SlideShare una empresa de Scribd logo
Nelson Daniel Florez Cruz
Corporación Unificada Nacional De
Educación Superior.
Informática y convergencia
tecnológica
Bogotá D.C
2016
Grupo: 30129
La desnutrición infantil a nivel global es una problemática
que se ha venido presentando en distintos países, algunos ya lo han tratado
de superar hasta lograr un buen avance, pero no el necesario, una de las principales
causas es la falta de recursos económicos. Según datos del programa mundial de alimentos de
las naciones unidas 9 millones de niños y niñas menores de 5 años sufren desnutrición crónica.
La desnutrición se puede categorizar como una enfermedad ya que aunque no es natural,
se va desarrollando por el tiempo, por la falta de alimentarse adecuadamente o la falta del
mismo alimento.
Factores influyentes en la desnutrición
En la mayoría de ocasiones siempre se acusa de la desnutrición a la
pobreza como la causa principal de la misma problemática,
existen otras causas tan importantes como la económica,
también podemos encontramos enfermedades como, la diarrea,
infecciones, y otras, la falta de educación sobre la buena alimentación sobre
la importancia de las vitaminas y demás a echo que enfermedades como
estas afecten a una gran población, en este caso a los niños.
Hábitos alimentarios
El apetito a diferencia del hambre, es un deseo consciente de comer. Los hábitos
alimenticos son las maneras de como un individuo o grupo social selecciona,
consume y utiliza los alimentos a su alcance.
Estos hábitos son regulados por factores fisiológicos y socioculturales. También la
mala carencia de interés hacia el niño, y la mala distribución de alimentos
¨chatarra, Por no cumplir los horarios adecuados para proporcionar alimentos
saludables.
Patología de la nutrición
La patología de la nutrición estudia las enfermedades en general; la patología
y la patogenia, sus causas, sus manifestaciones clínicas, su evolución, el
diagnóstico diferencial y el tratamiento. A diferencia de la patología interna o
medicina, encara a las enfermedades de manera diferente, debido a que
enfatiza los aspectos de la enfermedad relacionada con la nutrición, el
metabolismo y la excreción, y los tratamientos directamente vinculados a
estos, especialmente al alimentario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desnutrision infantil
Desnutrision infantilDesnutrision infantil
Desnutrision infantil
Abraham-mtz
 
Desnutricion infantil
Desnutricion infantilDesnutricion infantil
Desnutricion infantil
Aanny Garcia Hernandez
 
La desnutricion
 La desnutricion La desnutricion
La desnutricion
pablo
 
Ladesnutricion
LadesnutricionLadesnutricion
Ladesnutricion
Aleja Escobar
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantil Desnutrición infantil
Desnutrición infantil
alinaparra
 
Desnutrición, aprendizaje y calidad de vida
Desnutrición, aprendizaje y calidad de vidaDesnutrición, aprendizaje y calidad de vida
Desnutrición, aprendizaje y calidad de vida
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
Desnutrición crónica infantil en el Perú: un problema persistente
Desnutrición crónica infantil en el Perú: un problema persistenteDesnutrición crónica infantil en el Perú: un problema persistente
Desnutrición crónica infantil en el Perú: un problema persistente
cic_ucab
 
Desnutricion infantil en colombia powerpoint
Desnutricion infantil en colombia powerpointDesnutricion infantil en colombia powerpoint
Desnutricion infantil en colombia powerpoint
jothy26
 
La desnutricion infantil copia
La desnutricion infantil   copiaLa desnutricion infantil   copia
La desnutricion infantil copia
Jonny Manzanares
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
LydiaLazarte
 
Antecedentes psicológicos de la desnutrición infantil
Antecedentes psicológicos de la desnutrición infantilAntecedentes psicológicos de la desnutrición infantil
Antecedentes psicológicos de la desnutrición infantil
jesus1ramos1
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
Reozrage66
 
Desnutricion parte 1
Desnutricion parte 1Desnutricion parte 1
Desnutricion parte 1
LydiaLazarte
 
OP01/21
OP01/21OP01/21
Op2021 factsheet
 Op2021 factsheet Op2021 factsheet
Op2021 factsheet
Rodrigo Asturias
 
Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.
Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.
Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.
DANTX
 

La actualidad más candente (16)

Desnutrision infantil
Desnutrision infantilDesnutrision infantil
Desnutrision infantil
 
Desnutricion infantil
Desnutricion infantilDesnutricion infantil
Desnutricion infantil
 
La desnutricion
 La desnutricion La desnutricion
La desnutricion
 
Ladesnutricion
LadesnutricionLadesnutricion
Ladesnutricion
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantil Desnutrición infantil
Desnutrición infantil
 
