SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
Grado: 3er grado
I. Título de la sesión
Aplicamos el lienzo de la propuesta de valor a nuestra idea.
II. Propósito de aprendizaje y evaluación
Estándar:
Crear unaalternativade soluciónviableque consideraaspectoséticosyculturales.
Coordinaactividadesycolaboraala iniciativayperseveranciacolectivaresolviendolosconflictosatravésde
métodosconstructivos.
Propósitos de aprendizaje
Evaluación formativa
Desempeños
precisados
Evidencias de
aprendizaje
Instrumentos de
evaluaciónCompetencias y capacidades del área
Gestiona
proyectos de
emprendimiento
económico o
social.
C1. Crea propuesta de
valor
Diseña alternativas de
propuesta de valor
creativas e innovadoras
que representa a través
de prototipos.
Lienzo de la
propuesta de valor
Rúbrica
C3. Trabaja
cooperativamente para
lograr objetivos y
metas.
Asume con
responsabilidad su rol y
colabora con las tareas
de sus compañeros
compartiendo
información, estrategias
y recursos para el logro
del objetivo común.
Cuadro de metas y
coevaluación de
trabajo en equipo.
 Rúbrica de
evaluación de
trabajo en
equipo,
responsabilidad,
autonomía,
perseverancia.
Enfoques
transversales
Valor Actitudes observables Evidencias
Registro descriptivo
Enfoque búsqueda de
la excelencia
Superación
personal
Superarse, buscando
objetivos que
representen avances de
su actual nivel de
posibilidades,
estableciendo metas
para lograr el
organigrama.
Cuadro de metas y
autoevaluación
Enfoque de
orientación al bien
común
Responsabilidad Asumen
responsabilidades para
lograr en equipo la
elaboración del
organigrama.
Competencia transversal
Competencia y capacidades
Desempeño
UNIDAD 2
NÚMERO DE SESIÓN
10
Gestiona su
aprendizaje de
manera
autónoma.
Define metas de
aprendizaje
Determina metas de aprendizaje viables sobre la base de:
 Sus potencialidades.
 Conocimientos.
 Estilos de aprendizaje.
 Habilidades.
 Limitaciones personales.
 Actitudes
Para el logro dela tarea simpleo compleja con destreza,formulándose
preguntas de manera reflexiva y de forma constante.
III. Actividades formativas. (individuales – colectivas – diferenciadas)
Inicio:
 Se reflexiona y refuerza las habilidades sociales, generando un clima propicio para el
desarrollo de la sesión de aprendizaje, enfatizando la forma de trabajo.
 Conocen los criterios de evaluación de la rúbrica para la presente sesión de aprendizaje.
(Anexo 01)
 Escribimos el título de la sesión: “Aplicamos el lienzo de la propuesta de valor a nuestra
idea”.
 Escribe el propósito de la sesión de aprendizaje:
Diseña alternativas de propuesta de valor creativas e innovadoras para representarlo en el
lienzo de la propuesta de valor y trabaja cooperativamente, asumiendo responsabilidades
para lograr el trabajo.
Leemos y copiamos el siguiente texto:
 María ha aplicado la malla receptora a su idea de emprendimiento y producto de ello
posiblementeincorporaráalgunasmejoras,yavaquedandopocoapocomásdefinidasuidea
o propuestade valor,peroquiere seguirafinandosuideaparalocual utilizaráel lienzode la
propuesta de valor.
