SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
HUMAS Y TECNOLOGÍAS
CARRERA DE : PSICOPEDAGOGÍA
SEMESTRE: CUARTO
NOMBRE: ROCIO CEDEÑO
MATERIA: DIDÁCTICA GENERAL
DOCENTE: DR. PATRICIO TOBAR
TEMA: REFLEXIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD
MAYO 2020 - OCTUBRE 2020
UNIDAD 1 TEMA 3
MODELOS CENTRADOS EN
EL CONTENIDO, EN EL MAESTRO Y EN
EL ESTUDIANTE.
QUÉ ES UN MODELO
GUÍA
COPIA
REGLAMENTO
PAUTA IMITADA
UN  MODELO ES UN
PROTOTIPO QUE SIRVE
DE REFERENCIA Y EJMPLO
PARA TODOS,
MODELO DIDÁCTICO
UN MODELO DIDÁCTICO ES UN ESQUEMA
TEÓRICO QUE SINTETIZA UNA REALIDAD
COMPLEJA Y QUE FACILITA SU COMPRESIÓN AL
ESTUDIAR
EN SI UN MODELO DIDÁCTICO ES UN
INSTRUMENTO QUE ABORDA LOS PROBLEMAS
DE ENSEÑANZA EN LOS DISNTOS NIVELES
EDUCATIVOS
PRÁCTICA-TEÓRIA
DOCENTE-ESTUDIANTE-MEDIADOR
CENTRADO EN EL
CONTENIDO
CENTRADO EN EL CONTENIDO HACE REFERENCIA
QUE
EL APRENDIZAJE DEBE DE ESTAR BIEN
ESTRCTURADO PARA EL ESTUDIANTE PARA QUE
EL PUEDA CAPTAR LOS CONOCIMIENTOS
NECESARIOS PARA SU APRENDIZAJE.
OBJETO -ENSEÑANZA
SABER
EL SABER ES EL CONOCIMIENTO
QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE A
TRAVES DE LAS EXPRENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
CENTRADO EN EL
DOCENTE
ORGANIZAR
PREPARAR
SELECCIONAR
MAGISTRAL
CENTRADO SOLO EN EL DOCENTE
CENTADO EN EL DOCENTE HACE QUE SU PREORIDAD ES QUE EL
ESTUDIANTE APRENDE MEDIANTE UNA ESTRUCTURA VERTICAL Y
CLARA POR EL MODELO EDUCATIVO DONDE EL PRINCIPAL EJE ES
AQUI EL DOCENTE Y HABLAMOS DE UN ENFOQUE
TRADICIONALISTA DONDE EL DOCENTE SOLO LOS LLENA DE UNA
MONTAÑA DE CONOCIMIENTO SIN SU PARTICIPACIÓN,
CENTRADO EN EL
ESTUDIANTE
PROMOVER LA AUTONOMIA
ESTUDIANTE RESPONSABLE
ACTIVO
MADUREZ
CREATIVO
CARACTERÍCTICAS
ESCUELA NUEVAS
EL APRENDIZAJE CENTRADO EN EL ESTUDIANTE ES UNA CLASE
PARTICIPATIVA CON UN APREBDIZAJE COLABORATIVO DONDE EL
ESTUDIANTE APRENDE A DESARROLLAR NUEVAS HABILIDADES Y
DETREZAS CON AYUDA DEL DOCENTE PARA SU PROGRESO PERSONAL.
APROXIMACIÓN EPISTEMOLOGICA-METODOLOGICA,DESDE
LA COMPLEJIDA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LAS
PERSONAS REARTICULANDO
LA INVESTOGACIÓN FORMACIÓN Y VINCULACIÓN.
ESTE MODELO BUSCA LA INTEGRACIÓN Y
PARTICIPACIÓN TANTO DE ESTUDIANTE Y
DOCENTE PARA SI DESARROLLAR UN ESPACIO
ARMONICO DONDE AMBOS APRENDAN.
QUE APRENDÍ
LO QUE APRENDÍ EN ESTA CLASE FUE QUE EL
MODELO DIDÁCTICO ES UN INSTRUMENTO
QUE ABORDAR DIFICULTADES DE ENSEÑANZAS
EN EL MODELO EDUCATIVO, YA QUE SE BASA
EN EL APRENDIZAJE MUTUO DE ESTUDIANTE Y
DOCENTE PARA QUE EL APRENDIZAJE SEA MÁS
SIGNIFICATIVO.
EVIDENCIA DE LA
CLASE
EVIDENCIA DEL
TRABAJO AUTONOMO
AL FINALIZAR LA CLASE
REALIZAMOS UN MAPA
CONCEPTUAL PARA SUBIR EN EL
AULA VIRTUAL COMO EVIDENCIA
DE LO TRABAJADO EN EL CLASE,
ESTE TRABAJO CONSISTIA EN
HACER UN MAPA DE LO
ENTENDIDO EN LA CLASE CON
AYUDA DE NUESTROS APUNTES
LECTURA
ADICCIONAL
LECTURA 1 LA VISIÓN ARTÍSTICA
Y TECNOLÓGICA DE LA
DIDÁCTICA
la visión artisca de la didactica hacen
