SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO
EL FESTIVAL DEL RECICLAJE
IDENTIFICACION DEL PROBLEMA
• Durante las prácticas realizadas en la institución educativa Francisco José de Caldas; sede
Francisco Miranda, grado transición de la jornada de la mañana se pudo observar que los
niños presentan algunas dudas frente a la utilización de los diferentes materiales que ya
han sido utilizados, como son: Botellas, envases y paquetes entre otras. El proyecto de aula
inicio en septiembre en la etapa de exploración y culminara en el primer semestre del año
2011. La etapa de exploración se realizo en la jornada de la mañana del grado transición; al
tener en cuenta cada unas de las problemáticas vistas, se hizo evidente la
ejecución del proyecto, “EL FESTIVALDEL RECICLAJE” en el transcurso de este primer
periodo de año 2011
OBJETIVOS
• OBJETIVO GENERAL
• Propiciar en la edad preescolar un espacio pedagógico donde el niño desarrolle
habilidades y destrezas en los procesos de aprendizaje; para así proponer
alternativas recuperación, conservación y mantenimiento del entorno.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Sensibilizar y concienciar a los estudiantes y demás comunidad educativa la valoración, respeto
y conservación del medio ambiente natural de la institución, familia y entorno.
• Brindar un ambiente de trabajo agradable a los estudiantes para favorecerlos procesos de
aprendizaje.
• Propiciar prácticas de enseñanza a los niños y niñas de la institución en el manejo y cuidado del
medio ambiente, mediante actividades lúdico-pedagógicas.
• Ofrecer espacio donde el aprendizaje se construya de manera lúdica, teniendo en cuenta los
intereses de los niños.
• Creación de manualidades con material reciclable, para tener como resultado un espacio de
exposición llamado “EL FESTIVAL DEL RECICLAJE”
JUSTIFICACION
• La educación preescolar es considerada como parte fundamental de la formación del niño, debido a
que es su primer contacto con la educación formal y es desde aquí donde comenzará su recorrido
escolar
• Es por esto que es importante que esta experiencia sea algo significativo para el niño donde su
enseñanza no se dé, de forma tradicional, ni se vea al niño como un objeto de aprendizaje que solo
recibe conocimientos, sino por el contrario que se vea al niño como un sujeto que no solo aprende
conceptos sino que se forma como persona, con valores y principios que le ayudaran a tener una
convivencia mas pacifica y armónica, basada en el cuidado del medio donde se desarrolla.
MARCO CONCEPTUAL
• Para obtener un resultado favorable es necesario que los niños y toda la
comunidad conozcan la “REGLA DE LAS ERRES”
• el cual significa REDUCIR,REUTILIZAR, RECICLAR, RECUPERAR. Es necesario poder
disminuir la cantidad de desechos que se producen y para ello es importante que se pueda
seguir la llamada regla de las ERRES.
MARCO REFERENCIAL
• El modelo pedagógico al que se sustenta el siguiente proyecto va guiado al modelo utilizado
por la institución francisco de Paula Santander; MODELOPEDAGOGICO
CONTRUCTIVISTA que permita identificar el que hacer pedagógico de la institución, los
docentes se ven en la obligación de apropiarse de conceptos válidos y recurrentes, acordes
a las necesidades del contexto en que se desenvuelve la Comunidad Educativa.
MARCO LEGAL
• aprender y jugar, instrumento diagnóstico de competencias básicas en transición
elementos conceptuales, estructura del instrumento y marco conceptual de cada
componente
ASPECTO LEGAL PARA LA ORGANIZACIÓN DE
UN CENTROESCOLAR.ÁREAS O DIMENSIONES CURRICULARES
• Dimensión cognoscitiva
• Dimensión socio afectiva
• Dimensión de percepción y motricidad
• Dimensión del lenguaje o comunicativa
• Dimensión Estética
• Dimensión Espiritual
EJES TRANSVERSALE
S
• EL JUEGO COMO OPCIÓN DIDÁCTICA:
Eje central el juego postulado mediante el desarrollo físico, psíquico y social infantil.
LIMITACIONES DEL PROYECTO
• El tiempo del proyecto es limitado lo que podría llegar a ser una dificultad si es
necesario reforzar algunas temáticas.
RECURSOS
• HUMANOS
• Docentes Estudiantes
• FISICOS
• Carteleras, Teatrín, Títeres, Laminas, Material de reciclaje, Marcadores, Envases, Papel
periódico, Colores, lápices, murales, botellas, cartón, fabulas, empaques, grabadora, cds,
entre otros.
EVALUACION DEL PROCESO
• Coordinación
• Inclusión de la educación y transversalidad
• Participación
• Investigación.
RESULTADO DEL
PROYECTO
• Obtenemos beneficios y ventajas sobre minorar la contaminación de nuestro entorno, al
reutilizar cada uno de los productos que se consumen en dicho centro educativo. Además
es una alternativa para disminuir la basura y bajar un poco el impacto ambiental que nuestro
planeta esta sufriendo. El producto final del proyecto
• EL FESTIVAL DEL RECICLAJE es la
• creación de un espacio donde los niños expongan cada una de las actividades que se
realicen en clase como son; juegos, figuras, vestuario, y diferentes objetos que se puedan
elaborar con el material reciclado en el aula.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programación didáctica e. infantil(2 años)
Programación didáctica e. infantil(2 años)Programación didáctica e. infantil(2 años)
Programación didáctica e. infantil(2 años)
Manuel Baena Galisteo
 
