SlideShare una empresa de Scribd logo
COPÉRNICO
KEPLER
GALILEO
DESCARTES
.
Nos interesa conocer la estructura de la razón para basar en ella el nuevo método
Inspirándose en el método
matemático establece las
siguientes REGLAS:
¿Cómo encontrar ese primer axioma, ese
primer principio indubitable?
SI LA RAZÓN ES ÚNICA, EL MÉTODO HA SER ÚNICO.
NECESITAMOS UN MÉTODO ÚNICO PARA TODAS LAS CIENCIAS
Ahora sólo necesita un
primer axioma al que
aplicar las reglas y deducir.
ANÁLISISSÍNTESIS
CONOCIMIENTO II
Pasos de la duda - I
1º DE LOS SENTIDOS.
Muchas veces me confunden. Hay que poner en
suspenso todos los conocimientos que provienen de los
sentidos.
2º DE LA IMPOSIBILIDAD DE DISTINGUIR SUEÑO-
VIGILIA.
Dudo también de la veracidad de mi propio pensamiento.
Pero aún dormido las verdades matemáticas siguen
siendo ciertas.
La duda llevada hasta ese extremo parece abocar irremisiblemente al
escepticismo. Pero en este momento se nos hace clara la primera verdad:
puedo dudar de todo, menos de que soy un sujeto que estoy dudando,
pensando, y que por tanto existo.
CONOCIMIENTO II
Pasos de la duda-II
3º PUEDE EXISTIR UN GENIO MALIGNO “de
extremado poder e inteligencia, que pone todo
su empeño en inducirme a error” y me haga
creer que acierto cuando me equivoco. Ningún
conocimiento se salva de la duda, ni las
matemáticas.
Podemos aducir que la existencia del Genio
Maligno es improbable o que tenemos recursos
suficientes para saber si estamos despiertos o
dormidos y si los sentidos nos engañan; pero el
que algo sea improbable no quiere decir que no
sea imposible y por ello hemos de dejar en
suspenso todos nuestros conocimientos
CONOCIMIENTO II
PRIMERA VERDAD
PIENSO, LUEGO EXISTO
(COGITO, ERGO SUM )
Puedo dudar de todo, menos de mi propia existencia.
Ya que la percibo con
CLARIDAD y DISTINCIÓN
CRITERIO DE CERTEZA
“Todo lo que percibo con claridad
y distinción es verdadero”
CONOCIMIENTO III
FACTICIAS
INNATAS
Las ideas adventicias
proceden de la
experiencia: hombre,
rosa…
Las ideas facticias
son formadas por mi
a partir de
adventicias: caballo
alado.
Se encuentran en mi
mente desde el
nacimiento:
perfección, infinito.
Hasta ahora sé que yo soy, yo pienso. Pero, ¿qué es lo que pienso?
PIENSO IDEAS.
ADVENTICIAS
DIOSI
“la razón nos dicta que
todas nuestras ideas o
nociones deben tener
algún fundamento de
verdad, pues no sería
posible que Dios que es
sumamente perfecto y
veraz las haya colocado
en nosotros careciendo
del mismo”
NO ME PUEDO ENGAÑAR CUANDO ME DOY
CUENTA DE QUE EXISTO AL PENSAR
NO SON IDEAS
ADVENTICIAS
NO SON IDEAS
FACTICIAS
SON IDEAS
INNATAS
Mis dudas indican imperfección,
pues lo perfecto es conocer.
¿DE DÓNDE SACO
LA IDEA PERFECCIÓN?
Yo soy un ser finito, sin embargo
poseo la idea de infinito.
¿DE DÓNDE PROCEDE LA
IDEA DE INFINITO?
En la experiencia
encuentro seres
imperfectos y
finitos.
No puedo partir
de ideas
adventicias para
formar ideas
facticias
Han de haber
sido producidas
por un ser de
tales caracte-
rísticas: DIOS
DIOS II
Argumento
ontológico
Tenemos la idea de dios como del ser más prefecto del cual
nada mayor puede ser pensado. Un ser perfecto ha de tener
todas las perfecciones. Es mejor existir en la realidad que
existir sólo en la mente. Así pues, la existencia en la realidad
es una perfección.
Por tanto el ser mayor del cual nada puede ser pensado
existe en realidad ya que sino sería contradictorio con la idea
del ser mayor del cual nada puede ser pensado.
DIOS II
La causa de una idea debe ser
proporcional a la idea. Yo
poseo la idea de ser infinito
que no puede tener su origen
en mi como ser finito. Ha de
existir una causa proporcional
a la idea de infinito y esa
causa sólo puede ser Dios.
Prueba de la
proporcionalidad de la causa
HOMBRE
-El hombre está compuesto de cuerpo (RES EXTENSA)
y alma (RES COGITANS).
-El cuerpo está regido por las leyes de la física: MECANICISMO.
-El alma está unida al cuerpo: El alma está en la GLÁNDULA PINEAL.
-Espírtus y partículas sutiles le hacen captar imágenes.
-Luego el alma actúa sobre esas sustancias y hace moverse al cuerpo.
ÉTICA
-Antes del planteamiento de la acción ética hay que conocer qué
Es el bien y el mal mediante el MÉTODO: REGLAS.
MÁXIMAS FELICIDAD:
-CONFORMISMO SOCIAL: Ser dóciles.
-TENER VOLUNTAD.
-MODERACIÓN DE LOS DESEOS:
-Dios depara lo mejor para nosotros.
-Mantener alejada la res cogitans de la extensa.
-Las pasiones son compartidas por la res cogitans y extensa.
Descartes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nietzsche copia
Nietzsche   copiaNietzsche   copia
Nietzsche copia
elfilosofo
 
