SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTERILIZACIÓN, ASEPSIA
DESINFECCIÓN
UNIVERSIDADNACIONALFEDERICOVILLARREAL
FACULTAD"HIPÓLITOUNANUE"
ANESTESIOLOGÍA
2015
PONENTE:
ALVA HUARAJ, ROSA ALEJANDRA
DOCENTE:
DR. VIGO
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
BIOSEGURIDAD
Principios básicos
Universalidad:“TODO PACIENTE DEBE SER
ASUMIDO COMO PORTADOR DE UN AGENTE
INFECCIOSO”
Barreras protectoras: “DISMINUIR O
EVITAR EL CONTACTO CON LIQUIDOS O MATERIALES
POTENCIALMENTE INFECTADOS”
BIOSEGURIDAD: Objetivos
Contribuir a la construcción de una cultura
de trabajo dentro del ambiente
hospitalario, por parte del equipo de salud.
Disminuir los riesgos de sufrir una infección
intrahospitalaria.
Proteger al personal de salud, al paciente y
a la comunidad.
BIOSEGURIDAD:
Medidas universales
Lavado de manos
Uso de guantes,
mascarillas, bata,
anteojos
Rotular adecuadamente
a todo deshecho
contaminado
Usar destructores
de agujas
Manejar con
cuidado objetos
punzo cortantes
Descarte adecuado del
material e instrumentos
Procedimientos para eliminar o
disminuir la carga microbiana
• Limpieza
• Desinfección
• Descontaminación
• Esterilización.
LIMPIEZA
• Remoción mecánica de toda materia
extraña en el ambiente, en superficies y
objetos .Normalmente se usa agua y
detergente .
LIMPIEZA:PROPOSITO
• Disminuir el número de microorganismos a
través del arrastre mecánico y no asegura la
destrucción de éstos.
Permite eliminar de los objetos la mayoría de los
microorganismos que causan enfermedades.
DESINFECCIÓN DE ALTO NIVEL (DAN)
Permite eliminar la mayoría de hongos, virus,
bacterias, incluso al bacilo de koch (TBC); más
no endosporas bacterianas.
1.- Desinfección de Alto Nivel (DAN) se puede
obtener de 2 formas:
a)- POR EBULLICIÓN.
b)- POR USO DE AGENTES QUÍMICOS
DESINFECTANTES.
DESINFECCIÓN
CLASIFICACIÓN DE LA DESINFECCIÓN
SEGÚN NIVEL
DE ACCIÓN DE LOS DESINFECTANTES
Nivel alto
Destrucción mycobacteria tuberculosa, esporas de
hongos, virus y esporas bacterianas en tiempos
prolongados de inmersión (esterilización química).
Nivel Intermedio
Acción tuberculicida, no esporicida.
Nivel Bajo
No hay acción esporicida, ni tuberculicida, inefectivas
en virus muy pequeños.
Agentes que destruyen las formas vegetativas o en
crecimiento de los microorganismos, eliminándolos por
completo de los objetos inanimados.
 Debe destruir M.O patógenos.
 No debe ser neutralizado por jabones, proteínas o
detergentes.
 No debe dañar la piel del que lo aplica.
 No dañar el material en el que se utiliza.
 Debe ser estable en solución.
ACTIVO CORROSIVO EFECTO
RESIDUAL
INACTIVACIO
N MATERIA
ORGANICA
IRRITANTE TOXICO
Alcohol
70 %
Si No Si No Si
Formaldehido
4 %
No Si No Si Si
Cloro
0.5 %
Si Si Si Si Si
Glutaraldehido
2 %
No Si No Si Si
DESCONTAMINACIÓN
- Es un pre-tratamiento. Se debe utilizar
detergentes y luego desinfectantes.
- Usar soluciones de Cloro al 0.5%, Fenol al
5%, Peróxido de hidrógeno al 6%,
glutaraldehído, formaldehído, etc.
- Instrumental o material metálico, no uses los
tres primeros por ser corrosivos. Enjuaga el
material inmediatamente después de 10
minutos de someterlo al desinfectante. El
glutaraldehído es lo más recomendable para
instrumental metálico.
Es evitar los contagios con gérmenes patógenos capaces de producir
enfermedad, eliminándolos de lugares, objetos o cosas
contaminados.
Son todos los sistemas que se utilizan para lograr eliminar gérmenes
y tener asepsia. Ejemplo: desinfección, descontaminación,
esterilización.
Proceso físico o químico que permite destruir microorganismos, no
esporas, de un objeto inanimado.
Es la remoción mecánica de microorganismos de los objetos
dejándolos seguros para su manipulación.
Es la eliminación completa de toda forma de vida microbiana. Se
consigue a través de métodos químicos, físicos y gaseosos.
Agente germicida usado sobre la piel y tejido
vivo para inhibir o eliminar los microorganismos.
Compuesto de yodo soluble en agua que permite una liberación
gradual. Efecto residual de 4 horas y se inactiva en presencia de
materia orgánica.
Reduce la flora microbiana. Efecto residual de 6 horas, no se inactiva
en presencia de materia orgánica. Tóxico para oídos y ojos.
Compuesto de efecto rápido y casi sin efectos adversos.
 Gran poder germicida.
 Amplio espectro antimicrobiano.
 Acción rápida.
 Efecto acumulativo.
 Baja inactivación en presencia de materia orgánica.
 Largo efecto residual.
 Baja toxicidad.
 Costo razonable.
ACTIVO CONCENTRACION ESPECTRO ACCION PERSISTENCIA
Alcoholes 70 % Amplio Rápida No
Clorhexidina 2 – 4 % Amplio Intermedia Alta
Tintura de Yodo 1 – 2 % Amplio Rápida Intermedia
Povidona Yodada 7.5 – 10 % Amplio Intermedia Intermedia
Triclosán 0.3 – 2 % Regular Intermedia Alta
Criterios de elección de:
ANTISÉPTICOS DESINFECTANTES
Amplio espectro de actividad Germicida de amplio espectro
Bajo costo Bajo costo
Inocuo para tejidos vivos No corrosivo, no altera objetos
No tóxico Baja toxicidad
Rapidez y eficacia en materia orgánica Amplia acción
Efecto acumulativo y residual Disponibilidad
Baja capacidad de generar resistencia No generan resistencia
No irritante ni sensibilizante Soluble en agua
No teñir los tejidos Estabilidad conveniente
No posee olor desagradable Sin olor desagradable
Compatible químicamente con otras
sustancias
ESTERILIZACIÓN
- Proceso que permite eliminar
completamente de los objetos todos los
microorganismos: bacterias, virus hongos
y parásitos, incluyendo endosporas
bacterianas.
- Penetra el envoltorio y el material no
metálico.
- Método más económico y eficaz:
Autoclave.
METODOS DE ESTERILIZACIÓN
METODO
1. Físicos
2. Químicos
MEDIO
- Calor húmedo a alta
presión.
-Calor seco
Líquidos
Gas
Plasma
OPCIONES
Autoclave
Pupinel
- Glutaraldehido
-Acido para acético
-Gas óxido etileno
- Gas formaldehido
-Vapor peróxido
- Hidrógeno.
-Plasma de peróxido
hidrógeno.
-Plasma ácido para
acético.
 Calor Húmedo: Autoclave a vapor saturado.
 Calor Seco: Pupinel.
 Líquidos: - Inmersión en glutaraldehido al 2%.
- Inmersión en peróxido de hidrógeno al 6%.
- Inmersión en ácido paracético 0,2 al 30 %.
 Gas: - Gas de óxido de etileno.
- Gas de formaldehido.
- Vapor de peróxido de hidrógeno.
 Plasma: - Plasma de peróxido de hidrógeno.
- Plasma de ácido peracético.
Es el método más efectivo y de menor costo, tiene la ventaja de producir
elevación de la temperatura en forma rápida, con cortos tiempos de
esterilización y no dejar residuos tóxicos en el material.
Los microorganismos son eliminados por desnaturalización de las proteínas.
Se logran temperaturas de 134ªC.
Los microorganismos son eliminados por coagulación de sus proteínas. Su
efectividad depende de la difusión, cantidad y niveles de pérdida de calor.
Su uso se limita a materiales no esterilizables en autoclave.
Requiere largos períodos de exposición y es inapropiado para algunos
materiales. Se utiliza para aceites, vaselina, petróleos y polvos.
Seminario anestesiología alva huaraj, rosa alejandra 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fármacos antisépticos y desinfectantes
Fármacos  antisépticos  y  desinfectantesFármacos  antisépticos  y  desinfectantes
Fármacos antisépticos y desinfectantesJose Solano Seravalli
 
