SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO PERSONAL, PROFESIONALY
CULTURAL
Mgs.Sc: Bernandino Ácaro
Alumna: Jessica Guamán
Ciclo: 5to”B”
Periodo: Abril- Septiembre
FASE DE DIAGNÓSTICO
• Falta de material didáctico en el centro Inicial Hugo Guillermo Gonzales
• Es una de las principales causas de la falta de atención que presenta el grupo frente a las
clases impartidas; este es un instrumento que facilita la enseñanza-aprendizaje, su principal
característica es despertar el interés del estudiante adaptándose a las necesidades, puesto que
los materiales didácticos son aquellos medios y recursos que facilitan el proceso de
enseñanza-aprendizaje, dentro de un contexto educativo globalizado y sistemático, y
estimula la función de los sentidos para acceder más fácilmente a la información,
adquisición de las habilidades y destrezas, y a la formación de actitudes y valores
• Materiales de los cuales los niños necesitan en el aula
• Legos
• Cuentos
• Rompecabezas
• Pinturas
DISEÑO DE ALTERNATIVAS
• Los materiales didácticos son medios y recursos que facilitan el proceso de enseñanza-
aprendizaje, dentro de un contexto educativo globalizado y sistemático, y estimula la
función de los sentidos para acceder más fácilmente a la información, adquisición de las
habilidades y destrezas, y a la formación de actitudes y valores
• Colecta entre los padres de familia
• Rifas solidarias
• Elaboración de propios materiales didácticos
• Elaborar una petición al ministerio de educación
La selección, adaptación y producción de
materiales didácticos implica una actitud
crítica y reflexiva y un rigor
metodológico, por lo que en el diseño de
materiales juegan un papel muy
importante las diferentes etapas
asociadas con una investigación
permanente, que se inicia con un análisis
de necesidades y termina con el diseño
de un producto.
FASE DE ELECCIÓN
• Se llego a un acuerdo entre los padres de familia en elaborar una rifa solidaria en
donde cada uno de los paralelos deberán aportar con un presente para dicha rifa, cada
boleto tendrá el costo de $1.00 con el cual se recaudara para la adquicisión de los
materiales didácticos.
• Se conoce que los pequeños tienen una gran recepción con el material didáctico en los
primeros años. Por esto, su uso es cada vez más intensificado por ser esta una etapa
fundamental, determinante para el resto de los años que vienen.
FASE DE REVISIÓN
• Se llego a recaudar $400.00 dólares de dicha rifa, lo cual fue dirigido a la compra de
materiales didácticos para los niños de inicial los que fueron:
• Rompecabezas
• Legos
• Pinturas
• Cuentos
• Los padres de familia tienen claro, que el medio ambiente, la naturaleza y el entorno
inmediato proveen de abundantes posibilidades que pueden ser aprovechados en favor de los
niños en el proceso de enseñanza aprendizaje.
• Recordemos que los materiales inciden en el proceso de aprendizaje
cuando son utilizados con frecuencia. Por esta razón los niños deben
verlos, manejarlos y utilizarlos constantemente, ya que la exploración
continua y el contacto con el entorno le hace vivir experiencias de gran
valor en su medio. Esto provoca no sólo nueva información a integrar,
sino también valores, actitudes y diferentes posibilidades de hacer.
Los materiales didácticos elaborados o
adquiridos con recursos del medio
proporcionan experiencias que los niños
pueden aprovechar para identificar
propiedades, clasificar, establecer
semejanzas y diferencias, resolver
problemas, entre otras y, al mismo
tiempo, sirve para que los docentes se
interrelacionen de mejor manera con sus
estudiantes, siendo entonces la
oportunidad para que el proceso de
enseñanza-aprendizaje sea más profundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los niños si comen cuento
Los niños si comen cuentoLos niños si comen cuento
Los niños si comen cuento
besogadel
 
LOS NIÑOS SI COMEN CUENTO Presentación
LOS NIÑOS SI COMEN CUENTO PresentaciónLOS NIÑOS SI COMEN CUENTO Presentación
LOS NIÑOS SI COMEN CUENTO Presentación
leidyyoana
 
Los niños si comen cuento presentacion
Los niños si comen cuento presentacionLos niños si comen cuento presentacion
Los niños si comen cuento presentacion
Leidy Bay
 
Recomendaciones para el desarrollo del lenguaje
Recomendaciones para el desarrollo del lenguajeRecomendaciones para el desarrollo del lenguaje
Recomendaciones para el desarrollo del lenguaje
Patri Caro
 
