SlideShare una empresa de Scribd logo
1.7.5DETECCIÓN ANALÍTICA DE FALLAS   (DAF) ,[object Object]
MARTINEZ BELTRAN ANTONIO DE JESUS
MARTINEZ VARGAS JUAN CARLOSMANTENIMIENTO INDUSTRIAL
Detección Analítica de Fallas La Detección Analítica de Fallas (DAF) es una metodología la cual permite maximizar los resultados mediante la obtención y organización de información pertinente, de tal modo que se reduce el tiempo de análisis y se incrementa la probabilidad de éxito, en problemas tanto a nivel correctivo (soluciones rápidas y eficaces), como preventivo (minimizar la probabilidad de ocurrencia de fallas)
Detección Analítica de Fallas (DAF de Kepner y Tregore) ,[object Object],Charles Kepner y Benjamín Trogore, durante los 70´s y 80´s  popularizaron su modelo sistemático para la resolución de problemas y la toma de decisiones.
Detección Analítica de Fallas Mejorar la calidad Mejorar la productividad Reducir el desperdicio Mejorar la seguridad  Reducir los costos Facilitar la integración con otras propuestas de mejora Los objetivos del DAF son:
Detección analítica de fallas El objetivo de esta  herramienta es el encontrar la causa que origina un  falla en un proceso y tomar una acción. entre lo que hay que hacer para encontrar la causa  es reconocer el problema y describirlo, definir posibles causas que lo originan, probarlas, verificarlas y analizarlas para así tomar la acciona adecuada que solucionara la falla.
Detección Analítica  De Fallas los pasos típicos en esta implementación son: Identificación de áreas de mejora  Establecimiento de Objetivos  Identificación de la población  Análisis  Solución / Mejora  Evaluación de beneficios  Mejora de procesos  Mejoramiento continuo
Detección Analítica  De Fallas Factores a tener en cuenta: ,[object Object],   el personal es quien puede generar ideas y expectativas, que mantengan o mejoren los niveles de productividad Reducción del desperdicio: Se considera desperdicio, todo aquello que se realiza sin que sea capaz de generar valor agregado.
Detección Analítica  De Fallas ¿ Qué camino se debe seguir ?  Indica realizar una elección. Este patrón permite decidir acerca del curso de una acción siendo el objetivo alcanzar una meta específica. ¿ Qué nos espera más adelante ?  es una perspectiva del futuro. Este patrón intenta evaluar lo que podría ocurrir a un corto o mediano plazo.  ,[object Object],¿ Por qué ocurrió esto ?  pensar en términos de causa y efecto. Es el patrón de pensamiento que permite pasar de la observación del efecto a analizar la causa para poder tomar medidas apropiadas para corregir o reducir sus efectos.
[object Object]
¿Qué esta ocurriendo? (análisis de situaciones) ¿Qué unidad (filtro) presenta la falla? ,[object Object],(análisis de problemas) ¿Por qué presenta falla la unidad (filtro)?
[object Object], (análisis de decisiones) ¿Qué tan afectada esta la unidad? ,[object Object],(análisis de problemas en potencia)  ¿Se podrá reparar la unidad o se tendrá q comprar una nueva (filtro)?
Detección Analítica  De Fallas Beneficios de DAF. Reducción del tiempo de reparación.  Minimización de tiempo de preparación y arranque de equipos.  Disminución de fallas repetitivas.  Aumentar la disponibilidad de Equipos.  Reducción de retrabajos y desperdicio.  Reducción en la frecuencia de fallas.  Mejora del mantenimiento preventivo.  Reducción de costos por fallas de calidad.  Mayor eficiencia en el trabajo en equipo. 
Método K-T Proceso Lógico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROCESO DE ANÁLISIS DE CAUSA RAÍZ (RCA)
PROCESO DE ANÁLISIS DE CAUSA RAÍZ (RCA)PROCESO DE ANÁLISIS DE CAUSA RAÍZ (RCA)
PROCESO DE ANÁLISIS DE CAUSA RAÍZ (RCA)
J. FR
 
15 distribución de planta y maquinaria
15 distribución de planta y maquinaria15 distribución de planta y maquinaria
15 distribución de planta y maquinaria
Sairitahallel Arias
 
Presentación manufactura esbelta
Presentación manufactura esbeltaPresentación manufactura esbelta
Presentación manufactura esbelta
EquipoLeanM
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidadIndicadores de calidad
Indicadores de calidad
Jenn Romero
 

La actualidad más candente (20)