referencia a las habilidades que se
crecientan con la experiencia, donde el
docente es innovador con el apoyo de los
procesos reflexivos La didáctica ha desarrollado la perspectiva
tecnológica a partir de la racionalidad científica,
descubriendo el sentido de la didáctica como
disciplina en el amplio campus del saber social y
humanístico y asi desarrollando el proceso de
enseñanza-aprendizaje en toda su complejidad
y sistematización.
La perspectiva tecnológica parte de la
concepción del proceso instructivo-formativo
como una realidad susceptible de
sistematización y de desarrollo científico-
innovador.
LECTURA 2 VISIÓN
TECNOLÓGICA DE LA
ENSEÑANZA
La visión tecnológica de la enseñanza, es
que se incorpora a la vida educativa usan
varios implentos tecnológicos para
facilitar el trabajo que a diario
elaboramos ya que estas son
herramientas que ayudan al proceso de
enseñanza aprendizaje, se podria decir
que el ámbito de la educación también ha
sido modificado por estas tecnologías,
han puesto un desafío en el sentido de
fijar una postura en relación su uso
correcto en el proceso de enseñanza
aprendizaje. Porque esta visión se centra
en las habilidades que el estudiante
pueda desarrollar.
LECTURA 3 ENSEÑANZA Y
COMUNICACIÓN: EL MODELO
SOCICOMUNICATIVO
Para poder entener que es la enseñanza y
comunicación: el modelo sociocomuniicativo hay que
diferenciar que es enseñar y comunicar, la enseñamza
parte desde la perspectiva de la enseñanza- aprendizaje
donde hay una comunicaciónpara intercambio roles y
responsabilidades con el único objetivo de lograr un
aprendizaje significativo, ahora el modelo
sociocomunicativo hace referencia sobre un cambio
significativo para los estudiantes debido al implemento
de herramientas y la conumicación entre ambos para
que asi los estudiantes sean mas cientificos y obtenga
un criterio propio para desenvolverse, ademas de eso el
modelo buscas las mejoras de enseñanza-aprendizaje
con una cultura innovadora en las aulas y en diseño
curricular.
LECTURA 4
UNA MIRADA TRANSVERSAL:
HUMANISMO Y EDUCACIÓN
PERSONALIZADA
La mira transversal es tener un objetivo claro
sobre lo humanismo referente a la educación
personalizada porque la sociedad
contemporánea presenta un ritmo acelerado de
desarrollo, sobre todo en las esferas de la ciencia
y la tecnología, lo que demanda la formación de
individuos capaces de ponerse al nivel de su
tiempo y colaborar en los cambios y
transformaciones que se viene operando en una
formacion humanista personalizada, busca
porporcionar a la educación elementos
cognoscitivos indispensables para comprender
mejor el mundo.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constructivismo alternativa para una educación de calidad
Constructivismo alternativa para una educación de calidadConstructivismo alternativa para una educación de calidad
Constructivismo alternativa para una educación de calidad
David Mrs
 
