SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATOLICA DE EL SALVADOR
              FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
                  ASIGNATURA: PSICOPEDAGOGIA I
            RESPONSABLE: LICDA. LILIAN LEMUS MARTINEZ




      Analizar el proceso y condiciones de
 aprendizaje a fin de derivar implicaciones
pedagógicas y estrategias de enseñanza de
    niños y niñas de 0 a 12 años de edad.
   Los psicólogos congnoscitivios creen que el
    aprendizaje humano difiere del animal en
    forma fundamentales, usando los humanos
    procesos cognoscitivos
   Se refieren al aprendizaje en términos de
    organización interna de estructuras
   “comprender la estructura de un tema es
    entenderlo en forma que permite que tenga
    significado muchas otras cosas relacionadas
    con el mismo.

    Aprender la estructura es aprender como se
    relacionan las cosas (Bruner 1960)
   La teoría del procesamiento de la información
    se ocupa :
   Del procesamiento interno de la información
    que el sujeto recibe:
   Como absorbe y usa la gente la información
    de diversas clases.
   Las operaciones mentales son planes y estos
    se componen de unidades individuales
    especificas, llamadas unidades POPE.
   PRUEBA: El individuo evalúa una situación
   OPERACIÓN: El individuo realiza alguna
    acción para resolver el problema determinado
    en la evaluación inicial.
   PRUEBA: El individuo verifica si la acción ha
    resulto el problema.
   ÉXITO: Si el problema es resulto, la persona
    ha terminado con este proceso especifico y
    continúa con otro.
   REGISTRO SENSORIAL
   Nuestros receptores sensoriales están
    constantemente estimulados por estímulos
    visuales, auditivos, táctiles, olfativos y
    gustativos.
   El propósito del registro sensorial es retener
    la información el tiempo suficiente
   (3 segundos) para decidir si queremos
    confirmar atendiéndolo.
   El registro sensorial tiene una capacidad de
    12 reactivos de información
   Una vez prestado atención a la información y
    se ha reconocido como significativa o
    pertinente, se transfiere a una memoria a
    corto plazo. (20 segundos) a esta memoria
    también se le llama memoria en funciones
   La capacidad de la MCP es 7 datos de
    información no relacionados, fragmentos.
   Una limitación de la MCP es la rapidez con la
    cual la información desaparece o se olvida en
    ausencia de un procesamiento ulterior
   El ensayo de mantenimiento (rutinario o
    repetición) lleva en sí un carácter mecánico.
    su único propósito es mantener la
    información en la memoria a corto plazo para
    alguna propósito inmediato. (numero
    telefónico)
   El ensayo elaborativo facilita la transferencia
    de la información a la MLP, y el
    mantenimiento en la MCP .
   El sujeto vincula la información que esta
    aprendiendo con la que posee en la MLP.
   Su capacidad de almacenamiento es ilimitada
    y contiene un registro permanente de todo lo
    que ha aprendido un individuo, aunque existe
    cierta duda sobre este ultimo punto.

   Los intereses, actitudes, habilidades y
    conocimientos del mundo que reside allí,
    influyen en lo que percibimos, en la forma en
    que interpretamos nuestras percepciones y si
    procesamos la información para un
    almacenamiento o a corto o largo plazo
   Las memorias episódicas siempre tiene una
    referencia personal y tienen la forma general
    de “Hice esto y aquello, en este y aquel lugar,
    en este y aquel tiempo”
   Se codifican por fechas, lugar y tiempo , un
    recuerdo exacto de esta información
    depende de que se reciba o ser capaz de
    generar espontáneamente el contexto
    adecuado en el cual esta incrustado el
    recuerdo.
   Los recuerdos representan objetos, generales
    y específicos, vivos y muertos, pasados y
    presentes, sencillos y complejos, conceptos,
    relaciones, cantidades, eventos, hechos,
    proposiciones, separados de toda referencia
    autobiográfica
   El recuerdo de la memoria semántica puede
    ser mas exacto porque la información esta
    codificada como parte de , o asimilada a, una
    rica estructura multidimensional de
    conceptos y sus relaciones
Teoria cognoscitiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo piaget vigotsky
Cuadro comparativo piaget vigotskyCuadro comparativo piaget vigotsky
Cuadro comparativo piaget vigotskytkhuglez
 
