SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSION MATURIN
ESCUELA DE ING. ELECTRICA
ASIGNACION: TEORIA DE CONTROL

DIAGRAMA DE BLOQUES Y FUNCION DE
TRANSFERENCIA

Asesora:
Ing. MariangelaPollonais

Autor:
JoseTortoza
C.I.: V-22926830

Maturín Noviembre de 2013
1. Obtenga la función de transferencia de cada uno de los siguientes
circuitos ( considerando la tensión ue como entrada y la tensión Ms
como salida)

Ejercicio “A”

I(S)

µe

µ(t) = µ(s)
Resistencia = VR(S) = R I(S)
Capacitor= VR(S) =
-µ(S) + RI(S) +

* I(S)

* I(S) = 0

I(S) =
M(S) =

* I(S) → I(S) = SC * M(S)

SC*M(S) =
Ejercicio “B”

µe

I(S)

I(t)

→ Resistencia = RI(S)
Inductor = V(S) = SLI(S)
-µE(S) + RI(S) + SLI(S) = 0
I(S) =

→ M(S) = SL * I(S)
Ejercicio “C”

µe

Ms

I(S)

Resistencia: RI(S)
Inductancia: VL(S) = SLI(S)
Capacitor: VC(s) =

IS(S)

Voltaje de entrada µe(S)
-

µe(S) + SLI(S) + RI(S) +

IS(S) = 0

IS (SL + R + ) = µe(S)
IS =
VC(S) =

* I(S) → VC(S) = M(S) → M(S)

Ms(S) * SC = I(S)
Ms(S) * SC =
1/S2LC+ RCS + 1

I(S)
2. Obtenga la función de transferencia de los siguientes sistemas cuyos
diagramas de bloques se indica a continuación
Ejercicio “A”
Ejercicio “B”
Diagrama de bloques

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estados de Tensión y Deformación - Problema de Aplicación - Ejercicio n° 25
Estados de Tensión y Deformación - Problema de Aplicación - Ejercicio n° 25Estados de Tensión y Deformación - Problema de Aplicación - Ejercicio n° 25
Estados de Tensión y Deformación - Problema de Aplicación - Ejercicio n° 25
Gabriel Pujol
 
Medida de la velocidad de una bala 2008 (final)
Medida de la velocidad de una bala 2008 (final)Medida de la velocidad de una bala 2008 (final)
Medida de la velocidad de una bala 2008 (final)
Ricardo Palma Esparza
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Tomas Alberto
 
Ejer torque
Ejer torqueEjer torque
Ejer torque
Marcodel_68
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
TECTASA
 
2.1
2.12.1
Teoría de falla y solicitaciones combinadas - Problema de Aplicación - Ejerci...
Teoría de falla y solicitaciones combinadas - Problema de Aplicación - Ejerci...Teoría de falla y solicitaciones combinadas - Problema de Aplicación - Ejerci...
Teoría de falla y solicitaciones combinadas - Problema de Aplicación - Ejerci...
Gabriel Pujol
 
Capitulo 6 (teoremas_energeticos)
Capitulo 6 (teoremas_energeticos)Capitulo 6 (teoremas_energeticos)
Capitulo 6 (teoremas_energeticos)
araujo_ing
 
Fisica ii practico
Fisica ii practicoFisica ii practico
Fisica ii practico
edsonariel
 
Trabajo unidad 1 electromagnetismo
Trabajo unidad 1 electromagnetismoTrabajo unidad 1 electromagnetismo
Trabajo unidad 1 electromagnetismo
ALEXANDER DE ARMAS ROBLES
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
Alicia Di Di
 
Apendice iii
Apendice iiiApendice iii
Apendice iii
Leandro __
 
Ejercicios de campo eléctrico iv medios electivo física
Ejercicios de campo eléctrico iv medios electivo físicaEjercicios de campo eléctrico iv medios electivo física
Ejercicios de campo eléctrico iv medios electivo física
Lariana Riffo
 
