SlideShare una empresa de Scribd logo
   El estrés es la respuesta automática y natural
    de nuestro cuerpo ante las situaciones que nos
    resultan amenazadoras o desafiantes.
   En general tendemos a creer que el estrés es
    consecuencia de circunstancias externas a
    nosotros, cuando en realidad entendemos que
    es un proceso de interacción entre los eventos
    del entorno y nuestras respuestas cognitivas,
    emocionales y físicas.
   Las señales más frecuentes de estrés son:

   Emociones: ansiedad, irritabilidad, miedo,
    fluctuación del ánimo, confusión o turbación.

   Pensamientos: excesiva autocrítica, dificultad
    para concentrarse y tomar decisiones, olvidos,
    preocupación por el futuro, pensamientos
    repetitivos, excesivo temor al fracaso.
   Conductas: tartamudez u otras dificultades del
    habla, llantos, reacciones impulsivas, risa
    nerviosa, trato brusco a los demás, rechinar los
    dientes o apretar las mandíbulas; aumento del
    consumo de tabaco, alcohol y otras drogas;
    mayor predisposición a accidentes; aumento o
    disminución del apetito.
   Cambios físicos: músculos contraídos, manos
    frías o sudorosas, dolor de cabeza, problemas
    de espalda o cuello, perturbaciones del
    sueño, malestar estomacal, gripes e
    infecciones, fatiga, respiración agitada o
    palpitaciones, temblores, boca seca.
   Los eventos externos como generadores de
    estrés no necesariamente deben ser muy
    notorios o intensos, sino que pueden
    “acumularse” en sus efectos hasta que
    llegamos al límite. La manera en que
    interpretamos y pensamos acerca de lo que nos
    ocurre afecta a nuestra perspectiva y
    experiencia de estrés.
   Eventos negativos dejar tu casa, tener que
    viajar diariamente muchos kilómetros, hacerte
    cargo de tu economía, compartir piso o bien
    vivir sólo a la vez que atender las
    responsabilidades académicas, las clases y las
    relaciones personales.

   eventos positivos, como enamorarte o preparar
    un viaje de estudios, que aunque agradables
    también nos agregan cierta tensión
   Las estrategias para afrontar el estrés buscan
    prevenir o controlar los excesos en las
    demandas procedentes del entorno o bien de
    nosotros mismos.

   1. Relájate. Realiza actividades que te permitan
    renovarte física y psicológicamente:
    descanso, vacaciones, deportes y actividades de
    ocio, técnicas de relajación.
   2. Haz ejercicio. Las actividades físicas como
    caminar, nadar, o incluso limpiar el cuarto,
    reparan nuestras fuerzas y nos reaniman.

   3. Mantén una dieta saludable. Evita la
    automedicación y el abuso de cafeína, alcohol y
    comidas.
   4. Sé asertivo. Establece límites, aprende a decir
    que «no». Suspende las actividades que son
    menos prioritarias, es decir, “escoge tus
    batallas”.

   5. Organiza tu tiempo. Prioriza y estructura tus
    actividades y expectativas.
   6. Intenta mantener expectativas realistas.
    Esperar demasiado de uno mismo o de los
    demás, exigirte perfección o ser inflexible con
    las prioridades puede generar mucha
    frustración.

   7. Comparte tus emociones. Busca alguien con
    quien conversar y expresar tus
    emociones, tanto la risa como la pena y la rabia.
   8. Anticipa las situaciones estresantes y
    prepárate. Imagina la situación (el examen o la
    entrevista, por ejemplo) y practica tus
    respuestas y reacciones para estar preparado.