Los presocráticos
Los presocráticosLos presocráticos
Los presocráticos
Cati
 
El hombre para sócrates
El hombre para sócratesEl hombre para sócrates
El hombre para sócrates
Inem - Jorge Isaacs
 
Santo tomas y san agustin
Santo tomas y san agustinSanto tomas y san agustin
Santo tomas y san agustin
Gordiita Beiiap
 
Platón
PlatónPlatón
Modulo 2 de Cristianismo La Persona
Modulo 2 de Cristianismo La PersonaModulo 2 de Cristianismo La Persona
Modulo 2 de Cristianismo La Persona
Sergio Castillo
 
el concepto del hombre según Rene descarte
el concepto del hombre según Rene descarteel concepto del hombre según Rene descarte
el concepto del hombre según Rene descarte
Selena Rendón
 
Santo Tomas de Aquino
Santo Tomas de AquinoSanto Tomas de Aquino
Santo Tomas de Aquino
Kiiriian Miina
 
Tomás de Aquino - Guillermo de Ockam
Tomás de Aquino - Guillermo de OckamTomás de Aquino - Guillermo de Ockam
Tomás de Aquino - Guillermo de Ockam
Bernardo Rodríguez Caballero
 
Santo tomás de aquino
Santo tomás de aquinoSanto tomás de aquino
Santo tomás de aquino
0marta7
 
Pensamiento de Santo Tomás de Aquino
Pensamiento de Santo Tomás de AquinoPensamiento de Santo Tomás de Aquino
Pensamiento de Santo Tomás de Aquino
pilar sánchez alvarez
 
Dualismo equipo
Dualismo equipoDualismo equipo
Dualismo equipo
SaraMndz
 
Agustin de Hipona
Agustin de HiponaAgustin de Hipona
Agustin de Hipona
adalede
 
Tomás de aquino
Tomás de aquinoTomás de aquino
Tomás de aquino
Nombre Apellidos
 
Clase 6 platón
Clase 6   platónClase 6   platón
Clase 6 platón
David Espinoza
 
Santo TomáS
Santo TomáSSanto TomáS
Santo TomáS
guest7a97ae
 
Agustin de hipona
Agustin de hiponaAgustin de hipona
Agustin de hipona
Nombre Apellidos
 
Ideas principales - Santo tomás de aquino
Ideas principales - Santo tomás de aquinoIdeas principales - Santo tomás de aquino
Ideas principales - Santo tomás de aquino
AitorGalisteo1
 
Reyes, j. educación integral en santo tomás de aquino
Reyes, j. educación integral en santo tomás de aquinoReyes, j. educación integral en santo tomás de aquino
Reyes, j. educación integral en santo tomás de aquino
Jaime Ricardo Reyes Calderón
 
Descartes 2.0
Descartes 2.0Descartes 2.0
Descartes 2.0
minervagigia
 

La actualidad más candente (20)

