SlideShare una empresa de Scribd logo
Etapa antigua – medieval de la filosofía:

• El universo es un orden armónico (cosmos/caos)
• El orden se puede comprender y expresar (logos)
• Cada cosa tiene su función/finalidad (telos) dada
por la naturaleza (physis)
• Oposición entre lo que permanece (ser) y lo que
cambia (devenir)
• Interesa comprender el verdadero ser (esencia) no
lo cambiante (apariencia)
• El sentido permanente de las cosas no es sensible
sino intelectual (Ideas)
• El sentido de la realidad está más allá de lo visible
(metafísica)
• El hombre tiene un cuerpo (soma) y un alma
(psique)
• El alma cumple funciones vegetativas, emocionales e
intelectuales.
• lo propio del ser humano es ser un animal racional.
• El sentido del mundo y la existencia es trascendente
(Dios) (Edad Media)
• La Religión es la única vía de salvación.
• La Filosofía debe resolver el conflicto entre la razón
y la fe.
• La sociedad tiene un orden fijo y eterno.
Etapa moderna de la filosofía:

• El universo es un tiempo y un espacio infinito.
• Ni la Tierra ni el hombre están ya al centro.
• La duda, la critica y el método experimental como
nuevas actitudes.
• La clase burguesa transforma la economía, la política y la
cultura y conquista el mundo.
• El problema del ser da el paso al problema del
conocimiento.
• La verdad ya no se encuentra en la naturaleza o en Dios
sino en el propio ser humano.
• El ser humano conoce por medio de su pensamiento
(cogito) , es ante todo un sujeto que piensa.
• La verdad es una representación mental (una idea o
pensamiento) correcta sobre el mundo.
• Se prefiere la parte racional – intelectual a las emociones y
el cuerpo.
• Los filósofos se dividen entre los que sostienen que el
sujeto conoce por la experiencia sensorial (empiristas) y
los que enfatizan la lógica y los conceptos (racionalistas).
• Ya no se cree a ciegas: Dios necesita demostraciones.
• El tiempo y el espacio no son cosas, son funciones de la
mente.
• se inicia un proceso de secularización y
desencantamiento del mundo.
• La sociedad se transforma y aparece la idea de progreso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofía y Vida Cotidiana
Filosofía y Vida CotidianaFilosofía y Vida Cotidiana
Filosofía y Vida Cotidiana
LuissNandoo
 
Disciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficasDisciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficas
martin1672
 
4033 canavesio gaston_tp9.ppt.
4033 canavesio gaston_tp9.ppt.4033 canavesio gaston_tp9.ppt.
4033 canavesio gaston_tp9.ppt.
Tiki Canavesio
 
4033 miño alejandro_tp9
4033 miño alejandro_tp94033 miño alejandro_tp9
4033 miño alejandro_tp9
Alejandro_sf
 
Universidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahuaUniversidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahua
Upiss Olivares
 
Universidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahuaUniversidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahua
Upiss Olivares
 

La actualidad más candente (19)

Filosofía y Vida Cotidiana
Filosofía y Vida CotidianaFilosofía y Vida Cotidiana
Filosofía y Vida Cotidiana
 
Disciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficasDisciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El concepto del hombre a través de la historia
El concepto del hombre a través de la historiaEl concepto del hombre a través de la historia
El concepto del hombre a través de la historia
 
Filosofia Araujo Carlos
Filosofia Araujo CarlosFilosofia Araujo Carlos
Filosofia Araujo Carlos
 
8448195914
84481959148448195914
8448195914
 
Disciplinas Filosóficas
Disciplinas FilosóficasDisciplinas Filosóficas
Disciplinas Filosóficas
 
Seminario de filosofía semana 3
Seminario de filosofía semana 3Seminario de filosofía semana 3
Seminario de filosofía semana 3
 
4033 canavesio gaston_tp9.ppt.
4033 canavesio gaston_tp9.ppt.4033 canavesio gaston_tp9.ppt.
4033 canavesio gaston_tp9.ppt.
 
Clase 5 sócrates
Clase 5   sócratesClase 5   sócrates
Clase 5 sócrates
 
Expo. descartes.
Expo. descartes.Expo. descartes.
Expo. descartes.
 
