SlideShare una empresa de Scribd logo
AASHTO T-96
          T-
   ASTMA C 131

DETERMINACIÓN DE LA
     ABRASIÓN


     COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  
                VIALIDAD –
                VIALIDAD – GRADO  I
ALCANCE



Este método describe el procedimiento para determinar la
       método,
resistencia al desgaste de agregado grueso, natural o
triturado, más pequeños que 37.5 mm (1½ pulg.) usando la
máquina de Los Ángeles
                Ángeles.




                 COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  
                            VIALIDAD –
                            VIALIDAD – GRADO  I
EQUIPO
•   Máquina de los Ángeles Equipada con
                     Ángeles.-
    un contador.
•   Consiste en un cilíndrico de acero, hueco
    y cerrado en ambos extremos, con un
    diámetro interior de (711 5) mm (28 2
    pulg.) y una longitud también interior de
       g)           g
    (508 5) mm (20 0.2 pulg.).

•   El cilindro será fijado sobre dos ejes
    ubicados en el centro de sus caras
    paralelas y de modo que puedan girar
    en posición horizontal alrededor de este
    eje.

•   Tiene un entrepaño con las siguientes
    dimensiones 89x25.4x508 mm.

                         COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  
                                    VIALIDAD –
                                    VIALIDAD – GRADO  I
EQUIPO
•   Tamiz.-
    Tamiz - Tamiz # 12 (1.7mm)
                       (1 7mm)

•   Balanza .- Conforme a la norma AASHTO
    M 231, dispositivos para pesar usados en
    los ensayos de materiales.

•   Horno.- Capaz de mantener constante una
    temperatura de 110 5 C (230 9 F).

•   Carga.- La carga consistirá de esferas de
    acero de aproximadamente 46 8 mm ó 1
                                46.8
    27/32 pulg. de diámetro y una masa entre
    390 g y 455 g. La carga dependerá de la
    gradación de la muestra de ensayo (tabla
    Nº 1).


                        COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  
                                   VIALIDAD –
                                   VIALIDAD – GRADO  I
CARGA ABRASIVA DE ACUERDO A LA 
CARGA ABRASIVA DE ACUERDO A LA
   GRADACIÓN DE LA MUESTRA
              Tabla Nº 1




         COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  
                    VIALIDAD –
                    VIALIDAD – GRADO  I
PROCEDIMIENTO
•   La muestra de ensayo consistirá en agregado limpio obtenido del
    lavado y secado en horno, separada por fracciones de cada
    tamaño y combinada con una de las granulometrías descritas en
                                        g
    la tabla Nº 2 .
                            Tabla Nº 2




                         COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  
                                    VIALIDAD –
                                    VIALIDAD – GRADO  I
PROCEDIMIENTO
Coloque la muestra de ensayo y la carga
abrasiva en la máquina de los Ángeles y se
hace girar el cilindro a una velocidad de 30 a
33 rpm, d
        durante 500 revoluciones.
              t           l i

Descargue el material de la máquina y haga
una separación preliminar de la muestra, en
un tamiz más grueso que el de 1.70 mm (Nº
12).
Tamice la muestra empleando el tamiz de
1.7mm (Nº12), de acuerdo al método de
ensayo ASTM C 136.
Lavar el material mas grueso que el tamiz de
1.70 mm y se seca al horno hasta masa
constante y se determina su masa lo mas
cerca a 1 g.


                       COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  
                                  VIALIDAD –
                                  VIALIDAD – GRADO  I
CÁLCULOS
•   Calcule la pérdida, es decir la diferencia entre la masa original y
    la masa final de la muestra de ensayo, expresado como
    p
    porcentaje de la masa original de la muestra de ensayo. Registre
             j               g                             y      g
    este valor como el porcentaje perdido.

•   El resultado d l ensayo (% d
            lt d del               desgaste) recibe el nombre d
                                         t )     ib    l     b    de
    coeficiente de desgaste de Los Ángeles. Calcule este valor con la
    siguiente expresión:
                                          P − P2
                         % Desgaste =      1
                                                 *100
                                             P1



•   P1 = Peso muestra seca antes del ensayo.
•   P2 = Peso muestra seca después del ensayo, previo lavado
    mayor que el tamiz de 1.70 mm (No.12).