Antisepticos hospitalarios.
Antisepticos hospitalarios. Antisepticos hospitalarios.
Antisepticos hospitalarios.
nbvgbcfhbfgnghm
 
Desinfeccion
DesinfeccionDesinfeccion
Desinfeccion
JonathanAbad8
 
Antisépticos y desinfectantes
Antisépticos y desinfectantesAntisépticos y desinfectantes
Antisépticos y desinfectantes
Angel Soto
 
Soluciones quirurgicas listo
Soluciones quirurgicas listoSoluciones quirurgicas listo
Soluciones quirurgicas listoMagaly Lds
 
Antisepticos y desinfectantes
Antisepticos y desinfectantesAntisepticos y desinfectantes
Antisepticos y desinfectantes
Universidad Técnica de Manabí
 
Antisepticos y desinfectantes Resumen unidad 4 MUCa
Antisepticos y desinfectantes Resumen unidad 4 MUCaAntisepticos y desinfectantes Resumen unidad 4 MUCa
Antisepticos y desinfectantes Resumen unidad 4 MUCa
Cecilia B. Stanziani
 
Qx
QxQx
Antisepticos y Desinfectantes en Odontologia
Antisepticos y Desinfectantes en OdontologiaAntisepticos y Desinfectantes en Odontologia
Antisepticos y Desinfectantes en Odontologia
Jc Sebastian Sanchez RG
 
Trabajo de farmacologia power point
Trabajo de farmacologia power pointTrabajo de farmacologia power point
Trabajo de farmacologia power pointMonica Velasco
 
Desinfectantes, antisépticos y esterilizantes
Desinfectantes, antisépticos y esterilizantesDesinfectantes, antisépticos y esterilizantes
Desinfectantes, antisépticos y esterilizantesVianey Montes
 
Anticepticos y-desinfectantes-en-odontoestomatología
Anticepticos y-desinfectantes-en-odontoestomatologíaAnticepticos y-desinfectantes-en-odontoestomatología
Anticepticos y-desinfectantes-en-odontoestomatología
quesitolove
 
Experiencias s0 bre los antisepticos y desinfectantes en el insn[1]
Experiencias s0 bre los antisepticos y desinfectantes en el insn[1]Experiencias s0 bre los antisepticos y desinfectantes en el insn[1]
Experiencias s0 bre los antisepticos y desinfectantes en el insn[1]
Delia Vera
 
