SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA 1– DÍA 5- A y CULTURA
Fecha: / 08 /2022 Grado: 2°
COMPETENCIAS Y
CAPACIDADES
DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
Crea proyectos desde
los lenguajes artísticos
• Explora y experimenta los
lenguajes del arte.
• Aplica procesos creativos.
• Evalúa y comunica sus
procesos y proyectos.
Presenta sus trabajos y
creaciones en forma
individual y grupal, y describe
de manera sencilla cómo los
ha creado y organizado.
Crea una obra de arte
titulada: ” la lluvia intensa”
• Dibujan la lluvia siguiendo las
indicaciones.
Gestionasu aprendizaje
de manera autónoma
 Define metas de
aprendizaje.
 Organiza acciones
estratégicas para alcanzar
sus metas de aprendizaje.
 Monitorea y ajusta su
desempeño durante el
proceso de aprendizaje.
• Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus experiencias y
saberes previos para realizar una tarea.
Fija metas de duración breve que le permitan lograr dicha tarea.
• Propone al menos una estrategia para realizarla tarea y explica cómo se organizará para lograr
las metas.
• Revisa con la ayuda de un adulto su actuar con relación a las estrategias apl icadas y realiza
cambios, si es necesario, para lograr los resultados previstos.
• Explica cómo ha llegado a la meta de aprendizajeque se propuso,las dificultades que tuvo y los
cambios que realizó.
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
sesión?
- Prepararlas fotografíase imágenes.
- Prepararactividadesydinámicasparasocializarenlasclases.
- Lápiz
- Dibujos
ENFOQUES TRANSVERSALES
Enfoque
Ambiental
Actitud
Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones
presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta.
Se
demuestra
cuando
Docentes y estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren
conciencia sobre los eventos climáticos extremos ocasionados por el calentamiento
global (sequías e inundaciones, entre otros.), así como el desarrollo de capacidades
de resiliencia para la adaptación al cambio climático.
Valor Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional
- Plumonesde colores
- Colores
- Temperaamarilla
- Pincel delgado
- Goma transparente
- Purpurinaceleste ydorado
MOMENTOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
INICIO
La docente saluda a los estudiantes y los felicita por el gran esfuerzo y compromiso con su
aprendizaje.
Les dice que, enestasemanahemosvistoalgunosfenómenosnaturalescomolaslluviasintensasy
los sismos y que hoy vamos a representar uno de ellos.
Pregunta: ¿Cómo podemos representar la lluvia?
¿Qué debemos dibujar para representar la lluvia?
¿Cómo nos beneficia la lluvia?
A través de la lluvia de ideas se recoge los saberes previos de los estudiantes.
Seguidamente se presenta el propósito de la actividad:
Hoy seguiremos los pasos para dibujar la lluvia
DESARROLLO
En un papelote ladocente empiezaadibujarlíneascurvashasta cerrarlas.
Dibujaotras nubesde diferente tamaño
Luegodibujamoslalluvia. Hazlasgotitasunpoco gruesaspara que las puedaspintar.
Puedesdibujarunpequeñorayoovariosya que las lluviasintensasvienenacompañadasde rayos,
truenoy relámpagos.
Luegopintalas nubes,laspuedeshacerde colorgrisya que si has observadolasnubescuando
llueve sonde ese color.
Ahorapintalas gotas de lluviacolorceleste ypintael rayocoloramarillo,
Después,agregaremosgomatransparentesobre cadagotade lluviaysobre ellaagregarán
purpurinao escarchaceleste ysobre el rayoescarcha o purpurinadorada.
Agrégale algunosdetalles,comoporejemplo¿Dónde estácayendolalluvia?
Finalmente,le pondremosunmarcode cartón y nos preparamospara presentarloydescribirloen
nuestragaleríade arte
CIERRE La docente lespregunta:
¿Qué aprendimos?
¿Cómolo aprendimos?
¿Para qué loaprendimos?
N°
2° PRIMARIA CRITERIOS
ESTUDIANTES
Dibujan la lluvia siguiendo
las indicaciones.
Inicio Proceso Logrado Inicio Proceso Logrado Inicio Proceso Logrado
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
¡Siemprese puede,cuandose quiere!
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
Sesión dibujamos las lluvias intensas 2°.docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ses_ARTE_Elaboramos un álbum de alimentos08JULI.docx
Ses_ARTE_Elaboramos un álbum de alimentos08JULI.docxSes_ARTE_Elaboramos un álbum de alimentos08JULI.docx
Ses_ARTE_Elaboramos un álbum de alimentos08JULI.docx
JULIAESTHERPLASENCIA
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
LEEMOS UN CUENTO.docx
LEEMOS UN CUENTO.docxLEEMOS UN CUENTO.docx
LEEMOS UN CUENTO.docx
ESTRELLASOCOLAZAPATA
 
Sesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubreSesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubre
Segundo Diaz Torres
 
Sesion leemos un afiche 1° a
Sesion leemos un afiche   1° aSesion leemos un afiche   1° a
Sesion leemos un afiche 1° a
keyla ataucusi hueyta
 
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdfSesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
felipellantoy1
 
Sesión de Aprendizaje de sismo
Sesión de Aprendizaje de sismoSesión de Aprendizaje de sismo
Sesión de Aprendizaje de sismo
Edilberto Trujillo Loayza
 
Sesion 10 leemos una descrip.
Sesion 10 leemos una descrip.Sesion 10 leemos una descrip.
Sesion 10 leemos una descrip.
Amparo Cuadros Bustamante
 
Resolvemos problemas quitan do pag.145
Resolvemos problemas quitan do pag.145Resolvemos problemas quitan do pag.145
Resolvemos problemas quitan do pag.145
CarmenPatricia8
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...
MINEDU PERU
 
Sesion de matematica litros
Sesion de matematica litrosSesion de matematica litros
Sesion de matematica litros
Banco de la Nación
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambienteSesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
JORGE ALBERTO SERRANO RIVAS
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
 
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 
Sesion fr karina
Sesion fr karinaSesion fr karina
Sesion fr karina
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
 
Ses_ARTE_Elaboramos un álbum de alimentos08JULI.docx
Ses_ARTE_Elaboramos un álbum de alimentos08JULI.docxSes_ARTE_Elaboramos un álbum de alimentos08JULI.docx
Ses_ARTE_Elaboramos un álbum de alimentos08JULI.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25
 
LEEMOS UN CUENTO.docx
LEEMOS UN CUENTO.docxLEEMOS UN CUENTO.docx
LEEMOS UN CUENTO.docx
 
Sesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubreSesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubre
 
Sesion leemos un afiche 1° a
Sesion leemos un afiche   1° aSesion leemos un afiche   1° a
Sesion leemos un afiche 1° a
 
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdfSesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
 
Sesión de Aprendizaje de sismo
Sesión de Aprendizaje de sismoSesión de Aprendizaje de sismo
Sesión de Aprendizaje de sismo
 
Sesion 10 leemos una descrip.
Sesion 10 leemos una descrip.Sesion 10 leemos una descrip.
Sesion 10 leemos una descrip.
 
Resolvemos problemas quitan do pag.145
Resolvemos problemas quitan do pag.145Resolvemos problemas quitan do pag.145
Resolvemos problemas quitan do pag.145
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 06 - 1ER GRADO.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 06 - 1ER GRADO.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 06 - 1ER GRADO.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 06 - 1ER GRADO.pdf
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...
 
Sesion de matematica litros
Sesion de matematica litrosSesion de matematica litros
Sesion de matematica litros
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
 
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambienteSesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
 
Sesión de aprendizaje de pilar
Sesión de aprendizaje de pilarSesión de aprendizaje de pilar
Sesión de aprendizaje de pilar
 

Similar a Sesión dibujamos las lluvias intensas 2°.docx

Presentación de curriculum junio 2010 (2)
Presentación de curriculum junio 2010 (2)Presentación de curriculum junio 2010 (2)
Presentación de curriculum junio 2010 (2)Petro011041983
 
Sesión dia 4 Arte- 1°grado.docx
Sesión dia 4 Arte- 1°grado.docxSesión dia 4 Arte- 1°grado.docx
Sesión dia 4 Arte- 1°grado.docx
kellyherrera36
 
planificacion.pptx
planificacion.pptxplanificacion.pptx
planificacion.pptx
ErikaPisfil2
 
Presentación PILAS para planificación 2012-2013
Presentación PILAS para planificación   2012-2013Presentación PILAS para planificación   2012-2013
Presentación PILAS para planificación 2012-2013Rosa Arguello
 
Guia de artistica panameña con ajustes razonables
Guia de artistica panameña con ajustes razonablesGuia de artistica panameña con ajustes razonables
Guia de artistica panameña con ajustes razonables
JaroVillarreal
 