Diseño de proyecto de clubes
Diseño de proyecto de clubesDiseño de proyecto de clubes
Diseño de proyecto de clubes
MIGUEL STALIN SONGOR CÓRDOVA
 
Metodología ii
Metodología iiMetodología ii
Metodología ii
Ana Cristina Bringas Ruiz
 
Acuerdo ministerial excursiones1345 65
Acuerdo  ministerial excursiones1345 65Acuerdo  ministerial excursiones1345 65
Acuerdo ministerial excursiones1345 65
Rafael Miranda
 
Sutep 2018 (1)
Sutep 2018 (1)Sutep 2018 (1)
Sutep 2018 (1)
Victor Jara
 
5 sesion agrupamientos y materiales (2)
5 sesion agrupamientos y materiales (2)5 sesion agrupamientos y materiales (2)
5 sesion agrupamientos y materiales (2)
Ana Cristina Bringas Ruiz
 
Segundo encuentro provincial de inspectores. planificación de la enseñanza. 2...
Segundo encuentro provincial de inspectores. planificación de la enseñanza. 2...Segundo encuentro provincial de inspectores. planificación de la enseñanza. 2...
Segundo encuentro provincial de inspectores. planificación de la enseñanza. 2...
Marcela Almaraz
 
Comaparccion de los progarmas prescolar y primaria subir ami bitacora
Comaparccion  de  los progarmas  prescolar y primaria subir  ami  bitacoraComaparccion  de  los progarmas  prescolar y primaria subir  ami  bitacora
Comaparccion de los progarmas prescolar y primaria subir ami bitacora
Aries Hernandez Martrinez
 
Pt2014 a005v2
Pt2014 a005v2Pt2014 a005v2
Pt2014 a005v2
Andres Arango
 
Proyecto tiempo libre
Proyecto  tiempo libreProyecto  tiempo libre
Proyecto tiempo libre
Luz Marina Melendez Campos
 
Planificación anual para el primer grado de primaria
Planificación anual para el primer grado de primariaPlanificación anual para el primer grado de primaria
Planificación anual para el primer grado de primaria
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Plan visita de estudio 2017 - jb
Plan visita de estudio   2017 - jbPlan visita de estudio   2017 - jb
Plan visita de estudio 2017 - jb
Nilton Castillo
 
