SlideShare una empresa de Scribd logo
Actualización Académica en
Educación a Distancia e
Innovación Educativa
ASPECTOS INSTITUCIONALES
Ministro de Educación de la Prov.
De Tucumán:
Dr. Juan Pablo Lichtmajer
Secretaria de Estado de Gestión
Educativa:
Prof. Isabel Amate Pérez
Coordinador de Educación Digital:
Arq. Ramiro Torres
Directora del Inst. de Enseñanza
Superior Dr. Miguel Campero:
Lic. Patricia Noemí
ActualizaciónAcadémicaenEducacióna
DistanciaeInnovaciónEducativa
Marco Normativo de la Carrera
• LEN 26.206
• Ley de Educación Provincial N° 8.139
• Acuerdo Marco de Educación de Distancia,
aprobado mediante Res. CFE 346/18
• Resolución CFE 117/18
• DICTAMEN N° 2312/2018 -Aprobación Plena por 4
años, emitido por la Comisión Federal de Registro y
Evaluación Permanente de las Ofertas de
Educación a Distancia.
Aspectos pedagógicos de la
propuesta Educativa a Distancia.
- Denominación de la Carrera: Actualización Académica en
Educación a Distancia e Innovación Educativa.
- Titulo que otorga la carrera: Certificación de Actualización
Académica en Educación Distancia e Innovación Educativa.
- Duración de la carrera: 10 meses
- Fundamentación de la propuesta: Dar respuestas a las
nuevas necesidades de formación en consonancia a lo
prescripto por la LEN N° 26.206 que considera a la EaD
como una opción pedagógica y didáctica aplicable a
distintos niveles y modalidades del Sistema Educativo
Nacional que coadyuva al logro de las políticas educativas.
¿CUÁLES FUERON LOS OBJETIVOS QUE NOS
MOVILIZARON A DISEÑAR ESTA PROPUESTA?
¿CUÁLES FUERON LOS OBJETIVOS QUE NOS
MOVILIZARON A DISEÑAR ESTA PROPUESTA?
Actualizar y profundizar la formación de
los docentes, acorde a los nuevos
escenarios y paradigmas vigentes.
Promover la reflexión de los docentes participantes, compartir experiencias y generar un
ambiente de cooperación entre colegas, que fomente el aprendizaje colaborativo y en
equipo.
Promover la producción de nuevos saberes, a fin de fortalecer las instancias de
formulación de nuevos proyectos que involucren a la Opción Pedagógica de Educación a
Distancia.
Fortalecer las políticas establecidas por el Ministerio de Educación de la Nación y de la
Provincia de Tucumán, para la Opción Pedagógica de Educación a Distancia.
Ofrecer un espacio de discusión crítica en torno a la implementación de las TIC en nuevos
paradigmas educativos y prácticas en la era digital.
Adquirir conocimientos sobre el diseño de nuevas propuestas pedagógicas que integren el
uso pedagógico de las TIC y la gestión educativa de formatos educativos a distancia.
¿CUÁLES SON LOS CRITERIOS QUE
ORIENTARON EL DISEÑO DE LA PROPUESTA?
El paradigma
formativo
centrado en tres
componentes
Integración
pedagógica de
los contenidos
y actividades
de aprendizaje
Entorno
tecnológico:
Herramientas
y recursos
digitales
Docentes tutores
y prácticas de
enseñanza
contextualizadas
Enfoque crítico
Abordaje teórico
actualizado
Carácter pedagógico
inclusivo y flexible
Docentes y alumnos
como productores
de contenidos
¿CUÁL ES LA ORGANIZACIÓN CURRICULAR?
Aspectos Iniciales
Introducción
Marco Político -
Pedagógico
Aspectos
pedagógicos
didácticos
Diseño de
material didáctico
Los materiales
hipermediales
La comunicación
en los EVA
Producción de
material didáctico
Escribir para