Antibacterianos generalidades antisépticos y desinfectantes
Antibacterianos generalidades  antisépticos  y desinfectantesAntibacterianos generalidades  antisépticos  y desinfectantes
Antibacterianos generalidades antisépticos y desinfectantes
Miguel Rodrifuez
 
567 thread sealant
567 thread sealant567 thread sealant
567 thread sealant
Edwin Ponguta Pulido
 
Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]
Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]
Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]Alicia Dib
 
Antisépticos en cirugía
Antisépticos en cirugíaAntisépticos en cirugía
Antisépticos en cirugía
Master Posada
 

La actualidad más candente (20)

Fármacos antisépticos y desinfectantes
Fármacos  antisépticos  y  desinfectantesFármacos  antisépticos  y  desinfectantes
Fármacos antisépticos y desinfectantes
 
Antisepticos hospitalarios.
Antisepticos hospitalarios. Antisepticos hospitalarios.
Antisepticos hospitalarios.
 
Ai antisepticos
Ai antisepticosAi antisepticos
Ai antisepticos
 
Desinfeccion
DesinfeccionDesinfeccion
Desinfeccion
 
Antisépticos y desinfectantes
Antisépticos y desinfectantesAntisépticos y desinfectantes
Antisépticos y desinfectantes
 
Soluciones quirurgicas listo
Soluciones quirurgicas listoSoluciones quirurgicas listo
Soluciones quirurgicas listo
 
Antisepticos y desinfectantes
Antisepticos y desinfectantesAntisepticos y desinfectantes
Antisepticos y desinfectantes
 
Antisepticos y desinfectantes Resumen unidad 4 MUCa
Antisepticos y desinfectantes Resumen unidad 4 MUCaAntisepticos y desinfectantes Resumen unidad 4 MUCa
Antisepticos y desinfectantes Resumen unidad 4 MUCa
 
Qx
QxQx
Qx
 
Antisepticos y Desinfectantes en Odontologia
Antisepticos y Desinfectantes en OdontologiaAntisepticos y Desinfectantes en Odontologia
Antisepticos y Desinfectantes en Odontologia
 
Davila
DavilaDavila
Davila
 
Trabajo de farmacologia power point
Trabajo de farmacologia power pointTrabajo de farmacologia power point
Trabajo de farmacologia power point
 
Desinfectantes, antisépticos y esterilizantes
Desinfectantes, antisépticos y esterilizantesDesinfectantes, antisépticos y esterilizantes
Desinfectantes, antisépticos y esterilizantes
 
Anticepticos y-desinfectantes-en-odontoestomatología
Anticepticos y-desinfectantes-en-odontoestomatologíaAnticepticos y-desinfectantes-en-odontoestomatología
Anticepticos y-desinfectantes-en-odontoestomatología
 
Experiencias s0 bre los antisepticos y desinfectantes en el insn[1]
Experiencias s0 bre los antisepticos y desinfectantes en el insn[1]Experiencias s0 bre los antisepticos y desinfectantes en el insn[1]
Experiencias s0 bre los antisepticos y desinfectantes en el insn[1]
 
Antibacterianos generalidades antisépticos y desinfectantes
Antibacterianos generalidades  antisépticos  y desinfectantesAntibacterianos generalidades  antisépticos  y desinfectantes
Antibacterianos generalidades antisépticos y desinfectantes
 
Tipos de Desinfectantes
Tipos de DesinfectantesTipos de Desinfectantes
Tipos de Desinfectantes
 
567 thread sealant
567 thread sealant567 thread sealant
567 thread sealant
 
Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]
Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]
Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]
 
Antisépticos en cirugía
Antisépticos en cirugíaAntisépticos en cirugía
Antisépticos en cirugía
 

Destacado

Principios de asepsia y antisepsia
Principios de asepsia y antisepsiaPrincipios de asepsia y antisepsia
Principios de asepsia y antisepsia
Jamilly Peña
 
Metodos de esterilizacion y desinfeccion
Metodos de esterilizacion y desinfeccionMetodos de esterilizacion y desinfeccion
Metodos de esterilizacion y desinfeccion
Janneth Juarez
 
Asepsia, antisepsia y esterilización
Asepsia, antisepsia y esterilizaciónAsepsia, antisepsia y esterilización
Asepsia, antisepsia y esterilización
Diana Zuñiga
 
Métodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizados
Métodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizadosMétodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizados
Métodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizados
Marilu Perez Castro
 
Instruimental
InstruimentalInstruimental
Instruimental
Andrea Miichelle
 
3. apendicitis aguda
3. apendicitis aguda3. apendicitis aguda
3. apendicitis aguda
Kelly Trujillo
 
accion de los agentes en los organismos
accion de los agentes en los organismosaccion de los agentes en los organismos
accion de los agentes en los organismos
Víctor Manrique
 
Apendicitisaguda 110725220005-phpapp02
Apendicitisaguda 110725220005-phpapp02Apendicitisaguda 110725220005-phpapp02
Apendicitisaguda 110725220005-phpapp02
Jair Vasquez Bentura
 
Unidad 4. contenidos virtuales. conservación de a y b. limpieza y desinfeciòn.
Unidad 4. contenidos virtuales. conservación de a y b. limpieza y desinfeciòn.Unidad 4. contenidos virtuales. conservación de a y b. limpieza y desinfeciòn.
Unidad 4. contenidos virtuales. conservación de a y b. limpieza y desinfeciòn.
innovalabcun
 