Principios metodologicos
Principios metodologicosPrincipios metodologicos
Principios metodologicos
Ana Cristina Bringas Ruiz
 
Organizacion de los espacios
Organizacion de los espaciosOrganizacion de los espacios
Organizacion de los espacios
Jeanneth Estacio
 
Experiencia exitosa juegos tradicionales miriam morales
Experiencia exitosa juegos tradicionales   miriam moralesExperiencia exitosa juegos tradicionales   miriam morales
Experiencia exitosa juegos tradicionales miriam morales
Miriam Soledad Morales Espezua
 
Planificacion colegio arcoiris
Planificacion colegio arcoirisPlanificacion colegio arcoiris
Planificacion colegio arcoiris
Julio Cesar Silverio
 
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mascon mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
apolinar37
 
Modelo de presentación educa 54965
Modelo de presentación educa 54965Modelo de presentación educa 54965
Modelo de presentación educa 54965
Oswaldo Ortiz
 
Proyecto de aula integrado
Proyecto de aula integradoProyecto de aula integrado
Proyecto de aula integrado
Carol Brevis
 
Plan de estudios[1]
Plan de estudios[1]Plan de estudios[1]
Plan de estudios[1]
Hayley Caffrey
 

La actualidad más candente (20)

Programación didáctica e. infantil(2 años)
Programación didáctica e. infantil(2 años)Programación didáctica e. infantil(2 años)
Programación didáctica e. infantil(2 años)
 
Diseño de proyecto de clubes
Diseño de proyecto de clubesDiseño de proyecto de clubes
Diseño de proyecto de clubes
 
Metodología ii
Metodología iiMetodología ii
Metodología ii
 
Acuerdo ministerial excursiones1345 65
Acuerdo  ministerial excursiones1345 65Acuerdo  ministerial excursiones1345 65
Acuerdo ministerial excursiones1345 65
 
Sutep 2018 (1)
Sutep 2018 (1)Sutep 2018 (1)
Sutep 2018 (1)
 
5 sesion agrupamientos y materiales (2)
5 sesion agrupamientos y materiales (2)5 sesion agrupamientos y materiales (2)
5 sesion agrupamientos y materiales (2)
 
Segundo encuentro provincial de inspectores. planificación de la enseñanza. 2...
Segundo encuentro provincial de inspectores. planificación de la enseñanza. 2...Segundo encuentro provincial de inspectores. planificación de la enseñanza. 2...
Segundo encuentro provincial de inspectores. planificación de la enseñanza. 2...
 
Comaparccion de los progarmas prescolar y primaria subir ami bitacora
Comaparccion  de  los progarmas  prescolar y primaria subir  ami  bitacoraComaparccion  de  los progarmas  prescolar y primaria subir  ami  bitacora
Comaparccion de los progarmas prescolar y primaria subir ami bitacora
 
Pt2014 a005v2
Pt2014 a005v2Pt2014 a005v2
Pt2014 a005v2
 
Proyecto tiempo libre
Proyecto  tiempo libreProyecto  tiempo libre
Proyecto tiempo libre
 
Planificación anual para el primer grado de primaria
Planificación anual para el primer grado de primariaPlanificación anual para el primer grado de primaria
Planificación anual para el primer grado de primaria
 
Plan visita de estudio 2017 - jb
Plan visita de estudio   2017 - jbPlan visita de estudio   2017 - jb
Plan visita de estudio 2017 - jb
 
Principios metodologicos
Principios metodologicosPrincipios metodologicos
Principios metodologicos
 
Organizacion de los espacios
Organizacion de los espaciosOrganizacion de los espacios
Organizacion de los espacios
 
Experiencia exitosa juegos tradicionales miriam morales
Experiencia exitosa juegos tradicionales   miriam moralesExperiencia exitosa juegos tradicionales   miriam morales
Experiencia exitosa juegos tradicionales miriam morales
 
