SlideShare una empresa de Scribd logo
Carlos Mario Morales C ©2014Carlos Mario Morales Gestión Financiera ©2016
Carlos Mario Morales C ©2014
EMPRESA
INVERSIÓN
Carlos Mario Morales Gestión Financiera ©2016
Carlos Mario Morales C ©2014
EMPRESA
INVERSIÓN
Carlos Mario Morales Gestión Financiera ©2016
Carlos Mario Morales C ©2014
EMPRESA
INVERSIÓN
UTILIDAD =
INGRESOS – EGRESOS
Carlos Mario Morales Gestión Financiera ©2016
Carlos Mario Morales C ©2014
EMPRESA
INVERSIÓN
UTILIDAD =
INGRESOS – EGRESOS
RENTABILIDAD =
UTILIDAD / INVERSIÓN
Carlos Mario Morales C ©2014
• Satisfacer
necesidades
de los
trabajadores
• Satisfacer las
necesidades
de los
Clientes
• Productividad:
mas cantidad
y calidad a
menor costo
• Incrementar el
Valor de los
Dueños
CONTABILIDAD
Y FINANZAS
PRODUCCIÓN
RECURSOS
HUMANOS
MERCADEO
Carlos Mario Morales Gestión Financiera ©2016
Carlos Mario Morales C ©2014
Contabilidad Y Finanzas
Incrementar el Valor de los
Dueños
Recursos Humanos
Satisfacer las necesidades de los
Empleados
Producción
Productividad: mas cantidad y
calidad a menor costo
Mercadeo
Satisfacer las necesidades de los
Clientes
Consumidores
Inversionistas Empleados
Consumidores
EMPRESA
Carlos Mario Morales Gestión Financiera ©2016
Carlos Mario Morales C ©2014
El Éxito de la Empresa depende de que las
áreas funcionales alcancen los objetivos
básicos por los cuales los directores deben
responder y para cuyo cumplimiento toman
decisiones apoyadas en una serie de
herramientas y técnicas propias de su área
Oscar León García. Administración Financiera
Carlos Mario Morales C ©2014
Objetivo
Mercadeo
Objetivo Recursos Humanos
Objetivo Financiero
Objetivo Mercadeo
Objetivo Producción
“Crecimiento y
Permanencia”
Carlos Mario Morales Gestión Financiera ©2016
Carlos Mario Morales C ©2014Carlos Mario Morales Gestión Financiera ©2016
Carlos Mario Morales C ©2014
No garantiza la permanencia y crecimiento de la empresa
Es un concepto cortoplacista
Las utilidades deben obedecer una estrategia planificada y no
ha una explotación incontrolable de las oportunidades del
mercado
El OBF debe verse desde una perspectiva de largo plazo, pues
sacrificios de las utilidades pueden contribuir a la permanencia
y crecimiento
El objetivo financiero no debe
remitirse exclusivamente a la
maximización de las utilidades
Carlos Mario Morales Gestión Financiera ©2016
Carlos Mario Morales C ©2014
OBF consiste en la agregación de valor a los accionistas o socios
El Objetivo Básico Financiero de la
empresa es el incremento del patrimonio
de los accionistas en armonía con los
objetivos asociados con clientes,
trabajadores y demás grupos de interés
Carlos Mario Morales Gestión Financiera ©2016
Carlos Mario Morales C ©2014Carlos Mario Morales Gestión Financiera ©2016
Carlos Mario Morales C ©2014
¿Cómo se puede determinar si un
accionista esta incrementando su riqueza?
Algunos ejemplos:
Valorización de un vehículo repotenciado
Acciones de una empresa
Carlos Mario Morales Gestión Financiera ©2016
Carlos Mario Morales C ©2014
El Objetivo Básico Financiero consiste
en incrementar el valor de la empresa
(Valor Agregado) en mayor proporción
a lo que se haya invertido para ello
Carlos Mario Morales Gestión Financiera ©2016
Carlos Mario Morales C ©2014
Un accionista no solamente espera dividendos, sino
también la valorización de sus acciones; aspectos
que a su vez están relacionados con dos variables
trascendentales de la empresa:
Flujo de Caja y Rentabilidad
Valor Agregado
Carlos Mario Morales Gestión Financiera ©2016
Carlos Mario Morales C ©2014
Valor Agregado
Utilidades Rentabilidad Flujo de Caja
Permanencia Crecimiento
GENERACION DE VALOR
Carlos Mario Morales Gestión Financiera ©2016
Carlos Mario Morales C ©2014
La rentabilidad que un accionista espera obtener de una
inversión en acciones sirve de base para fijar el precio que
estaría dispuesto a pagar por la acción
Suponga una acción que paga dividendos por $500, si el
inversionista espera una rentabilidad del 2% mensual;
entonces el estaría dispuesto a pagar hasta $25.000; ya
que $25.000 al 2% producen exactamente $500
𝑽𝒂𝒍𝒐𝒓 𝒂𝒄𝒄𝒊ó𝒏 =
𝟓𝟎𝟎
𝟎, 𝟎𝟐
= 𝟐𝟓. 𝟎𝟎𝟎
Valor de la Empresa
Carlos Mario Morales Gestión Financiera ©2016
Carlos Mario Morales C ©2014
¿Cómo puede el propietario de una
empresa que no cotiza en bolsa
saber si se esta cumpliendo con el
Objetivo Básico Financiero?
Valor de la Empresa
Carlos Mario Morales C ©2014Carlos Mario Morales Gestión Financiera ©2016
Carlos Mario Morales C ©2014
Un negocio produce una utilidad neta de $110,64
millones mensuales; si el interés de captación del
mercado es 0,8% mensual. La valoración que el
propietario hará de su empresa es $13,830´millones
𝑽𝒂𝒍𝒐𝒓 =
𝟏𝟏𝟎, 𝟔𝟒 𝒎𝒊𝒍𝒍𝒐𝒏𝒆𝒔
𝟎, 𝟎𝟎𝟖
= $𝟏𝟑, 𝟖𝟑𝟎´𝒎𝒊𝒍𝒍𝒐𝒏𝒆𝒔
Valor de la Empresa
Carlos Mario Morales Gestión Financiera ©2016
Carlos Mario Morales C ©2014
Para el propietario…
¿Son indiferentes las dos alternativas:
vender o continuar con el negocio?
Un posible comprador…
¿Estaría dispuesto a invertir $13,830
millones, para obtener un
rendimiento del 0,8% o exigirá una
mayor rentabilidad?
Valor de la Empresa
El valor de la Empresa tiene que ver con la percepción riesgo
Carlos Mario Morales Gestión Financiera ©2016
Carlos Mario Morales C ©2014
Existe una intima relación entre el valor de una empresa
y su potencial de generación de flujo de caja. Así se
puede concluir que el valor de una empresa es el valor
presente de sus futuros flujos de caja; mientas mayor
sea la posibilidad de que dicho flujo se aumente, más
dinero estaría dispuesto a cobrar un propietario o pagar
un comprador por la oportunidad de disfrutarlo
Valor de la Empresa
1 2 …. α0
VP = ¿?
A
Carlos Mario Morales Gestión Financiera ©2016
Carlos Mario Morales C ©2014
La diferencia entre el valor de las inversiones (Activos) y el
valor pagado por la empresa es lo que se denomina
“PRIMA DEL NEGOCIO”
Valor de la Empresa
Valor de los
Activos
Prima del Negocio
“Good Will” o
Crédito Comercial
Valor de la empresa
$13.830
Valor Activos
$3.830
Valor Prima del
Negocio
$10.000
Carlos Mario Morales Gestión Financiera ©2016
Carlos Mario Morales C ©2014
Entre tanto, ayer en una citación al cabildo municipal del gerente de EPM, Jorge Londoño de la Cuesta,
surgió un nuevo elemento que facilita, si se tiene luz verde, que EPM pueda ofrecer sus 358,33 millones de
acciones en Isagén a los mismos 4.130 pesos que deberá reconocer Brookfield a los demás accionistas
minoritarios
Carlos Mario Morales Gestión Financiera ©2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gf ude m_administración financiera.22.03.2016
Gf ude m_administración financiera.22.03.2016Gf ude m_administración financiera.22.03.2016
Gf ude m_administración financiera.22.03.2016
Escuela Negocios (EDUN)
 
