SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICAMOS LA METODOLOGÍA
DESIGN THINKING: IDEAR
Lic. Néstor Arapa Seje
PROPÓSITOS:
• Aplicarás la técnica “¿Cómo podríamos nosotros…?”.
• Aplicar técnicas para generar alternativas de solución creativas.
RECUERDA QUE, PARA LLEGAR A ESTA FASE, PREVIAMENTE YA
TRABAJASTE LAS FASES EMPATIZAR Y DEFINIR, EN ESTA ÚLTIMA
FASE, DEFINISTE EL PROBLEMA
OBSERVAR
ENTREVISTA
MAPA DE EMPATÍA
PUNTO DE VISTA (POV)
¿CÓMO PODRIAMOS NOSOTROS…?
TECNICA DE “8 LOCOS”
Antes de aplicar la técnica “¡Cómo podríamos nosotros…”, vamos a recordar la
fase de definir donde has formulado el punto de vista (POV), cuya redacción
hiciste en función a las/os usuarias/os, sus necesidades y revelaciones.
Basado en el POV, vas a aplicar la técnica “¿Cómo podríamos nosotros…?”, y
así generar preguntas vinculadas con las necesidades de la usuaria o del
usuario y las revelaciones encontradas. Para su redacción debes considerar la
siguiente estructura:
AQUÍ OTRO EJEMPLO
De acuerdo con el ejemplo anterior, las preguntas pueden ser:
1. ¿Cómo podríamos hacer para que la familia Martínez tenga a acceso a internet y puedan
mantenerse comunicados permanentemente?
2. ¿Cómo podríamos generar un espacio para que toda la familia Martínez se reúna y
comparta?Pueden generarse otras preguntas. Posteriormente, puedes seleccionar o combinar en una sola
pregunta lo que resuma a todas; obviamente, algunas podrían simplemente descartarse.
REFLEXIONAMOS
• ¡Excelente trabajo!
• Ahora ya podemos iniciar a proponer
ideas creativas para dar solución al
problema que has formulado.
• Anota o registra las actividades
realizadas. Luego, coloca lo anotado o
registrado en tu portafolio.
• Estos insumos te ayudarán para realizar
la siguiente actividad y las que irás
desarrollando en los siguientes
encuentros.
APLICAMOS LA METODOLOGÍA
DESIGN THINKING: IDEAR
Lic. Néstor Arapa Seje
PROPÓSITOS:
• Aplicarás la técnica “¿Cómo podríamos nosotros…?”.
• Aplicar técnicas para generar alternativas de solución creativas.
¿Qué sientes cuando quieres solucionar un problema de forma diferente y
te dicen que no hay solución porque “siempre se ha hecho así”?.
Tal vez puedes reaccionar de tres maneras frente a la situación descrita:
1. Te conformas con la solución tradicional del problema, adaptándote a
ello.
2. Te molestas, pero solo te dedicas a quejarte y no emites ninguna
solución.
3. Te atreves a buscar una solución, aunque nunca nadie lo haya hecho
antes.
Es hora de escribir o grabar en un audio la respuesta a la siguiente
pregunta: ¿con cuál de las tres maneras de reaccionar te identificas?, ¿por
qué?
Creamos
Las personas del tercer grupo son aquellas que no aceptan que les digan
que algo es imposible y buscan una solución, aunque “nunca se haya
hecho así”; son de los que avanzan, inspirando a otras personas.
Pensar “fuera de la caja” es atreverse a hacer cosas nuevas para obtener
distintos resultados, es saber que, estableciendo una meta común,
desarrollando una estrategia y trabajando cooperativa y
colaborativamente, se puede conseguir el beneficio común.
APLICANDO LA TECNICA DE 8 LOCOS
• Cada integrante del equipo dobla una hoja
de tal forma que obtiene ocho partes.
• Luego, la desdoblan y en un tiempo de 5
minutos, sus integrantes deben representar,
a través de dibujos o escribir, la mayor
cantidad posible de ideas de alternativas de
solución, en función a la pregunta obtenida
después de aplicar la técnica “¿Cómo
podríamos nosotros...?”, en cada uno de los
ocho cuadrantes de la hoja.
• No deben enfocarse en la calidad del dibujo
sino en completar el mayor número posible
de ideas que en el mejor de los casos debe
ser ocho.
• Luego, los participantes cortan cada doblez
de la hoja, obtienen ocho tarjetas de papel y
las pegan en la pizarra o en una hoja de
Te recomendamos seguir los siguientes pasos:
APLICANDO TÉCNICA “DOT VOTING”3 O “VOTACIÓN POR PUNTOS”
• Cada integrante del equipo tiene que fijar una pegatina en las ideas que más le gusten o en
las ideas más creativas. Podemos otorgar un tiempo de cinco minutos para adherir las
pegatinas. Tampoco hay que pensarlo demasiado.
• Después se realiza un conteo en función del número de pegatinas que tiene cada idea, las
ideas más votadas son las seleccionadas.
• El primer requisito es tener las ideas escritas o dibujadas, en nuestro caso, tenemos los
pedazos de hoja con ideas escritas o dibujadas pegadas en una pizarra u hoja de papel
grande.
• Luego, entregamos a cada participante 5
pegatinas de caritas felices o estrellas, si las
tenemos.
Puedes elaborar tus propias pegatinas con los
recursos que tengas en casa, dibujando
pequeños círculos en papel de colores, cortas
los círculos y obtienes tus pegatinas
adicionando cinta adhesiva. Después, tu familia
emprendedora puede valorar cada idea
producida colocando las pegatinas sobre ellas;
realiza el conteo y así obtendrás las ideas más
votadas.
LA IDEA ELEGIDA POR EL EQUIPO ES…
DIGITAR AQUÍ…
Reflexionamos
• Aprendimos a aplicar la técnica “¿Cómo podríamos nosotros…?”
como paso previo a la fase idear.
• Aprendimos que en esta tercera fase es el momento de dejar que
fluya la creatividad, para generar la mayor cantidad posible de ideas.
¡Vamos! Manos a la obra… Ahora, con tu equipo emprendedor familiar debes compartir la pregunta
que has elaborado a partir de la técnica “¿Cómo podríamos nosotros...?” referida a tu POV.
Esta pregunta promoverá la generación de ideas para lo cual emplearemos las técnicas de esta guía.
En este caso, aplicarás la técnica “Ocho locos”, explicándoles los pasos que tienen que seguir para
que dibujen o escriban la mayor cantidad de ideas.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
HASTA LA PRÓXIMA CLASE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajoSesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Basilio Gervacio
 