Nietzsche copia
Nietzsche   copiaNietzsche   copia
Nietzsche copia
 
Los presocráticos
Los presocráticosLos presocráticos
Los presocráticos
 
El hombre para sócrates
El hombre para sócratesEl hombre para sócrates
El hombre para sócrates
 
Santo tomas y san agustin
Santo tomas y san agustinSanto tomas y san agustin
Santo tomas y san agustin
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Modulo 2 de Cristianismo La Persona
Modulo 2 de Cristianismo La PersonaModulo 2 de Cristianismo La Persona
Modulo 2 de Cristianismo La Persona
 
el concepto del hombre según Rene descarte
el concepto del hombre según Rene descarteel concepto del hombre según Rene descarte
el concepto del hombre según Rene descarte
 
Santo Tomas de Aquino
Santo Tomas de AquinoSanto Tomas de Aquino
Santo Tomas de Aquino
 
Tomás de Aquino - Guillermo de Ockam
Tomás de Aquino - Guillermo de OckamTomás de Aquino - Guillermo de Ockam
Tomás de Aquino - Guillermo de Ockam
 
Santo tomás de aquino
Santo tomás de aquinoSanto tomás de aquino
Santo tomás de aquino
 
Pensamiento de Santo Tomás de Aquino
Pensamiento de Santo Tomás de AquinoPensamiento de Santo Tomás de Aquino
Pensamiento de Santo Tomás de Aquino
 
Dualismo equipo
Dualismo equipoDualismo equipo
Dualismo equipo
 
Agustin de Hipona
Agustin de HiponaAgustin de Hipona
Agustin de Hipona
 
Tomás de aquino
Tomás de aquinoTomás de aquino
Tomás de aquino
 
Clase 6 platón
Clase 6   platónClase 6   platón
Clase 6 platón
 
Santo TomáS
Santo TomáSSanto TomáS
Santo TomáS
 
Agustin de hipona
Agustin de hiponaAgustin de hipona
Agustin de hipona
 
Ideas principales - Santo tomás de aquino
Ideas principales - Santo tomás de aquinoIdeas principales - Santo tomás de aquino
Ideas principales - Santo tomás de aquino
 
Reyes, j. educación integral en santo tomás de aquino
Reyes, j. educación integral en santo tomás de aquinoReyes, j. educación integral en santo tomás de aquino
Reyes, j. educación integral en santo tomás de aquino
 
Descartes 2.0
Descartes 2.0Descartes 2.0
Descartes 2.0
 

Destacado

Nuevopresentacindemicrosoftofficepowerpoint 120131121234-phpapp01
Nuevopresentacindemicrosoftofficepowerpoint 120131121234-phpapp01Nuevopresentacindemicrosoftofficepowerpoint 120131121234-phpapp01
Nuevopresentacindemicrosoftofficepowerpoint 120131121234-phpapp01
elfilosofo
 
Kant
KantKant
Habermas
HabermasHabermas
Habermas
elfilosofo
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
elfilosofo
 
Ortega 2012
Ortega 2012Ortega 2012
Ortega 2012
elfilosofo
 
Marx
MarxMarx
Platón1
Platón1Platón1
Platón1
elfilosofo
 

Destacado (7)

Nuevopresentacindemicrosoftofficepowerpoint 120131121234-phpapp01
Nuevopresentacindemicrosoftofficepowerpoint 120131121234-phpapp01Nuevopresentacindemicrosoftofficepowerpoint 120131121234-phpapp01
Nuevopresentacindemicrosoftofficepowerpoint 120131121234-phpapp01
 
Kant
KantKant
Kant
 
Habermas
HabermasHabermas
Habermas
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Ortega 2012
Ortega 2012Ortega 2012
Ortega 2012
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
Platón1
Platón1Platón1
Platón1
 

Similar a Descartes

Descartes
DescartesDescartes
Descartes
elfilosofo
 
DESCARTES
DESCARTESDESCARTES
DESCARTES
aleexgratacos
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
pitonisayreinona
 
Meditaciones de René Descartes
Meditaciones de René Descartes  Meditaciones de René Descartes
Meditaciones de René Descartes
Thaira Aparicio Santamaria
 
RACIONALISMO.pdf
RACIONALISMO.pdfRACIONALISMO.pdf
RACIONALISMO.pdf
MelanieGamas
 
Demostracin de la existencia del mundo externo(1)
Demostracin de la existencia del mundo externo(1)Demostracin de la existencia del mundo externo(1)
Demostracin de la existencia del mundo externo(1)
naxo luz
 
