SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo Social

      Despúes de lo visto en clases y lo leido me di cuenta que el desarrollo social es

muy amplio. Algo de lo que me di cuenta durante el tiempo que estuve estudiando a los

pequeños esque muchas de las cosas que he leido tienen veracidad.

      Gispert (2000) menciona muchas cosas sobre el desarrollo del niño socialmente

una de las principales cosas que él menciona es que los niños de 3 a 4 años, la palabra

que mas tiene importancia para ellos, es la palabra no, pero menciona que los padres

deberían saber emplear en esa palabras pues no siempre se le puede decir que no al

niño sin explicarle el porque, ya que se volveran negativos. Entonces yo pude observar

que en verdad, se puede observar que los niños siempre quieren llever la contraria,

pero cuando les explicas el porque ellos entienden y deciden obedecer.

      Newman (1989) menciona tambien que a los niños durante los primeros 4 años

de su edad les gusta mucho llamar la atención y cuando creen que han perdido la

atención de la persona que les interesa hacen todos lo posible por volver a obtenerla,

es muy común en estos casos que a los niños les guste mucho llorar, y hacer berrinche

pues creen que así sera más fácil obtener la atención de las personas especialmente el

de la madre.

      Entonces yo al leer esto , puder llevarlo a la práctica y tener la oportunidad de

darme cuenta, de que era verdad lo que yo había estado leyendo y aprendiendo en

cada clase.

      También otra cosa que aprendí en clase y vi al leer el libro de Elena g. White

esque la coductas de los niños será igual, que la conducta que llevan en su casa, tu te
puedes dar cuenta cuando la madre es dedicada con le niño pues lleva todas la tareas

hechas, llega con buen aspecto, entonces tu puedes ver la dedicación de la madre para

con el hijo.

       Melgosa (2007) comentó que los niños de edad preescolar ( 4 años) le encanta

demostrar su amor, por medio de abrazos, lindas palabras, besos etc. Muchas veces

esta conducta es mas común en las niñas pues se sabe que ellas tienden a ser más

cariñosas que los niños. Pero conforme lo que yo vi esque el autor aqui no hablo en

general porque con los niños que estuve tratando son igual de cariñosos y muchas

veces más que las niñas.

       Aplicación personal:

       Aprendí muchas cosas, pero algo que me quedará muy guardado sin duda

alguna, esque cada niño es diferente y no puedes trabajar igual con cada uno de ellos y

que yo como psicóloga debo de tener la capacidad para poder desarrollar mi diferentes

capacidad y poder tener los recursos tanto profesional como academicamente para

poder trabajar de la mejor forma.




                                        Referencias

  Gispert C. (2000). Psicología del niño y del Adolescente. Barcelona: Oceano

  Melgosa J. (2007). Para niños y padres. Madrid: Safeliz.

  Newman B. (1989).Manual de Psicología Infantil. Madrid: Tediciones
White E. (1890). Conducción del niño. California: Mauntain

Más contenido relacionado

Similar a Desarrollo social

Cuadro de análisis de la segunda jornada de prácticas.
Cuadro de análisis de la segunda jornada de prácticas.Cuadro de análisis de la segunda jornada de prácticas.
Cuadro de análisis de la segunda jornada de prácticas.
paola pineda
 
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
ENEF
 
Participacion en los departamentos.
Participacion en los departamentos.Participacion en los departamentos.
Participacion en los departamentos.
Cynthia Aguilar
 
Hablando nos entendemos los dos
Hablando nos entendemos los dosHablando nos entendemos los dos
Hablando nos entendemos los dos
Caperucita Fucsia
 
Jardin de niños veracruz
Jardin de niños veracruzJardin de niños veracruz
Jardin de niños veracruz
Ely Castillo
 
letypilar
letypilarletypilar
letypilar
pikui
 
Ayude a sus hijos a destacarse en la
Ayude a sus hijos a destacarse en laAyude a sus hijos a destacarse en la
Ayude a sus hijos a destacarse en la
arioston corredor
 
Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.
Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.
Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.
camiiliita
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
ENEF
 
Analisis de mi clase videograbada
Analisis de mi clase videograbadaAnalisis de mi clase videograbada
Analisis de mi clase videograbada
Sofia Castellanosc
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
ENEF
 
Minuta
MinutaMinuta
Minuta
Fer10061995
 
PROGRAMA PARA ESCUELA DOMINICAL.pdf
PROGRAMA PARA ESCUELA DOMINICAL.pdfPROGRAMA PARA ESCUELA DOMINICAL.pdf
PROGRAMA PARA ESCUELA DOMINICAL.pdf
Noelsanchez36
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Gaby OM
 
5. Como Leo Y Utilizo El Documento Eje1
5.  Como Leo Y Utilizo El Documento Eje15.  Como Leo Y Utilizo El Documento Eje1
5. Como Leo Y Utilizo El Documento Eje1
idiomaspoli
 