Estructura cognitiva y su proceso
Estructura cognitiva y su procesoEstructura cognitiva y su proceso
Estructura cognitiva y su proceso
Nallely Sandoval
 
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO POSITIVISTA.pptx
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO POSITIVISTA.pptxPENSAMIENTO PEDAGÓGICO POSITIVISTA.pptx
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO POSITIVISTA.pptx
TommyMartz
 
Teoría Ecléctica Educación
Teoría Ecléctica EducaciónTeoría Ecléctica Educación
Teoría Ecléctica Educación
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 
Paradigmas Educativos - Presentación Javier Ramírez
Paradigmas Educativos - Presentación Javier RamírezParadigmas Educativos - Presentación Javier Ramírez
Paradigmas Educativos - Presentación Javier Ramírez
JavierRamrez87
 
Introducción+a+la+hermenéutica
Introducción+a+la+hermenéuticaIntroducción+a+la+hermenéutica
Introducción+a+la+hermenéuticailrem14
 
1.3 Lenguaje y pensamiento
1.3 Lenguaje  y pensamiento1.3 Lenguaje  y pensamiento
1.3 Lenguaje y pensamientolaurarr165
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionpulina muro
 
Aportes a la educación de john milton, john locke y jean jaques rousseau
Aportes a la educación de john milton, john locke y jean jaques rousseauAportes a la educación de john milton, john locke y jean jaques rousseau
Aportes a la educación de john milton, john locke y jean jaques rousseauTania Sánchez López
 
Línea del tiempo de la pedagogía
Línea del tiempo de la pedagogíaLínea del tiempo de la pedagogía
Línea del tiempo de la pedagogíaHabyrs Ruiz
 
tema1-constructivismo y socio constructivismo2.pptx
tema1-constructivismo y socio constructivismo2.pptxtema1-constructivismo y socio constructivismo2.pptx
tema1-constructivismo y socio constructivismo2.pptx
rodolfocolquimateo
 
Enfoque Cognitivo (Glosario)
Enfoque Cognitivo (Glosario)Enfoque Cognitivo (Glosario)
Enfoque Cognitivo (Glosario)
Nombre Apellidos
 
Cuadro comparativo: Gestalt y Epistemología Genética
Cuadro comparativo: Gestalt y Epistemología GenéticaCuadro comparativo: Gestalt y Epistemología Genética
Cuadro comparativo: Gestalt y Epistemología Genética
Carla Pilla
 
Vigotsky 1
Vigotsky 1Vigotsky 1
Vigotsky 1
Marcelo Bentancour
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
Ana Karen Barrera Zarza
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo piaget vigotsky
Cuadro comparativo piaget vigotskyCuadro comparativo piaget vigotsky
Cuadro comparativo piaget vigotsky
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolico
 
Estructura cognitiva y su proceso
Estructura cognitiva y su procesoEstructura cognitiva y su proceso
Estructura cognitiva y su proceso
 
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO POSITIVISTA.pptx
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO POSITIVISTA.pptxPENSAMIENTO PEDAGÓGICO POSITIVISTA.pptx
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO POSITIVISTA.pptx
 
Teoría Ecléctica Educación
Teoría Ecléctica EducaciónTeoría Ecléctica Educación
Teoría Ecléctica Educación
 
Paradigmas Educativos - Presentación Javier Ramírez
Paradigmas Educativos - Presentación Javier RamírezParadigmas Educativos - Presentación Javier Ramírez
Paradigmas Educativos - Presentación Javier Ramírez
 
Concepto de enseñanza
Concepto de enseñanzaConcepto de enseñanza
Concepto de enseñanza
 
Introducción+a+la+hermenéutica
Introducción+a+la+hermenéuticaIntroducción+a+la+hermenéutica
Introducción+a+la+hermenéutica
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
1.3 Lenguaje y pensamiento
1.3 Lenguaje  y pensamiento1.3 Lenguaje  y pensamiento
1.3 Lenguaje y pensamiento
 