Trabajo final de_pedagiogia-caracterizacion_del_modelo_pedagogico1
Trabajo final de_pedagiogia-caracterizacion_del_modelo_pedagogico1Trabajo final de_pedagiogia-caracterizacion_del_modelo_pedagogico1
Trabajo final de_pedagiogia-caracterizacion_del_modelo_pedagogico1
lumiwill
 
Rico Vercher Manuel Monik
Rico Vercher Manuel MonikRico Vercher Manuel Monik
Rico Vercher Manuel Monikguest6392753
 
Algunos modelos de abordajes de la tutoria universitaria
Algunos modelos de abordajes de la tutoria universitariaAlgunos modelos de abordajes de la tutoria universitaria
Algunos modelos de abordajes de la tutoria universitaria
Dominique Erlandsen
 
La docencia y la extensión; y investigacion
La docencia y la extensión; y investigacionLa docencia y la extensión; y investigacion
La docencia y la extensión; y investigacion
Luisanthog
 
Modulo 1 3 la didactica universitaria referencia imprescindible para una ense...
Modulo 1 3 la didactica universitaria referencia imprescindible para una ense...Modulo 1 3 la didactica universitaria referencia imprescindible para una ense...
Modulo 1 3 la didactica universitaria referencia imprescindible para una ense...Irene Pringle
 
Descargar - PEREZ GOMEZ - CAP.11
Descargar - PEREZ GOMEZ - CAP.11Descargar - PEREZ GOMEZ - CAP.11
Descargar - PEREZ GOMEZ - CAP.11PATRICIA MONTIEL
 
Trabajo de las Funciones de Investigación y Extensión como Estrategias del D...
Trabajo de las Funciones de  Investigación y Extensión como Estrategias del D...Trabajo de las Funciones de  Investigación y Extensión como Estrategias del D...
Trabajo de las Funciones de Investigación y Extensión como Estrategias del D...berus64
 
la docencia investigacion y extension
 la docencia investigacion y extension la docencia investigacion y extension
la docencia investigacion y extension
haster06
 
Macro currículo
Macro currículoMacro currículo
Macro currículo
Silvanap2017
 
Macro currículo
Macro currículoMacro currículo
Macro currículo
Silvanap2017
 
Unidad ii. macro y meso curricular
Unidad ii. macro y meso curricularUnidad ii. macro y meso curricular
Unidad ii. macro y meso curricular
Silvanap2017
 
Unidad 2 macro y meso curricular
Unidad 2  macro y meso curricularUnidad 2  macro y meso curricular
Unidad 2 macro y meso curricular
Silvanap2017
 
Dimap35libroelectronico
Dimap35libroelectronicoDimap35libroelectronico
Dimap35libroelectronico
dim-edu
 

La actualidad más candente (17)

Constructivismo alternativa para una educación de calidad
Constructivismo alternativa para una educación de calidadConstructivismo alternativa para una educación de calidad
Constructivismo alternativa para una educación de calidad
 
Trabajo final de_pedagiogia-caracterizacion_del_modelo_pedagogico1
Trabajo final de_pedagiogia-caracterizacion_del_modelo_pedagogico1Trabajo final de_pedagiogia-caracterizacion_del_modelo_pedagogico1
Trabajo final de_pedagiogia-caracterizacion_del_modelo_pedagogico1
 
Rico Vercher Manuel Monik
Rico Vercher Manuel MonikRico Vercher Manuel Monik
Rico Vercher Manuel Monik
 
Algunos modelos de abordajes de la tutoria universitaria
Algunos modelos de abordajes de la tutoria universitariaAlgunos modelos de abordajes de la tutoria universitaria
Algunos modelos de abordajes de la tutoria universitaria
 
La docencia y la extensión; y investigacion
La docencia y la extensión; y investigacionLa docencia y la extensión; y investigacion
La docencia y la extensión; y investigacion
 
Modulo 1 3 la didactica universitaria referencia imprescindible para una ense...
Modulo 1 3 la didactica universitaria referencia imprescindible para una ense...Modulo 1 3 la didactica universitaria referencia imprescindible para una ense...
Modulo 1 3 la didactica universitaria referencia imprescindible para una ense...
 
