SlideShare una empresa de Scribd logo
FALTA DE
SERVICIOS DE
APOYO DE UNA
INSPECCIÓN
ESCOLAR
LA DESMOTIVACIÓN DEL PROFESORADO
INTEGRANT
ES
José Pedro
Nancy
soledad
Emanuel
María de
las Nieves
• En la actualidad muchos
docentes ven a los cuerpos
de inspección solamente con
alguna relación con la
dirección de los centros
escolares, pero sin ningún
contacto con ellos y sin
influencia en la vida
pedagógica de esos
miembros.
- Imagen negativa de la
• Otra de las principales razones de la
desmotivación de un sector del profesorado
radica en la falta de servicios de apoyo y una
notable desprotección de los propios
servicios de inspección escolar.
Trabajo en equipo,
colaborativo, la
democracia interna y la
colegialidad están en
peligro de acabar
LOS DESFAVORECIDOS
• El poco interés y las bajas expectativas que
el profesorado muestra ante los estudiantes
pertenecientes a un grupo social
desfavorecido
ricos = educación privada
• pobres = educación publica
AUSENCIA DE UNA CULTURA DEMOCRÁTICA EN
LOS CENTROS ESCOLARES
• Un rasgo distintivo en nuestro sistema
educativo es la ausencia de una verdadera
cultura democrática en la vida
• El temor no es que voy a decir sino como
lo voy a decir ( motivar la participación y
opiniones de padres de familia y alumnos)
PROBLEMÁTICAS
• El miedo de muchas madres ,
padres de familia y de un sector
importante del profesorado de
que si a las niñas y niños se le
invita a conocer sus derechos
entonces las personas adultas
perderán la autoridad y las
posibilidades de controlarlos
VALORES ÉTICOS
Respeto
Humildad para aceptar las criticas
contractivas
Tolerancia para crear un clima escolar
en el que sea posible la convivencia
ente los sujetos.
Confianza en el alumnado
Responsabilidad en el cumplimiento
de los deberes
Justicia para garantizar que todas las
personas tengan acceso a la
educación de calidad
Sinceridad valor que garantiza a las
personas responsables y coherentes
ente en decir y en hacer
Solidaridad para la ayuda mutua del
profesor y alumno
• Saber discernir los intereses y opiniones de cada estudiante, de sus familias y
de los grupos sociales a los que pertenecen. Es decir , e derecho a ser igual a
los demás, a ser reconocidos y respetados.
• Es este principio de una de las razones que exige que el sistema educativo sea
laico.

Más contenido relacionado

Similar a Desmotivaciones

Proyecto de sociales
Proyecto de socialesProyecto de sociales
Proyecto de sociales
Daniela Mejia
 
Conclusiones Pre Foro Regional Valle
Conclusiones Pre Foro Regional ValleConclusiones Pre Foro Regional Valle
Conclusiones Pre Foro Regional Valle
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Por La Convivencia Escolar, Trabajemos Juntos, Ceapa
Por La Convivencia Escolar, Trabajemos Juntos, CeapaPor La Convivencia Escolar, Trabajemos Juntos, Ceapa
Por La Convivencia Escolar, Trabajemos Juntos, Ceapa
copino
 
Escuelas de Alternativa y Alternativas de escuela
Escuelas de Alternativa y Alternativas de escuelaEscuelas de Alternativa y Alternativas de escuela
Escuelas de Alternativa y Alternativas de escuela
Cynthia Collazo-Díaz
 
Bullying chacupe 2013
Bullying chacupe  2013Bullying chacupe  2013
Bullying chacupe 2013
Jorge Mariano Quijano Fernández
 
Desmotivacion del profesorado
Desmotivacion del profesoradoDesmotivacion del profesorado
Desmotivacion del profesorado
Gaby Celaya
 
Dictadura curricular
Dictadura curricularDictadura curricular
Dictadura curricular
Omar Moreno
 
Exposicion de problemas de comunicación con el alumnado
Exposicion de problemas de comunicación con el alumnadoExposicion de problemas de comunicación con el alumnado
Exposicion de problemas de comunicación con el alumnado
Paola Garcia Velazquez
 