Recomendaciones para el desarrollo del lenguaje decorada.
Recomendaciones para el desarrollo del lenguaje decorada.Recomendaciones para el desarrollo del lenguaje decorada.
Recomendaciones para el desarrollo del lenguaje decorada.
Patri Caro
 
Proyecto miradas al ayer de zújar para niños y niñas
Proyecto  miradas al ayer  de zújar para niños y niñasProyecto  miradas al ayer  de zújar para niños y niñas
Proyecto miradas al ayer de zújar para niños y niñas
Miradas al Ayer Zujar
 
Yolanda fajardo.act.8
Yolanda fajardo.act.8Yolanda fajardo.act.8
Yolanda fajardo.act.8
yopafame
 
Día del libro 2013
Día del libro 2013Día del libro 2013
Día del libro 2013
Camille Rennuy
 
Enseñanza y revitalización de la lengua nasa yuwe.
Enseñanza y revitalización de la lengua nasa yuwe.Enseñanza y revitalización de la lengua nasa yuwe.
Enseñanza y revitalización de la lengua nasa yuwe.
2306yessi
 
Producciones leccion 2 actividad 2
Producciones leccion 2 actividad 2Producciones leccion 2 actividad 2
Producciones leccion 2 actividad 2
Evis Peña
 
Los niños si comen cuento presentacion
Los niños si comen cuento presentacionLos niños si comen cuento presentacion
Los niños si comen cuento presentacion
Flor Idalia Alzate Grisales
 
Viaje a francia circo 2010-11
Viaje a francia   circo 2010-11Viaje a francia   circo 2010-11
Viaje a francia circo 2010-11
anasualler
 
Analizando mi experiencia
Analizando mi experienciaAnalizando mi experiencia
Analizando mi experiencia
migrupo1
 
La educación-en-el-nivel-inicial
La educación-en-el-nivel-inicialLa educación-en-el-nivel-inicial
La educación-en-el-nivel-inicial
luat996
 
Pasitos
PasitosPasitos
Pasitos
bensanmir
 
Visita centro de Educación Infantil
Visita centro de Educación InfantilVisita centro de Educación Infantil
Visita centro de Educación Infantil
bensanmir
 

La actualidad más candente (16)

Los niños si comen cuento
Los niños si comen cuentoLos niños si comen cuento
Los niños si comen cuento
 
LOS NIÑOS SI COMEN CUENTO Presentación
LOS NIÑOS SI COMEN CUENTO PresentaciónLOS NIÑOS SI COMEN CUENTO Presentación
LOS NIÑOS SI COMEN CUENTO Presentación
 
Los niños si comen cuento presentacion
Los niños si comen cuento presentacionLos niños si comen cuento presentacion
Los niños si comen cuento presentacion
 
Recomendaciones para el desarrollo del lenguaje
Recomendaciones para el desarrollo del lenguajeRecomendaciones para el desarrollo del lenguaje
Recomendaciones para el desarrollo del lenguaje
 
Recomendaciones para el desarrollo del lenguaje decorada.
Recomendaciones para el desarrollo del lenguaje decorada.Recomendaciones para el desarrollo del lenguaje decorada.
Recomendaciones para el desarrollo del lenguaje decorada.
 
Proyecto miradas al ayer de zújar para niños y niñas
Proyecto  miradas al ayer  de zújar para niños y niñasProyecto  miradas al ayer  de zújar para niños y niñas
Proyecto miradas al ayer de zújar para niños y niñas
 
Yolanda fajardo.act.8
Yolanda fajardo.act.8Yolanda fajardo.act.8
Yolanda fajardo.act.8
 
Día del libro 2013
Día del libro 2013Día del libro 2013
Día del libro 2013
 
Enseñanza y revitalización de la lengua nasa yuwe.
Enseñanza y revitalización de la lengua nasa yuwe.Enseñanza y revitalización de la lengua nasa yuwe.
Enseñanza y revitalización de la lengua nasa yuwe.
 