DÍA DEL LOGRO
DÍA DEL LOGRODÍA DEL LOGRO
DÍA DEL LOGRO
Sulio Chacón Yauris
 
Nubia5
Nubia5Nubia5
Planificamos acciones de prevención frente a los desastres naturales.docx
Planificamos acciones de prevención frente a los desastres naturales.docxPlanificamos acciones de prevención frente a los desastres naturales.docx
Planificamos acciones de prevención frente a los desastres naturales.docx
XiomarElsithDavilaDi
 
Presentación de Proyectos TIC. grupo 1 I.E el buen aire
Presentación de Proyectos TIC. grupo 1 I.E el buen airePresentación de Proyectos TIC. grupo 1 I.E el buen aire
Presentación de Proyectos TIC. grupo 1 I.E el buen aire
JUVENAL CARMONA
 
Proyectos de aprendizaje para el logro de competencia
Proyectos de aprendizaje para el logro de competenciaProyectos de aprendizaje para el logro de competencia
Proyectos de aprendizaje para el logro de competencia
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
PLAN DEL DIA DEL LOGRO 2016. I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS UGEL 0...
PLAN DEL DIA DEL LOGRO 2016. I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS UGEL 0...PLAN DEL DIA DEL LOGRO 2016. I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS UGEL 0...
PLAN DEL DIA DEL LOGRO 2016. I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS UGEL 0...
yataco mary
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Diana Barco
 
Manual dia del logro
Manual dia del logroManual dia del logro
Manual dia del logro
Jorge Zumaeta
 
El día del logro
El día del logroEl día del logro
El día del logroEloy Colque
 
EL DÍA DEL LOGRO
EL DÍA DEL LOGROEL DÍA DEL LOGRO
EL DÍA DEL LOGRO
johnny johnny
 
Manual del-dia-del-logro
Manual del-dia-del-logroManual del-dia-del-logro
Manual del-dia-del-logrojicasbarr
 

Similar a Sesión dibujamos las lluvias intensas 2°.docx (20)

Presentación de curriculum junio 2010 (2)
Presentación de curriculum junio 2010 (2)Presentación de curriculum junio 2010 (2)
Presentación de curriculum junio 2010 (2)
 
Sesión dia 4 Arte- 1°grado.docx
Sesión dia 4 Arte- 1°grado.docxSesión dia 4 Arte- 1°grado.docx
Sesión dia 4 Arte- 1°grado.docx
 
planificacion.pptx
planificacion.pptxplanificacion.pptx
planificacion.pptx
 
Presentación PILAS para planificación 2012-2013
Presentación PILAS para planificación   2012-2013Presentación PILAS para planificación   2012-2013
Presentación PILAS para planificación 2012-2013
 
Guia de artistica panameña con ajustes razonables
Guia de artistica panameña con ajustes razonablesGuia de artistica panameña con ajustes razonables
Guia de artistica panameña con ajustes razonables
 
Sesion de aprendizaje con enfoque ambiental
Sesion de aprendizaje con enfoque ambientalSesion de aprendizaje con enfoque ambiental
Sesion de aprendizaje con enfoque ambiental
 
DÍA DEL LOGRO
DÍA DEL LOGRODÍA DEL LOGRO
DÍA DEL LOGRO
 
Nubia5
Nubia5Nubia5
Nubia5
 
Planificamos acciones de prevención frente a los desastres naturales.docx
Planificamos acciones de prevención frente a los desastres naturales.docxPlanificamos acciones de prevención frente a los desastres naturales.docx
Planificamos acciones de prevención frente a los desastres naturales.docx
 
Presentación de Proyectos TIC. grupo 1 I.E el buen aire
Presentación de Proyectos TIC. grupo 1 I.E el buen airePresentación de Proyectos TIC. grupo 1 I.E el buen aire
Presentación de Proyectos TIC. grupo 1 I.E el buen aire
 
Proyectos de aprendizaje para el logro de competencia
Proyectos de aprendizaje para el logro de competenciaProyectos de aprendizaje para el logro de competencia
Proyectos de aprendizaje para el logro de competencia
 
PLAN DEL DIA DEL LOGRO 2016. I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS UGEL 0...
PLAN DEL DIA DEL LOGRO 2016. I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS UGEL 0...PLAN DEL DIA DEL LOGRO 2016. I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS UGEL 0...
PLAN DEL DIA DEL LOGRO 2016. I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS UGEL 0...
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Ignacia proyecto
Ignacia proyectoIgnacia proyecto
Ignacia proyecto
 
