SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuevo paradigma de la educación
En el ámbito educativo la palabra paradigma lo definen de esta manera: “Paradigma es un
término de origen griego, "parádeigma", que significa modelo, patrón seguir” según
diferentes pedagogos; cuya finalidad durante años, se ha convertido en un patrón
educativo a seguir. La sociedad actualmente se encuentra invadida de los avances
tecnológicos, por lo tanto la educación conjuntamente con la comunidad educativa
responden día a día a esta nueva innovación, mediante el uso de las TIC´s,
integrándose conjuntamente con el currículo de educación logrando durante esta
revolución tecnológica un impacto significativo y positivo en el rendimiento
estudiantil, determinándose como un nuevo patrón de guía en la enseñanza-
aprendizaje de los dicentes.
El nuevo paradigma de la educación responde a las TIC´s cuyo objetivo es mejorar el
aprendizaje del estudiante y los métodos de enseñanza mediante la aplicación de
instrumentos tecnológicos en la hora clase y para el desarrollo de las tareas de
refuerzo logrando “Conocimiento-Comprensión”-“habilidad práctica” en las cuatro
materias básicas, definiéndolo como el pilar básico de la sociedad, proporcionando al
ciudadano una educación que responde a la realidad en dos aspectos: su conocimiento
y uso.
El primer aspecto es resultado de la cultura de la sociedad actual, para mejorar la
comprensión de las funciones de cada uno de los instrumentos tecnológicos es necesario en
el mundo de hoy poseer un mínimo de conocimientos informáticos; para complementar
todos los niveles de la enseñanza en la formación de las nuevas generaciones futuras.
El segundo aspecto responde a la forma de aplicación de las TIC´s, es decir cómo se utiliza
en el proceso de enseñanza, facilitarlo mediante el uso del internet con las técnicas
respectivas y adecuadas.
Sin embargo debemos analizar desde otro punto de vista, el nuevo paradigma en
aplicación responde al sistema económico actual a nivel mundial siendo este el
Capitalismo, en respuesta a las exigencias consumistas, se establece otras tendencias
conocidas como las Megatendencias, busca mejorar procesos en todos los aspectos, un
crecimiento tecnológico y un nuevo patrón de consumo, este último aspecto busca
satisfacer necesidades consumistas del capitalismo. Por lo tanto se forman grandes grupos
capitalistas entre los más conocidos y con mayor acogida las sociedades del
conocimiento cuya finalidad es dar un seguimiento a los procesos políticos-
económicos y un direccionamiento hacia donde deber ir cada patrón de consumo
especialmente en el ámbito educativo.
Cada megatendencia conjuntamente con las sociedades del conocimiento busca
globalizar en la totalidad a la sociedad actual, cambiando la tecnología y la
comunicación, así llegar al mundo con los cambios rápidos de la tecnología,
actualmente estos fenómenos se han convertido en la gran inversión capitalista, es más
fácil producir conocimientos para el mundo, siendo este un aspecto material
modificable y moldeable a la realidad.
Se ha determinado, el nuevo paradigma de las redes, las megatendencias y las sociedades
del conocimiento tienen resultados positivos y negativos; los aspectos positivos se
relacionan con la funcionalidad de lo antes determinado en este ensayo, sin embargo lo
negativo, está en los resultados obtenidos, se encontró dificultades enormes principalmente
en la objetividad de estos grupos tecnológicos, esto afecta a la educación en el momento
que surge un mal uso o aplicación, cuando no se determina el para qué vamos a utilizar?
Como vamos aplicarlo?, la carencia de conocimiento informático es el principal fenómeno
negativo en la aplicación de las TIC´s en la hora clase.
La sociedad debe tener mayor responsabilidad en el uso y aplicación de las
innovaciones tecnológicas especialmente en el ámbito educativo, los grandes
capitalista deben tener una visión de progreso económico en base a la educación del
pueblo, mientras los productores tengan conocimientos concretos y certeros la
producción no lograra el avance deseado en cada uno de los país inmerso en la
problemática de la pobreza, trabajar conjuntamente con la tecnología y la educación
es un gran reto en la actualidad; depende su influencia positiva en la manera de uso
que le debe dar la sociedad. La educación en conclusión se ha convertido en el
instrumento de práctica tecnología; por lo tanto responde a un nuevo patrón siendo
este “EL PARADIGMA DE LAS REDES”.
Lcda. Norma Taipicaña