                          COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  
                                     VIALIDAD –
                                     VIALIDAD – GRADO  I

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Peso especifico y absorcion m
Peso especifico y absorcion mPeso especifico y absorcion m
Peso especifico y absorcion m
Juan Victor Chipana Bramon
 
Ensayos de proctor y cbr
Ensayos de proctor y cbrEnsayos de proctor y cbr
Ensayos de proctor y cbr
EnriqueUbilluspea
 
Equivalente De Arena
Equivalente De ArenaEquivalente De Arena
Equivalente De Arena
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
Pasos y procedimiento para determinar el cbr en laboratorio
Pasos y procedimiento para determinar el cbr en laboratorioPasos y procedimiento para determinar el cbr en laboratorio
Pasos y procedimiento para determinar el cbr en laboratorio
SANDRA REYES
 
Laboratorio 2. Gravedad Específica - UNAN Managua
Laboratorio 2. Gravedad Específica - UNAN ManaguaLaboratorio 2. Gravedad Específica - UNAN Managua
Laboratorio 2. Gravedad Específica - UNAN Managua
Enrique Santana
 
Límite plástico
Límite plásticoLímite plástico
20869782 la-absorcion-en-los-agregados
20869782 la-absorcion-en-los-agregados20869782 la-absorcion-en-los-agregados
20869782 la-absorcion-en-los-agregados
Cesar Ruiz
 
Estudio tecnologico de los agregados fino y grueso
Estudio tecnologico de los agregados fino y gruesoEstudio tecnologico de los agregados fino y grueso
Estudio tecnologico de los agregados fino y grueso
DENIS TAS
 
Ensayo proctor
Ensayo proctorEnsayo proctor
Ensayo proctor
Fabian Caballero
 
Analisis Granulometrico por Tamizado (ASTM D-422)
Analisis Granulometrico por Tamizado (ASTM D-422)Analisis Granulometrico por Tamizado (ASTM D-422)
Analisis Granulometrico por Tamizado (ASTM D-422)
Alexander Ticona
 
Analisis granulometria
Analisis granulometriaAnalisis granulometria
Analisis granulometria
ileanarousselin264
 
PROCTOR MODIFICADO
PROCTOR MODIFICADOPROCTOR MODIFICADO
PROCTOR MODIFICADO
Fredy Goicochea Fernández
 
45989444 densidad-relativa
45989444 densidad-relativa45989444 densidad-relativa
45989444 densidad-relativa
Bryan Quina
 
335783839 4-informe-cbr-1-doc
335783839 4-informe-cbr-1-doc335783839 4-informe-cbr-1-doc
335783839 4-informe-cbr-1-doc
Jesus Ayerve Tuiro
 
Informe ensayo de cbr
Informe  ensayo de cbrInforme  ensayo de cbr
Informe ensayo de cbr
Leonardo Cango Apolo
 
Resumen astm c-127
Resumen astm c-127Resumen astm c-127
Resumen astm c-127Jaya Gupta
 
Resistencia al desgaste de los agregados
Resistencia al desgaste de los agregados Resistencia al desgaste de los agregados
Resistencia al desgaste de los agregados
RICHARD CULQUE
 

La actualidad más candente (20)

Peso especifico y absorcion m
Peso especifico y absorcion mPeso especifico y absorcion m
Peso especifico y absorcion m
 
Ensayos de proctor y cbr
Ensayos de proctor y cbrEnsayos de proctor y cbr
Ensayos de proctor y cbr
 
Equivalente De Arena
Equivalente De ArenaEquivalente De Arena
Equivalente De Arena
 
Pasos y procedimiento para determinar el cbr en laboratorio
Pasos y procedimiento para determinar el cbr en laboratorioPasos y procedimiento para determinar el cbr en laboratorio
Pasos y procedimiento para determinar el cbr en laboratorio
 
