
EmbriogenesisEmbriogenesis
Embriogenesis
 
tercera semana de desarrollo embrionario
tercera semana de desarrollo embrionariotercera semana de desarrollo embrionario
tercera semana de desarrollo embrionario
 
Neuro karen
Neuro karenNeuro karen
Neuro karen
 
Apunte2
Apunte2Apunte2
Apunte2
 
Apunte2
Apunte2Apunte2
Apunte2
 
2 clase-embriologia-semana-3-a-la-8
2 clase-embriologia-semana-3-a-la-82 clase-embriologia-semana-3-a-la-8
2 clase-embriologia-semana-3-a-la-8
 
Neurulacion y defectos del tubo neural
Neurulacion y defectos del tubo neuralNeurulacion y defectos del tubo neural
Neurulacion y defectos del tubo neural
 
Embri por semanas
Embri por semanasEmbri por semanas
Embri por semanas
 
Embriol 2
Embriol 2Embriol 2
Embriol 2
 
Gastrulacion (1)
Gastrulacion (1)Gastrulacion (1)
Gastrulacion (1)
 
Embriologia SNC 1
Embriologia SNC 1Embriologia SNC 1
Embriologia SNC 1
 
EMBRIOLOGIA_DEL_SN.pptx
EMBRIOLOGIA_DEL_SN.pptxEMBRIOLOGIA_DEL_SN.pptx
EMBRIOLOGIA_DEL_SN.pptx
 
Tercera semana
Tercera semanaTercera semana
Tercera semana
 
embiologia del Sistema Nervioso Central del ser humano
embiologia del Sistema Nervioso Central del ser humanoembiologia del Sistema Nervioso Central del ser humano
embiologia del Sistema Nervioso Central del ser humano
 
vdocuments.pub_embriologia-tercera-semana-de-gestacion.pptx
vdocuments.pub_embriologia-tercera-semana-de-gestacion.pptxvdocuments.pub_embriologia-tercera-semana-de-gestacion.pptx
vdocuments.pub_embriologia-tercera-semana-de-gestacion.pptx
 
7. gastrulación
7. gastrulación7. gastrulación
7. gastrulación
 
Snc new
Snc newSnc new
Snc new
 
Sistema nervioso ctral-embrio
Sistema nervioso ctral-embrioSistema nervioso ctral-embrio
Sistema nervioso ctral-embrio
 
Periodo embrionario
Periodo embrionarioPeriodo embrionario
Periodo embrionario
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRALSISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 

