SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOQUÍMICA DE LA
DIABETES MELLITUS Y SU
RELACIÓN CON LA
INTERACCIÓN SOCIAL
DHTIC
Docente Bertha Castillo González
Huerta Hernandez Ailyn Amalia 201521301
Resumen
O Es una enfermedad muy común , afecta a
todo el mundo .
Introducción
O “La diabetes es una enfermedad crónica
que aparece cuando el páncreas no
produce insulina suficiente o cuando el
organismo no utiliza eficazmente la
insulina que produce. El efecto de la
diabetes no controlada es la
hiperglucemia (aumento del azúcar en la
sangre).”
Desarrollo
Síntomas
Dieta
Psicología
O Depresión
O Reproches
O Enojo
O Remordimiento
O Inutilidad
Diabetes en México
Conclusión
O Gran relación entre cada aspecto de
importancia para la comprensión de la
Diabetes Mellitus, tanto la ingesta alimenticia,
como el funcionamiento fisiológico de ciertas
glándulas dentro del organismo.
O Los valores encontrados del progreso de ATG
hacia DM2 indican un gran número de
personas que desarrollan la enfermedad en
poco tiempo, tanto por factores genéticos que
fueron apoyados para su expresión por
factores ambientales y alimenticios, como por
fallas en la regulación glucémica.
Bibliografía
O Diabetes tipo 2: MedlinePlus enciclopedia médica (Dr. Tango, Trans.). (2015, July 24). Recuperado Octubre 08, 2016, de
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000313.htm
O Diabetes: MedlinePlus enciclopedia médica (Dr. Tango, Trans.). (2015, July 24). Recuperado Octubre 12, 2016, de
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001214.htm
O Vazquez, C., y Salinas, S., y Moreno, K., y Gómez, R., y Rosso, M., y Jiménez M., y Argüero R. (2003 Enero-Marzo),
Incidencia y factores de riesgo para desarrollo de intolerancia a la glucosa y diabetes mellitus tipo 2 en población mexicana
previamente normoglucémica, México: Revista de Endocrinología y Nutrición. Recuperado 08 de Octubre 2016 de:
http://biblat.unam.mx/es/revista/revista-de-endocrinologia-y-nutricion/articulo/incidencia-y-factores-de-riesgo-para-desarrollo-
de-intolerancia-a-la-glucosa-y-diabetes-mellitus-tipo-2-en-poblacion-mexicana-previamente-normoglucemica
O García de los Ríos M. (2001), Glucotoxicidad y lipotoxicidad: factores en la patogénesis y evolución de la diabetes tipo 2.
Santiago, Chile: Revista médica de Chile. Recuperado 08 de Octubre 2016 de: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0034-
98872001000600013&script=sci_arttext
O González, R. (2015) Intervención sobre educación nutricional en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Revista Archivo
Médico de Camagüey. Recuperado 10 de Octubre 2016 de: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-
02552015000300008&lng=en&tlng=en
O González, R., Cardentey J., Casanova, M. (2015). Intervención sobre educación nutricional en pacientes con diabetes mellitus
tipo 2. Archivo Médico de Camagüey, (19)3 Recuperado el 10 de Octubre de 2016, de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552015000300008&lng=en&tlng=en
O Domínguez Reyes, M. Y., & Viamonte Pérez, Y. (2014). Ansiedad, depresión y vulnerabilidad al estrés ante el diagnóstico
reciente de diabetes mellitus tipo 2. Gaceta Médica Espirituana, 16(3). Recuperado el día 12 de Octubre de 2016 de:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1608-89212014000300009&script=sci_arttext
O OMS. (2016). Diabetes: Perfiles de los países 2016. Consultado Octubre 12, 2016, de http://www.who.int/diabetes/country-
profiles/es/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artículo diabetes
Artículo diabetesArtículo diabetes
Artículo diabetes
María Lara
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Inez Hernandez
 