Desnutrición, aprendizaje y calidad de vida
Desnutrición, aprendizaje y calidad de vidaDesnutrición, aprendizaje y calidad de vida
Desnutrición, aprendizaje y calidad de vida
 
Desnutrición crónica infantil en el Perú: un problema persistente
Desnutrición crónica infantil en el Perú: un problema persistenteDesnutrición crónica infantil en el Perú: un problema persistente
Desnutrición crónica infantil en el Perú: un problema persistente
 
Desnutricion infantil en colombia powerpoint
Desnutricion infantil en colombia powerpointDesnutricion infantil en colombia powerpoint
Desnutricion infantil en colombia powerpoint
 
La desnutricion infantil copia
La desnutricion infantil   copiaLa desnutricion infantil   copia
La desnutricion infantil copia
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Antecedentes psicológicos de la desnutrición infantil
Antecedentes psicológicos de la desnutrición infantilAntecedentes psicológicos de la desnutrición infantil
Antecedentes psicológicos de la desnutrición infantil
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
 
Desnutricion parte 1
Desnutricion parte 1Desnutricion parte 1
Desnutricion parte 1
 
OP01/21
OP01/21OP01/21
OP01/21
 
Op2021 factsheet
 Op2021 factsheet Op2021 factsheet
Op2021 factsheet
 
Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.
Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.
Determinantes sociales de la desnutrición en niños menores de 5 años.
 

Destacado

Web quest debret
Web quest debretWeb quest debret
Web quest debret
VeraLuciaCampos
 
Uniforms for business Houston, Texas
Uniforms for business Houston, TexasUniforms for business Houston, Texas
Uniforms for business Houston, Texas
BigBang Uniforms
 
Quebra-cabeça Sacramentos de Mortos
Quebra-cabeça Sacramentos de MortosQuebra-cabeça Sacramentos de Mortos
Quebra-cabeça Sacramentos de Mortos
Maria Antonieta Silva
 
Capacidad del disco duro imprimir
Capacidad del disco duro imprimirCapacidad del disco duro imprimir
Capacidad del disco duro imprimir
sofi Bure
 
Alimentos 1 V3 Convertida
Alimentos 1 V3 ConvertidaAlimentos 1 V3 Convertida
Alimentos 1 V3 Convertida
dicotic
 
Instructivo para transferencias internacionales en Popularenlinea.com
Instructivo para transferencias internacionales en Popularenlinea.comInstructivo para transferencias internacionales en Popularenlinea.com
Instructivo para transferencias internacionales en Popularenlinea.com
Banco Popular
 
Dr.luis
Dr.luisDr.luis
Dr.luis
cefic
 
Sauver la Gare Lisch - un projet collaboratif
Sauver la Gare Lisch - un projet collaboratifSauver la Gare Lisch - un projet collaboratif
Sauver la Gare Lisch - un projet collaboratifNicolas Sirot
 
Machine Learning para Organizaciones
Machine Learning para OrganizacionesMachine Learning para Organizaciones
Machine Learning para Organizaciones
Software Guru
 
Ruta policial en caso de violencia familiar
Ruta policial en caso de violencia familiarRuta policial en caso de violencia familiar
Ruta policial en caso de violencia familiar
Oscar Coaguila Castro
 
Projet ZYMO
Projet ZYMOProjet ZYMO
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
DaNii RiiVe
 
Banco Popular Dominicano - Resultados preliminares cierre 2011
Banco Popular Dominicano - Resultados preliminares cierre 2011Banco Popular Dominicano - Resultados preliminares cierre 2011
Banco Popular Dominicano - Resultados preliminares cierre 2011
Banco Popular
 
Barrières Alteau
Barrières AlteauBarrières Alteau
Barrières Alteau
Jean Boucherie
 
Modulo4
Modulo4Modulo4
Modulo4
cefic
 
São vicente de paulo 2pp
São vicente de paulo 2ppSão vicente de paulo 2pp
São vicente de paulo 2pp
Maria Antonieta Silva
 
Pequeno Comungante
Pequeno ComungantePequeno Comungante
Pequeno Comungante
Maria Antonieta Silva
 

Destacado (17)

Web quest debret
Web quest debretWeb quest debret
Web quest debret
 
Uniforms for business Houston, Texas
Uniforms for business Houston, TexasUniforms for business Houston, Texas
Uniforms for business Houston, Texas
 
Quebra-cabeça Sacramentos de Mortos
Quebra-cabeça Sacramentos de MortosQuebra-cabeça Sacramentos de Mortos
Quebra-cabeça Sacramentos de Mortos
 
Capacidad del disco duro imprimir
Capacidad del disco duro imprimirCapacidad del disco duro imprimir
Capacidad del disco duro imprimir
 