Determinación de la Cantidad fino que pasa el tamíz 200
Determinación de la Cantidad fino que pasa el tamíz 200Determinación de la Cantidad fino que pasa el tamíz 200
Determinación de la Cantidad fino que pasa el tamíz 200
 
Laboratorio 2. Gravedad Específica - UNAN Managua
Laboratorio 2. Gravedad Específica - UNAN ManaguaLaboratorio 2. Gravedad Específica - UNAN Managua
Laboratorio 2. Gravedad Específica - UNAN Managua
 
Límite plástico
Límite plásticoLímite plástico
Límite plástico
 
ENSAYO SPT
ENSAYO SPTENSAYO SPT
ENSAYO SPT
 
20869782 la-absorcion-en-los-agregados
20869782 la-absorcion-en-los-agregados20869782 la-absorcion-en-los-agregados
20869782 la-absorcion-en-los-agregados
 
Estudio tecnologico de los agregados fino y grueso
Estudio tecnologico de los agregados fino y gruesoEstudio tecnologico de los agregados fino y grueso
Estudio tecnologico de los agregados fino y grueso
 
Ensayo proctor
Ensayo proctorEnsayo proctor
Ensayo proctor
 
Ensayo de-corte-directo
Ensayo de-corte-directoEnsayo de-corte-directo
Ensayo de-corte-directo
 
Analisis Granulometrico por Tamizado (ASTM D-422)
Analisis Granulometrico por Tamizado (ASTM D-422)Analisis Granulometrico por Tamizado (ASTM D-422)
Analisis Granulometrico por Tamizado (ASTM D-422)
 
Analisis granulometria
Analisis granulometriaAnalisis granulometria
Analisis granulometria
 
PROCTOR MODIFICADO
PROCTOR MODIFICADOPROCTOR MODIFICADO
PROCTOR MODIFICADO
 
45989444 densidad-relativa
45989444 densidad-relativa45989444 densidad-relativa
45989444 densidad-relativa
 
335783839 4-informe-cbr-1-doc
335783839 4-informe-cbr-1-doc335783839 4-informe-cbr-1-doc
335783839 4-informe-cbr-1-doc
 
Informe ensayo de cbr
Informe  ensayo de cbrInforme  ensayo de cbr
Informe ensayo de cbr
 
Resumen astm c-127
Resumen astm c-127Resumen astm c-127
Resumen astm c-127
 
Resistencia al desgaste de los agregados
Resistencia al desgaste de los agregados Resistencia al desgaste de los agregados
Resistencia al desgaste de los agregados
 

Destacado

Ensayo de abrasion
Ensayo de abrasionEnsayo de abrasion
Ensayo de abrasion
Max Morote Arias
 
Resistencia a la abrasion
Resistencia a la abrasionResistencia a la abrasion
Resistencia a la abrasion
Delia Sanchez Klixto
 
Lefranc alhama
Lefranc alhamaLefranc alhama
Lefranc alhama
Diego Oviedo Romero
 
Uso de las probetas de 100x200mm en el Control de Calidad del Hormigón.
Uso de las probetas de 100x200mm en el Control de Calidad del Hormigón.Uso de las probetas de 100x200mm en el Control de Calidad del Hormigón.
Uso de las probetas de 100x200mm en el Control de Calidad del Hormigón.
Marlon Valarezo
 
Informe # 4 abrasión
Informe # 4 abrasiónInforme # 4 abrasión
Informe # 4 abrasión
Leonardo Cango Apolo
 
Material más fino que 75um
Material más fino que 75umMaterial más fino que 75um
Material más fino que 75um
Marlon Valarezo
 
Refrentado de cilindros de hormigón.
Refrentado de cilindros de hormigón.Refrentado de cilindros de hormigón.
Refrentado de cilindros de hormigón.Marlon Valarezo
 
Manual de ensayos para pavimentos
Manual de ensayos para pavimentosManual de ensayos para pavimentos
Manual de ensayos para pavimentos
Kelving Leon Medina
 
Densidad y absorción árido fino
Densidad y absorción árido finoDensidad y absorción árido fino
Densidad y absorción árido fino
Marlon Valarezo
 
