SlideShare una empresa de Scribd logo
ASTM C 142 AASHTO T 112 DETERMINACIÓN DE DELETÉREOS Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
ALCANCE Cubre la determinación aproximada de los terrones de arcilla y de partículas deleznables (friables) en los agregados naturales. Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
EQUIPO Balanza,  con aproximación del 0.1% del peso de la muestra. Recipientes , resistentes a la oxidación, de tamaño y forma que permitan que la muestra se extienda en el fondo, en una capa delgada. Tamices Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
EQUIPO Agua destilada Horno,  que pueda mantener una temperatura de 110 ±5°C. Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
MUESTRA DE ENSAYO ,[object Object],[object Object],Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
PREPARACIÓN DE LA MUESTRA ,[object Object],[object Object],Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas Tamaño de las partículas Peso mínimo de la muestra de ensayo (gr) Mayor a 1 ½´´ 5000 1 ½´´ a  ¾´´ 3000 ¾´´ a  3/8´´  2000 3/8´´  a N° 4 1000
PROCEDIMIENTO ,[object Object],Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
PROCEDIMIENTO ,[object Object],Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
PREPARACIÓN DE LA MUESTRA PROCEDIMIENTO B Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas TAMAÑO DE LAS PARTÍCULAS ABERTURA DEL TAMIZ PARA REMOVER EL RESICUO DE PARTÍCULAS DELETÉREAS Mayor a 1 ½´´ 4.75 mm N° 4 1 ½´´ a  ¾´´ 4.75 mm N° 4 ¾´´ a  3/8´´  4.75 mm N° 4 3/8´´  a N° 4 2.36 mm N° 8 1.8 mm (N°6) 8.50 µm (N° 200)
PROCEDIMIENTO ,[object Object],Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
PROCEDIMEINTO ,[object Object],Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
CÁLCULOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Viscosidad saybolt
Viscosidad sayboltViscosidad saybolt
Viscosidad saybolthfbonifaz
 
Reblandecimiento
ReblandecimientoReblandecimiento
Reblandecimientohfbonifaz
 
V1 analisi granulometrico analisi por medio del hidrómetro
V1 analisi granulometrico analisi por medio del hidrómetroV1 analisi granulometrico analisi por medio del hidrómetro
V1 analisi granulometrico analisi por medio del hidrómetroGeorge Albert Ruiz Arce
 
Equivalente arena TECNOLOGIA DE MATERIALES
Equivalente arena TECNOLOGIA DE MATERIALESEquivalente arena TECNOLOGIA DE MATERIALES
Equivalente arena TECNOLOGIA DE MATERIALESsap200
 

La actualidad más candente (20)

DETERMINACIÓN DE DELETÉREOS
DETERMINACIÓN DE DELETÉREOSDETERMINACIÓN DE DELETÉREOS
DETERMINACIÓN DE DELETÉREOS
 
07. Resistencia A Los Sulfatos
07. Resistencia A Los Sulfatos07. Resistencia A Los Sulfatos
07. Resistencia A Los Sulfatos
 
RESISTENCIA A LOS SULFATOS
RESISTENCIA A LOS SULFATOSRESISTENCIA A LOS SULFATOS
RESISTENCIA A LOS SULFATOS
 
Equivalentedearena final
Equivalentedearena finalEquivalentedearena final
Equivalentedearena final
 
DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADAS
DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADASDETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADAS
DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADAS
 
Viscosidad saybolt
Viscosidad sayboltViscosidad saybolt
Viscosidad saybolt
 
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADASDETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
 
Ductilidad
DuctilidadDuctilidad
Ductilidad
 
06. DeterminacióN De DeletéReos
06. DeterminacióN De DeletéReos06. DeterminacióN De DeletéReos
06. DeterminacióN De DeletéReos
 
ENSAYO DE LA PELICULA DELGADA EN EL HORNO
ENSAYO DE LA PELICULA DELGADA EN EL HORNOENSAYO DE LA PELICULA DELGADA EN EL HORNO
ENSAYO DE LA PELICULA DELGADA EN EL HORNO
 
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADASDETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
 
Límite Líquido
Límite LíquidoLímite Líquido
Límite Líquido
 
Reblandecimiento
ReblandecimientoReblandecimiento
Reblandecimiento
 
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESOGRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO
 
DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADAS
DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADASDETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADAS
DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADAS
 
RESISTENCIA A LOS SULFATOS
RESISTENCIA A LOS SULFATOSRESISTENCIA A LOS SULFATOS
RESISTENCIA A LOS SULFATOS
 
PESO ESPECIFÍCO BULK DE BRIQUETAS
PESO ESPECIFÍCO BULK DE BRIQUETASPESO ESPECIFÍCO BULK DE BRIQUETAS
PESO ESPECIFÍCO BULK DE BRIQUETAS
 
V1 analisi granulometrico analisi por medio del hidrómetro
V1 analisi granulometrico analisi por medio del hidrómetroV1 analisi granulometrico analisi por medio del hidrómetro
V1 analisi granulometrico analisi por medio del hidrómetro
 
Equivalente arena TECNOLOGIA DE MATERIALES
Equivalente arena TECNOLOGIA DE MATERIALESEquivalente arena TECNOLOGIA DE MATERIALES
Equivalente arena TECNOLOGIA DE MATERIALES
 
Determinación De Abrasión 2
Determinación De Abrasión 2Determinación De Abrasión 2
Determinación De Abrasión 2
 

Destacado

EMULSIONES de BETÚN: TECNOLOGÍA ACTUAL y NUEVOS RETOS
EMULSIONES de BETÚN: TECNOLOGÍA ACTUAL y NUEVOS RETOSEMULSIONES de BETÚN: TECNOLOGÍA ACTUAL y NUEVOS RETOS
EMULSIONES de BETÚN: TECNOLOGÍA ACTUAL y NUEVOS RETOSDidier Lesueur
 
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas SóLidas
Determinación de la Gravedad Específica de  Partículas SóLidasDeterminación de la Gravedad Específica de  Partículas SóLidas
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas SóLidasCarmen Antonieta Esparza Villalba
 
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos GranularesDeterminación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos GranularesCarmen Antonieta Esparza Villalba
 
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos GranularesDeterminación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos GranularesCarmen Antonieta Esparza Villalba
 
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos GranularesDeterminación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos GranularesCarmen Antonieta Esparza Villalba
 
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos GranularesDeterminación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos GranularesCarmen Antonieta Esparza Villalba
 
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos GranularesDeterminación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos GranularesCarmen Antonieta Esparza Villalba
 
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos GranularesDeterminación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos GranularesCarmen Antonieta Esparza Villalba
 
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos GranularesDeterminación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos GranularesCarmen Antonieta Esparza Villalba
 

Destacado (20)

Matlab 2 Capitulo 2
Matlab 2 Capitulo 2Matlab 2 Capitulo 2
Matlab 2 Capitulo 2
 
EMULSIONES de BETÚN: TECNOLOGÍA ACTUAL y NUEVOS RETOS
EMULSIONES de BETÚN: TECNOLOGÍA ACTUAL y NUEVOS RETOSEMULSIONES de BETÚN: TECNOLOGÍA ACTUAL y NUEVOS RETOS
EMULSIONES de BETÚN: TECNOLOGÍA ACTUAL y NUEVOS RETOS
 
CAPAS DE RODADURA _Semana 1-4
CAPAS DE RODADURA _Semana 1-4CAPAS DE RODADURA _Semana 1-4
CAPAS DE RODADURA _Semana 1-4
 
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas SóLidas
Determinación de la Gravedad Específica de  Partículas SóLidasDeterminación de la Gravedad Específica de  Partículas SóLidas
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas SóLidas
 
Matlab 2 Capitulo 3
Matlab 2 Capitulo 3Matlab 2 Capitulo 3
Matlab 2 Capitulo 3
 
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos GranularesDeterminación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
 
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos GranularesDeterminación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
 
Consolidación Unidimensional de los Suelos
Consolidación Unidimensional de los SuelosConsolidación Unidimensional de los Suelos
Consolidación Unidimensional de los Suelos
 
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos GranularesDeterminación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
 
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos GranularesDeterminación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
 
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos GranularesDeterminación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
 
ESTRUCTURA DEL PAVIMENTO_(Semana 1-1)
ESTRUCTURA DEL PAVIMENTO_(Semana 1-1)ESTRUCTURA DEL PAVIMENTO_(Semana 1-1)
ESTRUCTURA DEL PAVIMENTO_(Semana 1-1)
 