¿Cómo saber si mi idea de negocio innovadora va a funcionar?
¿Cómo diseño el lienzo de la propuesta de valor?
MIS SABERES PREVIOS
 Copiamos y respondemos las siguientes preguntas: (A través de la siguiente tabla)
1. ¿Qué entiendes por lienzo de propuesta de valor?
2. ¿Cuál es la importancia de elaborar el lienzo de propuesta de valor?
3. ¿Qué pasos se debe seguir para elaborar el lienzo de la propuesta de valor.
Qué se Qué quiero
saber
Meta Logro Compromiso Lo que
aprendí
1.
2.
3.
En equipo
*
*
Individual
*
1.
2
3.
Desarrollo:
 En equipo leen la ficha informativa del anexo 02, luego completamos la tabla de
nuestros saberes previos.
 Observamosunejemplode cómo trabajar el lienzode la propuestade valor. Anexo
03
 Observamos el video del Anexo 04.
 En equipodiseñanel lienzode lapropuestade valorde suideade emprendimiento.
 Se acompaña permanentemente el desarrollode la actividad a fin de poder brindar
apoyo a los equipos que muestren dificultades para dar respuesta o crear
interrogantes.
 Vuelve a copiar en tu cuaderno la pregunta de la problematización y responde.
¿Cómo saber si mi idea de negocio innovadora va a funcionar?
¿Por qué consideras importante elaborar el lienzo de la propuesta de valor?
 Evalúanel trabajorealizadoenequipo (Rúbricatrabajoenequipo, perseverancia…)
 Copia las preguntas de la metacognición y responde.
 El docente realiza las preguntas para verificar los aprendizajes y en base a ello se
refuerza.
¿Por qué es importante elaborar el lienzo de la propuesta de valor?
¿Será necesario siempre revisar mi lienzo de propuesta de valor? ¿Por qué?
Cierre:
 La docente solicita a los equipos de trabajo que para la próxima clase cada equipo
presente digitalizado el nombre y el logo de la miniempresa.
 El docente cierra la sesión comentando que han logrado realizar el lienzo de
propuesta de valor de su idea de emprendimiento.
 El docente finaliza la sesión, planteando las siguientes interrogantes:
¿Qué aprendimos?
¿Cómo podemos utilizar lo que aprendimos?
¿Por qué es importante lo que has aprendido?
I. IV. Recursos y materiales
 Rúbrica de trabajos en equipo.
 Múltiples anexos.
 Computadora.
 Proyector.
…………………………………….
Docente
Mantilla Mantilla Elvia
Descripción
De La Sesión:
La finalidad de la sesión es desarrollar en los estudiantes, habilidades para aplicar el
lienzo (en inglés canvas) de la propuesta de valor, a sus propuestasy darle los toques
finales.
Concepto
Clave De La
Sesión:
El modelode negocio, basadoen eltrabajode AlexOsterwalder,tienecomoejecentral:
la Propuesta de Valor (PV), ya que conecta el producto o servicio con sus clientes.
La Propuestade Valorse dirigeinicialmente auncírculopequeñoque seránlosposibles
clientes.
La Propuestade Valordebe comunicaraquelloque se esperahacermejorode manera
diferente que la competencia.
La Propuestade Valorofreceunasoluciónalosproblemasde losclientesysatisfacesus
necesidades (explicitas y latentes).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesiones 1° ept-3°
Sesiones 1°  ept-3°Sesiones 1°  ept-3°
Sesiones 1° ept-3°
Cesar Torres
 