Sesion 10 lienzo propuesta de valor
Sesion 10 lienzo propuesta de valorSesion 10 lienzo propuesta de valor
Sesion 10 lienzo propuesta de valor
Elvia Mantilla
 
Sesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesion de aprendizaje de emprendimientoSesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesion de aprendizaje de emprendimiento
Giovanna Rey
 
Ept sesion 5 ideas de negocio
Ept sesion  5  ideas de negocioEpt sesion  5  ideas de negocio
Ept sesion 5 ideas de negocio
Luis Martin Quintana Jamanca
 
CREA Y EMPRENDE 2022.docx
CREA Y EMPRENDE 2022.docxCREA Y EMPRENDE 2022.docx
CREA Y EMPRENDE 2022.docx
JuanCarlosMClemente
 
TÉCNICA AIDA
TÉCNICA AIDATÉCNICA AIDA
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS PARTE II
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS PARTE IIAPRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS PARTE II
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS PARTE II
MILAGROS VETANZO DAMASO
 
APRENDO EN CASA: APLICAMOS LA TÉCNICA SCAMPER
APRENDO EN CASA: APLICAMOS LA TÉCNICA SCAMPERAPRENDO EN CASA: APLICAMOS LA TÉCNICA SCAMPER
APRENDO EN CASA: APLICAMOS LA TÉCNICA SCAMPER
MILAGROS VETANZO DAMASO
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
LISBETH IDANIA VILLARRREAL NUÑEZ
 
SESIÓN DE CLASES DE EPT - Elaboración de Boleta de venta
SESIÓN DE CLASES  DE EPT - Elaboración de Boleta de ventaSESIÓN DE CLASES  DE EPT - Elaboración de Boleta de venta
SESIÓN DE CLASES DE EPT - Elaboración de Boleta de venta
Profesor Harry A.C.
 