entornos virtuales
de aprendizaje
Nuevas
dimensiones de lo
digital en
educación
Tutoría virtual
Acompañamiento
en la virtualidad:
el facilitador
Gestión docente
de una plataforma
educativa
Seminario
Planificación,
Seguimiento y
Evaluación de
Proyectos
¿CUÁL ES LA CARGA HORARIA DE LA
PROPUESTA?
Carga horaria total de la carrera: 222 horas reloj
(100%)
Cantidad de horas presenciales: 12 Hs. reloj (5%)
Cantidad de horas no presenciales: 210 Hs, reloj
(95%)
¿CÓMO SERÁ EL CURSADO DE LA
PROPUESTA?
El cursado será íntegramente virtual,
salvo las instancias de evaluación final
de cada espacio curricular.
El espacio de interacción docente-alumno
y alumnos entre sí, será el campus virtual
del Ministerio de Educación de Tucumán.
Semanalmente, los días jueves, se
compartirán en el aula virtual las clases,
como así también los materiales y
actividades para cada comisión.
Cada espacio curricular tendrá una
duración de 6 semanas. Tiempo estimado
de dedicación semanal: 7 horas reloj
¿CUÁL ES EL PAPEL QUE DESEMPEÑA EL
TUTOR?
Tienen como objetivo acompañar a cada estudiante a
fin de promover la construcción de conocimiento
mediante el autoaprendizaje y el trabajo colaborativo
durante el trayecto formativo.
Se llevarán a cabo a través de herramientas
disponibles en la plataforma (foros, chat, correo
electrónico y participación en instancias de
videoconferencias).
¿CUÁL ES EL REGIMEN DE EVALUACIÓN?
De carácter constante y permanente, se tendrá en cuenta todo el
proceso de cursado:
- Acceso al campo y participación en los foros.
- Cursado y aprobación de los espacios a través de las actividades
obligatorias de cada uno.
- Aprobación del examen final presencial de cada módulo.
- La evaluación de los exámenes finales será responsabilidad del
docente tutor de cada espacio curricular correspondiente. Para el
caso del coloquio la evaluación estará a cargo de los docentes
junto al coordinador pedagógico de la carrera.
- La calificación de los exámenes finales se hará con una escala
del 1 al 10, para su aprobación se deberá obtener una calificación
mínima de seis puntos.
Sólo habrá una instancia de recuperación para el examen de cada
espacio.
INSTANCIAS DE EVALUACIÓN
- Actividades obligatorias individual o
grupal. Para la actividad se elaborará una
rúbrica que contenga los criterios de
evaluación.
- Examen final de cada espacio: de
carácter presencial para los espacios I a IV, y
el coloquio final del espacio V-Seminario.
- Trabajo final de la carrera (Seminario):
consistirá en el diseño de una propuesta
virtual concreta de enseñanza y aprendizaje
de acuerdo a los lineamientos y
especificaciones recomendadas en la
carrera, que contemple los aspectos
pedagógicos, de acompañamiento tutorial y
material didáctico, y la organización del
espacio virtual.
EQUIPO TÉCNICO
Mesa de ayuda
Comité de Logística de
Implementación
Coordinador de la
carrera
Comité de Coordinación
pedagógica
Comité de gestión de
contenidos
Docente Tutor
Acompañamiento académico
Auxiliar
Administrativo
Web Master
¡SIGAMOS ADELANTE!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entendamos ¿qué es la educación abierta?
Entendamos ¿qué es la educación abierta?Entendamos ¿qué es la educación abierta?
Entendamos ¿qué es la educación abierta?
FranciscaMolina
 