Clase 13 2009 06 Ejercicio En Clase De Plaxis
Clase 13 2009 06 Ejercicio En Clase De PlaxisClase 13 2009 06 Ejercicio En Clase De Plaxis
Clase 13 2009 06 Ejercicio En Clase De Plaxis
 
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos GranularesDeterminación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
 
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos GranularesDeterminación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
Determinación del Coeficiente de Permeabilidad para Suelos Granulares
 
MEDIDA DE LA RESISTENCIA A LA TRACCIÓN INDIRECTA
MEDIDA DE LA RESISTENCIA A LA TRACCIÓN INDIRECTAMEDIDA DE LA RESISTENCIA A LA TRACCIÓN INDIRECTA
MEDIDA DE LA RESISTENCIA A LA TRACCIÓN INDIRECTA
 
Manejo del Programa Plaxis 3D Tunel
Manejo del Programa Plaxis 3D TunelManejo del Programa Plaxis 3D Tunel
Manejo del Programa Plaxis 3D Tunel
 
Punto De Inflacion Y Combustion 02
Punto De Inflacion Y Combustion 02Punto De Inflacion Y Combustion 02
Punto De Inflacion Y Combustion 02
 
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - SEMANA 3
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - SEMANA 3PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - SEMANA 3
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - SEMANA 3
 
ESTUDIO DE LOS SUELOS PARA OBRAS VIALES - SEMANA 1
ESTUDIO DE LOS SUELOS PARA OBRAS VIALES - SEMANA 1ESTUDIO DE LOS SUELOS PARA OBRAS VIALES - SEMANA 1
ESTUDIO DE LOS SUELOS PARA OBRAS VIALES - SEMANA 1
 

Similar a DETERMINACIÓN DE DELETÉREOS

Astmc128 2bn-090604120744-phpapp01
Astmc128 2bn-090604120744-phpapp01Astmc128 2bn-090604120744-phpapp01
Astmc128 2bn-090604120744-phpapp01Brayan Vergara Polo
 
PESO ESPECÍFICO BULK DE BRIQUETAS
PESO ESPECÍFICO BULK DE BRIQUETASPESO ESPECÍFICO BULK DE BRIQUETAS
PESO ESPECÍFICO BULK DE BRIQUETASguesta7f9cf0
 
N universidad nacional_de_ingenieria_fac
N universidad nacional_de_ingenieria_facN universidad nacional_de_ingenieria_fac
N universidad nacional_de_ingenieria_facEddy Ramirez
 
Informe materiales de construccion
Informe   materiales de construccionInforme   materiales de construccion
Informe materiales de construccionivart18
 
7507 guia de_laboratorio_8-1569419801
7507 guia de_laboratorio_8-15694198017507 guia de_laboratorio_8-1569419801
7507 guia de_laboratorio_8-1569419801flornuoncca
 
Laboratorio 1. análisis granulométrico
Laboratorio 1. análisis granulométricoLaboratorio 1. análisis granulométrico
Laboratorio 1. análisis granulométricoEnrique Santana
 
PESO ESPECIFICO BULK DE LAS BRIQUETAS
PESO ESPECIFICO BULK DE LAS BRIQUETASPESO ESPECIFICO BULK DE LAS BRIQUETAS
PESO ESPECIFICO BULK DE LAS BRIQUETASguesta7f9cf0
 
Ensayo Abrasión los Angeles.pptx
Ensayo Abrasión los Angeles.pptxEnsayo Abrasión los Angeles.pptx
Ensayo Abrasión los Angeles.pptxGeilerAparicio
 

Similar a DETERMINACIÓN DE DELETÉREOS (20)

PORCENTAJE DE EXTRACCIÓN DE ASFALTO
PORCENTAJE DE EXTRACCIÓN DE ASFALTOPORCENTAJE DE EXTRACCIÓN DE ASFALTO
PORCENTAJE DE EXTRACCIÓN DE ASFALTO
 
Porcentaje De ExtraccióN Del Asfalto...
Porcentaje De ExtraccióN Del Asfalto...Porcentaje De ExtraccióN Del Asfalto...
Porcentaje De ExtraccióN Del Asfalto...
 