Importancia de la inocuidad tarea 1 bloque 3
Importancia de la inocuidad tarea 1 bloque 3Importancia de la inocuidad tarea 1 bloque 3
Importancia de la inocuidad tarea 1 bloque 3
JATZIRI DELGADO
 
Epidemiologia nutricional
Epidemiologia nutricionalEpidemiologia nutricional
Epidemiologia nutricional
Irma Illescas Rodriguez
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
HuertaGenessis
 
Cómo lograr una vida saludable
Cómo lograr una vida saludableCómo lograr una vida saludable
Cómo lograr una vida saludable
Congreso Bengoa
 
Síndrome de realimentación: estrategias para el abordaje nutricional
Síndrome de realimentación: estrategias para el abordaje nutricionalSíndrome de realimentación: estrategias para el abordaje nutricional
Síndrome de realimentación: estrategias para el abordaje nutricional
Ricardo Rendón-Rodríguez
 
Morbilidad y mortalidad en méxico
Morbilidad y mortalidad en  méxicoMorbilidad y mortalidad en  méxico
Morbilidad y mortalidad en méxico
Jorge Ramírez
 
Protegemos tu salud - Boletín junio 2020
Protegemos tu salud - Boletín junio 2020Protegemos tu salud - Boletín junio 2020
Protegemos tu salud - Boletín junio 2020
Ana Velarde Gómez
 
Diabetes mellitus ii 04 csa_nut_pics_d
Diabetes mellitus ii 04 csa_nut_pics_dDiabetes mellitus ii 04 csa_nut_pics_d
Diabetes mellitus ii 04 csa_nut_pics_d
Renato Casas
 
Obesidad causas inmediatas
Obesidad causas inmediatasObesidad causas inmediatas
Obesidad causas inmediatas
Edy Adrian Salvador Montero
 
Diabetes: Panorama epidemiológico. rufino hm acapulco
Diabetes: Panorama epidemiológico. rufino hm acapulcoDiabetes: Panorama epidemiológico. rufino hm acapulco
Diabetes: Panorama epidemiológico. rufino hm acapulco
Clinicas de Diabetes en Guerrero
 
Comida Ejercicio Buen Humor
Comida Ejercicio Buen HumorComida Ejercicio Buen Humor
Comida Ejercicio Buen Humor
guest1fab96c
 
La Dieta Como Factor De Riesgo En Menopausia
La Dieta Como Factor De Riesgo En MenopausiaLa Dieta Como Factor De Riesgo En Menopausia
La Dieta Como Factor De Riesgo En Menopausia
Miriam Encalada
 
08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
Maricielo Loyola
 
Factores determinantes de la salud
Factores determinantes de la saludFactores determinantes de la salud
Factores determinantes de la salud
HEME260791
 
Caso clinico AMM
Caso clinico AMMCaso clinico AMM
Caso clinico AMM
AngelaMuoz65
 
Trabajo salud publica
Trabajo salud publicaTrabajo salud publica
Trabajo salud publica
Geros Amb
 

La actualidad más candente (18)

Artículo diabetes
Artículo diabetesArtículo diabetes
Artículo diabetes
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Importancia de la inocuidad tarea 1 bloque 3
Importancia de la inocuidad tarea 1 bloque 3Importancia de la inocuidad tarea 1 bloque 3
Importancia de la inocuidad tarea 1 bloque 3
 
Epidemiologia nutricional
Epidemiologia nutricionalEpidemiologia nutricional
Epidemiologia nutricional
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Cómo lograr una vida saludable
Cómo lograr una vida saludableCómo lograr una vida saludable
Cómo lograr una vida saludable
 
Síndrome de realimentación: estrategias para el abordaje nutricional
Síndrome de realimentación: estrategias para el abordaje nutricionalSíndrome de realimentación: estrategias para el abordaje nutricional
Síndrome de realimentación: estrategias para el abordaje nutricional
 
Morbilidad y mortalidad en méxico
Morbilidad y mortalidad en  méxicoMorbilidad y mortalidad en  méxico
Morbilidad y mortalidad en méxico
 