#Digital-Storytelling: una innovación docente aplicada al alumnado de psicolo...
#Digital-Storytelling: una innovación docente aplicada al alumnado de psicolo...#Digital-Storytelling: una innovación docente aplicada al alumnado de psicolo...
#Digital-Storytelling: una innovación docente aplicada al alumnado de psicolo...
Cátedra Banco Santander
 
Docente
DocenteDocente
Seminario eMadrid sobre "¿Cómo crear e impartir cursos on-line de calidad?"....
 Seminario eMadrid sobre "¿Cómo crear e impartir cursos on-line de calidad?".... Seminario eMadrid sobre "¿Cómo crear e impartir cursos on-line de calidad?"....
Seminario eMadrid sobre "¿Cómo crear e impartir cursos on-line de calidad?"....
eMadrid network
 
Aprendiendo a través de las redes sociales en el ámbito universitario
Aprendiendo a través de las redes sociales en el ámbito universitarioAprendiendo a través de las redes sociales en el ámbito universitario
Aprendiendo a través de las redes sociales en el ámbito universitario
Cátedra Banco Santander
 
Las TIC apoyando la docencia en grados de Veterinaria durante la pandemia
Las TIC apoyando la docencia en grados de Veterinaria durante la pandemiaLas TIC apoyando la docencia en grados de Veterinaria durante la pandemia
Las TIC apoyando la docencia en grados de Veterinaria durante la pandemia
Cátedra Banco Santander
 
Las stories de Instagram como herramienta innovadora para lograr el aprendiza...
Las stories de Instagram como herramienta innovadora para lograr el aprendiza...Las stories de Instagram como herramienta innovadora para lograr el aprendiza...
Las stories de Instagram como herramienta innovadora para lograr el aprendiza...
Cátedra Banco Santander
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Matilde Ortega
 
Calidad Docencia Universitaria
Calidad Docencia UniversitariaCalidad Docencia Universitaria
Calidad Docencia Universitariaromeromichelle
 
Educación a distancia. Caracteristicas y componentes generales
Educación a distancia. Caracteristicas y componentes generalesEducación a distancia. Caracteristicas y componentes generales
Educación a distancia. Caracteristicas y componentes generalesRosario Cruz
 
Ucv
UcvUcv
Semana 2 modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
Semana 2   modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julioSemana 2   modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
Semana 2 modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
Carlos Bueno
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Matilde Ortega
 
Buenas prácticas para la investigación usando las TIC
Buenas prácticas para la investigación usando las TICBuenas prácticas para la investigación usando las TIC
Buenas prácticas para la investigación usando las TIC
Cátedra Banco Santander
 
Programas de Movilidad en la ULPGC (2008)
Programas de Movilidad en la ULPGC (2008)Programas de Movilidad en la ULPGC (2008)
Programas de Movilidad en la ULPGC (2008)
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
 
Didáctica III
Didáctica IIIDidáctica III
Programacion edu700 2015
Programacion edu700 2015Programacion edu700 2015
Programacion edu700 2015
panama05
 
Participación activa y formación de maestros a través de vídeos desde una per...
Participación activa y formación de maestros a través de vídeos desde una per...Participación activa y formación de maestros a través de vídeos desde una per...
Participación activa y formación de maestros a través de vídeos desde una per...
Cátedra Banco Santander
 

La actualidad más candente (19)

Entendamos ¿qué es la educación abierta?
Entendamos ¿qué es la educación abierta?Entendamos ¿qué es la educación abierta?
Entendamos ¿qué es la educación abierta?
 
#Digital-Storytelling: una innovación docente aplicada al alumnado de psicolo...
#Digital-Storytelling: una innovación docente aplicada al alumnado de psicolo...#Digital-Storytelling: una innovación docente aplicada al alumnado de psicolo...
#Digital-Storytelling: una innovación docente aplicada al alumnado de psicolo...
 
Presentacion de prueba
Presentacion de pruebaPresentacion de prueba
Presentacion de prueba
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Seminario eMadrid sobre "¿Cómo crear e impartir cursos on-line de calidad?"....
 Seminario eMadrid sobre "¿Cómo crear e impartir cursos on-line de calidad?".... Seminario eMadrid sobre "¿Cómo crear e impartir cursos on-line de calidad?"....
Seminario eMadrid sobre "¿Cómo crear e impartir cursos on-line de calidad?"....
 