Espacios y subespacios vectoriales
Espacios y subespacios vectorialesEspacios y subespacios vectoriales
Espacios y subespacios vectoriales
MARTNEZCERVANTESKIMB
 
Diagramas de interacción - Problema de aplicación
Diagramas de interacción - Problema de aplicaciónDiagramas de interacción - Problema de aplicación
Diagramas de interacción - Problema de aplicación
Gabriel Pujol
 
Estados de Tensión y Deformación - Problema de Aplicación - Ejercicio n° 23
Estados de Tensión y Deformación - Problema de Aplicación - Ejercicio n° 23Estados de Tensión y Deformación - Problema de Aplicación - Ejercicio n° 23
Estados de Tensión y Deformación - Problema de Aplicación - Ejercicio n° 23
Gabriel Pujol
 
Vibraciones forzadas con amortiguamiento
Vibraciones forzadas con amortiguamientoVibraciones forzadas con amortiguamiento
Vibraciones forzadas con amortiguamiento
Franklin Argandoña Pérez
 
Campoelectrico resp
Campoelectrico respCampoelectrico resp
Campoelectrico resp
Erick Segura Nieto
 

La actualidad más candente (18)

Estados de Tensión y Deformación - Problema de Aplicación - Ejercicio n° 25
Estados de Tensión y Deformación - Problema de Aplicación - Ejercicio n° 25Estados de Tensión y Deformación - Problema de Aplicación - Ejercicio n° 25
Estados de Tensión y Deformación - Problema de Aplicación - Ejercicio n° 25
 
Medida de la velocidad de una bala 2008 (final)
Medida de la velocidad de una bala 2008 (final)Medida de la velocidad de una bala 2008 (final)
Medida de la velocidad de una bala 2008 (final)
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Ejer torque
Ejer torqueEjer torque
Ejer torque
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
 
2.1
2.12.1
2.1
 
Teoría de falla y solicitaciones combinadas - Problema de Aplicación - Ejerci...
Teoría de falla y solicitaciones combinadas - Problema de Aplicación - Ejerci...Teoría de falla y solicitaciones combinadas - Problema de Aplicación - Ejerci...
Teoría de falla y solicitaciones combinadas - Problema de Aplicación - Ejerci...
 
Capitulo 6 (teoremas_energeticos)
Capitulo 6 (teoremas_energeticos)Capitulo 6 (teoremas_energeticos)
Capitulo 6 (teoremas_energeticos)
 
Fisica ii practico
Fisica ii practicoFisica ii practico
Fisica ii practico
 
Trabajo unidad 1 electromagnetismo
Trabajo unidad 1 electromagnetismoTrabajo unidad 1 electromagnetismo
Trabajo unidad 1 electromagnetismo
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 
Apendice iii
Apendice iiiApendice iii
Apendice iii
 
Ejercicios de campo eléctrico iv medios electivo física
Ejercicios de campo eléctrico iv medios electivo físicaEjercicios de campo eléctrico iv medios electivo física
Ejercicios de campo eléctrico iv medios electivo física
 
Espacios y subespacios vectoriales
Espacios y subespacios vectorialesEspacios y subespacios vectoriales
Espacios y subespacios vectoriales
 
Diagramas de interacción - Problema de aplicación
Diagramas de interacción - Problema de aplicaciónDiagramas de interacción - Problema de aplicación
Diagramas de interacción - Problema de aplicación
 
Estados de Tensión y Deformación - Problema de Aplicación - Ejercicio n° 23
Estados de Tensión y Deformación - Problema de Aplicación - Ejercicio n° 23Estados de Tensión y Deformación - Problema de Aplicación - Ejercicio n° 23
Estados de Tensión y Deformación - Problema de Aplicación - Ejercicio n° 23
 
Vibraciones forzadas con amortiguamiento
Vibraciones forzadas con amortiguamientoVibraciones forzadas con amortiguamiento
Vibraciones forzadas con amortiguamiento
 
