SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DESTINO DE LA PERSONA

¿Cuál es el sentido de la vida de la persona?
¿Qué sucede al morir?
¿Qué lugar ocupa Dios en la vida del hombre?
EL DESTINO DE LA PERSONA

    EL TIEMPO
    MUERTE E INMORTALIDAD
    CUESTIONES ÚLTIMAS
    LA RELIGIÓN
EL TIEMPO
    Carácter temporal de la vida humana
• Principales errores de enfoque
   • Pensar al hombre como un ser estático y
     considerar al tiempo desde fuera y cuya
             importancia es accidental
EL TIEMPO
Carácter temporal de la vida humana
• Limitar la influencia del tiempo a la
              corporalidad
La temporalidad del hombre es mucho más
             que envejecer
• “Es un modo de ser, un modo de estar en el
  mundo, que afecta su cuerpo, psique y espíritu”
La persona es un ser sucesivo
• El hombre es un diálogo de pasado y futuro
 que se realiza en el presente
• Lo que soy y lo que hago depende de lo que he
 sido y de lo que quiero ser
• Pasado y futuro están presentes en una
 decisión
• La vida temporal del hombre no está hecha de
 instantes sino de momentos.
El tiempo de la vida humana está
  estructurado, no es homogéneo
• El tiempo en los relojes fluye de manera
  constante, es homogéneo
• El desarrollo temporal de la vida humana no
Estructuración del tiempo humano
• Estructuraciones externas
Estructuración del tiempo humano
• Estructuración cultural
Estructuración del tiempo humano
• Estructuración interna: Tiempo finito y limitado
c
Lucha contra el tiempo
• Lucha por dominarlo, controlarlo, retenerlo
• La prisa esclaviza al hombre, impidiéndole
  disfrutar de lo que tiene

• “Se nos va la vida”
• Sentimientos de Tristeza, perplejidad.
MUERTE E INMORTALIDAD
• La muerte es un hecho inevitable, nuestra
  estructura como personas está abocada a ella
• Nuestro cuerpo envejece, nuestro interior toma
  conciencia de la muerte

                ¿En qué consiste morir?
• Postura clásica: Separación de cuerpo y alma
  Limita la muerte al cuerpo
  Plantea la muerte solo al final del tiempo en que
  transcurre la vida
MUERTE E INMORTALIDAD
• Posturas filosóficas más recientes sostienen que:

 La muerte no es algo que sucede solo al final de
 la vida sino que está presente en la vida,

 En la muerte no muere el cuerpo ni su alma sino
 el hombre en sí mismo, es decir la persona
La muerte como dimensión
         esencial de la vida
• Posibilidad presente de morir
• La certeza de la muerte impone un
  carácter único e irreversible a cada uno
  de mis actos
• La muerte da valor y seriedad a la vida
• No está solo al final sino en cada acto de
  la vida
La muerte como destrucción de la
               persona
• La experiencia externa que poseemos sobre
  la muerte nos muestra tres cosas:

1. La muerte es el desvanecimiento y
  desaparición del mundo
2. Supone la pérdida de la corporalidad
3. Significa destrucción de la persona como
  tal, muere el sujeto completo
        Vivir es ser, morir es desaparecer
La muerte del hombre contemporáneo
• Características:
  ▫ Intento por ocultarla
  ▫ Sustitución de la palabra muerte
  ▫ La organización técnica empresarial
    facilita y simplifica los trámites
    eludiendo enfrentarse con ese momento
  ▫ Reducción del tiempo dedicado al duelo
    y supresión de las manifestaciones
    externas
El misterio de la inmortalidad
• Rechazo a la muerte – anhelo de inmortalidad
• Deseo de permanecer de algún modo entre los
  hombres después de la muerte
• Dejar algo que permanezca tras nuestro paso
¿Existen pruebas filosóficas de la
              inmortalidad?
                  • Pruebas clásicas
* La capacidad del hombre para conocer la verdad
“Todo lo que tiene intelecto naturalmente desea ser
  siempre. El deseo natural no puede ser vano. Por
  tanto, toda substancia intelectual es incorruptible”

