SlideShare una empresa de Scribd logo
Participación en los departamentos
        Cuna: Esta fue un área bonita e interesante , pues son los primero años del niño, en esta etapa te

podrás dar cuenta como los padres han educado a sus hijos desde el momento de nacer.

        White (1890) en su libro Conducción del niño nos menciona la importacia de que los padres

enseñen a sus hijos como comportarse dentro y fuera de hogar, en este caso se pone en práctica lo que

menciona en cuanto al estudio de la palabra de Dios. Como sabemos los hijos son el refeljo del hogar,

como tu los eduques será la formar en que ellos se desarrollen.

        Es por eso que en el departemento pudimos notar que los padres que en realidad tienen control

sobre sus hijos,saben calmarlos y mantenerlos quietos.

        Pero también notamos que dentro de la iglesia hay padres, que aún estando dentro de ella (escuela

sabática) permiten que sus hijos hagan su voluntad y como consecuencia no hay control sobre el niño.

        Pollack (1998) Por otro lado también un aspecto que se necesita recalcar o mencionar esque los

niños a esta edad no tiene la capacidad para mantenerse tanto tiempo, enfocados o consentrados en una

sola actividad, es por eso que las maestras necesitan tener muchas dinámica en su participación. Otro

aspecto importante es el apago que tienen lo niños especialmento por la madre, esto se hizo muy notorio

en los niños de cuna.

        Jardín: En esta etapa del niño lo mas notable, esque ya se puede quedar solo en el departemento,

ya tiene un conocomiento más claro del porque, va a la iglesia y a que va.

        White (1890) menciona que es importante inculcuarle al niño que Dios, es un Dios de amor , que

se debe encaminar al niño, para una vida de servicio a Dios, que sepa obedecer sus caminos y leyes. Pero

todo esto se logra con ayuda especialmente de la madre durante los primero años de la vida de niño.

        Los niños en esta etapa ya pueden mantenerse consentrados más en una sola actividad, también

esta etapa es muy carácterística pues lo que observe esque les encanta la participación en las actividades.

        Newman (1989) menciona que les encanta llamar la atención de cualquier pesonas que este cerca

de ellos, y puedo decir que esta afirmación esta en lo correcto, pues el tiempo que estuve ahí los niños
queria llamar mi atención portandose de manera incorrecta o parandose de su lugar. Es ahí donde

debemos hablarles con amor para que ellos pueden entender su mala conducta.

        En cuando al desarrollo social como la mayoria son niños de 4 años edad preescolar, se puede

notar la unidad que hay entre en género masculino y femenino, ya que al finalizar la escuala Sabática se

podia observar como los niños y las niñas salian a jugar jutos al patio.

        Primarios: En esta etapa se pueden notar varios acpectos importantes que valen la pena

mencionarse, pues como se sabe es la etapa, en la cual el cuerpo esta en un completo desarrollo.

        White (1890) menciona que esta es una de las etapas de más cambios que cualquier otra, ella

menciona que en esta etapa en adolescente la mayoria de las veces. Es rebelde y le da poco importancia a

las cosas espirituales,pero es ahí donde los padres deben hacer su trabajo y hablar con sus hijos y cuando

caigan ayudarlos a levantarse. Este comentario tiene mucho calor pues al estar llendo con los adolescentes

te puedes dar cuenta que, muchas veces son frios en cuanto a la adoración a Dios.

        Kuzman (1997) menciona que es esta etapa del desarrollo al adolescente le da pena demostrar sus

capacidad o facultades, esto de debe al que dirán las personas ( especialmente los amigos).

        Yo creo que en especial este parrafo tiene gran validez, se puede notar que muchas veces los

niños saben las cosas y las pueden desarrollar de una manera fácil, pero lo que pude notar esque cuando

se dan cuenta que son burlados por sus compañeros prefieren dejar de hacer las cosas.

        Un aspecto importante para resaltar es el desarrollo física, social y mental que tiene las niñas para

desarrollarse de una manera mas madura ha esta etapa, ha comparación de sus compañeros de su misma

edad, es uan etapa muy desafiante porque muchas veces les llamas la atención (especialmente a los niños)

y no te hacen caso, es como aprendes a desarrollar la paciencia.