Planificacion colegio arcoiris
Planificacion colegio arcoirisPlanificacion colegio arcoiris
Planificacion colegio arcoiris
 
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mascon mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
 
Modelo de presentación educa 54965
Modelo de presentación educa 54965Modelo de presentación educa 54965
Modelo de presentación educa 54965
 
Proyecto de aula integrado
Proyecto de aula integradoProyecto de aula integrado
Proyecto de aula integrado
 
Plan de estudios[1]
Plan de estudios[1]Plan de estudios[1]
Plan de estudios[1]
 

Similar a Proyecto diceño-y-evaluacion

Escuela infantil de calidad
Escuela infantil de calidadEscuela infantil de calidad
Escuela infantil de calidad
Eli Lucas Fernandez
 
taller de diseño de situaciones didácticas
taller de diseño de situaciones didácticas taller de diseño de situaciones didácticas
taller de diseño de situaciones didácticas
maestrarox
 
La escuela infantil de calidad
La escuela infantil de calidadLa escuela infantil de calidad
La escuela infantil de calidad
Eli Lucas Fernandez
 
Diapositivas yosi
Diapositivas yosiDiapositivas yosi
Diapositivas yosi
yhoselin choque gabriel
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
Arturo Marcos Rodrigo
 
Organización del espacio y del tiempoo
Organización del espacio y del tiempooOrganización del espacio y del tiempoo
Organización del espacio y del tiempoo
Juan Carlos García Miguel
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
anabel
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
Natalia Chañe Tamayo
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
Raul Bonilla Sanchez
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
Olivovy
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
Germán Lopez-Rey Fortuna
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
mar19643
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
NataliaNPC
 
Organizacindelespacioydeltiempo 131109043150-phpapp01
Organizacindelespacioydeltiempo 131109043150-phpapp01Organizacindelespacioydeltiempo 131109043150-phpapp01
Organizacindelespacioydeltiempo 131109043150-phpapp01
Elena Bermúdez Redrajo
 
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
Pepe García Hernández
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
danielbenitezsaugar
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
choco271993
 
PCI
PCIPCI
High scope
High scopeHigh scope
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
albi0508
 

Similar a Proyecto diceño-y-evaluacion (20)

Escuela infantil de calidad
Escuela infantil de calidadEscuela infantil de calidad
Escuela infantil de calidad
 
taller de diseño de situaciones didácticas
taller de diseño de situaciones didácticas taller de diseño de situaciones didácticas
taller de diseño de situaciones didácticas
 
La escuela infantil de calidad
La escuela infantil de calidadLa escuela infantil de calidad
La escuela infantil de calidad
 
Diapositivas yosi
Diapositivas yosiDiapositivas yosi
Diapositivas yosi
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 
Organización del espacio y del tiempoo
Organización del espacio y del tiempooOrganización del espacio y del tiempoo
Organización del espacio y del tiempoo
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 
Organizacindelespacioydeltiempo 131109043150-phpapp01
Organizacindelespacioydeltiempo 131109043150-phpapp01Organizacindelespacioydeltiempo 131109043150-phpapp01
Organizacindelespacioydeltiempo 131109043150-phpapp01
 
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
La organización del espacio y tiempo en el aula de educación primaria tema 5
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
PCI
PCIPCI
PCI
 
High scope
High scopeHigh scope
High scope
 
Organización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempoOrganización del espacio y del tiempo
Organización del espacio y del tiempo
 

Más de Lorena Tapia

Teaching mixed ability classes
Teaching mixed ability classesTeaching mixed ability classes
Teaching mixed ability classes
Lorena Tapia
 
Foro #1 integrative project lll
Foro #1 integrative project lllForo #1 integrative project lll
Foro #1 integrative project lll
Lorena Tapia
 
Foro english socioeducational project #2
Foro english socioeducational project #2Foro english socioeducational project #2
Foro english socioeducational project #2
Lorena Tapia
 