Descargar - PEREZ GOMEZ - CAP.11
Descargar - PEREZ GOMEZ - CAP.11Descargar - PEREZ GOMEZ - CAP.11
Descargar - PEREZ GOMEZ - CAP.11
 
El paradigma de la educación
El paradigma de la educaciónEl paradigma de la educación
El paradigma de la educación
 
Trabajo de las Funciones de Investigación y Extensión como Estrategias del D...
Trabajo de las Funciones de  Investigación y Extensión como Estrategias del D...Trabajo de las Funciones de  Investigación y Extensión como Estrategias del D...
Trabajo de las Funciones de Investigación y Extensión como Estrategias del D...
 
la docencia investigacion y extension
 la docencia investigacion y extension la docencia investigacion y extension
la docencia investigacion y extension
 
Macro currículo
Macro currículoMacro currículo
Macro currículo
 
Macro currículo
Macro currículoMacro currículo
Macro currículo
 
Unidad ii. macro y meso curricular
Unidad ii. macro y meso curricularUnidad ii. macro y meso curricular
Unidad ii. macro y meso curricular
 
Unidad 2 macro y meso curricular
Unidad 2  macro y meso curricularUnidad 2  macro y meso curricular
Unidad 2 macro y meso curricular
 
Felix Ormeño Flores El Sílabo
Felix Ormeño Flores       El SílaboFelix Ormeño Flores       El Sílabo
Felix Ormeño Flores El Sílabo
 
Investigación y docencia
Investigación y docenciaInvestigación y docencia
Investigación y docencia
 
Dimap35libroelectronico
Dimap35libroelectronicoDimap35libroelectronico
Dimap35libroelectronico
 

Similar a DESCRIPCIÓN Y QUE APRENDÍ

Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
PamelaResendiz2
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
Jbazantes1998
 
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...Fausto Nuñez
 
Esquema del proyecto diseno instruccional
Esquema del proyecto diseno instruccionalEsquema del proyecto diseno instruccional
Esquema del proyecto diseno instruccional
GabrielaEstrella4
 
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...Fausto Nuñez
 
Cuadro sinoptico dubraska grithman.xlsx
Cuadro sinoptico dubraska grithman.xlsxCuadro sinoptico dubraska grithman.xlsx
Cuadro sinoptico dubraska grithman.xlsx
unefamaestria
 
Desafio al futuro
Desafio al futuroDesafio al futuro
Desafio al futuro
Lilibeth Coronel
 
LA DIDÁCTICA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRE...
LA DIDÁCTICA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRE...LA DIDÁCTICA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRE...
LA DIDÁCTICA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRE...Fausto Nuñez
 
Trabajo de integración final
Trabajo de integración finalTrabajo de integración final
Trabajo de integración finalALMA YANEZ
 
Trabajo de integración final
Trabajo de integración finalTrabajo de integración final
Trabajo de integración finalALMA YANEZ
 
Edu a distancia
Edu a distanciaEdu a distancia
Edu a distanciatiroche
 
B learning edutec-e 39- moran
B learning edutec-e 39- moranB learning edutec-e 39- moran
B learning edutec-e 39- moran
murcilloisabel
 
RELATO DE UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN DE PROFESORES A TRAVÉS DE ESCRITURAS D...
RELATO DE UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN DE PROFESORES A TRAVÉS DE ESCRITURAS D...RELATO DE UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN DE PROFESORES A TRAVÉS DE ESCRITURAS D...
RELATO DE UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN DE PROFESORES A TRAVÉS DE ESCRITURAS D...
ProfessorPrincipiante
 
76312665
7631266576312665
76312665
rous bonilla
 
Ensayo guia 8
Ensayo guia 8Ensayo guia 8
Ensayo guia 8
Andres Calderon
 
25490588.
25490588.25490588.
25490588.
LiLiana Munoz
 
Tallerpractico 10 subgrupo 2 grupo 1
Tallerpractico 10 subgrupo 2  grupo 1Tallerpractico 10 subgrupo 2  grupo 1
Tallerpractico 10 subgrupo 2 grupo 1
saimer antonio sarabia guette
 
El aprendizaje-servicio como metodología estratégica para la formación integr...
El aprendizaje-servicio como metodología estratégica para la formación integr...El aprendizaje-servicio como metodología estratégica para la formación integr...
El aprendizaje-servicio como metodología estratégica para la formación integr...
Natalia99040
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
Roxana Orozco
 
Diseño curricular jose abreu
Diseño curricular jose abreuDiseño curricular jose abreu
Diseño curricular jose abreu
Jose Abreu
 