SESIÓN 04_1_EPT (3).pdf
SESIÓN 04_1_EPT (3).pdfSESIÓN 04_1_EPT (3).pdf
SESIÓN 04_1_EPT (3).pdf
Mirian Ramon
 
Semana 16 ciclo VII Flor
Semana 16 ciclo VII FlorSemana 16 ciclo VII Flor
Semana 16 ciclo VII Flor
FLOR2702
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
LISBETH IDANIA VILLARRREAL NUÑEZ
 
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docxPROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
felipecanchoslopez3
 
Prototipo 3ero y 4to ept
Prototipo 3ero y 4to eptPrototipo 3ero y 4to ept
Prototipo 3ero y 4to ept
Roberto Bendezu
 
APRENDO EN CASA: APLICAMOS EL LIENZO DE PROPUESTA DE VALOR
APRENDO EN CASA: APLICAMOS EL LIENZO DE PROPUESTA DE VALORAPRENDO EN CASA: APLICAMOS EL LIENZO DE PROPUESTA DE VALOR
APRENDO EN CASA: APLICAMOS EL LIENZO DE PROPUESTA DE VALOR
MILAGROS VETANZO DAMASO
 
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPTTema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
Asociados"J & J".
 
Sesion 7
Sesion 7Sesion 7
informe-de-evaluacion-diagnostica-ept-2022_compress.pdf
informe-de-evaluacion-diagnostica-ept-2022_compress.pdfinforme-de-evaluacion-diagnostica-ept-2022_compress.pdf
informe-de-evaluacion-diagnostica-ept-2022_compress.pdf
RosmilGR
 
sesiones de primero de secundaria EPT
sesiones de primero de secundaria EPTsesiones de primero de secundaria EPT
sesiones de primero de secundaria EPT
Ramiro Guillen Acevedo
 
Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T
Plan de mejoras para los aprendizajes   E.P.TPlan de mejoras para los aprendizajes   E.P.T
Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T
Anthony Serrano Yalico
 
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajoSesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Basilio Gervacio
 
SESION SEGUNDO 17-18 EPT.pdf
SESION SEGUNDO 17-18  EPT.pdfSESION SEGUNDO 17-18  EPT.pdf
SESION SEGUNDO 17-18 EPT.pdf
GustavoRivera536345
 
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemploSesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Jose Antonio Llempen Chavez
 
Sesiones 1° ept-4°
Sesiones 1°  ept-4°Sesiones 1°  ept-4°
Sesiones 1° ept-4°
Cesar Torres
 
Ept sesion 5 ideas de negocio
Ept sesion  5  ideas de negocioEpt sesion  5  ideas de negocio
Ept sesion 5 ideas de negocio
Luis Martin Quintana Jamanca
 
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursosPromovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
JACQUELINE VILELA
 
Cartel de contenidos DE LA E.B.A. EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015
Cartel de contenidos DE LA E.B.A. EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015Cartel de contenidos DE LA E.B.A. EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015
Cartel de contenidos DE LA E.B.A. EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015
menita2015
 

La actualidad más candente (20)

Sesiones 1° ept-3°
Sesiones 1°  ept-3°Sesiones 1°  ept-3°
Sesiones 1° ept-3°
 
SESIÓN 04_1_EPT (3).pdf
SESIÓN 04_1_EPT (3).pdfSESIÓN 04_1_EPT (3).pdf
SESIÓN 04_1_EPT (3).pdf
 
Semana 16 ciclo VII Flor
Semana 16 ciclo VII FlorSemana 16 ciclo VII Flor
Semana 16 ciclo VII Flor
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 02 - 3_4 Grado.docx
 
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docxPROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
PROG ANUAL - UNIDAD-1RO_2DO-EPT (1).docx
 
Prototipo 3ero y 4to ept
Prototipo 3ero y 4to eptPrototipo 3ero y 4to ept
Prototipo 3ero y 4to ept
 
APRENDO EN CASA: APLICAMOS EL LIENZO DE PROPUESTA DE VALOR
APRENDO EN CASA: APLICAMOS EL LIENZO DE PROPUESTA DE VALORAPRENDO EN CASA: APLICAMOS EL LIENZO DE PROPUESTA DE VALOR
APRENDO EN CASA: APLICAMOS EL LIENZO DE PROPUESTA DE VALOR
 
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPTTema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
 
Sesion 7
Sesion 7Sesion 7
Sesion 7
 
informe-de-evaluacion-diagnostica-ept-2022_compress.pdf
informe-de-evaluacion-diagnostica-ept-2022_compress.pdfinforme-de-evaluacion-diagnostica-ept-2022_compress.pdf
informe-de-evaluacion-diagnostica-ept-2022_compress.pdf
 
sesiones de primero de secundaria EPT
sesiones de primero de secundaria EPTsesiones de primero de secundaria EPT
sesiones de primero de secundaria EPT
 
Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T
Plan de mejoras para los aprendizajes   E.P.TPlan de mejoras para los aprendizajes   E.P.T
Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T
 