        Aplicación personal:

        Cada una de las etapas mencionada anteriormente, me ayudaron de manera espcial para poder

desarrollar paciencia, un espíritu de servicio y un desarrollo profesional integral.
Me servió para mi vida tanto espíritual y profesional pues puse en práctica mis conocimientos,

espirituales y profesionales.
Participación en los departamentos
Participación en los departamentos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4 familia y ciclo vital
4 familia y ciclo vital4 familia y ciclo vital
4 familia y ciclo vitalRuben Ulloa
 
Educando la autonomía de nuestros hijos
Educando la autonomía de nuestros  hijosEducando la autonomía de nuestros  hijos
Educando la autonomía de nuestros hijos
Blanca Hilda Juárez Posadas
 
Cambios en la familia
Cambios en la familiaCambios en la familia
Cambios en la familiaKAtiRojChu
 
Recurso etapas del desarrollo
Recurso  etapas del desarrolloRecurso  etapas del desarrollo
Recurso etapas del desarrollo
milenabarrera
 
Temas 16 y 17 adolescencia
Temas 16 y 17  adolescenciaTemas 16 y 17  adolescencia
Temas 16 y 17 adolescenciadiplomadomj
 
1° reunión de padres. USAER 100 Yuriria, Gto.
1° reunión de padres. USAER 100 Yuriria, Gto.1° reunión de padres. USAER 100 Yuriria, Gto.
1° reunión de padres. USAER 100 Yuriria, Gto.
Isabel Rangel
 
Escuela de padres mi hijo inexa
Escuela de padres mi hijo inexaEscuela de padres mi hijo inexa
Escuela de padres mi hijo inexaInexa Suarez
 
Sindrome del nido vacio
Sindrome del nido vacioSindrome del nido vacio
Sindrome del nido vacioWeen Calderon
 
FORMAS DE SER PADRES,CONSEJOS; CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO FÍSICO
FORMAS DE SER PADRES,CONSEJOS; CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO FÍSICOFORMAS DE SER PADRES,CONSEJOS; CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO FÍSICO
FORMAS DE SER PADRES,CONSEJOS; CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO FÍSICO
Jeimmy Bustamante Correa
 
Una autoridad positiva
Una autoridad positivaUna autoridad positiva
Una autoridad positiva
Shinja Martial Arts Guatemala
 
Cambios evolutivos en la familia
Cambios evolutivos en la familiaCambios evolutivos en la familia
Cambios evolutivos en la familia
diego_romero95
 
Plantilla icontec
Plantilla icontecPlantilla icontec
Taller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padresTaller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padres
Allison Boza
 
1 herramienta ciclo de vida familiar c
1 herramienta   ciclo de vida familiar  c1 herramienta   ciclo de vida familiar  c
1 herramienta ciclo de vida familiar c
Gaston Tutiven
 
Frustración
FrustraciónFrustración
Frustración
rudy20131
 

La actualidad más candente (18)

4 familia y ciclo vital
4 familia y ciclo vital4 familia y ciclo vital
4 familia y ciclo vital
 
Educando la autonomía de nuestros hijos
Educando la autonomía de nuestros  hijosEducando la autonomía de nuestros  hijos
Educando la autonomía de nuestros hijos
 
Embarazadas
EmbarazadasEmbarazadas
Embarazadas
 
Cambios en la familia
Cambios en la familiaCambios en la familia
Cambios en la familia
 
Recurso etapas del desarrollo
Recurso  etapas del desarrolloRecurso  etapas del desarrollo
Recurso etapas del desarrollo
 
Temas 16 y 17 adolescencia
Temas 16 y 17  adolescenciaTemas 16 y 17  adolescencia
Temas 16 y 17 adolescencia
 
1° reunión de padres. USAER 100 Yuriria, Gto.
1° reunión de padres. USAER 100 Yuriria, Gto.1° reunión de padres. USAER 100 Yuriria, Gto.
1° reunión de padres. USAER 100 Yuriria, Gto.
 