Aprendiendo a través de las redes sociales en el ámbito universitario
Aprendiendo a través de las redes sociales en el ámbito universitarioAprendiendo a través de las redes sociales en el ámbito universitario
Aprendiendo a través de las redes sociales en el ámbito universitario
 
Las TIC apoyando la docencia en grados de Veterinaria durante la pandemia
Las TIC apoyando la docencia en grados de Veterinaria durante la pandemiaLas TIC apoyando la docencia en grados de Veterinaria durante la pandemia
Las TIC apoyando la docencia en grados de Veterinaria durante la pandemia
 
Las stories de Instagram como herramienta innovadora para lograr el aprendiza...
Las stories de Instagram como herramienta innovadora para lograr el aprendiza...Las stories de Instagram como herramienta innovadora para lograr el aprendiza...
Las stories de Instagram como herramienta innovadora para lograr el aprendiza...
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Calidad Docencia Universitaria
Calidad Docencia UniversitariaCalidad Docencia Universitaria
Calidad Docencia Universitaria
 
Educación a distancia. Caracteristicas y componentes generales
Educación a distancia. Caracteristicas y componentes generalesEducación a distancia. Caracteristicas y componentes generales
Educación a distancia. Caracteristicas y componentes generales
 
Ucv
UcvUcv
Ucv
 
Semana 2 modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
Semana 2   modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julioSemana 2   modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
Semana 2 modulo 1 sesion de clase no.2 dia 21 de julio
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Buenas prácticas para la investigación usando las TIC
Buenas prácticas para la investigación usando las TICBuenas prácticas para la investigación usando las TIC
Buenas prácticas para la investigación usando las TIC
 
Programas de Movilidad en la ULPGC (2008)
Programas de Movilidad en la ULPGC (2008)Programas de Movilidad en la ULPGC (2008)
Programas de Movilidad en la ULPGC (2008)
 
Didáctica III
Didáctica IIIDidáctica III
Didáctica III
 
Programacion edu700 2015
Programacion edu700 2015Programacion edu700 2015
Programacion edu700 2015
 
Participación activa y formación de maestros a través de vídeos desde una per...
Participación activa y formación de maestros a través de vídeos desde una per...Participación activa y formación de maestros a través de vídeos desde una per...
Participación activa y formación de maestros a través de vídeos desde una per...
 

Similar a Actualización Académica en Educación a Distancia e Innovación Educativa

Planificacion
PlanificacionPlanificacion
PlanificacionPauly1975
 
Dfuncion cuadraticaetalles académicos diplomado en entornos virtuales de apre...
Dfuncion cuadraticaetalles académicos diplomado en entornos virtuales de apre...Dfuncion cuadraticaetalles académicos diplomado en entornos virtuales de apre...
Dfuncion cuadraticaetalles académicos diplomado en entornos virtuales de apre...Fabiana Gabriela Peña Gamboa
 
Presentación factor 4 procesos académicos
Presentación factor 4   procesos académicosPresentación factor 4   procesos académicos
Presentación factor 4 procesos académicos
miparomo
 
Innovacion finalgrupo6
Innovacion finalgrupo6Innovacion finalgrupo6
Innovacion finalgrupo6
LeidyHiguera1
 
Propuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion DocentePropuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion Docente
Karen Rangel
 
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPNProyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Pablo Duque
 
Operación en campo de la estrategia etic@
Operación en campo de la estrategia etic@Operación en campo de la estrategia etic@
Operación en campo de la estrategia etic@
cpepresentations
 
HERRAMIENTAS DE COLABORACION PRIMARIA EBR.pdf
HERRAMIENTAS DE COLABORACION PRIMARIA EBR.pdfHERRAMIENTAS DE COLABORACION PRIMARIA EBR.pdf
HERRAMIENTAS DE COLABORACION PRIMARIA EBR.pdf
WilderCuevaSuarez1
 
Presentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatima
Presentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatimaPresentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatima
Presentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatima
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Presentación virtual1
Presentación virtual1Presentación virtual1
Presentación virtual1elvia
 
Venegas Adela
Venegas Adela Venegas Adela
Venegas Adela adelavecl
 
Cp04 formaciónprofesoradocompetenciasdigitales grupoe.doc
Cp04 formaciónprofesoradocompetenciasdigitales grupoe.docCp04 formaciónprofesoradocompetenciasdigitales grupoe.doc
Cp04 formaciónprofesoradocompetenciasdigitales grupoe.doc
Almu Cruzado
 
C:\Fakepath\Pptunach
C:\Fakepath\PptunachC:\Fakepath\Pptunach
C:\Fakepath\Pptunach
guest62ce8e9
 
Programas formando formadores_mayo_-_septiembre_2010v4
Programas formando formadores_mayo_-_septiembre_2010v4Programas formando formadores_mayo_-_septiembre_2010v4
Programas formando formadores_mayo_-_septiembre_2010v4vicaso12
 
Capacitacion para el viaje virtual
Capacitacion para el viaje virtualCapacitacion para el viaje virtual
Capacitacion para el viaje virtual
JORGE MENDOZA
 
Grado Magisterio Educacion Infantil Online / Distancia
Grado Magisterio Educacion Infantil Online / DistanciaGrado Magisterio Educacion Infantil Online / Distancia
Grado Magisterio Educacion Infantil Online / Distancia
Universidad Internacional Valenciana (VIU)
 
Deber de tecnologia la espe
Deber de tecnologia la espeDeber de tecnologia la espe
Deber de tecnologia la espe
Fercarola
 

Similar a Actualización Académica en Educación a Distancia e Innovación Educativa (20)

Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Dfuncion cuadraticaetalles académicos diplomado en entornos virtuales de apre...
Dfuncion cuadraticaetalles académicos diplomado en entornos virtuales de apre...Dfuncion cuadraticaetalles académicos diplomado en entornos virtuales de apre...
Dfuncion cuadraticaetalles académicos diplomado en entornos virtuales de apre...
 
Presentación factor 4 procesos académicos
Presentación factor 4   procesos académicosPresentación factor 4   procesos académicos
Presentación factor 4 procesos académicos
 
Innovacion finalgrupo6
Innovacion finalgrupo6Innovacion finalgrupo6
Innovacion finalgrupo6
 
Propuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion DocentePropuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion Docente
 
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPNProyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPN
 
Operación en campo de la estrategia etic@
Operación en campo de la estrategia etic@Operación en campo de la estrategia etic@
Operación en campo de la estrategia etic@
 
HERRAMIENTAS DE COLABORACION PRIMARIA EBR.pdf
HERRAMIENTAS DE COLABORACION PRIMARIA EBR.pdfHERRAMIENTAS DE COLABORACION PRIMARIA EBR.pdf
HERRAMIENTAS DE COLABORACION PRIMARIA EBR.pdf
 
Pptunach
PptunachPptunach
Pptunach
 
Presentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatima
Presentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatimaPresentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatima
Presentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatima
 
Presentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatima
Presentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatimaPresentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatima
Presentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatima
 
Presentación virtual1
Presentación virtual1Presentación virtual1
Presentación virtual1
 
Venegas Adela
Venegas Adela Venegas Adela
Venegas Adela
 
Cp04 formaciónprofesoradocompetenciasdigitales grupoe.doc
Cp04 formaciónprofesoradocompetenciasdigitales grupoe.docCp04 formaciónprofesoradocompetenciasdigitales grupoe.doc
Cp04 formaciónprofesoradocompetenciasdigitales grupoe.doc
 
C:\Fakepath\Pptunach
C:\Fakepath\PptunachC:\Fakepath\Pptunach
C:\Fakepath\Pptunach
 