LA DETECCION DE FALLAS EN LOS PROCESOS INDUSTRIALES
LA DETECCION DE FALLAS EN LOS PROCESOS INDUSTRIALESLA DETECCION DE FALLAS EN LOS PROCESOS INDUSTRIALES
LA DETECCION DE FALLAS EN LOS PROCESOS INDUSTRIALES
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
5 las fallas
5 las fallas5 las fallas
5 las fallas
 
Análisis de la capacidad de un proceso
Análisis de la capacidad de un procesoAnálisis de la capacidad de un proceso
Análisis de la capacidad de un proceso
 
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTOINTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
 
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y PredictivoConcepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
 
Analisis de fallas de componentes mecanicos
Analisis de fallas de componentes mecanicosAnalisis de fallas de componentes mecanicos
Analisis de fallas de componentes mecanicos
 
Capacidad disponible
Capacidad disponibleCapacidad disponible
Capacidad disponible
 
Mantenimiento Productivo Total Tpm
Mantenimiento Productivo Total TpmMantenimiento Productivo Total Tpm
Mantenimiento Productivo Total Tpm
 
Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento PreventivoMantenimiento Preventivo
Mantenimiento Preventivo
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
PROCESO DE ANÁLISIS DE CAUSA RAÍZ (RCA)
PROCESO DE ANÁLISIS DE CAUSA RAÍZ (RCA)PROCESO DE ANÁLISIS DE CAUSA RAÍZ (RCA)
PROCESO DE ANÁLISIS DE CAUSA RAÍZ (RCA)
 
15 distribución de planta y maquinaria
15 distribución de planta y maquinaria15 distribución de planta y maquinaria
15 distribución de planta y maquinaria
 
Presentación manufactura esbelta
Presentación manufactura esbeltaPresentación manufactura esbelta
Presentación manufactura esbelta
 
Mantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivoMantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivo
 
Diseño y distribucion de planta
Diseño y distribucion de plantaDiseño y distribucion de planta
Diseño y distribucion de planta
 
Taller de PFMEA
Taller de PFMEATaller de PFMEA
Taller de PFMEA
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidadIndicadores de calidad
Indicadores de calidad
 
Vsm (value stream mapping)
Vsm (value stream mapping)Vsm (value stream mapping)
Vsm (value stream mapping)
 

Similar a Detección analítica de fallas (daf)

Unidad 3 control y gestión de calidad
Unidad 3 control y gestión de calidadUnidad 3 control y gestión de calidad
Unidad 3 control y gestión de calidad
illichgalvez
 
Mejoramiento continuo
Mejoramiento continuoMejoramiento continuo
Mejoramiento continuo
marco antonio
 
Capitulo I CNTOL DE OPR
Capitulo I CNTOL DE OPR Capitulo I CNTOL DE OPR
Capitulo I CNTOL DE OPR
AGMisael
 
Social Science From Mexico Unam 003
Social Science From Mexico Unam 003Social Science From Mexico Unam 003
Social Science From Mexico Unam 003
guestb23700
 
Analisis de operaciones Libro Nebel.pdf
Analisis de operaciones Libro Nebel.pdfAnalisis de operaciones Libro Nebel.pdf
Analisis de operaciones Libro Nebel.pdf
URIELHERNANDEZ101
 
Herramientas basicas para_la_solucion_de_problemas_1 (1)
Herramientas basicas para_la_solucion_de_problemas_1 (1)Herramientas basicas para_la_solucion_de_problemas_1 (1)
Herramientas basicas para_la_solucion_de_problemas_1 (1)
Rigoberto Mondragon Cervera
 
Sistema de gestion de calidad 3
Sistema de gestion de calidad 3Sistema de gestion de calidad 3
Sistema de gestion de calidad 3
americofat
 

Similar a Detección analítica de fallas (daf) (20)

Tecnologias blandas
Tecnologias blandasTecnologias blandas
Tecnologias blandas
 
Metodos para evaluacion de riesgos
Metodos  para  evaluacion  de  riesgosMetodos  para  evaluacion  de  riesgos
Metodos para evaluacion de riesgos
 
7 herramientas ...
7 herramientas ...7 herramientas ...
7 herramientas ...
 
7 herramientas ...
7 herramientas ...7 herramientas ...
7 herramientas ...
 