Similar a DESCRIPCIÓN Y QUE APRENDÍ (20)

Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
 
Esquema del proyecto diseno instruccional
Esquema del proyecto diseno instruccionalEsquema del proyecto diseno instruccional
Esquema del proyecto diseno instruccional
 
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
 
Cuadro sinoptico dubraska grithman.xlsx
Cuadro sinoptico dubraska grithman.xlsxCuadro sinoptico dubraska grithman.xlsx
Cuadro sinoptico dubraska grithman.xlsx
 
Desafio al futuro
Desafio al futuroDesafio al futuro
Desafio al futuro
 
LA DIDÁCTICA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRE...
LA DIDÁCTICA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRE...LA DIDÁCTICA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRE...
LA DIDÁCTICA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRE...
 
Trabajo de integración final
Trabajo de integración finalTrabajo de integración final
Trabajo de integración final
 
Trabajo de integración final
Trabajo de integración finalTrabajo de integración final
Trabajo de integración final
 
Edu a distancia
Edu a distanciaEdu a distancia
Edu a distancia
 
B learning edutec-e 39- moran
B learning edutec-e 39- moranB learning edutec-e 39- moran
B learning edutec-e 39- moran
 
RELATO DE UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN DE PROFESORES A TRAVÉS DE ESCRITURAS D...
RELATO DE UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN DE PROFESORES A TRAVÉS DE ESCRITURAS D...RELATO DE UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN DE PROFESORES A TRAVÉS DE ESCRITURAS D...
RELATO DE UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN DE PROFESORES A TRAVÉS DE ESCRITURAS D...
 
76312665
7631266576312665
76312665
 
Ensayo guia 8
Ensayo guia 8Ensayo guia 8
Ensayo guia 8
 
25490588.
25490588.25490588.
25490588.
 
Tallerpractico 10 subgrupo 2 grupo 1
Tallerpractico 10 subgrupo 2  grupo 1Tallerpractico 10 subgrupo 2  grupo 1
Tallerpractico 10 subgrupo 2 grupo 1
 
El aprendizaje-servicio como metodología estratégica para la formación integr...
El aprendizaje-servicio como metodología estratégica para la formación integr...El aprendizaje-servicio como metodología estratégica para la formación integr...
El aprendizaje-servicio como metodología estratégica para la formación integr...
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
 
Diseño curricular jose abreu
Diseño curricular jose abreuDiseño curricular jose abreu
Diseño curricular jose abreu
 

Más de UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

GRUPO 6_Planificación de Actividades
GRUPO 6_Planificación de ActividadesGRUPO 6_Planificación de Actividades
GRUPO 6_Planificación de Actividades
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
GRUPO 6_Informe de Concentración y Memoria
GRUPO 6_Informe de Concentración y MemoriaGRUPO 6_Informe de Concentración y Memoria
GRUPO 6_Informe de Concentración y Memoria
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS
5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS
5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS
5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS
5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
Planificacion #4
Planificacion #4Planificacion #4
4 tecnicas de aprendizaje activo
4 tecnicas de aprendizaje activo4 tecnicas de aprendizaje activo
4 tecnicas de aprendizaje activo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el contexto esc...
Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante  en el contexto esc...Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante  en el contexto esc...
Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el contexto esc...
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
2 planificación didáctica
2 planificación didáctica2 planificación didáctica
2 planificación didáctica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
2 métodos de grupo para la solución creativa
2 métodos de grupo para la solución  creativa2 métodos de grupo para la solución  creativa
2 métodos de grupo para la solución creativa
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
5.Planificación del proceso didáctico objetivo y fines
5.Planificación del proceso didáctico  objetivo y fines5.Planificación del proceso didáctico  objetivo y fines
5.Planificación del proceso didáctico objetivo y fines
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
PLANIFICACIÓN DE DIDÁCTICA GENERAL- GRUPO N°1
PLANIFICACIÓN DE DIDÁCTICA GENERAL- GRUPO N°1PLANIFICACIÓN DE DIDÁCTICA GENERAL- GRUPO N°1
PLANIFICACIÓN DE DIDÁCTICA GENERAL- GRUPO N°1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
Grupo 1|°Cómo estudiar métodos activos de aprendizaje juego de roles
Grupo 1|°Cómo estudiar   métodos activos de aprendizaje juego de rolesGrupo 1|°Cómo estudiar   métodos activos de aprendizaje juego de roles
Grupo 1|°Cómo estudiar métodos activos de aprendizaje juego de roles
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
12 estilos de enseñanza y aprendizaje
12  estilos de enseñanza y aprendizaje12  estilos de enseñanza y aprendizaje
12 estilos de enseñanza y aprendizaje
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
11 estrategias y recursos didacticos
11 estrategias y recursos didacticos11 estrategias y recursos didacticos
11 estrategias y recursos didacticos
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
10 funciones del docente
10 funciones del docente10 funciones del docente
10 funciones del docente
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
9 cualidades que debe tener el docente
9 cualidades que debe tener el docente9 cualidades que debe tener el docente
9 cualidades que debe tener el docente
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
8 estrategias didacticas
8 estrategias didacticas8 estrategias didacticas
8 estrategias didacticas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
7 principios metódicos de la acción didáctica
7 principios metódicos de la acción didáctica7 principios metódicos de la acción didáctica
7 principios metódicos de la acción didáctica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
6_Tareas del profesor en relacion de los contenidos y competencias basicas
6_Tareas del profesor en relacion de los contenidos y competencias basicas6_Tareas del profesor en relacion de los contenidos y competencias basicas
6_Tareas del profesor en relacion de los contenidos y competencias basicas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
5_Planificación del proceso didáctico objetivos y fines
5_Planificación del proceso  didáctico objetivos y fines5_Planificación del proceso  didáctico objetivos y fines
5_Planificación del proceso didáctico objetivos y fines
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 

