SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSALIZACION Y CALIDAD EDUCATIVA PARA
TODOS
• La crisis educativa realmente es una crisis general del sistema.
• La educación pública, gratuita, laica y obligatoria es asumida por la conquista
de sectores populares.
• La Calidad de educación también lo hace el docente.
• Los mercaderes de la educación plantean erróneamente que la ampliación
de la cobertura educativa trajo consigo la caída en la calidad de la educación
UNESCO, 1996
• “La educación encierra un tesoro los estudiantes al pasar por los diferentes
niveles de las instituciones educativas deben alcanzar”
EL APRENDER
A SER
EL APRENDER
A HACER
EL APRENDER
A APRENDER
EL APRENDER
A CONVIVIR
CON LOS
DEMÁS
LAS METODOLOGÍAS A USAR PARA CONSEGUIRLO
DEBEN SER:
• Estimuladoras de la participación de los estudiantes de manera activa, consultiva o en la
toma de decisiones.
• Deben permitir la discrepancia.
• Fortalecedoras de las decisiones de los estudiantes con los padres, la institución educativa y
la comunidad.
• Metodologías compuestas por varias disciplinas científicas o culturales.
• Metodologías que se adapten a los tres componentes de las actitudes por igual: Cognitivos,
conductuales y afectivos.
DIDÁCTICAMENTE
Pueden hacerse referencia a las siguientes sugerencias y técnicas:
 Mantener una actividad de respeto a la identidad personal,
étnica y de genero.
 Saber escuchar Y respetar la opinión de los demás.
 Recordar que el niño descubra el mundo a través de todos sus
sentidos, de su propia realidad y lo principal a través del juego.
 Des Resolución de conflictos mediante la negociación
 arrollo de juegos cooperativos y de simulación.
 Lectura de biografías.
 Análisis de mensajes transmitidos en los textos escolares y en los medios
de comunicación.
 Preparación para el trabajo grupal y liderazgo.
 Debates
 Clarificación de emociones y sentimientos.
 Clarificación de valores: elección libre, estimación, y coherencia en la
acción.
ROMPER LAS RELACIONES TRADICIONALES DE PODER
EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
EN:
• La familia
• La iglesia
• El trabajo
• El gobierno
• Las instituciones educativas
En las escuelas
• Los alumnos carecen de derechos
• Romper con el autoritarismo, las
imposiciones cultivando la
criticidad y una disciplina consiente.
TODO ESTO REVELA QUE EN LA ESCUELA NUEVA SE VIVEN
VARIAS CONTRADICCIONES
-Es una institución que tiene el deber de educar y a la vez socializar
-Es una institución jerárquica que pretende educar para la democracia
• La participación en la democracias requiere fuertes cambios para que efectivamente esta
pueda vivirse y lograrse sus niveles superiores, pero la escuela persiste en la tradición.
• En la escuela, la finalidad de la participación no solo es organizativa sino educativa, por
cuanto aprendemos, discrepamos pero sale un respuesta en consenso, eso si es
democracia. No hablemos de esa participación que se desarrolla en la mal llamada
autogestión educativa o colaboración educativa
• Así el rol del maestro toma un auge y se convierte en el líder en muchos aspectos:
social, político, deportivo, comunitario.
Sociedad y educacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La educacion. glendy
La educacion. glendyLa educacion. glendy
La educacion. glendy
glendimendoza
 
Conferencia Victoria Colbert
Conferencia Victoria ColbertConferencia Victoria Colbert
Conferencia Victoria Colbert
SabemosEducar
 
La educación compensatoria
La educación compensatoriaLa educación compensatoria
La educación compensatoria
Adri A
 
Escuelas inclusivas
Escuelas inclusivasEscuelas inclusivas
Escuelas inclusivas
SabemosEducar
 
Pedagogía género e Inclusión Educativa
Pedagogía género e Inclusión EducativaPedagogía género e Inclusión Educativa
Pedagogía género e Inclusión Educativa
Anhelo Pirula
 
Modelo educativo para la educación obligatoria CAPÍTULO 4. INCLUSIÓN Y EQUIDAD
Modelo educativo para la educación obligatoria CAPÍTULO 4. INCLUSIÓN Y EQUIDADModelo educativo para la educación obligatoria CAPÍTULO 4. INCLUSIÓN Y EQUIDAD
Modelo educativo para la educación obligatoria CAPÍTULO 4. INCLUSIÓN Y EQUIDAD
Juan Andrés García Morales
 