Escuela de padres mi hijo inexa
Escuela de padres mi hijo inexaEscuela de padres mi hijo inexa
Escuela de padres mi hijo inexa
 
Sindrome del nido vacio
Sindrome del nido vacioSindrome del nido vacio
Sindrome del nido vacio
 
FORMAS DE SER PADRES,CONSEJOS; CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO FÍSICO
FORMAS DE SER PADRES,CONSEJOS; CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO FÍSICOFORMAS DE SER PADRES,CONSEJOS; CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO FÍSICO
FORMAS DE SER PADRES,CONSEJOS; CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO FÍSICO
 
Una autoridad positiva
Una autoridad positivaUna autoridad positiva
Una autoridad positiva
 
Cambios evolutivos en la familia
Cambios evolutivos en la familiaCambios evolutivos en la familia
Cambios evolutivos en la familia
 
Guia crianza
Guia crianzaGuia crianza
Guia crianza
 
Plantilla icontec
Plantilla icontecPlantilla icontec
Plantilla icontec
 
Taller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padresTaller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padres
 
1 herramienta ciclo de vida familiar c
1 herramienta   ciclo de vida familiar  c1 herramienta   ciclo de vida familiar  c
1 herramienta ciclo de vida familiar c
 
Capitulo II
Capitulo IICapitulo II
Capitulo II
 
Frustración
FrustraciónFrustración
Frustración
 

Destacado

13 lest we forget
13 lest we forget13 lest we forget
13 lest we forgetchucho1943
 
Jean Jacques Rousseau- Aarón
Jean Jacques Rousseau- AarónJean Jacques Rousseau- Aarón
Jean Jacques Rousseau- Aaróncaracolcaracol
 
Mommsen
MommsenMommsen
Mommsen
Rodrigo Diaz
 
Comparative history wwii
Comparative history wwiiComparative history wwii
Comparative history wwiiguyheffernan
 
Chapter 8 Section 3 Notes
Chapter 8 Section 3 NotesChapter 8 Section 3 Notes
Chapter 8 Section 3 NotesMrs. Sarver
 
Los errores más frecuentes de Facebook
Los errores más frecuentes de FacebookLos errores más frecuentes de Facebook
Los errores más frecuentes de Facebook
Fabiana Lopez
 
Revolution Vocab
Revolution VocabRevolution Vocab
Revolution Vocabtaymey
 
Coleccion De Filosofia Politica
Coleccion De Filosofia PoliticaColeccion De Filosofia Politica
Coleccion De Filosofia PoliticaCarlos Perezares
 
February 19, 2012 Announcements
February 19, 2012 AnnouncementsFebruary 19, 2012 Announcements
February 19, 2012 AnnouncementsHighland hope UMC
 
Renaissance
Renaissance Renaissance
Renaissance
Jester Pena
 

Destacado (17)

13 lest we forget
13 lest we forget13 lest we forget
13 lest we forget
 
3300
33003300
3300
 
Jean Jacques Rousseau- Aarón
Jean Jacques Rousseau- AarónJean Jacques Rousseau- Aarón
Jean Jacques Rousseau- Aarón
 
Mommsen
MommsenMommsen
Mommsen
 
Comparative history wwii
Comparative history wwiiComparative history wwii
Comparative history wwii
 
Adeste fideles
Adeste fidelesAdeste fideles
Adeste fideles
 
Carr
CarrCarr
Carr
 
We the people
We the peopleWe the people
We the people
 
Friday october 14, 2011
Friday    october 14, 2011Friday    october 14, 2011
Friday october 14, 2011
 
Chapter 8 Section 3 Notes
Chapter 8 Section 3 NotesChapter 8 Section 3 Notes
Chapter 8 Section 3 Notes
 
Los errores más frecuentes de Facebook
Los errores más frecuentes de FacebookLos errores más frecuentes de Facebook
Los errores más frecuentes de Facebook
 