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajoSesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajo
 
SESION SEGUNDO 17-18 EPT.pdf
SESION SEGUNDO 17-18  EPT.pdfSESION SEGUNDO 17-18  EPT.pdf
SESION SEGUNDO 17-18 EPT.pdf
 
Sesión de aprendizaje marca
Sesión de aprendizaje marcaSesión de aprendizaje marca
Sesión de aprendizaje marca
 
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemploSesion de aprendizaje de EPT ejemplo
Sesion de aprendizaje de EPT ejemplo
 
Sesiones 1° ept-4°
Sesiones 1°  ept-4°Sesiones 1°  ept-4°
Sesiones 1° ept-4°
 
Ept sesion 5 ideas de negocio
Ept sesion  5  ideas de negocioEpt sesion  5  ideas de negocio
Ept sesion 5 ideas de negocio
 
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursosPromovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
 
Cartel de contenidos DE LA E.B.A. EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015
Cartel de contenidos DE LA E.B.A. EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015Cartel de contenidos DE LA E.B.A. EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015
Cartel de contenidos DE LA E.B.A. EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015
 

Similar a Sesion 10 lienzo propuesta de valor

prograqmaciones de educacion para el trabajo
prograqmaciones de educacion para el trabajoprograqmaciones de educacion para el trabajo
prograqmaciones de educacion para el trabajo
KayobiKayobi
 
f4cdfd58-d50d-4330-b5b5-55c5a23fbfb1.pdf
f4cdfd58-d50d-4330-b5b5-55c5a23fbfb1.pdff4cdfd58-d50d-4330-b5b5-55c5a23fbfb1.pdf
f4cdfd58-d50d-4330-b5b5-55c5a23fbfb1.pdf
Alejandra Apeleister
 
Sesión 4 taller rsc y organización consciente 2014
Sesión 4 taller rsc y organización consciente 2014Sesión 4 taller rsc y organización consciente 2014
Sesión 4 taller rsc y organización consciente 2014Nee | Meaningful Labs
 
Sesión 4 taller rsc y organización consciente 2014
Sesión 4 taller rsc y organización consciente 2014Sesión 4 taller rsc y organización consciente 2014
Sesión 4 taller rsc y organización consciente 2014Rafael Cobo
 
Curso cfie zamora
Curso cfie zamoraCurso cfie zamora
Curso cfie zamora
Blanca Cañamero Vicente
 
cuarto unidad de apndizaje para estudiantes de ept
cuarto unidad de apndizaje para estudiantes de eptcuarto unidad de apndizaje para estudiantes de ept
cuarto unidad de apndizaje para estudiantes de ept
OmarLucasMuoz1
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Viridiana de jesus medina ortiz design thinking p resentaciòn
Viridiana de jesus medina ortiz   design thinking p resentaciònViridiana de jesus medina ortiz   design thinking p resentaciòn
Viridiana de jesus medina ortiz design thinking p resentaciòn
VJ Medina Ortiz
 
PPT-PRESENTACIÓN SESIÓN 4-EXP.pptx
PPT-PRESENTACIÓN SESIÓN 4-EXP.pptxPPT-PRESENTACIÓN SESIÓN 4-EXP.pptx
PPT-PRESENTACIÓN SESIÓN 4-EXP.pptx
Marlene Eusebio
 
Eines treballcooperatiu xarxaemprendedors
Eines treballcooperatiu xarxaemprendedorsEines treballcooperatiu xarxaemprendedors
Eines treballcooperatiu xarxaemprendedors
Xarxa Emprenedoria
 
Design_Thinking.pdf
Design_Thinking.pdfDesign_Thinking.pdf
Design_Thinking.pdf
Constructiva
 
Abp masterclass circo
Abp masterclass circoAbp masterclass circo
Abp masterclass circo
Diego OJEDA ALVAREZ
 
modelo de esquema de experiencia de aprendizaje
modelo de esquema de experiencia de aprendizajemodelo de esquema de experiencia de aprendizaje
modelo de esquema de experiencia de aprendizaje
marilyn99155
 