Slide shared (1)
Slide shared (1)Slide shared (1)
Slide shared (1)
daniel
 
la educacion fuera de la escuela u. uno
la educacion fuera de la escuela u. unola educacion fuera de la escuela u. uno
la educacion fuera de la escuela u. uno
NAGAYA
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
Annette Barraza Corrales
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Calidad ahr.
Calidad ahr.Calidad ahr.
Calidad ahr.
UPVM A DISTANCIA
 
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
mirnacastillogallard
 
Educar en la diversidad cultural
Educar en la diversidad culturalEducar en la diversidad cultural
Educar en la diversidad cultural
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Enfoques y modelos para la educación intercultural y multicultural
Enfoques y modelos para la educación intercultural y multiculturalEnfoques y modelos para la educación intercultural y multicultural
Enfoques y modelos para la educación intercultural y multicultural
ELIOPARIONAQUISPE
 
Planteamiento de soluciones
Planteamiento de solucionesPlanteamiento de soluciones
Planteamiento de soluciones
NeNa LInda Maria
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
Vanesa Casal
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
Dia MB
 
Reformas educativas y organismos internacionales.
Reformas educativas y organismos internacionales.Reformas educativas y organismos internacionales.
Reformas educativas y organismos internacionales.
Tania Rodriguez Chama
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
Jenny Silva Silva
 

La actualidad más candente (20)

La educacion. glendy
La educacion. glendyLa educacion. glendy
La educacion. glendy
 
Conferencia Victoria Colbert
Conferencia Victoria ColbertConferencia Victoria Colbert
Conferencia Victoria Colbert
 
La educación compensatoria
La educación compensatoriaLa educación compensatoria
La educación compensatoria
 
Escuelas inclusivas
Escuelas inclusivasEscuelas inclusivas
Escuelas inclusivas
 
Pedagogía género e Inclusión Educativa
Pedagogía género e Inclusión EducativaPedagogía género e Inclusión Educativa
Pedagogía género e Inclusión Educativa
 
Modelo educativo para la educación obligatoria CAPÍTULO 4. INCLUSIÓN Y EQUIDAD
Modelo educativo para la educación obligatoria CAPÍTULO 4. INCLUSIÓN Y EQUIDADModelo educativo para la educación obligatoria CAPÍTULO 4. INCLUSIÓN Y EQUIDAD
Modelo educativo para la educación obligatoria CAPÍTULO 4. INCLUSIÓN Y EQUIDAD
 
Slide shared (1)
Slide shared (1)Slide shared (1)
Slide shared (1)
 
la educacion fuera de la escuela u. uno
la educacion fuera de la escuela u. unola educacion fuera de la escuela u. uno
la educacion fuera de la escuela u. uno
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
Calidad ahr.
Calidad ahr.Calidad ahr.
Calidad ahr.
 
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
 
Educar en la diversidad cultural
Educar en la diversidad culturalEducar en la diversidad cultural
Educar en la diversidad cultural
 
Enfoques y modelos para la educación intercultural y multicultural
Enfoques y modelos para la educación intercultural y multiculturalEnfoques y modelos para la educación intercultural y multicultural
Enfoques y modelos para la educación intercultural y multicultural
 
Planteamiento de soluciones
Planteamiento de solucionesPlanteamiento de soluciones
Planteamiento de soluciones
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
Reformas educativas y organismos internacionales.
Reformas educativas y organismos internacionales.Reformas educativas y organismos internacionales.
Reformas educativas y organismos internacionales.
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
 

Similar a Sociedad y educacion

Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
LESLIEFARINANGO
 
Comunidad de aprendizaje presentacion
Comunidad de aprendizaje presentacionComunidad de aprendizaje presentacion
Comunidad de aprendizaje presentacion
Instituto Hnos Amezola
 
201909-RSC-cOygMZer3p-JavierMurillo_Presentacin.pptx
201909-RSC-cOygMZer3p-JavierMurillo_Presentacin.pptx201909-RSC-cOygMZer3p-JavierMurillo_Presentacin.pptx
201909-RSC-cOygMZer3p-JavierMurillo_Presentacin.pptx
BenjaminLopez835362
 
lasfuncionessocialesdelaescuela.pptx
lasfuncionessocialesdelaescuela.pptxlasfuncionessocialesdelaescuela.pptx
lasfuncionessocialesdelaescuela.pptx
Maria Luisa Zavala
 
TEMA 6.pdf
TEMA 6.pdfTEMA 6.pdf
TEMA 6.pdf
LuisLopez270181
 
Edu sentidodevida
Edu sentidodevidaEdu sentidodevida
Edu sentidodevida
Sofía Matú
 
Las comunidades de aprendizajes
Las comunidades de aprendizajesLas comunidades de aprendizajes
Las comunidades de aprendizajes
Ramon Sanchez
 