Campoelectrico resp
Campoelectrico respCampoelectrico resp
Campoelectrico resp
 

Similar a Diagrama de bloques

fisica-3.PDF
fisica-3.PDFfisica-3.PDF
fisica-3.PDF
SergioSosa70
 
Leccion corriente alterna 0809
Leccion corriente alterna 0809Leccion corriente alterna 0809
Leccion corriente alterna 0809
Xavier Cajo Salas
 
Solucionario uni2015i-fisica-quimica-150221192232-conversion-gate01
Solucionario uni2015i-fisica-quimica-150221192232-conversion-gate01Solucionario uni2015i-fisica-quimica-150221192232-conversion-gate01
Solucionario uni2015i-fisica-quimica-150221192232-conversion-gate01
jhanpier salazar inocente
 
Solucionario uni2015 i-fisica-quimica
Solucionario uni2015 i-fisica-quimicaSolucionario uni2015 i-fisica-quimica
Solucionario uni2015 i-fisica-quimica
Jòse Cusirimay
 
Ejercicios resueltos de_flexion_en_vigas
Ejercicios resueltos de_flexion_en_vigasEjercicios resueltos de_flexion_en_vigas
Ejercicios resueltos de_flexion_en_vigas
diegocardozocarvallo1
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Informe levitron
Informe levitronInforme levitron
Informe levitron
ruben pascual
 
Curvas caracteristicas de dispositivos
Curvas caracteristicas de dispositivosCurvas caracteristicas de dispositivos
Curvas caracteristicas de dispositivos
Darwin Mendoza
 
Valores eficaces
Valores eficacesValores eficaces
Valores eficaces
Ferr CzBf Carrasco
 
Mediciones eléctricas
Mediciones eléctricasMediciones eléctricas
Mediciones eléctricas
Julio Rojas
 
TE1-PE-2014-2S
TE1-PE-2014-2STE1-PE-2014-2S
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 3
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 3electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 3
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 3
J Alexander A Cabrera
 
Solucionario uni2014 ii-fisica-quimica
Solucionario uni2014 ii-fisica-quimicaSolucionario uni2014 ii-fisica-quimica
Solucionario uni2014 ii-fisica-quimica
Kaito Jhon
 
Calculo mallas grupo_8
Calculo mallas grupo_8Calculo mallas grupo_8
Calculo mallas grupo_8
Christian Cañafe Clavijo
 
Simplificacion de bloques tarea 3 ariday
Simplificacion de bloques tarea 3 aridaySimplificacion de bloques tarea 3 ariday
Simplificacion de bloques tarea 3 ariday
Ari Diaz
 
Simplificacion de bloques
Simplificacion de bloquesSimplificacion de bloques
Simplificacion de bloques
sara Valdez
 
Problemas corriente alterna
Problemas corriente alternaProblemas corriente alterna
Problemas corriente alterna
Cecilia Mont-Mur
 
Intensidad campo electrico
Intensidad campo electricoIntensidad campo electrico
Intensidad campo electrico
Tensor
 
Análisis estructural teorema de castigliano carlos a. riveros jerez
Análisis estructural teorema de castigliano carlos a. riveros jerezAnálisis estructural teorema de castigliano carlos a. riveros jerez
Análisis estructural teorema de castigliano carlos a. riveros jerez
Ramiro Rojas Gálvez
 
Clase 04 teorema de castigliano
Clase 04   teorema de castiglianoClase 04   teorema de castigliano
Clase 04 teorema de castigliano
araujo_ing
 

Similar a Diagrama de bloques (20)

fisica-3.PDF
fisica-3.PDFfisica-3.PDF
fisica-3.PDF
 
Leccion corriente alterna 0809
Leccion corriente alterna 0809Leccion corriente alterna 0809
Leccion corriente alterna 0809
 
Solucionario uni2015i-fisica-quimica-150221192232-conversion-gate01
Solucionario uni2015i-fisica-quimica-150221192232-conversion-gate01Solucionario uni2015i-fisica-quimica-150221192232-conversion-gate01
Solucionario uni2015i-fisica-quimica-150221192232-conversion-gate01
 