Presentación de Apoyo para Orientadores ideación.pdf
Presentación de Apoyo para Orientadores ideación.pdfPresentación de Apoyo para Orientadores ideación.pdf
Presentación de Apoyo para Orientadores ideación.pdf
GloriaHelenaMunera
 
diversidad cultural eda 01_ 1ro y 2do_ACT04.pdf
diversidad cultural eda 01_ 1ro y 2do_ACT04.pdfdiversidad cultural eda 01_ 1ro y 2do_ACT04.pdf
diversidad cultural eda 01_ 1ro y 2do_ACT04.pdf
Gisela Jesusa Chavez Estrella
 
Workshop pae diego vallarino
Workshop pae diego vallarinoWorkshop pae diego vallarino
Workshop pae diego vallarinoAlison Townsend
 
Innovación _ Emprendimiento 3ro - Secundaria docente.pdf
Innovación _ Emprendimiento 3ro - Secundaria docente.pdfInnovación _ Emprendimiento 3ro - Secundaria docente.pdf
Innovación _ Emprendimiento 3ro - Secundaria docente.pdf
VanessaVasquezCarbon1
 
sem 02 16 abr 1ro EPT.pptx
sem 02 16  abr 1ro EPT.pptxsem 02 16  abr 1ro EPT.pptx
sem 02 16 abr 1ro EPT.pptx
JairoAlessandroMelga
 
Taller cuee 2
Taller cuee 2Taller cuee 2
Taller cuee 2
Luis Arraut Camargo
 

Similar a Sesion 10 lienzo propuesta de valor (20)

prograqmaciones de educacion para el trabajo
prograqmaciones de educacion para el trabajoprograqmaciones de educacion para el trabajo
prograqmaciones de educacion para el trabajo
 
f4cdfd58-d50d-4330-b5b5-55c5a23fbfb1.pdf
f4cdfd58-d50d-4330-b5b5-55c5a23fbfb1.pdff4cdfd58-d50d-4330-b5b5-55c5a23fbfb1.pdf
f4cdfd58-d50d-4330-b5b5-55c5a23fbfb1.pdf
 
Sesión 4 taller rsc y organización consciente 2014
Sesión 4 taller rsc y organización consciente 2014Sesión 4 taller rsc y organización consciente 2014
Sesión 4 taller rsc y organización consciente 2014
 
Sesión 4 taller rsc y organización consciente 2014
Sesión 4 taller rsc y organización consciente 2014Sesión 4 taller rsc y organización consciente 2014
Sesión 4 taller rsc y organización consciente 2014
 
Curso cfie zamora
Curso cfie zamoraCurso cfie zamora
Curso cfie zamora
 
cuarto unidad de apndizaje para estudiantes de ept
cuarto unidad de apndizaje para estudiantes de eptcuarto unidad de apndizaje para estudiantes de ept
cuarto unidad de apndizaje para estudiantes de ept
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Viridiana de jesus medina ortiz design thinking p resentaciòn
Viridiana de jesus medina ortiz   design thinking p resentaciònViridiana de jesus medina ortiz   design thinking p resentaciòn
Viridiana de jesus medina ortiz design thinking p resentaciòn
 
PPT-PRESENTACIÓN SESIÓN 4-EXP.pptx
PPT-PRESENTACIÓN SESIÓN 4-EXP.pptxPPT-PRESENTACIÓN SESIÓN 4-EXP.pptx
PPT-PRESENTACIÓN SESIÓN 4-EXP.pptx
 
Eines treballcooperatiu xarxaemprendedors
Eines treballcooperatiu xarxaemprendedorsEines treballcooperatiu xarxaemprendedors
Eines treballcooperatiu xarxaemprendedors
 