   9. Ordena tu espacio personal. Limpia y arregla
    tu cuarto y tu mesa de estudio. Cambia tu
    ambiente físico de manera que te ayude a
    trabajar y descansar mejor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias para el control de estres
Estrategias para el control de estresEstrategias para el control de estres
Estrategias para el control de estres
aririzarry
 
Estrés en la adolescencia.
Estrés en la adolescencia.Estrés en la adolescencia.
Estrés en la adolescencia.
Emilio Soriano
 
Trabajo bajo presión
Trabajo bajo presiónTrabajo bajo presión
Trabajo bajo presión
JAPECO69
 
Conferencia Manejo Del Estres Y Las Emociones [Modo De Compatibilidad]
Conferencia Manejo Del Estres Y Las Emociones [Modo De Compatibilidad]Conferencia Manejo Del Estres Y Las Emociones [Modo De Compatibilidad]
Conferencia Manejo Del Estres Y Las Emociones [Modo De Compatibilidad]
Anderson Garcia
 
Mejora en el manejo del estrés
Mejora en el manejo del estrésMejora en el manejo del estrés
Mejora en el manejo del estrés
guillohf
 
Trabajo bajo presión (1)
Trabajo bajo presión (1)Trabajo bajo presión (1)
Trabajo bajo presión (1)
E-vocacional
 
Manejo Del Estrés
Manejo Del EstrésManejo Del Estrés
Manejo Del Estrés
Jennifer Vega
 
Adistra Efecto
Adistra EfectoAdistra Efecto
Adistra Efecto
francisco928
 
Estrés
EstrésEstrés
Recomendaciones para conservar el bienestar emocional.
Recomendaciones para conservar el bienestar emocional.Recomendaciones para conservar el bienestar emocional.
Recomendaciones para conservar el bienestar emocional.
Regina Castejón
 
Tips de Manejo de Estrés
Tips de Manejo de EstrésTips de Manejo de Estrés
Tips de Manejo de Estrés
Samantha Montiel Luna
 
Tecnicas de Intervención Mutua
Tecnicas de Intervención MutuaTecnicas de Intervención Mutua
Tecnicas de Intervención Mutua
benjaminbenlevi
 
El estrés
El estrésEl estrés
El estrés
belen rivera
 
Guia 8
Guia 8Guia 8
Manejo del stress
Manejo del stressManejo del stress
Manejo del stress
Marcelo Bulk
 
El Estres
El EstresEl Estres
El Estres
mitchel1277
 
Capacitacion sobre el manejo de estres
Capacitacion sobre el manejo de estresCapacitacion sobre el manejo de estres
Capacitacion sobre el manejo de estres
Stepfanie Bonilla A
 
Estres
EstresEstres
Estres
Isabel_Samir
 
Ansiedad depresion
Ansiedad depresionAnsiedad depresion
Ansiedad depresion
yomairavega
 
GESTIÓN DEL STRESS
GESTIÓN DEL STRESSGESTIÓN DEL STRESS
GESTIÓN DEL STRESS
Gustavo Waldo Zavala Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias para el control de estres
Estrategias para el control de estresEstrategias para el control de estres
Estrategias para el control de estres
 
Estrés en la adolescencia.
Estrés en la adolescencia.Estrés en la adolescencia.
Estrés en la adolescencia.
 
Trabajo bajo presión
Trabajo bajo presiónTrabajo bajo presión
Trabajo bajo presión
 
Conferencia Manejo Del Estres Y Las Emociones [Modo De Compatibilidad]
Conferencia Manejo Del Estres Y Las Emociones [Modo De Compatibilidad]Conferencia Manejo Del Estres Y Las Emociones [Modo De Compatibilidad]
Conferencia Manejo Del Estres Y Las Emociones [Modo De Compatibilidad]
 
Mejora en el manejo del estrés
Mejora en el manejo del estrésMejora en el manejo del estrés
Mejora en el manejo del estrés
 
Trabajo bajo presión (1)
Trabajo bajo presión (1)Trabajo bajo presión (1)
Trabajo bajo presión (1)
 
Manejo Del Estrés
Manejo Del EstrésManejo Del Estrés
Manejo Del Estrés
 
Adistra Efecto
Adistra EfectoAdistra Efecto
Adistra Efecto
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
Recomendaciones para conservar el bienestar emocional.
Recomendaciones para conservar el bienestar emocional.Recomendaciones para conservar el bienestar emocional.
Recomendaciones para conservar el bienestar emocional.
 