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIAPEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
 
Aportes a la educación de john milton, john locke y jean jaques rousseau
Aportes a la educación de john milton, john locke y jean jaques rousseauAportes a la educación de john milton, john locke y jean jaques rousseau
Aportes a la educación de john milton, john locke y jean jaques rousseau
 
Línea del tiempo de la pedagogía
Línea del tiempo de la pedagogíaLínea del tiempo de la pedagogía
Línea del tiempo de la pedagogía
 
tema1-constructivismo y socio constructivismo2.pptx
tema1-constructivismo y socio constructivismo2.pptxtema1-constructivismo y socio constructivismo2.pptx
tema1-constructivismo y socio constructivismo2.pptx
 
Enfoque Cognitivo (Glosario)
Enfoque Cognitivo (Glosario)Enfoque Cognitivo (Glosario)
Enfoque Cognitivo (Glosario)
 
Cuadro comparativo: Gestalt y Epistemología Genética
Cuadro comparativo: Gestalt y Epistemología GenéticaCuadro comparativo: Gestalt y Epistemología Genética
Cuadro comparativo: Gestalt y Epistemología Genética
 
Vigotsky 1
Vigotsky 1Vigotsky 1
Vigotsky 1
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 

Destacado

Teoria cognoscitiva
Teoria cognoscitivaTeoria cognoscitiva
Teoria cognoscitivaUNIBE
 
La Metacognicion Esperanza
La Metacognicion EsperanzaLa Metacognicion Esperanza
La Metacognicion Esperanzaguest36ed90
 
Teoria Cognoscitiva
Teoria CognoscitivaTeoria Cognoscitiva
Teoria Cognoscitivagjea
 
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y VygotskyDesarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Michi Muralles
 
Teoria Cognoscitiva de Piaget
Teoria Cognoscitiva de PiagetTeoria Cognoscitiva de Piaget
Teoria Cognoscitiva de Piaget
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Qué es una rúbrica
Qué es una rúbricaQué es una rúbrica
Qué es una rúbrica
angiesalgado
 

Destacado (6)

Teoria cognoscitiva
Teoria cognoscitivaTeoria cognoscitiva
Teoria cognoscitiva
 
La Metacognicion Esperanza
La Metacognicion EsperanzaLa Metacognicion Esperanza
La Metacognicion Esperanza
 
Teoria Cognoscitiva
Teoria CognoscitivaTeoria Cognoscitiva
Teoria Cognoscitiva
 
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y VygotskyDesarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
 
Teoria Cognoscitiva de Piaget
Teoria Cognoscitiva de PiagetTeoria Cognoscitiva de Piaget
Teoria Cognoscitiva de Piaget
 
Qué es una rúbrica
Qué es una rúbricaQué es una rúbrica
Qué es una rúbrica
 

Similar a Teoria cognoscitiva

Desarrollo cognitivobasico
Desarrollo cognitivobasicoDesarrollo cognitivobasico
Desarrollo cognitivobasico
CDaniee19
 
Proceso cognitivos 2
Proceso cognitivos 2Proceso cognitivos 2
Proceso cognitivos 2
k4rol1n4
 
Estructura de memoria
Estructura de memoriaEstructura de memoria
Estructura de memoria
Mary Salazar
 
Resumen procesamiento de información
Resumen procesamiento de informaciónResumen procesamiento de información
Resumen procesamiento de informaciónfanny
 
Teoria y fundamentos de los trastornos del aprendizaje
Teoria y fundamentos de los trastornos del aprendizajeTeoria y fundamentos de los trastornos del aprendizaje
Teoria y fundamentos de los trastornos del aprendizajeMaría Jiménez
 
Introducción a la Memoria Humana
Introducción a la Memoria HumanaIntroducción a la Memoria Humana
Introducción a la Memoria Humana
CLAUDIA NORA CASSAGLIA
 