Más de UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO (20)

GRUPO 6_Planificación de Actividades
GRUPO 6_Planificación de ActividadesGRUPO 6_Planificación de Actividades
GRUPO 6_Planificación de Actividades
 
GRUPO 6_Informe de Concentración y Memoria
GRUPO 6_Informe de Concentración y MemoriaGRUPO 6_Informe de Concentración y Memoria
GRUPO 6_Informe de Concentración y Memoria
 
5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS
5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS
5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS
 
5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS
5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS
5.- APRENDIZAJE GRÁFICO Y MAPAS
 
Planificacion #4
Planificacion #4Planificacion #4
Planificacion #4
 
4 tecnicas de aprendizaje activo
4 tecnicas de aprendizaje activo4 tecnicas de aprendizaje activo
4 tecnicas de aprendizaje activo
 
Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el contexto esc...
Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante  en el contexto esc...Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante  en el contexto esc...
Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el contexto esc...
 
2 planificación didáctica
2 planificación didáctica2 planificación didáctica
2 planificación didáctica
 
2 métodos de grupo para la solución creativa
2 métodos de grupo para la solución  creativa2 métodos de grupo para la solución  creativa
2 métodos de grupo para la solución creativa
 
5.Planificación del proceso didáctico objetivo y fines
5.Planificación del proceso didáctico  objetivo y fines5.Planificación del proceso didáctico  objetivo y fines
5.Planificación del proceso didáctico objetivo y fines
 
PLANIFICACIÓN DE DIDÁCTICA GENERAL- GRUPO N°1
PLANIFICACIÓN DE DIDÁCTICA GENERAL- GRUPO N°1PLANIFICACIÓN DE DIDÁCTICA GENERAL- GRUPO N°1
PLANIFICACIÓN DE DIDÁCTICA GENERAL- GRUPO N°1
 
Grupo 1|°Cómo estudiar métodos activos de aprendizaje juego de roles
Grupo 1|°Cómo estudiar   métodos activos de aprendizaje juego de rolesGrupo 1|°Cómo estudiar   métodos activos de aprendizaje juego de roles
Grupo 1|°Cómo estudiar métodos activos de aprendizaje juego de roles
 
12 estilos de enseñanza y aprendizaje
12  estilos de enseñanza y aprendizaje12  estilos de enseñanza y aprendizaje
12 estilos de enseñanza y aprendizaje
 
11 estrategias y recursos didacticos
11 estrategias y recursos didacticos11 estrategias y recursos didacticos
11 estrategias y recursos didacticos
 
10 funciones del docente
10 funciones del docente10 funciones del docente
10 funciones del docente
 