Supervisiòn durante la colocación del hormigón
Supervisiòn durante la colocación del hormigónSupervisiòn durante la colocación del hormigón
Supervisiòn durante la colocación del hormigón
Marlon Valarezo
 
Densidad y absorción árido grueso
Densidad y absorción árido gruesoDensidad y absorción árido grueso
Densidad y absorción árido grueso
Marlon Valarezo
 
Reducción de muestras
Reducción de muestrasReducción de muestras
Reducción de muestras
Marlon Valarezo
 
Análisis granulometrico de áridos
Análisis granulometrico de áridosAnálisis granulometrico de áridos
Análisis granulometrico de áridos
Marlon Valarezo
 
Contenido humedad áridos
Contenido humedad áridosContenido humedad áridos
Contenido humedad áridos
Marlon Valarezo
 
Desgaste por_abrasion_en_materiales
Desgaste  por_abrasion_en_materialesDesgaste  por_abrasion_en_materiales
Desgaste por_abrasion_en_materiales
Rosi Vasquez
 
Materiales Y Ensayos - Asfalto 2009
Materiales Y Ensayos - Asfalto 2009Materiales Y Ensayos - Asfalto 2009
Materiales Y Ensayos - Asfalto 2009
ingramrod
 
Supervisiòn antes de la colocacion
Supervisiòn antes de la colocacionSupervisiòn antes de la colocacion
Supervisiòn antes de la colocacionMarlon Valarezo
 

Destacado (20)

Ensayo de abrasion
Ensayo de abrasionEnsayo de abrasion
Ensayo de abrasion
 
Resistencia a la abrasion
Resistencia a la abrasionResistencia a la abrasion
Resistencia a la abrasion
 
Abrasion jacsson medina
Abrasion jacsson medinaAbrasion jacsson medina
Abrasion jacsson medina
 
Lefranc alhama
Lefranc alhamaLefranc alhama
Lefranc alhama
 
Uso de las probetas de 100x200mm en el Control de Calidad del Hormigón.
Uso de las probetas de 100x200mm en el Control de Calidad del Hormigón.Uso de las probetas de 100x200mm en el Control de Calidad del Hormigón.
Uso de las probetas de 100x200mm en el Control de Calidad del Hormigón.
 
Informe # 4 abrasión
Informe # 4 abrasiónInforme # 4 abrasión
Informe # 4 abrasión
 
Material más fino que 75um
Material más fino que 75umMaterial más fino que 75um
Material más fino que 75um
 
Refrentado de cilindros de hormigón.
Refrentado de cilindros de hormigón.Refrentado de cilindros de hormigón.
Refrentado de cilindros de hormigón.
 
Manual de ensayos para pavimentos
Manual de ensayos para pavimentosManual de ensayos para pavimentos
Manual de ensayos para pavimentos
 
Densidad y absorción árido fino
Densidad y absorción árido finoDensidad y absorción árido fino
Densidad y absorción árido fino
 
Supervisiòn durante la colocación del hormigón
Supervisiòn durante la colocación del hormigónSupervisiòn durante la colocación del hormigón
Supervisiòn durante la colocación del hormigón
 
Densidad y absorción árido grueso
Densidad y absorción árido gruesoDensidad y absorción árido grueso
Densidad y absorción árido grueso
 
Reducción de muestras
Reducción de muestrasReducción de muestras
Reducción de muestras
 
Análisis granulometrico de áridos
Análisis granulometrico de áridosAnálisis granulometrico de áridos
Análisis granulometrico de áridos
 
Contenido humedad áridos
Contenido humedad áridosContenido humedad áridos
Contenido humedad áridos
 
Aridos
AridosAridos
Aridos
 
Desgaste por_abrasion_en_materiales
Desgaste  por_abrasion_en_materialesDesgaste  por_abrasion_en_materiales
Desgaste por_abrasion_en_materiales
 
Materiales Y Ensayos - Asfalto 2009
Materiales Y Ensayos - Asfalto 2009Materiales Y Ensayos - Asfalto 2009
Materiales Y Ensayos - Asfalto 2009
 