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESOGRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO
 
Analisis granulometrico
Analisis granulometricoAnalisis granulometrico
Analisis granulometrico
 
Astmc128 2bn-090604120744-phpapp01
Astmc128 2bn-090604120744-phpapp01Astmc128 2bn-090604120744-phpapp01
Astmc128 2bn-090604120744-phpapp01
 
Tarea de suelos personal
Tarea de suelos personalTarea de suelos personal
Tarea de suelos personal
 
PESO ESPECÍFICO BULK DE BRIQUETAS
PESO ESPECÍFICO BULK DE BRIQUETASPESO ESPECÍFICO BULK DE BRIQUETAS
PESO ESPECÍFICO BULK DE BRIQUETAS
 
N universidad nacional_de_ingenieria_fac
N universidad nacional_de_ingenieria_facN universidad nacional_de_ingenieria_fac
N universidad nacional_de_ingenieria_fac
 
PESO ESPECÍFICO BULK DE LAS BRIQUETAS
PESO ESPECÍFICO BULK DE LAS BRIQUETASPESO ESPECÍFICO BULK DE LAS BRIQUETAS
PESO ESPECÍFICO BULK DE LAS BRIQUETAS
 
Abrasion jacsson medina
Abrasion jacsson medinaAbrasion jacsson medina
Abrasion jacsson medina
 
Practica de-suelos-chiclayo
Practica de-suelos-chiclayoPractica de-suelos-chiclayo
Practica de-suelos-chiclayo
 
Informe materiales de construccion
Informe   materiales de construccionInforme   materiales de construccion
Informe materiales de construccion
 
7507 guia de_laboratorio_8-1569419801
7507 guia de_laboratorio_8-15694198017507 guia de_laboratorio_8-1569419801
7507 guia de_laboratorio_8-1569419801
 
Laboratorio 1. análisis granulométrico
Laboratorio 1. análisis granulométricoLaboratorio 1. análisis granulométrico
Laboratorio 1. análisis granulométrico
 
Determinación de la Cantidad fino que pasa el tamíz 200
Determinación de la Cantidad fino que pasa el tamíz 200Determinación de la Cantidad fino que pasa el tamíz 200
Determinación de la Cantidad fino que pasa el tamíz 200
 
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINOGRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
 
Problemas323
Problemas323Problemas323
Problemas323
 
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINOGRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
 
PESO ESPECIFICO BULK DE LAS BRIQUETAS
PESO ESPECIFICO BULK DE LAS BRIQUETASPESO ESPECIFICO BULK DE LAS BRIQUETAS
PESO ESPECIFICO BULK DE LAS BRIQUETAS
 
Ensayo Abrasión los Angeles.pptx
Ensayo Abrasión los Angeles.pptxEnsayo Abrasión los Angeles.pptx
Ensayo Abrasión los Angeles.pptx
 

Más de Carmen Antonieta Esparza Villalba

DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOSDISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOSCarmen Antonieta Esparza Villalba
 
PORCENTAJE DE VACIOS CON AIRE EN MEZCLAS BITUMINOSAS DENSAS Y ABIERTAS
PORCENTAJE DE VACIOS CON AIRE EN MEZCLAS BITUMINOSAS DENSAS Y ABIERTASPORCENTAJE DE VACIOS CON AIRE EN MEZCLAS BITUMINOSAS DENSAS Y ABIERTAS
PORCENTAJE DE VACIOS CON AIRE EN MEZCLAS BITUMINOSAS DENSAS Y ABIERTASCarmen Antonieta Esparza Villalba
 
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas Sólidas
Determinación de la Gravedad Específica de  Partículas SólidasDeterminación de la Gravedad Específica de  Partículas Sólidas
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas SólidasCarmen Antonieta Esparza Villalba
 

Más de Carmen Antonieta Esparza Villalba (15)

EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6-2)
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6-2)EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6-2)
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6-2)
 
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)
 
COLOCACIÓN DE MEZCLAS ASFÁLTICAS - (SECCIÓN 5)
COLOCACIÓN DE MEZCLAS ASFÁLTICAS - (SECCIÓN 5)COLOCACIÓN DE MEZCLAS ASFÁLTICAS - (SECCIÓN 5)
COLOCACIÓN DE MEZCLAS ASFÁLTICAS - (SECCIÓN 5)
 