Design_Thinking.pdf
Design_Thinking.pdfDesign_Thinking.pdf
Design_Thinking.pdf
 
Abp masterclass circo
Abp masterclass circoAbp masterclass circo
Abp masterclass circo
 
modelo de esquema de experiencia de aprendizaje
modelo de esquema de experiencia de aprendizajemodelo de esquema de experiencia de aprendizaje
modelo de esquema de experiencia de aprendizaje
 
Presentación de Apoyo para Orientadores ideación.pdf
Presentación de Apoyo para Orientadores ideación.pdfPresentación de Apoyo para Orientadores ideación.pdf
Presentación de Apoyo para Orientadores ideación.pdf
 
diversidad cultural eda 01_ 1ro y 2do_ACT04.pdf
diversidad cultural eda 01_ 1ro y 2do_ACT04.pdfdiversidad cultural eda 01_ 1ro y 2do_ACT04.pdf
diversidad cultural eda 01_ 1ro y 2do_ACT04.pdf
 
Workshop pae diego vallarino
Workshop pae diego vallarinoWorkshop pae diego vallarino
Workshop pae diego vallarino
 
Innovación _ Emprendimiento 3ro - Secundaria docente.pdf
Innovación _ Emprendimiento 3ro - Secundaria docente.pdfInnovación _ Emprendimiento 3ro - Secundaria docente.pdf
Innovación _ Emprendimiento 3ro - Secundaria docente.pdf
 
sem 02 16 abr 1ro EPT.pptx
sem 02 16  abr 1ro EPT.pptxsem 02 16  abr 1ro EPT.pptx
sem 02 16 abr 1ro EPT.pptx
 
00120.pptx
00120.pptx00120.pptx
00120.pptx
 
Taller cuee 2
Taller cuee 2Taller cuee 2
Taller cuee 2
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Sesion 10 lienzo propuesta de valor