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación Natalia Andrea
 
Tac
TacTac
Tac
UDELAS
 
¿ COMO APORTAN LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN AL DESARROLLO TECNO...
¿ COMO APORTAN LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN AL DESARROLLO TECNO...¿ COMO APORTAN LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN AL DESARROLLO TECNO...
¿ COMO APORTAN LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN AL DESARROLLO TECNO...
camila_sanchez
 
ENSAYO. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ENSAYO. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICOENSAYO. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ENSAYO. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
JavierRodriguez913
 
Escenarios educativos
Escenarios educativosEscenarios educativos
Escenarios educativos
Yvelice Fuenmayor
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedad
Liliana Flores
 
La educación y la sociedad del conocimiento
La educación y la sociedad  del conocimientoLa educación y la sociedad  del conocimiento
La educación y la sociedad del conocimiento
mariaga20
 
Diapositivas educacion actual
Diapositivas educacion actualDiapositivas educacion actual
Diapositivas educacion actuallulu_mary
 
Educacion a Distancia
Educacion a DistanciaEducacion a Distancia
Educacion a DistanciaGlenNovelo1
 
Esquema sobre Origen y Evolución de la Tecnología Educativa ,realizado por ...
Esquema   sobre Origen y Evolución de la Tecnología Educativa ,realizado por ...Esquema   sobre Origen y Evolución de la Tecnología Educativa ,realizado por ...
Esquema sobre Origen y Evolución de la Tecnología Educativa ,realizado por ...
ismeldaventura15
 
La influencia de la globalización en la educación
La influencia de la globalización en la educaciónLa influencia de la globalización en la educación
La influencia de la globalización en la educación
zabdi-25
 
Ensayo sobre el Constructivismo
Ensayo sobre el ConstructivismoEnsayo sobre el Constructivismo
Ensayo sobre el ConstructivismoLuisa Rodriguez
 
Materia y energia (i p)10
Materia y energia (i p)10Materia y energia (i p)10
Materia y energia (i p)10
PLENITUD
 
Sociedad de la informacion. trabajo
Sociedad de la informacion. trabajoSociedad de la informacion. trabajo
Sociedad de la informacion. trabajochiquinquira150192
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
jeyabla
 
EducacióN Y Cambio Social
EducacióN Y Cambio SocialEducacióN Y Cambio Social
EducacióN Y Cambio Socialguest82ac16
 
Docencia, Extensión e Investigación
Docencia, Extensión e InvestigaciónDocencia, Extensión e Investigación
Docencia, Extensión e Investigación
Sergio Guerra Roque
 

La actualidad más candente (20)

Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
 
Tac
TacTac
Tac
 
¿ COMO APORTAN LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN AL DESARROLLO TECNO...
¿ COMO APORTAN LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN AL DESARROLLO TECNO...¿ COMO APORTAN LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN AL DESARROLLO TECNO...
¿ COMO APORTAN LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN AL DESARROLLO TECNO...
 
ENSAYO. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ENSAYO. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICOENSAYO. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
ENSAYO. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
 
Escenarios educativos
Escenarios educativosEscenarios educativos
Escenarios educativos
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedad
 
La educación y la sociedad del conocimiento
La educación y la sociedad  del conocimientoLa educación y la sociedad  del conocimiento
La educación y la sociedad del conocimiento
 
Diapositivas educacion actual
Diapositivas educacion actualDiapositivas educacion actual
Diapositivas educacion actual
 
Educacion a Distancia
Educacion a DistanciaEducacion a Distancia
Educacion a Distancia
 
Esquema sobre Origen y Evolución de la Tecnología Educativa ,realizado por ...
Esquema   sobre Origen y Evolución de la Tecnología Educativa ,realizado por ...Esquema   sobre Origen y Evolución de la Tecnología Educativa ,realizado por ...
Esquema sobre Origen y Evolución de la Tecnología Educativa ,realizado por ...
 
La influencia de la globalización en la educación
La influencia de la globalización en la educaciónLa influencia de la globalización en la educación
La influencia de la globalización en la educación
 
Ensayo sobre el Constructivismo
Ensayo sobre el ConstructivismoEnsayo sobre el Constructivismo
Ensayo sobre el Constructivismo
 
Materia y energia (i p)10
Materia y energia (i p)10Materia y energia (i p)10
Materia y energia (i p)10
 
Sociedad de la informacion. trabajo
Sociedad de la informacion. trabajoSociedad de la informacion. trabajo
Sociedad de la informacion. trabajo
 
Enfoque de cts
Enfoque de ctsEnfoque de cts
Enfoque de cts
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
EducacióN Y Cambio Social
EducacióN Y Cambio SocialEducacióN Y Cambio Social
EducacióN Y Cambio Social
 