Protegemos tu salud - Boletín junio 2020
Protegemos tu salud - Boletín junio 2020Protegemos tu salud - Boletín junio 2020
Protegemos tu salud - Boletín junio 2020
 
Diabetes mellitus ii 04 csa_nut_pics_d
Diabetes mellitus ii 04 csa_nut_pics_dDiabetes mellitus ii 04 csa_nut_pics_d
Diabetes mellitus ii 04 csa_nut_pics_d
 
Obesidad causas inmediatas
Obesidad causas inmediatasObesidad causas inmediatas
Obesidad causas inmediatas
 
Diabetes: Panorama epidemiológico. rufino hm acapulco
Diabetes: Panorama epidemiológico. rufino hm acapulcoDiabetes: Panorama epidemiológico. rufino hm acapulco
Diabetes: Panorama epidemiológico. rufino hm acapulco
 
Comida Ejercicio Buen Humor
Comida Ejercicio Buen HumorComida Ejercicio Buen Humor
Comida Ejercicio Buen Humor
 
La Dieta Como Factor De Riesgo En Menopausia
La Dieta Como Factor De Riesgo En MenopausiaLa Dieta Como Factor De Riesgo En Menopausia
La Dieta Como Factor De Riesgo En Menopausia
 
08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
 
Factores determinantes de la salud
Factores determinantes de la saludFactores determinantes de la salud
Factores determinantes de la salud
 
Caso clinico AMM
Caso clinico AMMCaso clinico AMM
Caso clinico AMM
 
Trabajo salud publica
Trabajo salud publicaTrabajo salud publica
Trabajo salud publica
 

Destacado

(2016 10-25) diabetes mellitus (ppt)
(2016 10-25) diabetes mellitus (ppt)(2016 10-25) diabetes mellitus (ppt)
(2016 10-25) diabetes mellitus (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
gueste16f263
 
Diabetes 2015
Diabetes 2015 Diabetes 2015
Diabetes 2015
Milerbis Peña
 
Diabetes ppt
Diabetes pptDiabetes ppt
Diabetes ppt
Tavo1021
 
DIABETES ADA. ppt
DIABETES ADA. pptDIABETES ADA. ppt
DIABETES ADA. ppt
Paola Clavijo
 
Diabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para ExponerDiabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para Exponer
vicente Guardiola
 

Destacado (6)

(2016 10-25) diabetes mellitus (ppt)
(2016 10-25) diabetes mellitus (ppt)(2016 10-25) diabetes mellitus (ppt)
(2016 10-25) diabetes mellitus (ppt)
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Diabetes 2015
Diabetes 2015 Diabetes 2015
Diabetes 2015
 
Diabetes ppt
Diabetes pptDiabetes ppt
Diabetes ppt
 
DIABETES ADA. ppt
DIABETES ADA. pptDIABETES ADA. ppt
DIABETES ADA. ppt
 
Diabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para ExponerDiabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para Exponer
 

Similar a Diabetes mellitus

Monografía Diabetes Mellitus tipo 2
Monografía Diabetes Mellitus tipo 2Monografía Diabetes Mellitus tipo 2
Monografía Diabetes Mellitus tipo 2
Cynthia Montes Garcia
 
Rol de la farmacología en el manejo de Enfermedades Crónicas no Transmisibles...
Rol de la farmacología en el manejo de Enfermedades Crónicas no Transmisibles...Rol de la farmacología en el manejo de Enfermedades Crónicas no Transmisibles...
Rol de la farmacología en el manejo de Enfermedades Crónicas no Transmisibles...
jeffersonsabando1
 