         • Personalismo y Fenomenología
 Existe en el hombre un núcleo espiritual al que se
 denomina alma, que trasciende a la corporalidad y
 al tiempo.
El más allá
• El más allá es un mundo no solo desconocido sino
  inaccesible, al que solo podemos entrar mediante la
  religión, es decir, mediante la comunicación con
  Dios mismo o un mensajero suyo que nos indique
  lo que allí sucede
Cuestiones Últimas
El sentido de la vida
La pregunta sobre DIOS
• ¿Existe Dios?
• ¿Cómo es? (conocimiento sobre sus características)
• ¿Tiene un plan para los hombres ahora o cuando
  mueran?
Actitudes y respuestas frente a las
cuestiones últimas
• La actitud con la que enfocamos el sentido de la
  vida y la existencia de Dios afecta la orientación
  global que cada persona puede dar a su propia
  existencia
                  Posibles respuestas
• Materialismo cientificista: Niega su existencia
• Postura hedonista: Disfrutar del momento (Hor)
• Un ser para la muerte (Heidegger)
• Postura religiosa
¿Qué es la religión?
• Es la relación con Dios, la ordenación a
  Dios
• Es el ámbito en el que el hombre se
  pregunta y recibe la respuesta al sentido
  de su vida y de la existencia de las cosas
• Todo hombre es necesariamente religioso
• Prescindir de la religión es dar a las
  cuestiones últimas una respuesta frívola e
  insuficiente
La religión como relación con Dios
• La relación del hombre con Dios supone:
  Oración y alabanza
  Plegarias y ritos
  Alegrías y dolores
  Luces y misterios
  Actitudes ante la vida, ante la muerte y ante los
  hombres.
• Necesidad de una estructura institucional:
  La religión y de sus elementos objetivos:
  sacerdotes, doctrina y culto
Dimensiones del hecho religioso
• Dimensión subjetiva
  Vivencia personal e individual de la religión
     Características según Ferrer
     Real
     Trascendente
     Misteriosa
     Personal
     Voluntad santa
     Carácter salvífico
Actos religiosos
ACTOS RELIGIOSOS
• Entre los más importantes tenemos:




•   Oración        Adoración           Sacrificio
Dimensiones del hecho religioso
• Dimensión objetiva: Manifestaciones
  estructurales, es lo que la religión ofrece al
  individuo
• Aspectos centrales según Ferrer:
a) Una visión de Dios y del mundo
  Como Mito: narración sobre los orígenes
  Como sistemas doctrinales: creencias coherentes
  que responden las interrogantes de la inteligencia
Corresponde a las grandes religiones monoteístas
Dimensión Objetiva
b) Un modo de vivir la relación con Dios
     a través de prácticas específicas que se
     denominan culto
Sus formas más fundamentales son
El Rito (Fijado por Dios)
Los sacrificios (modo de relacionarse con Dios
 mediante la renuncia de un bien personal
 Oblación: Reconocer la majestad de Dios
 Expiación: Reparación por las faltas cometidas
 Comunión: Unión con Dios
También incluye el lugar, tiempo y personas
Dimensión Objetiva
c) Un saber de Salvación
La religión proporciona al hombre lo que necesita
 saber sobre lo que tiene que hacer y cómo debe
 comportarse, de este modo la religión entra en el
 terreno de la ética permitiendo una valoración
 antropológica de las religiones