RICE
RICERICE
RICE
 
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOSDISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
 
ENSAYO DE PELÍCULA DELGADA EN HORNO
ENSAYO DE PELÍCULA DELGADA EN HORNOENSAYO DE PELÍCULA DELGADA EN HORNO
ENSAYO DE PELÍCULA DELGADA EN HORNO
 
MEDIDA DE LA RESISTENCIA A TRACCIÓN DIRECTA
MEDIDA DE LA RESISTENCIA A TRACCIÓN DIRECTAMEDIDA DE LA RESISTENCIA A TRACCIÓN DIRECTA
MEDIDA DE LA RESISTENCIA A TRACCIÓN DIRECTA
 
DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADAS
DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADASDETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADAS
DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADAS
 
PORCENTAJE DE VACIOS CON AIRE EN MEZCLAS BITUMINOSAS DENSAS Y ABIERTAS
PORCENTAJE DE VACIOS CON AIRE EN MEZCLAS BITUMINOSAS DENSAS Y ABIERTASPORCENTAJE DE VACIOS CON AIRE EN MEZCLAS BITUMINOSAS DENSAS Y ABIERTAS
PORCENTAJE DE VACIOS CON AIRE EN MEZCLAS BITUMINOSAS DENSAS Y ABIERTAS
 
PLANTAS ASFÁLTICA - (SEMANA 4-2)
PLANTAS ASFÁLTICA - (SEMANA 4-2)PLANTAS ASFÁLTICA - (SEMANA 4-2)
PLANTAS ASFÁLTICA - (SEMANA 4-2)
 
PLANTAS ASFÁLTICAS - (SEMANA 4)
PLANTAS ASFÁLTICAS - (SEMANA 4)PLANTAS ASFÁLTICAS - (SEMANA 4)
PLANTAS ASFÁLTICAS - (SEMANA 4)
 
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - (SEMANA 3-2)
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - (SEMANA 3-2)PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - (SEMANA 3-2)
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - (SEMANA 3-2)
 
ENSAYO DE CORTE DIRECTO (Consolidado - Drenado)
ENSAYO DE CORTE DIRECTO  (Consolidado - Drenado)ENSAYO DE CORTE DIRECTO  (Consolidado - Drenado)
ENSAYO DE CORTE DIRECTO (Consolidado - Drenado)
 
Ensayo de Compresión Triaxial para Suelos Cohesivos
Ensayo de Compresión Triaxial para Suelos CohesivosEnsayo de Compresión Triaxial para Suelos Cohesivos
Ensayo de Compresión Triaxial para Suelos Cohesivos
 
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas Sólidas
Determinación de la Gravedad Específica de  Partículas SólidasDeterminación de la Gravedad Específica de  Partículas Sólidas
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas Sólidas
 

DETERMINACIÓN DE DELETÉREOS

  • 1. ASTM C 142 AASHTO T 112 DETERMINACIÓN DE DELETÉREOS Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
  • 2. ALCANCE Cubre la determinación aproximada de los terrones de arcilla y de partículas deleznables (friables) en los agregados naturales. Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
  • 3. EQUIPO Balanza, con aproximación del 0.1% del peso de la muestra. Recipientes , resistentes a la oxidación, de tamaño y forma que permitan que la muestra se extienda en el fondo, en una capa delgada. Tamices Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
  • 4. EQUIPO Agua destilada Horno, que pueda mantener una temperatura de 110 ±5°C. Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. PREPARACIÓN DE LA MUESTRA PROCEDIMIENTO B Competencias Técnicas de Laboratorista en Mezclas Asfálticas TAMAÑO DE LAS PARTÍCULAS ABERTURA DEL TAMIZ PARA REMOVER EL RESICUO DE PARTÍCULAS DELETÉREAS Mayor a 1 ½´´ 4.75 mm N° 4 1 ½´´ a ¾´´ 4.75 mm N° 4 ¾´´ a 3/8´´ 4.75 mm N° 4 3/8´´ a N° 4 2.36 mm N° 8 1.8 mm (N°6) 8.50 µm (N° 200)
  • 10.
  • 11.
  • 12.