Total quality management english socioeducational project
Total quality management  english socioeducational projectTotal quality management  english socioeducational project
Total quality management english socioeducational project
Lorena Tapia
 
Las fases-de-un-proyecto-y-sus-relaciones (1)
Las fases-de-un-proyecto-y-sus-relaciones (1)Las fases-de-un-proyecto-y-sus-relaciones (1)
Las fases-de-un-proyecto-y-sus-relaciones (1)
Lorena Tapia
 
Learning activity 1.4 english teaching practicum
Learning activity 1.4 english teaching practicumLearning activity 1.4 english teaching practicum
Learning activity 1.4 english teaching practicum
Lorena Tapia
 
Learning activity 2.3 theory and practice of translation
Learning activity  2.3 theory and practice of translationLearning activity  2.3 theory and practice of translation
Learning activity 2.3 theory and practice of translation
Lorena Tapia
 
Forum theory and practice of translation
Forum theory and practice of translationForum theory and practice of translation
Forum theory and practice of translation
Lorena Tapia
 
Presentacion.sobre exponga el perfil personal y profesional de un docente de ...
Presentacion.sobre exponga el perfil personal y profesional de un docente de ...Presentacion.sobre exponga el perfil personal y profesional de un docente de ...
Presentacion.sobre exponga el perfil personal y profesional de un docente de ...
Lorena Tapia
 
Presentacion del perfil del estudiante
Presentacion  del perfil del estudiantePresentacion  del perfil del estudiante
Presentacion del perfil del estudiante
Lorena Tapia
 
Eurofrrizacion presentacion
Eurofrrizacion presentacionEurofrrizacion presentacion
Eurofrrizacion presentacion
Lorena Tapia
 
Forum#2 integrative project ii
Forum#2 integrative project iiForum#2 integrative project ii
Forum#2 integrative project ii
Lorena Tapia
 
Colaborative work entrepreneur development
Colaborative work entrepreneur developmentColaborative work entrepreneur development
Colaborative work entrepreneur development
Lorena Tapia
 
Activity 2.3 language adquisition
Activity 2.3 language adquisitionActivity 2.3 language adquisition
Activity 2.3 language adquisition
Lorena Tapia
 
Como crear-una-empresa-de-seguridad
Como crear-una-empresa-de-seguridadComo crear-una-empresa-de-seguridad
Como crear-una-empresa-de-seguridad
Lorena Tapia
 
Language acquisition activity 1.3
Language acquisition activity 1.3Language acquisition activity 1.3
Language acquisition activity 1.3
Lorena Tapia
 
English methodology.activity2.1 lorena pruna tapia
English methodology.activity2.1 lorena pruna tapiaEnglish methodology.activity2.1 lorena pruna tapia
English methodology.activity2.1 lorena pruna tapia
Lorena Tapia
 
Diapositivas role of esp teacher
Diapositivas role of esp teacherDiapositivas role of esp teacher
Diapositivas role of esp teacher
Lorena Tapia
 
Semantics.lorena.pruna.tapia.learning activity 2.1
Semantics.lorena.pruna.tapia.learning activity 2.1Semantics.lorena.pruna.tapia.learning activity 2.1
Semantics.lorena.pruna.tapia.learning activity 2.1
Lorena Tapia
 

Más de Lorena Tapia (19)

Teaching mixed ability classes
Teaching mixed ability classesTeaching mixed ability classes
Teaching mixed ability classes
 
Foro #1 integrative project lll
Foro #1 integrative project lllForo #1 integrative project lll
Foro #1 integrative project lll
 
Foro english socioeducational project #2
Foro english socioeducational project #2Foro english socioeducational project #2
Foro english socioeducational project #2
 
Total quality management english socioeducational project
Total quality management  english socioeducational projectTotal quality management  english socioeducational project
Total quality management english socioeducational project
 
Las fases-de-un-proyecto-y-sus-relaciones (1)
Las fases-de-un-proyecto-y-sus-relaciones (1)Las fases-de-un-proyecto-y-sus-relaciones (1)
Las fases-de-un-proyecto-y-sus-relaciones (1)
 