Tips de Manejo de Estrés
Tips de Manejo de EstrésTips de Manejo de Estrés
Tips de Manejo de Estrés
 
Tecnicas de Intervención Mutua
Tecnicas de Intervención MutuaTecnicas de Intervención Mutua
Tecnicas de Intervención Mutua
 
El estrés
El estrésEl estrés
El estrés
 
Guia 8
Guia 8Guia 8
Guia 8
 
Manejo del stress
Manejo del stressManejo del stress
Manejo del stress
 
El Estres
El EstresEl Estres
El Estres
 
Capacitacion sobre el manejo de estres
Capacitacion sobre el manejo de estresCapacitacion sobre el manejo de estres
Capacitacion sobre el manejo de estres
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Ansiedad depresion
Ansiedad depresionAnsiedad depresion
Ansiedad depresion
 
GESTIÓN DEL STRESS
GESTIÓN DEL STRESSGESTIÓN DEL STRESS
GESTIÓN DEL STRESS
 

Destacado

Comparative history
Comparative historyComparative history
Comparative history
cgrace88
 
Elecciones 2010
Elecciones 2010Elecciones 2010
Elecciones 2010
tance
 
Qué es el trastorno por estres post traumático
Qué es el trastorno por estres post traumáticoQué es el trastorno por estres post traumático
Qué es el trastorno por estres post traumático
Claudia Juarez
 
Como manejar el estrés en niños y adolescentes
Como manejar el estrés en niños y adolescentesComo manejar el estrés en niños y adolescentes
Como manejar el estrés en niños y adolescentes
Arturo Alejos
 
The Human Body
The Human BodyThe Human Body
The Human Body
cesar puerta
 
ESTUDIO SOBRE EL ESTRÉS
ESTUDIO SOBRE EL ESTRÉSESTUDIO SOBRE EL ESTRÉS
ESTUDIO SOBRE EL ESTRÉS
Ana Balcarce
 
ESTRÉS
ESTRÉSESTRÉS
ESTRÉS
Ana Balcarce
 

Destacado (7)

Comparative history
Comparative historyComparative history
Comparative history
 
Elecciones 2010
Elecciones 2010Elecciones 2010
Elecciones 2010
 
Qué es el trastorno por estres post traumático
Qué es el trastorno por estres post traumáticoQué es el trastorno por estres post traumático
Qué es el trastorno por estres post traumático
 
Como manejar el estrés en niños y adolescentes
Como manejar el estrés en niños y adolescentesComo manejar el estrés en niños y adolescentes
Como manejar el estrés en niños y adolescentes
 
The Human Body
The Human BodyThe Human Body
The Human Body
 
ESTUDIO SOBRE EL ESTRÉS
ESTUDIO SOBRE EL ESTRÉSESTUDIO SOBRE EL ESTRÉS
ESTUDIO SOBRE EL ESTRÉS
 
ESTRÉS
ESTRÉSESTRÉS
ESTRÉS
 

Similar a Qué es el estrés

EstréS
EstréSEstréS
Positivas final lucho
Positivas final luchoPositivas final lucho
Positivas final lucho
benjaminbenlevi
 
El estrés
El estrésEl estrés
El estrés
Vikyy Ikyy
 
Supera el estres
Supera el estresSupera el estres
Supera el estres
Gelodiez
 
Estres
EstresEstres
Salut comunitària | Alternatives per evitar l'estrès
Salut comunitària | Alternatives per evitar l'estrèsSalut comunitària | Alternatives per evitar l'estrès
Salut comunitària | Alternatives per evitar l'estrès
Centre Cívic Casa Golferichs
 