Informe ffinal
Informe ffinalInforme ffinal
Informe ffinal
Reggae
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
Doraa Tejeda Crespo
 
Español eladia
Español eladiaEspañol eladia
Español eladia
simbronupn
 
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
ClnicaCerenePsicolog
 
Evidencias psicologia
Evidencias psicologiaEvidencias psicologia
Evidencias psicologia
Irasema Ibarra
 

Similar a Desarrollo social (20)

Cuadro de análisis de la segunda jornada de prácticas.
Cuadro de análisis de la segunda jornada de prácticas.Cuadro de análisis de la segunda jornada de prácticas.
Cuadro de análisis de la segunda jornada de prácticas.
 
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
 
Participacion en los departamentos.
Participacion en los departamentos.Participacion en los departamentos.
Participacion en los departamentos.
 
Hablando nos entendemos los dos
Hablando nos entendemos los dosHablando nos entendemos los dos
Hablando nos entendemos los dos
 
Jardin de niños veracruz
Jardin de niños veracruzJardin de niños veracruz
Jardin de niños veracruz
 
letypilar
letypilarletypilar
letypilar
 
Ayude a sus hijos a destacarse en la
Ayude a sus hijos a destacarse en laAyude a sus hijos a destacarse en la
Ayude a sus hijos a destacarse en la
 
Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.
Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.
Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
Analisis de mi clase videograbada
Analisis de mi clase videograbadaAnalisis de mi clase videograbada
Analisis de mi clase videograbada
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
Minuta
MinutaMinuta
Minuta
 
PROGRAMA PARA ESCUELA DOMINICAL.pdf
PROGRAMA PARA ESCUELA DOMINICAL.pdfPROGRAMA PARA ESCUELA DOMINICAL.pdf
PROGRAMA PARA ESCUELA DOMINICAL.pdf
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
5. Como Leo Y Utilizo El Documento Eje1
5.  Como Leo Y Utilizo El Documento Eje15.  Como Leo Y Utilizo El Documento Eje1
5. Como Leo Y Utilizo El Documento Eje1
 
Informe ffinal
Informe ffinalInforme ffinal
Informe ffinal
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
Español eladia
Español eladiaEspañol eladia
Español eladia
 
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
 
Evidencias psicologia
Evidencias psicologiaEvidencias psicologia
Evidencias psicologia
 

Más de rochellearroyo

Tema 1
Tema 1Tema 1
Abuso fisico en la escuela
Abuso fisico en la escuelaAbuso fisico en la escuela
Abuso fisico en la escuela
rochellearroyo
 
Qué es el estrés
Qué es el estrésQué es el estrés
Qué es el estrés
rochellearroyo
 
Protocolo en la mesa
Protocolo en la mesaProtocolo en la mesa
Protocolo en la mesa
rochellearroyo
 
Propiedades de las frutas y verduras
Propiedades de las frutas y verdurasPropiedades de las frutas y verduras
Propiedades de las frutas y verduras
rochellearroyo
 
Estilo minimalista
Estilo minimalistaEstilo minimalista
Estilo minimalista
rochellearroyo
 
Cristalería
CristaleríaCristalería
Cristalería
rochellearroyo
 
Entrevista 4
Entrevista 4Entrevista 4
Entrevista 4
rochellearroyo
 
Participación en los departamentos
Participación en los departamentosParticipación en los departamentos
Participación en los departamentos
rochellearroyo
 
Participación en los departamentos
Participación en los departamentosParticipación en los departamentos
Participación en los departamentos
rochellearroyo
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
rochellearroyo
 
Desarrollo físico
Desarrollo físicoDesarrollo físico
Desarrollo físico
rochellearroyo
 
Entrevista y observacion 1
Entrevista y observacion 1Entrevista y observacion 1
Entrevista y observacion 1
rochellearroyo
 
Entrevista 2 corregida
Entrevista 2 corregidaEntrevista 2 corregida
Entrevista 2 corregida
rochellearroyo
 
Análisis del medio ambiente
Análisis del medio ambienteAnálisis del medio ambiente
Análisis del medio ambiente
rochellearroyo
 
Desarrollo fisico portafolio
Desarrollo fisico portafolioDesarrollo fisico portafolio
Desarrollo fisico portafolio
rochellearroyo
 
Embarazo para portafolio
Embarazo para portafolioEmbarazo para portafolio
Embarazo para portafolio
rochellearroyo
 
Preguntas a embarazadas
Preguntas a embarazadasPreguntas a embarazadas
Preguntas a embarazadas
rochellearroyo
 
Conduccion del nino Psicologia Infantil
Conduccion del nino Psicologia InfantilConduccion del nino Psicologia Infantil
Conduccion del nino Psicologia Infantil
rochellearroyo
 

Más de rochellearroyo (19)

Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Abuso fisico en la escuela
Abuso fisico en la escuelaAbuso fisico en la escuela
Abuso fisico en la escuela
 
Qué es el estrés
Qué es el estrésQué es el estrés
Qué es el estrés
 
Protocolo en la mesa
Protocolo en la mesaProtocolo en la mesa
Protocolo en la mesa
 
Propiedades de las frutas y verduras
Propiedades de las frutas y verdurasPropiedades de las frutas y verduras
Propiedades de las frutas y verduras
 
Estilo minimalista
Estilo minimalistaEstilo minimalista
Estilo minimalista
 
Cristalería
CristaleríaCristalería
Cristalería
 
Entrevista 4
Entrevista 4Entrevista 4
Entrevista 4
 
Participación en los departamentos
Participación en los departamentosParticipación en los departamentos
Participación en los departamentos
 
Participación en los departamentos
Participación en los departamentosParticipación en los departamentos
Participación en los departamentos
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Desarrollo físico
Desarrollo físicoDesarrollo físico
Desarrollo físico
 
Entrevista y observacion 1
Entrevista y observacion 1Entrevista y observacion 1
Entrevista y observacion 1
 
Entrevista 2 corregida
Entrevista 2 corregidaEntrevista 2 corregida
Entrevista 2 corregida
 
Análisis del medio ambiente
Análisis del medio ambienteAnálisis del medio ambiente
Análisis del medio ambiente
 
Desarrollo fisico portafolio
Desarrollo fisico portafolioDesarrollo fisico portafolio
Desarrollo fisico portafolio
 
Embarazo para portafolio
Embarazo para portafolioEmbarazo para portafolio
Embarazo para portafolio
 
Preguntas a embarazadas
Preguntas a embarazadasPreguntas a embarazadas
Preguntas a embarazadas
 
Conduccion del nino Psicologia Infantil
Conduccion del nino Psicologia InfantilConduccion del nino Psicologia Infantil
Conduccion del nino Psicologia Infantil
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Desarrollo social

  • 1. Desarrollo Social Despúes de lo visto en clases y lo leido me di cuenta que el desarrollo social es muy amplio. Algo de lo que me di cuenta durante el tiempo que estuve estudiando a los pequeños esque muchas de las cosas que he leido tienen veracidad. Gispert (2000) menciona muchas cosas sobre el desarrollo del niño socialmente una de las principales cosas que él menciona es que los niños de 3 a 4 años, la palabra que mas tiene importancia para ellos, es la palabra no, pero menciona que los padres deberían saber emplear en esa palabras pues no siempre se le puede decir que no al niño sin explicarle el porque, ya que se volveran negativos. Entonces yo pude observar que en verdad, se puede observar que los niños siempre quieren llever la contraria, pero cuando les explicas el porque ellos entienden y deciden obedecer. Newman (1989) menciona tambien que a los niños durante los primeros 4 años de su edad les gusta mucho llamar la atención y cuando creen que han perdido la atención de la persona que les interesa hacen todos lo posible por volver a obtenerla, es muy común en estos casos que a los niños les guste mucho llorar, y hacer berrinche pues creen que así sera más fácil obtener la atención de las personas especialmente el de la madre. Entonces yo al leer esto , puder llevarlo a la práctica y tener la oportunidad de darme cuenta, de que era verdad lo que yo había estado leyendo y aprendiendo en cada clase. También otra cosa que aprendí en clase y vi al leer el libro de Elena g. White esque la coductas de los niños será igual, que la conducta que llevan en su casa, tu te
  • 2. puedes dar cuenta cuando la madre es dedicada con le niño pues lleva todas la tareas hechas, llega con buen aspecto, entonces tu puedes ver la dedicación de la madre para con el hijo. Melgosa (2007) comentó que los niños de edad preescolar ( 4 años) le encanta demostrar su amor, por medio de abrazos, lindas palabras, besos etc. Muchas veces esta conducta es mas común en las niñas pues se sabe que ellas tienden a ser más cariñosas que los niños. Pero conforme lo que yo vi esque el autor aqui no hablo en general porque con los niños que estuve tratando son igual de cariñosos y muchas veces más que las niñas. Aplicación personal: Aprendí muchas cosas, pero algo que me quedará muy guardado sin duda alguna, esque cada niño es diferente y no puedes trabajar igual con cada uno de ellos y que yo como psicóloga debo de tener la capacidad para poder desarrollar mi diferentes capacidad y poder tener los recursos tanto profesional como academicamente para poder trabajar de la mejor forma. Referencias Gispert C. (2000). Psicología del niño y del Adolescente. Barcelona: Oceano Melgosa J. (2007). Para niños y padres. Madrid: Safeliz. Newman B. (1989).Manual de Psicología Infantil. Madrid: Tediciones
  • 3. White E. (1890). Conducción del niño. California: Mauntain