Manual dia del logro
Manual dia del logroManual dia del logro
Manual dia del logro
 
Dia del logro_manual
Dia del logro_manualDia del logro_manual
Dia del logro_manual
 
El día del logro
El día del logroEl día del logro
El día del logro
 
Eldadellogro 130111162610-phpapp02
Eldadellogro 130111162610-phpapp02Eldadellogro 130111162610-phpapp02
Eldadellogro 130111162610-phpapp02
 
EL DÍA DEL LOGRO
EL DÍA DEL LOGROEL DÍA DEL LOGRO
EL DÍA DEL LOGRO
 
Manual del-dia-del-logro
Manual del-dia-del-logroManual del-dia-del-logro
Manual del-dia-del-logro
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Sesión dibujamos las lluvias intensas 2°.docx

  • 1. SEMANA 1– DÍA 5- A y CULTURA Fecha: / 08 /2022 Grado: 2° COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Crea proyectos desde los lenguajes artísticos • Explora y experimenta los lenguajes del arte. • Aplica procesos creativos. • Evalúa y comunica sus procesos y proyectos. Presenta sus trabajos y creaciones en forma individual y grupal, y describe de manera sencilla cómo los ha creado y organizado. Crea una obra de arte titulada: ” la lluvia intensa” • Dibujan la lluvia siguiendo las indicaciones. Gestionasu aprendizaje de manera autónoma  Define metas de aprendizaje.  Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje.  Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje. • Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de duración breve que le permitan lograr dicha tarea. • Propone al menos una estrategia para realizarla tarea y explica cómo se organizará para lograr las metas. • Revisa con la ayuda de un adulto su actuar con relación a las estrategias apl icadas y realiza cambios, si es necesario, para lograr los resultados previstos. • Explica cómo ha llegado a la meta de aprendizajeque se propuso,las dificultades que tuvo y los cambios que realizó. ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión? - Prepararlas fotografíase imágenes. - Prepararactividadesydinámicasparasocializarenlasclases. - Lápiz - Dibujos ENFOQUES TRANSVERSALES Enfoque Ambiental Actitud Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta. Se demuestra cuando Docentes y estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren conciencia sobre los eventos climáticos extremos ocasionados por el calentamiento global (sequías e inundaciones, entre otros.), así como el desarrollo de capacidades de resiliencia para la adaptación al cambio climático. Valor Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional
  • 2. - Plumonesde colores - Colores - Temperaamarilla - Pincel delgado - Goma transparente - Purpurinaceleste ydorado MOMENTOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INICIO La docente saluda a los estudiantes y los felicita por el gran esfuerzo y compromiso con su aprendizaje. Les dice que, enestasemanahemosvistoalgunosfenómenosnaturalescomolaslluviasintensasy los sismos y que hoy vamos a representar uno de ellos. Pregunta: ¿Cómo podemos representar la lluvia? ¿Qué debemos dibujar para representar la lluvia? ¿Cómo nos beneficia la lluvia? A través de la lluvia de ideas se recoge los saberes previos de los estudiantes. Seguidamente se presenta el propósito de la actividad: Hoy seguiremos los pasos para dibujar la lluvia DESARROLLO En un papelote ladocente empiezaadibujarlíneascurvashasta cerrarlas. Dibujaotras nubesde diferente tamaño Luegodibujamoslalluvia. Hazlasgotitasunpoco gruesaspara que las puedaspintar.
  • 3. Puedesdibujarunpequeñorayoovariosya que las lluviasintensasvienenacompañadasde rayos, truenoy relámpagos. Luegopintalas nubes,laspuedeshacerde colorgrisya que si has observadolasnubescuando llueve sonde ese color. Ahorapintalas gotas de lluviacolorceleste ypintael rayocoloramarillo, Después,agregaremosgomatransparentesobre cadagotade lluviaysobre ellaagregarán purpurinao escarchaceleste ysobre el rayoescarcha o purpurinadorada. Agrégale algunosdetalles,comoporejemplo¿Dónde estácayendolalluvia? Finalmente,le pondremosunmarcode cartón y nos preparamospara presentarloydescribirloen nuestragaleríade arte CIERRE La docente lespregunta: ¿Qué aprendimos? ¿Cómolo aprendimos? ¿Para qué loaprendimos?
  • 4. N° 2° PRIMARIA CRITERIOS ESTUDIANTES Dibujan la lluvia siguiendo las indicaciones. Inicio Proceso Logrado Inicio Proceso Logrado Inicio Proceso Logrado 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17