 La religión debe corresponder a los anhelos,
 esperanzas y convicciones del hombre para
 establecer su validez dentro de lo coherente y
 razonable
Diversos tipos de creencias
• Según Manuel Guerra las religiones se agrupan
  en torno a cuatro constantes:
1.Telúrica: divinización de la madre tierra
2.Celeste: la divinidad proviene del cielo
3.Étnico-política: dimensión social de la
  religión y su íntima relación con la identidad del
  pueblo y de la nación
4.Mistérica: dimensión interior y más profunda
  del hombre, se opone a la anterior y rechaza el
  exceso de ritualismo y prácticas externas
Diversos tipos de creencias
• La clasificación según Ferrer se centra en la
  concepción de Dios propia de cada religión
• Consta de Cuatro elementos:
1.Politeísmo: varios dioses
2.Panteísmo: Total identificación con la divinidad
  y pérdida de la identidad propia
3.Dualismo: el bien y el mal luchan entre sí
4.Monoteísmo trascendente
  Judaísmo, Islamismo y Cristianismo
Dios único, todopoderoso y omnipresente
Problemas antropológicos de la
     diversidad de religiones
• Búsqueda de la religión verdadera
• Cuestionamiento de la validez de la
  religión
      Ateísmo: Dios no existe
      Agnosticismo: Es imposible saber con
  certeza algo sobre Dios. Es la total
  aceptación de la ignorancia ante lo divino
• La búsqueda de Dios surge de lo
  más profundo del ser humano y
     debe prolongarse hasta el
convencimiento interior de que se
       ha dado con la verdad

Más contenido relacionado

Similar a Destino de la persona

Expo filosofia
Expo filosofiaExpo filosofia
Expo filosofia
Marifer Palomera
 
10 fundamental la increencia
10 fundamental la increencia10 fundamental la increencia
10 fundamental la increencia
Rebeca Reynaud
 
La Actuación de la Vida Espiritual
La Actuación de la Vida EspiritualLa Actuación de la Vida Espiritual
La Actuación de la Vida Espiritual
NoviciadoSanLuisBert
 
Tema primero 2 eso
Tema primero 2 esoTema primero 2 eso
Ud 1 2º ESO
Ud 1   2º ESOUd 1   2º ESO
Ud 1 2º ESO
Carmen Calpe
 
Antropología y ética hehco religioso y opción creyente
Antropología y ética hehco religioso y opción creyenteAntropología y ética hehco religioso y opción creyente
Antropología y ética hehco religioso y opción creyenteMartín De La Ravanal
 
persona5ºsec.pptx
persona5ºsec.pptxpersona5ºsec.pptx
persona5ºsec.pptx
colegiosancharbel
 
Antropología iii
Antropología iiiAntropología iii
Antropología iii
Nyx20
 
El corazon de la mistica
El corazon de la misticaEl corazon de la mistica
El corazon de la mistica
Gabriel Vergara
 
Unidad 1 sexto el ser humano y sus derechos
Unidad 1 sexto el ser humano y sus derechosUnidad 1 sexto el ser humano y sus derechos
Unidad 1 sexto el ser humano y sus derechos
Arleys San Martín Bolívar
 
Espiritualidad En El Desarrollo Del Liderazgo
Espiritualidad En El Desarrollo Del LiderazgoEspiritualidad En El Desarrollo Del Liderazgo
Espiritualidad En El Desarrollo Del Liderazgo
Giselle Velez-Torres
 
El Santuario del Ser, por Erick Reyes Andrade
El Santuario del Ser, por Erick Reyes AndradeEl Santuario del Ser, por Erick Reyes Andrade
El Santuario del Ser, por Erick Reyes Andrade
123apn1
 
Las religiones en la sociedad actual:Una apertura hacia nuevos horizontes
Las religiones en la sociedad actual:Una apertura hacia nuevos horizontesLas religiones en la sociedad actual:Una apertura hacia nuevos horizontes
Las religiones en la sociedad actual:Una apertura hacia nuevos horizontes
iteresianamalaga
 
Qué es el fenómeno religioso y como (2)
Qué es el fenómeno religioso y como (2)Qué es el fenómeno religioso y como (2)
Qué es el fenómeno religioso y como (2)
Martín De La Ravanal
 
Ud 1 2º eso - blog
Ud 1   2º eso - blogUd 1   2º eso - blog
Ud 1 2º eso - blogCarmen Calpe
 
Octava semana
Octava semanaOctava semana
Octava semana
Gabriel García Torres
 
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
Jose Manuel Rodriguez Villanueva
 