Alimentos 1 V3 Convertida
Alimentos 1 V3 ConvertidaAlimentos 1 V3 Convertida
Alimentos 1 V3 Convertida
 
Instructivo para transferencias internacionales en Popularenlinea.com
Instructivo para transferencias internacionales en Popularenlinea.comInstructivo para transferencias internacionales en Popularenlinea.com
Instructivo para transferencias internacionales en Popularenlinea.com
 
Dr.luis
Dr.luisDr.luis
Dr.luis
 
Sauver la Gare Lisch - un projet collaboratif
Sauver la Gare Lisch - un projet collaboratifSauver la Gare Lisch - un projet collaboratif
Sauver la Gare Lisch - un projet collaboratif
 
Machine Learning para Organizaciones
Machine Learning para OrganizacionesMachine Learning para Organizaciones
Machine Learning para Organizaciones
 
Ruta policial en caso de violencia familiar
Ruta policial en caso de violencia familiarRuta policial en caso de violencia familiar
Ruta policial en caso de violencia familiar
 
Projet ZYMO
Projet ZYMOProjet ZYMO
Projet ZYMO
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Banco Popular Dominicano - Resultados preliminares cierre 2011
Banco Popular Dominicano - Resultados preliminares cierre 2011Banco Popular Dominicano - Resultados preliminares cierre 2011
Banco Popular Dominicano - Resultados preliminares cierre 2011
 
Barrières Alteau
Barrières AlteauBarrières Alteau
Barrières Alteau
 
Modulo4
Modulo4Modulo4
Modulo4
 
São vicente de paulo 2pp
São vicente de paulo 2ppSão vicente de paulo 2pp
São vicente de paulo 2pp
 
Pequeno Comungante
Pequeno ComungantePequeno Comungante
Pequeno Comungante
 

Similar a Desnutricion infantil

Tesis grethel
Tesis  grethelTesis  grethel
Tesis grethel
Silvia Escamilla
 
Desnutrición_infantil.pdf
Desnutrición_infantil.pdfDesnutrición_infantil.pdf
Desnutrición_infantil.pdf
EDISONARTUROGALARRAG
 
LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docx
LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docxLA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docx
LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docx
TatianaAracelyRodrgu
 
Todo a cerca de la desnutrición
Todo a cerca de la desnutriciónTodo a cerca de la desnutrición
Todo a cerca de la desnutrición
carlos_hidalgo
 
Salud pública
Salud públicaSalud pública
Salud pública
Teo Vasquez Leiva
 
La desnutricion infantil
La desnutricion infantilLa desnutricion infantil
La desnutricion infantil
JeannetteAndrea
 
Guía trastornos alimenticios
Guía trastornos alimenticiosGuía trastornos alimenticios
Guía trastornos alimenticios
Emilio Armando Acosta
 
11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver
11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver
11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver
SistemadeEstudiosMed
 
DESNUTRICION
DESNUTRICIONDESNUTRICION
DESNUTRICION
roberto
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutricion energético-proteínica -NUTRIOLOGÍA MÉDICA- Esther Casanueva
Desnutricion energético-proteínica -NUTRIOLOGÍA MÉDICA- Esther CasanuevaDesnutricion energético-proteínica -NUTRIOLOGÍA MÉDICA- Esther Casanueva
Desnutricion energético-proteínica -NUTRIOLOGÍA MÉDICA- Esther Casanueva
Nutriízate - Nutriólogo Luis Miguel
 
Op01 21
Op01 21Op01 21
La desnutrición en el perú
La desnutrición en el perúLa desnutrición en el perú
La desnutrición en el perú
katherine Malpartida
 
tesis problemas alimenticios en venezuela
tesis problemas alimenticios en venezuela tesis problemas alimenticios en venezuela
tesis problemas alimenticios en venezuela
4to c
 
Desnutrición- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Desnutrición- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Desnutrición- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Desnutrición- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Fawed Reyes
 
Desnutrición rea
Desnutrición reaDesnutrición rea
Desnutrición rea
narciso gomez
 
Monografia de desnutrición infantil
Monografia de desnutrición infantilMonografia de desnutrición infantil
Monografia de desnutrición infantil
Luis Oliva
 
Desnutricion
Desnutricion Desnutricion
Desnutricion
Suelí Bessa-Medicina
 
DESNUTRICIÓN.pptx
DESNUTRICIÓN.pptxDESNUTRICIÓN.pptx
DESNUTRICIÓN.pptx
JUANCARLOSCOVARRUBIA5
 
Marco Teorico 7b
Marco Teorico 7bMarco Teorico 7b
Marco Teorico 7b
IE Simona Duque
 