Programas formando formadores_mayo_-_septiembre_2010v4
Programas formando formadores_mayo_-_septiembre_2010v4Programas formando formadores_mayo_-_septiembre_2010v4
Programas formando formadores_mayo_-_septiembre_2010v4
 
Capacitacion para el viaje virtual
Capacitacion para el viaje virtualCapacitacion para el viaje virtual
Capacitacion para el viaje virtual
 
Grado Magisterio Educacion Infantil Online / Distancia
Grado Magisterio Educacion Infantil Online / DistanciaGrado Magisterio Educacion Infantil Online / Distancia
Grado Magisterio Educacion Infantil Online / Distancia
 
Deber de tecnologia la espe
Deber de tecnologia la espeDeber de tecnologia la espe
Deber de tecnologia la espe
 
Presentacion Diplomado TIC
Presentacion Diplomado TICPresentacion Diplomado TIC
Presentacion Diplomado TIC
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Actualización Académica en Educación a Distancia e Innovación Educativa

  • 1. Actualización Académica en Educación a Distancia e Innovación Educativa
  • 2. ASPECTOS INSTITUCIONALES Ministro de Educación de la Prov. De Tucumán: Dr. Juan Pablo Lichtmajer Secretaria de Estado de Gestión Educativa: Prof. Isabel Amate Pérez Coordinador de Educación Digital: Arq. Ramiro Torres Directora del Inst. de Enseñanza Superior Dr. Miguel Campero: Lic. Patricia Noemí ActualizaciónAcadémicaenEducacióna DistanciaeInnovaciónEducativa
  • 3. Marco Normativo de la Carrera • LEN 26.206 • Ley de Educación Provincial N° 8.139 • Acuerdo Marco de Educación de Distancia, aprobado mediante Res. CFE 346/18 • Resolución CFE 117/18 • DICTAMEN N° 2312/2018 -Aprobación Plena por 4 años, emitido por la Comisión Federal de Registro y Evaluación Permanente de las Ofertas de Educación a Distancia.
  • 4. Aspectos pedagógicos de la propuesta Educativa a Distancia. - Denominación de la Carrera: Actualización Académica en Educación a Distancia e Innovación Educativa. - Titulo que otorga la carrera: Certificación de Actualización Académica en Educación Distancia e Innovación Educativa. - Duración de la carrera: 10 meses - Fundamentación de la propuesta: Dar respuestas a las nuevas necesidades de formación en consonancia a lo prescripto por la LEN N° 26.206 que considera a la EaD como una opción pedagógica y didáctica aplicable a distintos niveles y modalidades del Sistema Educativo Nacional que coadyuva al logro de las políticas educativas.
  • 5. ¿CUÁLES FUERON LOS OBJETIVOS QUE NOS MOVILIZARON A DISEÑAR ESTA PROPUESTA?
  • 6. ¿CUÁLES FUERON LOS OBJETIVOS QUE NOS MOVILIZARON A DISEÑAR ESTA PROPUESTA? Actualizar y profundizar la formación de los docentes, acorde a los nuevos escenarios y paradigmas vigentes. Promover la reflexión de los docentes participantes, compartir experiencias y generar un ambiente de cooperación entre colegas, que fomente el aprendizaje colaborativo y en equipo. Promover la producción de nuevos saberes, a fin de fortalecer las instancias de formulación de nuevos proyectos que involucren a la Opción Pedagógica de Educación a Distancia. Fortalecer las políticas establecidas por el Ministerio de Educación de la Nación y de la Provincia de Tucumán, para la Opción Pedagógica de Educación a Distancia. Ofrecer un espacio de discusión crítica en torno a la implementación de las TIC en nuevos paradigmas educativos y prácticas en la era digital. Adquirir conocimientos sobre el diseño de nuevas propuestas pedagógicas que integren el uso pedagógico de las TIC y la gestión educativa de formatos educativos a distancia.