Descartes. textos terminos
Descartes. textos terminosDescartes. textos terminos
Descartes. textos terminos
Juan Saldaña
 
Rene Descartes 2008
Rene Descartes 2008Rene Descartes 2008
Rene Descartes 2008
Erick Fritis
 
Descartes 2010 11 blog
Descartes 2010 11 blogDescartes 2010 11 blog
Descartes 2010 11 blog
CELIA PRIETO
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
elgnomofilosofo
 
Examen De Descartes
Examen De DescartesExamen De Descartes
Examen De Descartes
guest651048b
 
Examen De Descartes
Examen De DescartesExamen De Descartes
Examen De Descartes
guestf86da8
 
René descartes
René descartesRené descartes
René descartes
Cristian Moncada
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
joaquinplayamar
 
Aportes de Descartes
Aportes de DescartesAportes de Descartes
Aportes de Descartes
WalterEncisoContrera
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
Mauricio Garrido
 
Examen De Descartes
Examen De DescartesExamen De Descartes
Examen De Descartes
guest532cc1b
 
Descartes: Introducción a su filosofía
Descartes: Introducción a su filosofíaDescartes: Introducción a su filosofía
Descartes: Introducción a su filosofía
arme
 
Disertación Descartes 2bach
Disertación Descartes 2bachDisertación Descartes 2bach
Disertación Descartes 2bach
Sofía Lázaro
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
Amante Carros
 

Similar a Descartes (20)

Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
DESCARTES
DESCARTESDESCARTES
DESCARTES
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Meditaciones de René Descartes
Meditaciones de René Descartes  Meditaciones de René Descartes
Meditaciones de René Descartes
 
RACIONALISMO.pdf
RACIONALISMO.pdfRACIONALISMO.pdf
RACIONALISMO.pdf
 
Demostracin de la existencia del mundo externo(1)
Demostracin de la existencia del mundo externo(1)Demostracin de la existencia del mundo externo(1)
Demostracin de la existencia del mundo externo(1)
 
Descartes. textos terminos
Descartes. textos terminosDescartes. textos terminos
Descartes. textos terminos
 
Rene Descartes 2008
Rene Descartes 2008Rene Descartes 2008
Rene Descartes 2008
 
Descartes 2010 11 blog
Descartes 2010 11 blogDescartes 2010 11 blog
Descartes 2010 11 blog
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Examen De Descartes
Examen De DescartesExamen De Descartes
Examen De Descartes
 
Examen De Descartes
Examen De DescartesExamen De Descartes
Examen De Descartes
 
René descartes
René descartesRené descartes
René descartes
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Aportes de Descartes
Aportes de DescartesAportes de Descartes
Aportes de Descartes
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Examen De Descartes
Examen De DescartesExamen De Descartes
Examen De Descartes
 
Descartes: Introducción a su filosofía
Descartes: Introducción a su filosofíaDescartes: Introducción a su filosofía
Descartes: Introducción a su filosofía
 
Disertación Descartes 2bach
Disertación Descartes 2bachDisertación Descartes 2bach
Disertación Descartes 2bach
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 

Más de elfilosofo

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxOrtega 2324.pptx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxOrtega 2324.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxOrtega 2324.pptx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxOrtega 2324.pptx
elfilosofo
 
Tema 6. Antropología
Tema 6. AntropologíaTema 6. Antropología
Tema 6. Antropología
elfilosofo
 
Tema 7: La moral y la ética
Tema 7: La moral y la éticaTema 7: La moral y la ética
Tema 7: La moral y la ética
elfilosofo
 
Tema 5 Estética
Tema 5 EstéticaTema 5 Estética
Tema 5 Estética
elfilosofo
 
Dilema olimpiada 18 19
Dilema olimpiada 18 19Dilema olimpiada 18 19
Dilema olimpiada 18 19
elfilosofo
 
Olimpiada 18 19
Olimpiada 18 19Olimpiada 18 19
Olimpiada 18 19
elfilosofo
 
Olimpiada 18 19
Olimpiada 18 19Olimpiada 18 19
Olimpiada 18 19
elfilosofo
 
Tema 3 La metafísica
Tema 3 La metafísicaTema 3 La metafísica
Tema 3 La metafísica
elfilosofo
 