PROYECTO CREA Y EMPRENDE 2017 - IE. JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI - JUZGAGRA.
PROYECTO CREA Y EMPRENDE 2017 - IE. JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI - JUZGAGRA. PROYECTO CREA Y EMPRENDE 2017 - IE. JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI - JUZGAGRA.
PROYECTO CREA Y EMPRENDE 2017 - IE. JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI - JUZGAGRA.
945303569
 
FORMATO PORTAFOLIO CREA Y EMPRENDE 2022.docx
FORMATO PORTAFOLIO CREA Y EMPRENDE 2022.docxFORMATO PORTAFOLIO CREA Y EMPRENDE 2022.docx
FORMATO PORTAFOLIO CREA Y EMPRENDE 2022.docx
JuanCarlosMClemente
 
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docxSesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Lucio Caceres Huancco
 
Sesion de aprendizaje Trabajo en equipo
Sesion de aprendizaje Trabajo en equipoSesion de aprendizaje Trabajo en equipo
Sesion de aprendizaje Trabajo en equipo
MARISOL MONICA LIENDO MEMBRILLO
 
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docxMATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
leonardo237881
 
Sesiones 1° ept-4°
Sesiones 1°  ept-4°Sesiones 1°  ept-4°
Sesiones 1° ept-4°
Cesar Torres
 
SCAMPER CICLO VII
SCAMPER CICLO VIISCAMPER CICLO VII
SCAMPER CICLO VII
FLOR2702
 
sesiones de primero de secundaria EPT
sesiones de primero de secundaria EPTsesiones de primero de secundaria EPT
sesiones de primero de secundaria EPT
Ramiro Guillen Acevedo
 
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursosPromovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
JACQUELINE VILELA
 
Sesiones 1° ept-3°
Sesiones 1°  ept-3°Sesiones 1°  ept-3°
Sesiones 1° ept-3°
Cesar Torres
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajoSesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajo
 
Sesion 10 lienzo propuesta de valor
Sesion 10 lienzo propuesta de valorSesion 10 lienzo propuesta de valor
Sesion 10 lienzo propuesta de valor
 
Sesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesion de aprendizaje de emprendimientoSesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesion de aprendizaje de emprendimiento
 
Ept sesion 5 ideas de negocio
Ept sesion  5  ideas de negocioEpt sesion  5  ideas de negocio
Ept sesion 5 ideas de negocio
 
CREA Y EMPRENDE 2022.docx
CREA Y EMPRENDE 2022.docxCREA Y EMPRENDE 2022.docx
CREA Y EMPRENDE 2022.docx
 
TÉCNICA AIDA
TÉCNICA AIDATÉCNICA AIDA
TÉCNICA AIDA
 
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS PARTE II
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS PARTE IIAPRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS PARTE II
APRENDO EN CASA: MI MODELO DE NEGOCIO LEAN CANVAS PARTE II
 
APRENDO EN CASA: APLICAMOS LA TÉCNICA SCAMPER
APRENDO EN CASA: APLICAMOS LA TÉCNICA SCAMPERAPRENDO EN CASA: APLICAMOS LA TÉCNICA SCAMPER
APRENDO EN CASA: APLICAMOS LA TÉCNICA SCAMPER
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
 
SESIÓN DE CLASES DE EPT - Elaboración de Boleta de venta
SESIÓN DE CLASES  DE EPT - Elaboración de Boleta de ventaSESIÓN DE CLASES  DE EPT - Elaboración de Boleta de venta
SESIÓN DE CLASES DE EPT - Elaboración de Boleta de venta
 
PROYECTO CREA Y EMPRENDE 2017 - IE. JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI - JUZGAGRA.
PROYECTO CREA Y EMPRENDE 2017 - IE. JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI - JUZGAGRA. PROYECTO CREA Y EMPRENDE 2017 - IE. JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI - JUZGAGRA.
PROYECTO CREA Y EMPRENDE 2017 - IE. JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI - JUZGAGRA.
 