Glosario filosófico
Glosario filosóficoGlosario filosófico
Glosario filosófico
 
Evolución del pensamiento filosófico2(1)
Evolución del pensamiento filosófico2(1)Evolución del pensamiento filosófico2(1)
Evolución del pensamiento filosófico2(1)
 
Breve historia de la ética. Dr, Jehovani Portillo
Breve historia de la ética. Dr, Jehovani PortilloBreve historia de la ética. Dr, Jehovani Portillo
Breve historia de la ética. Dr, Jehovani Portillo
 
4033 miño alejandro_tp9
4033 miño alejandro_tp94033 miño alejandro_tp9
4033 miño alejandro_tp9
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Ramas de la filosofía
Ramas de la filosofíaRamas de la filosofía
Ramas de la filosofía
 
Universidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahuaUniversidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahua
 
Universidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahuaUniversidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahua
 

Destacado

Oradores cgl 2012 mexico
Oradores cgl 2012 mexicoOradores cgl 2012 mexico
Oradores cgl 2012 mexico
yitzhak33
 
10 Personajes que revolucionaron o aportaron a la cultura
10 Personajes que revolucionaron o aportaron a la cultura10 Personajes que revolucionaron o aportaron a la cultura
10 Personajes que revolucionaron o aportaron a la cultura
VaLe Uzuga
 
Biografías personajes importantes de la historia.
Biografías personajes importantes de la historia. Biografías personajes importantes de la historia.
Biografías personajes importantes de la historia.
JGuanaro
 
Construyendo Mi Exito B
Construyendo Mi Exito BConstruyendo Mi Exito B
Construyendo Mi Exito B
Alberto Conti
 
Programa de estudio Filosofía y Psicología
Programa de estudio Filosofía y PsicologíaPrograma de estudio Filosofía y Psicología
Programa de estudio Filosofía y Psicología
Antonio Tapia
 

Destacado (20)

Unidad ii. personajes históricos y la busqueda de ser persona
Unidad ii. personajes históricos y la busqueda de ser personaUnidad ii. personajes históricos y la busqueda de ser persona
Unidad ii. personajes históricos y la busqueda de ser persona
 
Antropologia desigualdad
Antropologia desigualdadAntropologia desigualdad
Antropologia desigualdad
 
Presentación de epi plat aris
Presentación de epi plat arisPresentación de epi plat aris
Presentación de epi plat aris
 
Kant filosofia critica
Kant filosofia criticaKant filosofia critica
Kant filosofia critica
 
El poder de la creatividad esta en ti
El poder de la creatividad esta en tiEl poder de la creatividad esta en ti
El poder de la creatividad esta en ti
 
Como liberar tu potencial y creatividad
Como liberar tu potencial y creatividadComo liberar tu potencial y creatividad
Como liberar tu potencial y creatividad
 
Oradores cgl 2012 mexico
Oradores cgl 2012 mexicoOradores cgl 2012 mexico
Oradores cgl 2012 mexico
 
La biografía
La biografíaLa biografía
La biografía
 
10 Personajes que revolucionaron o aportaron a la cultura
10 Personajes que revolucionaron o aportaron a la cultura10 Personajes que revolucionaron o aportaron a la cultura
10 Personajes que revolucionaron o aportaron a la cultura
 
Temas Polemicos de la Opinion Publica
Temas Polemicos de la Opinion PublicaTemas Polemicos de la Opinion Publica
Temas Polemicos de la Opinion Publica
 
Personajes importantes de la historia colombiana
Personajes importantes de la historia colombianaPersonajes importantes de la historia colombiana
Personajes importantes de la historia colombiana
 
Biografías personajes importantes de la historia.
Biografías personajes importantes de la historia. Biografías personajes importantes de la historia.
Biografías personajes importantes de la historia.
 
Construyendo Mi Exito B
Construyendo Mi Exito BConstruyendo Mi Exito B
Construyendo Mi Exito B
 
Biografías de personajes que contribuyeron al desarrollo de la humanidad
Biografías de personajes que contribuyeron al desarrollo de la humanidadBiografías de personajes que contribuyeron al desarrollo de la humanidad
Biografías de personajes que contribuyeron al desarrollo de la humanidad
 
Líderes de Opinión.
Líderes de Opinión.Líderes de Opinión.
Líderes de Opinión.
 
Personajes que han dejado huella
Personajes que han dejado huellaPersonajes que han dejado huella
Personajes que han dejado huella
 
Programa de estudio Filosofía y Psicología
Programa de estudio Filosofía y PsicologíaPrograma de estudio Filosofía y Psicología
Programa de estudio Filosofía y Psicología
 
Presentación epi
Presentación epiPresentación epi
Presentación epi
 
La percepción 2011
La percepción 2011La percepción 2011
La percepción 2011
 
Antropologia segundo medio
Antropologia segundo medioAntropologia segundo medio
Antropologia segundo medio
 

Similar a Macrosintesis

Platón ppt
Platón pptPlatón ppt
Platón ppt
itacacmm
 
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor Catagña
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor CatagñaResumen del Libro La aventura de pensar por Flor Catagña
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor Catagña
FlorCatagna
 
ProPptproblemasmetafisicos
ProPptproblemasmetafisicosProPptproblemasmetafisicos
ProPptproblemasmetafisicos
lubarragan
 