Supervisiòn antes de la colocacion
Supervisiòn antes de la colocacionSupervisiòn antes de la colocacion
Supervisiòn antes de la colocacion
 
Ensayos
EnsayosEnsayos
Ensayos
 

Similar a Determinación De Abrasión 2

Granulometria Tamizado
Granulometria TamizadoGranulometria Tamizado
Granulometria Tamizado
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
Granulometria Hidrometro
Granulometria HidrometroGranulometria Hidrometro
Granulometria Hidrometro
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
C.B.R. Aashto T193 Cbr 02
C.B.R.  Aashto T193 Cbr 02C.B.R.  Aashto T193 Cbr 02
C.B.R. Aashto T193 Cbr 02
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
Consolidación Unidimensional de los Suelos
Consolidación Unidimensional de los SuelosConsolidación Unidimensional de los Suelos
Consolidación Unidimensional de los Suelosguest7fb308
 
Consolidación Unidimensional de los Suelos
Consolidación Unidimensional de los SuelosConsolidación Unidimensional de los Suelos
Consolidación Unidimensional de los Suelosguest7fb308
 
Consolidación Unidimensional de los Suelos
Consolidación Unidimensional de los SuelosConsolidación Unidimensional de los Suelos
Consolidación Unidimensional de los Suelosguest7fb308
 
7507 guia de_laboratorio_8-1569419801
7507 guia de_laboratorio_8-15694198017507 guia de_laboratorio_8-1569419801
7507 guia de_laboratorio_8-1569419801
flornuoncca
 
Ensayo calidad del agregado
Ensayo calidad del agregadoEnsayo calidad del agregado
Ensayo calidad del agregado
Elizabeth Cusi Ramos
 
Agregados finos y gruesos
Agregados finos y gruesosAgregados finos y gruesos
Agregados finos y gruesos
Oscar Ruiz
 
Astmc128 2bn-090604120744-phpapp01
Astmc128 2bn-090604120744-phpapp01Astmc128 2bn-090604120744-phpapp01
Astmc128 2bn-090604120744-phpapp01
Brayan Vergara Polo
 
COMPACTACIÓN CON PROCTOR ESTANDAR
COMPACTACIÓN CON PROCTOR  ESTANDAR COMPACTACIÓN CON PROCTOR  ESTANDAR
COMPACTACIÓN CON PROCTOR ESTANDAR
Emmanuel Ortega
 
Proctor
ProctorProctor
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESOGRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas SóLidas
Determinación de la Gravedad Específica de  Partículas SóLidasDeterminación de la Gravedad Específica de  Partículas SóLidas
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas SóLidasCarmen Antonieta Esparza Villalba
 
Exposicion Cimentaciones.pptx
Exposicion Cimentaciones.pptxExposicion Cimentaciones.pptx
Exposicion Cimentaciones.pptx
JordyJuanAscencioAba
 
Consolidacinunidimensionaldelossuelos 100 0%25
Consolidacinunidimensionaldelossuelos 100 0%25Consolidacinunidimensionaldelossuelos 100 0%25
Consolidacinunidimensionaldelossuelos 100 0%25
Marco Reyes
 

Similar a Determinación De Abrasión 2 (20)

Granulometria Tamizado
Granulometria TamizadoGranulometria Tamizado
Granulometria Tamizado
 
Límite Líquido
Límite LíquidoLímite Líquido
Límite Líquido
 
Granulometria Hidrometro
Granulometria HidrometroGranulometria Hidrometro
Granulometria Hidrometro
 
C.B.R. Aashto T193 Cbr 02
C.B.R.  Aashto T193 Cbr 02C.B.R.  Aashto T193 Cbr 02
C.B.R. Aashto T193 Cbr 02
 
Consolidación Unidimensional de los Suelos
Consolidación Unidimensional de los SuelosConsolidación Unidimensional de los Suelos
Consolidación Unidimensional de los Suelos
 