Similar a Destino de la persona (20)

Expo filosofia
Expo filosofiaExpo filosofia
Expo filosofia
 
10 fundamental la increencia
10 fundamental la increencia10 fundamental la increencia
10 fundamental la increencia
 
La Actuación de la Vida Espiritual
La Actuación de la Vida EspiritualLa Actuación de la Vida Espiritual
La Actuación de la Vida Espiritual
 
Tema primero 2 eso
Tema primero 2 esoTema primero 2 eso
Tema primero 2 eso
 
2T1
2T12T1
2T1
 
Ud 1 2º ESO
Ud 1   2º ESOUd 1   2º ESO
Ud 1 2º ESO
 
Antropología y ética hehco religioso y opción creyente
Antropología y ética hehco religioso y opción creyenteAntropología y ética hehco religioso y opción creyente
Antropología y ética hehco religioso y opción creyente
 
persona5ºsec.pptx
persona5ºsec.pptxpersona5ºsec.pptx
persona5ºsec.pptx
 
Antropología iii
Antropología iiiAntropología iii
Antropología iii
 
4. el fin último
4. el fin último4. el fin último
4. el fin último
 
El corazon de la mistica
El corazon de la misticaEl corazon de la mistica
El corazon de la mistica
 
Unidad 1 sexto el ser humano y sus derechos
Unidad 1 sexto el ser humano y sus derechosUnidad 1 sexto el ser humano y sus derechos
Unidad 1 sexto el ser humano y sus derechos
 
Espiritualidad En El Desarrollo Del Liderazgo
Espiritualidad En El Desarrollo Del LiderazgoEspiritualidad En El Desarrollo Del Liderazgo
Espiritualidad En El Desarrollo Del Liderazgo
 
Macrosintesis
MacrosintesisMacrosintesis
Macrosintesis
 
El Santuario del Ser, por Erick Reyes Andrade
El Santuario del Ser, por Erick Reyes AndradeEl Santuario del Ser, por Erick Reyes Andrade
El Santuario del Ser, por Erick Reyes Andrade
 
Las religiones en la sociedad actual:Una apertura hacia nuevos horizontes
Las religiones en la sociedad actual:Una apertura hacia nuevos horizontesLas religiones en la sociedad actual:Una apertura hacia nuevos horizontes
Las religiones en la sociedad actual:Una apertura hacia nuevos horizontes
 
Qué es el fenómeno religioso y como (2)
Qué es el fenómeno religioso y como (2)Qué es el fenómeno religioso y como (2)
Qué es el fenómeno religioso y como (2)
 
Ud 1 2º eso - blog
Ud 1   2º eso - blogUd 1   2º eso - blog
Ud 1 2º eso - blog
 
Octava semana
Octava semanaOctava semana
Octava semana
 
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
Clases 1º bachillerato de 910 al 1711
 

Más de AJLMC

Funcion de la_escuela
Funcion de la_escuelaFuncion de la_escuela
Funcion de la_escuelaAJLMC
 
Educacion y socializacion
Educacion y socializacionEducacion y socializacion
Educacion y socializacionAJLMC
 
Proceso de lectura
Proceso de lecturaProceso de lectura
Proceso de lecturaAJLMC
 
El dilema del_adolescente
El dilema del_adolescenteEl dilema del_adolescente
El dilema del_adolescenteAJLMC
 
Importancia de la practica docente
Importancia de la practica docenteImportancia de la practica docente
Importancia de la practica docenteAJLMC
 
El perfil del docente
El perfil del docenteEl perfil del docente
El perfil del docenteAJLMC
 
1. estructura del cuerpo
1. estructura del cuerpo1. estructura del cuerpo
1. estructura del cuerpoAJLMC
 
Tema 18 matrimonio_y_divorcio
Tema 18 matrimonio_y_divorcioTema 18 matrimonio_y_divorcio
Tema 18 matrimonio_y_divorcioAJLMC
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAJLMC
 