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadDiapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
LuisanaR
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJECOMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
lauraegv
 
Ed. inclusiva y flexibilidad curricular
Ed. inclusiva y flexibilidad curricularEd. inclusiva y flexibilidad curricular
Ed. inclusiva y flexibilidad curricular
AndreaLzaro2
 
Taller practica2
Taller practica2Taller practica2
Taller practica2
Lorena Campoverde
 
COMUNIDADES DE.pptx
COMUNIDADES DE.pptxCOMUNIDADES DE.pptx
COMUNIDADES DE.pptx
JessManuelFloresflor
 
Sentido devida
Sentido devidaSentido devida
Sentido devida
Sofía Matú
 
Hacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusivaHacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusiva
Thalii TR D PA
 
Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...
Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...
Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...
AndinaVirtual
 
Tic educación a lo largo de la vida
Tic educación a lo largo de la vidaTic educación a lo largo de la vida
Tic educación a lo largo de la vida
Terita Mendizábal
 
Tic educación a lo largo de la vida
Tic educación a lo largo de la vidaTic educación a lo largo de la vida
Tic educación a lo largo de la vida
Paulo Alvarez
 
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aulaUTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
Gabriela Asanza
 
Leonor villena
Leonor villenaLeonor villena
Leonor villena
reddeestudiantesedi
 
Convivencia Escolar
Convivencia EscolarConvivencia Escolar
Convivencia Escolar
Cristian Saez
 

Similar a Sociedad y educacion (20)

Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizajeComunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Comunidad de aprendizaje presentacion
Comunidad de aprendizaje presentacionComunidad de aprendizaje presentacion
Comunidad de aprendizaje presentacion
 
201909-RSC-cOygMZer3p-JavierMurillo_Presentacin.pptx
201909-RSC-cOygMZer3p-JavierMurillo_Presentacin.pptx201909-RSC-cOygMZer3p-JavierMurillo_Presentacin.pptx
201909-RSC-cOygMZer3p-JavierMurillo_Presentacin.pptx
 
lasfuncionessocialesdelaescuela.pptx
lasfuncionessocialesdelaescuela.pptxlasfuncionessocialesdelaescuela.pptx
lasfuncionessocialesdelaescuela.pptx
 
TEMA 6.pdf
TEMA 6.pdfTEMA 6.pdf
TEMA 6.pdf
 
Edu sentidodevida
Edu sentidodevidaEdu sentidodevida
Edu sentidodevida
 
Las comunidades de aprendizajes
Las comunidades de aprendizajesLas comunidades de aprendizajes
Las comunidades de aprendizajes
 
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadDiapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJECOMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
 
Ed. inclusiva y flexibilidad curricular
Ed. inclusiva y flexibilidad curricularEd. inclusiva y flexibilidad curricular
Ed. inclusiva y flexibilidad curricular
 
Taller practica2
Taller practica2Taller practica2
Taller practica2
 
COMUNIDADES DE.pptx
COMUNIDADES DE.pptxCOMUNIDADES DE.pptx
COMUNIDADES DE.pptx
 
Sentido devida
Sentido devidaSentido devida
Sentido devida
 
Hacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusivaHacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusiva
 
Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...
Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...
Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...
 
Tic educación a lo largo de la vida
Tic educación a lo largo de la vidaTic educación a lo largo de la vida
Tic educación a lo largo de la vida
 
Tic educación a lo largo de la vida
Tic educación a lo largo de la vidaTic educación a lo largo de la vida
Tic educación a lo largo de la vida
 
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aulaUTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
 
Leonor villena
Leonor villenaLeonor villena
Leonor villena
 
Convivencia Escolar
Convivencia EscolarConvivencia Escolar
Convivencia Escolar
 

Más de aracelypallo

Tabla periodica
Tabla periodica  Tabla periodica
Tabla periodica
aracelypallo
 
La cèlula
La cèlulaLa cèlula
La cèlula
aracelypallo
 
Pubertad y adolescencia por Aracely Valencia
Pubertad y adolescencia por Aracely Valencia Pubertad y adolescencia por Aracely Valencia
Pubertad y adolescencia por Aracely Valencia
aracelypallo
 
Presentacion materialismo por Aracely Valencia
Presentacion materialismo por Aracely Valencia Presentacion materialismo por Aracely Valencia
Presentacion materialismo por Aracely Valencia
aracelypallo
 
Uso de la j por Aracely Valencia
Uso de la j por Aracely Valencia Uso de la j por Aracely Valencia
Uso de la j por Aracely Valencia
aracelypallo
 
Maestros por Aracely Valencia
Maestros por Aracely Valencia Maestros por Aracely Valencia
Maestros por Aracely Valencia
aracelypallo
 