El estrés
El estrésEl estrés
El estrés
aritta
 
El estrés.
El estrés.El estrés.
El estrés.
Noemi E Rodriguez H
 
Control del estrés
Control del estrésControl del estrés
Control del estrés
nsevilla080767
 
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo PresiónENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ
 
Estrés iii
Estrés iiiEstrés iii
Estrés iii
Gustavo Méndez
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
jjhorps
 
Estres laboral 4
Estres laboral 4Estres laboral 4
Estres laboral 4
rommel72
 
Estress.ppt
Estress.pptEstress.ppt
Estress.ppt
Andre Tagle ʚiɞ
 
Autoevaluacion_del_estres_y_propuestas_de_prevencion.pdf
Autoevaluacion_del_estres_y_propuestas_de_prevencion.pdfAutoevaluacion_del_estres_y_propuestas_de_prevencion.pdf
Autoevaluacion_del_estres_y_propuestas_de_prevencion.pdf
LeonardoPerez390583
 
SESIÓN 2.pptx
SESIÓN 2.pptxSESIÓN 2.pptx
SESIÓN 2.pptx
AxelMen1
 
Estrés
EstrésEstrés
Prevención de problemas de ansiedad y estrés
Prevención de problemas de ansiedad y estrésPrevención de problemas de ansiedad y estrés
Prevención de problemas de ansiedad y estrés
mirianportocarrero
 
Estrategias para afrontar el stress_IAFJSR
Estrategias para afrontar el stress_IAFJSREstrategias para afrontar el stress_IAFJSR
Estrategias para afrontar el stress_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Estres
EstresEstres

Similar a Qué es el estrés (20)

EstréS
EstréSEstréS
EstréS
 
Positivas final lucho
Positivas final luchoPositivas final lucho
Positivas final lucho
 
El estrés
El estrésEl estrés
El estrés
 
Supera el estres
Supera el estresSupera el estres
Supera el estres
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Salut comunitària | Alternatives per evitar l'estrès
Salut comunitària | Alternatives per evitar l'estrèsSalut comunitària | Alternatives per evitar l'estrès
Salut comunitària | Alternatives per evitar l'estrès
 
El estrés
El estrésEl estrés
El estrés
 
El estrés.
El estrés.El estrés.
El estrés.
 
Control del estrés
Control del estrésControl del estrés
Control del estrés
 
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo PresiónENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
 
Estrés iii
Estrés iiiEstrés iii
Estrés iii
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Estres laboral 4
Estres laboral 4Estres laboral 4
Estres laboral 4
 
Estress.ppt
Estress.pptEstress.ppt
Estress.ppt
 
Autoevaluacion_del_estres_y_propuestas_de_prevencion.pdf
Autoevaluacion_del_estres_y_propuestas_de_prevencion.pdfAutoevaluacion_del_estres_y_propuestas_de_prevencion.pdf
Autoevaluacion_del_estres_y_propuestas_de_prevencion.pdf
 
SESIÓN 2.pptx
SESIÓN 2.pptxSESIÓN 2.pptx
SESIÓN 2.pptx
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
Prevención de problemas de ansiedad y estrés
Prevención de problemas de ansiedad y estrésPrevención de problemas de ansiedad y estrés
Prevención de problemas de ansiedad y estrés
 
Estrategias para afrontar el stress_IAFJSR
Estrategias para afrontar el stress_IAFJSREstrategias para afrontar el stress_IAFJSR
Estrategias para afrontar el stress_IAFJSR
 
Estres
EstresEstres
Estres
 

Más de rochellearroyo

Tema 1
Tema 1Tema 1
Abuso fisico en la escuela
Abuso fisico en la escuelaAbuso fisico en la escuela
Abuso fisico en la escuela
rochellearroyo
 
Protocolo en la mesa
Protocolo en la mesaProtocolo en la mesa
Protocolo en la mesa
rochellearroyo
 
Propiedades de las frutas y verduras
Propiedades de las frutas y verdurasPropiedades de las frutas y verduras
Propiedades de las frutas y verduras
rochellearroyo
 
