SlideShare una empresa de Scribd logo
 
RESPONSABLE: NATALIA  SÁNCHEZ
Determinar las causas que originan el Calentamiento Global y las acciones para prevenirlo GENERAL
ESPECÍFICOS Socializar los conocimientos de cada estudiante sobre el calentamiento global Buscar información sobre las causas y efectos del calentamiento global Realizar una exposición apoyada con PowerPoint y a través de un collage realizado por los estudiantes
 
Desarrollar habilidades en el uso de las Tics en el aula Guía del profesor Dialogar sobre las causas que producen el Calentamiento Global Buscar información sobre las causas y efectos del Calentamiento Global Dibujar sobre las maneras de prevenir el Calentamiento Global Crear un collage con los dibujos TIEMPO: 3 DÍAS
Humanos: Estudiantes de 7° año de educación básica Profesor responsable Comunidad de la institución C.E.I.A.F Didácticos: Computador   Infocus Hojas de papel bond Pinturas Marcadores Revistas Enciclopedias Portales de internet
Este proyecto permitirá determinar las causas y efectos que produce el Calentamiento Global, haciendo uso del vocabulario en inglés y promoviendo el trabajo grupal y la participación de todos los estudiantes. COMPETENCIAS Reflexionar en forma grupal Comunicación verbal, escrita, gráfica     PRAXIOLÓGICO (HABILIDADES) Explicar las causas y efectos del Calentamiento Global Especificar las formas de prevenir el Calentamiento Global Determinar el nivel de conocimiento de los estudiantes Interpretar los dibujos realizados por los estudiantes Resaltar la información por medio del collage
COGNITIVO (CONOCIMIENTO) El Calentamiento Global Causas y efectos Prevención   AXIOLÓGICO (VALORES) Fomentar el respeto por si mismo y por los demás Cuidar la naturaleza  y prevenir su destrucción
TIEMPO: 4 DÍAS Buscar  información sobre causas, efectos y prevención sobre el Calentamiento Global Analizar  los datos recolectados Formar grupos para realización de collage Exponer las causas y efectos del Calentamiento Global Encontrar la forma de prevenir
Elabore un collage con los dibujos realizados e identifique  las causas y efectos del Calentamiento Global Describa lo observado en el collage
El aprendizaje por Proyectos es un proceso activo y coordinado que permite la inserción de los estudiantes y de la comunidad en  el proceso de enseñanza-aprendizaje, sirve para dar respuesta a  los problemas que aquejan a la sociedad. Demanda de bastante  trabajo principalmente en equipo, permite desarrollar habilidades  que en otros ámbitos no se encuentran. Para que un proyecto sea factible debe constar de las  siguientes etapas:  Planificación, Ejecución y Evaluación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
Korina Rincon
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Carlos Duarte
 
S4 tarea4 roave
S4 tarea4 roaveS4 tarea4 roave
S4 tarea4 roave
E. Diana Rojas Avila
 
Capacitación a jóvenes del viii ciclo
Capacitación a jóvenes del viii cicloCapacitación a jóvenes del viii ciclo
Capacitación a jóvenes del viii cicloPerpetua Yzquierdo
 
Aprendizaje basadoenproyectoiturra barros
Aprendizaje basadoenproyectoiturra barrosAprendizaje basadoenproyectoiturra barros
Aprendizaje basadoenproyectoiturra barros
claudio brayan muriño
 
Tarea 7..
Tarea 7..Tarea 7..
Tarea 7..
DanielLlumitaxi
 
Innovatic
InnovaticInnovatic
ARTE CONTEMPORÁNEO Y EDUCACIÓN
ARTE CONTEMPORÁNEO Y EDUCACIÓNARTE CONTEMPORÁNEO Y EDUCACIÓN
ARTE CONTEMPORÁNEO Y EDUCACIÓN
JUGOGF
 
Tendencia pedagógicas
Tendencia pedagógicasTendencia pedagógicas
Tendencia pedagógicas
Johanna Garcia
 
Taller practico 8 mario giraldo
Taller practico 8 mario giraldoTaller practico 8 mario giraldo
Taller practico 8 mario giraldo
JOHANNA MOSQUERA
 

La actualidad más candente (10)

Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
S4 tarea4 roave
S4 tarea4 roaveS4 tarea4 roave
S4 tarea4 roave
 
Capacitación a jóvenes del viii ciclo
Capacitación a jóvenes del viii cicloCapacitación a jóvenes del viii ciclo
Capacitación a jóvenes del viii ciclo
 
Aprendizaje basadoenproyectoiturra barros
Aprendizaje basadoenproyectoiturra barrosAprendizaje basadoenproyectoiturra barros
Aprendizaje basadoenproyectoiturra barros
 
Tarea 7..
Tarea 7..Tarea 7..
Tarea 7..
 