21 mt en-los_procesos_de_48_c50
21 mt en-los_procesos_de_48_c5021 mt en-los_procesos_de_48_c50
21 mt en-los_procesos_de_48_c50Virgi Amat
 
MEMORIA DE TRABAJO
MEMORIA DE TRABAJOMEMORIA DE TRABAJO
MEMORIA DE TRABAJO
Virgi Amat
 
Teoria del Procesamiento de la Informacion
Teoria del Procesamiento de la InformacionTeoria del Procesamiento de la Informacion
Teoria del Procesamiento de la InformacionEdelin Bravo
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Jacqueline Moreno
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
dorlys123
 
Procesamiento De InformacióN
Procesamiento De InformacióNProcesamiento De InformacióN
Procesamiento De InformacióNfanny
 
Memoria y aprendizaje
Memoria y aprendizajeMemoria y aprendizaje
Memoria y aprendizaje
EBAUTISTA
 
El Aprendizaje y Memoria
El Aprendizaje y MemoriaEl Aprendizaje y Memoria
El Aprendizaje y Memoria
Francisca Sanchez Valencia
 
Fenómenos Psicológicos!!
Fenómenos Psicológicos!!Fenómenos Psicológicos!!
Fenómenos Psicológicos!!escuelita1234
 
Memoria
MemoriaMemoria
Tarea2 javier naranjo
Tarea2 javier naranjoTarea2 javier naranjo
Tarea2 javier naranjo
Javier Naranjo
 

Similar a Teoria cognoscitiva (20)

Teoria cognoscitiva
Teoria cognoscitivaTeoria cognoscitiva
Teoria cognoscitiva
 
Desarrollo cognitivobasico
Desarrollo cognitivobasicoDesarrollo cognitivobasico
Desarrollo cognitivobasico
 
Proceso cognitivos 2
Proceso cognitivos 2Proceso cognitivos 2
Proceso cognitivos 2
 
Estructura de memoria
Estructura de memoriaEstructura de memoria
Estructura de memoria
 
Resumen procesamiento de información
Resumen procesamiento de informaciónResumen procesamiento de información
Resumen procesamiento de información
 
Estructura de memoria
Estructura de memoriaEstructura de memoria
Estructura de memoria
 
Teoria y fundamentos de los trastornos del aprendizaje
Teoria y fundamentos de los trastornos del aprendizajeTeoria y fundamentos de los trastornos del aprendizaje
Teoria y fundamentos de los trastornos del aprendizaje
 
Introducción a la Memoria Humana
Introducción a la Memoria HumanaIntroducción a la Memoria Humana
Introducción a la Memoria Humana
 
21 mt en-los_procesos_de_48_c50
21 mt en-los_procesos_de_48_c5021 mt en-los_procesos_de_48_c50
21 mt en-los_procesos_de_48_c50
 
MEMORIA DE TRABAJO
MEMORIA DE TRABAJOMEMORIA DE TRABAJO
MEMORIA DE TRABAJO
 
Teoria del Procesamiento de la Informacion
Teoria del Procesamiento de la InformacionTeoria del Procesamiento de la Informacion
Teoria del Procesamiento de la Informacion
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Procesamiento De Información
Procesamiento De InformaciónProcesamiento De Información
Procesamiento De Información
 
Procesamiento De InformacióN
Procesamiento De InformacióNProcesamiento De InformacióN
Procesamiento De InformacióN
 
Memoria y aprendizaje
Memoria y aprendizajeMemoria y aprendizaje
Memoria y aprendizaje
 
El Aprendizaje y Memoria
El Aprendizaje y MemoriaEl Aprendizaje y Memoria
El Aprendizaje y Memoria
 
Fenómenos Psicológicos!!
Fenómenos Psicológicos!!Fenómenos Psicológicos!!
Fenómenos Psicológicos!!
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Tarea2 javier naranjo
Tarea2 javier naranjoTarea2 javier naranjo
Tarea2 javier naranjo
 

Más de AJLMC

Funcion de la_escuela
Funcion de la_escuelaFuncion de la_escuela
Funcion de la_escuelaAJLMC
 