Producciones leccion 2 actividad 2
Producciones leccion 2 actividad 2Producciones leccion 2 actividad 2
Producciones leccion 2 actividad 2
 
Los niños si comen cuento presentacion
Los niños si comen cuento presentacionLos niños si comen cuento presentacion
Los niños si comen cuento presentacion
 
Viaje a francia circo 2010-11
Viaje a francia   circo 2010-11Viaje a francia   circo 2010-11
Viaje a francia circo 2010-11
 
Analizando mi experiencia
Analizando mi experienciaAnalizando mi experiencia
Analizando mi experiencia
 
La educación-en-el-nivel-inicial
La educación-en-el-nivel-inicialLa educación-en-el-nivel-inicial
La educación-en-el-nivel-inicial
 
Pasitos
PasitosPasitos
Pasitos
 
Visita centro de Educación Infantil
Visita centro de Educación InfantilVisita centro de Educación Infantil
Visita centro de Educación Infantil
 

Similar a Desarrollo personal

Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Materiales educativos
Materiales educativosMateriales educativos
Materiales educativos
Smartgames PERU
 
Registro y análisis de observación
Registro y análisis de observaciónRegistro y análisis de observación
Registro y análisis de observación
rikayuri
 
Caracterización de-la-población-1
Caracterización de-la-población-1Caracterización de-la-población-1
Caracterización de-la-población-1
Zully Moreno Celis
 
Informe de inovacion docente hugo corona
Informe de inovacion docente hugo coronaInforme de inovacion docente hugo corona
Informe de inovacion docente hugo corona
Hugo Corona
 
Diagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupoDiagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupo
BarbaraViolo
 
Juego aprendo2
Juego aprendo2Juego aprendo2
Juego aprendo2
Gla Miguel
 
Orient met manual_didactico_ni
Orient met manual_didactico_niOrient met manual_didactico_ni
Orient met manual_didactico_ni
Julio Cesar Silverio
 
Tercera jornada de observacionnn
Tercera jornada de observacionnnTercera jornada de observacionnn
Tercera jornada de observacionnn
Ana Alfaro
 
Motivaciondeber 120111103428-phpapp01 (1)
Motivaciondeber 120111103428-phpapp01 (1)Motivaciondeber 120111103428-phpapp01 (1)
Motivaciondeber 120111103428-phpapp01 (1)
marta_lucero
 
Proyecto de Investigación
Proyecto de InvestigaciónProyecto de Investigación
Proyecto de Investigación
América Aguilar
 
Proyecto diceño-y-evaluacion
Proyecto diceño-y-evaluacionProyecto diceño-y-evaluacion
Proyecto diceño-y-evaluacion
Lorena Tapia
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
lauraodette
 
Proyecto la lectura es un placer
Proyecto la lectura es un placerProyecto la lectura es un placer
Proyecto la lectura es un placer
Abigail De la Torre
 
Ensenar espanol ninos
Ensenar espanol ninosEnsenar espanol ninos
Ensenar espanol ninos
JULISSAHILDA
 
Ensenar espanol ninos
Ensenar espanol ninosEnsenar espanol ninos
Ensenar espanol ninos
Marianela Vidaurre
 
"hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad""hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad"
Diana Marcela Raigoso
 
Rincones
RinconesRincones
Rincones
taniaviridiana
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
pakitaluis
 
Informe institucional - Práctica I - RL
Informe institucional - Práctica I - RLInforme institucional - Práctica I - RL
Informe institucional - Práctica I - RL
Lili Romero
 

Similar a Desarrollo personal (20)

Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Materiales educativos
Materiales educativosMateriales educativos
Materiales educativos
 
Registro y análisis de observación
Registro y análisis de observaciónRegistro y análisis de observación
Registro y análisis de observación
 
Caracterización de-la-población-1
Caracterización de-la-población-1Caracterización de-la-población-1
Caracterización de-la-población-1
 
Informe de inovacion docente hugo corona
Informe de inovacion docente hugo coronaInforme de inovacion docente hugo corona
Informe de inovacion docente hugo corona
 
Diagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupoDiagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupo
 
Juego aprendo2
Juego aprendo2Juego aprendo2
Juego aprendo2
 
Orient met manual_didactico_ni
Orient met manual_didactico_niOrient met manual_didactico_ni
Orient met manual_didactico_ni
 
Tercera jornada de observacionnn
Tercera jornada de observacionnnTercera jornada de observacionnn
Tercera jornada de observacionnn
 
Motivaciondeber 120111103428-phpapp01 (1)
Motivaciondeber 120111103428-phpapp01 (1)Motivaciondeber 120111103428-phpapp01 (1)
Motivaciondeber 120111103428-phpapp01 (1)
 
Proyecto de Investigación
Proyecto de InvestigaciónProyecto de Investigación
Proyecto de Investigación
 