Learning activity 1.4 english teaching practicum
Learning activity 1.4 english teaching practicumLearning activity 1.4 english teaching practicum
Learning activity 1.4 english teaching practicum
 
Learning activity 2.3 theory and practice of translation
Learning activity  2.3 theory and practice of translationLearning activity  2.3 theory and practice of translation
Learning activity 2.3 theory and practice of translation
 
Forum theory and practice of translation
Forum theory and practice of translationForum theory and practice of translation
Forum theory and practice of translation
 
Presentacion.sobre exponga el perfil personal y profesional de un docente de ...
Presentacion.sobre exponga el perfil personal y profesional de un docente de ...Presentacion.sobre exponga el perfil personal y profesional de un docente de ...
Presentacion.sobre exponga el perfil personal y profesional de un docente de ...
 
Presentacion del perfil del estudiante
Presentacion  del perfil del estudiantePresentacion  del perfil del estudiante
Presentacion del perfil del estudiante
 
Eurofrrizacion presentacion
Eurofrrizacion presentacionEurofrrizacion presentacion
Eurofrrizacion presentacion
 
Forum#2 integrative project ii
Forum#2 integrative project iiForum#2 integrative project ii
Forum#2 integrative project ii
 
Colaborative work entrepreneur development
Colaborative work entrepreneur developmentColaborative work entrepreneur development
Colaborative work entrepreneur development
 
Activity 2.3 language adquisition
Activity 2.3 language adquisitionActivity 2.3 language adquisition
Activity 2.3 language adquisition
 
Como crear-una-empresa-de-seguridad
Como crear-una-empresa-de-seguridadComo crear-una-empresa-de-seguridad
Como crear-una-empresa-de-seguridad
 
Language acquisition activity 1.3
Language acquisition activity 1.3Language acquisition activity 1.3
Language acquisition activity 1.3
 
English methodology.activity2.1 lorena pruna tapia
English methodology.activity2.1 lorena pruna tapiaEnglish methodology.activity2.1 lorena pruna tapia
English methodology.activity2.1 lorena pruna tapia
 
Diapositivas role of esp teacher
Diapositivas role of esp teacherDiapositivas role of esp teacher
Diapositivas role of esp teacher
 
Semantics.lorena.pruna.tapia.learning activity 2.1
Semantics.lorena.pruna.tapia.learning activity 2.1Semantics.lorena.pruna.tapia.learning activity 2.1
Semantics.lorena.pruna.tapia.learning activity 2.1
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Proyecto diceño-y-evaluacion