Educacion y socializacion
Educacion y socializacionEducacion y socializacion
Educacion y socializacionAJLMC
 
Proceso de lectura
Proceso de lecturaProceso de lectura
Proceso de lecturaAJLMC
 
El dilema del_adolescente
El dilema del_adolescenteEl dilema del_adolescente
El dilema del_adolescenteAJLMC
 
Importancia de la practica docente
Importancia de la practica docenteImportancia de la practica docente
Importancia de la practica docenteAJLMC
 
El perfil del docente
El perfil del docenteEl perfil del docente
El perfil del docenteAJLMC
 
1. estructura del cuerpo
1. estructura del cuerpo1. estructura del cuerpo
1. estructura del cuerpoAJLMC
 
Tema 18 matrimonio_y_divorcio
Tema 18 matrimonio_y_divorcioTema 18 matrimonio_y_divorcio
Tema 18 matrimonio_y_divorcioAJLMC
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAJLMC
 
Destino de la persona
Destino de la personaDestino de la persona
Destino de la personaAJLMC
 
Competencia y enfoque de la asignatura de lenguaje1.
Competencia y enfoque de la asignatura de lenguaje1.Competencia y enfoque de la asignatura de lenguaje1.
Competencia y enfoque de la asignatura de lenguaje1.AJLMC
 
Lineas estrategicas
Lineas estrategicasLineas estrategicas
Lineas estrategicasAJLMC
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2AJLMC
 
Fines generales y la persona humana
Fines generales y la persona humanaFines generales y la persona humana
Fines generales y la persona humanaAJLMC
 
Principios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacionalPrincipios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacionalAJLMC
 
Ecologismo
EcologismoEcologismo
EcologismoAJLMC
 
Evaluacion en el_salvador
Evaluacion en el_salvadorEvaluacion en el_salvador
Evaluacion en el_salvadorAJLMC
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeAJLMC
 
Evaluacion y calificacion en El proceso de enseñanza
Evaluacion y calificacion en El proceso de enseñanzaEvaluacion y calificacion en El proceso de enseñanza
Evaluacion y calificacion en El proceso de enseñanzaAJLMC
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicosAJLMC
 

Más de AJLMC (20)

Funcion de la_escuela
Funcion de la_escuelaFuncion de la_escuela
Funcion de la_escuela
 
Educacion y socializacion
Educacion y socializacionEducacion y socializacion
Educacion y socializacion
 
Proceso de lectura
Proceso de lecturaProceso de lectura
Proceso de lectura
 
El dilema del_adolescente
El dilema del_adolescenteEl dilema del_adolescente
El dilema del_adolescente
 
Importancia de la practica docente
Importancia de la practica docenteImportancia de la practica docente
Importancia de la practica docente
 
El perfil del docente
El perfil del docenteEl perfil del docente
El perfil del docente
 
1. estructura del cuerpo
1. estructura del cuerpo1. estructura del cuerpo
1. estructura del cuerpo
 
Tema 18 matrimonio_y_divorcio
Tema 18 matrimonio_y_divorcioTema 18 matrimonio_y_divorcio
Tema 18 matrimonio_y_divorcio
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Destino de la persona
Destino de la personaDestino de la persona
Destino de la persona
 
Competencia y enfoque de la asignatura de lenguaje1.
Competencia y enfoque de la asignatura de lenguaje1.Competencia y enfoque de la asignatura de lenguaje1.
Competencia y enfoque de la asignatura de lenguaje1.
 