El problema del conocimiento
El problema del conocimientoEl problema del conocimiento
El problema del conocimiento
elfilosofo
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
elfilosofo
 
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
elfilosofo
 
Autores evau
Autores evauAutores evau
Autores evau
elfilosofo
 
Arte
ArteArte
Paradojas y falacias
Paradojas y falaciasParadojas y falacias
Paradojas y falacias
elfilosofo
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
elfilosofo
 
Tema 7- 2
Tema 7- 2Tema 7- 2
Tema 7- 2
elfilosofo
 
Tema 2-El problema filosófico del conocimiento. La verdad
Tema 2-El problema filosófico del conocimiento. La verdadTema 2-El problema filosófico del conocimiento. La verdad
Tema 2-El problema filosófico del conocimiento. La verdad
elfilosofo
 
LA FILOSOFÍA. SU SENTIDO, SU NECESIDAD Y SU HISTORIA Tema 1
 LA FILOSOFÍA. SU SENTIDO, SU NECESIDAD Y SU HISTORIA Tema 1 LA FILOSOFÍA. SU SENTIDO, SU NECESIDAD Y SU HISTORIA Tema 1
LA FILOSOFÍA. SU SENTIDO, SU NECESIDAD Y SU HISTORIA Tema 1
elfilosofo
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
elfilosofo
 

Más de elfilosofo (19)

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxOrtega 2324.pptx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxOrtega 2324.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxOrtega 2324.pptx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxOrtega 2324.pptx
 
Tema 6. Antropología
Tema 6. AntropologíaTema 6. Antropología
Tema 6. Antropología
 
Tema 7: La moral y la ética
Tema 7: La moral y la éticaTema 7: La moral y la ética
Tema 7: La moral y la ética
 
Tema 5 Estética
Tema 5 EstéticaTema 5 Estética
Tema 5 Estética
 
Dilema olimpiada 18 19
Dilema olimpiada 18 19Dilema olimpiada 18 19
Dilema olimpiada 18 19
 
Olimpiada 18 19
Olimpiada 18 19Olimpiada 18 19
Olimpiada 18 19
 
Olimpiada 18 19
Olimpiada 18 19Olimpiada 18 19
Olimpiada 18 19
 
Tema 3 La metafísica
Tema 3 La metafísicaTema 3 La metafísica
Tema 3 La metafísica
 
El problema del conocimiento
El problema del conocimientoEl problema del conocimiento
El problema del conocimiento
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
 
Autores evau
Autores evauAutores evau
Autores evau
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Paradojas y falacias
Paradojas y falaciasParadojas y falacias
Paradojas y falacias
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 7- 2
Tema 7- 2Tema 7- 2
Tema 7- 2
 
Tema 2-El problema filosófico del conocimiento. La verdad
Tema 2-El problema filosófico del conocimiento. La verdadTema 2-El problema filosófico del conocimiento. La verdad
Tema 2-El problema filosófico del conocimiento. La verdad
 
LA FILOSOFÍA. SU SENTIDO, SU NECESIDAD Y SU HISTORIA Tema 1
 LA FILOSOFÍA. SU SENTIDO, SU NECESIDAD Y SU HISTORIA Tema 1 LA FILOSOFÍA. SU SENTIDO, SU NECESIDAD Y SU HISTORIA Tema 1
LA FILOSOFÍA. SU SENTIDO, SU NECESIDAD Y SU HISTORIA Tema 1
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Descartes