Desarrollo humano 3era semana

  • 1. Jorge Isaac Balderas Gómez Lucero Aranda Arraiga Luis Enríquez Fraga María Verónica Reyes
  • 2.  El desarrollo rápido del embrión, a partir del disco embrionario se caracteriza por: 1. Aparición de la estría primitiva 2. Desarrollo del notocordio 3. Diferenciación de 3 capas germinales a partir de las cuales se forman todos los tejidos y órganos embrionarios
  • 3.  Ocurre durante la semana siguiente a la ausencia del primer periodo menstrual.  El cese de menstruación suele ser la primera indicación de que una mujer puede estar embarazada  La formación de la estría primitiva, las capas germinales, placa precordial y notocordio son procesos importantes que ocurren durante la gastrulación. En esta etapa del desarrollo del embrión se denomina GASTRULA.
  • 4. Gastrulación: 1. Proceso por el cual disco embrionario bilaminar se convierte en un disco preliminar. 2. Representa el inicio de la morfogénesis. 3. Se inicia con la formación de la estría primitiva origina tejidos y órganos específicos:
  • 5.  - Forma la epidermis.  - Boca  - Epitelio de la cavidad nasal  - Células de la cresta neural  - Sistema nervioso periférico  - Cartílago facial  - Tubo neural  - Sistema nervioso  - Cerebro (rombo encéfalo, mesencéfalo y prosencéfalo)  - Médula espinal  - Retina  - Glándulas sudoríparas y sebáceas  - Piel y sus anexos: Pelos y Uñas  - Órganos de los sentidos
  • 6.  - El Aparato Digestivo (excepto boca, faringe y la porción terminal del recto) y sus Glándulas anexas: el Hígado y el Páncreas  - El Aparato Respiratorio  - Forma también las células que tapizan las glándulas que drenan en el tubo digestivo, incluyendo las del hígado y páncreas  - El epitelio del conducto auditivo y la cavidad timpánica.  - La Vejiga Urinaria  - Parte de la Uretra  - El epitelio que reviste los folículos de la Glándula Tiroides  - El Timo
  • 7.  - Esqueleto  - Músculos  - Aparato Urinario  - Aparato Genital  - Aparato Circulatorio  - Sangre  - Aparato Reproductor (Ovarios y Testículos)  - Los Tejidos Conectivos  - La musculatura de la Cara.
  • 8.  Es el primer indicio de la gastrulación  Aparece en el extremo caudal de la cara dorsal del disco embrionario.  Resulta de la proliferación y migración de células del epiblasto hacia el plano medio del disco embrionario.  Porífera su extremo craneal para formar un nudo primitivo.
  • 9.  Este nódulo marca el sitio donde las células del epiblasto se invaginan para formar la capa media (mesodermo)  que se sitúa entre el epiblasto e hipoblasto (disco bilaminar) denominándose a este proceso de formación de las tres capas o disco trilaminar gastrulación. Al mismo tiempo en la estría se desarrolla el surco primitivo Al aparecer la estría primitiva si identifica al eje craneocaudal y a sus ejes craneal y caudal La estría desaparece al final de la 4ta semana
  • 11. Durante la neurulacion, el embrion se denomina neurula Este proceso termina al finalizar la cuarta semana, cuando ocurre el cierre del neuroporo caudal
  • 12. Formación del tubo neural -> Neurulación primaria comienza a nivel dorsal (parte media del embrión) y se extiende cranealmente y caudalmente, Los puntos más distales tardan más en cerrarse y son denominados el NEUROPORO ANTERIOR y el NEUROPORO POSTERIOR. EL anterior se cierra el 25º día y el posterior el 27º día. Neuroporo anterior
  • 13. Placa y tubo neural La placa neural aparece como un engrosamiento del ectodermo embrionario craneal al nudo primitivo Neurulacion primaria Se realiza casi todo el SN Fases: Placa neural Surco o canal Tubo neural
  • 14. Neurulacion primaria Es la que formara el encefalo,la medula cervical ,toracica y lumbar El ectodermo de la placa neural, llamado neuroectodermo origina el sistema nervioso central que consiste en el encefalo y la medula espinal
  • 15. A medida que pasan los días, este neuroectodermo, inducido por la notocorda, se comienza a invaginar y la placa neural se convierte en CANAL o SURCO NEURAL. el canal que cada vez se invagina más y al final acaban conectados sus extremos y forman el TUBO NEURAL. Al mismo tiempo se forma el ectodermo de superficie (el ectodermo se reconstruye).
  • 16. Se produce caudal al neuroporo posterior Elementos sacro-coccígeos de médula espinal (los nervios sacros y coccígeos de la médula se formarán exclusivamente por neurulación secundaria). Tiene lugar de la 3ª a la 6ª semana de gestación A partir de EMINENCIA CAUDAL que es una masa celular que aumenta de tamaño y que posteriormente se cavita (forma una cavidad) y se une a la parte más caudal de la neurulación primaria. No pasa por la fase de placa – canal – tubo.
  • 17. . Desarrollo del encéfalo: El encéfalo se forma por neurulación primaria. El tubo neural se infla mucho por dentro y pasamos a hablar de vesículas encefálicas primarias que son 3: Prosencéfalo (cerebro anterior) Mesencéfalo (cerebro medio) Rombencéfalo (cerebro posterior) En este momento se produce flexión del embrión, que da origen a dos curvaturas: Curvatura cefálica justo por debajo del mesencéfalo Curvatura cervical que supone el límite entre la cabeza y la región cervical (medula).
  • 18. CELULAS DE LA CRESTA NEURAL: Durante la elevación de la placa neural surge un grupo de células a cada lado (la cresta) de los pliegues neurales. Estas células, de origen ectodérmico, se denominan células de la cresta neural y se extienden a lo largo del tubo neural. Las células de la cresta emigran lateralmente y dan origen a los ganglios sensitivos (ganglios de la raíz dorsal) de los nervios raquídeos y a otros tipos celulares. Aparecen CELULAS DE LA CRESTA NEURAL que están situadas en el ángulo que forma el canal neural y el ectodermo. Éstas migrarán hacia su lugar definitivo y formarán estructuras nerviosas como ganglios raquídeos, parte del SNA o estructuras no nerviosas como huesos del cráneo y cara
  • 19.
  • 20. Células mesenquimatosas migran en sentido craneal desde el nudo primitivo y el foso, formando el proceso notocordal. Este proceso crece entre el ectodermo y el endodermo en dirección craneal hasta que alcanza la placa precordal.
  • 21. La placa precordal se une con el ectodermo que la recubre. La fusión de estas dos capas germinales forma la membrana bucofaríngea. Células de la estría primitiva migran a cada lado del proceso notocordal y alrededor de la placa precordal en forma craneal. En este sitio ambos cordones se encuentran cranealmente para formar el mesodermo cardiógeno en el área cardiógena.
  • 22. .Caudal a la estría primitiva se encuentra un área circular conocida como membrana cloacal que indica el sitio futuro del ano. El mesodermo intraembrionario separa el ectodermo y el endodermo en todas partes, excepto: •En la membrana bucofaríngea. •En el plano medio, donde se localiza el proceso notocordal. •Caudalmente en la membrana cloacal
  • 23. EL NOTOCORDIO:  Define el eje primitivo del embrión.  Sirve como base para el desarrollo de los huesos de la cabeza y la columna vertebral.  Indica el sitio futuro de la columna vertebral. El notocordio se desarrolla como sigue: •El proceso notocordal se alarga por la invaginación de células desde el foso primitivo.
  • 24. •El foso primitivo se extiende hacia el proceso notocordal y forma un canal notocordal. •El proceso notocordal es ahora un tubo celular que se extiende desde el nodo primitivo hasta la placa precordal. El piso del proceso notocordal se fusiona con el ectodermo embrionario subyacente del saco vitelino.
  • 25. •Las regiones que se fusionan se degeneran, lo que origina aberturas en el piso del proceso notocordal. Así, se establece comunicación del conducto notocordal con el saco vitelino. •Las aberturas confluyen y desaparece el conducto notocordal, el resto del proceso notocordal forma la placa notocordal. •En el extremo craneal del embrión se inicia la proliferación de células notocordales y la placa notocordal se invagina para formar el notocordio.
  • 26. En el dia 16, la alantoides se extiende de la pared caudal del saco vitelino al tallo de conexión. La alantoides participa en la formación inicial en la sangre en el embrión humano y se relaciona con el desarrollo de la vejiga urinaria.