Innovatic
InnovaticInnovatic
Innovatic
 
ARTE CONTEMPORÁNEO Y EDUCACIÓN
ARTE CONTEMPORÁNEO Y EDUCACIÓNARTE CONTEMPORÁNEO Y EDUCACIÓN
ARTE CONTEMPORÁNEO Y EDUCACIÓN
 
Tendencia pedagógicas
Tendencia pedagógicasTendencia pedagógicas
Tendencia pedagógicas
 
Taller practico 8 mario giraldo
Taller practico 8 mario giraldoTaller practico 8 mario giraldo
Taller practico 8 mario giraldo
 

Similar a Desarrollo proyecto de aula

Didactica critica.
Didactica critica.Didactica critica.
Didactica critica.
DianaMendoza182
 
Proyectos en preescolar rev.pptx
Proyectos en preescolar rev.pptxProyectos en preescolar rev.pptx
Proyectos en preescolar rev.pptx
Cynthiahernandez500102
 
Cuidemos nuestro planeta de la contaminacion2
Cuidemos nuestro planeta de la contaminacion2Cuidemos nuestro planeta de la contaminacion2
Cuidemos nuestro planeta de la contaminacion2
Lucila Soriano
 
Diseño curricular del proyecto educativo el beneficio del reciclaje
Diseño  curricular del proyecto educativo el  beneficio  del  reciclajeDiseño  curricular del proyecto educativo el  beneficio  del  reciclaje
Diseño curricular del proyecto educativo el beneficio del reciclaje
tecnoingles
 
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
La  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnologíaLa  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnología
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
Rafael Sanabria
 
Trabajofinalintegrador módulo 4 imeldacuevasmuñoz
Trabajofinalintegrador módulo 4 imeldacuevasmuñozTrabajofinalintegrador módulo 4 imeldacuevasmuñoz
Trabajofinalintegrador módulo 4 imeldacuevasmuñoz
Cuevas Muñiz Imelda
 
Diseño de una situación de aprendizaje
Diseño de una situación de aprendizajeDiseño de una situación de aprendizaje
Diseño de una situación de aprendizaje
Ing Valle
 
Diseño de una situación de aprendizaje
Diseño de una situación de aprendizajeDiseño de una situación de aprendizaje
Diseño de una situación de aprendizaje
Ing Valle
 
S4 tarea4 agjaz
S4 tarea4 agjazS4 tarea4 agjaz
S4 tarea4 agjaz
Zaira Aguilar Jaimes
 
Universidad etac
Universidad etacUniversidad etac
Universidad etac
karlaalex2324
 
Las Tic Y El Medio Ambiente
Las Tic Y El Medio AmbienteLas Tic Y El Medio Ambiente
Las Tic Y El Medio Ambiente
Maria Delia
 
Las Tic Y El Medio Ambiente
Las Tic Y El Medio AmbienteLas Tic Y El Medio Ambiente
Las Tic Y El Medio Ambiente
Maria Delia
 
Sesión dibujamos las lluvias intensas 2°.docx
Sesión dibujamos las lluvias intensas 2°.docxSesión dibujamos las lluvias intensas 2°.docx
Sesión dibujamos las lluvias intensas 2°.docx
MilagrosEvaMoralesCa
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Montserrat Gallegos
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteNelson_tejada
 
S4 tarea4 flroy
S4 tarea4 flroyS4 tarea4 flroy
S4 tarea4 flroy
yaney flores Rosagel
 
Cuidemos nuestros recursos_naturales
Cuidemos nuestros recursos_naturalesCuidemos nuestros recursos_naturales
Cuidemos nuestros recursos_naturales
codicen
 
Cuidemos nuestros recursos_naturales
Cuidemos nuestros recursos_naturalesCuidemos nuestros recursos_naturales
Cuidemos nuestros recursos_naturalescodicen
 

Similar a Desarrollo proyecto de aula (20)

Didactica critica.
Didactica critica.Didactica critica.
Didactica critica.
 
Proyectos en preescolar rev.pptx
Proyectos en preescolar rev.pptxProyectos en preescolar rev.pptx
Proyectos en preescolar rev.pptx
 
Cuidemos nuestro planeta de la contaminacion2
Cuidemos nuestro planeta de la contaminacion2Cuidemos nuestro planeta de la contaminacion2
Cuidemos nuestro planeta de la contaminacion2
 
Diseño curricular del proyecto educativo el beneficio del reciclaje
Diseño  curricular del proyecto educativo el  beneficio  del  reciclajeDiseño  curricular del proyecto educativo el  beneficio  del  reciclaje
Diseño curricular del proyecto educativo el beneficio del reciclaje
 
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
La  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnologíaLa  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnología
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
 