Hora pedagogica-01 por Aracely Valencia
Hora pedagogica-01 por  Aracely ValenciaHora pedagogica-01 por  Aracely Valencia
Hora pedagogica-01 por Aracely Valencia
aracelypallo
 

Más de aracelypallo (7)

Tabla periodica
Tabla periodica  Tabla periodica
Tabla periodica
 
La cèlula
La cèlulaLa cèlula
La cèlula
 
Pubertad y adolescencia por Aracely Valencia
Pubertad y adolescencia por Aracely Valencia Pubertad y adolescencia por Aracely Valencia
Pubertad y adolescencia por Aracely Valencia
 
Presentacion materialismo por Aracely Valencia
Presentacion materialismo por Aracely Valencia Presentacion materialismo por Aracely Valencia
Presentacion materialismo por Aracely Valencia
 
Uso de la j por Aracely Valencia
Uso de la j por Aracely Valencia Uso de la j por Aracely Valencia
Uso de la j por Aracely Valencia
 
Maestros por Aracely Valencia
Maestros por Aracely Valencia Maestros por Aracely Valencia
Maestros por Aracely Valencia
 
Hora pedagogica-01 por Aracely Valencia
Hora pedagogica-01 por  Aracely ValenciaHora pedagogica-01 por  Aracely Valencia
Hora pedagogica-01 por Aracely Valencia
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Sociedad y educacion

  • 1.
  • 2. UNIVERSALIZACION Y CALIDAD EDUCATIVA PARA TODOS • La crisis educativa realmente es una crisis general del sistema. • La educación pública, gratuita, laica y obligatoria es asumida por la conquista de sectores populares. • La Calidad de educación también lo hace el docente. • Los mercaderes de la educación plantean erróneamente que la ampliación de la cobertura educativa trajo consigo la caída en la calidad de la educación
  • 3. UNESCO, 1996 • “La educación encierra un tesoro los estudiantes al pasar por los diferentes niveles de las instituciones educativas deben alcanzar” EL APRENDER A SER EL APRENDER A HACER EL APRENDER A APRENDER EL APRENDER A CONVIVIR CON LOS DEMÁS
  • 4. LAS METODOLOGÍAS A USAR PARA CONSEGUIRLO DEBEN SER: • Estimuladoras de la participación de los estudiantes de manera activa, consultiva o en la toma de decisiones. • Deben permitir la discrepancia. • Fortalecedoras de las decisiones de los estudiantes con los padres, la institución educativa y la comunidad. • Metodologías compuestas por varias disciplinas científicas o culturales. • Metodologías que se adapten a los tres componentes de las actitudes por igual: Cognitivos, conductuales y afectivos.
  • 5. DIDÁCTICAMENTE Pueden hacerse referencia a las siguientes sugerencias y técnicas:  Mantener una actividad de respeto a la identidad personal, étnica y de genero.  Saber escuchar Y respetar la opinión de los demás.  Recordar que el niño descubra el mundo a través de todos sus sentidos, de su propia realidad y lo principal a través del juego.
  • 6.  Des Resolución de conflictos mediante la negociación  arrollo de juegos cooperativos y de simulación.  Lectura de biografías.  Análisis de mensajes transmitidos en los textos escolares y en los medios de comunicación.  Preparación para el trabajo grupal y liderazgo.  Debates  Clarificación de emociones y sentimientos.  Clarificación de valores: elección libre, estimación, y coherencia en la acción.
  • 7. ROMPER LAS RELACIONES TRADICIONALES DE PODER EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN: • La familia • La iglesia • El trabajo • El gobierno • Las instituciones educativas En las escuelas • Los alumnos carecen de derechos • Romper con el autoritarismo, las imposiciones cultivando la criticidad y una disciplina consiente.
  • 8. TODO ESTO REVELA QUE EN LA ESCUELA NUEVA SE VIVEN VARIAS CONTRADICCIONES -Es una institución que tiene el deber de educar y a la vez socializar -Es una institución jerárquica que pretende educar para la democracia
  • 9. • La participación en la democracias requiere fuertes cambios para que efectivamente esta pueda vivirse y lograrse sus niveles superiores, pero la escuela persiste en la tradición. • En la escuela, la finalidad de la participación no solo es organizativa sino educativa, por cuanto aprendemos, discrepamos pero sale un respuesta en consenso, eso si es democracia. No hablemos de esa participación que se desarrolla en la mal llamada autogestión educativa o colaboración educativa
  • 10. • Así el rol del maestro toma un auge y se convierte en el líder en muchos aspectos: social, político, deportivo, comunitario.