Solucionario uni2015 i-fisica-quimica
Solucionario uni2015 i-fisica-quimicaSolucionario uni2015 i-fisica-quimica
Solucionario uni2015 i-fisica-quimica
 
Ejercicios resueltos de_flexion_en_vigas
Ejercicios resueltos de_flexion_en_vigasEjercicios resueltos de_flexion_en_vigas
Ejercicios resueltos de_flexion_en_vigas
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Informe levitron
Informe levitronInforme levitron
Informe levitron
 
Curvas caracteristicas de dispositivos
Curvas caracteristicas de dispositivosCurvas caracteristicas de dispositivos
Curvas caracteristicas de dispositivos
 
Valores eficaces
Valores eficacesValores eficaces
Valores eficaces
 
Mediciones eléctricas
Mediciones eléctricasMediciones eléctricas
Mediciones eléctricas
 
TE1-PE-2014-2S
TE1-PE-2014-2STE1-PE-2014-2S
TE1-PE-2014-2S
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 3
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 3electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 3
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 3
 
Solucionario uni2014 ii-fisica-quimica
Solucionario uni2014 ii-fisica-quimicaSolucionario uni2014 ii-fisica-quimica
Solucionario uni2014 ii-fisica-quimica
 
Calculo mallas grupo_8
Calculo mallas grupo_8Calculo mallas grupo_8
Calculo mallas grupo_8
 
Simplificacion de bloques tarea 3 ariday
Simplificacion de bloques tarea 3 aridaySimplificacion de bloques tarea 3 ariday
Simplificacion de bloques tarea 3 ariday
 
Simplificacion de bloques
Simplificacion de bloquesSimplificacion de bloques
Simplificacion de bloques
 
Problemas corriente alterna
Problemas corriente alternaProblemas corriente alterna
Problemas corriente alterna
 
Intensidad campo electrico
Intensidad campo electricoIntensidad campo electrico
Intensidad campo electrico
 
Análisis estructural teorema de castigliano carlos a. riveros jerez
Análisis estructural teorema de castigliano carlos a. riveros jerezAnálisis estructural teorema de castigliano carlos a. riveros jerez
Análisis estructural teorema de castigliano carlos a. riveros jerez
 
Clase 04 teorema de castigliano
Clase 04   teorema de castiglianoClase 04   teorema de castigliano
Clase 04 teorema de castigliano
 

Diagrama de bloques

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION MATURIN ESCUELA DE ING. ELECTRICA ASIGNACION: TEORIA DE CONTROL DIAGRAMA DE BLOQUES Y FUNCION DE TRANSFERENCIA Asesora: Ing. MariangelaPollonais Autor: JoseTortoza C.I.: V-22926830 Maturín Noviembre de 2013
  • 2. 1. Obtenga la función de transferencia de cada uno de los siguientes circuitos ( considerando la tensión ue como entrada y la tensión Ms como salida) Ejercicio “A” I(S) µe µ(t) = µ(s) Resistencia = VR(S) = R I(S) Capacitor= VR(S) = -µ(S) + RI(S) + * I(S) * I(S) = 0 I(S) = M(S) = * I(S) → I(S) = SC * M(S) SC*M(S) =
  • 3. Ejercicio “B” µe I(S) I(t) → Resistencia = RI(S) Inductor = V(S) = SLI(S) -µE(S) + RI(S) + SLI(S) = 0 I(S) = → M(S) = SL * I(S)
  • 4. Ejercicio “C” µe Ms I(S) Resistencia: RI(S) Inductancia: VL(S) = SLI(S) Capacitor: VC(s) = IS(S) Voltaje de entrada µe(S) - µe(S) + SLI(S) + RI(S) + IS(S) = 0 IS (SL + R + ) = µe(S) IS = VC(S) = * I(S) → VC(S) = M(S) → M(S) Ms(S) * SC = I(S) Ms(S) * SC = 1/S2LC+ RCS + 1 I(S)
  • 5. 2. Obtenga la función de transferencia de los siguientes sistemas cuyos diagramas de bloques se indica a continuación Ejercicio “A”