Apendicitis aguda - Cirugia General
Apendicitis aguda - Cirugia GeneralApendicitis aguda - Cirugia General
Apendicitis aguda - Cirugia General
Erilien Cherilus
 
Agentes quimicos desinfectantes office power point
Agentes quimicos desinfectantes office power pointAgentes quimicos desinfectantes office power point
Agentes quimicos desinfectantes office power point
ibethorozcoanaya
 
ANTISEPSIA Y DESINFECCIÓN. ANTISÉPTICOS EN LA PRÁCTICA MÉDICA DIARIA. CLASE P...
ANTISEPSIA Y DESINFECCIÓN. ANTISÉPTICOS EN LA PRÁCTICA MÉDICA DIARIA. CLASE P...ANTISEPSIA Y DESINFECCIÓN. ANTISÉPTICOS EN LA PRÁCTICA MÉDICA DIARIA. CLASE P...
ANTISEPSIA Y DESINFECCIÓN. ANTISÉPTICOS EN LA PRÁCTICA MÉDICA DIARIA. CLASE P...
LUIS del Rio Diez
 
Desinfeccion y esterilizacion[1] microbiologia
Desinfeccion y esterilizacion[1] microbiologiaDesinfeccion y esterilizacion[1] microbiologia
Desinfeccion y esterilizacion[1] microbiologiaPaula Gutierrez
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
luisrolt1490
 
7. limpieza y desinfecciòn de equipos 124 124
7. limpieza y desinfecciòn de equipos 124 1247. limpieza y desinfecciòn de equipos 124 124
7. limpieza y desinfecciòn de equipos 124 124carmenzarivera
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis agudadrmelgar
 
Limpieza y desinfección de equipos y superficies
Limpieza y desinfección de equipos y superficiesLimpieza y desinfección de equipos y superficies
Limpieza y desinfección de equipos y superficies
bioserv
 

Destacado (20)

Principios de asepsia y antisepsia
Principios de asepsia y antisepsiaPrincipios de asepsia y antisepsia
Principios de asepsia y antisepsia
 
Metodos de esterilizacion y desinfeccion
Metodos de esterilizacion y desinfeccionMetodos de esterilizacion y desinfeccion
Metodos de esterilizacion y desinfeccion
 
Asepsia, antisepsia y esterilización
Asepsia, antisepsia y esterilizaciónAsepsia, antisepsia y esterilización
Asepsia, antisepsia y esterilización
 
Métodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizados
Métodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizadosMétodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizados
Métodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizados
 
Instruimental
InstruimentalInstruimental
Instruimental
 
3. apendicitis aguda
3. apendicitis aguda3. apendicitis aguda
3. apendicitis aguda
 
accion de los agentes en los organismos
accion de los agentes en los organismosaccion de los agentes en los organismos
accion de los agentes en los organismos
 
Apendicitisaguda 110725220005-phpapp02
Apendicitisaguda 110725220005-phpapp02Apendicitisaguda 110725220005-phpapp02
Apendicitisaguda 110725220005-phpapp02
 
Unidad 4. contenidos virtuales. conservación de a y b. limpieza y desinfeciòn.
Unidad 4. contenidos virtuales. conservación de a y b. limpieza y desinfeciòn.Unidad 4. contenidos virtuales. conservación de a y b. limpieza y desinfeciòn.
Unidad 4. contenidos virtuales. conservación de a y b. limpieza y desinfeciòn.
 
Apendicitis aguda - Cirugia General
Apendicitis aguda - Cirugia GeneralApendicitis aguda - Cirugia General
Apendicitis aguda - Cirugia General
 
Agentes quimicos desinfectantes office power point
Agentes quimicos desinfectantes office power pointAgentes quimicos desinfectantes office power point
Agentes quimicos desinfectantes office power point
 
ANTISEPSIA Y DESINFECCIÓN. ANTISÉPTICOS EN LA PRÁCTICA MÉDICA DIARIA. CLASE P...
ANTISEPSIA Y DESINFECCIÓN. ANTISÉPTICOS EN LA PRÁCTICA MÉDICA DIARIA. CLASE P...ANTISEPSIA Y DESINFECCIÓN. ANTISÉPTICOS EN LA PRÁCTICA MÉDICA DIARIA. CLASE P...
ANTISEPSIA Y DESINFECCIÓN. ANTISÉPTICOS EN LA PRÁCTICA MÉDICA DIARIA. CLASE P...
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Desinfeccion y esterilizacion[1] microbiologia
Desinfeccion y esterilizacion[1] microbiologiaDesinfeccion y esterilizacion[1] microbiologia
Desinfeccion y esterilizacion[1] microbiologia
 
Apendicitis y sus complicaciones
Apendicitis y sus complicacionesApendicitis y sus complicaciones
Apendicitis y sus complicaciones
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
7. limpieza y desinfecciòn de equipos 124 124
7. limpieza y desinfecciòn de equipos 124 1247. limpieza y desinfecciòn de equipos 124 124
7. limpieza y desinfecciòn de equipos 124 124
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Limpieza y desinfección de equipos y superficies
Limpieza y desinfección de equipos y superficiesLimpieza y desinfección de equipos y superficies
Limpieza y desinfección de equipos y superficies
 

Similar a Seminario anestesiología alva huaraj, rosa alejandra 1

Desinfectantes y precausión universal
Desinfectantes y precausión universalDesinfectantes y precausión universal
Desinfectantes y precausión universalClementina Romero
 