Gf ude m_presentación.22.03.2016
Gf ude m_presentación.22.03.2016Gf ude m_presentación.22.03.2016
Gf ude m_presentación.22.03.2016
Escuela Negocios (EDUN)
 
Sistema de presupuestos y precios presupuestos parte 1
Sistema de presupuestos y precios presupuestos parte 1Sistema de presupuestos y precios presupuestos parte 1
Sistema de presupuestos y precios presupuestos parte 1Escuela Negocios (EDUN)
 
Itm unidad 2 02.2015
Itm unidad 2 02.2015Itm unidad 2 02.2015
Itm unidad 2 02.2015
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 1 situación financiera-20.09.2014
Unidad 1  situación financiera-20.09.2014Unidad 1  situación financiera-20.09.2014
Unidad 1 situación financiera-20.09.2014
Escuela Negocios (EDUN)
 
Gf ude m_estados financierosejemplo
Gf ude m_estados financierosejemploGf ude m_estados financierosejemplo
Gf ude m_estados financierosejemplo
Escuela Negocios (EDUN)
 
Presentación1 1
Presentación1 1Presentación1 1
Presentación1 1
Escuela Negocios (EDUN)
 
Itm unidad 2 10.2017-2
Itm unidad 2 10.2017-2Itm unidad 2 10.2017-2
Itm unidad 2 10.2017-2
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 3 crireios seleccion-20.09.2014
Unidad 3  crireios seleccion-20.09.2014Unidad 3  crireios seleccion-20.09.2014
Unidad 3 crireios seleccion-20.09.2014
Escuela Negocios (EDUN)
 
Esumer unidad 1 08.2016
Esumer unidad 1 08.2016Esumer unidad 1 08.2016
Esumer unidad 1 08.2016
Escuela Negocios (EDUN)
 
Ude a fc_10.2016
Ude a fc_10.2016Ude a fc_10.2016
Ude a fc_10.2016
Escuela Negocios (EDUN)
 
7. ude a criterios de evaluación-version 2
7. ude a  criterios de evaluación-version 27. ude a  criterios de evaluación-version 2
7. ude a criterios de evaluación-version 2
Escuela Negocios (EDUN)
 