  • 1. PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: 3er grado I. Título de la sesión Aplicamos el lienzo de la propuesta de valor a nuestra idea. II. Propósito de aprendizaje y evaluación Estándar: Crear unaalternativade soluciónviableque consideraaspectoséticosyculturales. Coordinaactividadesycolaboraala iniciativayperseveranciacolectivaresolviendolosconflictosatravésde métodosconstructivos. Propósitos de aprendizaje Evaluación formativa Desempeños precisados Evidencias de aprendizaje Instrumentos de evaluaciónCompetencias y capacidades del área Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social. C1. Crea propuesta de valor Diseña alternativas de propuesta de valor creativas e innovadoras que representa a través de prototipos. Lienzo de la propuesta de valor Rúbrica C3. Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas. Asume con responsabilidad su rol y colabora con las tareas de sus compañeros compartiendo información, estrategias y recursos para el logro del objetivo común. Cuadro de metas y coevaluación de trabajo en equipo.  Rúbrica de evaluación de trabajo en equipo, responsabilidad, autonomía, perseverancia. Enfoques transversales Valor Actitudes observables Evidencias Registro descriptivo Enfoque búsqueda de la excelencia Superación personal Superarse, buscando objetivos que representen avances de su actual nivel de posibilidades, estableciendo metas para lograr el organigrama. Cuadro de metas y autoevaluación Enfoque de orientación al bien común Responsabilidad Asumen responsabilidades para lograr en equipo la elaboración del organigrama. Competencia transversal Competencia y capacidades Desempeño UNIDAD 2 NÚMERO DE SESIÓN 10
  • 2. Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. Define metas de aprendizaje Determina metas de aprendizaje viables sobre la base de:  Sus potencialidades.  Conocimientos.  Estilos de aprendizaje.  Habilidades.  Limitaciones personales.  Actitudes Para el logro dela tarea simpleo compleja con destreza,formulándose preguntas de manera reflexiva y de forma constante. III. Actividades formativas. (individuales – colectivas – diferenciadas) Inicio:  Se reflexiona y refuerza las habilidades sociales, generando un clima propicio para el desarrollo de la sesión de aprendizaje, enfatizando la forma de trabajo.  Conocen los criterios de evaluación de la rúbrica para la presente sesión de aprendizaje. (Anexo 01)  Escribimos el título de la sesión: “Aplicamos el lienzo de la propuesta de valor a nuestra idea”.  Escribe el propósito de la sesión de aprendizaje: Diseña alternativas de propuesta de valor creativas e innovadoras para representarlo en el lienzo de la propuesta de valor y trabaja cooperativamente, asumiendo responsabilidades para lograr el trabajo. Leemos y copiamos el siguiente texto:  María ha aplicado la malla receptora a su idea de emprendimiento y producto de ello posiblementeincorporaráalgunasmejoras,yavaquedandopocoapocomásdefinidasuidea o propuestade valor,peroquiere seguirafinandosuideaparalocual utilizaráel lienzode la propuesta de valor. ¿Cómo saber si mi idea de negocio innovadora va a funcionar? ¿Cómo diseño el lienzo de la propuesta de valor? MIS SABERES PREVIOS  Copiamos y respondemos las siguientes preguntas: (A través de la siguiente tabla) 1. ¿Qué entiendes por lienzo de propuesta de valor? 2. ¿Cuál es la importancia de elaborar el lienzo de propuesta de valor? 3. ¿Qué pasos se debe seguir para elaborar el lienzo de la propuesta de valor. Qué se Qué quiero saber Meta Logro Compromiso Lo que aprendí 1. 2. 3. En equipo * * Individual * 1. 2 3. Desarrollo:
  • 3.  En equipo leen la ficha informativa del anexo 02, luego completamos la tabla de nuestros saberes previos.  Observamosunejemplode cómo trabajar el lienzode la propuestade valor. Anexo 03  Observamos el video del Anexo 04.  En equipodiseñanel lienzode lapropuestade valorde suideade emprendimiento.  Se acompaña permanentemente el desarrollode la actividad a fin de poder brindar apoyo a los equipos que muestren dificultades para dar respuesta o crear interrogantes.  Vuelve a copiar en tu cuaderno la pregunta de la problematización y responde. ¿Cómo saber si mi idea de negocio innovadora va a funcionar? ¿Por qué consideras importante elaborar el lienzo de la propuesta de valor?  Evalúanel trabajorealizadoenequipo (Rúbricatrabajoenequipo, perseverancia…)  Copia las preguntas de la metacognición y responde.  El docente realiza las preguntas para verificar los aprendizajes y en base a ello se refuerza. ¿Por qué es importante elaborar el lienzo de la propuesta de valor? ¿Será necesario siempre revisar mi lienzo de propuesta de valor? ¿Por qué? Cierre:  La docente solicita a los equipos de trabajo que para la próxima clase cada equipo presente digitalizado el nombre y el logo de la miniempresa.  El docente cierra la sesión comentando que han logrado realizar el lienzo de propuesta de valor de su idea de emprendimiento.  El docente finaliza la sesión, planteando las siguientes interrogantes: ¿Qué aprendimos? ¿Cómo podemos utilizar lo que aprendimos? ¿Por qué es importante lo que has aprendido? I. IV. Recursos y materiales  Rúbrica de trabajos en equipo.  Múltiples anexos.  Computadora.  Proyector. ……………………………………. Docente Mantilla Mantilla Elvia Descripción De La Sesión: La finalidad de la sesión es desarrollar en los estudiantes, habilidades para aplicar el lienzo (en inglés canvas) de la propuesta de valor, a sus propuestasy darle los toques finales. Concepto Clave De La Sesión: El modelode negocio, basadoen eltrabajode AlexOsterwalder,tienecomoejecentral: la Propuesta de Valor (PV), ya que conecta el producto o servicio con sus clientes. La Propuestade Valorse dirigeinicialmente auncírculopequeñoque seránlosposibles clientes.
  • 4. La Propuestade Valordebe comunicaraquelloque se esperahacermejorode manera diferente que la competencia. La Propuestade Valorofreceunasoluciónalosproblemasde losclientesysatisfacesus necesidades (explicitas y latentes).