Estilo minimalista
Estilo minimalistaEstilo minimalista
Estilo minimalista
rochellearroyo
 
Cristalería
CristaleríaCristalería
Cristalería
rochellearroyo
 
Entrevista 4
Entrevista 4Entrevista 4
Entrevista 4
rochellearroyo
 
Participación en los departamentos
Participación en los departamentosParticipación en los departamentos
Participación en los departamentos
rochellearroyo
 
Participación en los departamentos
Participación en los departamentosParticipación en los departamentos
Participación en los departamentos
rochellearroyo
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
rochellearroyo
 
Desarrollo físico
Desarrollo físicoDesarrollo físico
Desarrollo físico
rochellearroyo
 
Desarrollo social
Desarrollo socialDesarrollo social
Desarrollo social
rochellearroyo
 
Entrevista y observacion 1
Entrevista y observacion 1Entrevista y observacion 1
Entrevista y observacion 1
rochellearroyo
 
Entrevista 2 corregida
Entrevista 2 corregidaEntrevista 2 corregida
Entrevista 2 corregida
rochellearroyo
 
Análisis del medio ambiente
Análisis del medio ambienteAnálisis del medio ambiente
Análisis del medio ambiente
rochellearroyo
 
Desarrollo fisico portafolio
Desarrollo fisico portafolioDesarrollo fisico portafolio
Desarrollo fisico portafolio
rochellearroyo
 
Obervaciones desarrollo social portafolio
Obervaciones desarrollo social portafolioObervaciones desarrollo social portafolio
Obervaciones desarrollo social portafolio
rochellearroyo
 
Obervaciones desarrollo social portafolio
Obervaciones desarrollo social portafolioObervaciones desarrollo social portafolio
Obervaciones desarrollo social portafolio
rochellearroyo
 
Embarazo para portafolio
Embarazo para portafolioEmbarazo para portafolio
Embarazo para portafolio
rochellearroyo
 
Preguntas a embarazadas
Preguntas a embarazadasPreguntas a embarazadas
Preguntas a embarazadas
rochellearroyo
 

Más de rochellearroyo (20)

Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Abuso fisico en la escuela
Abuso fisico en la escuelaAbuso fisico en la escuela
Abuso fisico en la escuela
 
Protocolo en la mesa
Protocolo en la mesaProtocolo en la mesa
Protocolo en la mesa
 
Propiedades de las frutas y verduras
Propiedades de las frutas y verdurasPropiedades de las frutas y verduras
Propiedades de las frutas y verduras
 
Estilo minimalista
Estilo minimalistaEstilo minimalista
Estilo minimalista
 
Cristalería
CristaleríaCristalería
Cristalería
 
Entrevista 4
Entrevista 4Entrevista 4
Entrevista 4
 
Participación en los departamentos
Participación en los departamentosParticipación en los departamentos
Participación en los departamentos
 
Participación en los departamentos
Participación en los departamentosParticipación en los departamentos
Participación en los departamentos
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Desarrollo físico
Desarrollo físicoDesarrollo físico
Desarrollo físico
 
Desarrollo social
Desarrollo socialDesarrollo social
Desarrollo social
 
Entrevista y observacion 1
Entrevista y observacion 1Entrevista y observacion 1
Entrevista y observacion 1
 
Entrevista 2 corregida
Entrevista 2 corregidaEntrevista 2 corregida
Entrevista 2 corregida
 
Análisis del medio ambiente
Análisis del medio ambienteAnálisis del medio ambiente
Análisis del medio ambiente
 
Desarrollo fisico portafolio
Desarrollo fisico portafolioDesarrollo fisico portafolio
Desarrollo fisico portafolio
 
Obervaciones desarrollo social portafolio
Obervaciones desarrollo social portafolioObervaciones desarrollo social portafolio
Obervaciones desarrollo social portafolio
 