Gf ude m_presentación.10.2016-2
Gf ude m_presentación.10.2016-2Gf ude m_presentación.10.2016-2
Gf ude m_presentación.10.2016-2
Escuela Negocios (EDUN)
 
Gf ude m_estados financieros.24.03.2016
Gf ude m_estados financieros.24.03.2016Gf ude m_estados financieros.24.03.2016
Gf ude m_estados financieros.24.03.2016
Escuela Negocios (EDUN)
 
Finanzas y Mercadeo
Finanzas y MercadeoFinanzas y Mercadeo
Finanzas y Mercadeo
Escuela Negocios (EDUN)
 
P gf ude-m_tips
P gf ude-m_tipsP gf ude-m_tips
P gf ude-m_tips
Escuela Negocios (EDUN)
 
Gf ude m_analisis financiero.25.03.2016
Gf ude m_analisis financiero.25.03.2016Gf ude m_analisis financiero.25.03.2016
Gf ude m_analisis financiero.25.03.2016
Escuela Negocios (EDUN)
 
Itm unidad 2 02.2019-2
Itm unidad 2 02.2019-2Itm unidad 2 02.2019-2
Itm unidad 2 02.2019-2
Escuela Negocios (EDUN)
 
0. unidad 0 presentación-09.11.2014
0. unidad 0  presentación-09.11.20140. unidad 0  presentación-09.11.2014
0. unidad 0 presentación-09.11.2014
Escuela Negocios (EDUN)
 
Itm unidad 2 08.2015-2
Itm unidad 2 08.2015-2Itm unidad 2 08.2015-2
Itm unidad 2 08.2015-2
Escuela Negocios (EDUN)
 

La actualidad más candente (20)

Gf ude m_administración financiera.22.03.2016
Gf ude m_administración financiera.22.03.2016Gf ude m_administración financiera.22.03.2016
Gf ude m_administración financiera.22.03.2016
 
Gf ude m_presentación.22.03.2016
Gf ude m_presentación.22.03.2016Gf ude m_presentación.22.03.2016
Gf ude m_presentación.22.03.2016
 
Sistema de presupuestos y precios presupuestos parte 1
Sistema de presupuestos y precios presupuestos parte 1Sistema de presupuestos y precios presupuestos parte 1
Sistema de presupuestos y precios presupuestos parte 1
 
Itm unidad 2 02.2015
Itm unidad 2 02.2015Itm unidad 2 02.2015
Itm unidad 2 02.2015
 
Unidad 1 situación financiera-20.09.2014
Unidad 1  situación financiera-20.09.2014Unidad 1  situación financiera-20.09.2014
Unidad 1 situación financiera-20.09.2014
 
Gf ude m_estados financierosejemplo
Gf ude m_estados financierosejemploGf ude m_estados financierosejemplo
Gf ude m_estados financierosejemplo
 
Presentación1 1
Presentación1 1Presentación1 1
Presentación1 1
 
Itm unidad 2 10.2017-2
Itm unidad 2 10.2017-2Itm unidad 2 10.2017-2
Itm unidad 2 10.2017-2
 
Unidad 3 crireios seleccion-20.09.2014
Unidad 3  crireios seleccion-20.09.2014Unidad 3  crireios seleccion-20.09.2014
Unidad 3 crireios seleccion-20.09.2014
 
Esumer unidad 1 08.2016
Esumer unidad 1 08.2016Esumer unidad 1 08.2016
Esumer unidad 1 08.2016
 
Ude a fc_10.2016
Ude a fc_10.2016Ude a fc_10.2016
Ude a fc_10.2016
 
7. ude a criterios de evaluación-version 2
7. ude a  criterios de evaluación-version 27. ude a  criterios de evaluación-version 2
7. ude a criterios de evaluación-version 2
 
Gf ude m_presentación.10.2016-2
Gf ude m_presentación.10.2016-2Gf ude m_presentación.10.2016-2
Gf ude m_presentación.10.2016-2
 
Gf ude m_estados financieros.24.03.2016
Gf ude m_estados financieros.24.03.2016Gf ude m_estados financieros.24.03.2016
Gf ude m_estados financieros.24.03.2016
 
Finanzas y Mercadeo
Finanzas y MercadeoFinanzas y Mercadeo
Finanzas y Mercadeo
 
P gf ude-m_tips
P gf ude-m_tipsP gf ude-m_tips
P gf ude-m_tips
 
Gf ude m_analisis financiero.25.03.2016
Gf ude m_analisis financiero.25.03.2016Gf ude m_analisis financiero.25.03.2016
Gf ude m_analisis financiero.25.03.2016
 
Itm unidad 2 02.2019-2
Itm unidad 2 02.2019-2Itm unidad 2 02.2019-2
Itm unidad 2 02.2019-2
 
0. unidad 0 presentación-09.11.2014
0. unidad 0  presentación-09.11.20140. unidad 0  presentación-09.11.2014
0. unidad 0 presentación-09.11.2014
 
Itm unidad 2 08.2015-2
Itm unidad 2 08.2015-2Itm unidad 2 08.2015-2
Itm unidad 2 08.2015-2
 