Similar a Desnutricion infantil (20)

Tesis grethel
Tesis  grethelTesis  grethel
Tesis grethel
 
Desnutrición_infantil.pdf
Desnutrición_infantil.pdfDesnutrición_infantil.pdf
Desnutrición_infantil.pdf
 
LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docx
LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docxLA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docx
LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS MENORES DE 1 A 3 AÑOS.docx TATI.docx
 
Todo a cerca de la desnutrición
Todo a cerca de la desnutriciónTodo a cerca de la desnutrición
Todo a cerca de la desnutrición
 
Salud pública
Salud públicaSalud pública
Salud pública
 
La desnutricion infantil
La desnutricion infantilLa desnutricion infantil
La desnutricion infantil
 
Guía trastornos alimenticios
Guía trastornos alimenticiosGuía trastornos alimenticios
Guía trastornos alimenticios
 
11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver
11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver
11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver
 
DESNUTRICION
DESNUTRICIONDESNUTRICION
DESNUTRICION
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Desnutricion energético-proteínica -NUTRIOLOGÍA MÉDICA- Esther Casanueva
Desnutricion energético-proteínica -NUTRIOLOGÍA MÉDICA- Esther CasanuevaDesnutricion energético-proteínica -NUTRIOLOGÍA MÉDICA- Esther Casanueva
Desnutricion energético-proteínica -NUTRIOLOGÍA MÉDICA- Esther Casanueva
 
Op01 21
Op01 21Op01 21
Op01 21
 
La desnutrición en el perú
La desnutrición en el perúLa desnutrición en el perú
La desnutrición en el perú
 
tesis problemas alimenticios en venezuela
tesis problemas alimenticios en venezuela tesis problemas alimenticios en venezuela
tesis problemas alimenticios en venezuela
 
Desnutrición- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Desnutrición- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Desnutrición- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Desnutrición- FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Desnutrición rea
Desnutrición reaDesnutrición rea
Desnutrición rea
 
Monografia de desnutrición infantil
Monografia de desnutrición infantilMonografia de desnutrición infantil
Monografia de desnutrición infantil
 
Desnutricion
Desnutricion Desnutricion
Desnutricion
 
DESNUTRICIÓN.pptx
DESNUTRICIÓN.pptxDESNUTRICIÓN.pptx
DESNUTRICIÓN.pptx
 
Marco Teorico 7b
Marco Teorico 7bMarco Teorico 7b
Marco Teorico 7b
 

Último

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

Desnutricion infantil

  • 1. Nelson Daniel Florez Cruz Corporación Unificada Nacional De Educación Superior. Informática y convergencia tecnológica Bogotá D.C 2016 Grupo: 30129
  • 2.
  • 3. La desnutrición infantil a nivel global es una problemática que se ha venido presentando en distintos países, algunos ya lo han tratado de superar hasta lograr un buen avance, pero no el necesario, una de las principales causas es la falta de recursos económicos. Según datos del programa mundial de alimentos de las naciones unidas 9 millones de niños y niñas menores de 5 años sufren desnutrición crónica. La desnutrición se puede categorizar como una enfermedad ya que aunque no es natural, se va desarrollando por el tiempo, por la falta de alimentarse adecuadamente o la falta del mismo alimento.
  • 4. Factores influyentes en la desnutrición En la mayoría de ocasiones siempre se acusa de la desnutrición a la pobreza como la causa principal de la misma problemática, existen otras causas tan importantes como la económica, también podemos encontramos enfermedades como, la diarrea, infecciones, y otras, la falta de educación sobre la buena alimentación sobre la importancia de las vitaminas y demás a echo que enfermedades como estas afecten a una gran población, en este caso a los niños.
  • 5. Hábitos alimentarios El apetito a diferencia del hambre, es un deseo consciente de comer. Los hábitos alimenticos son las maneras de como un individuo o grupo social selecciona, consume y utiliza los alimentos a su alcance. Estos hábitos son regulados por factores fisiológicos y socioculturales. También la mala carencia de interés hacia el niño, y la mala distribución de alimentos ¨chatarra, Por no cumplir los horarios adecuados para proporcionar alimentos saludables.
  • 6. Patología de la nutrición La patología de la nutrición estudia las enfermedades en general; la patología y la patogenia, sus causas, sus manifestaciones clínicas, su evolución, el diagnóstico diferencial y el tratamiento. A diferencia de la patología interna o medicina, encara a las enfermedades de manera diferente, debido a que enfatiza los aspectos de la enfermedad relacionada con la nutrición, el metabolismo y la excreción, y los tratamientos directamente vinculados a estos, especialmente al alimentario.