  • 7. ¿CUÁLES SON LOS CRITERIOS QUE ORIENTARON EL DISEÑO DE LA PROPUESTA? El paradigma formativo centrado en tres componentes Integración pedagógica de los contenidos y actividades de aprendizaje Entorno tecnológico: Herramientas y recursos digitales Docentes tutores y prácticas de enseñanza contextualizadas Enfoque crítico Abordaje teórico actualizado Carácter pedagógico inclusivo y flexible Docentes y alumnos como productores de contenidos
  • 8. ¿CUÁL ES LA ORGANIZACIÓN CURRICULAR? Aspectos Iniciales Introducción Marco Político - Pedagógico Aspectos pedagógicos didácticos Diseño de material didáctico Los materiales hipermediales La comunicación en los EVA Producción de material didáctico Escribir para entornos virtuales de aprendizaje Nuevas dimensiones de lo digital en educación Tutoría virtual Acompañamiento en la virtualidad: el facilitador Gestión docente de una plataforma educativa Seminario Planificación, Seguimiento y Evaluación de Proyectos
  • 9. ¿CUÁL ES LA CARGA HORARIA DE LA PROPUESTA? Carga horaria total de la carrera: 222 horas reloj (100%) Cantidad de horas presenciales: 12 Hs. reloj (5%) Cantidad de horas no presenciales: 210 Hs, reloj (95%)
  • 10. ¿CÓMO SERÁ EL CURSADO DE LA PROPUESTA? El cursado será íntegramente virtual, salvo las instancias de evaluación final de cada espacio curricular. El espacio de interacción docente-alumno y alumnos entre sí, será el campus virtual del Ministerio de Educación de Tucumán. Semanalmente, los días jueves, se compartirán en el aula virtual las clases, como así también los materiales y actividades para cada comisión. Cada espacio curricular tendrá una duración de 6 semanas. Tiempo estimado de dedicación semanal: 7 horas reloj
  • 11. ¿CUÁL ES EL PAPEL QUE DESEMPEÑA EL TUTOR? Tienen como objetivo acompañar a cada estudiante a fin de promover la construcción de conocimiento mediante el autoaprendizaje y el trabajo colaborativo durante el trayecto formativo. Se llevarán a cabo a través de herramientas disponibles en la plataforma (foros, chat, correo electrónico y participación en instancias de videoconferencias).
  • 12. ¿CUÁL ES EL REGIMEN DE EVALUACIÓN? De carácter constante y permanente, se tendrá en cuenta todo el proceso de cursado: - Acceso al campo y participación en los foros. - Cursado y aprobación de los espacios a través de las actividades obligatorias de cada uno. - Aprobación del examen final presencial de cada módulo. - La evaluación de los exámenes finales será responsabilidad del docente tutor de cada espacio curricular correspondiente. Para el caso del coloquio la evaluación estará a cargo de los docentes junto al coordinador pedagógico de la carrera. - La calificación de los exámenes finales se hará con una escala del 1 al 10, para su aprobación se deberá obtener una calificación mínima de seis puntos. Sólo habrá una instancia de recuperación para el examen de cada espacio.
  • 13. INSTANCIAS DE EVALUACIÓN - Actividades obligatorias individual o grupal. Para la actividad se elaborará una rúbrica que contenga los criterios de evaluación. - Examen final de cada espacio: de carácter presencial para los espacios I a IV, y el coloquio final del espacio V-Seminario. - Trabajo final de la carrera (Seminario): consistirá en el diseño de una propuesta virtual concreta de enseñanza y aprendizaje de acuerdo a los lineamientos y especificaciones recomendadas en la carrera, que contemple los aspectos pedagógicos, de acompañamiento tutorial y material didáctico, y la organización del espacio virtual.
  • 14. EQUIPO TÉCNICO Mesa de ayuda Comité de Logística de Implementación Coordinador de la carrera Comité de Coordinación pedagógica Comité de gestión de contenidos Docente Tutor Acompañamiento académico Auxiliar Administrativo Web Master