Destacado

Itm presentacion 10.2017
Itm presentacion 10.2017Itm presentacion 10.2017
Itm presentacion 10.2017
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 0 presentacion
Unidad 0   presentacionUnidad 0   presentacion
Unidad 0 presentacion
Escuela Negocios (EDUN)
 
1. unidad 1 funcion financiera-09.11.2014
1. unidad 1  funcion financiera-09.11.20141. unidad 1  funcion financiera-09.11.2014
1. unidad 1 funcion financiera-09.11.2014
Escuela Negocios (EDUN)
 
2. unidad 2 fuentes financiación-09.11.2014
2. unidad 2  fuentes financiación-09.11.20142. unidad 2  fuentes financiación-09.11.2014
2. unidad 2 fuentes financiación-09.11.2014
Escuela Negocios (EDUN)
 
3. unidad 3 criterios de evaluación-09.11.2014
3. unidad 3  criterios de evaluación-09.11.20143. unidad 3  criterios de evaluación-09.11.2014
3. unidad 3 criterios de evaluación-09.11.2014
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 0 contexto financiero
Unidad 0  contexto financieroUnidad 0  contexto financiero
Unidad 0 contexto financiero
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 0 presentacion
Unidad 0   presentacionUnidad 0   presentacion
Unidad 0 presentacion
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 1 interes simple
Unidad 1  interes simpleUnidad 1  interes simple
Unidad 1 interes simple
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 1 operaciones financieras-1
Unidad 1  operaciones financieras-1Unidad 1  operaciones financieras-1
Unidad 1 operaciones financieras-1
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 1 interes simple-excel
Unidad 1  interes simple-excelUnidad 1  interes simple-excel
Unidad 1 interes simple-excel
Escuela Negocios (EDUN)
 

Destacado (10)

Itm presentacion 10.2017
Itm presentacion 10.2017Itm presentacion 10.2017
Itm presentacion 10.2017
 
Unidad 0 presentacion
Unidad 0   presentacionUnidad 0   presentacion
Unidad 0 presentacion
 
1. unidad 1 funcion financiera-09.11.2014
1. unidad 1  funcion financiera-09.11.20141. unidad 1  funcion financiera-09.11.2014
1. unidad 1 funcion financiera-09.11.2014
 
2. unidad 2 fuentes financiación-09.11.2014
2. unidad 2  fuentes financiación-09.11.20142. unidad 2  fuentes financiación-09.11.2014
2. unidad 2 fuentes financiación-09.11.2014
 
3. unidad 3 criterios de evaluación-09.11.2014
3. unidad 3  criterios de evaluación-09.11.20143. unidad 3  criterios de evaluación-09.11.2014
3. unidad 3 criterios de evaluación-09.11.2014
 
Unidad 0 contexto financiero
Unidad 0  contexto financieroUnidad 0  contexto financiero
Unidad 0 contexto financiero
 
Unidad 0 presentacion
Unidad 0   presentacionUnidad 0   presentacion
Unidad 0 presentacion
 
Unidad 1 interes simple
Unidad 1  interes simpleUnidad 1  interes simple
Unidad 1 interes simple
 
Unidad 1 operaciones financieras-1
Unidad 1  operaciones financieras-1Unidad 1  operaciones financieras-1
Unidad 1 operaciones financieras-1
 
Unidad 1 interes simple-excel
Unidad 1  interes simple-excelUnidad 1  interes simple-excel
Unidad 1 interes simple-excel
 

Similar a Ude a obf_10.2016

Finanzas proyecto 1_egp-03.07.2014
Finanzas proyecto 1_egp-03.07.2014Finanzas proyecto 1_egp-03.07.2014
Finanzas proyecto 1_egp-03.07.2014
Escuela Negocios (EDUN)
 
capitulo 1
capitulo 1capitulo 1
Unidad 1 funcion financiera-3-16.09.2014
Unidad 1  funcion financiera-3-16.09.2014Unidad 1  funcion financiera-3-16.09.2014
Unidad 1 funcion financiera-3-16.09.2014
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 1 funcion financiera-3-23.09.2014
Unidad 1  funcion financiera-3-23.09.2014Unidad 1  funcion financiera-3-23.09.2014
Unidad 1 funcion financiera-3-23.09.2014
Escuela Negocios (EDUN)
 
Fy m iush-unidad 1- funcionfinanciera-29.10.2015
Fy m iush-unidad 1- funcionfinanciera-29.10.2015Fy m iush-unidad 1- funcionfinanciera-29.10.2015
Fy m iush-unidad 1- funcionfinanciera-29.10.2015
Escuela Negocios (EDUN)
 
COMO ELABORAR UN SISTEMA DE INCENTIVOS PARA TODO EL PERSONAL DE LA EMPRESA
COMO ELABORAR UN SISTEMA DE INCENTIVOS PARA TODO EL PERSONAL DE LA EMPRESACOMO ELABORAR UN SISTEMA DE INCENTIVOS PARA TODO EL PERSONAL DE LA EMPRESA
COMO ELABORAR UN SISTEMA DE INCENTIVOS PARA TODO EL PERSONAL DE LA EMPRESA
Agustin Monroy Enriquez
 
Sistema de presupuestos y precios la empresa
Sistema de presupuestos y precios la empresaSistema de presupuestos y precios la empresa
Sistema de presupuestos y precios la empresa
Escuela Negocios (EDUN)
 