La cultura escolar_influencia_en_la_escuela_ccesa
La cultura escolar_influencia_en_la_escuela_ccesaLa cultura escolar_influencia_en_la_escuela_ccesa
La cultura escolar_influencia_en_la_escuela_ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
La profesión docente y la comunidad escolar reporte de lectura
La profesión docente y la comunidad escolar reporte de lecturaLa profesión docente y la comunidad escolar reporte de lectura
La profesión docente y la comunidad escolar reporte de lectura
Tutuy Jarquin Marcial
 
Calidad ahr.
Calidad ahr.Calidad ahr.
Calidad ahr.
UPVM A DISTANCIA
 
6. exposicion de problemas de comunicación con el alumnado
6.  exposicion de problemas de comunicación con el alumnado6.  exposicion de problemas de comunicación con el alumnado
6. exposicion de problemas de comunicación con el alumnado
Alma Carrillo
 
ATRASO EDUCATIVO EN MEXICO.pptx
ATRASO EDUCATIVO EN MEXICO.pptxATRASO EDUCATIVO EN MEXICO.pptx
ATRASO EDUCATIVO EN MEXICO.pptx
rociorobles18
 
ATRASO EDUCATIVO EN MEXICO.pptx
ATRASO EDUCATIVO EN MEXICO.pptxATRASO EDUCATIVO EN MEXICO.pptx
ATRASO EDUCATIVO EN MEXICO.pptx
rociorobles18
 
Sociedad y educacion
Sociedad y educacionSociedad y educacion
Sociedad y educacion
aracelypallo
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE IAMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
phapi70
 
Fundamentos de la Gestión del Bullying ccesa007
Fundamentos de la Gestión del Bullying  ccesa007Fundamentos de la Gestión del Bullying  ccesa007
Fundamentos de la Gestión del Bullying ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias de convivencia
Estrategias de convivenciaEstrategias de convivencia
Estrategias de convivencia
edlolo
 
Bullying diciembre ditoe
Bullying diciembre ditoeBullying diciembre ditoe
Bullying diciembre ditoe
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Bullying ditoe
Bullying ditoeBullying ditoe

Similar a Desmotivaciones (20)

Proyecto de sociales
Proyecto de socialesProyecto de sociales
Proyecto de sociales
 
Conclusiones Pre Foro Regional Valle
Conclusiones Pre Foro Regional ValleConclusiones Pre Foro Regional Valle
Conclusiones Pre Foro Regional Valle
 
Por La Convivencia Escolar, Trabajemos Juntos, Ceapa
Por La Convivencia Escolar, Trabajemos Juntos, CeapaPor La Convivencia Escolar, Trabajemos Juntos, Ceapa
Por La Convivencia Escolar, Trabajemos Juntos, Ceapa
 
Escuelas de Alternativa y Alternativas de escuela
Escuelas de Alternativa y Alternativas de escuelaEscuelas de Alternativa y Alternativas de escuela
Escuelas de Alternativa y Alternativas de escuela
 
Bullying chacupe 2013
Bullying chacupe  2013Bullying chacupe  2013
Bullying chacupe 2013
 
Desmotivacion del profesorado
Desmotivacion del profesoradoDesmotivacion del profesorado
Desmotivacion del profesorado
 
Dictadura curricular
Dictadura curricularDictadura curricular
Dictadura curricular
 
Exposicion de problemas de comunicación con el alumnado
Exposicion de problemas de comunicación con el alumnadoExposicion de problemas de comunicación con el alumnado
Exposicion de problemas de comunicación con el alumnado
 
La cultura escolar_influencia_en_la_escuela_ccesa
La cultura escolar_influencia_en_la_escuela_ccesaLa cultura escolar_influencia_en_la_escuela_ccesa
La cultura escolar_influencia_en_la_escuela_ccesa
 
La profesión docente y la comunidad escolar reporte de lectura
La profesión docente y la comunidad escolar reporte de lecturaLa profesión docente y la comunidad escolar reporte de lectura
La profesión docente y la comunidad escolar reporte de lectura
 
Calidad ahr.
Calidad ahr.Calidad ahr.
Calidad ahr.
 