Consolidación Unidimensional de los Suelos
Consolidación Unidimensional de los SuelosConsolidación Unidimensional de los Suelos
Consolidación Unidimensional de los Suelos
 
Consolidación Unidimensional de los Suelos
Consolidación Unidimensional de los SuelosConsolidación Unidimensional de los Suelos
Consolidación Unidimensional de los Suelos
 
7507 guia de_laboratorio_8-1569419801
7507 guia de_laboratorio_8-15694198017507 guia de_laboratorio_8-1569419801
7507 guia de_laboratorio_8-1569419801
 
Ensayo calidad del agregado
Ensayo calidad del agregadoEnsayo calidad del agregado
Ensayo calidad del agregado
 
Agregados finos y gruesos
Agregados finos y gruesosAgregados finos y gruesos
Agregados finos y gruesos
 
Astmc128 2bn-090604120744-phpapp01
Astmc128 2bn-090604120744-phpapp01Astmc128 2bn-090604120744-phpapp01
Astmc128 2bn-090604120744-phpapp01
 
COMPACTACIÓN CON PROCTOR ESTANDAR
COMPACTACIÓN CON PROCTOR  ESTANDAR COMPACTACIÓN CON PROCTOR  ESTANDAR
COMPACTACIÓN CON PROCTOR ESTANDAR
 
Proctor
ProctorProctor
Proctor
 
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESOGRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO
 
Ensayo -calidad_del_agragado
Ensayo  -calidad_del_agragadoEnsayo  -calidad_del_agragado
Ensayo -calidad_del_agragado
 
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas SóLidas
Determinación de la Gravedad Específica de  Partículas SóLidasDeterminación de la Gravedad Específica de  Partículas SóLidas
Determinación de la Gravedad Específica de Partículas SóLidas
 
ENSAYO DE CORTE DIRECTO (Consolidado - Drenado)
ENSAYO DE CORTE DIRECTO  (Consolidado - Drenado)ENSAYO DE CORTE DIRECTO  (Consolidado - Drenado)
ENSAYO DE CORTE DIRECTO (Consolidado - Drenado)
 
Exposicion Cimentaciones.pptx
Exposicion Cimentaciones.pptxExposicion Cimentaciones.pptx
Exposicion Cimentaciones.pptx
 
Consolidacinunidimensionaldelossuelos 100 0%25
Consolidacinunidimensionaldelossuelos 100 0%25Consolidacinunidimensionaldelossuelos 100 0%25
Consolidacinunidimensionaldelossuelos 100 0%25
 
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESOGRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO
 

Más de Carmen Antonieta Esparza Villalba

EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6-2)
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6-2)EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6-2)
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6-2)
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
COLOCACIÓN DE MEZCLAS ASFÁLTICAS - (SECCIÓN 5)
COLOCACIÓN DE MEZCLAS ASFÁLTICAS - (SECCIÓN 5)COLOCACIÓN DE MEZCLAS ASFÁLTICAS - (SECCIÓN 5)
COLOCACIÓN DE MEZCLAS ASFÁLTICAS - (SECCIÓN 5)
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOSDISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOSCarmen Antonieta Esparza Villalba
 
PORCENTAJE DE VACIOS CON AIRE EN MEZCLAS BITUMINOSAS DENSAS Y ABIERTAS
PORCENTAJE DE VACIOS CON AIRE EN MEZCLAS BITUMINOSAS DENSAS Y ABIERTASPORCENTAJE DE VACIOS CON AIRE EN MEZCLAS BITUMINOSAS DENSAS Y ABIERTAS
PORCENTAJE DE VACIOS CON AIRE EN MEZCLAS BITUMINOSAS DENSAS Y ABIERTASCarmen Antonieta Esparza Villalba
 