Trabajofinalintegrador módulo 4 imeldacuevasmuñoz
Trabajofinalintegrador módulo 4 imeldacuevasmuñozTrabajofinalintegrador módulo 4 imeldacuevasmuñoz
Trabajofinalintegrador módulo 4 imeldacuevasmuñoz
 
Diseño de una situación de aprendizaje
Diseño de una situación de aprendizajeDiseño de una situación de aprendizaje
Diseño de una situación de aprendizaje
 
Diseño de una situación de aprendizaje
Diseño de una situación de aprendizajeDiseño de una situación de aprendizaje
Diseño de una situación de aprendizaje
 
S4 tarea4 agjaz
S4 tarea4 agjazS4 tarea4 agjaz
S4 tarea4 agjaz
 
Universidad etac
Universidad etacUniversidad etac
Universidad etac
 
Las Tic Y El Medio Ambiente
Las Tic Y El Medio AmbienteLas Tic Y El Medio Ambiente
Las Tic Y El Medio Ambiente
 
Las Tic Y El Medio Ambiente
Las Tic Y El Medio AmbienteLas Tic Y El Medio Ambiente
Las Tic Y El Medio Ambiente
 
Sesión dibujamos las lluvias intensas 2°.docx
Sesión dibujamos las lluvias intensas 2°.docxSesión dibujamos las lluvias intensas 2°.docx
Sesión dibujamos las lluvias intensas 2°.docx
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
 
S4 tarea4 moanm
S4 tarea4 moanmS4 tarea4 moanm
S4 tarea4 moanm
 
S4 tarea4 flroy
S4 tarea4 flroyS4 tarea4 flroy
S4 tarea4 flroy
 
Cuidemos nuestros recursos_naturales
Cuidemos nuestros recursos_naturalesCuidemos nuestros recursos_naturales
Cuidemos nuestros recursos_naturales
 
Cuidemos nuestros recursos_naturales
Cuidemos nuestros recursos_naturalesCuidemos nuestros recursos_naturales
Cuidemos nuestros recursos_naturales
 
Fancy
FancyFancy
Fancy
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Desarrollo proyecto de aula

  • 1.  
  • 3. Determinar las causas que originan el Calentamiento Global y las acciones para prevenirlo GENERAL
  • 4. ESPECÍFICOS Socializar los conocimientos de cada estudiante sobre el calentamiento global Buscar información sobre las causas y efectos del calentamiento global Realizar una exposición apoyada con PowerPoint y a través de un collage realizado por los estudiantes
  • 5.  
  • 6. Desarrollar habilidades en el uso de las Tics en el aula Guía del profesor Dialogar sobre las causas que producen el Calentamiento Global Buscar información sobre las causas y efectos del Calentamiento Global Dibujar sobre las maneras de prevenir el Calentamiento Global Crear un collage con los dibujos TIEMPO: 3 DÍAS
  • 7. Humanos: Estudiantes de 7° año de educación básica Profesor responsable Comunidad de la institución C.E.I.A.F Didácticos: Computador Infocus Hojas de papel bond Pinturas Marcadores Revistas Enciclopedias Portales de internet
  • 8. Este proyecto permitirá determinar las causas y efectos que produce el Calentamiento Global, haciendo uso del vocabulario en inglés y promoviendo el trabajo grupal y la participación de todos los estudiantes. COMPETENCIAS Reflexionar en forma grupal Comunicación verbal, escrita, gráfica     PRAXIOLÓGICO (HABILIDADES) Explicar las causas y efectos del Calentamiento Global Especificar las formas de prevenir el Calentamiento Global Determinar el nivel de conocimiento de los estudiantes Interpretar los dibujos realizados por los estudiantes Resaltar la información por medio del collage
  • 9. COGNITIVO (CONOCIMIENTO) El Calentamiento Global Causas y efectos Prevención   AXIOLÓGICO (VALORES) Fomentar el respeto por si mismo y por los demás Cuidar la naturaleza y prevenir su destrucción
  • 10. TIEMPO: 4 DÍAS Buscar información sobre causas, efectos y prevención sobre el Calentamiento Global Analizar los datos recolectados Formar grupos para realización de collage Exponer las causas y efectos del Calentamiento Global Encontrar la forma de prevenir
  • 11. Elabore un collage con los dibujos realizados e identifique las causas y efectos del Calentamiento Global Describa lo observado en el collage
  • 12. El aprendizaje por Proyectos es un proceso activo y coordinado que permite la inserción de los estudiantes y de la comunidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje, sirve para dar respuesta a los problemas que aquejan a la sociedad. Demanda de bastante trabajo principalmente en equipo, permite desarrollar habilidades que en otros ámbitos no se encuentran. Para que un proyecto sea factible debe constar de las siguientes etapas: Planificación, Ejecución y Evaluación.