Competencia y enfoque de la asignatura de lenguaje1.
Competencia y enfoque de la asignatura de lenguaje1.Competencia y enfoque de la asignatura de lenguaje1.
Competencia y enfoque de la asignatura de lenguaje1.AJLMC
 
Lineas estrategicas
Lineas estrategicasLineas estrategicas
Lineas estrategicasAJLMC
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2AJLMC
 
Fines generales y la persona humana
Fines generales y la persona humanaFines generales y la persona humana
Fines generales y la persona humanaAJLMC
 
Principios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacionalPrincipios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacionalAJLMC
 
Ecologismo
EcologismoEcologismo
EcologismoAJLMC
 
Evaluacion en el_salvador
Evaluacion en el_salvadorEvaluacion en el_salvador
Evaluacion en el_salvadorAJLMC
 
Teoria cognoscitiva
Teoria cognoscitivaTeoria cognoscitiva
Teoria cognoscitivaAJLMC
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeAJLMC
 
Evaluacion y calificacion en El proceso de enseñanza
Evaluacion y calificacion en El proceso de enseñanzaEvaluacion y calificacion en El proceso de enseñanza
Evaluacion y calificacion en El proceso de enseñanzaAJLMC
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicosAJLMC
 

Más de AJLMC (20)

Funcion de la_escuela
Funcion de la_escuelaFuncion de la_escuela
Funcion de la_escuela
 
Educacion y socializacion
Educacion y socializacionEducacion y socializacion
Educacion y socializacion
 
Proceso de lectura
Proceso de lecturaProceso de lectura
Proceso de lectura
 
El dilema del_adolescente
El dilema del_adolescenteEl dilema del_adolescente
El dilema del_adolescente
 
Importancia de la practica docente
Importancia de la practica docenteImportancia de la practica docente
Importancia de la practica docente
 
El perfil del docente
El perfil del docenteEl perfil del docente
El perfil del docente
 
1. estructura del cuerpo
1. estructura del cuerpo1. estructura del cuerpo
1. estructura del cuerpo
 
Tema 18 matrimonio_y_divorcio
Tema 18 matrimonio_y_divorcioTema 18 matrimonio_y_divorcio
Tema 18 matrimonio_y_divorcio
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Competencia y enfoque de la asignatura de lenguaje1.
Competencia y enfoque de la asignatura de lenguaje1.Competencia y enfoque de la asignatura de lenguaje1.
Competencia y enfoque de la asignatura de lenguaje1.
 
Lineas estrategicas
Lineas estrategicasLineas estrategicas
Lineas estrategicas
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Fines generales y la persona humana
Fines generales y la persona humanaFines generales y la persona humana
Fines generales y la persona humana
 
Principios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacionalPrincipios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacional
 
Ecologismo
EcologismoEcologismo
Ecologismo
 
Evaluacion en el_salvador
Evaluacion en el_salvadorEvaluacion en el_salvador
Evaluacion en el_salvador
 
Teoria cognoscitiva
Teoria cognoscitivaTeoria cognoscitiva
Teoria cognoscitiva
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Evaluacion y calificacion en El proceso de enseñanza
Evaluacion y calificacion en El proceso de enseñanzaEvaluacion y calificacion en El proceso de enseñanza
Evaluacion y calificacion en El proceso de enseñanza
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Destino de la persona