Docencia, Extensión e Investigación
Docencia, Extensión e InvestigaciónDocencia, Extensión e Investigación
Docencia, Extensión e Investigación
 
3.modelos pedaggicos
3.modelos pedaggicos3.modelos pedaggicos
3.modelos pedaggicos
 

Destacado

Los nuevos paradigmas del aprendizaje
Los nuevos paradigmas del aprendizajeLos nuevos paradigmas del aprendizaje
Los nuevos paradigmas del aprendizaje
Bleider Villafañe
 
Los nuevos paradigmas en la educación
Los nuevos paradigmas en la educaciónLos nuevos paradigmas en la educación
Los nuevos paradigmas en la educaciónEdison Salazar
 
Docencia virtual: diseño, funciones, estrategias institucionales, modelos y t...
Docencia virtual: diseño, funciones, estrategias institucionales, modelos y t...Docencia virtual: diseño, funciones, estrategias institucionales, modelos y t...
Docencia virtual: diseño, funciones, estrategias institucionales, modelos y t...
Miguel Zapata-Ros
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Ensayo sobre la calidad de la educación en honduras
Ensayo sobre la calidad de la educación en hondurasEnsayo sobre la calidad de la educación en honduras
Ensayo sobre la calidad de la educación en honduras
mcaceres12
 
Nuevos paradigmas del aprendizaje
Nuevos paradigmas del aprendizajeNuevos paradigmas del aprendizaje
Nuevos paradigmas del aprendizaje
Grace Kellys Martinez
 
ENSAYO DE LOS PARADIGMAS
ENSAYO DE LOS PARADIGMASENSAYO DE LOS PARADIGMAS
ENSAYO DE LOS PARADIGMASPavel Vargas
 

Destacado (7)

Los nuevos paradigmas del aprendizaje
Los nuevos paradigmas del aprendizajeLos nuevos paradigmas del aprendizaje
Los nuevos paradigmas del aprendizaje
 
Los nuevos paradigmas en la educación
Los nuevos paradigmas en la educaciónLos nuevos paradigmas en la educación
Los nuevos paradigmas en la educación
 
Docencia virtual: diseño, funciones, estrategias institucionales, modelos y t...
Docencia virtual: diseño, funciones, estrategias institucionales, modelos y t...Docencia virtual: diseño, funciones, estrategias institucionales, modelos y t...
Docencia virtual: diseño, funciones, estrategias institucionales, modelos y t...
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Ensayo de currículo
 
Ensayo sobre la calidad de la educación en honduras
Ensayo sobre la calidad de la educación en hondurasEnsayo sobre la calidad de la educación en honduras
Ensayo sobre la calidad de la educación en honduras
 
Nuevos paradigmas del aprendizaje
Nuevos paradigmas del aprendizajeNuevos paradigmas del aprendizaje
Nuevos paradigmas del aprendizaje
 
ENSAYO DE LOS PARADIGMAS
ENSAYO DE LOS PARADIGMASENSAYO DE LOS PARADIGMAS
ENSAYO DE LOS PARADIGMAS
 

Similar a Ensayo Nuevo Paradigma en la Educacion (Ecuador)

Ensayo tecnologias (1)
Ensayo tecnologias (1)Ensayo tecnologias (1)
Ensayo tecnologias (1)
DoOlce
 
Aplicación de la TIC en la educación y su importancia para el sistema educativo.
Aplicación de la TIC en la educación y su importancia para el sistema educativo.Aplicación de la TIC en la educación y su importancia para el sistema educativo.
Aplicación de la TIC en la educación y su importancia para el sistema educativo.
Omar Peralta
 
Capitulo V
Capitulo VCapitulo V
Capitulo V
Denniss Ricaño
 
APE 3 INTEGRACIÓN FINAL.docx
APE 3  INTEGRACIÓN FINAL.docxAPE 3  INTEGRACIÓN FINAL.docx
APE 3 INTEGRACIÓN FINAL.docx
NenitaPreciosaJumo
 
Competencias siglo xxi
Competencias siglo xxiCompetencias siglo xxi
Competencias siglo xxi
Elizabeth Morales
 
La Tecnologia en la Educacion
La Tecnologia en la EducacionLa Tecnologia en la Educacion
La Tecnologia en la Educacion
vivian_qui16
 
La Tecnologia en la Educacion
La Tecnologia en la EducacionLa Tecnologia en la Educacion
La Tecnologia en la Educacion
vivian_qui16
 
Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014
Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014
Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014usopedaticsoco
 
Innovatic tarea 8
Innovatic tarea 8Innovatic tarea 8
Innovatic tarea 8
gloriasanta23
 
Actividad semana 4 uso de las tic en la formación
Actividad semana 4   uso de las tic en la formaciónActividad semana 4   uso de las tic en la formación
Actividad semana 4 uso de las tic en la formaciónmalodu
 
Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)
Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)
Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)
Felicia Melenciano
 
Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)
Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)
Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)
Felicia Melenciano
 
Nuevos retos en la sociedad del conocimiento
Nuevos retos en la sociedad del conocimiento Nuevos retos en la sociedad del conocimiento
Nuevos retos en la sociedad del conocimiento
Deyanira Rodríguez Baquero
 
Nuevos retos en la socidead del conocimiento
Nuevos retos en la socidead del conocimientoNuevos retos en la socidead del conocimiento
Nuevos retos en la socidead del conocimiento
Deyanira Rodríguez Baquero
 
Nuevos retos en la sociedad del conocimiento
Nuevos retos en la sociedad del conocimientoNuevos retos en la sociedad del conocimiento
Nuevos retos en la sociedad del conocimiento
Daniel Zambrano
 
La tecnologia y_la_educacion_en_el_departamento_de_la_guajira
La tecnologia y_la_educacion_en_el_departamento_de_la_guajiraLa tecnologia y_la_educacion_en_el_departamento_de_la_guajira
La tecnologia y_la_educacion_en_el_departamento_de_la_guajiramptic
 

Similar a Ensayo Nuevo Paradigma en la Educacion (Ecuador) (20)

Las Tic En La Educacion
Las Tic En La EducacionLas Tic En La Educacion
Las Tic En La Educacion
 
Ensayo tecnologias (1)
Ensayo tecnologias (1)Ensayo tecnologias (1)
Ensayo tecnologias (1)
 
Aplicación de la TIC en la educación y su importancia para el sistema educativo.
Aplicación de la TIC en la educación y su importancia para el sistema educativo.Aplicación de la TIC en la educación y su importancia para el sistema educativo.
Aplicación de la TIC en la educación y su importancia para el sistema educativo.
 
Ntic
NticNtic
Ntic
 
Capitulo V
Capitulo VCapitulo V
Capitulo V
 
Estrategias de aprendizaje para el tercer milenio
Estrategias de aprendizaje para el tercer milenioEstrategias de aprendizaje para el tercer milenio
Estrategias de aprendizaje para el tercer milenio
 
APE 3 INTEGRACIÓN FINAL.docx
APE 3  INTEGRACIÓN FINAL.docxAPE 3  INTEGRACIÓN FINAL.docx
APE 3 INTEGRACIÓN FINAL.docx
 
Competencias siglo xxi
Competencias siglo xxiCompetencias siglo xxi
Competencias siglo xxi
 
La Tecnologia en la Educacion
La Tecnologia en la EducacionLa Tecnologia en la Educacion
La Tecnologia en la Educacion
 
La Tecnologia en la Educacion
La Tecnologia en la EducacionLa Tecnologia en la Educacion
La Tecnologia en la Educacion
 
Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014
Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014
Modulo maestria en pedagogia unimar nuevo grupo-2014
 
Innovatic tarea 8
Innovatic tarea 8Innovatic tarea 8
Innovatic tarea 8
 
Actividad semana 4 uso de las tic en la formación
Actividad semana 4   uso de las tic en la formaciónActividad semana 4   uso de las tic en la formación
Actividad semana 4 uso de las tic en la formación
 
Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)
Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)
Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)
 
Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)
Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)
Felicia Melenciano proyecto final g4 (2)
 
Nuevos retos en la sociedad del conocimiento
Nuevos retos en la sociedad del conocimiento Nuevos retos en la sociedad del conocimiento
Nuevos retos en la sociedad del conocimiento
 
Nuevos retos en la socidead del conocimiento
Nuevos retos en la socidead del conocimientoNuevos retos en la socidead del conocimiento
Nuevos retos en la socidead del conocimiento
 
Nuevos retos en la sociedad del conocimiento
Nuevos retos en la sociedad del conocimientoNuevos retos en la sociedad del conocimiento
Nuevos retos en la sociedad del conocimiento
 
La tecnologia y_la_educacion_en_el_departamento_de_la_guajira
La tecnologia y_la_educacion_en_el_departamento_de_la_guajiraLa tecnologia y_la_educacion_en_el_departamento_de_la_guajira
La tecnologia y_la_educacion_en_el_departamento_de_la_guajira
 