PLANTAS ASFÁLTICA - (SEMANA 4-2)
PLANTAS ASFÁLTICA - (SEMANA 4-2)PLANTAS ASFÁLTICA - (SEMANA 4-2)
PLANTAS ASFÁLTICA - (SEMANA 4-2)
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
PLANTAS ASFÁLTICAS - (SEMANA 4)
PLANTAS ASFÁLTICAS - (SEMANA 4)PLANTAS ASFÁLTICAS - (SEMANA 4)
PLANTAS ASFÁLTICAS - (SEMANA 4)
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - (SEMANA 3-2)
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - (SEMANA 3-2)PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - (SEMANA 3-2)
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - (SEMANA 3-2)
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - SEMANA 3
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - SEMANA 3PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - SEMANA 3
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - SEMANA 3
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 

Más de Carmen Antonieta Esparza Villalba (20)

EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6-2)
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6-2)EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6-2)
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6-2)
 
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)
 
COLOCACIÓN DE MEZCLAS ASFÁLTICAS - (SECCIÓN 5)
COLOCACIÓN DE MEZCLAS ASFÁLTICAS - (SECCIÓN 5)COLOCACIÓN DE MEZCLAS ASFÁLTICAS - (SECCIÓN 5)
COLOCACIÓN DE MEZCLAS ASFÁLTICAS - (SECCIÓN 5)
 
RICE
RICERICE
RICE
 
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOSDISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
 
ENSAYO DE PELÍCULA DELGADA EN HORNO
ENSAYO DE PELÍCULA DELGADA EN HORNOENSAYO DE PELÍCULA DELGADA EN HORNO
ENSAYO DE PELÍCULA DELGADA EN HORNO
 
MEDIDA DE LA RESISTENCIA A TRACCIÓN DIRECTA
MEDIDA DE LA RESISTENCIA A TRACCIÓN DIRECTAMEDIDA DE LA RESISTENCIA A TRACCIÓN DIRECTA
MEDIDA DE LA RESISTENCIA A TRACCIÓN DIRECTA
 
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINOGRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
 
DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADAS
DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADASDETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADAS
DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADAS
 
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADASDETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
 
DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADAS
DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADASDETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADAS
DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS LARGAS Y ACHATADAS
 
RESISTENCIA A LOS SULFATOS
RESISTENCIA A LOS SULFATOSRESISTENCIA A LOS SULFATOS
RESISTENCIA A LOS SULFATOS
 
PORCENTAJE DE EXTRACCIÓN DE ASFALTO
PORCENTAJE DE EXTRACCIÓN DE ASFALTOPORCENTAJE DE EXTRACCIÓN DE ASFALTO
PORCENTAJE DE EXTRACCIÓN DE ASFALTO
 
PESO ESPECIFÍCO BULK DE BRIQUETAS
PESO ESPECIFÍCO BULK DE BRIQUETASPESO ESPECIFÍCO BULK DE BRIQUETAS
PESO ESPECIFÍCO BULK DE BRIQUETAS
 
DETERMINACIÓN DE DELETÉREOS
DETERMINACIÓN DE DELETÉREOSDETERMINACIÓN DE DELETÉREOS
DETERMINACIÓN DE DELETÉREOS
 
PORCENTAJE DE VACIOS CON AIRE EN MEZCLAS BITUMINOSAS DENSAS Y ABIERTAS
PORCENTAJE DE VACIOS CON AIRE EN MEZCLAS BITUMINOSAS DENSAS Y ABIERTASPORCENTAJE DE VACIOS CON AIRE EN MEZCLAS BITUMINOSAS DENSAS Y ABIERTAS
PORCENTAJE DE VACIOS CON AIRE EN MEZCLAS BITUMINOSAS DENSAS Y ABIERTAS
 
PLANTAS ASFÁLTICA - (SEMANA 4-2)
PLANTAS ASFÁLTICA - (SEMANA 4-2)PLANTAS ASFÁLTICA - (SEMANA 4-2)
PLANTAS ASFÁLTICA - (SEMANA 4-2)
 
PLANTAS ASFÁLTICAS - (SEMANA 4)
PLANTAS ASFÁLTICAS - (SEMANA 4)PLANTAS ASFÁLTICAS - (SEMANA 4)
PLANTAS ASFÁLTICAS - (SEMANA 4)
 
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - (SEMANA 3-2)
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - (SEMANA 3-2)PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - (SEMANA 3-2)
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - (SEMANA 3-2)
 