Revolution Vocab
Revolution VocabRevolution Vocab
Revolution Vocab
 
Lección 7 lengua
Lección 7 lenguaLección 7 lengua
Lección 7 lengua
 
Coleccion De Filosofia Politica
Coleccion De Filosofia PoliticaColeccion De Filosofia Politica
Coleccion De Filosofia Politica
 
Eating
EatingEating
Eating
 
February 19, 2012 Announcements
February 19, 2012 AnnouncementsFebruary 19, 2012 Announcements
February 19, 2012 Announcements
 
Renaissance
Renaissance Renaissance
Renaissance
 

Similar a Participación en los departamentos

Análisis de los niños en los departamentos
Análisis de los niños en los departamentosAnálisis de los niños en los departamentos
Análisis de los niños en los departamentosyadhiraperez
 
Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Eva Rodriguez Del Pino
 
Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Eva Rodriguez Del Pino
 
Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Eva Rodriguez Del Pino
 
Análisis de los niños en los departamentos
Análisis de los niños en los departamentosAnálisis de los niños en los departamentos
Análisis de los niños en los departamentosyadhiraperez
 
Diapos esc padres
Diapos esc padresDiapos esc padres
Diapos esc padres
DIANAALEXIPATINO
 
La crianza de los hijos
La crianza de los hijosLa crianza de los hijos
La crianza de los hijos
Dr. Andres O. Ayala
 
Guía de orientación de 6º de primaria a ESO
Guía de orientación de 6º de primaria a ESOGuía de orientación de 6º de primaria a ESO
Guía de orientación de 6º de primaria a ESOVirginia PuEs
 
Aprendizaje en conjunto con los otros alumnos icevi
Aprendizaje en conjunto con los otros alumnos iceviAprendizaje en conjunto con los otros alumnos icevi
Aprendizaje en conjunto con los otros alumnos icevi
Claudia Caro Sánchez
 
Cómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas en los estudios
Cómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas en los estudiosCómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas en los estudios
Cómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas en los estudios
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Educación cristiana de niños 0-5 años
Educación cristiana de niños 0-5 añosEducación cristiana de niños 0-5 años
Educación cristiana de niños 0-5 años
AsesoraLea
 
Once pasos Para la Catequesis y la Formacion
Once pasos Para la Catequesis y la Formacion Once pasos Para la Catequesis y la Formacion
Once pasos Para la Catequesis y la Formacion
AlexZuniga11
 
Boletin de valores infant y junior 1er bimestre 2013 - 2014
Boletin de valores infant y junior  1er bimestre 2013 - 2014Boletin de valores infant y junior  1er bimestre 2013 - 2014
Boletin de valores infant y junior 1er bimestre 2013 - 2014
Colegio Salvadoreño Inglés
 
TDAH: Terremotos y Soñadores para Familias
TDAH: Terremotos y Soñadores para FamiliasTDAH: Terremotos y Soñadores para Familias
TDAH: Terremotos y Soñadores para Familias
Emma Carolina Fernández-Albert
 
Estrategias de las educadoras del Colegio Metodista William Taylor
Estrategias de las educadoras del Colegio Metodista William TaylorEstrategias de las educadoras del Colegio Metodista William Taylor
Estrategias de las educadoras del Colegio Metodista William Taylor
Patricia Vásquez Espinoza
 
Pauta de estabilidad de los hijos separados de sus padres en la crisis del co...
Pauta de estabilidad de los hijos separados de sus padres en la crisis del co...Pauta de estabilidad de los hijos separados de sus padres en la crisis del co...
Pauta de estabilidad de los hijos separados de sus padres en la crisis del co...
Javier González de Dios
 
Manual para Directores | Infantes | Escuela Sabática Menores | Primer trimest...
Manual para Directores | Infantes | Escuela Sabática Menores | Primer trimest...Manual para Directores | Infantes | Escuela Sabática Menores | Primer trimest...
Manual para Directores | Infantes | Escuela Sabática Menores | Primer trimest...
jespadill
 