FORMATO PORTAFOLIO CREA Y EMPRENDE 2022.docx
FORMATO PORTAFOLIO CREA Y EMPRENDE 2022.docxFORMATO PORTAFOLIO CREA Y EMPRENDE 2022.docx
FORMATO PORTAFOLIO CREA Y EMPRENDE 2022.docx
 
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docxSesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
 
Sesion de aprendizaje Trabajo en equipo
Sesion de aprendizaje Trabajo en equipoSesion de aprendizaje Trabajo en equipo
Sesion de aprendizaje Trabajo en equipo
 
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docxMATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
 
Sesiones 1° ept-4°
Sesiones 1°  ept-4°Sesiones 1°  ept-4°
Sesiones 1° ept-4°
 
SCAMPER CICLO VII
SCAMPER CICLO VIISCAMPER CICLO VII
SCAMPER CICLO VII
 
sesiones de primero de secundaria EPT
sesiones de primero de secundaria EPTsesiones de primero de secundaria EPT
sesiones de primero de secundaria EPT
 
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursosPromovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
 
Sesiones 1° ept-3°
Sesiones 1°  ept-3°Sesiones 1°  ept-3°
Sesiones 1° ept-3°
 

Similar a Design thinking: idear 1

E.P.T._SEM._14.pdf
E.P.T._SEM._14.pdfE.P.T._SEM._14.pdf
E.P.T._SEM._14.pdf
Yuliana853909
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
Soledad Regalado Macías
 
Herramientas y técnicas de ideación
Herramientas y técnicas de ideación Herramientas y técnicas de ideación
Herramientas y técnicas de ideación
Diego Moncayo
 
Tecnicas de creatividad
Tecnicas de creatividadTecnicas de creatividad
Tecnicas de creatividad
jaxigeno77
 
Pasos necesarios para redactar
Pasos necesarios para redactarPasos necesarios para redactar
Pasos necesarios para redactar
Universidad Galileo
 
Tecnicas creativas
Tecnicas creativasTecnicas creativas
Tecnicas creativas
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Creatividad e iniciativa emprendeora
Creatividad e iniciativa emprendeoraCreatividad e iniciativa emprendeora
Creatividad e iniciativa emprendeora
Enlaceswebs
 
Ramos jaime creatividad.pdf
Ramos jaime creatividad.pdfRamos jaime creatividad.pdf
Ramos jaime creatividad.pdf
RamosLeonJaimeJoel
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
Jimmy Torres
 
Presentacion gth 2013 3
Presentacion gth 2013 3Presentacion gth 2013 3
Presentacion gth 2013 3
Luis Arraut Camargo
 
sem 02 16 abr 1ro EPT.pptx
sem 02 16  abr 1ro EPT.pptxsem 02 16  abr 1ro EPT.pptx
sem 02 16 abr 1ro EPT.pptx
JairoAlessandroMelga
 
Fase de descubrimiento: de la primer reunion a un plan de accion
Fase de descubrimiento: de la primer reunion a un plan de accionFase de descubrimiento: de la primer reunion a un plan de accion
Fase de descubrimiento: de la primer reunion a un plan de accion
José René Gutiérrez Álvarez
 
tecnicas para generar ideas.pdf
tecnicas para generar ideas.pdftecnicas para generar ideas.pdf
tecnicas para generar ideas.pdf
VladySydneyPb
 
Design Thinking, by Amparo Camacho, Startup Academy
Design Thinking, by Amparo Camacho, Startup AcademyDesign Thinking, by Amparo Camacho, Startup Academy
Design Thinking, by Amparo Camacho, Startup Academy
Swapsee
 
Técnicas para desarrollar tu creatividad
Técnicas para desarrollar tu creatividadTécnicas para desarrollar tu creatividad
Técnicas para desarrollar tu creatividad
Freddy Silva
 
Sesión 19 vertical
Sesión 19 verticalSesión 19 vertical
Sesión 19 vertical
Belen Asegurado
 
Conceptualización en el Diseño
Conceptualización en el DiseñoConceptualización en el Diseño
Técnicas de creatividad
Técnicas de creatividadTécnicas de creatividad
Técnicas de creatividad
RONDALMEDINAJHOSUEAL
 
Tecnicas creativas
Tecnicas creativasTecnicas creativas
Tecnicas creativasAMARELBY
 