  • 2. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA • Durante las prácticas realizadas en la institución educativa Francisco José de Caldas; sede Francisco Miranda, grado transición de la jornada de la mañana se pudo observar que los niños presentan algunas dudas frente a la utilización de los diferentes materiales que ya han sido utilizados, como son: Botellas, envases y paquetes entre otras. El proyecto de aula inicio en septiembre en la etapa de exploración y culminara en el primer semestre del año 2011. La etapa de exploración se realizo en la jornada de la mañana del grado transición; al tener en cuenta cada unas de las problemáticas vistas, se hizo evidente la ejecución del proyecto, “EL FESTIVALDEL RECICLAJE” en el transcurso de este primer periodo de año 2011
  • 3. OBJETIVOS • OBJETIVO GENERAL • Propiciar en la edad preescolar un espacio pedagógico donde el niño desarrolle habilidades y destrezas en los procesos de aprendizaje; para así proponer alternativas recuperación, conservación y mantenimiento del entorno.
  • 4. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Sensibilizar y concienciar a los estudiantes y demás comunidad educativa la valoración, respeto y conservación del medio ambiente natural de la institución, familia y entorno. • Brindar un ambiente de trabajo agradable a los estudiantes para favorecerlos procesos de aprendizaje. • Propiciar prácticas de enseñanza a los niños y niñas de la institución en el manejo y cuidado del medio ambiente, mediante actividades lúdico-pedagógicas. • Ofrecer espacio donde el aprendizaje se construya de manera lúdica, teniendo en cuenta los intereses de los niños. • Creación de manualidades con material reciclable, para tener como resultado un espacio de exposición llamado “EL FESTIVAL DEL RECICLAJE”
  • 5. JUSTIFICACION • La educación preescolar es considerada como parte fundamental de la formación del niño, debido a que es su primer contacto con la educación formal y es desde aquí donde comenzará su recorrido escolar • Es por esto que es importante que esta experiencia sea algo significativo para el niño donde su enseñanza no se dé, de forma tradicional, ni se vea al niño como un objeto de aprendizaje que solo recibe conocimientos, sino por el contrario que se vea al niño como un sujeto que no solo aprende conceptos sino que se forma como persona, con valores y principios que le ayudaran a tener una convivencia mas pacifica y armónica, basada en el cuidado del medio donde se desarrolla.
  • 6. MARCO CONCEPTUAL • Para obtener un resultado favorable es necesario que los niños y toda la comunidad conozcan la “REGLA DE LAS ERRES” • el cual significa REDUCIR,REUTILIZAR, RECICLAR, RECUPERAR. Es necesario poder disminuir la cantidad de desechos que se producen y para ello es importante que se pueda seguir la llamada regla de las ERRES.
  • 7. MARCO REFERENCIAL • El modelo pedagógico al que se sustenta el siguiente proyecto va guiado al modelo utilizado por la institución francisco de Paula Santander; MODELOPEDAGOGICO CONTRUCTIVISTA que permita identificar el que hacer pedagógico de la institución, los docentes se ven en la obligación de apropiarse de conceptos válidos y recurrentes, acordes a las necesidades del contexto en que se desenvuelve la Comunidad Educativa.
  • 8. MARCO LEGAL • aprender y jugar, instrumento diagnóstico de competencias básicas en transición elementos conceptuales, estructura del instrumento y marco conceptual de cada componente
  • 9. ASPECTO LEGAL PARA LA ORGANIZACIÓN DE UN CENTROESCOLAR.ÁREAS O DIMENSIONES CURRICULARES • Dimensión cognoscitiva • Dimensión socio afectiva • Dimensión de percepción y motricidad • Dimensión del lenguaje o comunicativa • Dimensión Estética • Dimensión Espiritual
  • 10. EJES TRANSVERSALE S • EL JUEGO COMO OPCIÓN DIDÁCTICA: Eje central el juego postulado mediante el desarrollo físico, psíquico y social infantil.
  • 11. LIMITACIONES DEL PROYECTO • El tiempo del proyecto es limitado lo que podría llegar a ser una dificultad si es necesario reforzar algunas temáticas.
  • 12. RECURSOS • HUMANOS • Docentes Estudiantes • FISICOS • Carteleras, Teatrín, Títeres, Laminas, Material de reciclaje, Marcadores, Envases, Papel periódico, Colores, lápices, murales, botellas, cartón, fabulas, empaques, grabadora, cds, entre otros.
  • 13. EVALUACION DEL PROCESO • Coordinación • Inclusión de la educación y transversalidad • Participación • Investigación.
  • 14. RESULTADO DEL PROYECTO • Obtenemos beneficios y ventajas sobre minorar la contaminación de nuestro entorno, al reutilizar cada uno de los productos que se consumen en dicho centro educativo. Además es una alternativa para disminuir la basura y bajar un poco el impacto ambiental que nuestro planeta esta sufriendo. El producto final del proyecto • EL FESTIVAL DEL RECICLAJE es la • creación de un espacio donde los niños expongan cada una de las actividades que se realicen en clase como son; juegos, figuras, vestuario, y diferentes objetos que se puedan elaborar con el material reciclado en el aula.