  • 5. . Nos interesa conocer la estructura de la razón para basar en ella el nuevo método
  • 6. Inspirándose en el método matemático establece las siguientes REGLAS: ¿Cómo encontrar ese primer axioma, ese primer principio indubitable? SI LA RAZÓN ES ÚNICA, EL MÉTODO HA SER ÚNICO. NECESITAMOS UN MÉTODO ÚNICO PARA TODAS LAS CIENCIAS Ahora sólo necesita un primer axioma al que aplicar las reglas y deducir. ANÁLISISSÍNTESIS
  • 7. CONOCIMIENTO II Pasos de la duda - I 1º DE LOS SENTIDOS. Muchas veces me confunden. Hay que poner en suspenso todos los conocimientos que provienen de los sentidos. 2º DE LA IMPOSIBILIDAD DE DISTINGUIR SUEÑO- VIGILIA. Dudo también de la veracidad de mi propio pensamiento. Pero aún dormido las verdades matemáticas siguen siendo ciertas.
  • 8. La duda llevada hasta ese extremo parece abocar irremisiblemente al escepticismo. Pero en este momento se nos hace clara la primera verdad: puedo dudar de todo, menos de que soy un sujeto que estoy dudando, pensando, y que por tanto existo. CONOCIMIENTO II Pasos de la duda-II 3º PUEDE EXISTIR UN GENIO MALIGNO “de extremado poder e inteligencia, que pone todo su empeño en inducirme a error” y me haga creer que acierto cuando me equivoco. Ningún conocimiento se salva de la duda, ni las matemáticas. Podemos aducir que la existencia del Genio Maligno es improbable o que tenemos recursos suficientes para saber si estamos despiertos o dormidos y si los sentidos nos engañan; pero el que algo sea improbable no quiere decir que no sea imposible y por ello hemos de dejar en suspenso todos nuestros conocimientos
  • 9. CONOCIMIENTO II PRIMERA VERDAD PIENSO, LUEGO EXISTO (COGITO, ERGO SUM ) Puedo dudar de todo, menos de mi propia existencia. Ya que la percibo con CLARIDAD y DISTINCIÓN CRITERIO DE CERTEZA “Todo lo que percibo con claridad y distinción es verdadero”
  • 10. CONOCIMIENTO III FACTICIAS INNATAS Las ideas adventicias proceden de la experiencia: hombre, rosa… Las ideas facticias son formadas por mi a partir de adventicias: caballo alado. Se encuentran en mi mente desde el nacimiento: perfección, infinito. Hasta ahora sé que yo soy, yo pienso. Pero, ¿qué es lo que pienso? PIENSO IDEAS. ADVENTICIAS
  • 11. DIOSI “la razón nos dicta que todas nuestras ideas o nociones deben tener algún fundamento de verdad, pues no sería posible que Dios que es sumamente perfecto y veraz las haya colocado en nosotros careciendo del mismo” NO ME PUEDO ENGAÑAR CUANDO ME DOY CUENTA DE QUE EXISTO AL PENSAR
  • 12. NO SON IDEAS ADVENTICIAS NO SON IDEAS FACTICIAS SON IDEAS INNATAS Mis dudas indican imperfección, pues lo perfecto es conocer. ¿DE DÓNDE SACO LA IDEA PERFECCIÓN? Yo soy un ser finito, sin embargo poseo la idea de infinito. ¿DE DÓNDE PROCEDE LA IDEA DE INFINITO? En la experiencia encuentro seres imperfectos y finitos. No puedo partir de ideas adventicias para formar ideas facticias Han de haber sido producidas por un ser de tales caracte- rísticas: DIOS
  • 13. DIOS II Argumento ontológico Tenemos la idea de dios como del ser más prefecto del cual nada mayor puede ser pensado. Un ser perfecto ha de tener todas las perfecciones. Es mejor existir en la realidad que existir sólo en la mente. Así pues, la existencia en la realidad es una perfección. Por tanto el ser mayor del cual nada puede ser pensado existe en realidad ya que sino sería contradictorio con la idea del ser mayor del cual nada puede ser pensado.
  • 14. DIOS II La causa de una idea debe ser proporcional a la idea. Yo poseo la idea de ser infinito que no puede tener su origen en mi como ser finito. Ha de existir una causa proporcional a la idea de infinito y esa causa sólo puede ser Dios. Prueba de la proporcionalidad de la causa
  • 15. HOMBRE -El hombre está compuesto de cuerpo (RES EXTENSA) y alma (RES COGITANS). -El cuerpo está regido por las leyes de la física: MECANICISMO. -El alma está unida al cuerpo: El alma está en la GLÁNDULA PINEAL. -Espírtus y partículas sutiles le hacen captar imágenes. -Luego el alma actúa sobre esas sustancias y hace moverse al cuerpo.
  • 16. ÉTICA -Antes del planteamiento de la acción ética hay que conocer qué Es el bien y el mal mediante el MÉTODO: REGLAS. MÁXIMAS FELICIDAD: -CONFORMISMO SOCIAL: Ser dóciles. -TENER VOLUNTAD. -MODERACIÓN DE LOS DESEOS: -Dios depara lo mejor para nosotros. -Mantener alejada la res cogitans de la extensa. -Las pasiones son compartidas por la res cogitans y extensa.