9 cualidades que debe tener el docente
9 cualidades que debe tener el docente9 cualidades que debe tener el docente
9 cualidades que debe tener el docente
 
8 estrategias didacticas
8 estrategias didacticas8 estrategias didacticas
8 estrategias didacticas
 
7 principios metódicos de la acción didáctica
7 principios metódicos de la acción didáctica7 principios metódicos de la acción didáctica
7 principios metódicos de la acción didáctica
 
6_Tareas del profesor en relacion de los contenidos y competencias basicas
6_Tareas del profesor en relacion de los contenidos y competencias basicas6_Tareas del profesor en relacion de los contenidos y competencias basicas
6_Tareas del profesor en relacion de los contenidos y competencias basicas
 
5_Planificación del proceso didáctico objetivos y fines
5_Planificación del proceso  didáctico objetivos y fines5_Planificación del proceso  didáctico objetivos y fines
5_Planificación del proceso didáctico objetivos y fines
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

DESCRIPCIÓN Y QUE APRENDÍ

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE : PSICOPEDAGOGÍA SEMESTRE: CUARTO NOMBRE: ROCIO CEDEÑO MATERIA: DIDÁCTICA GENERAL DOCENTE: DR. PATRICIO TOBAR TEMA: REFLEXIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD MAYO 2020 - OCTUBRE 2020
  • 2. UNIDAD 1 TEMA 3 MODELOS CENTRADOS EN EL CONTENIDO, EN EL MAESTRO Y EN EL ESTUDIANTE.
  • 3. QUÉ ES UN MODELO GUÍA COPIA REGLAMENTO PAUTA IMITADA UN  MODELO ES UN PROTOTIPO QUE SIRVE DE REFERENCIA Y EJMPLO PARA TODOS,
  • 4. MODELO DIDÁCTICO UN MODELO DIDÁCTICO ES UN ESQUEMA TEÓRICO QUE SINTETIZA UNA REALIDAD COMPLEJA Y QUE FACILITA SU COMPRESIÓN AL ESTUDIAR EN SI UN MODELO DIDÁCTICO ES UN INSTRUMENTO QUE ABORDA LOS PROBLEMAS DE ENSEÑANZA EN LOS DISNTOS NIVELES EDUCATIVOS PRÁCTICA-TEÓRIA DOCENTE-ESTUDIANTE-MEDIADOR
  • 5. CENTRADO EN EL CONTENIDO CENTRADO EN EL CONTENIDO HACE REFERENCIA QUE EL APRENDIZAJE DEBE DE ESTAR BIEN ESTRCTURADO PARA EL ESTUDIANTE PARA QUE EL PUEDA CAPTAR LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA SU APRENDIZAJE. OBJETO -ENSEÑANZA SABER
  • 6. EL SABER ES EL CONOCIMIENTO QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE A TRAVES DE LAS EXPRENCIAS DE LA EDUCACIÓN
  • 8. CENTADO EN EL DOCENTE HACE QUE SU PREORIDAD ES QUE EL ESTUDIANTE APRENDE MEDIANTE UNA ESTRUCTURA VERTICAL Y CLARA POR EL MODELO EDUCATIVO DONDE EL PRINCIPAL EJE ES AQUI EL DOCENTE Y HABLAMOS DE UN ENFOQUE TRADICIONALISTA DONDE EL DOCENTE SOLO LOS LLENA DE UNA MONTAÑA DE CONOCIMIENTO SIN SU PARTICIPACIÓN,
  • 10. PROMOVER LA AUTONOMIA ESTUDIANTE RESPONSABLE ACTIVO MADUREZ CREATIVO CARACTERÍCTICAS ESCUELA NUEVAS EL APRENDIZAJE CENTRADO EN EL ESTUDIANTE ES UNA CLASE PARTICIPATIVA CON UN APREBDIZAJE COLABORATIVO DONDE EL ESTUDIANTE APRENDE A DESARROLLAR NUEVAS HABILIDADES Y DETREZAS CON AYUDA DEL DOCENTE PARA SU PROGRESO PERSONAL.
  • 11. APROXIMACIÓN EPISTEMOLOGICA-METODOLOGICA,DESDE LA COMPLEJIDA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LAS PERSONAS REARTICULANDO LA INVESTOGACIÓN FORMACIÓN Y VINCULACIÓN. ESTE MODELO BUSCA LA INTEGRACIÓN Y PARTICIPACIÓN TANTO DE ESTUDIANTE Y DOCENTE PARA SI DESARROLLAR UN ESPACIO ARMONICO DONDE AMBOS APRENDAN.