Miercoles
MiercolesMiercoles
MiercolesEnky
 
Miercoles
MiercolesMiercoles
MiercolesEnky
 
Asepsia y antisepsia.ppt
Asepsia y antisepsia.pptAsepsia y antisepsia.ppt
Asepsia y antisepsia.ppt
MichaelMeroMontalvan
 
Asepsia antisepsia y esterilizacion
Asepsia antisepsia y esterilizacionAsepsia antisepsia y esterilizacion
Asepsia antisepsia y esterilizacionGladys T Huamani
 
Preparación de material medico quirúrgico
Preparación de material medico quirúrgicoPreparación de material medico quirúrgico
Preparación de material medico quirúrgico
Eliseo Delgado
 
Esterilizacion y Desinfeccion
Esterilizacion y DesinfeccionEsterilizacion y Desinfeccion
Esterilizacion y Desinfeccion
Eliane Santos
 
10-esterilizacion-desinfeccion-201114012540.pdf
10-esterilizacion-desinfeccion-201114012540.pdf10-esterilizacion-desinfeccion-201114012540.pdf
10-esterilizacion-desinfeccion-201114012540.pdf
JuniorOvalle
 
Manual de preparacion de material medico quirurgico ambulodegui 2018
Manual de preparacion de material medico quirurgico   ambulodegui 2018Manual de preparacion de material medico quirurgico   ambulodegui 2018
Manual de preparacion de material medico quirurgico ambulodegui 2018
Edwin Ambulodegui
 
Bioseguridad HOSPITALARIA.pptx
Bioseguridad HOSPITALARIA.pptxBioseguridad HOSPITALARIA.pptx
Bioseguridad HOSPITALARIA.pptx
Diego Alejandro Novo Gil
 
Microscopia desinfección
Microscopia desinfecciónMicroscopia desinfección
Microscopia desinfecciónRoma29
 
Seminario de Asepsia y antisepsia
Seminario de Asepsia y antisepsiaSeminario de Asepsia y antisepsia
Seminario de Asepsia y antisepsia
Carlos Rodriguez
 
DESINFECCIÓN
DESINFECCIÓNDESINFECCIÓN
DESINFECCIÓN
Silvana Star
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacionarmandorey
 
procedimientos quirurgico semana 1 subir.pptx
procedimientos quirurgico semana 1 subir.pptxprocedimientos quirurgico semana 1 subir.pptx
procedimientos quirurgico semana 1 subir.pptx
jesusfernandez213240
 

Similar a Seminario anestesiología alva huaraj, rosa alejandra 1 (20)

Asepsia y Antisepsia
Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia
Asepsia y Antisepsia
 
Desinfectantes y precausión universal
Desinfectantes y precausión universalDesinfectantes y precausión universal
Desinfectantes y precausión universal
 
Bioseguridad (pre grado)
Bioseguridad (pre grado)Bioseguridad (pre grado)
Bioseguridad (pre grado)
 
Miercoles
MiercolesMiercoles
Miercoles
 
Miercoles
MiercolesMiercoles
Miercoles
 
Asepsia y antisepsia.ppt
Asepsia y antisepsia.pptAsepsia y antisepsia.ppt
Asepsia y antisepsia.ppt
 
TECNICA ASEPTICA
TECNICA ASEPTICATECNICA ASEPTICA
TECNICA ASEPTICA
 
Asepsia antisepsia y esterilizacion
Asepsia antisepsia y esterilizacionAsepsia antisepsia y esterilizacion
Asepsia antisepsia y esterilizacion
 
Preparación de material medico quirúrgico
Preparación de material medico quirúrgicoPreparación de material medico quirúrgico
Preparación de material medico quirúrgico
 
Esterilizacion y Desinfeccion
Esterilizacion y DesinfeccionEsterilizacion y Desinfeccion
Esterilizacion y Desinfeccion
 
10-esterilizacion-desinfeccion-201114012540.pdf
10-esterilizacion-desinfeccion-201114012540.pdf10-esterilizacion-desinfeccion-201114012540.pdf
10-esterilizacion-desinfeccion-201114012540.pdf
 
asepsia y antisepsia
asepsia y antisepsia  asepsia y antisepsia
asepsia y antisepsia
 
Manual de preparacion de material medico quirurgico ambulodegui 2018
Manual de preparacion de material medico quirurgico   ambulodegui 2018Manual de preparacion de material medico quirurgico   ambulodegui 2018
Manual de preparacion de material medico quirurgico ambulodegui 2018
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Bioseguridad HOSPITALARIA.pptx
Bioseguridad HOSPITALARIA.pptxBioseguridad HOSPITALARIA.pptx
Bioseguridad HOSPITALARIA.pptx
 
Microscopia desinfección
Microscopia desinfecciónMicroscopia desinfección
Microscopia desinfección
 
Seminario de Asepsia y antisepsia
Seminario de Asepsia y antisepsiaSeminario de Asepsia y antisepsia
Seminario de Asepsia y antisepsia
 
DESINFECCIÓN
DESINFECCIÓNDESINFECCIÓN
DESINFECCIÓN
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
 
procedimientos quirurgico semana 1 subir.pptx
procedimientos quirurgico semana 1 subir.pptxprocedimientos quirurgico semana 1 subir.pptx
procedimientos quirurgico semana 1 subir.pptx
 

Más de Rosa Alva

1. FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS Y CIENTÍFICOS DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
1. FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS Y CIENTÍFICOS DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx1. FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS Y CIENTÍFICOS DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
1. FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS Y CIENTÍFICOS DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
Rosa Alva
 