Edificando la relacion padres e hijos (diapositivas)
Edificando la relacion padres e hijos (diapositivas)Edificando la relacion padres e hijos (diapositivas)
Edificando la relacion padres e hijos (diapositivas)
Sebastian Di Lella
 

Similar a Participación en los departamentos (20)

Análisis de los niños en los departamentos
Análisis de los niños en los departamentosAnálisis de los niños en los departamentos
Análisis de los niños en los departamentos
 
Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1
 
Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1
 
Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1
 
Análisis de los niños en los departamentos
Análisis de los niños en los departamentosAnálisis de los niños en los departamentos
Análisis de los niños en los departamentos
 
Diapos esc padres
Diapos esc padresDiapos esc padres
Diapos esc padres
 
La crianza de los hijos
La crianza de los hijosLa crianza de los hijos
La crianza de los hijos
 
Guía de orientación de 6º de primaria a ESO
Guía de orientación de 6º de primaria a ESOGuía de orientación de 6º de primaria a ESO
Guía de orientación de 6º de primaria a ESO
 
Aprendizaje en conjunto con los otros alumnos icevi
Aprendizaje en conjunto con los otros alumnos iceviAprendizaje en conjunto con los otros alumnos icevi
Aprendizaje en conjunto con los otros alumnos icevi
 
Cómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas en los estudios
Cómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas en los estudiosCómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas en los estudios
Cómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas en los estudios
 
Educación cristiana de niños 0-5 años
Educación cristiana de niños 0-5 añosEducación cristiana de niños 0-5 años
Educación cristiana de niños 0-5 años
 
Once pasos Para la Catequesis y la Formacion
Once pasos Para la Catequesis y la Formacion Once pasos Para la Catequesis y la Formacion
Once pasos Para la Catequesis y la Formacion
 
Semestral psicología
Semestral psicologíaSemestral psicología
Semestral psicología
 
Boletin de valores infant y junior 1er bimestre 2013 - 2014
Boletin de valores infant y junior  1er bimestre 2013 - 2014Boletin de valores infant y junior  1er bimestre 2013 - 2014
Boletin de valores infant y junior 1er bimestre 2013 - 2014
 
TDAH: Terremotos y Soñadores para Familias
TDAH: Terremotos y Soñadores para FamiliasTDAH: Terremotos y Soñadores para Familias
TDAH: Terremotos y Soñadores para Familias
 
Estrategias de las educadoras del Colegio Metodista William Taylor
Estrategias de las educadoras del Colegio Metodista William TaylorEstrategias de las educadoras del Colegio Metodista William Taylor
Estrategias de las educadoras del Colegio Metodista William Taylor
 
Pauta de estabilidad de los hijos separados de sus padres en la crisis del co...
Pauta de estabilidad de los hijos separados de sus padres en la crisis del co...Pauta de estabilidad de los hijos separados de sus padres en la crisis del co...
Pauta de estabilidad de los hijos separados de sus padres en la crisis del co...
 
Reunión y charla a padres marzo de 2012
Reunión y charla a padres marzo  de 2012Reunión y charla a padres marzo  de 2012
Reunión y charla a padres marzo de 2012
 
Manual para Directores | Infantes | Escuela Sabática Menores | Primer trimest...
Manual para Directores | Infantes | Escuela Sabática Menores | Primer trimest...Manual para Directores | Infantes | Escuela Sabática Menores | Primer trimest...
Manual para Directores | Infantes | Escuela Sabática Menores | Primer trimest...
 