Herramientas de calidad2
Herramientas de calidad2Herramientas de calidad2
Herramientas de calidad2Artruro Benites
 

Similar a Design thinking: idear 1 (20)

E.P.T._SEM._14.pdf
E.P.T._SEM._14.pdfE.P.T._SEM._14.pdf
E.P.T._SEM._14.pdf
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
 
Herramientas y técnicas de ideación
Herramientas y técnicas de ideación Herramientas y técnicas de ideación
Herramientas y técnicas de ideación
 
Tecnicas de creatividad
Tecnicas de creatividadTecnicas de creatividad
Tecnicas de creatividad
 
Pasos necesarios para redactar
Pasos necesarios para redactarPasos necesarios para redactar
Pasos necesarios para redactar
 
Tecnicas creativas
Tecnicas creativasTecnicas creativas
Tecnicas creativas
 
Creatividad e iniciativa emprendeora
Creatividad e iniciativa emprendeoraCreatividad e iniciativa emprendeora
Creatividad e iniciativa emprendeora
 
Ramos jaime creatividad.pdf
Ramos jaime creatividad.pdfRamos jaime creatividad.pdf
Ramos jaime creatividad.pdf
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Presentacion gth 2013 3
Presentacion gth 2013 3Presentacion gth 2013 3
Presentacion gth 2013 3
 
sem 02 16 abr 1ro EPT.pptx
sem 02 16  abr 1ro EPT.pptxsem 02 16  abr 1ro EPT.pptx
sem 02 16 abr 1ro EPT.pptx
 
Fase de descubrimiento: de la primer reunion a un plan de accion
Fase de descubrimiento: de la primer reunion a un plan de accionFase de descubrimiento: de la primer reunion a un plan de accion
Fase de descubrimiento: de la primer reunion a un plan de accion
 
tecnicas para generar ideas.pdf
tecnicas para generar ideas.pdftecnicas para generar ideas.pdf
tecnicas para generar ideas.pdf
 
Design Thinking, by Amparo Camacho, Startup Academy
Design Thinking, by Amparo Camacho, Startup AcademyDesign Thinking, by Amparo Camacho, Startup Academy
Design Thinking, by Amparo Camacho, Startup Academy
 
Técnicas para desarrollar tu creatividad
Técnicas para desarrollar tu creatividadTécnicas para desarrollar tu creatividad
Técnicas para desarrollar tu creatividad
 
Sesión 19 vertical
Sesión 19 verticalSesión 19 vertical
Sesión 19 vertical
 
Conceptualización en el Diseño
Conceptualización en el DiseñoConceptualización en el Diseño
Conceptualización en el Diseño
 
Técnicas de creatividad
Técnicas de creatividadTécnicas de creatividad
Técnicas de creatividad
 
Tecnicas creativas
Tecnicas creativasTecnicas creativas
Tecnicas creativas
 
Herramientas de calidad2
Herramientas de calidad2Herramientas de calidad2
Herramientas de calidad2
 

Más de I.E. JULIO C TELLO

Exposición en loom
Exposición en loomExposición en loom
Exposición en loom
I.E. JULIO C TELLO
 
PROGRAMA CURRICULAR DE SECUNDARIA RM N° 649-2016-MINEDU (Segunda parte)
PROGRAMA CURRICULAR DE SECUNDARIA RM N° 649-2016-MINEDU (Segunda parte)PROGRAMA CURRICULAR DE SECUNDARIA RM N° 649-2016-MINEDU (Segunda parte)
PROGRAMA CURRICULAR DE SECUNDARIA RM N° 649-2016-MINEDU (Segunda parte)
I.E. JULIO C TELLO
 
PROGRAMA CURRICULAR DE SECUNDARIA-RM N°-649-2016-MINEDU (Primera parte)
PROGRAMA CURRICULAR DE SECUNDARIA-RM N°-649-2016-MINEDU (Primera parte)PROGRAMA CURRICULAR DE SECUNDARIA-RM N°-649-2016-MINEDU (Primera parte)
PROGRAMA CURRICULAR DE SECUNDARIA-RM N°-649-2016-MINEDU (Primera parte)
I.E. JULIO C TELLO
 