Similar a Macrosintesis (20)

persona5ºsec.pptx
persona5ºsec.pptxpersona5ºsec.pptx
persona5ºsec.pptx
 
Filosofía natural como reflexión de las cosas.pptx
Filosofía natural como reflexión de las cosas.pptxFilosofía natural como reflexión de las cosas.pptx
Filosofía natural como reflexión de las cosas.pptx
 
Platón ppt
Platón pptPlatón ppt
Platón ppt
 
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor Catagña
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor CatagñaResumen del Libro La aventura de pensar por Flor Catagña
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor Catagña
 
6 - Platón.pptx
6 - Platón.pptx6 - Platón.pptx
6 - Platón.pptx
 
FILOSOFIA 10° SEPT.pdf
FILOSOFIA 10° SEPT.pdfFILOSOFIA 10° SEPT.pdf
FILOSOFIA 10° SEPT.pdf
 
2. Línea histórica filosófica.pptx
2. Línea histórica filosófica.pptx2. Línea histórica filosófica.pptx
2. Línea histórica filosófica.pptx
 
metodos y concepciones filosoficas.ppt
metodos y concepciones filosoficas.pptmetodos y concepciones filosoficas.ppt
metodos y concepciones filosoficas.ppt
 
Filosofia comtemporanea
Filosofia comtemporaneaFilosofia comtemporanea
Filosofia comtemporanea
 
Unidad 2. Esquema explicativo de la historia de la filosofía
Unidad 2.  Esquema explicativo de la  historia de la filosofíaUnidad 2.  Esquema explicativo de la  historia de la filosofía
Unidad 2. Esquema explicativo de la historia de la filosofía
 
Metodos historicos filosoficos
Metodos historicos filosoficosMetodos historicos filosoficos
Metodos historicos filosoficos
 
Metodos y concepciones filosoficas
Metodos y concepciones filosoficasMetodos y concepciones filosoficas
Metodos y concepciones filosoficas
 
Filosofia comtemporanea
Filosofia comtemporaneaFilosofia comtemporanea
Filosofia comtemporanea
 
Filosofia comtemporanea1
Filosofia comtemporanea1Filosofia comtemporanea1
Filosofia comtemporanea1
 
ProPptproblemasmetafisicos
ProPptproblemasmetafisicosProPptproblemasmetafisicos
ProPptproblemasmetafisicos
 
Platon dualismo
Platon dualismoPlaton dualismo
Platon dualismo
 
4033 cabral noelia_tp9
4033 cabral noelia_tp94033 cabral noelia_tp9
4033 cabral noelia_tp9
 
4033 cabral noelia_tp9
4033 cabral noelia_tp94033 cabral noelia_tp9
4033 cabral noelia_tp9
 
Metafísica y concepciones filosófico científicas sobre la realidad
Metafísica y concepciones filosófico científicas sobre la realidadMetafísica y concepciones filosófico científicas sobre la realidad
Metafísica y concepciones filosófico científicas sobre la realidad
 
Filosofia media moderna
Filosofia media modernaFilosofia media moderna
Filosofia media moderna
 

Más de Martín De La Ravanal

Csv 3 m psicología segunda guía bases biológicas de las emociones 2014
Csv 3 m psicología segunda guía bases biológicas de las emociones 2014Csv 3 m psicología segunda guía bases biológicas de las emociones 2014
Csv 3 m psicología segunda guía bases biológicas de las emociones 2014
Martín De La Ravanal
 
Csv psicología primera guía bases biológicas 2014 con formato
Csv psicología primera guía bases biológicas 2014 con formatoCsv psicología primera guía bases biológicas 2014 con formato
Csv psicología primera guía bases biológicas 2014 con formato
Martín De La Ravanal
 

Más de Martín De La Ravanal (20)

Csv filosofía cuarto año medio etica y filosofía política 2014
Csv filosofía cuarto año medio etica y filosofía política 2014Csv filosofía cuarto año medio etica y filosofía política 2014
Csv filosofía cuarto año medio etica y filosofía política 2014
 
Csv filosofía electivo cuarto guía de elaboración de marco teórico
Csv filosofía electivo cuarto guía de elaboración de marco teóricoCsv filosofía electivo cuarto guía de elaboración de marco teórico
Csv filosofía electivo cuarto guía de elaboración de marco teórico
 
éTica 3 estoicos cristianos
éTica 3 estoicos   cristianoséTica 3 estoicos   cristianos
éTica 3 estoicos cristianos
 
éTica 2 arist cinc - epic
éTica  2 arist   cinc - epicéTica  2 arist   cinc - epic
éTica 2 arist cinc - epic
 
éTica 1 introducción
éTica 1 introducciónéTica 1 introducción
éTica 1 introducción
 