Definición, fisiopatologia, diagnostico y tratamiento de la Diabetes Mellitus...
Definición, fisiopatologia, diagnostico y tratamiento de la Diabetes Mellitus...Definición, fisiopatologia, diagnostico y tratamiento de la Diabetes Mellitus...
Definición, fisiopatologia, diagnostico y tratamiento de la Diabetes Mellitus...
Chris262251
 
género dramático
género dramáticogénero dramático
género dramático
María Lara
 
Documentos red enlace
Documentos red enlaceDocumentos red enlace
Documentos red enlace
RodrigoRodriguez80740
 
Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Carlos Pech Lugo
 
Rol de la farmacología en el manejo de las enfermedades crónicas no transmisi...
Rol de la farmacología en el manejo de las enfermedades crónicas no transmisi...Rol de la farmacología en el manejo de las enfermedades crónicas no transmisi...
Rol de la farmacología en el manejo de las enfermedades crónicas no transmisi...
TeresaMaraSalazarMon
 
Diabetes Mellitus Medicina Interna Mayo 2023.pdf
Diabetes Mellitus Medicina Interna Mayo 2023.pdfDiabetes Mellitus Medicina Interna Mayo 2023.pdf
Diabetes Mellitus Medicina Interna Mayo 2023.pdf
Cesar391828
 
Katherin chicaiza
Katherin chicaizaKatherin chicaiza
Katherin chicaiza
katherinCh1998
 
MEDICINA COMUNITARIA “PRIMER NIVEL DE ATENCION EN DIABETES MELLITUS”.
MEDICINA COMUNITARIA “PRIMER NIVEL DE ATENCION EN DIABETES MELLITUS”.MEDICINA COMUNITARIA “PRIMER NIVEL DE ATENCION EN DIABETES MELLITUS”.
MEDICINA COMUNITARIA “PRIMER NIVEL DE ATENCION EN DIABETES MELLITUS”.
BrendaEcheverria5
 
Diabetes Mellitus y sus Complicaciones MCRR2023CALKINI.pptx
Diabetes Mellitus  y sus Complicaciones MCRR2023CALKINI.pptxDiabetes Mellitus  y sus Complicaciones MCRR2023CALKINI.pptx
Diabetes Mellitus y sus Complicaciones MCRR2023CALKINI.pptx
NamasteAr
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
VaLee Barrera
 
SÍNDROME METABÓLICO EN ADULTOS MAYORES
SÍNDROME METABÓLICO EN ADULTOS MAYORESSÍNDROME METABÓLICO EN ADULTOS MAYORES
SÍNDROME METABÓLICO EN ADULTOS MAYORES
URSE
 
8o8oozsvwjgob9tattzq-signature-4d7cac3192ebdcd320c73e3edc342db514872a82e943c5...
8o8oozsvwjgob9tattzq-signature-4d7cac3192ebdcd320c73e3edc342db514872a82e943c5...8o8oozsvwjgob9tattzq-signature-4d7cac3192ebdcd320c73e3edc342db514872a82e943c5...
8o8oozsvwjgob9tattzq-signature-4d7cac3192ebdcd320c73e3edc342db514872a82e943c5...
KarinaMaldonado65
 
Diabetes Mellitus Tipo II
Diabetes Mellitus Tipo IIDiabetes Mellitus Tipo II
Diabetes Mellitus Tipo II
Luisa Perez
 
Nefropatía diabética mexico 2010
Nefropatía diabética mexico 2010Nefropatía diabética mexico 2010
Nefropatía diabética mexico 2010
Alberto Oyervides
 
diabetes gestacional.doc
diabetes gestacional.docdiabetes gestacional.doc
diabetes gestacional.doc
HUGOORLANDOHUAMANMUO1
 
Trabajo de investigacion 2 biol
Trabajo de investigacion 2 biolTrabajo de investigacion 2 biol
Trabajo de investigacion 2 biol
Olinsita Badillo
 
Diabetes mellitus dhtic
Diabetes mellitus dhticDiabetes mellitus dhtic
Diabetes mellitus dhtic
Karla CalyMayor
 
EPIFIN_U3_EA_ROCG
EPIFIN_U3_EA_ROCGEPIFIN_U3_EA_ROCG

Similar a Diabetes mellitus (20)