11201103.ppt
11201103.ppt11201103.ppt
11201103.ppt
 
AMEF .pdf
AMEF .pdfAMEF .pdf
AMEF .pdf
 
Productividad y calidad
Productividad y calidadProductividad y calidad
Productividad y calidad
 
Unidad 3 control y gestión de calidad
Unidad 3 control y gestión de calidadUnidad 3 control y gestión de calidad
Unidad 3 control y gestión de calidad
 
Fmea
FmeaFmea
Fmea
 
Gestion de mantenimiento
Gestion de mantenimientoGestion de mantenimiento
Gestion de mantenimiento
 
Mejoramiento continuo
Mejoramiento continuoMejoramiento continuo
Mejoramiento continuo
 
Seis Sigma y sus Herramientas
Seis Sigma y sus HerramientasSeis Sigma y sus Herramientas
Seis Sigma y sus Herramientas
 
Capitulo I CNTOL DE OPR
Capitulo I CNTOL DE OPR Capitulo I CNTOL DE OPR
Capitulo I CNTOL DE OPR
 
Social Science From Mexico Unam 003
Social Science From Mexico Unam 003Social Science From Mexico Unam 003
Social Science From Mexico Unam 003
 
Analisis de operaciones Libro Nebel.pdf
Analisis de operaciones Libro Nebel.pdfAnalisis de operaciones Libro Nebel.pdf
Analisis de operaciones Libro Nebel.pdf
 
Herramientas basicas para_la_solucion_de_problemas_1 (1)
Herramientas basicas para_la_solucion_de_problemas_1 (1)Herramientas basicas para_la_solucion_de_problemas_1 (1)
Herramientas basicas para_la_solucion_de_problemas_1 (1)
 
Habitos 1
Habitos 1Habitos 1
Habitos 1
 
Sistema de gestion de calidad 3
Sistema de gestion de calidad 3Sistema de gestion de calidad 3
Sistema de gestion de calidad 3
 
Administracion del mantenimiento
Administracion del mantenimientoAdministracion del mantenimiento
Administracion del mantenimiento
 
Administracion del mantenimiento
Administracion del mantenimientoAdministracion del mantenimiento
Administracion del mantenimiento
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Detección analítica de fallas (daf)

  • 1.
  • 3. MARTINEZ VARGAS JUAN CARLOSMANTENIMIENTO INDUSTRIAL
  • 4. Detección Analítica de Fallas La Detección Analítica de Fallas (DAF) es una metodología la cual permite maximizar los resultados mediante la obtención y organización de información pertinente, de tal modo que se reduce el tiempo de análisis y se incrementa la probabilidad de éxito, en problemas tanto a nivel correctivo (soluciones rápidas y eficaces), como preventivo (minimizar la probabilidad de ocurrencia de fallas)
  • 5.
  • 6. Detección Analítica de Fallas Mejorar la calidad Mejorar la productividad Reducir el desperdicio Mejorar la seguridad Reducir los costos Facilitar la integración con otras propuestas de mejora Los objetivos del DAF son:
  • 7. Detección analítica de fallas El objetivo de esta herramienta es el encontrar la causa que origina un falla en un proceso y tomar una acción. entre lo que hay que hacer para encontrar la causa es reconocer el problema y describirlo, definir posibles causas que lo originan, probarlas, verificarlas y analizarlas para así tomar la acciona adecuada que solucionara la falla.
  • 8. Detección Analítica De Fallas los pasos típicos en esta implementación son: Identificación de áreas de mejora Establecimiento de Objetivos Identificación de la población Análisis Solución / Mejora Evaluación de beneficios Mejora de procesos Mejoramiento continuo
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Detección Analítica De Fallas Beneficios de DAF. Reducción del tiempo de reparación. Minimización de tiempo de preparación y arranque de equipos. Disminución de fallas repetitivas. Aumentar la disponibilidad de Equipos. Reducción de retrabajos y desperdicio. Reducción en la frecuencia de fallas. Mejora del mantenimiento preventivo. Reducción de costos por fallas de calidad. Mayor eficiencia en el trabajo en equipo. 
  • 16. ESTRUCTURA 1.- Enunciado de la desviación Enunciado: Fuga de aceite en el filtro Desviación: el filtro numero uno. 2.- Especificación del problema (se establecen bases de comparación que nos permiten entender y resolver el problema
  • 17. 3.- Se buscan signos de detalle y distinción que solo caractericen a la pieza “ES” 4.- Cuando se han identificado todas la distinciones y cambios, se comienza a generar las posibles causas. Cada hipótesis resultante de una causase enuncia para ilustrar no solo lo que causo el problema, sino como la causo. “EL EMPAQUE DE ESQUINAS CUADRADAS DEL NUEVO PROVEEDOR ES DEMASIADO DELGADO Y DECONSTRUCCIÓN DISPAREJA. ESTO CAUSO LA FUGA EN EL FILTRO NUMERO 1”
  • 18. 5.- cada posible causa que se genera se prueba contra las especificaciones del producto. “LA MAYOR VIBRACIÓN SE GENERA EN LA ESQUINA NOROESTE... ” 6.- Se verifica prácticamente, de ser posible se realiza la prueba directamente en el lugar del problema. GRACIAS!!!!!