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - SEMANA 3
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - SEMANA 3PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - SEMANA 3
PRODUCCIÓN DE AGREGADOS - SEMANA 3
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Determinación De Abrasión 2

  • 1. AASHTO T-96 T- ASTMA C 131 DETERMINACIÓN DE LA ABRASIÓN COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN   VIALIDAD – VIALIDAD – GRADO  I
  • 2. ALCANCE Este método describe el procedimiento para determinar la método, resistencia al desgaste de agregado grueso, natural o triturado, más pequeños que 37.5 mm (1½ pulg.) usando la máquina de Los Ángeles Ángeles. COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN   VIALIDAD – VIALIDAD – GRADO  I
  • 3. EQUIPO • Máquina de los Ángeles Equipada con Ángeles.- un contador. • Consiste en un cilíndrico de acero, hueco y cerrado en ambos extremos, con un diámetro interior de (711 5) mm (28 2 pulg.) y una longitud también interior de g) g (508 5) mm (20 0.2 pulg.). • El cilindro será fijado sobre dos ejes ubicados en el centro de sus caras paralelas y de modo que puedan girar en posición horizontal alrededor de este eje. • Tiene un entrepaño con las siguientes dimensiones 89x25.4x508 mm. COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN   VIALIDAD – VIALIDAD – GRADO  I
  • 4. EQUIPO • Tamiz.- Tamiz - Tamiz # 12 (1.7mm) (1 7mm) • Balanza .- Conforme a la norma AASHTO M 231, dispositivos para pesar usados en los ensayos de materiales. • Horno.- Capaz de mantener constante una temperatura de 110 5 C (230 9 F). • Carga.- La carga consistirá de esferas de acero de aproximadamente 46 8 mm ó 1 46.8 27/32 pulg. de diámetro y una masa entre 390 g y 455 g. La carga dependerá de la gradación de la muestra de ensayo (tabla Nº 1). COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN   VIALIDAD – VIALIDAD – GRADO  I
  • 5. CARGA ABRASIVA DE ACUERDO A LA  CARGA ABRASIVA DE ACUERDO A LA GRADACIÓN DE LA MUESTRA Tabla Nº 1 COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN   VIALIDAD – VIALIDAD – GRADO  I
  • 6. PROCEDIMIENTO • La muestra de ensayo consistirá en agregado limpio obtenido del lavado y secado en horno, separada por fracciones de cada tamaño y combinada con una de las granulometrías descritas en g la tabla Nº 2 . Tabla Nº 2 COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN   VIALIDAD – VIALIDAD – GRADO  I
  • 7. PROCEDIMIENTO Coloque la muestra de ensayo y la carga abrasiva en la máquina de los Ángeles y se hace girar el cilindro a una velocidad de 30 a 33 rpm, d durante 500 revoluciones. t l i Descargue el material de la máquina y haga una separación preliminar de la muestra, en un tamiz más grueso que el de 1.70 mm (Nº 12). Tamice la muestra empleando el tamiz de 1.7mm (Nº12), de acuerdo al método de ensayo ASTM C 136. Lavar el material mas grueso que el tamiz de 1.70 mm y se seca al horno hasta masa constante y se determina su masa lo mas cerca a 1 g. COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN   VIALIDAD – VIALIDAD – GRADO  I
  • 8. CÁLCULOS • Calcule la pérdida, es decir la diferencia entre la masa original y la masa final de la muestra de ensayo, expresado como p porcentaje de la masa original de la muestra de ensayo. Registre j g y g este valor como el porcentaje perdido. • El resultado d l ensayo (% d lt d del desgaste) recibe el nombre d t ) ib l b de coeficiente de desgaste de Los Ángeles. Calcule este valor con la siguiente expresión: P − P2 % Desgaste = 1 *100 P1 • P1 = Peso muestra seca antes del ensayo. • P2 = Peso muestra seca después del ensayo, previo lavado mayor que el tamiz de 1.70 mm (No.12). COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN   VIALIDAD – VIALIDAD – GRADO  I