Tema1(15)
Tema1(15)Tema1(15)
Tema1(15)
Ximena Lemaitre
 
Blog de diapositiva unidad 2
Blog de diapositiva unidad 2Blog de diapositiva unidad 2
Blog de diapositiva unidad 2
Franch Gonzalez
 
Decisiones estratégicas en la evaluación de proyectos
Decisiones estratégicas en la evaluación de proyectosDecisiones estratégicas en la evaluación de proyectos
Decisiones estratégicas en la evaluación de proyectos
Universidad de Lima
 
Análisis Financiero y Flujo de Efectivo_2017
Análisis Financiero y Flujo de Efectivo_2017Análisis Financiero y Flujo de Efectivo_2017
Análisis Financiero y Flujo de Efectivo_2017
mauricioquirogam
 
Maestria Finanzas 2
Maestria Finanzas 2Maestria Finanzas 2
Maestria Finanzas 2formacionp
 
Maestria Finanzas 2
Maestria Finanzas 2Maestria Finanzas 2
Maestria Finanzas 2santiagori
 
Maestria Finanzas 2
Maestria Finanzas 2Maestria Finanzas 2
Maestria Finanzas 2
santiagori
 
Diapositivas EE.FF._Fundamentos y Principios de las Finanzas mq_2017_final
Diapositivas EE.FF._Fundamentos y Principios de las Finanzas mq_2017_finalDiapositivas EE.FF._Fundamentos y Principios de las Finanzas mq_2017_final
Diapositivas EE.FF._Fundamentos y Principios de las Finanzas mq_2017_final
mauricioquirogam
 
Entorno operativo, tributario, riesgo, valor de las finanzas
Entorno operativo, tributario, riesgo, valor de las finanzasEntorno operativo, tributario, riesgo, valor de las finanzas
Entorno operativo, tributario, riesgo, valor de las finanzas
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA
 
Creación de valor.ppt
Creación de valor.pptCreación de valor.ppt
Creación de valor.ppt
maricelash
 
Preserva para Pymes / Fondos de Inversión (AFI)
Preserva para Pymes / Fondos de Inversión (AFI)Preserva para Pymes / Fondos de Inversión (AFI)
Preserva para Pymes / Fondos de Inversión (AFI)
Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes
 

Similar a Ude a obf_10.2016 (20)

Finanzas proyecto 1_egp-03.07.2014
Finanzas proyecto 1_egp-03.07.2014Finanzas proyecto 1_egp-03.07.2014
Finanzas proyecto 1_egp-03.07.2014
 
capitulo 1
capitulo 1capitulo 1
capitulo 1
 
Unidad 1 funcion financiera-3-16.09.2014
Unidad 1  funcion financiera-3-16.09.2014Unidad 1  funcion financiera-3-16.09.2014
Unidad 1 funcion financiera-3-16.09.2014
 
Unidad 1 funcion financiera-3-23.09.2014
Unidad 1  funcion financiera-3-23.09.2014Unidad 1  funcion financiera-3-23.09.2014
Unidad 1 funcion financiera-3-23.09.2014
 
Fy m iush-unidad 1- funcionfinanciera-29.10.2015
Fy m iush-unidad 1- funcionfinanciera-29.10.2015Fy m iush-unidad 1- funcionfinanciera-29.10.2015
Fy m iush-unidad 1- funcionfinanciera-29.10.2015
 
Unidad 1 funcion financiera
Unidad 1  funcion financieraUnidad 1  funcion financiera
Unidad 1 funcion financiera
 
Finanzas I - Conceptos Generales
Finanzas I - Conceptos Generales Finanzas I - Conceptos Generales
Finanzas I - Conceptos Generales
 
COMO ELABORAR UN SISTEMA DE INCENTIVOS PARA TODO EL PERSONAL DE LA EMPRESA
COMO ELABORAR UN SISTEMA DE INCENTIVOS PARA TODO EL PERSONAL DE LA EMPRESACOMO ELABORAR UN SISTEMA DE INCENTIVOS PARA TODO EL PERSONAL DE LA EMPRESA
COMO ELABORAR UN SISTEMA DE INCENTIVOS PARA TODO EL PERSONAL DE LA EMPRESA
 
Sistema de presupuestos y precios la empresa
Sistema de presupuestos y precios la empresaSistema de presupuestos y precios la empresa
Sistema de presupuestos y precios la empresa
 
Tema1(15)
Tema1(15)Tema1(15)
Tema1(15)
 
Blog de diapositiva unidad 2
Blog de diapositiva unidad 2Blog de diapositiva unidad 2
Blog de diapositiva unidad 2
 
Decisiones estratégicas en la evaluación de proyectos
Decisiones estratégicas en la evaluación de proyectosDecisiones estratégicas en la evaluación de proyectos
Decisiones estratégicas en la evaluación de proyectos
 
Análisis Financiero y Flujo de Efectivo_2017
Análisis Financiero y Flujo de Efectivo_2017Análisis Financiero y Flujo de Efectivo_2017
Análisis Financiero y Flujo de Efectivo_2017
 