Monografía Diabetes Mellitus tipo 2
Monografía Diabetes Mellitus tipo 2Monografía Diabetes Mellitus tipo 2
Monografía Diabetes Mellitus tipo 2
 
Rol de la farmacología en el manejo de Enfermedades Crónicas no Transmisibles...
Rol de la farmacología en el manejo de Enfermedades Crónicas no Transmisibles...Rol de la farmacología en el manejo de Enfermedades Crónicas no Transmisibles...
Rol de la farmacología en el manejo de Enfermedades Crónicas no Transmisibles...
 
Definición, fisiopatologia, diagnostico y tratamiento de la Diabetes Mellitus...
Definición, fisiopatologia, diagnostico y tratamiento de la Diabetes Mellitus...Definición, fisiopatologia, diagnostico y tratamiento de la Diabetes Mellitus...
Definición, fisiopatologia, diagnostico y tratamiento de la Diabetes Mellitus...
 
género dramático
género dramáticogénero dramático
género dramático
 
Documentos red enlace
Documentos red enlaceDocumentos red enlace
Documentos red enlace
 
Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Rol de la farmacología en el manejo de las enfermedades crónicas no transmisi...
Rol de la farmacología en el manejo de las enfermedades crónicas no transmisi...Rol de la farmacología en el manejo de las enfermedades crónicas no transmisi...
Rol de la farmacología en el manejo de las enfermedades crónicas no transmisi...
 
Diabetes Mellitus Medicina Interna Mayo 2023.pdf
Diabetes Mellitus Medicina Interna Mayo 2023.pdfDiabetes Mellitus Medicina Interna Mayo 2023.pdf
Diabetes Mellitus Medicina Interna Mayo 2023.pdf
 
Katherin chicaiza
Katherin chicaizaKatherin chicaiza
Katherin chicaiza
 
MEDICINA COMUNITARIA “PRIMER NIVEL DE ATENCION EN DIABETES MELLITUS”.
MEDICINA COMUNITARIA “PRIMER NIVEL DE ATENCION EN DIABETES MELLITUS”.MEDICINA COMUNITARIA “PRIMER NIVEL DE ATENCION EN DIABETES MELLITUS”.
MEDICINA COMUNITARIA “PRIMER NIVEL DE ATENCION EN DIABETES MELLITUS”.
 
Diabetes Mellitus y sus Complicaciones MCRR2023CALKINI.pptx
Diabetes Mellitus  y sus Complicaciones MCRR2023CALKINI.pptxDiabetes Mellitus  y sus Complicaciones MCRR2023CALKINI.pptx
Diabetes Mellitus y sus Complicaciones MCRR2023CALKINI.pptx
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
SÍNDROME METABÓLICO EN ADULTOS MAYORES
SÍNDROME METABÓLICO EN ADULTOS MAYORESSÍNDROME METABÓLICO EN ADULTOS MAYORES
SÍNDROME METABÓLICO EN ADULTOS MAYORES
 
8o8oozsvwjgob9tattzq-signature-4d7cac3192ebdcd320c73e3edc342db514872a82e943c5...
8o8oozsvwjgob9tattzq-signature-4d7cac3192ebdcd320c73e3edc342db514872a82e943c5...8o8oozsvwjgob9tattzq-signature-4d7cac3192ebdcd320c73e3edc342db514872a82e943c5...
8o8oozsvwjgob9tattzq-signature-4d7cac3192ebdcd320c73e3edc342db514872a82e943c5...
 