Currículo Nacional-2017
Currículo Nacional-2017Currículo Nacional-2017
Currículo Nacional-2017
I.E. JULIO C TELLO
 
Manual - Dia del logro
Manual - Dia del logroManual - Dia del logro
Manual - Dia del logro
I.E. JULIO C TELLO
 
Guia Buena Acogida Escolar
Guia Buena Acogida EscolarGuia Buena Acogida Escolar
Guia Buena Acogida Escolar
I.E. JULIO C TELLO
 
Marco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docenteMarco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docente
I.E. JULIO C TELLO
 
Evaluación de aprendizajes ept
Evaluación de aprendizajes   eptEvaluación de aprendizajes   ept
Evaluación de aprendizajes ept
I.E. JULIO C TELLO
 
Modelo de gestion en ecoeficiencia
Modelo de gestion en ecoeficienciaModelo de gestion en ecoeficiencia
Modelo de gestion en ecoeficienciaI.E. JULIO C TELLO
 
Evaluacion Educacion-Para-el-Trabajo
Evaluacion Educacion-Para-el-TrabajoEvaluacion Educacion-Para-el-Trabajo
Evaluacion Educacion-Para-el-Trabajo
I.E. JULIO C TELLO
 
Guia buena acogida - Primer día de clase
Guia buena acogida - Primer día de claseGuia buena acogida - Primer día de clase
Guia buena acogida - Primer día de clase
I.E. JULIO C TELLO
 
Guía gestión de riesgo
Guía gestión de riesgoGuía gestión de riesgo
Guía gestión de riesgo
I.E. JULIO C TELLO
 
AL MAESTRO CON CARIÑO
AL MAESTRO CON CARIÑOAL MAESTRO CON CARIÑO
AL MAESTRO CON CARIÑO
I.E. JULIO C TELLO
 
Modulo 8 proyecto formación y orientacion laboral
Modulo 8   proyecto formación y orientacion laboralModulo 8   proyecto formación y orientacion laboral
Modulo 8 proyecto formación y orientacion laboral
I.E. JULIO C TELLO
 
Evaluacinept 110402232918-phpapp02
Evaluacinept 110402232918-phpapp02Evaluacinept 110402232918-phpapp02
Evaluacinept 110402232918-phpapp02I.E. JULIO C TELLO
 
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR I.E. 3032
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR I.E. 3032DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR I.E. 3032
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR I.E. 3032
I.E. JULIO C TELLO
 
Feliz día maestro consecuente
Feliz día maestro consecuenteFeliz día maestro consecuente
Feliz día maestro consecuenteI.E. JULIO C TELLO
 

Más de I.E. JULIO C TELLO (20)

Exposición en loom
Exposición en loomExposición en loom
Exposición en loom
 
PROGRAMA CURRICULAR DE SECUNDARIA RM N° 649-2016-MINEDU (Segunda parte)
PROGRAMA CURRICULAR DE SECUNDARIA RM N° 649-2016-MINEDU (Segunda parte)PROGRAMA CURRICULAR DE SECUNDARIA RM N° 649-2016-MINEDU (Segunda parte)
PROGRAMA CURRICULAR DE SECUNDARIA RM N° 649-2016-MINEDU (Segunda parte)
 
PROGRAMA CURRICULAR DE SECUNDARIA-RM N°-649-2016-MINEDU (Primera parte)
PROGRAMA CURRICULAR DE SECUNDARIA-RM N°-649-2016-MINEDU (Primera parte)PROGRAMA CURRICULAR DE SECUNDARIA-RM N°-649-2016-MINEDU (Primera parte)
PROGRAMA CURRICULAR DE SECUNDARIA-RM N°-649-2016-MINEDU (Primera parte)
 
Currículo Nacional-2017
Currículo Nacional-2017Currículo Nacional-2017
Currículo Nacional-2017
 
Manual - Dia del logro
Manual - Dia del logroManual - Dia del logro
Manual - Dia del logro
 
Guia Buena Acogida Escolar
Guia Buena Acogida EscolarGuia Buena Acogida Escolar
Guia Buena Acogida Escolar
 
Marco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docenteMarco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docente
 