Maestria Finanzas 2
Maestria Finanzas 2Maestria Finanzas 2
Maestria Finanzas 2
 
Maestria Finanzas 2
Maestria Finanzas 2Maestria Finanzas 2
Maestria Finanzas 2
 
Maestria Finanzas 2
Maestria Finanzas 2Maestria Finanzas 2
Maestria Finanzas 2
 
Diapositivas EE.FF._Fundamentos y Principios de las Finanzas mq_2017_final
Diapositivas EE.FF._Fundamentos y Principios de las Finanzas mq_2017_finalDiapositivas EE.FF._Fundamentos y Principios de las Finanzas mq_2017_final
Diapositivas EE.FF._Fundamentos y Principios de las Finanzas mq_2017_final
 
Entorno operativo, tributario, riesgo, valor de las finanzas
Entorno operativo, tributario, riesgo, valor de las finanzasEntorno operativo, tributario, riesgo, valor de las finanzas
Entorno operativo, tributario, riesgo, valor de las finanzas
 
Creación de valor.ppt
Creación de valor.pptCreación de valor.ppt
Creación de valor.ppt
 
Preserva para Pymes / Fondos de Inversión (AFI)
Preserva para Pymes / Fondos de Inversión (AFI)Preserva para Pymes / Fondos de Inversión (AFI)
Preserva para Pymes / Fondos de Inversión (AFI)
 

Más de Escuela Negocios (EDUN)

Decisiones mercadeo.08.2020
Decisiones mercadeo.08.2020Decisiones mercadeo.08.2020
Decisiones mercadeo.08.2020
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 3 gradientes-video
Unidad 3  gradientes-videoUnidad 3  gradientes-video
Unidad 3 gradientes-video
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 3 anualidades-video
Unidad 3  anualidades-videoUnidad 3  anualidades-video
Unidad 3 anualidades-video
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 3 anualidades-video
Unidad 3  anualidades-videoUnidad 3  anualidades-video
Unidad 3 anualidades-video
Escuela Negocios (EDUN)
 
Decisiones mercadeo.08.2019
Decisiones mercadeo.08.2019Decisiones mercadeo.08.2019
Decisiones mercadeo.08.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 3 interes compuesto no 2-1
Unidad 3  interes compuesto no 2-1Unidad 3  interes compuesto no 2-1
Unidad 3 interes compuesto no 2-1
Escuela Negocios (EDUN)
 
Analisis financiero.03.2020
Analisis financiero.03.2020Analisis financiero.03.2020
Analisis financiero.03.2020
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 2 interes simple-ejemplos
Unidad 2  interes simple-ejemplosUnidad 2  interes simple-ejemplos
Unidad 2 interes simple-ejemplos
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 2 interes simple
Unidad 2  interes simpleUnidad 2  interes simple
Unidad 2 interes simple
Escuela Negocios (EDUN)
 
Itm unidad 1 02.2019
Itm unidad 1 02.2019Itm unidad 1 02.2019
Itm unidad 1 02.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 2 interes compuesto-excel-06.2019
Unidad 2  interes compuesto-excel-06.2019Unidad 2  interes compuesto-excel-06.2019
Unidad 2 interes compuesto-excel-06.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 2 interes compuesto-06.2019
Unidad 2  interes compuesto-06.2019Unidad 2  interes compuesto-06.2019
Unidad 2 interes compuesto-06.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 1 interes simple-excel-06.2019
Unidad 1  interes simple-excel-06.2019Unidad 1  interes simple-excel-06.2019
Unidad 1 interes simple-excel-06.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 1 interes simple-06.2019
Unidad 1  interes simple-06.2019Unidad 1  interes simple-06.2019
Unidad 1 interes simple-06.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 0 contexto financiero-06.2019
Unidad 0  contexto financiero-06.2019Unidad 0  contexto financiero-06.2019
Unidad 0 contexto financiero-06.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 0 presentacion-06.2019
Unidad 0   presentacion-06.2019Unidad 0   presentacion-06.2019
Unidad 0 presentacion-06.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Analisis de sensibilidad
Analisis de sensibilidadAnalisis de sensibilidad
Analisis de sensibilidad
Escuela Negocios (EDUN)
 
Costo de capital wacc
Costo de capital waccCosto de capital wacc
Costo de capital wacc
Escuela Negocios (EDUN)
 
Flujo de caja y otros
Flujo de caja y otrosFlujo de caja y otros
Flujo de caja y otros
Escuela Negocios (EDUN)
 
Estructura financiera del proyecto
Estructura financiera del proyectoEstructura financiera del proyecto
Estructura financiera del proyecto
Escuela Negocios (EDUN)
 

Más de Escuela Negocios (EDUN) (20)

Decisiones mercadeo.08.2020
Decisiones mercadeo.08.2020Decisiones mercadeo.08.2020
Decisiones mercadeo.08.2020
 
Unidad 3 gradientes-video
Unidad 3  gradientes-videoUnidad 3  gradientes-video
Unidad 3 gradientes-video
 
Unidad 3 anualidades-video
Unidad 3  anualidades-videoUnidad 3  anualidades-video
Unidad 3 anualidades-video
 
Unidad 3 anualidades-video
Unidad 3  anualidades-videoUnidad 3  anualidades-video
Unidad 3 anualidades-video
 
Decisiones mercadeo.08.2019
Decisiones mercadeo.08.2019Decisiones mercadeo.08.2019
Decisiones mercadeo.08.2019
 