Tratamiento de papilomatosis laringea alva huaraj, rosa alejandra
Tratamiento de papilomatosis laringea alva huaraj, rosa alejandraTratamiento de papilomatosis laringea alva huaraj, rosa alejandra
Tratamiento de papilomatosis laringea alva huaraj, rosa alejandra
Rosa Alva
 
Traumatismo de laringe alva huaraj, rosa alejandra
Traumatismo de laringe alva huaraj, rosa alejandraTraumatismo de laringe alva huaraj, rosa alejandra
Traumatismo de laringe alva huaraj, rosa alejandra
Rosa Alva
 
Seminario de oftalmologia
Seminario de oftalmologiaSeminario de oftalmologia
Seminario de oftalmologia
Rosa Alva
 
Test de control motor alva huaraj, rosa alejandra
Test de control motor alva huaraj, rosa alejandraTest de control motor alva huaraj, rosa alejandra
Test de control motor alva huaraj, rosa alejandra
Rosa Alva
 
Dolor en extremidades superiores alva huaraj, rosa alejandra
Dolor en extremidades superiores alva huaraj, rosa alejandraDolor en extremidades superiores alva huaraj, rosa alejandra
Dolor en extremidades superiores alva huaraj, rosa alejandra
Rosa Alva
 
Osteomielitis cronica alva huaraj, rosa alejandra
Osteomielitis cronica alva huaraj, rosa alejandraOsteomielitis cronica alva huaraj, rosa alejandra
Osteomielitis cronica alva huaraj, rosa alejandra
Rosa Alva
 
Peritonitis alva huaraj, rosa alejandra 2015
Peritonitis alva huaraj, rosa alejandra 2015Peritonitis alva huaraj, rosa alejandra 2015
Peritonitis alva huaraj, rosa alejandra 2015
Rosa Alva
 
Migraña alva huaraj, rosa alejandra
Migraña alva huaraj, rosa alejandraMigraña alva huaraj, rosa alejandra
Migraña alva huaraj, rosa alejandra
Rosa Alva
 
Seminario nro 2 coma y estados semejanes alva, rosa & gavilán, jorge
Seminario nro 2 coma y estados semejanes   alva, rosa & gavilán, jorgeSeminario nro 2 coma y estados semejanes   alva, rosa & gavilán, jorge
Seminario nro 2 coma y estados semejanes alva, rosa & gavilán, jorge
Rosa Alva
 
Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra
Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandraAbdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra
Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra
Rosa Alva
 
Fisiopatología ictus alva huaraj, rosa alejandra
Fisiopatología ictus alva huaraj, rosa alejandraFisiopatología ictus alva huaraj, rosa alejandra
Fisiopatología ictus alva huaraj, rosa alejandra
Rosa Alva
 
Rdr priones
Rdr prionesRdr priones
Rdr priones
Rosa Alva
 
Osteoartritis en el adulto mayor
Osteoartritis en el adulto mayorOsteoartritis en el adulto mayor
Osteoartritis en el adulto mayorRosa Alva
 
Seminario grupo Dr. medina
Seminario grupo Dr. medinaSeminario grupo Dr. medina
Seminario grupo Dr. medina
Rosa Alva
 
Síndrome Confusional Agudo
Síndrome Confusional AgudoSíndrome Confusional Agudo
Síndrome Confusional Agudo
Rosa Alva
 
Sd nefrotico y sd nefritico grupo del dr.espejo sotelo
Sd nefrotico y sd nefritico grupo del dr.espejo soteloSd nefrotico y sd nefritico grupo del dr.espejo sotelo
Sd nefrotico y sd nefritico grupo del dr.espejo sotelo
Rosa Alva
 
Seminario de semiología digestiva
Seminario de semiología digestiva Seminario de semiología digestiva
Seminario de semiología digestiva
Rosa Alva
 
Historia de la Medicina
Historia de la MedicinaHistoria de la Medicina
Historia de la Medicina
Rosa Alva
 
Seminario de semiología digestivo Dr. benites vega, juan carlos
Seminario de semiología digestivo Dr. benites vega, juan carlosSeminario de semiología digestivo Dr. benites vega, juan carlos
Seminario de semiología digestivo Dr. benites vega, juan carlos
Rosa Alva
 

Más de Rosa Alva (20)

1. FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS Y CIENTÍFICOS DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
1. FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS Y CIENTÍFICOS DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx1. FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS Y CIENTÍFICOS DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
1. FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS Y CIENTÍFICOS DE LA MEDICINA FAMILIAR.pptx
 
Tratamiento de papilomatosis laringea alva huaraj, rosa alejandra
Tratamiento de papilomatosis laringea alva huaraj, rosa alejandraTratamiento de papilomatosis laringea alva huaraj, rosa alejandra
Tratamiento de papilomatosis laringea alva huaraj, rosa alejandra
 
Traumatismo de laringe alva huaraj, rosa alejandra
Traumatismo de laringe alva huaraj, rosa alejandraTraumatismo de laringe alva huaraj, rosa alejandra
Traumatismo de laringe alva huaraj, rosa alejandra
 
Seminario de oftalmologia
Seminario de oftalmologiaSeminario de oftalmologia
Seminario de oftalmologia
 
Test de control motor alva huaraj, rosa alejandra
Test de control motor alva huaraj, rosa alejandraTest de control motor alva huaraj, rosa alejandra
Test de control motor alva huaraj, rosa alejandra
 
Dolor en extremidades superiores alva huaraj, rosa alejandra
Dolor en extremidades superiores alva huaraj, rosa alejandraDolor en extremidades superiores alva huaraj, rosa alejandra
Dolor en extremidades superiores alva huaraj, rosa alejandra
 