Lineas estrategicas
Lineas estrategicasLineas estrategicas
Lineas estrategicas
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Fines generales y la persona humana
Fines generales y la persona humanaFines generales y la persona humana
Fines generales y la persona humana
 
Principios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacionalPrincipios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacional
 
Ecologismo
EcologismoEcologismo
Ecologismo
 
Evaluacion en el_salvador
Evaluacion en el_salvadorEvaluacion en el_salvador
Evaluacion en el_salvador
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Evaluacion y calificacion en El proceso de enseñanza
Evaluacion y calificacion en El proceso de enseñanzaEvaluacion y calificacion en El proceso de enseñanza
Evaluacion y calificacion en El proceso de enseñanza
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 

Teoria cognoscitiva

  • 1. UNIVERSIDAD CATOLICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES ASIGNATURA: PSICOPEDAGOGIA I RESPONSABLE: LICDA. LILIAN LEMUS MARTINEZ Analizar el proceso y condiciones de aprendizaje a fin de derivar implicaciones pedagógicas y estrategias de enseñanza de niños y niñas de 0 a 12 años de edad.
  • 2. Los psicólogos congnoscitivios creen que el aprendizaje humano difiere del animal en forma fundamentales, usando los humanos procesos cognoscitivos
  • 3. Se refieren al aprendizaje en términos de organización interna de estructuras  “comprender la estructura de un tema es entenderlo en forma que permite que tenga significado muchas otras cosas relacionadas con el mismo.  Aprender la estructura es aprender como se relacionan las cosas (Bruner 1960)
  • 4. La teoría del procesamiento de la información se ocupa :  Del procesamiento interno de la información que el sujeto recibe:  Como absorbe y usa la gente la información de diversas clases.
  • 5. Las operaciones mentales son planes y estos se componen de unidades individuales especificas, llamadas unidades POPE.
  • 6. PRUEBA: El individuo evalúa una situación  OPERACIÓN: El individuo realiza alguna acción para resolver el problema determinado en la evaluación inicial.  PRUEBA: El individuo verifica si la acción ha resulto el problema.  ÉXITO: Si el problema es resulto, la persona ha terminado con este proceso especifico y continúa con otro.
  • 7. REGISTRO SENSORIAL  Nuestros receptores sensoriales están constantemente estimulados por estímulos visuales, auditivos, táctiles, olfativos y gustativos.
  • 8. El propósito del registro sensorial es retener la información el tiempo suficiente  (3 segundos) para decidir si queremos confirmar atendiéndolo.
  • 9. El registro sensorial tiene una capacidad de 12 reactivos de información
  • 10. Una vez prestado atención a la información y se ha reconocido como significativa o pertinente, se transfiere a una memoria a corto plazo. (20 segundos) a esta memoria también se le llama memoria en funciones
  • 11. La capacidad de la MCP es 7 datos de información no relacionados, fragmentos.
  • 12. Una limitación de la MCP es la rapidez con la cual la información desaparece o se olvida en ausencia de un procesamiento ulterior
  • 13. El ensayo de mantenimiento (rutinario o repetición) lleva en sí un carácter mecánico. su único propósito es mantener la información en la memoria a corto plazo para alguna propósito inmediato. (numero telefónico)
  • 14. El ensayo elaborativo facilita la transferencia de la información a la MLP, y el mantenimiento en la MCP .  El sujeto vincula la información que esta aprendiendo con la que posee en la MLP.
  • 15. Su capacidad de almacenamiento es ilimitada y contiene un registro permanente de todo lo que ha aprendido un individuo, aunque existe cierta duda sobre este ultimo punto. 
  • 16. Los intereses, actitudes, habilidades y conocimientos del mundo que reside allí, influyen en lo que percibimos, en la forma en que interpretamos nuestras percepciones y si procesamos la información para un almacenamiento o a corto o largo plazo
  • 17. Las memorias episódicas siempre tiene una referencia personal y tienen la forma general de “Hice esto y aquello, en este y aquel lugar, en este y aquel tiempo”
  • 18. Se codifican por fechas, lugar y tiempo , un recuerdo exacto de esta información depende de que se reciba o ser capaz de generar espontáneamente el contexto adecuado en el cual esta incrustado el recuerdo.
  • 19. Los recuerdos representan objetos, generales y específicos, vivos y muertos, pasados y presentes, sencillos y complejos, conceptos, relaciones, cantidades, eventos, hechos, proposiciones, separados de toda referencia autobiográfica
  • 20. El recuerdo de la memoria semántica puede ser mas exacto porque la información esta codificada como parte de , o asimilada a, una rica estructura multidimensional de conceptos y sus relaciones