Proyecto diceño-y-evaluacion
Proyecto diceño-y-evaluacionProyecto diceño-y-evaluacion
Proyecto diceño-y-evaluacion
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
 
Proyecto la lectura es un placer
Proyecto la lectura es un placerProyecto la lectura es un placer
Proyecto la lectura es un placer
 
Ensenar espanol ninos
Ensenar espanol ninosEnsenar espanol ninos
Ensenar espanol ninos
 
Ensenar espanol ninos
Ensenar espanol ninosEnsenar espanol ninos
Ensenar espanol ninos
 
"hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad""hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad"
 
Rincones
RinconesRincones
Rincones
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Informe institucional - Práctica I - RL
Informe institucional - Práctica I - RLInforme institucional - Práctica I - RL
Informe institucional - Práctica I - RL
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Desarrollo personal

  • 1. DESARROLLO PERSONAL, PROFESIONALY CULTURAL Mgs.Sc: Bernandino Ácaro Alumna: Jessica Guamán Ciclo: 5to”B” Periodo: Abril- Septiembre
  • 2. FASE DE DIAGNÓSTICO • Falta de material didáctico en el centro Inicial Hugo Guillermo Gonzales • Es una de las principales causas de la falta de atención que presenta el grupo frente a las clases impartidas; este es un instrumento que facilita la enseñanza-aprendizaje, su principal característica es despertar el interés del estudiante adaptándose a las necesidades, puesto que los materiales didácticos son aquellos medios y recursos que facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje, dentro de un contexto educativo globalizado y sistemático, y estimula la función de los sentidos para acceder más fácilmente a la información, adquisición de las habilidades y destrezas, y a la formación de actitudes y valores
  • 3. • Materiales de los cuales los niños necesitan en el aula • Legos • Cuentos • Rompecabezas • Pinturas
  • 4. DISEÑO DE ALTERNATIVAS • Los materiales didácticos son medios y recursos que facilitan el proceso de enseñanza- aprendizaje, dentro de un contexto educativo globalizado y sistemático, y estimula la función de los sentidos para acceder más fácilmente a la información, adquisición de las habilidades y destrezas, y a la formación de actitudes y valores • Colecta entre los padres de familia • Rifas solidarias • Elaboración de propios materiales didácticos • Elaborar una petición al ministerio de educación
  • 5. La selección, adaptación y producción de materiales didácticos implica una actitud crítica y reflexiva y un rigor metodológico, por lo que en el diseño de materiales juegan un papel muy importante las diferentes etapas asociadas con una investigación permanente, que se inicia con un análisis de necesidades y termina con el diseño de un producto.
  • 6. FASE DE ELECCIÓN • Se llego a un acuerdo entre los padres de familia en elaborar una rifa solidaria en donde cada uno de los paralelos deberán aportar con un presente para dicha rifa, cada boleto tendrá el costo de $1.00 con el cual se recaudara para la adquicisión de los materiales didácticos. • Se conoce que los pequeños tienen una gran recepción con el material didáctico en los primeros años. Por esto, su uso es cada vez más intensificado por ser esta una etapa fundamental, determinante para el resto de los años que vienen.
  • 7. FASE DE REVISIÓN • Se llego a recaudar $400.00 dólares de dicha rifa, lo cual fue dirigido a la compra de materiales didácticos para los niños de inicial los que fueron: • Rompecabezas • Legos • Pinturas • Cuentos
  • 8. • Los padres de familia tienen claro, que el medio ambiente, la naturaleza y el entorno inmediato proveen de abundantes posibilidades que pueden ser aprovechados en favor de los niños en el proceso de enseñanza aprendizaje.
  • 9. • Recordemos que los materiales inciden en el proceso de aprendizaje cuando son utilizados con frecuencia. Por esta razón los niños deben verlos, manejarlos y utilizarlos constantemente, ya que la exploración continua y el contacto con el entorno le hace vivir experiencias de gran valor en su medio. Esto provoca no sólo nueva información a integrar, sino también valores, actitudes y diferentes posibilidades de hacer.
  • 10. Los materiales didácticos elaborados o adquiridos con recursos del medio proporcionan experiencias que los niños pueden aprovechar para identificar propiedades, clasificar, establecer semejanzas y diferencias, resolver problemas, entre otras y, al mismo tiempo, sirve para que los docentes se interrelacionen de mejor manera con sus estudiantes, siendo entonces la oportunidad para que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea más profundo.