  • 12. QUE APRENDÍ LO QUE APRENDÍ EN ESTA CLASE FUE QUE EL MODELO DIDÁCTICO ES UN INSTRUMENTO QUE ABORDAR DIFICULTADES DE ENSEÑANZAS EN EL MODELO EDUCATIVO, YA QUE SE BASA EN EL APRENDIZAJE MUTUO DE ESTUDIANTE Y DOCENTE PARA QUE EL APRENDIZAJE SEA MÁS SIGNIFICATIVO.
  • 14.
  • 15.
  • 16. EVIDENCIA DEL TRABAJO AUTONOMO AL FINALIZAR LA CLASE REALIZAMOS UN MAPA CONCEPTUAL PARA SUBIR EN EL AULA VIRTUAL COMO EVIDENCIA DE LO TRABAJADO EN EL CLASE, ESTE TRABAJO CONSISTIA EN HACER UN MAPA DE LO ENTENDIDO EN LA CLASE CON AYUDA DE NUESTROS APUNTES
  • 18. LECTURA 1 LA VISIÓN ARTÍSTICA Y TECNOLÓGICA DE LA DIDÁCTICA
  • 19. la visión artisca de la didactica hacen referencia a las habilidades que se crecientan con la experiencia, donde el docente es innovador con el apoyo de los procesos reflexivos La didáctica ha desarrollado la perspectiva tecnológica a partir de la racionalidad científica, descubriendo el sentido de la didáctica como disciplina en el amplio campus del saber social y humanístico y asi desarrollando el proceso de enseñanza-aprendizaje en toda su complejidad y sistematización. La perspectiva tecnológica parte de la concepción del proceso instructivo-formativo como una realidad susceptible de sistematización y de desarrollo científico- innovador.
  • 20. LECTURA 2 VISIÓN TECNOLÓGICA DE LA ENSEÑANZA
  • 21. La visión tecnológica de la enseñanza, es que se incorpora a la vida educativa usan varios implentos tecnológicos para facilitar el trabajo que a diario elaboramos ya que estas son herramientas que ayudan al proceso de enseñanza aprendizaje, se podria decir que el ámbito de la educación también ha sido modificado por estas tecnologías, han puesto un desafío en el sentido de fijar una postura en relación su uso correcto en el proceso de enseñanza aprendizaje. Porque esta visión se centra en las habilidades que el estudiante pueda desarrollar.
  • 22. LECTURA 3 ENSEÑANZA Y COMUNICACIÓN: EL MODELO SOCICOMUNICATIVO
  • 23. Para poder entener que es la enseñanza y comunicación: el modelo sociocomuniicativo hay que diferenciar que es enseñar y comunicar, la enseñamza parte desde la perspectiva de la enseñanza- aprendizaje donde hay una comunicaciónpara intercambio roles y responsabilidades con el único objetivo de lograr un aprendizaje significativo, ahora el modelo sociocomunicativo hace referencia sobre un cambio significativo para los estudiantes debido al implemento de herramientas y la conumicación entre ambos para que asi los estudiantes sean mas cientificos y obtenga un criterio propio para desenvolverse, ademas de eso el modelo buscas las mejoras de enseñanza-aprendizaje con una cultura innovadora en las aulas y en diseño curricular.
  • 24. LECTURA 4 UNA MIRADA TRANSVERSAL: HUMANISMO Y EDUCACIÓN PERSONALIZADA
  • 25. La mira transversal es tener un objetivo claro sobre lo humanismo referente a la educación personalizada porque la sociedad contemporánea presenta un ritmo acelerado de desarrollo, sobre todo en las esferas de la ciencia y la tecnología, lo que demanda la formación de individuos capaces de ponerse al nivel de su tiempo y colaborar en los cambios y transformaciones que se viene operando en una formacion humanista personalizada, busca porporcionar a la educación elementos cognoscitivos indispensables para comprender mejor el mundo.