  • 1. EL DESTINO DE LA PERSONA ¿Cuál es el sentido de la vida de la persona? ¿Qué sucede al morir? ¿Qué lugar ocupa Dios en la vida del hombre?
  • 2. EL DESTINO DE LA PERSONA EL TIEMPO MUERTE E INMORTALIDAD CUESTIONES ÚLTIMAS LA RELIGIÓN
  • 3. EL TIEMPO Carácter temporal de la vida humana • Principales errores de enfoque • Pensar al hombre como un ser estático y considerar al tiempo desde fuera y cuya importancia es accidental
  • 4. EL TIEMPO Carácter temporal de la vida humana • Limitar la influencia del tiempo a la corporalidad
  • 5. La temporalidad del hombre es mucho más que envejecer • “Es un modo de ser, un modo de estar en el mundo, que afecta su cuerpo, psique y espíritu”
  • 6. La persona es un ser sucesivo • El hombre es un diálogo de pasado y futuro que se realiza en el presente • Lo que soy y lo que hago depende de lo que he sido y de lo que quiero ser • Pasado y futuro están presentes en una decisión • La vida temporal del hombre no está hecha de instantes sino de momentos.
  • 7. El tiempo de la vida humana está estructurado, no es homogéneo • El tiempo en los relojes fluye de manera constante, es homogéneo • El desarrollo temporal de la vida humana no
  • 8. Estructuración del tiempo humano • Estructuraciones externas
  • 9. Estructuración del tiempo humano • Estructuración cultural
  • 10. Estructuración del tiempo humano • Estructuración interna: Tiempo finito y limitado
  • 11. c
  • 12. Lucha contra el tiempo • Lucha por dominarlo, controlarlo, retenerlo • La prisa esclaviza al hombre, impidiéndole disfrutar de lo que tiene • “Se nos va la vida” • Sentimientos de Tristeza, perplejidad.
  • 13. MUERTE E INMORTALIDAD • La muerte es un hecho inevitable, nuestra estructura como personas está abocada a ella • Nuestro cuerpo envejece, nuestro interior toma conciencia de la muerte ¿En qué consiste morir? • Postura clásica: Separación de cuerpo y alma Limita la muerte al cuerpo Plantea la muerte solo al final del tiempo en que transcurre la vida
  • 14. MUERTE E INMORTALIDAD • Posturas filosóficas más recientes sostienen que: La muerte no es algo que sucede solo al final de la vida sino que está presente en la vida, En la muerte no muere el cuerpo ni su alma sino el hombre en sí mismo, es decir la persona
  • 15. La muerte como dimensión esencial de la vida • Posibilidad presente de morir • La certeza de la muerte impone un carácter único e irreversible a cada uno de mis actos • La muerte da valor y seriedad a la vida • No está solo al final sino en cada acto de la vida
  • 16. La muerte como destrucción de la persona • La experiencia externa que poseemos sobre la muerte nos muestra tres cosas: 1. La muerte es el desvanecimiento y desaparición del mundo 2. Supone la pérdida de la corporalidad 3. Significa destrucción de la persona como tal, muere el sujeto completo Vivir es ser, morir es desaparecer
  • 17. La muerte del hombre contemporáneo • Características: ▫ Intento por ocultarla ▫ Sustitución de la palabra muerte ▫ La organización técnica empresarial facilita y simplifica los trámites eludiendo enfrentarse con ese momento ▫ Reducción del tiempo dedicado al duelo y supresión de las manifestaciones externas
  • 18. El misterio de la inmortalidad • Rechazo a la muerte – anhelo de inmortalidad • Deseo de permanecer de algún modo entre los hombres después de la muerte • Dejar algo que permanezca tras nuestro paso
  • 19. ¿Existen pruebas filosóficas de la inmortalidad? • Pruebas clásicas * La capacidad del hombre para conocer la verdad “Todo lo que tiene intelecto naturalmente desea ser siempre. El deseo natural no puede ser vano. Por tanto, toda substancia intelectual es incorruptible” • Personalismo y Fenomenología Existe en el hombre un núcleo espiritual al que se denomina alma, que trasciende a la corporalidad y al tiempo.
  • 20. El más allá • El más allá es un mundo no solo desconocido sino inaccesible, al que solo podemos entrar mediante la religión, es decir, mediante la comunicación con Dios mismo o un mensajero suyo que nos indique lo que allí sucede