Obervaciones desarrollo social portafolio
Obervaciones desarrollo social portafolioObervaciones desarrollo social portafolio
Obervaciones desarrollo social portafolio
 
Embarazo para portafolio
Embarazo para portafolioEmbarazo para portafolio
Embarazo para portafolio
 
Preguntas a embarazadas
Preguntas a embarazadasPreguntas a embarazadas
Preguntas a embarazadas
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Qué es el estrés

  • 1.
  • 2. El estrés es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las situaciones que nos resultan amenazadoras o desafiantes.
  • 3. En general tendemos a creer que el estrés es consecuencia de circunstancias externas a nosotros, cuando en realidad entendemos que es un proceso de interacción entre los eventos del entorno y nuestras respuestas cognitivas, emocionales y físicas.
  • 4. Las señales más frecuentes de estrés son:  Emociones: ansiedad, irritabilidad, miedo, fluctuación del ánimo, confusión o turbación.  Pensamientos: excesiva autocrítica, dificultad para concentrarse y tomar decisiones, olvidos, preocupación por el futuro, pensamientos repetitivos, excesivo temor al fracaso.
  • 5. Conductas: tartamudez u otras dificultades del habla, llantos, reacciones impulsivas, risa nerviosa, trato brusco a los demás, rechinar los dientes o apretar las mandíbulas; aumento del consumo de tabaco, alcohol y otras drogas; mayor predisposición a accidentes; aumento o disminución del apetito.
  • 6. Cambios físicos: músculos contraídos, manos frías o sudorosas, dolor de cabeza, problemas de espalda o cuello, perturbaciones del sueño, malestar estomacal, gripes e infecciones, fatiga, respiración agitada o palpitaciones, temblores, boca seca.
  • 7. Los eventos externos como generadores de estrés no necesariamente deben ser muy notorios o intensos, sino que pueden “acumularse” en sus efectos hasta que llegamos al límite. La manera en que interpretamos y pensamos acerca de lo que nos ocurre afecta a nuestra perspectiva y experiencia de estrés.
  • 8. Eventos negativos dejar tu casa, tener que viajar diariamente muchos kilómetros, hacerte cargo de tu economía, compartir piso o bien vivir sólo a la vez que atender las responsabilidades académicas, las clases y las relaciones personales.  eventos positivos, como enamorarte o preparar un viaje de estudios, que aunque agradables también nos agregan cierta tensión
  • 9. Las estrategias para afrontar el estrés buscan prevenir o controlar los excesos en las demandas procedentes del entorno o bien de nosotros mismos.  1. Relájate. Realiza actividades que te permitan renovarte física y psicológicamente: descanso, vacaciones, deportes y actividades de ocio, técnicas de relajación.
  • 10. 2. Haz ejercicio. Las actividades físicas como caminar, nadar, o incluso limpiar el cuarto, reparan nuestras fuerzas y nos reaniman.  3. Mantén una dieta saludable. Evita la automedicación y el abuso de cafeína, alcohol y comidas.
  • 11. 4. Sé asertivo. Establece límites, aprende a decir que «no». Suspende las actividades que son menos prioritarias, es decir, “escoge tus batallas”.  5. Organiza tu tiempo. Prioriza y estructura tus actividades y expectativas.
  • 12. 6. Intenta mantener expectativas realistas. Esperar demasiado de uno mismo o de los demás, exigirte perfección o ser inflexible con las prioridades puede generar mucha frustración.  7. Comparte tus emociones. Busca alguien con quien conversar y expresar tus emociones, tanto la risa como la pena y la rabia.
  • 13. 8. Anticipa las situaciones estresantes y prepárate. Imagina la situación (el examen o la entrevista, por ejemplo) y practica tus respuestas y reacciones para estar preparado.  9. Ordena tu espacio personal. Limpia y arregla tu cuarto y tu mesa de estudio. Cambia tu ambiente físico de manera que te ayude a trabajar y descansar mejor.