Osteomielitis cronica alva huaraj, rosa alejandra
Osteomielitis cronica alva huaraj, rosa alejandraOsteomielitis cronica alva huaraj, rosa alejandra
Osteomielitis cronica alva huaraj, rosa alejandra
 
Peritonitis alva huaraj, rosa alejandra 2015
Peritonitis alva huaraj, rosa alejandra 2015Peritonitis alva huaraj, rosa alejandra 2015
Peritonitis alva huaraj, rosa alejandra 2015
 
Migraña alva huaraj, rosa alejandra
Migraña alva huaraj, rosa alejandraMigraña alva huaraj, rosa alejandra
Migraña alva huaraj, rosa alejandra
 
Seminario nro 2 coma y estados semejanes alva, rosa & gavilán, jorge
Seminario nro 2 coma y estados semejanes   alva, rosa & gavilán, jorgeSeminario nro 2 coma y estados semejanes   alva, rosa & gavilán, jorge
Seminario nro 2 coma y estados semejanes alva, rosa & gavilán, jorge
 
Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra
Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandraAbdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra
Abdomen agudo médico alva huaraj, rosa alejandra
 
Fisiopatología ictus alva huaraj, rosa alejandra
Fisiopatología ictus alva huaraj, rosa alejandraFisiopatología ictus alva huaraj, rosa alejandra
Fisiopatología ictus alva huaraj, rosa alejandra
 
Rdr priones
Rdr prionesRdr priones
Rdr priones
 
Osteoartritis en el adulto mayor
Osteoartritis en el adulto mayorOsteoartritis en el adulto mayor
Osteoartritis en el adulto mayor
 
Seminario grupo Dr. medina
Seminario grupo Dr. medinaSeminario grupo Dr. medina
Seminario grupo Dr. medina
 
Síndrome Confusional Agudo
Síndrome Confusional AgudoSíndrome Confusional Agudo
Síndrome Confusional Agudo
 
Sd nefrotico y sd nefritico grupo del dr.espejo sotelo
Sd nefrotico y sd nefritico grupo del dr.espejo soteloSd nefrotico y sd nefritico grupo del dr.espejo sotelo
Sd nefrotico y sd nefritico grupo del dr.espejo sotelo
 
Seminario de semiología digestiva
Seminario de semiología digestiva Seminario de semiología digestiva
Seminario de semiología digestiva
 
Historia de la Medicina
Historia de la MedicinaHistoria de la Medicina
Historia de la Medicina
 
Seminario de semiología digestivo Dr. benites vega, juan carlos
Seminario de semiología digestivo Dr. benites vega, juan carlosSeminario de semiología digestivo Dr. benites vega, juan carlos
Seminario de semiología digestivo Dr. benites vega, juan carlos
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