Edificando la relacion padres e hijos (diapositivas)
Edificando la relacion padres e hijos (diapositivas)Edificando la relacion padres e hijos (diapositivas)
Edificando la relacion padres e hijos (diapositivas)
 

Más de rochellearroyo

Abuso fisico en la escuela
Abuso fisico en la escuelaAbuso fisico en la escuela
Abuso fisico en la escuelarochellearroyo
 
Propiedades de las frutas y verduras
Propiedades de las frutas y verdurasPropiedades de las frutas y verduras
Propiedades de las frutas y verdurasrochellearroyo
 
Entrevista y observacion 1
Entrevista y observacion 1Entrevista y observacion 1
Entrevista y observacion 1rochellearroyo
 
Entrevista 2 corregida
Entrevista 2 corregidaEntrevista 2 corregida
Entrevista 2 corregidarochellearroyo
 
Análisis del medio ambiente
Análisis del medio ambienteAnálisis del medio ambiente
Análisis del medio ambienterochellearroyo
 
Desarrollo fisico portafolio
Desarrollo fisico portafolioDesarrollo fisico portafolio
Desarrollo fisico portafoliorochellearroyo
 
Obervaciones desarrollo social portafolio
Obervaciones desarrollo social portafolioObervaciones desarrollo social portafolio
Obervaciones desarrollo social portafoliorochellearroyo
 
Obervaciones desarrollo social portafolio
Obervaciones desarrollo social portafolioObervaciones desarrollo social portafolio
Obervaciones desarrollo social portafoliorochellearroyo
 
Embarazo para portafolio
Embarazo para portafolioEmbarazo para portafolio
Embarazo para portafoliorochellearroyo
 
Preguntas a embarazadas
Preguntas a embarazadasPreguntas a embarazadas
Preguntas a embarazadasrochellearroyo
 
Conduccion del nino Psicologia Infantil
Conduccion del nino Psicologia InfantilConduccion del nino Psicologia Infantil
Conduccion del nino Psicologia Infantilrochellearroyo
 

Más de rochellearroyo (20)

Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Abuso fisico en la escuela
Abuso fisico en la escuelaAbuso fisico en la escuela
Abuso fisico en la escuela
 
Qué es el estrés
Qué es el estrésQué es el estrés
Qué es el estrés
 
Protocolo en la mesa
Protocolo en la mesaProtocolo en la mesa
Protocolo en la mesa
 
Propiedades de las frutas y verduras
Propiedades de las frutas y verdurasPropiedades de las frutas y verduras
Propiedades de las frutas y verduras
 
Estilo minimalista
Estilo minimalistaEstilo minimalista
Estilo minimalista
 
Cristalería
CristaleríaCristalería
Cristalería
 
Entrevista 4
Entrevista 4Entrevista 4
Entrevista 4
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Desarrollo físico
Desarrollo físicoDesarrollo físico
Desarrollo físico
 
Desarrollo social
Desarrollo socialDesarrollo social
Desarrollo social
 
Entrevista y observacion 1
Entrevista y observacion 1Entrevista y observacion 1
Entrevista y observacion 1
 
Entrevista 2 corregida
Entrevista 2 corregidaEntrevista 2 corregida
Entrevista 2 corregida
 
Análisis del medio ambiente
Análisis del medio ambienteAnálisis del medio ambiente
Análisis del medio ambiente
 
Desarrollo fisico portafolio
Desarrollo fisico portafolioDesarrollo fisico portafolio
Desarrollo fisico portafolio
 
Obervaciones desarrollo social portafolio
Obervaciones desarrollo social portafolioObervaciones desarrollo social portafolio
Obervaciones desarrollo social portafolio
 
Obervaciones desarrollo social portafolio
Obervaciones desarrollo social portafolioObervaciones desarrollo social portafolio
Obervaciones desarrollo social portafolio
 
Embarazo para portafolio
Embarazo para portafolioEmbarazo para portafolio
Embarazo para portafolio
 
Preguntas a embarazadas
Preguntas a embarazadasPreguntas a embarazadas
Preguntas a embarazadas
 
Conduccion del nino Psicologia Infantil
Conduccion del nino Psicologia InfantilConduccion del nino Psicologia Infantil
Conduccion del nino Psicologia Infantil
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Participación en los departamentos