6. exposicion de problemas de comunicación con el alumnado
6.  exposicion de problemas de comunicación con el alumnado6.  exposicion de problemas de comunicación con el alumnado
6. exposicion de problemas de comunicación con el alumnado
 
ATRASO EDUCATIVO EN MEXICO.pptx
ATRASO EDUCATIVO EN MEXICO.pptxATRASO EDUCATIVO EN MEXICO.pptx
ATRASO EDUCATIVO EN MEXICO.pptx
 
ATRASO EDUCATIVO EN MEXICO.pptx
ATRASO EDUCATIVO EN MEXICO.pptxATRASO EDUCATIVO EN MEXICO.pptx
ATRASO EDUCATIVO EN MEXICO.pptx
 
Sociedad y educacion
Sociedad y educacionSociedad y educacion
Sociedad y educacion
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE IAMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
 
Fundamentos de la Gestión del Bullying ccesa007
Fundamentos de la Gestión del Bullying  ccesa007Fundamentos de la Gestión del Bullying  ccesa007
Fundamentos de la Gestión del Bullying ccesa007
 
Estrategias de convivencia
Estrategias de convivenciaEstrategias de convivencia
Estrategias de convivencia
 
Bullying diciembre ditoe
Bullying diciembre ditoeBullying diciembre ditoe
Bullying diciembre ditoe
 
Bullying ditoe
Bullying ditoeBullying ditoe
Bullying ditoe
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Desmotivaciones

  • 1. FALTA DE SERVICIOS DE APOYO DE UNA INSPECCIÓN ESCOLAR LA DESMOTIVACIÓN DEL PROFESORADO
  • 3. • En la actualidad muchos docentes ven a los cuerpos de inspección solamente con alguna relación con la dirección de los centros escolares, pero sin ningún contacto con ellos y sin influencia en la vida pedagógica de esos miembros. - Imagen negativa de la
  • 4. • Otra de las principales razones de la desmotivación de un sector del profesorado radica en la falta de servicios de apoyo y una notable desprotección de los propios servicios de inspección escolar.
  • 5. Trabajo en equipo, colaborativo, la democracia interna y la colegialidad están en peligro de acabar
  • 6. LOS DESFAVORECIDOS • El poco interés y las bajas expectativas que el profesorado muestra ante los estudiantes pertenecientes a un grupo social desfavorecido ricos = educación privada • pobres = educación publica
  • 7. AUSENCIA DE UNA CULTURA DEMOCRÁTICA EN LOS CENTROS ESCOLARES • Un rasgo distintivo en nuestro sistema educativo es la ausencia de una verdadera cultura democrática en la vida
  • 8. • El temor no es que voy a decir sino como lo voy a decir ( motivar la participación y opiniones de padres de familia y alumnos)
  • 9. PROBLEMÁTICAS • El miedo de muchas madres , padres de familia y de un sector importante del profesorado de que si a las niñas y niños se le invita a conocer sus derechos entonces las personas adultas perderán la autoridad y las posibilidades de controlarlos
  • 10. VALORES ÉTICOS Respeto Humildad para aceptar las criticas contractivas Tolerancia para crear un clima escolar en el que sea posible la convivencia ente los sujetos. Confianza en el alumnado Responsabilidad en el cumplimiento de los deberes Justicia para garantizar que todas las personas tengan acceso a la educación de calidad Sinceridad valor que garantiza a las personas responsables y coherentes ente en decir y en hacer Solidaridad para la ayuda mutua del profesor y alumno
  • 11. • Saber discernir los intereses y opiniones de cada estudiante, de sus familias y de los grupos sociales a los que pertenecen. Es decir , e derecho a ser igual a los demás, a ser reconocidos y respetados. • Es este principio de una de las razones que exige que el sistema educativo sea laico.