Unidad 3 interes compuesto no 2-1
Unidad 3  interes compuesto no 2-1Unidad 3  interes compuesto no 2-1
Unidad 3 interes compuesto no 2-1
 
Analisis financiero.03.2020
Analisis financiero.03.2020Analisis financiero.03.2020
Analisis financiero.03.2020
 
Unidad 2 interes simple-ejemplos
Unidad 2  interes simple-ejemplosUnidad 2  interes simple-ejemplos
Unidad 2 interes simple-ejemplos
 
Unidad 2 interes simple
Unidad 2  interes simpleUnidad 2  interes simple
Unidad 2 interes simple
 
Itm unidad 1 02.2019
Itm unidad 1 02.2019Itm unidad 1 02.2019
Itm unidad 1 02.2019
 
Unidad 2 interes compuesto-excel-06.2019
Unidad 2  interes compuesto-excel-06.2019Unidad 2  interes compuesto-excel-06.2019
Unidad 2 interes compuesto-excel-06.2019
 
Unidad 2 interes compuesto-06.2019
Unidad 2  interes compuesto-06.2019Unidad 2  interes compuesto-06.2019
Unidad 2 interes compuesto-06.2019
 
Unidad 1 interes simple-excel-06.2019
Unidad 1  interes simple-excel-06.2019Unidad 1  interes simple-excel-06.2019
Unidad 1 interes simple-excel-06.2019
 
Unidad 1 interes simple-06.2019
Unidad 1  interes simple-06.2019Unidad 1  interes simple-06.2019
Unidad 1 interes simple-06.2019
 
Unidad 0 contexto financiero-06.2019
Unidad 0  contexto financiero-06.2019Unidad 0  contexto financiero-06.2019
Unidad 0 contexto financiero-06.2019
 
Unidad 0 presentacion-06.2019
Unidad 0   presentacion-06.2019Unidad 0   presentacion-06.2019
Unidad 0 presentacion-06.2019
 
Analisis de sensibilidad
Analisis de sensibilidadAnalisis de sensibilidad
Analisis de sensibilidad
 
Costo de capital wacc
Costo de capital waccCosto de capital wacc
Costo de capital wacc
 
Flujo de caja y otros
Flujo de caja y otrosFlujo de caja y otros
Flujo de caja y otros
 
Estructura financiera del proyecto
Estructura financiera del proyectoEstructura financiera del proyecto
Estructura financiera del proyecto
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Ude a obf_10.2016