Seminario anestesiología alva huaraj, rosa alejandra 1

  • 1. ESTERILIZACIÓN, ASEPSIA DESINFECCIÓN UNIVERSIDADNACIONALFEDERICOVILLARREAL FACULTAD"HIPÓLITOUNANUE" ANESTESIOLOGÍA 2015 PONENTE: ALVA HUARAJ, ROSA ALEJANDRA DOCENTE: DR. VIGO “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
  • 2. BIOSEGURIDAD Principios básicos Universalidad:“TODO PACIENTE DEBE SER ASUMIDO COMO PORTADOR DE UN AGENTE INFECCIOSO” Barreras protectoras: “DISMINUIR O EVITAR EL CONTACTO CON LIQUIDOS O MATERIALES POTENCIALMENTE INFECTADOS”
  • 3. BIOSEGURIDAD: Objetivos Contribuir a la construcción de una cultura de trabajo dentro del ambiente hospitalario, por parte del equipo de salud. Disminuir los riesgos de sufrir una infección intrahospitalaria. Proteger al personal de salud, al paciente y a la comunidad.
  • 4. BIOSEGURIDAD: Medidas universales Lavado de manos Uso de guantes, mascarillas, bata, anteojos Rotular adecuadamente a todo deshecho contaminado Usar destructores de agujas Manejar con cuidado objetos punzo cortantes Descarte adecuado del material e instrumentos
  • 5. Procedimientos para eliminar o disminuir la carga microbiana • Limpieza • Desinfección • Descontaminación • Esterilización.
  • 6. LIMPIEZA • Remoción mecánica de toda materia extraña en el ambiente, en superficies y objetos .Normalmente se usa agua y detergente .
  • 7. LIMPIEZA:PROPOSITO • Disminuir el número de microorganismos a través del arrastre mecánico y no asegura la destrucción de éstos.
  • 8. Permite eliminar de los objetos la mayoría de los microorganismos que causan enfermedades. DESINFECCIÓN DE ALTO NIVEL (DAN) Permite eliminar la mayoría de hongos, virus, bacterias, incluso al bacilo de koch (TBC); más no endosporas bacterianas. 1.- Desinfección de Alto Nivel (DAN) se puede obtener de 2 formas: a)- POR EBULLICIÓN. b)- POR USO DE AGENTES QUÍMICOS DESINFECTANTES. DESINFECCIÓN
  • 9. CLASIFICACIÓN DE LA DESINFECCIÓN SEGÚN NIVEL DE ACCIÓN DE LOS DESINFECTANTES Nivel alto Destrucción mycobacteria tuberculosa, esporas de hongos, virus y esporas bacterianas en tiempos prolongados de inmersión (esterilización química). Nivel Intermedio Acción tuberculicida, no esporicida. Nivel Bajo No hay acción esporicida, ni tuberculicida, inefectivas en virus muy pequeños.
  • 10. Agentes que destruyen las formas vegetativas o en crecimiento de los microorganismos, eliminándolos por completo de los objetos inanimados.
  • 11.  Debe destruir M.O patógenos.  No debe ser neutralizado por jabones, proteínas o detergentes.  No debe dañar la piel del que lo aplica.  No dañar el material en el que se utiliza.  Debe ser estable en solución.
  • 12. ACTIVO CORROSIVO EFECTO RESIDUAL INACTIVACIO N MATERIA ORGANICA IRRITANTE TOXICO Alcohol 70 % Si No Si No Si Formaldehido 4 % No Si No Si Si Cloro 0.5 % Si Si Si Si Si Glutaraldehido 2 % No Si No Si Si
  • 13. DESCONTAMINACIÓN - Es un pre-tratamiento. Se debe utilizar detergentes y luego desinfectantes. - Usar soluciones de Cloro al 0.5%, Fenol al 5%, Peróxido de hidrógeno al 6%, glutaraldehído, formaldehído, etc. - Instrumental o material metálico, no uses los tres primeros por ser corrosivos. Enjuaga el material inmediatamente después de 10 minutos de someterlo al desinfectante. El glutaraldehído es lo más recomendable para instrumental metálico.
  • 14. Es evitar los contagios con gérmenes patógenos capaces de producir enfermedad, eliminándolos de lugares, objetos o cosas contaminados. Son todos los sistemas que se utilizan para lograr eliminar gérmenes y tener asepsia. Ejemplo: desinfección, descontaminación, esterilización.
  • 15. Proceso físico o químico que permite destruir microorganismos, no esporas, de un objeto inanimado. Es la remoción mecánica de microorganismos de los objetos dejándolos seguros para su manipulación. Es la eliminación completa de toda forma de vida microbiana. Se consigue a través de métodos químicos, físicos y gaseosos.
  • 16. Agente germicida usado sobre la piel y tejido vivo para inhibir o eliminar los microorganismos.
  • 17. Compuesto de yodo soluble en agua que permite una liberación gradual. Efecto residual de 4 horas y se inactiva en presencia de materia orgánica. Reduce la flora microbiana. Efecto residual de 6 horas, no se inactiva en presencia de materia orgánica. Tóxico para oídos y ojos. Compuesto de efecto rápido y casi sin efectos adversos.
  • 18.  Gran poder germicida.  Amplio espectro antimicrobiano.  Acción rápida.  Efecto acumulativo.  Baja inactivación en presencia de materia orgánica.  Largo efecto residual.  Baja toxicidad.  Costo razonable.
  • 19. ACTIVO CONCENTRACION ESPECTRO ACCION PERSISTENCIA Alcoholes 70 % Amplio Rápida No Clorhexidina 2 – 4 % Amplio Intermedia Alta Tintura de Yodo 1 – 2 % Amplio Rápida Intermedia Povidona Yodada 7.5 – 10 % Amplio Intermedia Intermedia Triclosán 0.3 – 2 % Regular Intermedia Alta
  • 20. Criterios de elección de: ANTISÉPTICOS DESINFECTANTES Amplio espectro de actividad Germicida de amplio espectro Bajo costo Bajo costo Inocuo para tejidos vivos No corrosivo, no altera objetos No tóxico Baja toxicidad Rapidez y eficacia en materia orgánica Amplia acción Efecto acumulativo y residual Disponibilidad Baja capacidad de generar resistencia No generan resistencia No irritante ni sensibilizante Soluble en agua No teñir los tejidos Estabilidad conveniente No posee olor desagradable Sin olor desagradable Compatible químicamente con otras sustancias
  • 21. ESTERILIZACIÓN - Proceso que permite eliminar completamente de los objetos todos los microorganismos: bacterias, virus hongos y parásitos, incluyendo endosporas bacterianas. - Penetra el envoltorio y el material no metálico. - Método más económico y eficaz: Autoclave.
  • 22. METODOS DE ESTERILIZACIÓN METODO 1. Físicos 2. Químicos MEDIO - Calor húmedo a alta presión. -Calor seco Líquidos Gas Plasma OPCIONES Autoclave Pupinel - Glutaraldehido -Acido para acético -Gas óxido etileno - Gas formaldehido -Vapor peróxido - Hidrógeno. -Plasma de peróxido hidrógeno. -Plasma ácido para acético.
  • 23.  Calor Húmedo: Autoclave a vapor saturado.  Calor Seco: Pupinel.  Líquidos: - Inmersión en glutaraldehido al 2%. - Inmersión en peróxido de hidrógeno al 6%. - Inmersión en ácido paracético 0,2 al 30 %.  Gas: - Gas de óxido de etileno. - Gas de formaldehido. - Vapor de peróxido de hidrógeno.  Plasma: - Plasma de peróxido de hidrógeno. - Plasma de ácido peracético.
  • 24. Es el método más efectivo y de menor costo, tiene la ventaja de producir elevación de la temperatura en forma rápida, con cortos tiempos de esterilización y no dejar residuos tóxicos en el material. Los microorganismos son eliminados por desnaturalización de las proteínas. Se logran temperaturas de 134ªC. Los microorganismos son eliminados por coagulación de sus proteínas. Su efectividad depende de la difusión, cantidad y niveles de pérdida de calor. Su uso se limita a materiales no esterilizables en autoclave. Requiere largos períodos de exposición y es inapropiado para algunos materiales. Se utiliza para aceites, vaselina, petróleos y polvos.