  • 1. Participación en los departamentos Cuna: Esta fue un área bonita e interesante , pues son los primero años del niño, en esta etapa te podrás dar cuenta como los padres han educado a sus hijos desde el momento de nacer. White (1890) en su libro Conducción del niño nos menciona la importacia de que los padres enseñen a sus hijos como comportarse dentro y fuera de hogar, en este caso se pone en práctica lo que menciona en cuanto al estudio de la palabra de Dios. Como sabemos los hijos son el refeljo del hogar, como tu los eduques será la formar en que ellos se desarrollen. Es por eso que en el departemento pudimos notar que los padres que en realidad tienen control sobre sus hijos,saben calmarlos y mantenerlos quietos. Pero también notamos que dentro de la iglesia hay padres, que aún estando dentro de ella (escuela sabática) permiten que sus hijos hagan su voluntad y como consecuencia no hay control sobre el niño. Pollack (1998) Por otro lado también un aspecto que se necesita recalcar o mencionar esque los niños a esta edad no tiene la capacidad para mantenerse tanto tiempo, enfocados o consentrados en una sola actividad, es por eso que las maestras necesitan tener muchas dinámica en su participación. Otro aspecto importante es el apago que tienen lo niños especialmento por la madre, esto se hizo muy notorio en los niños de cuna. Jardín: En esta etapa del niño lo mas notable, esque ya se puede quedar solo en el departemento, ya tiene un conocomiento más claro del porque, va a la iglesia y a que va. White (1890) menciona que es importante inculcuarle al niño que Dios, es un Dios de amor , que se debe encaminar al niño, para una vida de servicio a Dios, que sepa obedecer sus caminos y leyes. Pero todo esto se logra con ayuda especialmente de la madre durante los primero años de la vida de niño. Los niños en esta etapa ya pueden mantenerse consentrados más en una sola actividad, también esta etapa es muy carácterística pues lo que observe esque les encanta la participación en las actividades. Newman (1989) menciona que les encanta llamar la atención de cualquier pesonas que este cerca de ellos, y puedo decir que esta afirmación esta en lo correcto, pues el tiempo que estuve ahí los niños
  • 2. queria llamar mi atención portandose de manera incorrecta o parandose de su lugar. Es ahí donde debemos hablarles con amor para que ellos pueden entender su mala conducta. En cuando al desarrollo social como la mayoria son niños de 4 años edad preescolar, se puede notar la unidad que hay entre en género masculino y femenino, ya que al finalizar la escuala Sabática se podia observar como los niños y las niñas salian a jugar jutos al patio. Primarios: En esta etapa se pueden notar varios acpectos importantes que valen la pena mencionarse, pues como se sabe es la etapa, en la cual el cuerpo esta en un completo desarrollo. White (1890) menciona que esta es una de las etapas de más cambios que cualquier otra, ella menciona que en esta etapa en adolescente la mayoria de las veces. Es rebelde y le da poco importancia a las cosas espirituales,pero es ahí donde los padres deben hacer su trabajo y hablar con sus hijos y cuando caigan ayudarlos a levantarse. Este comentario tiene mucho calor pues al estar llendo con los adolescentes te puedes dar cuenta que, muchas veces son frios en cuanto a la adoración a Dios. Kuzman (1997) menciona que es esta etapa del desarrollo al adolescente le da pena demostrar sus capacidad o facultades, esto de debe al que dirán las personas ( especialmente los amigos). Yo creo que en especial este parrafo tiene gran validez, se puede notar que muchas veces los niños saben las cosas y las pueden desarrollar de una manera fácil, pero lo que pude notar esque cuando se dan cuenta que son burlados por sus compañeros prefieren dejar de hacer las cosas. Un aspecto importante para resaltar es el desarrollo física, social y mental que tiene las niñas para desarrollarse de una manera mas madura ha esta etapa, ha comparación de sus compañeros de su misma edad, es uan etapa muy desafiante porque muchas veces les llamas la atención (especialmente a los niños) y no te hacen caso, es como aprendes a desarrollar la paciencia. Aplicación personal: Cada una de las etapas mencionada anteriormente, me ayudaron de manera espcial para poder desarrollar paciencia, un espíritu de servicio y un desarrollo profesional integral.
  • 3. Me servió para mi vida tanto espíritual y profesional pues puse en práctica mis conocimientos, espirituales y profesionales.