  • 22. La pregunta sobre DIOS • ¿Existe Dios? • ¿Cómo es? (conocimiento sobre sus características) • ¿Tiene un plan para los hombres ahora o cuando mueran?
  • 23. Actitudes y respuestas frente a las cuestiones últimas • La actitud con la que enfocamos el sentido de la vida y la existencia de Dios afecta la orientación global que cada persona puede dar a su propia existencia Posibles respuestas • Materialismo cientificista: Niega su existencia • Postura hedonista: Disfrutar del momento (Hor) • Un ser para la muerte (Heidegger) • Postura religiosa
  • 24. ¿Qué es la religión? • Es la relación con Dios, la ordenación a Dios • Es el ámbito en el que el hombre se pregunta y recibe la respuesta al sentido de su vida y de la existencia de las cosas • Todo hombre es necesariamente religioso • Prescindir de la religión es dar a las cuestiones últimas una respuesta frívola e insuficiente
  • 25. La religión como relación con Dios • La relación del hombre con Dios supone: Oración y alabanza Plegarias y ritos Alegrías y dolores Luces y misterios Actitudes ante la vida, ante la muerte y ante los hombres. • Necesidad de una estructura institucional: La religión y de sus elementos objetivos: sacerdotes, doctrina y culto
  • 26. Dimensiones del hecho religioso • Dimensión subjetiva Vivencia personal e individual de la religión Características según Ferrer Real Trascendente Misteriosa Personal Voluntad santa Carácter salvífico Actos religiosos
  • 27. ACTOS RELIGIOSOS • Entre los más importantes tenemos: • Oración Adoración Sacrificio
  • 28. Dimensiones del hecho religioso • Dimensión objetiva: Manifestaciones estructurales, es lo que la religión ofrece al individuo • Aspectos centrales según Ferrer: a) Una visión de Dios y del mundo Como Mito: narración sobre los orígenes Como sistemas doctrinales: creencias coherentes que responden las interrogantes de la inteligencia Corresponde a las grandes religiones monoteístas
  • 29. Dimensión Objetiva b) Un modo de vivir la relación con Dios a través de prácticas específicas que se denominan culto Sus formas más fundamentales son El Rito (Fijado por Dios) Los sacrificios (modo de relacionarse con Dios mediante la renuncia de un bien personal Oblación: Reconocer la majestad de Dios Expiación: Reparación por las faltas cometidas Comunión: Unión con Dios También incluye el lugar, tiempo y personas
  • 30. Dimensión Objetiva c) Un saber de Salvación La religión proporciona al hombre lo que necesita saber sobre lo que tiene que hacer y cómo debe comportarse, de este modo la religión entra en el terreno de la ética permitiendo una valoración antropológica de las religiones La religión debe corresponder a los anhelos, esperanzas y convicciones del hombre para establecer su validez dentro de lo coherente y razonable
  • 31. Diversos tipos de creencias • Según Manuel Guerra las religiones se agrupan en torno a cuatro constantes: 1.Telúrica: divinización de la madre tierra 2.Celeste: la divinidad proviene del cielo 3.Étnico-política: dimensión social de la religión y su íntima relación con la identidad del pueblo y de la nación 4.Mistérica: dimensión interior y más profunda del hombre, se opone a la anterior y rechaza el exceso de ritualismo y prácticas externas
  • 32. Diversos tipos de creencias • La clasificación según Ferrer se centra en la concepción de Dios propia de cada religión • Consta de Cuatro elementos: 1.Politeísmo: varios dioses 2.Panteísmo: Total identificación con la divinidad y pérdida de la identidad propia 3.Dualismo: el bien y el mal luchan entre sí 4.Monoteísmo trascendente Judaísmo, Islamismo y Cristianismo Dios único, todopoderoso y omnipresente
  • 33. Problemas antropológicos de la diversidad de religiones • Búsqueda de la religión verdadera • Cuestionamiento de la validez de la religión Ateísmo: Dios no existe Agnosticismo: Es imposible saber con certeza algo sobre Dios. Es la total aceptación de la ignorancia ante lo divino
  • 34. • La búsqueda de Dios surge de lo más profundo del ser humano y debe prolongarse hasta el convencimiento interior de que se ha dado con la verdad