Crítica sobre texto
Crítica sobre textoCrítica sobre texto
Crítica sobre texto
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Ensayo Nuevo Paradigma en la Educacion (Ecuador)

  • 1. Nuevo paradigma de la educación En el ámbito educativo la palabra paradigma lo definen de esta manera: “Paradigma es un término de origen griego, "parádeigma", que significa modelo, patrón seguir” según diferentes pedagogos; cuya finalidad durante años, se ha convertido en un patrón educativo a seguir. La sociedad actualmente se encuentra invadida de los avances tecnológicos, por lo tanto la educación conjuntamente con la comunidad educativa responden día a día a esta nueva innovación, mediante el uso de las TIC´s, integrándose conjuntamente con el currículo de educación logrando durante esta revolución tecnológica un impacto significativo y positivo en el rendimiento estudiantil, determinándose como un nuevo patrón de guía en la enseñanza- aprendizaje de los dicentes. El nuevo paradigma de la educación responde a las TIC´s cuyo objetivo es mejorar el aprendizaje del estudiante y los métodos de enseñanza mediante la aplicación de instrumentos tecnológicos en la hora clase y para el desarrollo de las tareas de refuerzo logrando “Conocimiento-Comprensión”-“habilidad práctica” en las cuatro materias básicas, definiéndolo como el pilar básico de la sociedad, proporcionando al ciudadano una educación que responde a la realidad en dos aspectos: su conocimiento y uso. El primer aspecto es resultado de la cultura de la sociedad actual, para mejorar la comprensión de las funciones de cada uno de los instrumentos tecnológicos es necesario en el mundo de hoy poseer un mínimo de conocimientos informáticos; para complementar todos los niveles de la enseñanza en la formación de las nuevas generaciones futuras. El segundo aspecto responde a la forma de aplicación de las TIC´s, es decir cómo se utiliza en el proceso de enseñanza, facilitarlo mediante el uso del internet con las técnicas respectivas y adecuadas. Sin embargo debemos analizar desde otro punto de vista, el nuevo paradigma en aplicación responde al sistema económico actual a nivel mundial siendo este el Capitalismo, en respuesta a las exigencias consumistas, se establece otras tendencias conocidas como las Megatendencias, busca mejorar procesos en todos los aspectos, un
  • 2. crecimiento tecnológico y un nuevo patrón de consumo, este último aspecto busca satisfacer necesidades consumistas del capitalismo. Por lo tanto se forman grandes grupos capitalistas entre los más conocidos y con mayor acogida las sociedades del conocimiento cuya finalidad es dar un seguimiento a los procesos políticos- económicos y un direccionamiento hacia donde deber ir cada patrón de consumo especialmente en el ámbito educativo. Cada megatendencia conjuntamente con las sociedades del conocimiento busca globalizar en la totalidad a la sociedad actual, cambiando la tecnología y la comunicación, así llegar al mundo con los cambios rápidos de la tecnología, actualmente estos fenómenos se han convertido en la gran inversión capitalista, es más fácil producir conocimientos para el mundo, siendo este un aspecto material modificable y moldeable a la realidad. Se ha determinado, el nuevo paradigma de las redes, las megatendencias y las sociedades del conocimiento tienen resultados positivos y negativos; los aspectos positivos se relacionan con la funcionalidad de lo antes determinado en este ensayo, sin embargo lo negativo, está en los resultados obtenidos, se encontró dificultades enormes principalmente en la objetividad de estos grupos tecnológicos, esto afecta a la educación en el momento que surge un mal uso o aplicación, cuando no se determina el para qué vamos a utilizar? Como vamos aplicarlo?, la carencia de conocimiento informático es el principal fenómeno negativo en la aplicación de las TIC´s en la hora clase. La sociedad debe tener mayor responsabilidad en el uso y aplicación de las innovaciones tecnológicas especialmente en el ámbito educativo, los grandes capitalista deben tener una visión de progreso económico en base a la educación del pueblo, mientras los productores tengan conocimientos concretos y certeros la producción no lograra el avance deseado en cada uno de los país inmerso en la problemática de la pobreza, trabajar conjuntamente con la tecnología y la educación es un gran reto en la actualidad; depende su influencia positiva en la manera de uso que le debe dar la sociedad. La educación en conclusión se ha convertido en el instrumento de práctica tecnología; por lo tanto responde a un nuevo patrón siendo este “EL PARADIGMA DE LAS REDES”.