Diabetes Mellitus Tipo II
Diabetes Mellitus Tipo IIDiabetes Mellitus Tipo II
Diabetes Mellitus Tipo II
 
Nefropatía diabética mexico 2010
Nefropatía diabética mexico 2010Nefropatía diabética mexico 2010
Nefropatía diabética mexico 2010
 
diabetes gestacional.doc
diabetes gestacional.docdiabetes gestacional.doc
diabetes gestacional.doc
 
Trabajo de investigacion 2 biol
Trabajo de investigacion 2 biolTrabajo de investigacion 2 biol
Trabajo de investigacion 2 biol
 
Diabetes mellitus dhtic
Diabetes mellitus dhticDiabetes mellitus dhtic
Diabetes mellitus dhtic
 
EPIFIN_U3_EA_ROCG
EPIFIN_U3_EA_ROCGEPIFIN_U3_EA_ROCG
EPIFIN_U3_EA_ROCG
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 

Diabetes mellitus

  • 1. BIOQUÍMICA DE LA DIABETES MELLITUS Y SU RELACIÓN CON LA INTERACCIÓN SOCIAL DHTIC Docente Bertha Castillo González Huerta Hernandez Ailyn Amalia 201521301
  • 2. Resumen O Es una enfermedad muy común , afecta a todo el mundo .
  • 3. Introducción O “La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre).”
  • 4.
  • 5.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Dieta
  • 12. Psicología O Depresión O Reproches O Enojo O Remordimiento O Inutilidad
  • 14.
  • 15.
  • 16. Conclusión O Gran relación entre cada aspecto de importancia para la comprensión de la Diabetes Mellitus, tanto la ingesta alimenticia, como el funcionamiento fisiológico de ciertas glándulas dentro del organismo. O Los valores encontrados del progreso de ATG hacia DM2 indican un gran número de personas que desarrollan la enfermedad en poco tiempo, tanto por factores genéticos que fueron apoyados para su expresión por factores ambientales y alimenticios, como por fallas en la regulación glucémica.
  • 17. Bibliografía O Diabetes tipo 2: MedlinePlus enciclopedia médica (Dr. Tango, Trans.). (2015, July 24). Recuperado Octubre 08, 2016, de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000313.htm O Diabetes: MedlinePlus enciclopedia médica (Dr. Tango, Trans.). (2015, July 24). Recuperado Octubre 12, 2016, de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001214.htm O Vazquez, C., y Salinas, S., y Moreno, K., y Gómez, R., y Rosso, M., y Jiménez M., y Argüero R. (2003 Enero-Marzo), Incidencia y factores de riesgo para desarrollo de intolerancia a la glucosa y diabetes mellitus tipo 2 en población mexicana previamente normoglucémica, México: Revista de Endocrinología y Nutrición. Recuperado 08 de Octubre 2016 de: http://biblat.unam.mx/es/revista/revista-de-endocrinologia-y-nutricion/articulo/incidencia-y-factores-de-riesgo-para-desarrollo- de-intolerancia-a-la-glucosa-y-diabetes-mellitus-tipo-2-en-poblacion-mexicana-previamente-normoglucemica O García de los Ríos M. (2001), Glucotoxicidad y lipotoxicidad: factores en la patogénesis y evolución de la diabetes tipo 2. Santiago, Chile: Revista médica de Chile. Recuperado 08 de Octubre 2016 de: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0034- 98872001000600013&script=sci_arttext O González, R. (2015) Intervención sobre educación nutricional en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Revista Archivo Médico de Camagüey. Recuperado 10 de Octubre 2016 de: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025- 02552015000300008&lng=en&tlng=en O González, R., Cardentey J., Casanova, M. (2015). Intervención sobre educación nutricional en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Archivo Médico de Camagüey, (19)3 Recuperado el 10 de Octubre de 2016, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552015000300008&lng=en&tlng=en O Domínguez Reyes, M. Y., & Viamonte Pérez, Y. (2014). Ansiedad, depresión y vulnerabilidad al estrés ante el diagnóstico reciente de diabetes mellitus tipo 2. Gaceta Médica Espirituana, 16(3). Recuperado el día 12 de Octubre de 2016 de: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1608-89212014000300009&script=sci_arttext O OMS. (2016). Diabetes: Perfiles de los países 2016. Consultado Octubre 12, 2016, de http://www.who.int/diabetes/country- profiles/es/