Evaluación de aprendizajes ept
Evaluación de aprendizajes   eptEvaluación de aprendizajes   ept
Evaluación de aprendizajes ept
 
Modelo de gestion en ecoeficiencia
Modelo de gestion en ecoeficienciaModelo de gestion en ecoeficiencia
Modelo de gestion en ecoeficiencia
 
Evaluacion Educacion-Para-el-Trabajo
Evaluacion Educacion-Para-el-TrabajoEvaluacion Educacion-Para-el-Trabajo
Evaluacion Educacion-Para-el-Trabajo
 
Guia diversificacion 2012
Guia diversificacion 2012Guia diversificacion 2012
Guia diversificacion 2012
 
Guia buena acogida - Primer día de clase
Guia buena acogida - Primer día de claseGuia buena acogida - Primer día de clase
Guia buena acogida - Primer día de clase
 
Guía gestión de riesgo
Guía gestión de riesgoGuía gestión de riesgo
Guía gestión de riesgo
 
AL MAESTRO CON CARIÑO
AL MAESTRO CON CARIÑOAL MAESTRO CON CARIÑO
AL MAESTRO CON CARIÑO
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Modulo 8 proyecto formación y orientacion laboral
Modulo 8   proyecto formación y orientacion laboralModulo 8   proyecto formación y orientacion laboral
Modulo 8 proyecto formación y orientacion laboral
 
Evaluacinept 110402232918-phpapp02
Evaluacinept 110402232918-phpapp02Evaluacinept 110402232918-phpapp02
Evaluacinept 110402232918-phpapp02
 
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR I.E. 3032
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR I.E. 3032DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR I.E. 3032
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR I.E. 3032
 
De un docente a su gobernate
De un docente a su gobernateDe un docente a su gobernate
De un docente a su gobernate
 
Feliz día maestro consecuente
Feliz día maestro consecuenteFeliz día maestro consecuente
Feliz día maestro consecuente
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Design thinking: idear 1