  • 1. Carlos Mario Morales C ©2014Carlos Mario Morales Gestión Financiera ©2016
  • 2. Carlos Mario Morales C ©2014 EMPRESA INVERSIÓN Carlos Mario Morales Gestión Financiera ©2016
  • 3. Carlos Mario Morales C ©2014 EMPRESA INVERSIÓN Carlos Mario Morales Gestión Financiera ©2016
  • 4. Carlos Mario Morales C ©2014 EMPRESA INVERSIÓN UTILIDAD = INGRESOS – EGRESOS Carlos Mario Morales Gestión Financiera ©2016
  • 5. Carlos Mario Morales C ©2014 EMPRESA INVERSIÓN UTILIDAD = INGRESOS – EGRESOS RENTABILIDAD = UTILIDAD / INVERSIÓN
  • 6. Carlos Mario Morales C ©2014 • Satisfacer necesidades de los trabajadores • Satisfacer las necesidades de los Clientes • Productividad: mas cantidad y calidad a menor costo • Incrementar el Valor de los Dueños CONTABILIDAD Y FINANZAS PRODUCCIÓN RECURSOS HUMANOS MERCADEO Carlos Mario Morales Gestión Financiera ©2016
  • 7. Carlos Mario Morales C ©2014 Contabilidad Y Finanzas Incrementar el Valor de los Dueños Recursos Humanos Satisfacer las necesidades de los Empleados Producción Productividad: mas cantidad y calidad a menor costo Mercadeo Satisfacer las necesidades de los Clientes Consumidores Inversionistas Empleados Consumidores EMPRESA Carlos Mario Morales Gestión Financiera ©2016
  • 8. Carlos Mario Morales C ©2014 El Éxito de la Empresa depende de que las áreas funcionales alcancen los objetivos básicos por los cuales los directores deben responder y para cuyo cumplimiento toman decisiones apoyadas en una serie de herramientas y técnicas propias de su área Oscar León García. Administración Financiera
  • 9. Carlos Mario Morales C ©2014 Objetivo Mercadeo Objetivo Recursos Humanos Objetivo Financiero Objetivo Mercadeo Objetivo Producción “Crecimiento y Permanencia” Carlos Mario Morales Gestión Financiera ©2016
  • 10. Carlos Mario Morales C ©2014Carlos Mario Morales Gestión Financiera ©2016
  • 11. Carlos Mario Morales C ©2014 No garantiza la permanencia y crecimiento de la empresa Es un concepto cortoplacista Las utilidades deben obedecer una estrategia planificada y no ha una explotación incontrolable de las oportunidades del mercado El OBF debe verse desde una perspectiva de largo plazo, pues sacrificios de las utilidades pueden contribuir a la permanencia y crecimiento El objetivo financiero no debe remitirse exclusivamente a la maximización de las utilidades Carlos Mario Morales Gestión Financiera ©2016
  • 12. Carlos Mario Morales C ©2014 OBF consiste en la agregación de valor a los accionistas o socios El Objetivo Básico Financiero de la empresa es el incremento del patrimonio de los accionistas en armonía con los objetivos asociados con clientes, trabajadores y demás grupos de interés Carlos Mario Morales Gestión Financiera ©2016
  • 13. Carlos Mario Morales C ©2014Carlos Mario Morales Gestión Financiera ©2016
  • 14. Carlos Mario Morales C ©2014 ¿Cómo se puede determinar si un accionista esta incrementando su riqueza? Algunos ejemplos: Valorización de un vehículo repotenciado Acciones de una empresa Carlos Mario Morales Gestión Financiera ©2016
  • 15. Carlos Mario Morales C ©2014 El Objetivo Básico Financiero consiste en incrementar el valor de la empresa (Valor Agregado) en mayor proporción a lo que se haya invertido para ello Carlos Mario Morales Gestión Financiera ©2016
  • 16. Carlos Mario Morales C ©2014 Un accionista no solamente espera dividendos, sino también la valorización de sus acciones; aspectos que a su vez están relacionados con dos variables trascendentales de la empresa: Flujo de Caja y Rentabilidad Valor Agregado Carlos Mario Morales Gestión Financiera ©2016
  • 17. Carlos Mario Morales C ©2014 Valor Agregado Utilidades Rentabilidad Flujo de Caja Permanencia Crecimiento GENERACION DE VALOR Carlos Mario Morales Gestión Financiera ©2016
  • 18. Carlos Mario Morales C ©2014 La rentabilidad que un accionista espera obtener de una inversión en acciones sirve de base para fijar el precio que estaría dispuesto a pagar por la acción Suponga una acción que paga dividendos por $500, si el inversionista espera una rentabilidad del 2% mensual; entonces el estaría dispuesto a pagar hasta $25.000; ya que $25.000 al 2% producen exactamente $500 𝑽𝒂𝒍𝒐𝒓 𝒂𝒄𝒄𝒊ó𝒏 = 𝟓𝟎𝟎 𝟎, 𝟎𝟐 = 𝟐𝟓. 𝟎𝟎𝟎 Valor de la Empresa Carlos Mario Morales Gestión Financiera ©2016
  • 19. Carlos Mario Morales C ©2014 ¿Cómo puede el propietario de una empresa que no cotiza en bolsa saber si se esta cumpliendo con el Objetivo Básico Financiero? Valor de la Empresa
  • 20. Carlos Mario Morales C ©2014Carlos Mario Morales Gestión Financiera ©2016
  • 21. Carlos Mario Morales C ©2014 Un negocio produce una utilidad neta de $110,64 millones mensuales; si el interés de captación del mercado es 0,8% mensual. La valoración que el propietario hará de su empresa es $13,830´millones 𝑽𝒂𝒍𝒐𝒓 = 𝟏𝟏𝟎, 𝟔𝟒 𝒎𝒊𝒍𝒍𝒐𝒏𝒆𝒔 𝟎, 𝟎𝟎𝟖 = $𝟏𝟑, 𝟖𝟑𝟎´𝒎𝒊𝒍𝒍𝒐𝒏𝒆𝒔 Valor de la Empresa Carlos Mario Morales Gestión Financiera ©2016
  • 22. Carlos Mario Morales C ©2014 Para el propietario… ¿Son indiferentes las dos alternativas: vender o continuar con el negocio? Un posible comprador… ¿Estaría dispuesto a invertir $13,830 millones, para obtener un rendimiento del 0,8% o exigirá una mayor rentabilidad? Valor de la Empresa El valor de la Empresa tiene que ver con la percepción riesgo Carlos Mario Morales Gestión Financiera ©2016
  • 23. Carlos Mario Morales C ©2014 Existe una intima relación entre el valor de una empresa y su potencial de generación de flujo de caja. Así se puede concluir que el valor de una empresa es el valor presente de sus futuros flujos de caja; mientas mayor sea la posibilidad de que dicho flujo se aumente, más dinero estaría dispuesto a cobrar un propietario o pagar un comprador por la oportunidad de disfrutarlo Valor de la Empresa 1 2 …. α0 VP = ¿? A Carlos Mario Morales Gestión Financiera ©2016
  • 24. Carlos Mario Morales C ©2014 La diferencia entre el valor de las inversiones (Activos) y el valor pagado por la empresa es lo que se denomina “PRIMA DEL NEGOCIO” Valor de la Empresa Valor de los Activos Prima del Negocio “Good Will” o Crédito Comercial Valor de la empresa $13.830 Valor Activos $3.830 Valor Prima del Negocio $10.000 Carlos Mario Morales Gestión Financiera ©2016
  • 25. Carlos Mario Morales C ©2014 Entre tanto, ayer en una citación al cabildo municipal del gerente de EPM, Jorge Londoño de la Cuesta, surgió un nuevo elemento que facilita, si se tiene luz verde, que EPM pueda ofrecer sus 358,33 millones de acciones en Isagén a los mismos 4.130 pesos que deberá reconocer Brookfield a los demás accionistas minoritarios Carlos Mario Morales Gestión Financiera ©2016