Csv filosofía cuarto año guía n°4 el problema de la moral 2014
Csv filosofía cuarto año guía n°4 el problema de la moral 2014Csv filosofía cuarto año guía n°4 el problema de la moral 2014
Csv filosofía cuarto año guía n°4 el problema de la moral 2014
 
El problema moral 2014
El problema moral 2014El problema moral 2014
El problema moral 2014
 
Qué es el fenómeno religioso y como (2)
Qué es el fenómeno religioso y como (2)Qué es el fenómeno religioso y como (2)
Qué es el fenómeno religioso y como (2)
 
Csv antropologia tercero medio vivir juntos
Csv antropologia tercero medio vivir juntosCsv antropologia tercero medio vivir juntos
Csv antropologia tercero medio vivir juntos
 
Qué es el amor
Qué es el amorQué es el amor
Qué es el amor
 
Actividad final de trimestre Filosofía electivo humanista
Actividad final de trimestre Filosofía electivo humanistaActividad final de trimestre Filosofía electivo humanista
Actividad final de trimestre Filosofía electivo humanista
 
Taller colegio ideal
Taller colegio idealTaller colegio ideal
Taller colegio ideal
 
Presentación desarrollo cognitivo
Presentación desarrollo cognitivoPresentación desarrollo cognitivo
Presentación desarrollo cognitivo
 
Emociones. definiciones y tipos
Emociones. definiciones y tiposEmociones. definiciones y tipos
Emociones. definiciones y tipos
 
Presentación emociones 2014
Presentación emociones 2014Presentación emociones 2014
Presentación emociones 2014
 
Csv 3 m psicología segunda guía bases biológicas de las emociones 2014
Csv 3 m psicología segunda guía bases biológicas de las emociones 2014Csv 3 m psicología segunda guía bases biológicas de las emociones 2014
Csv 3 m psicología segunda guía bases biológicas de las emociones 2014
 
Csv psicología primera guía bases biológicas 2014 con formato
Csv psicología primera guía bases biológicas 2014 con formatoCsv psicología primera guía bases biológicas 2014 con formato
Csv psicología primera guía bases biológicas 2014 con formato
 
Inteligencia, aprendizaje y desarrollo 2014
Inteligencia, aprendizaje y desarrollo 2014Inteligencia, aprendizaje y desarrollo 2014
Inteligencia, aprendizaje y desarrollo 2014
 
Csv psicologia tercero guia desarrollo aprendizaje inteligencia 2014
Csv psicologia tercero guia desarrollo aprendizaje inteligencia 2014Csv psicologia tercero guia desarrollo aprendizaje inteligencia 2014
Csv psicologia tercero guia desarrollo aprendizaje inteligencia 2014
 
Taller presentación avance investigativo (1)
Taller presentación avance investigativo (1)Taller presentación avance investigativo (1)
Taller presentación avance investigativo (1)
 

Macrosintesis

  • 1. Etapa antigua – medieval de la filosofía: • El universo es un orden armónico (cosmos/caos) • El orden se puede comprender y expresar (logos) • Cada cosa tiene su función/finalidad (telos) dada por la naturaleza (physis) • Oposición entre lo que permanece (ser) y lo que cambia (devenir) • Interesa comprender el verdadero ser (esencia) no lo cambiante (apariencia) • El sentido permanente de las cosas no es sensible sino intelectual (Ideas) • El sentido de la realidad está más allá de lo visible (metafísica) • El hombre tiene un cuerpo (soma) y un alma (psique) • El alma cumple funciones vegetativas, emocionales e intelectuales. • lo propio del ser humano es ser un animal racional. • El sentido del mundo y la existencia es trascendente (Dios) (Edad Media) • La Religión es la única vía de salvación. • La Filosofía debe resolver el conflicto entre la razón y la fe. • La sociedad tiene un orden fijo y eterno.
  • 2. Etapa moderna de la filosofía: • El universo es un tiempo y un espacio infinito. • Ni la Tierra ni el hombre están ya al centro. • La duda, la critica y el método experimental como nuevas actitudes. • La clase burguesa transforma la economía, la política y la cultura y conquista el mundo. • El problema del ser da el paso al problema del conocimiento. • La verdad ya no se encuentra en la naturaleza o en Dios sino en el propio ser humano. • El ser humano conoce por medio de su pensamiento (cogito) , es ante todo un sujeto que piensa. • La verdad es una representación mental (una idea o pensamiento) correcta sobre el mundo. • Se prefiere la parte racional – intelectual a las emociones y el cuerpo. • Los filósofos se dividen entre los que sostienen que el sujeto conoce por la experiencia sensorial (empiristas) y los que enfatizan la lógica y los conceptos (racionalistas). • Ya no se cree a ciegas: Dios necesita demostraciones. • El tiempo y el espacio no son cosas, son funciones de la mente. • se inicia un proceso de secularización y desencantamiento del mundo. • La sociedad se transforma y aparece la idea de progreso.