  • 1. APLICAMOS LA METODOLOGÍA DESIGN THINKING: IDEAR Lic. Néstor Arapa Seje PROPÓSITOS: • Aplicarás la técnica “¿Cómo podríamos nosotros…?”. • Aplicar técnicas para generar alternativas de solución creativas.
  • 2. RECUERDA QUE, PARA LLEGAR A ESTA FASE, PREVIAMENTE YA TRABAJASTE LAS FASES EMPATIZAR Y DEFINIR, EN ESTA ÚLTIMA FASE, DEFINISTE EL PROBLEMA OBSERVAR ENTREVISTA MAPA DE EMPATÍA PUNTO DE VISTA (POV) ¿CÓMO PODRIAMOS NOSOTROS…? TECNICA DE “8 LOCOS”
  • 3. Antes de aplicar la técnica “¡Cómo podríamos nosotros…”, vamos a recordar la fase de definir donde has formulado el punto de vista (POV), cuya redacción hiciste en función a las/os usuarias/os, sus necesidades y revelaciones.
  • 4. Basado en el POV, vas a aplicar la técnica “¿Cómo podríamos nosotros…?”, y así generar preguntas vinculadas con las necesidades de la usuaria o del usuario y las revelaciones encontradas. Para su redacción debes considerar la siguiente estructura:
  • 6. De acuerdo con el ejemplo anterior, las preguntas pueden ser: 1. ¿Cómo podríamos hacer para que la familia Martínez tenga a acceso a internet y puedan mantenerse comunicados permanentemente? 2. ¿Cómo podríamos generar un espacio para que toda la familia Martínez se reúna y comparta?Pueden generarse otras preguntas. Posteriormente, puedes seleccionar o combinar en una sola pregunta lo que resuma a todas; obviamente, algunas podrían simplemente descartarse.
  • 7. REFLEXIONAMOS • ¡Excelente trabajo! • Ahora ya podemos iniciar a proponer ideas creativas para dar solución al problema que has formulado. • Anota o registra las actividades realizadas. Luego, coloca lo anotado o registrado en tu portafolio. • Estos insumos te ayudarán para realizar la siguiente actividad y las que irás desarrollando en los siguientes encuentros.
  • 8. APLICAMOS LA METODOLOGÍA DESIGN THINKING: IDEAR Lic. Néstor Arapa Seje PROPÓSITOS: • Aplicarás la técnica “¿Cómo podríamos nosotros…?”. • Aplicar técnicas para generar alternativas de solución creativas.
  • 9. ¿Qué sientes cuando quieres solucionar un problema de forma diferente y te dicen que no hay solución porque “siempre se ha hecho así”?. Tal vez puedes reaccionar de tres maneras frente a la situación descrita: 1. Te conformas con la solución tradicional del problema, adaptándote a ello. 2. Te molestas, pero solo te dedicas a quejarte y no emites ninguna solución. 3. Te atreves a buscar una solución, aunque nunca nadie lo haya hecho antes. Es hora de escribir o grabar en un audio la respuesta a la siguiente pregunta: ¿con cuál de las tres maneras de reaccionar te identificas?, ¿por qué? Creamos Las personas del tercer grupo son aquellas que no aceptan que les digan que algo es imposible y buscan una solución, aunque “nunca se haya hecho así”; son de los que avanzan, inspirando a otras personas. Pensar “fuera de la caja” es atreverse a hacer cosas nuevas para obtener distintos resultados, es saber que, estableciendo una meta común, desarrollando una estrategia y trabajando cooperativa y colaborativamente, se puede conseguir el beneficio común.
  • 10. APLICANDO LA TECNICA DE 8 LOCOS • Cada integrante del equipo dobla una hoja de tal forma que obtiene ocho partes. • Luego, la desdoblan y en un tiempo de 5 minutos, sus integrantes deben representar, a través de dibujos o escribir, la mayor cantidad posible de ideas de alternativas de solución, en función a la pregunta obtenida después de aplicar la técnica “¿Cómo podríamos nosotros...?”, en cada uno de los ocho cuadrantes de la hoja. • No deben enfocarse en la calidad del dibujo sino en completar el mayor número posible de ideas que en el mejor de los casos debe ser ocho. • Luego, los participantes cortan cada doblez de la hoja, obtienen ocho tarjetas de papel y las pegan en la pizarra o en una hoja de Te recomendamos seguir los siguientes pasos:
  • 11. APLICANDO TÉCNICA “DOT VOTING”3 O “VOTACIÓN POR PUNTOS” • Cada integrante del equipo tiene que fijar una pegatina en las ideas que más le gusten o en las ideas más creativas. Podemos otorgar un tiempo de cinco minutos para adherir las pegatinas. Tampoco hay que pensarlo demasiado. • Después se realiza un conteo en función del número de pegatinas que tiene cada idea, las ideas más votadas son las seleccionadas. • El primer requisito es tener las ideas escritas o dibujadas, en nuestro caso, tenemos los pedazos de hoja con ideas escritas o dibujadas pegadas en una pizarra u hoja de papel grande. • Luego, entregamos a cada participante 5 pegatinas de caritas felices o estrellas, si las tenemos. Puedes elaborar tus propias pegatinas con los recursos que tengas en casa, dibujando pequeños círculos en papel de colores, cortas los círculos y obtienes tus pegatinas adicionando cinta adhesiva. Después, tu familia emprendedora puede valorar cada idea producida colocando las pegatinas sobre ellas; realiza el conteo y así obtendrás las ideas más votadas.
  • 12. LA IDEA ELEGIDA POR EL EQUIPO ES… DIGITAR AQUÍ… Reflexionamos • Aprendimos a aplicar la técnica “¿Cómo podríamos nosotros…?” como paso previo a la fase idear. • Aprendimos que en esta tercera fase es el momento de dejar que fluya la creatividad, para generar la mayor cantidad posible de ideas. ¡Vamos! Manos a la obra… Ahora, con tu equipo emprendedor familiar debes compartir la pregunta que has elaborado a partir de la técnica “¿Cómo podríamos nosotros...?” referida a tu POV. Esta pregunta promoverá la generación de ideas para lo cual emplearemos las técnicas de esta guía. En este caso, aplicarás la técnica “Ocho locos”, explicándoles los pasos que tienen que seguir para que dibujen o escriban la mayor cantidad de ideas.
  • 13. GRACIAS POR SU ATENCIÓN HASTA LA PRÓXIMA CLASE